DIPLOMADO DE Y VEJEZ. un abordaje interdisciplinar GENERALIDADES

Documentos relacionados
DIPLOMADO DE Y VEJEZ. un abordaje interdisciplinar GENERALIDADES

Diplomado Atención Clínica en Salud Mental Extensión Armenia

Portafolio de actividades de Extensión Facultad de Psicología Sede Medellín

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

DIPLOMADO EL TAEKWONDO COMO FILOSOFIA ARTE MARCIAL Y DEPORTE OLIMPICO PROPONENTE ESP. JOSE ALEJANDRO AGUIRRE VILLA DOCENTE

DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA

Modelos de Docencia en Geriatría en América del Sur

HECTOR FABIO CORTES LOPEZ GERENTE 20 DE ABRIL DE 2018

DIPLOMADO EN SALUD MENTAL CON ENFOQUE PSICOPEDAGOGICO

PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGOGICA PARA PROFESIONALES SEDE NEIVA. Pre-Inscripciones Abiertas! Hasta el 19 de Diciembre 2014

26 de mayo del 2018 Descripción general: Alcance: Temas

Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014.

Programa Superior de Formación en Rehabilitación Funcional del Anciano

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Maestría en Psicología de la Salud

Convocatoria Oficial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería en el Ciclo Vital III Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial

MAESTRÍA EN PREVENCIÓN DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR: NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Código snies:

INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

CONFERENCIAS CAMPUS PRINCIPAL PAMPLONA

Servicio de Psicología Integral (SPI) de la Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo. Mc- Iver 1668, Concepción. Fono Fax: (56-041)

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

DIPLOMADO DE VERIFICADORES DE LAS CONDICIONES DE HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

Diplomado en Docencia Universitaria Justificación Ante los constantes cambios de la sociedad, la educación ha de asumir un compromiso para enfrentar

PRESENTACION OBJETIVO GENERAL

FOROS SEMANA. Ciudad Temática Docente. Medellín Ciudades Digitales Por confirmar. Santa Marta Movilidad y Medio Ambiente Por confirmar

PLAN DE ESTUDIOS DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO ENFOQUE METODOLOGÍA GENERAL AJUSTADA

Diplomado. Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo*

CONVENIO: CORCIDE UFPS DIPLOMADO:

Lactancia materna y alimentación complementaria Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica Salud. Diplomado presencial

Terapias conductuales de tercera generación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial

DEPARTAMENTO DE POSTRADOS FACULTAD DE DERECHO MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO

CURSO. Buenas prácticas de manufactura (BPM) para la industria farmacéutica, cosmética y normas HACCP para alimentos

MÓDULOS FORMATIVOS DEDICACIÓN TERCER NIVEL. . Producción de Radio. Fundamentos de Radio. Realidad Nacional. Estadística Social CARRERA DE DERECHO

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia

INFORMACIÓN GENERAL. Todos los profesionales interesados en temas de flexibilidad e inclusión en la educación. $ * *Consulta los descuentos

MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD

Diplomado Gerencia Estratégica en Riesgos con Énfasis en SARLAFT 1

INAPAM Dirección de Atención Geriátrica Departamento de Enseñanza, Investigación e Información

SEMINARIO USO DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD (CIF) EN EL ABORDAJE DE LA DISCAPACIDAD

Estrategias Pedagógicas Para la Primera Infancia

Dirección de Bienestar y Extensión. Programa: Quédate en la U! Diplomado de pedagogía para profesionales no licenciados.

