Informe Encuesta de Percepción CÓMO NOS VIERON NUESTROS CLIENTES 2015?

Documentos relacionados
Capital Semilla, línea de financiamiento Emprendimiento

Programa Emprendimiento Digital SERCOTEC

02/10/2014. GERENCIA CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Septiembre 2014

LISTADO PREGUNTAS FRECUENTES Scale Up - Expansión Segunda Convocatoria 2016

SERCOTEC CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS MIPYME

BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017

Brochure Bases Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento. Subgerencia Financiamiento Temprano

Informe sobre percepción del acceso al Concurso de Proyectos EXPLORA de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, entre sus directores

ACCIONES PROYECTADAS 2015 Dirección Regional de Aysén. Otto Gnieser y Alejandro Vera, Lusus Café y Deporte, Puerto Aysén

Programas de SERCOTEC para emprendedores y empresarios

EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS/AS PROGRAMA SISTEMA DE SELECCIÓN POR POSTULACIÓN FOSIS 2012

Cuestionario de evaluación cursos virtuales V3. Versión definitiva 4 de julio de 2014 Elaborado por: Wilmer Angel

Informe Final Estudio de Satisfacción Usuaria SENCE 2014: Programa + Capaz Piloto 2014

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción de canales de atención Año 2016

GUÍA DE SERVICIOS Y PROGRAMAS

Objetivo Reformulación de la encuesta de satisfacción nacional del cliente 2016

GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC

ENCUESTA SOBRE PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO: DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN. LA EXPERIENCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES.

CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015 Dirección Regional Araucanía

BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES

Departamento de Atención a Usuarios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Reemplazo Encargado(a) Centro ChileCompra Iquique

REDES DE MENTORES. Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento. Gerencia de Emprendimiento Mayo 2016

OFERTA SERCOTEC 2016 PARA COOPERATIVAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

OFERTA PROGRAMATICA MAGALLANES FOMENTO PRODUCTIVO

Bases de Postulación Capital Semilla Municipal Básico 2013 Comuna de Arauco

Dirección Regional de Arica y Parinacota. Mauricio Guaita Juantok

PROGRAMAS Y SERVICIOS AÑO 2011 LÍNEAS DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. Jorge Passi Riuma. Gerente de Administración y Fina

EXANI I 2012 RETROALIMENTACIÓN AL CLIENTE

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Subsidio Empleo Joven Año 2015

MANUAL DE USO MESA DE AYUDA DEL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA USTA BUCARAMANGA

Líneas de financiamiento y apoyo para La Micro y Pequeña Empresa en Chile

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Acreditación Departamento Compradores

Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Postgrado U N I V E R S I D A D D E A N T O F A G A S T A

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

Encuesta de Satisfacción de Proveedores 2014

Cómo diseñar un proyecto, para postular al FPA?

Sección A Identificación del entrevistado

Los postulantes podrán optar a financiamiento de la pasantía de acuerdo con el programa de visitas determinado por CONICYT y el GORE.

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

EVENTOS. Bases de la convocatoria

Ministerio de Desarrollo Social División de Cooperación Público Privada Departamento Sociedad Civil

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa

Análisis del uso de las aulas virtuales en la EPN (postest)

Lograr impacto económico mejorando calidad y valor de beneficios

5 ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013) Dirección de Estudios

Política de Capacitación

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA

Departamento de Estudios e Inteligencia de Negocios Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista de datos e inteligencia de negocios

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE INNOVACIÓN Y ENERGÍA PARA TU EMPRENDIMIENTO ENEL CORONEL

INFORME DE VALIDACIÓN DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EXTERNOS DEL INS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. 09 de setiembre de 2015

Protocolo de Atención de Solicitudes de Servicio de Sistema de Formulación Presupuestaria (SFP)

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015

ANEXO Nº 4. INCUMPLIMIENTOS Y SUS SANCIONES Quinto Llamado 2017

La asistencia técnica educativa en Chile en el marco de la Ley SEP

Metodologías la Provisión de Servicios financieros a la MYPE en El Salvador.

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2017

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2016

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 CENTRO IBEROAMERICANO DE ASUNTOS PÚBLICOS Y EMPRESARIALES (CIAPE)

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Atención a Usuarios

Guía para la Postulación

Instructivo para realizar solicitudes por la Mesa de Ayuda del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, CRAI-USTA

98% Mayoría de empresas en Chile son micro, pequeñas o medianas. Superan 881 mil unidades económicas formales.

