SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO -SIRH SUBDIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA. Bogotá, Mayo 24 de 2018

Documentos relacionados
Presentación de la Guía de web Service SIRH SIAC

La Evaluación Regional del Agua Lineamientos Conceptuales y Metodológicos

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

Junio 17 de 2015, Bogotá D.C.

RECURSO HÍDRICO SIRH

Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7

ANTEPROYECTO: REGLAMENTO ESPECIAL DE GESTIÓN, USO, PROTECCIÓN Y MANEJO DE LAS AGUAS Y ECOSISTEMAS ACUATICOS. Septiembre de 2010.

III Foro Sostenibilidad Colsubsidio, nuestro compromiso con la Vida COLSUBSIDIO - CECODES

Construcción de una plataforma de apoyo a la toma de decisiones para las UAC Piloto UAC Rio Magdalena Articulación SIAC SIAM

ANÁLISIS Y RETOS DE LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

Artículo 2. Definiciones. Para los efectos del presente decreto se adoptan las siguientes definiciones:

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Martes 21 de Mayo de Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena

IV FORO MUNDIAL DEL AGUA EXPERIENCIA COLOMBIANA EN LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE LEY DEL AGUA

DECRETO 155 DE (Enero 22)

Virtual del Agua en usal.es. Programa

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN SUI

REVISIÓN INSULARES FASE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA INSULAR. CONTRIBUCIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS PREVIA DE SU ELABORACIÓN

APÉNDICE X.6 LISTADO DE MEDIDAS DE CONOCIMIENTO Y GOBERNANZA

Carmelo Santana Enrique Moreno (Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria)

RETOS PARA LA HIDROGEOLOGÍA COLOMBIANA SIGLO XXI" 1

PLANIFICACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN COLOMBIA

ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

El sistema de información de la Dirección General del Agua

EVALUACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOS SERVICIOS PUBLICOS AGRARIOS BRINDADOS POR LA ANA

PROGRAMA DE COOPERACIÓN GUBERNAMENTAL GCP/RLA/171/SPA REGLAMENTO LEY DE AGUAS

4. CLIMA CONTENIDO 4. CLIMA

RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016

Seminario Recursos hídricos: El rol de la Universidad de Chile Una visión desde el Poder Legislativo. Senadora Adriana Muñoz D Albora

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. DECRETO No. ( )

AGOSTO /09/2015 Luis Fernando Macías 1

Incorporación de las cuentas ambientales en la política pública

GESTIÓN DEL AGUA EN EL ESCUDO GUAYANES DE COLOMBIA

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

TALLER ARTICULACIÓN DE INFORMACIÓN AMBIENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SIAC SIAC - CAR`S

FICHA METODOLÓGICA. Temperatura máxima media anual - TmaxmA FÓRMULA DE CÀLCULO DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES RELACIONADAS

Situación pasada de los RRHH

MEMORIA JUSTIFICATIVA. 1. Los antecedentes y las razones de oportunidad y conveniencia que justifican su expedición.

Propósito del Cargo. Funciones Generales

Sistema de Información del Recurso Hídrico

El PNGIRH y el ODM 7. Meta 7 c Contribución del PNGIRH al cumplimiento del los ODM

Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo

AGUA SUBTERRÁNEA: BUEN CONOCIMIENTO = GESTIÓN EFICAZ

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

Funciones de la gestión de los recursos hídricos a escala de la cuenca fluvial. GIRH para organizaciones de cuencas fluviales

CONTENIDO Y FUNCIONALIDADES DEL CATALOGO DE MAPAS Y VISOR GEOGRÁFICO DEL PORTAL SIAC. Versión 1.5 Mayo de 2018 TALLER NACIONAL

CUMPLIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 6 DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS. CELESTE ARÉVALO GONZÁLEZ

GESTIÓN MINERA Y MEDIOAMBIENTAL

Plan Nacional Hídrico

Marco regulatorio de uso agropecuario de agua en Uruguay

GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES Y SU IMPACTO EN LOS ECOSISTEMAS MARINO COSTEROS

SISTEMA DE CUENTAS AMBIENTALES Y ECONÓMICAS INTEGRADAS DEL AGUA (SCAEI A) EN COLOMBIA AVANCES Y PERSPECTIVAS MARCO CONCEPTUAL DE TURISMO DE CULTURA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

Seguimiento y revisión

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

2.3.1 Modelos de flujo 0,50 CIDE (J.A. Pascual) Modelos de transporte 0,50 CIDE (J.A. Pascual)

Resolución 1023 del 28 de Mayo de 2010 MAVDT

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS HÍDRICOSH

Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Y GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Y GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS

Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Lodos Activados GESTIÓN DE HSEQ FORMATO FICHA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

SÍLABO I. DATOS GENERALES

Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia

TENDENCIAS Y PROBLEMAS DE LA LEGISLACION DE AGUAS EN EL MUNDO

Promoción de la gestión global, integrada, coherente y sostenible de los recursos hídricos y ecosistemas hídricos por cuencas en América Latina.

