CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS PERITONEAL Y OVARICA

Documentos relacionados
Endometriosis visceral, parietal y profunda. Hallazgos en RM.

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso:

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo

Cirugía de Mínima Invasión en Medicina Veterinaria

Historia clínica. de edad, con antecedente de infecciones urinarias repetidas desde la infancia

Valoración por ultrasonido de la endometriosis intestinal: importancia del diagnóstico pre -quirúrgico

TECNICA PASO A PASO Nº 51 HERNIOPLASTIA SEGÚN TÉCNICA TAPP

Infertilidad. Un 80% de los casos de esterilidad femenina se debe principalmente a:

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda.

Todas las pacientes con endometriosis e infertilidad deben someterse a un tratamiento quirúrgico?

SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

MASA ABDOMINAL. Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas

ENDOMETRIOSIS PROFUNDA EN RM. CORRELACIÓN CON HALLAZGOS LAPAROSCÓPICOS

Preservación de la fertilidad por indicación médica

Certificación en Cirugía Minimamente Invasiva. Módulos de Programa

Ooforectomia derecha secundaria a quiste de ovario gigante y plastia de pared transabdominal laparoscópica en paciente con hernia de pared

QUE ADICIONA LA ENDOMETRIOSIS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, RECIBIDA DE LA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENDOMETRIOSIS

Prepara el útero para el embarazo al promover cambios secretores en el endometrio.

Dr. Santiago GIL Hospital Italiano Encargado del Area de Cirugía Endoscópica

Manejo de masas residuales. Dr. René Campos Mendoza

III Curso de Instrumentación Quirúrgica para las Practicas Urológicas

ABLACIÓN ENDOMETRIAL. Autora: María Flor Pérez Alonso. Colaboradora: Julia Martín Laguna

ENDOMETRIOSIS TRATAMIENTO MÉDICO. Dr. Isaac Benjamín F 07/2014 Caracas

Por Yesenia E. Huizar Villalobos 4-c

PROTOCOLOS SEGO. Tratamiento laparoscópico de la endometriosis pélvica. Protocolo n. o 8 de endoscopia ginecológica

PROLAPSO DE LA CUPULA VAGINAL TECNICA DE MOSCHOWITZ

OCLUSIÓN INTESTINAL POR LINFANGIOMA QUÍSTICO MESENTÉRICO

Escuela Internacional de Endoscopia Ginecológica

Codificaciones Tac Abdomen. David Quintero Valencia. Radiología. Universidad de Antioquia.

Material para pequeñas suturas que se realicen en Urgencias ó en Atención Primaria.

ECOLAPAROSCOPIA. - Estadificación prequirúrgica de tumores bilio-pancreáticos.

Full version is >>> HERE <<<

endometriosis esterilidad

Nefrectomía. Anatomía quirúrgica. Técnicas quirúrgicas

Endometriosis ovárica y peritoneal en la paciente fértil

PACIENTE Nº3. Recidiva de tumor de células en anillo de sello. Dr Luis Herraiz Hidalgo. Hospital Quirón Madrid. Paciente Nº3 1

UNIVERSIDAD DE BARCELONA FACULTAD DE MEDICINA

IEM. Biopsia Linfonodo Centinela (BLC) IEM BOOKLETS. Una guía para pacientes

Endometriosis. Endometriosis. Epidemiología 05/05/ /05/2012

Rol de la Resonancia Magnética en la patología ginecológica

PRÁCTICA INTEGRADA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (6º CURSO)

GINECOLOGÍA COLON/RECTO. por DR. MARIANA CARMONA

TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DE LA URETRA FEMENINA

Esplenectomía. Funciones del bazo. Indicaciones. Técnicas quirúrgicas

Diagnóstico y seguimiento de la patología genital (útero, ovarios, trompas, vulva, vagina). Diagnóstico, seguimiento de la mujer climatérica.

CONDUCTA CONSERVADORA EN PATOLOGIA OVARICA TIENE LUGAR?