Programa de aceleración en Contratación Pública para PyMES y emprendedores. un Programa de everis y el Observatorio de Contratación Pública

Encuesta de Percepción de Servicios 2011

INCUBADORA DE EMPRESAS GERMINA

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Generación de Microemprendimiento Indígena Urbano

Para el logro de lo anterior, ha definido objetivos estratégicos en 3 ejes:

Curso a Distancia (e-learning) - ILPES/CEPAL: Marco Lógico para la Formulación de Proyectos. 9 de Abril al 27 de Mayo 2007

Creadores del Austro, IDT. Punta Arenas ACCIONES PROYECTADAS 2015

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO PARA MICROEMPRESARIOS. Cumbre Regional de Microcrédito 21 de Abril 2005

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

Guía formulario postulación SUBSIDIO SEMILLA DE ASIGNACIÓN FLEXIBLE PARA DESAFÍOS

Listado Preguntas Frecuentes Semilla Corfo

MODIFICACIÓN 2 CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA PESCA ARTESANAL DE PUERTO EDÉN FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL

CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN

Bases de Postulación Capital Semilla Municipal Emprendimiento 2014 Comuna de Arauco

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

PROEQUIDAD 2016 DÉCIMA QUINTA EMISIÓN. Resultados de encuestas a OSC beneficiadas en 2016

Proyecto. Apoyo a Emprendimientos Innovadores, Pudahuel 2017

Para el logro de lo anterior, ha definido objetivos estratégicos en 3 ejes:

Servicio Telefónico en Isapres 24x7. Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente

III Versión del Curso a Distancia (e-learning) - ILPES/CEPAL: Marco Lógico para la Formulación de Proyectos. 3 de Marzo al 2 de Mayo de 2008

FERIAS Y CASAS ABIERTAS. Bases de la convocatoria CONTENIDO. Elaborado por:

ANTECEDENTES. Subsidio no reembolsable de un máximo de 80% del costo total del Proyecto, con un tope de hasta $ (quince millones de pesos).

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL. Bases de la convocatoria

BASES PROGRAMA. Los interesados en recibir apoyo económico por medio del programa DESPEGA TU EMPRESA, deben pasar por 5 etapas..

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI - Honorarios

Curso: Gestión de la Migración y su relación con las políticas de Empleo Perú, 23, 24 y 25 de julio de 2012

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y PARTES INTERESADAS PROCESO DE SOPORTE: RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTIÓN DEL CLIENTE

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES BASES

DIRIGIDO A: Modalidad II: Docentes - Artistasy creadores de la UN que desean desarrollar un proyecto artístico en el exterior.

Formulario Programa Somos Comunidad 2016 Fondo Concursable: Somos Vecinos

Curso-taller de formulación n y aplicación de indicadores Los compromisos de servicio ICAP PARADIGMA UN NUEVO PARA ENFRENTAR

CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA BASES DE POSTULACIÓN Fondos de Innovación de la Docencia

TUTORIAL POSTULACIÓN 2013 CAPITAL SEMILLA

Transcripción:

Informe Encuesta de Percepción CÓMO NOS VIERON NUESTROS CLIENTES 2015?

Introducción Sercotec, a través de sus gerencias de Comunicaciones, de Desarrollo y de Programas, estableció una mesa de trabajo para el diseño y aplicación de un instrumento destinado a conocer la percepción de clientes beneficiarios/as de algunos de sus instrumentos durante el año 2015, en todas las regiones del país, a fin de mejorar la gestión institucional. El objetivo fue obtener retroalimentación de los beneficiarios/as en las distintas etapas y procesos que implica su participación en los programas: Difusión Postulación Evaluación Ejecución

Metodología Formato: encuesta virtual, vía correo electrónico. Período de aplicación: entre 7 y 21 de diciembre 2015. Universo: 2.497 beneficiarios/as 2015 de los instrumentos Capital Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende y Crece Fondo de Desarrollo de Negocios. Respuestas: 826 encuestas respondidas (33,1% del total).

Principales conclusiones Difusión: 80% opina que la información disponible para postular fue suficiente y 57% la consideró medianamente fácil de entender. Postulación: un promedio de nota 5,7 alcanzó la satisfacción general con este proceso, destacando la facilidad para acceder al formulario de postulación en el sitio web (5,9) y la disposición de Sercotec para resolver dudas (5,7). Evaluación: un poco más de la mitad de los beneficiarios/as considera que la información en esta etapa fue clara y oportuna. Ejecución: un promedio de 5,3 obtuvo la evaluación sobre el proceso general de atención de Sercotec. Las notas más bajas fueron para los plazos: tiempo transcurrido desde que recibió la notificación de selección hasta la firma del contrato (4,2) y desde esta firma hasta la ejecución de las inversiones (4,3).