Sistemas de información del agua en el contexto de cambio climático en Brasil. XVII CODIA, Campeche, México 5 a 7 de Octubre de 2016x

INFORME NACIONAL DEL PROGRAMA HIDROLOGICO INTERNACIONAL DE LA UNESCO (PHI UNESCO)

Procedimiento para Hidrología Operativa

El recurso hídrico y la gestión integral de su conservación y aprovechamiento. Dr. Carlos Quesada Mateo, Ph.D.

Día Mundial de los Humedales 2015 Humedales para nuestro futuro

Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental. Revisión de tercer ciclo ( ) DOCUMENTOS INICIALES

Instructivo para solicitar Certificaciones Tiempo, Clima, Niveles y Caudales de Ríos

Plan Estratégico Macrocuenca Amazonas

LA INTEGRACIÓN N DE LA PROTECCIÓN N DEL SUELO Y DEL AGUA

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. DECRETO No. ( )

COLOMBIA CONTRATO DE CONSULTORIA GEF/NN/259/2014 PRODUCTO 1. Por: SERVICIOS HIDROGEOLÓGICOS INTEGRALES S.A.S. Para:

ANÁLISIS DEL MONITOREO EN LOS ACUÍFEROS COSTEROS DE CARRILLO

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

MARCO CONCEPTUAL Y METODOLOGICO PARA LAS EVALUACIONES REGIONALES DEL AGUA

MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGÍA Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS MODALIDAD PRESENCIAL CURSO 2018/19

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL

Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente. Presidencia de la República del Paraguay

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MAGÍSTER EN MEDIO AMBIENTE MENCIÓN: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO

Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Tajo Revisión de tercer ciclo ( ) DOCUMENTOS INICIALES

Transcripción:

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO -SIRH SUBDIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA Bogotá, Mayo 24 de 2018

Sistema del Recurso Hídrico - SIRH El Sistema de Información del Recurso Hídrico-SIRH es el conjunto que integra y estandariza el acopio, registro, manejo y consulta de datos, bases de datos, estadísticas, sistemas, modelos, información documental y bibliográfica, reglamentos y protocolos que facilita la gestión integral del recurso hídrico. (www.siac.gov.co). Marco legal decreto 1323 de 2007

Antecedentes normativos 1993 Ley 99: Se organiza el Sistema Nacional Ambiental, definiendo responsabilidades al IDEAM en la gestión de información para el conocimiento 2007 Decreto 1323: Define el SIRH, objetivos, áreas temáticas y responsables 2010 Política Nacional para la gestión de integral del recurso hídrico, donde define al SIRH como uno de sus instrumentos. Decreto 3930: reglamenta temas relacionados a usos del agua y Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) 2012 Decreto 303: se establecen las acciones para realizar el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico Decreto 1640: se reglamentan los instrumentos de planificación y ordenación, y se plantea la necesidad de realizar Evaluaciones Regionales del Agua 2015 Decreto 1076. Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Los objetivos del SIRH de acuerdo con el artículo 4 del decreto 1323 de 2007 son: Proporcionar la información hidrológica para orientar la toma de decisiones en materia de políticas, regulación, gestión, planificación e investigación. Consolidar un inventario y caracterización del estado y comportamiento del recurso hídrico en términos de calidad y cantidad. Constituir la base de seguimiento de los resultados de las acciones de control de la contaminación y asignación de concesiones, con base en reportes de las autoridades ambientales. Contar con información para evaluar la disponibilidad del recurso hídrico. Proporcionar la información hidrológica para orientar la toma de decisiones en materia de políticas, regulación, gestión, planificación e investigación. Promover estudios hidrológicos, hidrogeológicos en las cuencas hidrográficas, acuíferos y zonas costeras insulares y marinas. Facilitar los procesos de planificación y ordenación del recurso hídrico. Constituir la base para el monitoreo y seguimiento a la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Aportar información para el análisis y la gestión de los riesgos asociados al recurso hídrico

