Universidad Laica "Eloy Alfaro.. de Manabí CONSEJO UNIVERSITARIO. RCU-S0-08-No EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO. Considerando:

Documentos relacionados
ÍNDICE. Preámbulo. Aprobado en Junta de Escuela con fecha 15 de Abril de 2013.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Mexicali REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO

ANEXO 1 MODELO DE EVALUACIÓN DE PARES EVALUADORES

Lista de verificación preliminar

Departamento que lo demanda: Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales. Revisión: 01 Emisión: 11/05/2018 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO

PERIODO Fundamentación

PROPUESTA DE REFORMA DE REGLAMENTO DE INSTITUTOS Y CONSERVATORIOS SUPERIORES TALLER GUAYAQUIL

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

Normativa sobre el personal de apoyo a la docencia, asociados y asistentes

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

Convocatoria para evaluadores de procesos de evaluación, certificación y acreditación

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES & NETWORKING

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS

3. La idoneidad/afinidad de la titulación que da acceso a la plaza no determina por sí misma la idoneidad/afinidad del resto de méritos aportados.

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012)

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Mexicali REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA Período académico: Octubre 2015-febrero 2016

Reglamento Interior de Trabajo del Personal Docente de Los Institutos Tecnológicos

ESTRUCTURA DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES - SGIC Títulos -

ADSCRIPCION DEL PERSONAL DOCENTE

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL. Sala de Reuniones del Departamento

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

1ª.- Régimen jurídico del puesto ofertado. 3ª.- Requisitos de las y los aspirantes

Programación docente del curso

Programación docente del curso

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLÁHUAC II. El conocimiento para alcanzar el éxito

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA. Responsable de Revisión

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUAYMAS

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS

Qué es un registro calificado?

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

Adscrita a la Universidad de Zaragoza Página 0

Reconocimiento1 de créditos a través de la experiencia adquirida por vía laboral Bases de la convocatoria 2017/2018

Procuraduría Universitaria Boletín Informativo. BOLETÍN INFORMATIVO Nro

"Año de la Promoción de la Industria responsable y el compromiso Climático"

RPC-SO-037-No PROPUESTA DE REFORMA AL REGLAMENTO DE CARRERA Y ESCALAFÓN DEL PROFESOR E INVESTIGADOR DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Ministerio de Educación Pública Dirección de Planificación Institucional

CIRCULAR ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA

RED NACIONAL DE BIOBANCOS (PT17/0015/0008)

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

PLAN DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN INGLÉS EN LA UAM. 4ª Convocatoria

Proceso de cierre Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología (UNICIT)

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ASIGNATURAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

Centro de Innovación (C1NN) CARTA DE SERVICIOS

PROTOCOLO SEGUIMIENTO ESTUDIANTES QUE INCURREN EN PERIODO DE PRUEBA ELABORADO POR: VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

1. IDENTIFICACION DEL CARGO DENOMINACION: RECTOR CODIGO: 0045 NIVEL: DIRECTIVO DEPENDENCIA: RECTORÍA GRADO: 20. No. CARGOS: Único

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

o Solicitud de inscripciones registrales que tengan origen en cambios de Patronos, renovación de estos o modificaciones estatutarias.

A Y U N T A M I E N T O D E B A R G A S

CONVOCATORIAS 2017 DE LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN BIOMÉDICA DE ATENCIÓN PRIMARIA (FIIBAP)

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMICO

Calendario Académico para el curso Enseñanzas de Grado y Formación Permanente

PLATAFORMA CONVENIO COLECTIVO

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

ELABORAR UNAS DIRECTRICES PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE ESTUDIO.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO UNIDAD DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - (TUPA)

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

2. Características del proyecto y descripción de actividades.

Especialista en Gestión del Riesgo a Nivel Institucional TERMINOS DE REFERENCIA

DOCTORADO EN FILOSOFÍA

Juan José Maspons Currículo abreviado

Transcripción:

Que, mediante fici N. 462-2016 de 19 de diciembre del 2016, suscrit pr la Dra. lliana Fernández Fernández, Vicerrectra Académica y Presidenta del Cnsej Académic, traslada al señr Rectr y pr su intermedi a ls miembrs del OCAS, la prpuesta del Cnsej Académic sbre el Pryect de Instructiv de Distribución de Trabaj y Asignación r:- -7 ~ ~ de Carga Hraria Dcente de la Universidad Laica ªEly Alfa r" de Manabí para el períd ~/ '>'.C)~ \',~~ ;.y' ::~. -,.;.cz~ (...:.:i...;... -;.. p. 1 d 34 } ~~ :~:J{ ~ agma e,{ : Jl' ~)i,}j ~\ ',,~~~:: :~ ~~-r.~1 ~~= Ew~/;/ ---~:-,...- Universidad Laica "Ely Alfar.. de Manabí RCU-S0-08-N.136-2016 EL H. Cnsiderand: Que, el artícul 355 de la Cnstitución de la República del Ecuadr, en su primer incis, establece: "El Estad recncerá a las universidades y escuelas plitécnicas autnmía académica, administrativa, financiera y rgánica, acrde cn ls bjetivs del régimen de desarrll y ls principis establecids en la Cnstitución(... )"; Que, el artícul 2 sbre la planificación de ls perids académics de la reslución RPC-S0-17- N.270-2016, que expidió el Cnsej de Educación Superir en la nrmativa de excepción para las Sedes y Extensines de las institucines de Educación Superir ubicadas en las prvincias de Manabi y Esmeraldas, textualmente dice: "Durante el tiemp de vigencia de la presente Reslución, las IES pdrán planificar sus períds académics rdinaris y extrardinaris de md diferente a l establecid en el Reglament de Régimen Académic. Ls períds académics rdinaris deberán cnfrmarse al mens cn ds asignaturas, curss sus equivalentes"; Que, el artícul 17, primer incis de la Ley Orgánica de Educación Superir, determina que: "El Estad recnce a las universidades y escuelas plitécnicas autnmía académica, administrativa, financiera y rgánica, acrde cn ls principis establecids en la Cnstitución de la República"(... ); Que, el artícul 14, numeral 18 del Estatut de la Universidad Laica "Ely Alfar de Manbí, prescribe entre las atribucines y deberes del Cnsej Universitari: 18)"Cncer y aprbar las plíticas y directrices generales de la actividad académica, previ infrme del Cnsej Académic, cnsiderand la prgramación elabrada en las Unidades Académicas"; Que, el artícul 19, numeral 1. y 3. del Estatut de la Universidad Laica "Ely Alfar de Manabí, establece entre las atribucines y respnsabilidades del Cnsej Académic: 1. Elabrar ls lineamients, rientacines, plíticas y directrices generales de desarrll académic, para cncimient delna Rectr/a y la aprbación del Cnsej Universitari; 3. Verificar y supervisar las mallas curriculares y la asignación de carga hraria de lsñas prfesres/as en las Unidades Académicas, recpilar el Distributiv General de Trabaj y Carga Hraria de la institución y presentar infrme para aprbación del Cnsej Universitari, hasta fines del mes de febrer de cada añ;

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí académic 2017-2018 que fue aprbad en sesión rdinaria N.020 de 12 de diciembre del 2016, cn reslución RCA-N.147.2016.SO, para el análisis y aprbación del Cnsej Universitari"; Que, mediante Reslución RCU-SE-30-N. 147-2016 el Órgan Clegiad Académic Superir en la trigésima sesión extrardinaria de veinte de diciembre del 2016, reslvió: Articul únic.- Dar pr cncid el infrme de Cnsej Académic sbre el Pryect de Instructiv de distribución de trabaj y asignación de carga hraria del persnal dcente de la Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabl, períd académic 2017-2018 y trasladar al Cnsej Académic para que se realicen ls ajustes de acuerd a las recmendacines realizadas pr ls miembrs del OCAS; Que, mediante mem N.5939-R-MCS-2016 de 19 de diciembre del 2016, el Dr. Miguel Camin Slórzan, Rectr de la Institución traslada al Lic. Pedr Rca Pils, Secretari General para cncimient de ls miembrs de este rganism fici N. 462-2016, Reslución 147-2016- SO, suscrit pr la Dra. lliana Fernández Femández, Presidenta del Cnsej Académic; Que, el tratamient de este tema cnsta en el tercer punt del rden del día de la sesión rdinaria N.08-2016-HCU. En ejercici de las atribucines que le cnfieren las leyes de la República del Ecuadr, ls respectivs Reglaments y el Estatut de la Universidad; Articul 1.~ RESUELVE: Aprbar el Instructiv de distribución de trabaj y asignación de carga hraria del persnal dcente de la Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí, perid académic 2017-2018. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA: Ntificar el cntenid de la presente Reslución al Dr. Miguel Camin Slórzan, Rectr de la Universidad. SEGUNDA: Ntificar el cntenid de la presente Reslución a la Dra. lliana Fernández Femández, Vicerrectra Académica de la universidad. TERCERA: Ntificar el cntenid de la presente Reslución a la Mg. Dris Cevalls Zambran, Vicerrectra Administrativa de la universidad. CUARTA: Ntificar el cntenid de la presente Reslución a ls señres miembrs del OCAS QUINTA: Ntificar el cntenid de la presente Reslución a ls señres Decans de Facultades, Extensines y Campus. SEXTA: Ntificar el cntenid de esta Reslución a las direccines de ls departaments de: Evaluación Interna, Planeamient, Talent Human, Financier, Fiscalía. Página 2 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí DISPOSICIÓN FINAL La presente Reslución entrará en vigencia a partir de su aprbación, publicación en la página web de la Universidad. sin perjuici de su Dada en la ciudad de Manta, a ls veintinueve días del mes de diciembre del 2016, en la ctava Sesión Ordinaria del Plen del Hnrable Cnsej Universitari, del añ en curs. Página 3 de 34