El nivel de satisfacción general con la asesoría recibida por parte del agente operador tuvo nota promedio 4,9, lo mismo que la utilidad de las orientaciones entregadas por el agente para mejorar el plan de trabajo. En tanto, los conocimientos y habilidades del asesor fueron calificadas con 5,1. Finalmente, un mayoritario 81% estuvo de acuerdo y muy de acuerdo con que los procesos de Sercotec fueron claros y transparentes. Y 83% se mostró de acuerdo y muy de acuerdo con que Sercotec entiende mis necesidades y me ayuda a desarrollar mi negocio. Estos últimos resultados dan cuenta del cumplimiento de la Política de Calidad de Sercotec, cuyos principios son: cercanía con los microempresarios/as y emprendedores/as que atendemos; transparencia en la operación de nuestros instrumentos y en la entrega de servicios, y pertinencia en la prestación de nuestros servicios.

Resultados en Difusión Cómo se enteró de Sercotec y sus instrumentos de apoyo a micro y pequeñas empresas? Otros empresarios/ emprendedores y el Sitio web de Sercotec son las principales fuentes de información Sitio web Sercotec 34% Redes sociales 10% Diarios, revistas, radios, tv 7% Municipio 8% Otros empresarios/ emprendedores 36% Punto Mipe 1% Otros servicios públicos 4%

Resultados en Difusión Considera que la información disponible para postular al programa fue: Insuficiente 20% Un 80% considera que la información disponible para postular fue suficiente Suficiente 80%

Resultados en Difusión En cuanto a la claridad de la información disponible para postular al programa, esta fue: Fácil de entender 35% Difícil de entender 8% Una mayoría considera medianamente fácil o fácil la información disponible para postular Medianamente fácil 57%

Resultados en Postulación Respecto al proceso de postulación, califique los siguientes aspectos con nota de 1 a 7, siendo 1 las más baja y 7 la más alta: Nivel de satisfacción general con el proceso de postulación al programa: 5,7 Utilidad de los talleres y charlas entregados por Sercotec (si no asistió a charlas, no responda): 5,6 Disposición de Sercotec para resolver sus dudas (si no realizó consultas, no responda): 5,7 Información disponible en la página web para completar y enviar el formulario de postulación en línea: Facilidad y claridad de documentos a adjuntar (si corresponde): Claridad de las guías de postulación: 5,3 5,5 5,6 Nota 5,7 en nivel de satisfacción general por el proceso de postulación Facilidad para interactuar con la plataforma de postulación: 5,4 Período durante el cual se mantuvo abierto el concurso para postular: 5,7 Facilidad para acceder al formulario de postulación en el sitio web: 5,9

Resultados en Evaluación Respecto del proceso de evaluación, considera que la información entregada por Sercotec desde su postulación hasta ser seleccionado/a fue: Poco clara pero oportuna 20% Clara pero inoportuna 17% Poco clara e inoportuna 9% Clara y oportuna 54% La mitad de los beneficiarios considera que la información en la etapa de evaluación fue clara y oportuna

Resultados en Ejecución Respecto a la etapa de ejecución, califique con nota de 1 a 7 los siguientes aspectos, siendo 1 la más baja y 7 la más alta: En resumen, evalúe con nota de 1 a 7 el proceso general de atención de Sercotec Nivel de satisfacción general con la asesoría recibida por parte del agente operador Las asesorías le entregaron valor o le fueron de utilidad al desarrollo de su negocio Horario en que se desarrollaron las asesorías Tiempo que duraron las asesorías 4,9 4,8 4,8 5,3 5,2 Conocimientos y habilidades del asesor Utilidad de las orientaciones entregadas por el agente operador para mejorar su plan de trabajo Nivel de satisfacción general con los plazos indicados 4,4 4,9 5,1 Plazo de 3 meses para desarrollar su proyecto Tiempo transcurrido desde la firma del contrato hasta la ejecución de las inversiones Tiempo transcurrido desde que recibe la notificación de que fue seleccionado/a hasta la firma del contrato Plazo de 10 días para entregar el aporte propio 4,3 4,2 4,7 5,1

Resultados en Ejecución Está de acuerdo con la siguiente afirmación?: En el contexto de este programa, los procesos de Sercotec fueron claros y transparentes. Muy en desacuerdo 5% De acuerdo y Muy de acuerdo, respuestas mayoritarias (81%) a los procesos de Sercotec fueron claros y transparentes En desacuerdo 14% De acuerdo 50% Muy de acuerdo 31%

Resultados en Ejecución Está de acuerdo con la siguiente afirmación?: Sercotec entiende mis necesidades y me ayuda a desarrollar mi negocio. De acuerdo y Muy de acuerdo, respuestas mayoritarias (83%) a Sercotec entiende mis necesidades y me ayuda a desarrollar mi negocio En desacuerdo 12% De acuerdo 46% Muy en desacuerdo 5% Muy de acuerdo 37%

Esta encuesta de percepción, junto a otras herramientas, responde a ejes estratégicos de Sercotec: el fortalecimiento de la atención de clientes y la medición de resultados. GRACIAS