TARGET. Área Geográfica: Argentina. Principalmente en en el Noroeste y Noreste del país. Adultos responsables de niños y niñas de 0 a 3 años

Documentos relacionados
DESAFÍO Debemos quebrar la barrera de la DIFICULTAD

Sensibilización en el uso de energía

Campaña. Desenchufa el planeta: Cambia tu forma de usar la energía.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PERSONAS ADULTAS MAYORES. Miriam Larco Consejo Consultivo de Radio y Televisión CONCORTV

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PERSONAS ADULTAS MAYORES. Miriam Larco Consejo Consultivo de Radio y Televisión CONCORTV

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS

Caso de éxito: Corona promueve la interacción con sus seguidores en un evento deportivo de interés mundial

BUENAS PRÁCTICAS EN LA RADIO Y TV A FAVOR DE LAS POBLACIONES VULNERABLES. Miriam Larco Consejo Consultivo de Radio y Televisión CONCORTV

LAS MÚLTIPLES CARAS DE LA LABOR DE ALDEAS INFANTILES SOS ARGENTINA

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

FUNDACIÓN TODAVÍA ES TIEMPO. Director Ejecutivo: Francisco Marcenaro

Ley del Voluntariado de Canarias

MAREA DIGITAL EMPRESA SANCOR. Relaciones públicas III. Mónica Antúnez º cuatrimestre.

PRESENTACIÓN. una gran familia. Marcha Mtb Infantil Solidaria Bikers del Sur Getafe Fundación Aladina Objetivo. deporte y la solidaridad

49% mujeres / 51% hombres Edad 27% / 22% / 18% Clase social ABC+ 25% / C 19% / CD+ DE 56%

Día Internacional del Niño

BARÓMETRO DE LA DEUDA SOCIAL DE LA INFANCIA. Desigualdades sociales en los procesos de crianza y Socialización en la primera infancia

Inducción a las modalidades de Atención Familiar

Ficha de Proyecto MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

EQUIPOS EN FUNCIONAMIENTO QUE TIENE EN SU HOGAR

C.E. I Ramón Pérez Marcano. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL RAMÓN PÉREZ MARCANO INSCRITO EN EL MPPPE COD. DEA Nº: PD Rif: J

Evolución del consumo de medios en madres. Gráfico 1: Evolución de la exposición a medios de las madres. Fuente: TGI Ibope 50% 44% 45% 33% 38% 23%

Introducción!! La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos, en sus cortos años de vida, se ha transformado en el referente de la fotografía ecuatoriana.

ARGENTINA DESTINO ELEGIDO: MORENO, BUENOS AIRES ASOCIACIÓN EL ARCA

PROPUESTA PROPUESTA DIGITAL COMERCIAL.CR

Tarjeta VISA Classic Caja de Ingenieros. Tarjeta VISA Classic. Guía rápida

ORIGEN DEL CONCORTV. No existía una regulación especial para los servicios de radio y televisión. Julio de 2004: se crea la Ley de Radio y Televisión.

Mensaje del Director. Estimada Comunidad de Campus:

Presentación Síntesis 2019

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo Nelson Mandela

Campaña de Seguridad Vial Infantil

Líder deportivo, líder en tu vida

-Los mensajes publicitarios de, al menos, cuatro piezas publicitarias

Retos por la Enfermedad de Coats. Madrid-2018

LA TV EN LA MIRA ANUNCIAR INSIGHTS Nº 16- FEBRERO 2017

Campaña Institucional de Kimberly Clark: Huggies

Padres: qué hacer cuándo los chicos invaden la cama?

B O L E T I N 3 A G O S T O EDUCACION Y EMPODERAMIENTO. Ciclo de charlas para padres de bebés en el Hospital Nacional de Niños

Experiencia de un programa de acción social educativo: ASISTENTE EN EL ARTE DE CUIDAR

Protocolo de Primeros Auxilios

La salud en un entorno educativo

III Encuentro de Bien-estar en la Niñez Pontificia Universidad Javeriana Cali, 21 de junio

En la actualidad la TV tiene un rol muy importante en nuestra. Indudablemente representa un gran pasatiempo de esta

NORMA TÉCNICA N MINSA / DGPS V.01 PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL PERÚ

III Encuentro de Bien-estar en la Niñez Pontificia Universidad Javeriana Cali, 21 de junio

ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO

Para Fundación Temaikèn, la Feria es la oportunidad de reafirmar su vocación educativa y demostrar todo su potencial en este sentido.

Consejo Consultivo de Radio y Televisión del Perú.

Que la igualdad formal se convierta en igualdad real y que nuestros niños y niñas de hoy se formen como hombres y mujeres de un futuro más humano.

EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SALTA SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

La Problemática El Consumidor Insight La idea detrás de las Ideas MediaADN. Recuerdan que querían hacer cuando por fin cumplieran 18

PROYECTO ORIENTACIÓN PARA LA FAMILIA

Cap. IV: Datos demográficos, según ENDI (2002/2003) - INDEC

DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD

Teatro musical. Experimentos divertidos. Plan lector

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA INFANCIA (Padres)

NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO ESPACIO PÚBLICO DE JUEGO

PUBLICIDAD DE NUESTRO DEPORTE: IMAGEN EN PRENSA, NOTICIEROS, ETC..

Prevención COMO ORIENTAR A LOS HIJOS HACIA LA ACTIVIDAD FÍSICA LABORATORIO

entrelazar JUNIO Nº117


UN FUEGO QUE ALCANZA A MUY POCOS

Dicha localidad cuenta con una población de 828 habitantes, 410 residentes instalados en la zona urbana y 418 en zona rural.

Instructivo para Directores/as. Jornadas de Reflexión Bases para la Estrategia de Educación Pública

REGLAMENTO DE LA I CARRERA SOLIDARIA ENCUENTRO ENTRE GENERACIONES

PROYECTO DE SALUD OBJETIVOS

TRABAJO PRÁCTICO N 1

A AMBASSADOR PROGRAM T R A I N I N GY M.CO M

Charla 19: Los Usuarios de los Pronósticos de la Calidad del Aire

PRESENTACIÓN DE DATOS Y CONCLUSIONES MESAS DE TRABAJO. Estudio Sociológico Sobre la Juventud de Tenerife

INFORMACIÓN GENERAL DEL ALUMNO

Calendario de Actividades Marzo 2015

LA RADIO Y TELEVISIÓN

KID'S CLUSTER 19/02/2015. La comunicación de una marca. Kid s Retail Introducción KID'S RETAIL PLANETA JUNIOR 1

ENSAYO SOBRE EL TRABAJO EN GUARDERIAS DEL IMSS

EDUCAMIN Todos somos responsables de construir una minería virtuosa para Chile

Plan de Comunicación INTERNA Y EXTERNA

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE

programa Clases: 20 sesiones semanales Duración mínima: 1 semana Niveles: desde principiante hasta avanzado (A1 a C2)

Campaña Elecciones Presidenciales 2015 ÁREA DE COMUNICACIÓN

.1 / 6. Cruyff Courts 6 vs 6 Propuesta de activación

programa El curso se caracteriza por: División de curso segun edades (3-6, 7-9, 10-11) Número de estudiantes por classe: 15 máx.

Campaña de Recaudación. Resonador Magnético para el Hospital Notti

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPIO DE COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO

Análisis de comunicación de temáticas de seguridad ciudadana en noticieros de TV

SIN DISTANCIA Proyecto de programa de radio

A qué edad es conveniente ponerle brackets a tus hijos?

NADA ES TAN PODEROSO COMO UNA IDEA CUYO MOMENTO HA LLEGADO

FICHA DOCENTES: TALLER REDES SOCIALES

ARGUMENTARIO EN MATERIA DE niños, niñas y/o adolescentes VÍCTIMAS DE TRATA

Trámites y servicios del Gobierno Municipal de Monterrey

Estudio de consumo de medios digitales entre internautas mexicanos. Preparado por Millward Brown

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

2ºEducación. Cuestionario de contexto Familia Primaria

LECTURA COMPLEMENTARIA 3 5 consejos para tu estrategia de vídeo online

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

El 43,3% de las viviendas disponen de ordenador y un 25,2% tiene acceso a Internet

Transcripción:

TARGET Área Geográfica: Argentina. Principalmente en en el Noroeste y Noreste del país. Adultos responsables de niños y niñas de 0 a 3 años Sociedad en General Persona a cargo de los servicios de cuidado, públicos y privados. NSE: D+, D y E Sexo: Ambos

TARGET Son padres y madres, con bajo nivel educativo, que poseen pocos conocimientos acerca del cuidado de los niños. Viven en casas propias o rentadas y suelen desplazarse por medio del transporte público. La mayoría de los hogares cuenta con un televisor, radio y línea telefónica. En promedio, ven televisión diariamente, aproximadamente 3 horas diarias. A la hora de mirar televisión eligen ver novelas. En su tiempo libre asisten a parques públicos, suelen organizar fiestas en sus hogares.

DESAFIOS Generar mayor conciencia por el bajo conocimiento de la importancia del cuidado de los niños en sus primeros años de vida. Otorgar mayor número de opciones de establecimientos donde los padres puedan dejar a sus hijos al cuidado de gente especializada en el cuidado infantil. Poder concientizar acerca de las diferentes formas que se puede estimular, cuidar y proteger a los niños. Lograr que los responsables de los niños los lleven a servicios educativos y de cuidado.