Universidad Laica.. Ely Alfar" de Manabí Anex N.2. INSTRUCTIVO PARA LA ASIGNACIÓN DE CARGA HORARIA DEL PERSONAL DOCENTE PARA EL PERÍODO ACADÉMICO 2017-2018 Cntenid l. Objetiv 5 2. Alcance 5 3. Marc Legal 5 3.1 Cnstitución Plítica.- (De la República) 5 3.2 La Ley de Servici Públic 5 3.3 La Ley Orgánica de Educación Superir 6 3.4 El Reglament de Régimen Académic cdificad del CES 7 3.5 El Reglament del Escalafón para Dcentes e Investigadres del Sistema de Educación Superir 8 3.6 Reglament de Régimen Académic de la Universidad Laica Ely Alfar de Manabí 14 3.7 Nrmativa de excepción para las Sedes y Extensines de las Institucines de educación superir ubicadas en las prvincias de Manabí y Esmeraldas 15 3.8 El Estatut de la Universidad 16 4. Dedicación Dcente 17 S. Criteris para dedicación a las actividades de gestión 17 6. Criteris para el repart de asignaturas 19 7. Criteris para distribuir las actividades de dcencia 20 8. Criteris para asignar hras de actividades de investigación 20 9. Criteris para la elabración de hraris 21 10. Cntratación 21 11. Marc Operativ 22 12. Marc de Cntrl y Evaluación 23 Calendari de labres 26 Crngrama 27 Cuadr distribución de hras para actividades según dedicación y gestión 28 Frmat Resumen Ejecutiv 30 Frmat Resumen de Carga dcente 31 Frmat de demanda académica (necesidades a cubrir) 32 Frmat Declaración de Dedicación Dcente 33 Frmat de seguimient de actividades dcentes (prtafli dcente) 34 Página 4 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí El Cnsej Académic de la Universidad Laica Ely A/far de Mnabi, ha elabrad el presente Instructiv, en base a J que establece la Cnstitución Plítica, Ja Ley Orgánica de Servici Públic, la Ley Orgánica de Educación Superir, el Reglament de Régimen Académic del Sistema Nacinal de Educación Superir, El Reglament de Carrera y Escalafón del Prfesr e Investigadr del Sistema de Educación Superir y el Estatut de la Universidad. 1. Objetiv Definir ls criteris que regirán el tiemp dedicad a las actividades del persnal académic de la ULEAM de acuerd a la nrmativa vigente para apyar la calidad en las funcines sustantivas de la universidad: frmación, investigación y gestión del cncimient (vinculación cn la clectividad). 2. Alcance Es cmpetencia del Cnsej Académic, de acuerd al Art.19 del Estatut de la Universidad, entre tras: "Verificar y supervisar las mallas curriculares y la asignación de carga hraria de ls/las prfesres/as en las Unidades Académicas, recpilar el Distributiv General de Trabaj y Carga Hraria de la institución y presentar infrme para aprbación del Cnsej Universitari, hasta fines del mes de febrer de cada añ". 3. Marc Legal 3.1 Cnstitución Plítica- (De la República) Art. 230.- En el ejercici del servici públic se prhíbe, además de l que determine la ley: Desempeñar más de un carg públic simultáneamente a exce.pdón de la dcencia universitaria siempre que su hrari l permita. 3.2 La Ley de Servici Públic Art.4.- Servidras y servidres públics.- Serán servidras servidres públics tdas las persnas que en cualquier frma a cualquier títul trabajen, presten servicis ejerzan un carg, función dignidad dentr del sectr públic. Art. 6.- Del Neptism.- Se prhíbe a tda autridad nminadra, designar, nmbrar, psesinar y / cntratar en la misma entidad, institución, rganism persna j.ur~a~las.,,,-..,.,.- -...; señaladas en el artícul 3 de esta Ley, a sus parientes ;"J..)Y..,,~"'\,.,J" ~V. f.r;::, "-":.i.~:'.\,,." :...:~ :>": --.~-'1.ib ~ Página 5 de 34 l. ' r/ ~ - C\\\ i! :'.' ;:.,,~::. ' ~ \.;'.... '. /... -,~. 1 \\. :1,,... ~.,{!' -c j/ '. ',._,.,... ' '/ '~...::,._,.,.._._../'' """' </ \~., l'r.,,i f :. ~ f

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí cmprendids hasta el cuart grad de cnsanguinidad y segund de afinidad, a su cónyuge cn quien mantenga unión de hech. Art. 12.- Prhibición de pluriemple.- Ninguna persna desempeñará, al mism tiemp, más de un puest carg públic, ya sea que se encuentre ejerciend una representación de elección ppular cualquier tra función pública. Se exceptúa de esta prhibición a las y ls dcentes de Universidades y Escuelas Plitécnicas Públicas y Privadas, legalmente recncidas, siempre que el ejercici de la dcencia l permita y n interfiera cn el desempeñ de la función pública. Art. 24.- Prhibicines a las servidras y ls servidres públics.- Prhíbase a las servidras y ls servidres públics l siguiente: b) Ejercer tr carg desempeñar actividades extrañas a sus funcines durante el tiemp fijad cm hrari de trabaj para el desempeñ de sus labres, except quienes sean autrizads para realizar sus estudis ejercer la dcencia en las universidades e institucines plitécnicas del país, siempre y cuand est n interrumpa el cumplimient de la ttalidad de la jrnada de trabaj en ls cass establecids en la presente Ley; Art, 81.- Estabilidad de las y ls servidres públics.- Las servidras y servidres, a ls setenta (70) añs de edad, que cumplan ls requisits establecids en las leyes de la seguridad scial para la jubilación, bligatriamente tendrán que retirarse del servici públic y cesarán en su puest. Percibirán una cmpensación cnfrme a la Dispsición General Primera. Artícul. 83.- Servidras y servidres públics excluids de la carrera del servici públic.- Exclúyase del sistema de la carrera del servici públic, a: l) Las ls dcentes e investigadres de las institucines educativas públicas del Sistema de Educación Superir; y, Artícul. 84.- Carrera Dcente.- El persnal dcente cmprendid en tds ls niveles y mdalidades gzará de estabilidad, actualización, frmación cntinua, mejramient pedagógic y académic, percibirá una remuneración justa de acuerd a la prfesinalización, desempeñ y mérits académics. Estarán sujets a la Ley de Carrera Dcente y Escalafón del Magisteri. Así cm ls dcentes e investigadres de las universidades que se regirán pr la Ley de Educación Superir, en función a l cnsagrad en el Artícul 355 de la Cnstitución. En el cas de las y ls servidres que prestan sus servicis en calidad de Técnics Dcentes, estarán regulads pr esta Ley. 3.3 La Ley Orgánica de Educación Superir Art.70.-... Ls prfesres prfesras e investigadres investigadras de las universidades y escuelas plitécnicas públicas sn servidres públics sujets a un régimen prpi que estará cntemplad en el Reglament de Carrera y Escalafón del Prfesr e Investigadr del Sistema de Educación Superir, que fijará las nrmas que rijan ej ingres, rmción, estabilidad, evaluación, perfeccinamient, escalas remunerativas,,@[~..,.. t institucinal, jubilación y cesación. En las ; y ~..;"..:::-.--:-::.:-- ~~ -~ ' :; <;\,,_.,:. ':;f- ~ t! ' V\.. ~-... '] \ lt ~! ~~~- j ~ ~ -» '\. ;?' > IJ f\.,. ~ e... -c I ~~')> ;ir:~ 46 ~~ f ~_.... E >!' / '/ \ ------~ -.:::. --";/ Página 6 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí institucines de educación superir particulares se bservarán las dispsicines del Códig de Trabaj. Art.117.- Tiplgía de institucines de Educación Superir.- Las institucines de Educación Superir de carácter universitari plitécnic se clasificarán de acuerd cn el ámbit de las actividades académicas que realicen. Para establecer esta clasificación se tmará en cuenta la distinción entre institucines de dcencia cn investigación, institucines rientadas a la dcencia e institucines dedicadas a la educación superir cntinua. En función de la tiplgía se establecerán qué tips de carreras prgramas pdrán fertar cada una de estas institucines, sin perjuici de que únicamente las universidades de dcencia cn investigación pdrán fertar grads académics de Ph.D su equivalente. Art.147.- Persnal académic de las universidades y escuelas plitécnicas.- El persnal académic de las universidades y escuelas plitécnicas está cnfrmad pr prfesres prfesras e investigadres investigadras. El ejercici de la cátedra y la investigación pdrán cmbinarse entre sí, l mism que cn actividades de dirección, si su hrari l permite, sin perjuici de l establecid en la Cnstitución, en esta Ley, y el Reglament de Carrera y Escalafón del Prfesr e Investigadr del Sistema de Educación Superir. Art.149.- Tips de prfesres prfesras y tiemp de dedicación.- Ls prfesres prfesras e investigadres investigadras serán: titulares, invitads, casinales u hnraris. Ls prfesres titulares pdrán ser principales, agregads auxiliares. El Reglament del Sistema de Carrera del Prfesr e Investigadr regulará ls requisits y sus respectivs cncurss. El tiemp de dedicación pdrá ser exclusiva tiemp cmplet, es decir, cn cuarenta hras semanales; semi exclusiva medi tiemp, es decir, cn veinte hras semanales; a tiemp parcial, cn mens de veinte hras semanales. Ningún prfesr funcinari administrativ cn dedicación exclusiva tiemp cmplet pdrá desempeñar simultáneamente ds más cargs de tiemp cmplet en el sistema educativ, en el sectr públic en el sectr privad. El Reglament de Carrera y Escalafón del Prfesr e Investigadr del Sistema de Educación Superir nrmará esta clasificación, estableciend las limitacines de ls prfesres. 3.4 El Reglament de Régimen Académic cdificad del CES Art.13.- Períd académic rdinari.- A efects de facilitar la mvilidad académica en el Sistema de Educación Superir, las IES implementarán al mens ds períds académics rdinaris al añ, cn un mínim de 16 semanas efectivas para la realización de actividades frmativas en cada períd. En el cas de la carrera de Medicina Humana y de nivel tecnlógic superir sus equivalentes, el períd académic rdinari tendrá una duración mínima de 18 semanas efectivas. En tds ls cass, Ja fase de evaluación pdrá ser planificada dentr fuera de cada períd académic rdinari. En las carreras, durante Ja semana de trabaj académic, un estudiante a tiemp cmplet <!,e,9,~~~r entre 45 y 55 hras para las actividades de aprendizaje. /-#' Ñ>CI'.L..;;~~ (;~? v :{:~~: :~~ ; : }.. : j t~ ~.. r ', ;\ i/jí ';; -r, -. ( ;, I \... a, r- <,..'1,\:\! ~ f,. ~.~,..,.,, ~~... ' \:..,..,,,-_,;,.. :~"...... ~/..... -""' :=~ -'Y0;~ Página 7 de 34