CIRUGIA ANEXIAL LAPAROSCÓPICA BEGOÑA JUARROS ARISTEGUI HOSPITAL DE GALDAKAO - USANSOLO

ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València

ARCHIVO HISTÓRICO Boletín de la Escuela de Medicina Ars Medica Revista de ciencias médicas

Additional details >>> HERE <<<

Gama de productos Laparoscópicos

Estudio de imagen en el diagnóstico del cancer de ovario. Valoración de la extension y resecabilidad

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca

Full version is >>> HERE <<<

PRINCIPIOS QUIRURGICOS. Doctor Pablo Emilio Correa E. Odontólogo - Cirujano Maxilofacial

Suscripción. Donación de AGERS al Centro de Documentación de Fundación MAPFRE

COMPLICACIONES INMEDIATAS Y TARDIAS EN PACIENTES FIV MARINA ALFONSO BALAGUER DUE FIVV

Varón de 52 años Agosto 2006: Estudiado en Urología por cólicos renales. Se detectan en ecografía LOES hepáticas.

Luis Chiva y José Ángel Mínguez

INVAGINACION INTESTINAL

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ANEXIAL E HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA Y BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION

Enfermedad De Crohn. Qué es la enfermedad de Crohn? Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Crohn?

Metodología GI-RADS (Gynecologic Imaging Reporting and Data System)

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:30. - Discusión.

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

Tumor neuroendocrino metastásico asintomático en ovario en paciente con cáncer de cérvix. Caso clínico.

NEFRECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA POR CÁNCER RENAL : HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN. Arrus Soldi, José Antonio Martín.

Laura Pelegrí Martinez, Cinta Sangüesa Nebot, Julio Rambla Vilar, Dolores Muro Velilla, Sara Picó Aliaga

Consejo de Salubridad General Identificación de tratamientos y medicamentos asociados a gastos catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO

RM pélvica en la endometriosis

Reparación quirúrgica del cistocele por vía abdominal intraperitoneal Primera evaluación de 22 casos operados

5. PROCEDIMIENTOS DE SUTURAS BÁSICAS

El papel del radiólogo en el diagnóstico y seguimiento de las lesiones quísticas ováricas

Rinoplastia - Técnica Cerrada

Endometrioma y función ovárica: Es la cirugía o es el endometrioma?

La técnica quirúrgica fue realizada por dos cirujanos del servicio de Cirugía,

Hemorragia Digestiva Inferior. Dr. Raúl Monserat Centro Médico de Caracas Unidad de Endoscopia

Casos de día RADIOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA. Dr. Gonzalo Díaz Hospital Clínico UC - CHRISTUS

1. - Artículo Original: Diagnosis and Management of Adnexal Torsion in Children, Adolescents, and Adults. J Obstet Gynaecol Can 2017;39(2):82e90

PATOLOGIA ANEXIAL BENIGNA. Santiago Fresno Alba Ginecólogo HSPA

GANGLIÓN MANO Y MUÑECA. Son lesiones quísticas que se localizan en la mano y muñeca. Están llenos de

* Médicos Residentes (Selección realizada por la dirección del Curso).

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos.

Additional information >>> HERE <<<

* Médicos Residentes (Selección realizada por la dirección del Curso).

Full version is >>> HERE <<<

CURSO. TERAPIAS LOCALIZADAS DE DESTRUCCIÓN TUMORAL: RADIOFRECUENCIA, ELECTROPORACIÓN, MICROONDAS Y CONTROL DE HEMORRAGIA MEDIANTE SELLANTES

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO CON QUIMIOTERA- PIA O RADIOTERAPIA O CONCOMITANTE EN PACIENTES DIAG- NOSTICADAS DE CÁNCER DE CÉRVIX

ULTRASONIDO EN GINECOLOGIA. PASO A PASO + CD

Dra. Claudia M. Battista

Actualización en el laboratorio del paciente oncológico

Transcripción:

CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS PERITONEAL Y OVARICA EDGARDO D. ROLLA Director, Docencia e Investigación Soc. Arg. De Endometriosis Ambassador World Endometriosis Society Vocal Soc. Arg. De Cirugía Laparoscópica Experto World Consensus on Endometriosis Montpellier, Francia, Setiembre de 2011 Médico Ginecólogo Cirujnao Laparoscopista Alta Complejidad Certificado en Medicina Reproductiva

