El desarrollo del Servicio Argentino de Calibración y Medición

Documentos relacionados
Metrología en Perú Nuevos Desafíos

GUÍA DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE METROLOGÍA DEL INACAL

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

Avances y Perspectivas de la Metrología. José Dajes Castro

Instituto Nacional de Metrología. Bogotá, DC,

El Procedimiento Mexicano para la Preparación, Adopción e Implementación de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad

Webminario 2de agosto de 2017

CURSO SOBRE METROLOGÍA GENERAL Introducción a la importancia de las mediciones

Expediente Este certificado de calibración documenta la trazabilidad a los

ENSAYOS DE APTITUD

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE MEDIDAS DE CAPACIDAD PRM-25/2012 INFORME FINAL VERSION WEB

CONTENIDO CAPACITACIÓN DE METROLOGÍA 2017

Sistema Nacional de Acreditación. Eduardo Ceballos O. Jefe División Acreditación - INN

Certificado de Calibración LTF

INFORME FINAL ENSAYO INTERLABORATORIO. Ensayos de medición de dureza 2008

Sistema Nacional de Normas, Calidad y Certificación

DIPLOMADO EN METROLOGÍA

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Certificado de Verificación Periódica LLA - VP

Secretaría de Economía

2do. Seminario Internacional Experiencias en Monitoreo de la Calidad de los Servicios en el Sector Público

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad

ASAMBLEA GENERAL SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGÍA SIM

ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB

Sistema Nacional de Acreditación del INN. Eduardo Ceballos O. Jefe de División Acreditación 8 de Octubre de Acreditación

Cooperación Inter Americana de Acreditación Asamblea General de COPANT

Realización de un sistema de expansión estática como patrón nacional de presión absoluta en la región de vacío en el rango de 10-4 Pa a 1000 Pa.

Red Nacional de Metrología

ASEMET (Aseguramiento metrológico S.C.)

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

CALIFICACIÓN N DE LABORATORIOS, INSTALACIONES Y AUDITORES

Sistema Nacional de Acreditación. Eduardo Ceballos O. Jefe División Acreditación - INN

El rol de la Metrología para asegurar las mediciones

Aporte de la Cooperación Técnica del PTB al fortalecimiento del Sistema Nacional de la Calidad

Diplomado de Metrología 2016

TRAZABILIDAD METROLÓGICA PARA ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

El panorama de la metrología eléctrica y el Sistema Metrológico Nacional

TRABAJO DE INTERCOMPARACIÓN EN GAS NATURAL EN ARGENTINA

Instituto Nacional de Metrología

Programa Anual de Contrataciones

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA

COMPORTAMIENTO DE MEDIDORES CORIOLIS EN LA MEDICIÓN DE PRODUCTOS DE DIFERENTES DENSIDADES

Proyecto Acreditación y Gestión ambiental en A.C

Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo e Investigación en Física y Metrología PEM 02C

Magnitud: MASA Magnitud: DIMENSIONAL Magnitud: TEMPERATURA / / HR Magnitud: CAPACIDAD / / VOLUMEN Magnitud: PH PH / / CONDUCTIVIDAD

Ensayo de Aptitud DM-LMQ-049 Determinación de ph y conductividad electrolítica en solución acuosa

POLÍTICA DE TRAZABILIDAD METROLÓGICA

Metrología y Comercio Mediciones confiables de masa. F. Kornblit J. Sanchez INTI - Física y Metrología

O A A ORGANISMO ARGENTINO DE ACREDITACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGIA De Colombia

Evolución y nuevo marco legislativo de los Organismos de Control

ACREDITACIÓN EN LA NORMA ISO 17025:2005 DE LOS LABORATORIOS DE ACA DE TACUAREMBÓ Y TREINTA Y TRES

Gestión de Efluentes Gaseosos

EVALUACIÓN DE RESULTADOS OBTENIDOS EN LA MEDICIÓN DE MEDIDORES MÁSICOS UTILIZANDO FLUIDOS DE DENSIDADES DIFERENTES

Infraestructura de la Calidad México - SISMENEC. Lacomet Profeco

EN LATU PARA VALIDACIÓN DEL MÉTODO DE CALIBRACIÓN Y USO AUTOMÁTICAS. Claudia Santo, Pablo Constantino, Andrea Sica LATU

La importancia de la acreditación de los laboratorios y su impacto en las buenas prácticas de laboratorio. Ing. Mara Y. Infante Aracén. Mayo 2015.