Un.iversidad En las IES, el inici de las actividades de cada períd académic rdinari a nivel nacinal, se realizará en ls meses de marz a may, y de septiembre a nviembre. Art.14.- Númer de asignaturas, curss sus equivalentes pr carrera en la educación técnica superir, tecnlógica superir y equivalentes; y, de grad.-... Las asignaturas, curss sus equivalentes en las carreras de mdalidad presencial se distribuirán de manera secuencial e intensiva a l larg de ls períds académics en jrnadas de hasta 6 hras diarias para el cmpnente de dcencia, cn al mens ds asignaturas, curss similares pr perid académic rdinari. Sn estudiantes regulares de las IES, quienes se encuentren matriculads en al mens el 60% de las asignaturas, curss sus equivalentes, que permite su malla curricular, pr cada perid académic rdinari. Ningún prfesr pdrá dictar más de tres diferentes asignaturas, curss sus equivalentes, de manera simultánea en un períd académic rdinari, independientemente del númer de paralels que la!es le asigne. 3.5 El Reglament del Escalafón para Dcentes e Investigadres del Sistema de Educación Superir. Art. 3.- Persnal académic.- A efects de este Reglament, se cnsiderará persnal académic a ls prfesres e investigadres titulares y n titulares de las institucines de educación superir. Ls ayudantes de cátedra y de investigación de las institucines de educación superir públicas y particulares n frman parte del persnal académic, así cm el persnal administrativ de las mismas. Art.5.- Tips de persnal académic.- Ls miembrs del persnal académic de las universidades y escuelas plitécnicas públicas y particulares sn titulares y n titulares. La cndición de titular garantiza la estabilidad, de cnfrmidad cn l establecid en la Ley Orgánica de Educación Superir, su Reglament General y este Reglament. Ls titulares sn aquells que ingresan a la carrera y escalafón del prfesr e investigadr y se clasifican en principales, agregads y auxiliares. Ls n titulares sn aquells que n ingresan a la carrera y escalafón del prfesr e investigadr. Se clasifican en hnraris, invitads y casinales. Art.6.- Actividades del persnal académic.- Ls prfesres e investigadres de las universidades y escuelas plitécnicas públicas y particulares, titulares y n titulares pueden cumplir las siguientes actividades: a) de dcencia. b) de investigación. c) de dirección gestión académica. Las actividades de vinculación cn la clectividad se enmarcan en l establecid en ls artículs 7, 8 y 9 de este Reglament. Art. 7.- Actividades de dcencia.- La dcencia en las universidades y escuelas plitécnicas pú y particulares cmprende, entre tras, las siguientes.. ~... _.-... actividades "".,e1~ ~.l...'y 41:_>, -, 19 -,;..Y- ~:::'. G-:- ~~ ' \ t. -s W';.~:...-'V -;:.. \ r i,-...:;: ~ 1 i, 1 l ;1 r!\~ir.-- ~\.,. :; i -: i 1 [ l... ' )?....,... ;, > ~ ~ 'J' 'l.. ).: ' 1 \. ~, IS'.,_.$i i I,\. lle.s- :,,.,)(,, ~ ~., ~... '''- '...,_,'. '/..._"' ("~VU'.. ~,/.. ~~...,..:../ Laica "Ely Alfar" de Manabí Página 8 de 34

al ~ Universidad Laica "Ely Alfar"' de Manabí l. Impartición de clases presenciales, virtuales en línea, de carácter teóric práctic, en la institución fuera de ella, baj respnsabilidad y dirección de la misma; 2. Preparación y actualización de clases, seminaris, talleres, entre trs; 3. Diseñ y elabración de librs, material didáctic, guías dcentes syllabus; 4. Orientación y acmpañamient a través de tutrías presenciales virtuales, individuales grupales; S. Visitas de camp, tutrías, dcencia en servici y frmación dual, en áreas cm salud (frmación en hspitales, derech (litigación guiada), ciencias agrpecuarias (frmación en escenaris de aprendizaje), entre tras; 6. Dirección, tutrías, seguimient y evaluación de prácticas y pasantías pre prfesinales; 7. Preparación, elabración, aplicación y calificación de exámenes, trabajs y prácticas; 8. Dirección y tutría de trabajs para la btención del títul, cn excepción de tesis dctrales de maestrías de investigación; 9. Dirección y participación de pryects de experimentación e innvación dcente; 10. Diseñ e impartición de curss de educación cntinua de capacitación y actualización; 11. Participación en actividades de pryects sciales, artístics, prductivs y empresariales de vinculación cn la sciedad articulads a la dcencia e innvación educativa; 12. Participación y rganización de clectivs académics de debate, capacitación intercambi de metdlgías y experiencias de enseñanza; 13. Us pedagógic de la investigación y la sistematización cm sprte parte de la enseñanza; 14. Participación cm prfesres que impartirán ls curss de nivelación del Sistema Nacinal de Nivelación y Admisión (SNNA); y, 15. Orientación, capacitación y acmpañamient al persnal académic del SNNA. Art.8.- Actividades de investigación.- La investigación en las universidades y escuelas plitécnicas pública y particular cmprende, entre tras, las siguientes actividades: 1. Diseñ, dirección y ejecución de pryects de investigación básica, aplicada, tecnlógica y en artes, que supngan creación, innvación, difusión y transferencia de ls resultads btenids; 2. Realización de investigación para la recuperación, frtalecimient y ptenciación de ls saberes ancestrales; 3. Diseñ, elabración y puesta en marcha de metdlgías, instruments, prtcls prcedimients perativs de investigación; 4. Investigación realizada en labratris, centrs dcumentales y demás instalacines habilitadas para esta función, así cm en entrns sciales y naturales; S. Asesría, tutría dirección de tesis dctrales y de maestrías de investiga~.,::-. /~.{":;()- -; : ~\. I :) :. '., ~: ~~~ J,.. - "'~,,... t._, ~ \ I j ~,~.....,...:t_ ~ ' J' :~t V; ~ - ~ ~: ~ l t:~~ JL.. \~jf <~:"u:.,. sn ~ ~"'... ::i.. ~, I \ -, "l> \1r1- :Pl~ f, J ~ -, r'itu" "' ~.._... :::;:- :; Página 9 de 34

Universidad Laica "Ely Al,far.. de Manabí 6. Participación en cngress, seminaris y cnferencias para la presentación de avances y resultads de sus investigacines; 7. Diseñ, gestión y participación en redes y prgramas de investigación lcal, nacinal e internacinal; 8. Participación en cmités cnsejs académics y editriales de revistas científicas y académicas indexadas, y de alt impact científic académic; 9. Difusión de resultads y beneficis sciales de la investigación, a través de publicacines, prduccines artísticas, actuacines, cncierts, creación u rganización de instalacines y de expsicines, entre trs; 10. Dirección participación en clectivs académics de debate para la presentación de avances y resultads de investigacines; 11. Vinculación cn la sciedad a través de pryects de investigación e innvación cn fines sciales, artístics, prductivs y empresariales; y, 12. La prestación de servicis al medi extern, que n generen benefici ecnómic para la IES para su persnal académic, tales cm: análisis de labratri especializad, peritaje judicial, así cm la clabración en la revisión técnica dcumental para las institucines del estad. La participación en trabajs de cnsultría institucinal n se recncerá cm actividad de investigación dentr de la dedicación hraria. Art.9.- Actividades de gestión y dirección académica.- Cmprende: 1. El gbiern y la gestión de las universidades y escuelas plitécnicas públicas particulares; 2. La direceión y gestión de ls prcess de dcencia e investigación en sus distints niveles de rganización académica e institucinal; 3. La rganización dirección de events académics nacinales internacinales; 4. El desempeñ de cargs tales cm: directr crdinadr de carreras de educación superir, pstgrads, centrs prgramas de investigación, vinculación cn la clectividad, departaments académics, editr académic, directr editrial de una publicación; S. Revisr de una revista indexada arbitrada, de una publicación revisada pr pares; 6. El ejercici cm representante dcente al máxim órgan clegiad académic superir de una universidad escuela plitécnica; 7. Diseñ de pryects de carreras y prgramas de estudis de grad y pstgrad; 8. Actividades de dirección gestión académica en ls espacis de clabración interinstitucinal, tales cm: delegacines a rganisms públics, representación ante la Asamblea del Sistema de Educación Superir, ls Cmités Reginales Cnsultivs de Planificación de la Educación Superir, entre trs; 9. Integración en calidad de cnsejers de ls rganisms que rigen el Sistema de Educación Superir (CES y CEAACES); en ests cass, se recncerá la dedicación cm equivalente a tiemp cmplet; 10. Ejercici de cargs académics de nivel jerárquic superir en la Secretaría de Educación Superir, Ciencia, Tecnlgía e Innvación; en ests cass, se recncerá la dedicaci ~ ' _,,. guivalente a tiemp cmplet; ~~..,.,..,e;- --, "'' "-<:e ~ I ;.;>.. -:.,.,.-... -? s : 1. l " ;..1"'{., :.. ~, 'f. ('!1 i;,,,, :i (~ l\ 1.~ 1:~,-. s n.:.... ~' r,, g'i '"' \,._,_ ~ >-. ' t::-'.':1 - ~... -.~ -)r 4\.. ~'-. " ''/, "'~ :. " - '~~~... ~.;;#/ Página 10 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí 11. Ejercici de cargs directivs de carácter científic en ls instituts públics de investigación; 12. Participación cm evaluadres facilitadres académics externs del CES, CEAACES y SENESCYT u tr rganism públic de investigación desarrll tecnlógic; 13. Actividades de dirección en sciedades científicas académicas de recncid prestigi; y, 14. Otras actividades de gestión relacinadas cn ls prcess académics rdinaris de la institución. Art.10.- Actividades de vinculación cn la sciedad.- En las universidades y escuelas plitécnicas públicas y particulares, las actividades de vinculación cn la sciedad deberán enmarcarse dentr de las actividades de dcencia, investigación gestión académica, cnfrme a l dispuest en este Reglament. Art.11.- Del tiemp de dedicación del persnal académic.- Ls miembrs del persnal académic de una universidad escuela plitécnica pública particular, en razón del tiemp semanal de trabaj, tendrán una de las siguientes dedicacines: 1. Exclusiva tiemp cmplet, cn cuarenta hras semanales; 2. Semi exclusiva medi tiemp, cn veinte hras semanales; y, 3. Tiemp parcial, cn mens de veinte hras semanales. Art. 12.- Distribución del tiemp de dedicación del persnal académic.- En la distribución del tiemp de dedicación del persnal académic de las universidades y escuelas plitécnicas públicas y particulares, se bservará l siguiente: l. El persnal académic cn dedicación a tiemp parcial deberá: a) Impartir al mens 2 hras y hasta 9 hras semanales de clase; y, b) Dedicar pr cada hra de clase que imparta al mens una hra semanal a las demás actividades de dcencia, mientras que el mínim crrespnderá al 40% de estas hras de clases. Entre las hras de las demás actividades de dcencia bligatriamente deberán cnsiderar las determinadas en ls numerales 2 y 7 del artícul 7 de este Reglament. El persnal académic titular cn dedicación a tiemp parcial n pdrá realizar actividades de dirección gestión académica, cn excepción del establecid en la Dispsición General Décima Cuarta del presente Reglament. DISPOSICIÓN GENERAL DECIMA CUARTA.- En el cas de las especializacines médicas u dntlógicas, actualmente vigentes que apruebe el CES, que cuenten cn un númer de hasta 10 estudiantes, el crdinadr, directr su similar, pdrá vincularse a la institución de educación superir cm dcente titular a medi tiemp, para realizar actividades de dirección gestión académica en dicha especialización. 2. El persnal académic cn dedicación a medi tiemp deberá: a) Impartir 10 hras semanales de clase; y, Página 11 de 34