Cirugía en la endometriosis peritoneal

Según J. Donnez, debemos identificar 3 entidades : La endometriosis peritoneal La endometriosis ovárica endometriomas La endometriosis retroperitoneal adenomiosis (nódulos en tabique rectovaginal, edt uterina) Para algunos, el endometrioma debería encuadrarse dentro de las endometriosis profundas

La endometriosis peritoneal se caracteriza por la presencia de lesiones de distinto tipo sobre la superficie de la serosa: 1) Lesiones rojas las mas recientes 2) Lesiones azules y/o negras - activas 3) Lesiones blancas fibrosis post-activas 4) Retracciones o defectos peritoneales activas o inactivas generalmente profundas

DISTINTOS TIPOS DE LESIONES ENDOMETRIOSICAS Lesiones rojas Lesión blanca con retracción cicatrizal Retracción Lesiones o defecto azules y peritoneal amarillas Lesiones Adherencias negras pelvianas

Reunión del NICDH en New Orleans, E.E.U.U., 2006 La mayoría de los expertos opina que para hacer el diagnóstico de certeza de endometriosis se debe biopsiar y confirmar histológicamente la enfermedad Para muchos, lo ideal es resecar todas las lesiones posibles, avanzando tan profundamente en el retroperitoneo como sea necesario, y solo destruir mediante electrocoagulacion aquellas de difícil extirpación. Consenso de Montpeller, Francia, 2011

Reunión del NICDH en New Orleans, E.E.U.U., 2006 La mayoría de los expertos opina que para hacer el diagnóstico de certeza de endometriosis se debe biopsiar y confirmar histológicamente la enfermedad Para muchos, lo ideal es resecar todas las lesiones EL PROCEDIMIENTO DE ELECCION ES LA DISECCIÓN Y posibles, avanzando tan profundamente en el REMOCIÓN TOTAL DE LA LESIÓN, INCLUYENDO EL retroperitoneo como sea necesario, y solo destruir COMPONENTE RETROPERITONEAL mediante electrocoagulacion aquellas de difícil extirpación. Consenso de Montpeller, Francia, 2011

Otro componente significativo de la endometriosis peritoneal es la presencia de adherencias pelvianas Adherencias tuboováricas Adherencias uteroanexiales Adherencias peritoneoanexiales y/o uterinas Adherencias a intestino delgado y cólon

La cirugía en la endometriosis peritoneal tiene tres objetivos principales: Aliviar el dolor asociado a la endometriosis Restaurar la anatomía para facilitar el embarazo cuando la consulta es por infertilidad Proveer el mayor lapso de tiempo posible libre de enfermedad a la paciente

La cirugía en la endometriosis peritoneal tiene tres objetivos principales:.actuando a la manera de la cirugía oncológica, disminuyendo al mínimo posible la masa tumoral para facilitar la acción del tratamiento médico ulterior ó aumentar las posibilidades de embarazo inmediato

En toda cirugía por endometriosis pelviana debe comenzarse por la liberación de todas las adherencias presentes, empleando maniobras delicadas e instrumental adecuado microtijeras convencionales o laparoscópicas y pinzas de prensión firmes y atraumáticas. El láser es una buena opción si está disponible. Luego, se resecan todas las lesiones visibles, avanzando en el retroperitoneo todo lo necesario, electrocoagulando con bipolar los bordes de las resecciónes y el lecho cruento retroperitoneal (hemostasia delicada y puntual) Finalmente, se destruyen con electro bipolar o láser todas aquellas lesiones que no fuera posible extirpar

Cirugía del endometrioma

La cirugía del endometrioma ovárico es una cuestión controversial Para la mayoría de los expertos, se debe extirpar el quiste por el plano que separa la pseudocápsula del parénquima circundante Algunos autores, como J. Donnez, prefieren solo la resección parcial de la porción mas superficial del quiste, y la destrucción mediante laser o electro bipolar del resto del endometrioma

La primera opción tiene menor incidencia de recidivas Sin embargo especialmente en los quistes mas antiguos firmemente adheridos a los planos contiguos conlleva el riesgo de resecar valioso tejido folicular, disminuyendo la reserva ovárica Al respecto, muchos autores consideran que de todas maneras ese tejido no es normal y su función se halla muy comprometida por el efecto deletéreo que la endometriosis tiene sobre los tejidos que rodean sus lesiones, activas productoras de variado tipo de sustancias inmunoquímicas que afectan, por ejemplo, la calidad ovocitaria.