DIPLOMADO GENERAL DE METROLOGÍA A IMPARTIRSE EN CIDESI SEDE BAJA CALIFORNIA

Metrología Acústica. Nuevo Reglamento de Certificación para Sonómetros y Calibradores Acústicos. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela.

Servicio de calibraciones en planta

ENSAYO INTERLABORATORIO Medición de dureza Rockwell C INFORME FINAL

SIMCFE. Sistema Institucional de Metrología de la Comisión Federal de Eléctricidad. Encuentro Nacional de Metrología Eléctrica CENAM 1 de 39

Foro sobre experiencias: Necesidades del desarrollo de las mediciones de las Radiaciones Ionizantes en Costa Rica

Servicio de calibraciones en planta

Formación de RRHH en temáticas de gestión de la calidad para el personal de la CNEA

LABORATORIOS ACREDITADOS: SU MEJOR GARANTÍA

Entrenamiento y Calificación del Personal que realiza Ensayos No Destructivos. Juan José Zampini INTI - Mecánica ASARENDI UTN - FRBA

ISO/IEC 17025:2005 ALCANCE ANTECEDENTES. CHARLAS TECNICAS Gobierno Regional de Cajamarca REFERENCIAS NORMATIVAS

Christian Uribe Rosas Responsable del Laboratorio de Química Inorgánica

Diplomado de Metrología 2017

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN LAS MEDICIONES Y EL EQUIPAMIENTO

DÍA A INTERNACIONAL DE LA METROLOGÍA: MEDICIONES PARA LA SEGURIDAD

PRIMER PROGRAMA DE METROLOGÍA BÁSICA

Quito Ecuador EXTRACTO

MEDICIÓN: Proceso experimental mediante el cual se obtiene uno o mas valores de una magnitud que pueden ser atribuidos a esa magnitud.

TECHNOLOGY & METROLOGY TEGMETRO S.A Misión:

Ensayo de Aptitud Realizado en LATU para Validar el Método de Calibración y Uso de Pipetas de Vidrio y Pipetas Automáticas

GASES. CALIBRACIÓN Y ACREDITACIÓN. Quím. LUIS ANICAMA

REDLAT RED DE LABORATORIOS LACTEOS DE IBEROAMERICA Y EL CARIBE. Lic. Gabriela Rodríguez INTI Lácteos

Dirección Técnica de Metrología. Servicios y Capacidades de Medición

Leica Geosystems Certificados de calibración White paper

05/09/2014. Normalización para la Industria del Acero. Sergio Toro G. Director Ejecutivo - Instituto Nacional de Normalización

Sistemas de Calidad en Laboratorios

Mediciones en la vida cotidiana Ambiente

ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores

International Laboratory Accreditation Cooperation. Por qué utilizar una entidad de inspección acreditada? global trust Testing Calibration Inspection

La fecha, temario y costos de los cursos serán difundidos oportunamente.

Infraestructura de Calidad e Innovación Tecnológica. Algunas consideraciones

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

INFORME FINAL. Versión corregida. ENSAYO INTERLABORATORIO Calibración de instrumentos de medición de temperatura. Abril 2008

Apellido: BRACONE. Nombre:

NORMATIVA APLICABLE PARA LA REALIZACIÓN DE ENSAYOS DE APTITUD EN MÉXICO. Ing. Anel Diana García García

LA CERTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION. For the benefit of business and people

Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo e Investigación en Física y Metrología PEM 01C

Acreditación de Laboratorios Patricia Aguilar / Elba Matta Julio 2016

MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA (LACOMET) Materia:

INTERCOMPARACION NACIONAL DE FUERZA (LD-FUERZA) INFORME FINAL CALIBRACION DE DINAMÓMETRO DIGITAL EN TRACCIÓN F-14

INTERCOMPARACION NACIONAL DE FUERZA (LD-FUERZA) INFORME FINAL CALIBRACION DE DINAMÓMETRO DIGITAL EN TRACCIÓN F-14

La evaluación de la conformidad. y el acceso a mercados

Transcripción:

El desarrollo del Servicio Argentino de Calibración y Medición Equipo responsable: Héctor Laiz, Carlos Calbet, Andrea Rodríguez, Silvia Diaz Monnier, Fernando Kornblit, Juan Nordio, Ernesto Girini, Ricardo Gimenez, Emilio Löbbe, Graciela Tirelli y Gustavo Boggio Marzet

Los comienzos del SAC A principios de la década del 70 observamos la creación por parte del National Physical Laboratory de Inglaterra (NPL) y el Physicalish Technische Bundesanstalt (PTB de Alemania) de los Servicios Nacionales de Calibración tales como, el British Calibration Service (BCS, actualmente UKAS) y el Deutscher Kalibierdienst (DKD, actualmente DAkkS). Estas organizaciones, creadas por el Estado, representaban un punto de unión entre los medios de medición de los laboratorios de la industria, la investigación, Organismos oficiales, Universidades y los Institutos Nacionales de Metrología, con lo que se completaba de forma eficaz el Sistema Nacional de Mediciones, permitiendo con ello dar respuesta a la creciente demanda de servicios de calibración por parte de la comunidad/usuarios.