a) Dedicar hasta 31 hras semanales a las actividades de investigación; y, b) Dedicar hasta 12 hras semanales a las actividades de dirección gestión académica. Únicamente ls directres crdinadres de carreras prgramas, cuand sean de jerarquía inferir a la de una autridad, académica y en cas de n acgerse a l estipulad en el penúltim incis del artícul 58 de este Reglament, pdrán dedicar hasta 20 hras semanales a las actividades de dirección gestión académica. El persnal académic a tiemp cmplet pdrá desempeñar trs cargs a medi tiemp tiemp parcial en el sectr públic privad, de cnfrmidad cn las nrmas de la Ley Orgánica de Servici Públic y del Códig del Trabaj respectivamente. (Art.58, penúltim incis- Las Universidades y escuelas plitécnicas, en us de su autnmía respnsable, pdrán crear cargs de gestión académica n crrespndiente a autridades académicas para l cual pdrán bservar, únicamente para efects remunerativs, en el cas de las universidades y escuelas plitécnicas públicas, hasta el grad 5 de la escala anterir. A fin de ejercer dichas funcines, se exigirá al mens ds añs de experiencia en calidad de persnal académic universitari plitécnic). 4. El persnal académic n titular cn dedicación a tiemp cmplet, deberá: a) Impartir al mens 3 hras y hasta 24 hras semanales de clase; y, b) Dedicar hasta 16 hras semanales a las actividades de dcencia, mientras el mínim~ UJ á al 40% de estas hras de clases. Entre las hras de las demás.!" ~ ""{,<:., ;~9 V.~:-,~:--.,.~ \ / Y ~t;:;3 t ~': ~ \ Página 12 de 34 ~, i ; :1 l~~ i.\..\.r?;..,.. /:J ~ Universidad Laica "Ely Alfar.. de Manabí b) Dedicar pr cada hra de clase que imparta al mens una hra semanal a las demás actividades de dcencia, mientras que el mínim crrespnderá al 40% de estas hras de clases. Entre las hras de las demás actividades de dcencia bligatriamente deberán cnsiderar las determinadas en ls numerales 2 y 7 del artícul 7 de este Reglament. El persnal académic cn dedicación a medi temp n pdrá realizar actividades de dirección gestión académica, cn excepción del establecid en la Dispsición General Décima Cuarta del presente Reglament. 3. El persnal académic cn dedicación a tiemp cmplet deberá: a) Impartir al mens 3 hras y hasta 16 hras semanales de clase; y, b) Dedicar pr cada hra de clase que imparta al mens una hra semanal a las demás actividades de dcencia, mientras que el mínim crrespnderá al 40% de estas hras de clases. Entre las hras de las demás actividades de dcencia bligatriamente deberán cnsiderar las determinadas en ls numerales 2 y 7 del artícul 7 de este Reglament. El persnal académic cn esta dedicación pdrá para cmpletar las 40 hras semanales:.:;-:.-,. irl!. O~ /j. E."' ' '/,_...,,,...,./ --./

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí actividades de dcencia bligatriamente deberán cnsiderar las determinadas en Js numerales 2, 4 y 7 del artícul 7 de este Reglament. S. El persnal académic titular principal investigadr deberá dedicarse a tiemp cmplet a las actividades de investigación e impartir, al mens, un seminari curs en cada períd académic para difundir ls resultads de su actividad. 6. Para el rectr y vicerrectres de las universidades y escuelas plitécnicas se recncerán las actividades de dirección gestión académica, a las que deberán dedicar 40 hras semanales, de las cuales cm máxim 3 hras pdrán ser dedicadas a actividades de dcencia investigación. 7. Ls decans, subdecans y demás autridades académicas de similar jerarquía, determinadas pr las universidades y escuelas plitécnicas, en us de su autnmía respnsable serán de libre nmbramient y remción, y se les pdrá recncer hasta 12 hras de actividades de dcencia e investigación en su dedicación de tiemp cmplet. 8. Las máximas autridades y las autridades académicas de las universidades y escuelas plitécnicas n pdrán realizar actividades de cnsultría institucinal y prestación de servicis institucinales, ni pdrán ejercer la función de representante dcente a ls rganisms de cgbiern tener tr carg de aquells establecids en el artícul 9, numeral 4 de dirección gestión académica. Las nrmas sbre las jrnadas de trabaj establecidas en la Ley Orgánica de Servici Públic y el Códig del Trabaj n serán aplicables para el desarrll de las actividades del persnal académic de las institucines de educación superir. Art.13. Mdificación del régimen de dedicación.- La mdificación del régimen de dedicación del persnal académic de las universidades y escuelas plitécnicas públicas y particulares pdrá realizarse hasta pr ds casines en cada añ y será resuelta pr el órgan clegiad académic superir en ejercici de la autnmía respnsable, siempre que l permita el presupuest institucinal y el prfesr e investigadr slicite acepte dicha mdificación. Se pdrá cnceder cambi de dedicación a tiemp parcial al persnal académic titular cn dedicación a tiemp cmplet para que en la misma universidad escuela plitécnica pueda desempeñar un carg administrativ de libre nmbramient y remción, siempre y cuand su hrari l permita. Una vez finalizadas las funcines en el carg administrativ de libre nmbramient y remción el persnal académic se reincrprará cn la dedicación a tiemp cmplet. DISPOSICIÓN GENERAL NOVENA- Ls prfesres e investigadres titulares a tiemp cmplet de ls camps de la salud, dentr de sus hras labrales, pdrán desarrllar actividades de dcencia y/ investigación en las unidades asistenciales dcentes de la red de salud pública y en ls instituts públics de investigación que estén relaci s a la salud. N recibirán remuneración adicinal pr realizar estas ~~- /4-~\.'*-cr~-!.1-..~"\:.'\ ; ;::; ~... ~... "'~\\ Página 13 de 34.....~"...... \ li {,:..- -; s --.'-"r- 0\ '~.:,. ~ ~ :" ~ f~t:-1 4->~-- ~ )i., ~.: (f e \ ~ :'"... \\.. ~""\,,: (f"º<--, ~ '\_,\..., Fcu!". '/' -. ~::;,r.. -.:.:...- CONSFJO UNIVERSITARIO

Universidad Laica "Ely Alfar.. de Manabí actividades dentr de las mencinadas entidades de salud. Estas actividades serán supervisadas pr la universidad escuela plitécnica respectiva. Para la aplicación de esta dispsición será necesari que las universidades y escuelas plitécnicas firmen cnvenis de cperación interinstitucinal cn las mencinadas entidades de salud. 3.6 Reglament de Régimen Académic de la Universidad Laica Ely Alfara de Manabí Art. 8.- Períd académic: Ls perids académics serán rdinaris y extrardinaris. Perid académic Ordinari: La ULEAM implementará ds períds académics rdinaris pr añ, distribuids de la siguiente manera: 16 semanas efectivas para la realización de las actividades frmativas en cada períd para tdas las carreras exceptuand Medicina, que tendrá 18 semanas efectivas. Adicinal a ests tiemps establecids, se cntemplarán cinc (5) días labrables para la recepción de evaluacines pr cada parcial y cinc (5) para la recepción de evaluacines de recuperación. Las actividades del primer períd académic iniciarán en la primera quincena de abril; y del segund, la primera quincena de ctubre. El ttal de hras de duración del perid académic rdinari en las carreras se pdrá ampliar disminuir en un 10% del ttal de hras de duración del respectiv períd académic, sin que est implique mdificación en el ttal de hras y períds académics de duración de la carrera. Un estudiante a tiemp cmplet, durante Ja semana de trabaj académic, dedicará entre 45 a SS hras para actividades de aprendizaje. Perid académic extrardinari: Acrde cn las demandas del entrn y de la prfesión, las carreras implementarán dentr de su pryect curricular perids académics extrardinaris destinads para prácticas pre prfesinales, estancias de investigación y /u tras actividades prpias de la carrera; ls cuales n pdrán igualar ni superpner el númer de semanas de un perid rdinari. Se realizarán en ls perids intersemestrales sin afectar el nrmal desarrll de las demás actividades académicas y alcanzarán en el sumatri ttal hasta el S/ de hras ttal de la carrera. Art. 13.- Infrmación y publicación de actividades de Dcentes: El Decan de cada Facultad y / ls Crdinadres de Carreras, actualizarán y publicarán en cada períd académic la infrmación de las actividades de ls dcentes de la unidad a su carg, atendiend al tiemp de dedicación tal cm l establece el Reglament de Carrera y Escalafón del Prfesr Investigadr del Sistema de Educación Superir: mallas curriculares, crngrama de actividades académicas, hras clases, tutrías, respnsabilidades académicas en las cmisines de investigación, vinculación, prácticas preprfesinales en ls diferentes medis de infrmación dispnibles en la ULEAM. Página 14 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Man abí La Cmisión Académica de cada unidad, pndrá en cncimient del Cnsej de Facultad, previ debate cn el clectiv de dcentes, el distributiv de actividades antes del inici de cada perid académic rdinari. Ls cambis de dedicación de un prfesr se cmunicarán antes del inici de cada perid académic a través de reslución del Cnsej de Facultad, la cual será ntificada al Cnsej Académic universitari y éste ntificará al OCAS para su respectiva aprbación. La Cmisión Académica, una vez aprbad el repart de trabaj, elabrará ls hraris de las carreras, atendiend a la ferta que se le di al estudiante y las cndicines labrales reguladas en la LOES. Art. 14.- Planificación y rganización del aprendizaje: La rganízación del aprendizaje deberá cnstar en el diseñ curricular de cada una de las carreras y / prgramas y en su crrespndiente prtafli académic. Será respnsabilidad del clectiv de dcentes liderad pr el Crdinadr de Carrera la presentación del pryect al Cnsej Académic, quien pndrá en cncimient del mism al Órgan Clegiad Académic Superir y este, pr medi del Rectr/a al Cnsej de Educación Superir (CES) para el trámite crrespndiente determinad en el Reglament de Presentación de Carreras y Prgramas expedids pr el CES. 3.7 Nrmativa de excepción para las Sedes y Extensines de las Institucines de educación superir ubicadas en las prvincias de Manabí y Esmeraldas Art 2.- Planificación de ls perids académics.- Durante el tiemp de vigencia de la presente Reslución, las IES pdrán planificar sus períds académics rdinaris y extrardinaris de md diferente a l establecid en el Reglament de Régimen Académic. Ls períds académics rdinaris deberán cnfrmarse al mens cn ds asignaturas, curss equivalentes. Art. 3.- Lugar para el desarrll de actividades académicas.- Las hras destinadas a las prácticas pre prfesinales, a la vinculación cn la sciedad, al trabaj de titulación y a tras actividades de aprendizaje se pdrán desarrllar tant en ls espacis institucinales de la IES, así cm en las institucines u rganizacines cn las cuales la IES gestine cnvenis interinstitucinales para este prpósit. En tds ls cass se deberá garantizar la frmación cn estándares de calidad de cnfrmidad a ls requerimients de la respectiva carrera. Se exceptúan de esta dispsición las carreras de Medicina Humana y Enfermería. Art. 4.- Jrnadas en la mdalidad presencial.- Las asignaturas, curss sus equivalentes en las carreras de mdalidad presencial se pdrán distribuir de manera secuencial e intensiva a l larg de ls períds académics en jrnadas de hasta ch (08) hras diarias de clases. Art. 5.- Cambi de mdalidad.- Las IES que ejecuten carreras en mdalidad presencial, cuy estad sea "vigente" "n vigente habilitada para registr de títuls" y ~ -:..,. ente cuenten cn estudiantes, cuand pr cndicines./;.,y.e~ :: ;:.;-:.;~:;;,'\\ Página 15 de 34 /;'y 'tf'.~".~~~~'::- z:\\ r '...: t\.... :: ~ i,~ 'l?-:.. di \\ ~...,-;; ~' i.' ~i'~>r :.;«'", / " f;g\i 1"',;.. '/ ~-!\...:.:;::...-~