La primera opción tiene menor incidencia de recidivas Cuanto más tiempo de evolución tiene el endometrioma, más difícil es su disección y mayor el daño al ovario residual en la quistectomía

PASOS DE LA QUISTECTOMIA Sea cual fuere la técnica a emplear, siempre se debe comenzar por liberar al ovario de sus adherencias, toda vez que ellas estén presentes Si el endometrioma se abre, se lo debe evacuar por completo, lavando profusamente su interior, así como todo el material que se halla volcado al fondo de saco de Douglas. Se aprovechará entonces, esa abertura para identificar el plano de clivaje (si lo tiene) y comenzar la quistectomía por ese lugar.

PASOS DE LA QUISTECTOMIA Si el ovario se encuentra libre, o se lo liberó de sus adherencias sin abrir el endometrioma, se sugiere abrirlo por el plano antimesoovarico. De esa manera se avanza por un sector menos vascularizado y se evita el hilio ovárico, preservando la integridad de la gonada. No existe consenso acerca de si se debe suturar o no el ovario luego de la quistectomía

PASOS DE LA QUISTECTOMIA Es mi preferencia reservar la sutura exclusivamente para aquellos casos en los que se ha resecado un endometrioma de gran tamaño y/o se ha alterado significativamente la morfología del ovario

PASOS DE LA QUISTECTOMIA Si el ovario se encuentra libre, o se lo liberó de sus adherencias sin abrir el endometrioma, se sugiere abrirlo por el plano antimesoovarico. De esa manera se avanza por un sector menos vascularizado Es De mi las preferencia distintas reservar opciones la de sutura material exclusivamente de sutura y se evita el hilio ovárico, preservando la integridad de la para preferir aquellos las casos reabsorbibles en los que como se ha el resecado PDS o un gonada. endometrioma similar calibre de gran 000 tamaño o 0000 y/o empleando se ha alterado significativamente costura continua la con morfología nudos invertidos del ovario No existe consenso acerca de si se debe suturar o no el ovario luego de la quistectomía

La hemostasia del lecho operatorio debe realizarse con sumo cuidado: * LAVAR CONTINUAMENTE * IDENTIFICAR EL VASO SANGRANTE * TOMARLO CON EL ELECTRO BIPOLAR Y APLICAR CORRIENTE SUAVE Y BREVE * EVITAR EL USO DE MONOPOLAR * NO COAGULAR EL LECHO A CIEGAS * CONSIDERAR PERMANENTEMENTE EL DAÑO TERMICO QUE UNA COAGULACIÓN EXAGERADA E INNECESARIA PROVOCARA AL PARENQUIMA CIRCUNDANTE

en el reciente Montpellier Consensus on the Management of Endometriosis (Sept. 9, 2011) se propuso que la sutura sería mejor que la electrocoagulación del lecho quirúrgico como procedimiento hemostático luego de la resección del endometrioma

LA IMPORTANCIA DE LA CIRUGIA DEDICADA El endometrioma ovárico, de fácil diagnóstico ecográfico, resultó ser un marcador excelente para la presencia de EDT peritoneal y nodular

LA IMPORTANCIA DE LA CIRUGIA DEDICADA Se encontraron lesiones de ese tipo en el 92% de los casos de endometrioma

En el 97% de los casos el endometrioma se asoció a lesiones en los ligamentos uterosacros

Y en el 40% de las veces, coexistía con EDT intestinal

.su presencia nos obliga a investigar exhaustivamente Si el endometrioma es un buen marcador de todo el peritoneo pelviano cuando se realice una cirugía mayor extensión pelviana de la enfermedad. laparoscópica por esa condición