Gerencia Estratégica de Negocios

Diplomado en: Normas Internacionales De Información Financiera MATRICULAS ABIERTAS. Intensidad: 120 horas JUSTIFICACIÓN

FORMACIÓN EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS

RENOVACIÓN EN LA ESCUELA DRAGON FORCE BOGOTÁ

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

GESTION DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ODONTOLOGIA Curso intensivo - 20 horas

Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN

I ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL EN ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA

DIPLOMADO EN EVALUACIONES FUNCIONALES DE LABORATORIO Y SU APLICACIÓN AL FÚTBOL MODERNO

Curso. Validaciones de procesos para la Industria Farmacéutica. Química, industria, procesos

CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO PROFESIONAL

NODO NARIÑO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá D. C. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA ESENCIAS FLORALES

CURSOS PARA ADULTOS (17 años en adelante) PROGRAMA BIMESTRAL (lunes a jueves) IDIOMA # NIVELES HORARIO DE CLASE HORAS POR NIVEL

XIMENA ORTEGA DELGADO

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

DATOS PARA PLANIFICAR LA OFERTA DOCENTE DEL CURSO (FASE PREVIA DEL POD)

CURSO PSICOLOGÍA APLICADA AL TENIS. ENTRENAR CON CABEZA Y CORAZÓN: Encontrando soluciones desde un enfoque psicológico innovador"

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo

DIPLOMADO EN MOTRICIDAD, LA BASE DE TODO DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA

SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCION DE LOS BUENOS TRATOS Y LA CONVIVENCIA PRESENTACIÓN

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA.

LUDOTERAPIA AUTOCREADORA

Construcción de ambientes educativos y protectores para la primera infancia. Diplomado en

DIPLOMADO EN. Grupo de Investigación Categoría A Colciencias. Verificación de Condiciones de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Seguridad Social

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Código snies

Cada aspirante podrá registrarse solamente a una convocatoria.

Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al 25 de febrero (o 4 de marzo) del 2017

SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA

CONVOCATORIA DOCENTE 2.019

PROGRAMA DE MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

NODO NARIÑO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

DE FORMACION, CUALIFICACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCACION INICIAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

DIPLOMADO EN INGENIERÍA NAVAL

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

POSTÍTULO EN GESTIÓN PÚBLICA

Soporte Ventilatorio en Pacientes Críticos

POSTÍTULO EN GESTIÓN PÚBLICA

ESCUELA TERRITORIAL DE ENTRENADORES DE BALONMANO CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR MONITOR DE BALONMANO (NIVEL 1)

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2018/19

DIPLOMADO TERAPIA DE PAREJA

Maestría en. Economía. con profundización en Economía Internacional. 3 semestres - snies Res del 2015 (7 años)

SEMINARIO SERVICIO CON EXCELENCIA

FORMATO INSCRIPCIÓN / ACTUALIZACIÓN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Transcripción:

GENERALIDADES Tipo: Educación continua (Diplomado) Modalidad: Presencial. Metodología: Teórico-Práctico Sede: Universidad Mariana - Pasto Inversión: $ 650.000 Dirigido: Profesionales de Psicología, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Enfermería, Trabajo Social, Nutrición y Dietética, y otros profesionales. Fecha de inicio: febrero de 2018 Fecha de Finalización: junio de 2018 Horarios: sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Total de Horas: 120 horas Cupo máximo: 25 personas Nota mínima de aprobación: 3.5 y con el 80% de asistencia Fecha de Inscripción: octubre 15 de 2017 a enero 15 de 2018

JUSTIFICACIÓN A partir del conocimiento sobre la proyección poblacional a nivel mundial, nacional y regional, donde hay un aumento del envejecimiento en términos demográficos, que sobrepasa la esperanza de vida en algunas regiones del país, como por ejemplo, el departamento de Nariño, se han planteado políticas, para disponer una atención especial al grupo poblacional de los adultos mayores, especialmente a los que pertenecen a los niveles 1 y 2 del SISBEN, quienes se caracterizan por ser vulnerados en su derechos de vivienda, salud, participación y protección por parte del estado, la sociedad y la familia. De lo anterior, se deriva la Política Publica de Envejecimiento y Vejez del departamento de Nariño 2013 2023, que orienta una serie de acciones participativas, decisiones y componentes estratégicos, con miras a transformar las condiciones de atención a la población adulta mayor, proponiendo cuatro ejes estratégicos con los cuales se pretende promover y garantizar los derechos humanos de las personas mayores, garantizando un envejecimiento activo y funcional. Dichos ejes están dirigidos hacia el envejecimiento activo, protección y promoción de los derechos humano de las personas mayores, protección social integral de las personas mayores y formación del talento humano e investigación, cada uno, cimentado en unas estrategias, componentes y acciones. En referencia al último eje relacionado con la formación, es que surge la necesidad de desarrollar programas en los que se propenda por la generación de conocimiento sobre el envejecimiento y vejez, para fortalecer el recurso humano que atiende a la población adulta mayor. En consecuencia, el diplomado brindara la oportunidad de cualificar a los profesionales y funcionarios que intervienen en población adulta mayor en temáticas relacionadas con los derechos humanos, normatividad, aspectos sociales y de salud, procesos de evaluación e intervención, construcción de propuestas de gestión comunitaria en beneficio de la población.