Universidad Laica.. Ely Alfar" de Ma.nabí especiales l requieran, pdrán desarrllar estas carreras en mdalidad semipresencial, cn previa ntificación al Cnsej de Educación Superir (CES). En el cas de las carreras y prgramas que se ejecuten en mdalidad presencial y semipresencial, las IES pdrán impartir en tra mdalidad de aprendizaje hasta un 25% en el nivel técnic tecnlógic superir y equivalentes y de grad y hasta el 30% en psgrad, del crrespndiente plan de estudis. Ests curss, asignaturas sus equivalentes se pdrán ejecutar en la misma IES u tra IES nacinal extranjera. Para el cas de IES extranjeras se deberá cntar cn el respectiv cnveni y autrizad pr el CES. Art 8.- Carga hraria del Persnal Académic.- Las IES pdrán asignar a ls prfesres titulares y n titulares hasta cuatr (04) diferentes asignaturas, curss sus equivalentes, de manera simultánea en un períd académic rdinari extrardinari, independientemente del númer de paralels en ls que deba impartir la cátedra asignada. De cnsiderarl necesari, la!es, pdrá requerir al persnal académic titular a tiemp cmplet dedicación exclusiva que imparta hasta veinticuatr (24) hras semanales de clase. Así también, al persnal académic titular y n titular a tiemp parcial, se pdrá requerir que imparta hasta trece (13) hras semanales de clase. El cumplimient de la presente Dispsición n será cnsiderad cm un parámetr para la evaluación que realiza el Cnsej de Evaluación, Acreditación y Aseguramient de la Calidad de la Educación Superir (CEAACES), durante el períd de vigencia de la presente Reslución. 3.8 El Estatut de la Universidad Art.14, numeral 18.- Es cmpetencia del Cnsej Universitari, cncer y aprbar las plíticas y directrices generales de Ja actividad académica, previ infrme del Cnsej Académic, cnsiderand la prgramación elabrada en las unidades académicas; Es cmpetencia del Cnsej Académic, de acuerd al Art.19, numeral 3 del Estatut de la Universidad, "Verificar y supervisar las mallas curriculares y la asignación de carga hraria de ls/las prfesres/as en las Unidades Académicas, recpilar el Distributiv General de Trabaj y Carga Hraria de la institución y presentar infrme para aprbación del Cnsej Universitari, hasta fines del mes de febrer de cada añ". De cnfrmidad al Art 51, numeral 6, de dich Estatut, es cmpetencia de ls Cnsejs de Facultades y Extensines, "Aprbar la distribución de trabaj y asignación de carga hraria de ls dcentes para el siguiente períd académic, hasta el mes de ener de cada añ y smeterl a revisión y aval del Cnsej Académic";,.J'--;~,,,cJ!. :'Y-~7:-:-0~ ' y $'.. ;.,...,,-- -'-'4...;;_, ' \ 1 1,f.,~rr.:: ~.! } ~ :,,,, :.rj.. ') ~';_._ \ \ l.,.. i)..,. ' :.. ' e., - '~ ~ J ~,.,,, l. <:><:- J '1 \ '( ~ J ; : --;~~- ':\. ;;; 1. ' ' f' '/...., {;<»" "'_... :,/.....~-,,.,,.,,, '-...... -~ Página 16 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí 4. Dedicación Dcente N bstante que el REPCISES del CES estipula prfesres cn dedicación a tiemp cmplet, medi tiemp y tiemp parcial, la Universidad Laica Ely Alfare de Manabí cm plítica institucinal dará priridad a prfesres tiemp cmplet. 4.1 a) Licencias, Añs Sabátics y Permiss En cas de inasistencia superir a tres días pr parte del dcente, que haya sid legalmente justificada, la autridad de la Unidad Académica, designará autrizará el remplaz crrespndiente, quien deberá cntar cn un perfil académic y prfesinal, similar al del dcente titular de la asignatura. b) De n cntarse cn dcentes del mism perfil prfesinal y académic que n tenga la dispnibilidad de hras, se pdrá crdinar cn dcentes de tras unidades académicas, y para el efect deberá establecerse un tiemp específic n superir a 15 días, sin embarg de sbrepasar este tiemp la unídad académica respectiva slicitará, previ el infrme jurídic y crdinación cn la UATH institucinal una cntratación de tip casinal. (LOSEP una sla vez en el añ). c) Las slicitudes de ls dcentes para cambis de Unidades Académicas, Añ Sabátic, Licencias y Jubilacines, serán autrizadas pr el OCAS al culminar cada perid académic, cn la finalidad de que la planificación de las unidades académicas sea sstenible en el tiemp, n sufra cambis intempestivs que afecten el desarrll de las actividades de dcencia. 5. Criteris para dedicación a las actividades de gestión Las hras de gestión educativa, desempeñadas en las Unidades Académicas, en las dependencias de Autridades y en ls Departaments Centrales deberán además, ser actividades de necesidad justificadas, planificadas y cn hrari expres de trabaj. Su recncimient mensual se hará cn infrme al Departament de Administración del Talent Human, baj la respnsabilidad del Directiv de la Unidad, hasta el 15 de cada mes, la asignación de hras para dicha actividad tendrá una vigencia de un períd académic. La gestión asignada puede ser ratificada pr las Autridades pertinentes y ficializada hasta fines de ls meses de ener y juli al Cnsej Académic de la Universidad. Las actividades de gestión establecidas en el estatut y que serán recncidas en el sistema sn: Página 17 de 34

U'niversidad Laica.. Ely Alfar.. de Manabí -e- "' Gesti6Ji ReqUisits, Funcines Acadéil)ica t'' '- Designad pr - - - -- - - Rectr Estatut Art.33 Cmunidad Universitari a Vicerrectr Estatut Art.36 Cmunidad Académic Universitari a Vicerrectr Estatut Art38 Cmunidad Administrativ Universitari a Cmisión Estatut Art.52, en las unidades académicas cn más Cnsej de Académica de 500 estudiantes regulares, se asignará gestión Facultad Interna cm miembr de esta cmisión a un dcente más, extensión cada 250 estudiantes. Decans Estatut Art.55 Rectr Directr Estatut Art66-96 Cnsej Departament Universitari Central *1 Miembrs de Directr departament Departame s centrales *2 nt Crdinadre 1 pr cada carrera vigente, mientras haya estudiantes Cnsej de s de Carrera regulares cursand asignaturas. En las extensines, se Facultad designará un crdinadr pr cada área de extensión cncimient. Cmisines Reglament de Vinculación cn Ja Sciedad de Ja Cnsej de Internas de Universidad Laica Ely Alfara de Manabí. Facultad carrera *3 Cada cmisión tendrá un miembr pr cada 250 extensión estudiantes regulares que estén cursand asignaturas en la carrera. La cmisión de Investigación será presidida pr un dcente titular PhD en cas de cntar la unidad académica cn un y sus miembrs deben tener,,.~.:;j?.j:q..ducción..., científica evidenciada. f;''c)- (>;. -:-.V~~~ ~ 9 V ".-..-:-:-~ '1)0 ~ Página 18 de 34.. :-: r»..

Universidad Laica "Ely Alfar... de Manabí Respnsables Reglament de Vinculación cn la Sciedad de la Cnsej de en carrera *4 Universidad Laica Ely Alfara de Manabí. Facultad Para cada área*4, se designará un respnsable cada extensión 250 estudiantes regulares cursand asignaturas. En las carreras cn mens de 250 estudiantes, el crdinadr de carrera asumirá sus funcines dentr de las hras de gestión cm crdinadr. Miembrs de (R.R.A. Art9, literal 14 Niveles de gestión creads pr Rectr y/ despach de la Uleam) Vicerrectr autridades *5 es Cmité Reglament de mnitre y seguimient de la ferta Curricular académica (Artícul 10, 12 y 14) Institucinal y de carreras *1 Directres Departaments Centrales: Admisión y Nivelación, Planeamient, Investigación, Prmción y Desarrll Cultural, Evaluación Interna, Infrmación Bibligráfica y Servicis Educativs, Bienestar Estudiantil, Técnic, Cnsultría y Asesría jurídica, Vinculación cn la Clectividad, Relación y Cperación Internacinal, Edición y Publicacines. *2 Miembrs Departaments Centrales: Evaluación Interna, Investigación, Vinculación *3 Cmisines Internas de Carrera: Evaluación Interna, Investigación, Vinculación *4 Respnsables en Carrera: Tutrías, Prácticas y Pasantías, Seguimient a Graduads, Estadística (carrera de Odntlgía), Estudi jurídic [carrera de Derech) y Área Psicscial (carrera de Trabaj Scial). *S Miembrs de Despach de Autridades: Respnsable Institucinal de Tutrías, Educación Cntinua, Despliegue SGA, Respnsable Seminaris curriculares 6. Criteris para el repart de asignaturas a) La distribución de carga hraria dcente se elabrará cnsiderand únicamente las asignaturas de la malla vigente. b) A cada dcente se deben asignar hasta 3 asignaturas, independientemente del númer de paralels. e) Para el repart de asignaturas se tmará en cuenta en el siguiente rden:../ Títul de dctrad en el área de cncimient../ Títul de maestría en el área de cncimient../ Crédits/hras aprbads en el área de cncimient ~~ctrad afín al área de cncimient I '~ 't - :,-, \.,, [~,_; ~,,.;~:.. :... ~ -~\' Í} r~ 'f.'i,,..,.,f '1 ' i (\? ;~,,.. ;~ ~,;; \ \.,, íl.. :,: ;' \\. '>c.. t(,... \~.,.'""" lrh ~i" ~, / \~~ " t:.c~./">;/ '-:~... _..,_::-.,,../ Página 19 de 34