Los comienzos del SAC Ley de Metrología 19511/72, el Decreto reglamentario 1157/72, y, el Decreto 788/03, asignan al INTI la función de: DESARROLLAR CENTROS DE CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS UTILIZADOS CON FINES CIENTÍFICOS, INDUSTRIALES O TÉCNICOS. A tales efectos, el INTI creó el Servicio Argentino de Calibración SAC según la Resolución Nro. 106/85 de su Consejo Directivo, basándose en las funciones que emanan de la legislación vigente y considerando que la misma establece la forma idónea para desarrollar dichos centros de calibración, constituyéndose estos junto con el INTI en el Servicio Nacional de Medición.

Los comienzos del SAC En el año 2005, y considerando la influencia de todo tipo de mediciones ya sea de carácter industrial en la calidad de los productos, la certificación de productos, el ámbito de la metrología legal, así como la incorporación de la acepción medición en el acuerdo del MRA, se decidió modificar la denominación del SAC por la hasta hoy vigente, Servicio Argentino de Calibración y Medición.

Estructura de la Red SAC

Objetivo: Desarrollar la infraestructura nacional de mediciones Para esto: Se brinda asistencia técnica en técnicas de medición. Se asesora en la implementación de sistemas de calidad. Se proveen ensayos de aptitud. Se supervisa el funcionamiento de los laboratorios brindando un reconocimiento de su idoneidad.

Actual conformación de los laboratorios SAC 12 Laboratorios que se constituyeron en pequeñas empresas cuya actividad es brindar servicios de calibración/medición/ensayos. 12 pequeñas empresas que realizan ventas, reparaciones de instrumentos y equipos de medición y que disponen de laboratorios que brindan servicios de calibración/medición/ensayos. 3 laboratorios que disponen de un SG según ISO/IEC 17025 contenido en un SG madre que pertenecen a empresas medianas. 10 laboratorios que disponen de un SG según ISO/IEC 17025 contenido en un SG madre que pertenecen a grandes organizaciones. Total de Laboratorios: 37

El certificado emitido por un laboratorio del SAC lleva el logo respectivo

El certificado emitido por un laboratorio del SAC lleva el logo respectivo

El certificado emitido por un laboratorio del SAC lleva el logo respectivo

El certificado emitido por un laboratorio del SAC lleva el logo respectivo

El certificado emitido por un laboratorio del SAC lleva el logo respectivo

Situación actual, proyección y distribución 37 laboratorios incorporados, cubriendo las siguientes magnitudes/áreas: Dimensional, masa, presión, fuerza, torque, vacío, caudal másico en líquidos, flujo másico, volumétrico y densidad, caudal en gases, temperatura, humedad, tiempo, electricidad, luminotecnia, metrología química, automotor. 7 Laboratorios con presentación de la solicitud de incorporación al SAC. 26 Laboratorios presentan fuerte interés en ingresar al SAC.

Situación actual, proyección y distribución Los Laboratorios de la Red SAC brindan servicios a más de 2000 empresas emitiendo alrededor de 20000 certificados de calibración y medición. Estimación de inversión a valor de reposición por el equipamiento de los laboratorios de la red SAC es del orden de u$s 10.500.000. Los laboratorios de la Red SAC son operados por 54 profesionales y 66 Técnicos especializados.

Situación actual, proyección y distribución Lab. actuales Lab. con solicitud presentada Con interés de ingreso

Situación actual, proyección y distribución Lab. actuales Lab. Auditados. Incorporación en trámite Areas de actividad

Conclusiones EL INTI cumple con el mandato legal de desarrollar la infraestructura nacional de mediciones. Se mejora la capacidad de medición de la industria. El constante crecimiento demuestra la aceptación del sistema por la sociedad.

www.inti.gob.ar 0800 444 4044 Avda. Gral. Paz 5445 (1650) San Martín Buenos Aires, Argentina 054-11-4724-6200/6300/6400 Int. 6273 calbet@inti.gob.ar 2013