OBJETIVO Brindar un espacio de formación y cualificación integral continua a profesionales que atienden a la población adulta mayor desde los diversos programas de orden territorial y privado. METODOLOGÍA Clases magistrales Talleres Sesiones en el laboratorio de Psicología, Terapia Ocupacional y Fisioterapia 1. NORMATIVIDAD Y POLÍTICA PÚBLICAS Docente: Mg. Eunice Yarce Pinzón. Terapeuta Ocupacional 2. ENVEJECIMIENTO Y FACTORES RELACIONADOS CON LA SALUD Docente: Mg. Vilma Ortiz Nieves. Enfermera 3. ENVEJECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO COGNITIVO Docente: Mg. PhD. Yenny Vicky Paredes Arturo. Psicóloga Duración: 24 horas 4. ENVEJECIMIENTO Y DESEMPEÑO FUNCIONAL Docente: Mg. Mónica Carolina Delgado Molina. Fisioterapeuta 5. ENVEJECIMIENTO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Docente: Mg. Eunice Yarce Pinzón. Terapeuta Ocupacional 6. EL CUIDADOR DEL ADULTO MAYOR Docentes: Mg. Vilma Ortiz Nieves. Enfermera y Mg. Mónica C. Delgado Molina. Fisioterapeuta 7. EVALUACIÓN GERIÁTRICA MULTIDIMENSIONAL Docentes: Equipo profesional

Mónica Carolina Delgado Molina. Fisioterapeuta (Universidad de Manizales). Magister en Actividad Física, Deporte y Gestión en entrenamiento Deportivo (Universidad de Puerto Rico- Universidad Europea Atlántico de España) Vilma Tamara Ortiz Nievas. Enfermera (Universidad Mariana). Magister en Enfermería (Universidad del Valle), Especialista en Docencia Universitaria (Universidad de Nariño). Yenny Vicky Paredes Arturo. Psicóloga (Universidad Mariana), Magister en Neuropsicología (Universidad San Buenaventura), Doctora en Psicología (Universidad Maimónides de Argentina). Eunice Yarce Pinzón. Terapeuta Ocupacional (Universidad del Valle), Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial (Universidad Santo Tomás), Magister en Pedagogía (Universidad Mariana). INFORMACIÓN DOCENTES Secretaría Programa de Terapia Ocupacional Universidad Mariana 7314923 extensión 148 y 208. Correo electrónico: pquetama@umariana.edu.co

FORMATO DE INSCRIPCIÓN Identificación Tipo de identificacion Apellidos y Nombres Profesión Lugar de Trabajo Se debe hacer la inscripción en línea, diligenciando el formulario, el cual debe ser entregado impreso, con una foto tamaño cedula fondo azul, fotocopia de cédula ampliada al 150%, y cancelación del pago del diplomado. Estos documentos deben ser entregados en la secretaria del Programa de Terapia Ocupacional, al funcionario Pedro Pablo Quetama. Se debe hacer la inscripción en línea, diligenciando el formulario, el cual debe ser entregado impreso, con una foto tamaño cedula fondo azul, fotocopia de cédula ampliada al 150%, y cancelación del pago del diplomado. Estos documentos deben ser entregados en la secretaria del Programa de Terapia Ocupacional, al funcionario Pedro Pablo Quetama.