Universidad Laica "Ely Alfara"' de Manabí./ Títul de maestría afín al área de cncimient./ Diplmad en el área de cncimient./ Crédits/hras aprbads afín al área del cncimient../ Títul de grad En cas de que exista más de un dcente cn igual grad de especialidad, se asignará al de mayr antigüedad. d) En las carreras que tengan asignaturas cn un alt cmpnente práctic (Internad, Clínica, etc.), que se realizan en escenaris labrales, el númer de crédits de la asignatura será dividid entre ls dcentes que la dictan y el númer de hras restante para equiparar la carga de clase del dcente será registrad cm actividad de dcencia 5 del Reglament de Régimen Académic, Artícul 7. e) Si Ja Unidad Académica requiere de un prfesr de especialidad, deberá realizar la cnsulta a la Autridad de la Unidad Académica crrespndiente, a fin de verificar si dentr de la planta dcente titular de la misma existe la dispnibilidad de un prfesr cn ese perfil. 7. Criteris para distribuir las actividades de dcencia Ls prfesres universitaris integrarán las funcines sustantivas, entre las actividades expresas en el artícul 7 del reglament de carrera y escalafón del prfesr e investigadr del sistema de educación superir, se cnsiderarán: a) De asignación bligatria a cada prfesr: Actividad de dcencia 1 (clase).- Se asignarán hasta 16 hras a dcentes titulares y n titulares Actividad de dcencia 2 (preparación de clase).- Se recncerá una hra pr cada asignatura que dicte el prfesr Actividad de dcencia 7 (calificación de trabajs).- Se recncerá una hra pr cada paralel asignad al prfesr Actividades de dcencia 4 y 8 (tutrías y dirección de trabajs de titulación).- Se recncerán hasta 4 hras entre las ds actividades Actividad de dcencia 14 (clases nivelación}. Se asignarán hasta 8 hras preferentemente a dcentes n titulares de las carreras que tengan aspirantes. Actividad de dcencia 11 (vinculación).- Se asignará al mens una Actividad de dcencia 13 (us pedagógic de la investigación).-se asignará al mens una para ls dcentes que n realicen actividades de investigación. b) Según el requerimient de la carrera, el perfil del prfesr y la dispnibilidad de hras de ls dcentes: Actividades de dcencia 3, 6, 15. 8. Criteris para asignar hras de actividades de investigación a) Las autridades de las unidades académicas para fmentar Ja prducción científica pdrán presentar al departament de investigación planes de trab ~';<} estén vinculads a las líneas, prgramas y pryects /.~, ~~~c;..--.1)'~~... :.... _,...-._ ~ Página 20 de 34 1V.,,.-.. ~ 0., I..... l é>. :.,.J,v.. ('I / '.t; ~...... C\ t,1 r; ~~.'.... f " t ~.'~ ~~-;~- ~ ;. )J \\. t.... ~ ~_: ;J \... ~...,_,,,_ <:- /'.. \. '\... ~, f:j <"'_ <;/.,, --.. " - :./

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí institucinales. El departament de investigación deberá sugerir, en función del númer de participantes la cantidad de hras de trabaj semanales que deban ser destinads a la cnsecución de dich plan. b) La asignación de hras para las actividades de investigación sn bligatrias para el persnal académic que se detalla a cntinuación sin perjuici de que esta actividad sea requerida pr cualquier dcente cn dedicación de tiemp cmplet../ Dcentes cursand dctrads./ Dcentes en prces de defensa de tesis dctrales./ Investigadres certificads./ Participantes en pryects de investigación institucinales 9. Criteris para la elabración de hraris Ls hraris en que se ferten las distintas asignaturas de la carrera deberán ser elabrads en función de ls estudiantes, pr l que las asignaturas de un mism nivel n tendrán hraris cruzads traslapads, es decir, el hrari fertad debe permitir al estudiante cursar tdas las asignaturas de un nivel en un mism perid académic y, en cas de que se abra más de un paralel para una asignatura deberá fertarse en jrnadas distintas. 1 O. Cntratación Ls requisits para cntratar un dcente serán ls misms que para ingresar a la carrera dcente. a) Si un dcente cntratad desiste rescinde del cntrat una vez iniciad el perid académic, la ULEAM l penalizará n permitiéndle ingresar a estas actividades baj ninguna mdalidad pr un períd de 6 añs. b) Ls(as) prfesres(as) baj la mdalidad de cntrats casinales, pdrán ser a Tiemp Cmplet y Medi Tiemp, de acuerd al númer de hras de dcencia asignadas y en ls misms términs que ls prfesres titulares. N pdrán ejercer funcines de dirección en puests académics. N pdrán iniciar sus labres mientras n cuenten cn la acción de persnal/cntrat que l habilite. e) Ls dcentes titulares que se acjan a su jubilación reglamentaria durante el transcurs del perid académic, pdrán ser cntratads hasta que cncluya el períd académic. Página 21 de 34

i) ~~~ adjuntar a la planificación bligatriamente el frmat suscrit ~~:~~~«,e y Ja Autridad de la Unidad, en el que se debe señalar de frma Í,. ; : (':.-.:-~ ~ \\ Página 22 de 34 (,.,,.~ -, ~ ~: ~i. / J' ~.'"''.í ' (.. ';.,... \ ;;. J),1 1.. < '". ',_!..'-'f. \ 11. Marc Operativ a) La planificación académica deberá realizarse para el períd académic 2017-2018 pr perids. Las unidades académicas, para estructurar la Distribución de Trabaj y Asignación de Carga Hraria del clectiv dcente, deberán cnsiderar l señalad en el marc legal del presente Instructiv; y, limitarse a las necesidades que indique el plan de estudi ficial de la carrera en vigencia. b) La planificación de seminaris de Ética, Medíambiente y Realidad Sciecnómica es cmpetencia del Respnsable de seminaris curriculares, a quién se le deberá slicitar cups hasta el 25 de ener de 2017. c) La planificación de Inglés I, Il y lll (excluyend las carreras de Htelería, Turism, Cmerci Exterir, licenciatura en idimas mención inglés, Secretariad Ejecutiv y Secretariad Bilingüe) es cmpetencia del directr del centr de idimas, a quién se le deberá slicitar cups hasta el 25 de ener de 2017. d) La planificación de Cultura Física es cmpetencia del crdinadr de la carrera de Educación Física, a quién se le deberá slicitar cups hasta el 25 de ener de 2017. e) La distribución de trabaj deberá ser scializada cn ls dcentes y la representación estudiantil antes de finalizar el períd académic actual para l cual cm evidencia se deberá entregar el acta cn el registr de firmas. f) Hasta las 16h00 del 25 de febrer, en archiv fisic y digital al crre institucinal del vicerrectrad académic se deberá enviar al Cnsej Académic la distribución de trabaj para su revisión y psterir aprbación en el OCAS, tal cm l dispne el Art. 51 numeral 6 del Estatut Universitari en vigencia. g) Adjunt a la distribución de trabaj deberán enviar las actas debidamente certificadas de la Cmisión Académica y del Cnsej de Facultad, en las sesines en que se aprbó la distribución y el repart de asignaturas. h) Es respnsabilidad directa del Decan(a) de Facultad Extensión, dar a cada prfesr titular de la Unidad Académica, de frma priritaria, las hras clase semanales de acuerd a su dedicación, frmación de cuart nivel, perfil prfesinal y experiencia académica y/ prfesinal. De la misma frma, ls dcentes titulares tendrán priridad para Ja designación de hras de gestión académica....::..,.,(;<! j \\~...,... l(! ~, f ~... F.>'!"// "-:.- <>: --- -,,.. Universidad Lai.ca ''Ely Alfar" de Manabí

Universidad Laica.. Ely Alfar" de Manabí clara y expresa su decisión y dispnibilidad de tiemp de dedicación en la Unidad Académica de su cmpetencia, para que el Cnsej Académic avale dicha planificación. Esta infrmación será verificada pr el Departament de Administración del Talent Human. j) La dedicación de ls dcentes debe estar avalada pr el Cnsej Académic previ análisis respectiv y cnsecuentemente será aprbada pr el Cnsej Universitari, y ell se mantendrá hasta la culminación del períd académic. (Septiembre 30 del 2017). k) Hasta el 18 de marz de 2017, el Cnsej Académic elabrará el infrme que avale la distribución de trabaj crrespndiente, de acuerd al numeral 3.8, de este instructiv; y, el Cnsej Universitari, en su sesión del mes de marz de 2017 cncerá y se prnunciará sbre el mism, de acuerd al numeral 3.8, primer párraf. 1) Una vez aprbada la planificación pr el Cnsej Universitari, las Unidades Académicas deberán ntificar ficialmente a sus prfesres sbre su Distribución de Trabaj y Asignación de Carga Hraria, ls hraris de clases y el sílab/ prgrama analític de la asignatura, para el períd académic 2017-2018 (1). Una vez que ls hraris hayan sid cncids y aceptads pr ls dcentes, serán subids al Sistema de Gestión Académica (SGA). m) Las clases del nuev curs académic se iniciarán, el 15 de may de 2017, de cnfrmidad al Calendari General de Labres y Actividades que apruebe el Cnsej Universitari, except para la carrera de Medicina que iniciará el 2 de may de 2017. e) El Directr(a) del Departament de Administración del Talent Human de la Universidad, en crdinación cn el Vicerrectr Académic, harán muestres periódics de ests cumplimients e infrmará del particular a las Autridades de las Unidades Académicas crrespndientes, cn cpia a ~ctrads y al Rectr de la Universidad. ~--.ex.% " :."'~'=-:- lb~'\ Página 23 de 34 > I ~..'\11;; '.:. :._:... ~{. ~~,\ l! -:,.: ~- lt -~ :~.': ~\~--.-}, ~ -~\. 12. Marc de Cntrl y Evaluación a) Ls señres Decans (as) de Facultades/Extensines y Departaments Centrales, asumen la respnsabilidad de cnstatar el cumplimient diari de labres de la planta dcente que clabra en sus dependencias, a través de ls mecanisms que establezca el Cnsej Académic para tal efect y a las directrices generales dadas pr el H. Cnsej Universitari. b) La matriz de seguimient deberá ser llevada pr ls crdinadres de carrera sbre las evidencias en el prtafli dcente y cnstituirá un insum para la evaluación dcente de la autridad. :~... '/.,.~.. );.,.; ; \ H~ (";., ' :1,_, v,;.,"'~irt fl l Í \, "(~ f.>'':".,..., I "'-: ~... - ;::/... ~