OBJETIVOS Generar noción y concientización de lo importante que es la participación de los padres en los cuidados de sus hijos en sus primeros años de vida. Debemos generar identificación y reconocimiento por parte de nuestro publico objetivo, para que tomen conciencia de esta problemática. Buscamos que adquieran conocimientos que le sean útiles a la hora de cuidar a sus hijos. Que tomen conciencia de la importancia del afecto y el amor que se le debe dar a un niño en sus primeros pasos.

BIG IDEA Acompañarlos en sus primeros pasos

ESTRATEGIA Creación de contenido propio Brindar información y contención Activación en redes sociales Presencia en medios off line

ESTRATEGIA Primeros Pasos será un unitario compuesto por ocho capítulos que se transmitirá en Tv Abierta. Se contaran historias de vida con el fin de generar identificación por parte del publico. Cuatro capítulos contarán la historia de referentes del deporte nacidos en lugares con bajos recursos localizados en Argentina, quienes tuvieron que afrontar numerosos retos para llegar a donde están hoy en día. Queremos destacar que una variable muy importante para que todo eso haya sido posible, es el apoyo incondicional que le dio su familia en todo momento. Los cuatro capítulos restantes serán caracterizados por actores reconocidos del medio, quienes interpretarán personajes que tienen hijos que están transcurriendo sus primeros años de vida.

Unitario En uno de los capítulos, se contara la historia de vida de Tevez. Quien, a sus 10 meses de vida sufrió un accidente. El cual no se atendió de la manera correspondiente. Por ello, mostraremos lo que realmente se debería haber hecho en una situación extrema como esta. En este capítulo, se contara la historia de una familia, situada en Cachi, Salta. La cual esta compuesta por Celeste Cid y Luciano Castro, quienes se encuentran en la espera de su primer hijo. En el transcurso de la historia haremos foco en los cuidados y controles que deben realizarse antes y después de tener un hijo. El objetivo principal es informar y concientizar acerca de los cuidados y necesidades que requieren ser atendidas en esos primeros años de vida.

Festivales Se llevaran a cabo en el interior del país, principalmente en las zonas noreste y noroeste. Contarán con diferentes actividades recreativas, como por ejemplo: Actividades deportivas donde los niños podrán jugar con grandes referentes. Clases de cocina donde las madres podrán adquirir conocimientos sobre la alimentación en los primeros años de vida de sus hijos. Stands con kits que contengan elementos para el cuidado de los niños. Para ello realizaremos cobranding con diferentes marcas como: Huggies, Sancor, Cheeky.

PLAN DE MEDIOS

PLAN DE MEDIOS Radios Locales, realizaremos entrevistas a especialistas sobre neurología (Facundo Manes), psicólogos (Gabriel Rolón) y Nutrición Infantil (Dr. Alberto Cormillot) y cubriremos los festivales Diarios Locales, publicaremos avisos brindando información sobre las fechas y lugares donde se realizaran los festivales. Promocionaremos el unitario Primeros Pasos Presencia en noticieros locales y llegada a diferentes puntos del país por señales de Televisión Abierta, que llegan a través de barridas. Se trasmitirán notas de los festivales, por la repercucion de los mismos. Vía Pública, en las localidades que iremos visitando promocionaremos el festival y el unitario. Lunetas y Culatas, ya que nuestro target se moviliza en transporte público, allí brindaremos información sobre el festival y promoción del unitario.

PLAN DE MEDIOS Redes Sociales Dirigir el trafico hacia los sitios de débito y crédito automático. Facilitaremos el camino para realizar donaciones. Motivar a que colaboren a través de engagement. Posteos que redirijan a la página de UNICEF para conocer más sobre la causa. Dar a conocer las acciones que estamos realizando. Utilización de Personal Influencers, quienes generaran interacción con sus seguidores y los incentivarán a que colaboren con la causa.

Sus usuarios tendrán la opción de elegir si abonar un monto extra mensualmente para colaborar con UNICEF. Para realizarlo, deberán clickear sobre el Logo de Unicef que aparecerá en el Desktop Utilizar #primerospasos #UNICEF Subir fotos y videos acerca de la telenovela, los festivales, entrevistas, notas. Compartir contenido exclusivo de la novela y la organización de los festivales. Repostear/Retwittear las publicaciones de los Key Opinion Formers. Posibilidad de re direccionar a los sitios de crédito y débito automático y a la página de UNICEF. Publicar informes sobre las problemáticas que deben ser atendidas alrededor del país.

RESULTADOS Lograr que nuestro publico objetivo, asista a los festivales y mire el unitario y con ello, informarlos para concientizar acerca de los cuidados y necesidades que requieren ser atendidas en los primeros años de vida de los chicos. Con todo esto, también generar acciones de prensa gratuitas, en forma de notas y que de esta forma el mensaje sea recibido por todos. Lograr que las personas se interesen en la causa y que decidan donar con el objetivo de poder ayudar a las personas.