Universidad Laica "Ely Alfar.. de Man.abí d) La evaluación del desempeñ dcente, se l hará al culminar cada períd académic, para l cual se aplicará las directrices del Reglament de Evaluación Integral del Desempeñ del persnal académic y el sftware crrespndiente, aprbad pr el Cnsej Universitari, que incluye la metdlgía, el crngrama y ls criteris de evaluación. Se cnsiderarán ls criteris de ls pares, de ls estudiantes y las evidencias que implemente el prfesr en el ejercici dcente. e) El Decan (a) de Facultad/Extensión, asume la respnsabilidad de que tds ls dcentes, suban al SGA en la fecha estipulada el prgrama analític de asignatura, n bstante el dcente que n bserve la planificación para el ejercici de esta actividad, la autridad académica deberá realizar las bservacines pertinentes y cnsecuentemente en base al prcedimient establecid en la nrma cmpetente slicitará las sancines a las que hubiere lugar. *DISPOSICIÓN ACLARATORIA: Hasta que se apruebe la refrmatria del Estatut de la universidad en armnía cn el Reglament de Régimen Académic del CES, el carg de subdecan n entrará en vigencia para la distribución. Manta, diciembre de 2016. Dra. /liana Fernández Fernández Presidenta Cnsej Académic CERTIFICACIÓN la suscrita, Secretaria del Vicerrectrad Académic de la Universidad laica Ely A/far de Manabí, certifica que, el presente dcument fue cncid, analizad, discutid y aprbad en la sesión del Cnsej Académic del lunes 12 de diciembre de 2016. LO CERTIFICO, Lic. Beatriz Mlina Cevalls Secretaria Vicerrectrad Académic Página 24 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí ANEXOS LOS INSTRUMENTOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN SE HAN COLOCADO COMO IMÁGENES PARA EFECTOS DE JNDENTIFICACIÓN DE LOS MISMOS, PARA ACLARARA QUE DOCUMENTO SE REFIERE EN EL TEXTO DEL INSTRUCTIVO. LOS FORMATOS ORIGINALES (archivs para prcesadres de text cm Wrd y hjas de cálcul cm Exce[J, SERÁN ENVIADOS A LAS RESPECTIVAS UNIDADES ACADÉMICAS, UNA VEZ QUE SE CUENTE CON LA APROBACIÓN DEL INSTRUCTIVO. Página 25 de 34

Universidad Laica ''Ely Alfar" de Manabí ANEXO 1 Calendari de labres m: 1 J;=~A... MIS.. -~.,, t... e l! '. " "....'i!i,.. S hm-t,, T41:ttJ ~tt " ltw'91~-~pcrei~n:e..};.. &.,.. 5 '-',..... >:-...~""*,.,...., ~-~ l -- n- =-----~ -..,l's.a_...,... - ----... -, ;-..,., -E lit. --- tl.c!l'i~ lll tia 11111 11 ~.*G..,,,,.... '" ~... 1 ~~U"'ttllfib Msh-. - - ~ '{>. ~~... K-,..._. rn ~ ~-=-aa -!?. - -... li I:...... ~ D t:. v.. n ~ - r$jm' ~~.ih......-... tl<id&ei b-f~,ji, fl'~t? ; U..21.... ul-a,~; ~-."&r.w~wetts!t :tl )u..., u... ~b"ttll...!1'.ttflr.t.t.(h :~-lt$.:t a:...a J ~, ~:...a.t... cr -.a,,,.,.,... ~ ----~--~~ ---""... ~-.. t.3 lie<mti."::i.,.,.'f.' ;r;._:1...i:,,~_,.?t. a..1 it ~- :1.: "" V llt " :~-. ". ". ".... e.. " IJ 11._ 4 :t.,. tr... 8 ' J -..,.,. ~ 3" ~. - u... '.J """ ~ " ~ i bti..-...... l... 1.!t~ ". ~ _L -... &ttllllgs ~~ ~"4 ~,,_._.,., IU ~. -- ~ Jtrtl.~ t..ncvt... :"::!. ~' i.-1' ~- ~t-~ b p.,. «''1111 1'17. :w u 1 t=:; IUHIR(ACI()!! """'11Mt<A J; ~;:J 1~..., - llls 1 ~ /KrlQNllS 1!ti t~ IL! &m18111b 1... - ~-6 ~ w1... 1t~ '.'1,,..,. S:... li -:n 1.Jair..._ s. ------ ~ :.,,.... J*tlbl: ae:lt141tt1mi..w.2,.,,...,~~ l.mt; p:; l-.,u. "'-- ~~-~ >- -- ~ z.s...,.,...a..._ -- ).~,.t...... _..."... ~ s.-.-~... J ln - 11-... ClllÍl A 1... ~~~ lz:it c;.tnri#il! ái~u :. ~S.{r>-t,,$U~I..._,,.._,,..., ~!~~ '"-'r-.n ~tl~i: ~ rw....,.:.-..1 ~ ir"-:...~ wi..c.. O "'"... - :'!-. ~ ~-...,.-..:.. ~... ~u m -.s.~.. '1.J..,...,.. i.~~ ~... -... :....--11.rt " -" 1-> 1...,,, ' U.e: _, ~ -- " llrc.tt ~'1'1. ~-... --,..,.; r~ - ~~ _,.e... a-.~... 1 J.-e n~:j...,. 1 11 1'... :f.~ z -n ' u- - 'i-' "'"'" 1 1 )' W- :-1.,. li ~ M> ls-1 1 Hr 1 t~ t IJ 1-l J...-.'ft.,~ - l r) ' " -ts!11... "1,. ~ 1 Jl-11 i-..r., 11'-2! e.. 1-tt,,,_, ~ 1 j Q!'l-3 u T ---t..,._.. - 9... 1 ~... " ",, '"" * -. -~. - "'. ' n u-... -~. -..:1!'X*"~7l......_, :0.tM'll,,.,. ~k"h:ll.,.:ojtu a."t-...,t::~~ ;,,1.! h...: -H~ '- """...,_ *""" ub u...... ~ '.. i>-1:- ~~-~~ ""~ '9t., :....h-"1 ~ R!:::.$ ~ 2::1 (llil't......,......,. tn.iiéft /Ri-:"Sf Página 26 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí ANEXO 2 Crngrama... 11.~~ ;ira 1, 2y 3 Demanda académica Crdinadr de 4 16 ener - 28 (asignaturas y cups) Carrera ener 2y3 Designación de Autridad 23 ener - 28 gestión académica cmpetente ener ' 11( 4y5 Repart de Asignaturas 6 Scialización de carga hraria 7 Aprbación de carga hraria Cmisión Académica Decanat Cnsej de Facultad 30 ener - 11 febrer 13 febrer - 18 febrer 20 febrer - 25 febrer 8, 9y10 Revisión y aval Vicerrectrad 27 febrer - 18 Académic marz 11 Ingres SGA (hraris dcentes n titulares Crdinadr de para cntratación) Carrera Secretaria 12 Ingres SGA (hraris de facultad/carrera dcentes titulares) 12y13 Emisión de cntrats 20 marz - 25 marz 27 marz - 1 abril Departament de 27 marz - 8 Talent Human abril 14, 15, 16y 17 Matrículas Estudiantes 10 abril - 9 may Funcines PAO 2017-1 may - 30 2018 (1) septiembre Página 27 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí ANEX03 Cuadr distribución de hras para actividades según dedicación y gestión TIEMPO PARCIAL TITULARES Y NO TITULARES ACTMDADES DOCENCIA ACTJVIDADE ACTIVIDAD CLASES s m: TOTAL ES DE Act.1 Act.2 Act. 7 Act.4y8 Otras INVESTIGA O GESTIÓN ÓN lx lx ' c/asignatur e/paralel 2-4 N/A N/A 6-9 Hasta 18 a ( Act. 1 X 0.4-1.0J MEDIO TIEMPO TITUL,AllES Y NO TJTULARES ~CTMDADES DOCENCIA ACTIVIDAD E ACTIVIDAD CLASES s DE TOTAL ES DE Act.1 Act.2 Act. 7 Act.4y8 Otras INVESTIGACI GESTIÓN ÓN 10(12 en ~ u lx cass 2-4 N/A N/A c/asignatuc e/paralel excepcín a ales) ( Act. 1 x 0.4-1.01 20 TIEMPO COMPLETO TITULARES Y NO TITULARES ACTIVIDADES DOCENCIA ACTIVI CLASES ACTIVID DAD ES TO ce ADES DE DE TA >.... M ~ INVESTIG Carg... N... ~......... ti) GESTIÓ L.w.w.w.w.w.w ~ ACIÓN N ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Rectr/ 0-3 0-3 40 40 Vicerrectres lx lx Decans/as 4-6 c/asign e/par Hasta 2 28 40 atura alel Directres lx lx Dpts. 8-10 c/asign e/par Hasta 2 20-24 40 Centrales atura alel Crdinadr lx lx es de 8-10 c/asign e/par 2-4 20 40 carreras atura alel Página 28 de 34

Investiga dre s certificads Cursand dctrads 10-12 lx atura lx alel Al sl c/asign e/par 2-4 men 16 40 12-16 lx lx Al c/asign e/par 2-4 men atura alel sl 10 40 Cursand dctrads lx lx Al en 10-12 c/asign e/par 2-4 men Pre-defensa - atura alel sl Defensa 16 40 Miembrs Dpts. lx lx Al Centrales 10-12 c/asign e/par 2-4 men (DEI- atura alel sl Vinculación) 16 40 Miembrs de lx lx Al Despach de 10-12 c/asign e/par 2-4 men Autridades atura alel sl 20 40 Cmisión lx lx Al Académica de 12-16 e/asig e/par 2-4 men Facultad atura alel sl Extensión Miembrs 12 40 Cmité Curricular lx lx Al 12-16 e/asig e/par 2-4 men 16 40 atura alel sl Miembrs lx lx Al Cmisines 12-16 e/asig e/par 2-4 men de Carrera atura alel sl Respnsables 10 40 en carrera de: Seguimient a Graduads; Prácticas y Pasantías; Tutrías N titulares sin gestión Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí lx lx Al 12-16 e/asig e/par 2-4 men 8 40 atura alel sl lx lx AJ 1(, e/asig e/par 2-4 men 4-S N/A 40 atura alel sl 1 ( Act. 1 x 0.4-1.01 ACTIVIDADES DE DOCENCIA Literal 1 lmpartición de Clases literal 2 Preparación de Clases literal 3 Diseñ de Guías literal 4 Tutrías Literal 5 Visitas de Camp, Dcencia en Servici Literal 6 Seguimient y Evaluación Prácticas Literal 7 Calificación de trabajs y exámenes Literal 8 Dirección Trabajs Titulación literal 9 Dirección y participación de pryects de experimentación e innvación dcente Página 29 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí Literal 10 Diseñ e impartición de curss de educación cntinua de capacitación y actualización Literal 11 Participación en Pryects de Vinculación Literal 13 Us pedagógic de la Investigación Literal 14 lmpartición curss SNNA Literal 15 Orientación, acmpañamient al persnal SNNA ANEX04 Fnnat Resumen Ejecutiv -- 1 NUMERO DE PRO~ESOltB TITUlARU Y CONTRA TOS, POR OEDICAOON, HORAS DE CLAS5 CU81BITAS POR! Hans. Mns. DBJICACION MAESUV.S " Núm.!> " nempocof,ll'lao: 20 ~S1l G Mttit:>TIBIPO: 'S s TltMPOP...CW: e c; -- CXllRWilO TOTALES: 35 :17~ TarAtS: nlmp'oalmpu'to; MEOIOTIEMPO: TlEMl'CP-. l'oiu!oaas TOlAl.E5: TIEMl'O~ MEO!OTIEMPO: 2.8(. ndipopaao,\l: POAHSAAS: TOrAIES< ltempocowf\.eto' MmiOlk-..~ 100.00 TlEMPOPA.ctCIAl. PORHCAAS: 21 ltl...,; 00(1(! e G.-00 $ e~ <» a ttl... :t;_(jc t 000... Ot ~00 3t,-,. 2!ó e 000 000 3S,... s cr Oi e -s as r -4 ''"6.~-i ~ t> SlD> 11~ ; e " ' ~ S2~JZ e e 'X>I 3C zs -., ) ~,..,,, 2~8511 e : e º' l '11 U Si 3 g,_, ; 1 1 ' Página 30 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar de Manabí ANEXOS Frmat Resumen de Carga dcente._oo. OOCUMENm DISTRISUClOH DE TRABAJO V ASIGNACIÓN DE CARGA HORARIA SEMANAL PROCEDMDITO: PUUlllFICACIOH ACADEMICA --... --- NMiLOE HOAAS DE CUISES ACTMOAO Df' IZSTIOH O "",...,...,,..... TOTAL s- ACTIVIOAll... 2tl.4.c.(t.ided.s -.-.W.dal (fmaiju~ds Facuk Unid... d 6#1tinH.t A.!I de4 Dc~..,.,. Aeplsn del Rieepis."",, " t~~ ; re =~L:v~" ~-''wr ;..,,, '!: ::~:Qlt\~t! Q,,.. ;_~)b~...c :~ =~ ;it:...-.::. r.rrv " ; ~ UNIDAD ACADOOCA: facubd 6cs1Íé1>, Dmrrcb y S1cmanm l eibv e... ~ i.d't: 2016 2017 (1) l l'nillsins lill&-rs - (Pr p lids " ' Of~ ESTIJOK>S Enl En " ens.n cptj... h s t l-tn:!:..cl't.d*c.l le,,.,., :a ~ S ;~ru!"t:n.lby.&: -~' :r; e~ ~ :.U:: i>:"'lf~... "": _...,,, r:. t~y~se e 'il E [~~!ti:!'~w:~..t Li :,...,,, ~ -g...tr.lif'.! lcrc:i1 FAi- l l) 4J 1( i ~~-: :~-.. Dr Ww 1; i6 e~~~~ 11.n rr ""' ; ~ (- ~ ; 1J S 5vl'J \ier 1~ te. re ~IC,. ~~!!~~h: :,..,,, ~'., f.~e:u..ac:0un.. '""lli ;:. re : U-~Mr..al~»""'C.tf:Q :,y.i ~it".f La.c::.'A.:tr:,,.J 1 Je... ~~.: u,,, :; ; ~$:,Wie911iú"t ~ ~ :-''""-c... -e C..<t"!> r t~.zh...c.~:lf '5, ) t'j $l~:.w,~~ ~ C:.4""-' lll :,.. ' u~~l:-.)~\,.<-,,.,., ~!~iit~ '1 TC t;:j::~zc~r~í!1!!'.. te ~ (;.V"~ ~Xt)'Wt llttlcil?a1l liq ~ re ; $.ío!hahr.,.e Li~3 t~~ W~1S! :e i( - ~!.v~t~ta'1c:...c ::r.t ".!l<llójl<>i ~., &j rr ~!.:it~huls :...-. :: :,._:,_..,,,,. r:., :r :: ~Cl..atlllt<f:r-... t< ~K:> ~-:C-'li k:tn Pit.: t -~ i} ~t v.-x[t;;~:ml.5. :- ~ i'i) <c.. #"-.. :., ' " " ::~...,.,.Urt~( ta---u. 1; ~~"m1~0i ll O rr z u COOIGO: PM-OH" O REVISIÓN: 1 PM.1de3 ~...-.~.l"iñ'n "W4-~ ~~r.-~~m~.:~ ~.:ir!l * r:tt n l 1"?t!t -~tl! íjnr)«:. ft~~) 11,.~,.~... H. llo~rf llll~ lfoaas e CLASES ACTIVIDAD DE GESTIÓN O DIRECCIÓN Mdvi4Mu Ot as TOTAL J,l dl.ió {Pr apellids tn rden ~U.,inht ACTIVIDAD 2,.,..,....wM..- "~ 1 En "''~I Suma 1 Hr.llabt1ic) """',.,. """" Unid.., lrr-asde Mln.d A1t.$6" 0e-... A.dé -'-... - Ris"""""~ 1 1 1 ltñm njr13'!1wtf.n ln+:em ~::...C.tt?!ttt-t ~ r'n l'birt:- :i.,,.,.~.: 11~:-j~I =~<~ Página 31 de 34

Universidad Laica.. Ely Alfar" de Manabí ANEX06 Frmat de demanda académica (necesidades a cubrir) J - J V,,~-~-------~--- - - - - u " Asignatura 111 ~ ANEXO 7 Página 32 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar de Manabí Frmat Declaración de Dedicación Dcente "40M4U. Al'ltLL::>O: C.L TWLO P~OPIUIDNA'l:. TÍr::;.LO Dt' l"oil'(;."jaco; NÚNit~O e ret!pono: r:jlld.lo.c.cal!é... JCA. '. OWCACIÓN 4 LA QUE OT.C. tn C'ONDICION!~ r LA!O.U.R ttf la!:ikiyusigad: :..:i :::-:: =Q. :::::i : -C:.:ir~- ::--:-:-.:6~ :""t l::j - ::.'"':~ y 2:--:;- ::!:" ::c.-,:m: :.:vlil:::::>:: -:::~-;,: :;::n:l :;f!> 1: r.:i-~-ii=-==~ ::: li: O=~~-.:Je :: 1: ~=~'::: ~:--::s:t.::- : ~= :d r:::;lj: :: :- =:- ~;:;cr:,..,:-te =..:.,:,~---=r::t6.- = id:-t: r-1.-r-"-;-~. --:s t"":r::i 'l :i::r-::r :-.1:.,- :t:r.:::: ~::l:nu: fc-l r.::p: t=: e)"t::t::b:ri ;c:-: :_ :f::n::.,..,:,, d: r:~ :-t : -:.: =~~:rt::-;:-:r: :<: A:!"Ml-ll:r.:>::_ -:- ees TS:"te> r"')...~~. ::J: -,: ~==-:: 'i:: Ar.:it ic::i:t:r C"C":~ =1,::--:i::r-r:~. ::-ris:r.:i-, cr t::2 ~= =rt=» n l_. 1:f:rt.: ::it.: :1 31 :; :,..:;::t; :: :::15. ::- i:,,_:1::-: :: =rt!:r G\iiC c::i ':::! ;~:h;r= ;;ui::-:-:- :zt- :1 ::::-t; i:-i -:J ~=rs:-='-n= :r:i.jcmi:::c:; y. ;~ ~u: ~ =r :1 OM: ~:~~~=-~;~.~=:::~:=~=~~~~~~~;~~:-~~~~~-:~-~::;:-~:~:::.-M: i.:,.;:-:::.. O:::~-r == =::.~ :. e<-="= :::i.d :::s ==-:; V=f:::t:.. :::l 0::--=rt::,<: :- t..n::r.n :: 1:: r:::.:.::::::::mrt-.1<:1:,..d:::: c!'>:~~:rl:. ji, i:!=->c -:-_ ;;.=:t... UJ1C~~ t-w Página 33 de 34

Universidad Laica "Ely Alfar" de Manabí ANEXOB Frmat de seguimient de actividades dcentes (prtafli dcente) 7 3 c~nte japelhd~ y Nmbres) ~, ~, "'...!!! "' "O "O ;: e: e \:> O cu U "O t:,., e.. 'i :t N 1i "! ~ "! ""... ~ "'.. "'..... Q.. E 6 UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABí VICERRECTORADO ACADEMICO REGISTRO DE EVIDENCIAS ACAOEMICAS,..: 3 e - ~ e... -c - 1! ~ - -.. :> ~.. :I u ::; u -;:: 8 ~~~~~~~~~-'-~~...._~+-~4-~4-~-+-~-l-~--1-~-4~---l~~l-- 9 ~~~~~~~~~-.:..~~1--~+-~4-~4-~-+-~-l-~--l-~-4~---l~~1-- 10~~~~~~~~~-'-~~1--~+-~4-~4-~-+-~-l-~--l-~-4~---l~~1-- 11 ~~~~~~~~~-'-~~1--~+-~4-~4-~-+-~-l-~--l-~-4~---l~~l-- 1 z~~~~~~~~~-'-~~1--~+-~4-~4-~-+-~-l-~--l-~-+~---l~~1-- 13 ~~~~~~~~~_.;;.;~~1--~._~-1-~-1-~-+-~_._~--+-~-i-~--l~~l-- l 4 ~~~~~~~~~-'-~~1--~._~-1-~-1-~-+-~_._~--+-~-i-~--l~~l-- l S~~~~~~~~~-.:..~~1--~+--~-l-~-l-~-l-~-+-~--J,...~-4~--l~--"l-- ;º~~~~~~~~~-.:..~~1--~+--~-1-~-1-~-1-~-+-~--J,...~-4~--l~--"l-- 11~~~~~~~~~-.:..~~1--~+--~-l-~-l-~-l-~-+-~--J,...~-4~--l~--"l-- s~~~~~~~~~-.:..~~1--~+-~-1-~-1--~-1-~-+-~--j,...~-4~---l~--"l-- " Página 34 de 34