AUTORIDAD AMBIENTAL IDEAM SIRH INICIO Codifica sus fuentes Analiza la oferta y disponibilidad del agua en las fuentes hídricas Atiende las solicitudes de Concesión de agua o Permiso de vertimientos Designa el personal para reportar la información en el SIRH Da permisos de acceso al Sistema Realiza el cargue de la información Realiza la validación ó Control de calidad de la información Validación global para cargue masivo Genera alertas sobre completitud ódeficiencia de los datos Almacenamiento de datos Genera reportes sobre el estado de los datos

Módulos disponibles Gestión de Usuarios del Agua Puntos de monitoreo y mediciones de calidad Inventario de puntos de agua subterráneas Modulo para la identificación de Fuentes SIRH Acceso a información de Series de Caudales y niveles IDEAM

Qué se puede obtener actualmente del SIRH? Datos de concesiones y permisos de vertimiento Datos de monitoreo de calidad Inventario de fuentes Hídricas: codificadas Datos de series históricas de estaciones hidrológicas

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO - SIRH Delimitación de tramos REGISTRO DE FUENTES HÍDRICAS Se pretende conformar de manera gradual un listado único de fuentes hídricas Nacionales que sirva de soporte para nuevas aplicaciones relacionadas con el recurso hídrico, así como facilitar la generación de consolidados asociados a una misma fuente. Fuente hídrica Superficial Subterránea REGISTRO DE USUARIOS DEL RECURSO HÍDRICO Busca documentar la información básica que soporta legal y técnicamente los trámites de concesión de agua o autorización de vertimiento, expedido por la autoridad ambiental competente a las personas naturales o jurídicas que se constituyen en usuarias del recurso hídrico. Usuario y predio Concesión y captación Permiso de Vertimientos Inventario Nacional de Puntos de Aguas Sbte. MÓDULO DE CALIDAD Permite registrar las mediciones de parámetros fisicoquímicos en los puntos de monitoreo definidos por la autoridad ambiental sobre las fuentes hídricas de su jurisdicción, y que corresponden a su red de monitoreo de calidad del agua. Puntos de Monitoreo Mediciones Parámetros

Registro de información en SIRH Registro de fuentes hídricas Registro de usuarios Predio Concesiones Captaciones Uso Permisos de vertimeinto Vertimientos Calidad Puntos de monitoreo Puntos de monitoreo Norma de vertimiento

MECANISMOS DE REPORTE DE INFORMACIÓN RURH: - Sobre el aplicativo en línea - Plantillas de Excel - Mecanismos de Integración ACCESO A SIRH: AUTORIDAD AMBIENTAL: http://sirh.ideam.gov.co:8230/sirh/faces/dashboard.jspx OBSERVATORIO: http://sirh.ideam.gov.co:8230/sirh/faces/observatorio.jspx

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO-SIRH 2017 2007 Se reglamenta el SIRH mediante Decreto 1323. 2012 Se asignan responsabilidades relacionadas con el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico Decreto 303 y Resolución 905. 2014 Estrategia de implementación del SIRH: -Acompañamiento oportuno y eficiente a las Autoridades Ambientales Competentes -Validación y cargue de información al sistema -Soporte técnico y temático sobre los atributos requeridos -Fortalecimiento institucional para la consolidación de información en campo por parte del personal técnico de las entidades. Mejoras al aplicativo -Actualización de plantillas de cargue masivo -Acceso a base de datos de cada Autoridad Ambiental -Ajustes a la pantalla de consulta masiva, para que al inicio no se muestre toda la información registrada en el sistema, sólo se muestra información cuando se selecciona un filtro de búsqueda.

AVANCE EN EL CARGUE DE INFORMACION EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO-SIRH FUENTES 2014 3146 USUARIOS 2014 8770 CONCESIONES 2014 PERMISOS DE VERTIMIENTO 2014 TOTAL REGISTROS 2014 9997 332 22245 FUENTES 2015 5390 12000 10000 8000 8101 10662 10983 120000 TOTAL REGISTROS SIRH USUARIOS 2015 17412 CONCESIONES 2015 PERMISOS DE VERTIMIENTO 2015 TOTAL REGISTROS 2015 19415 702 42919 6000 4000 3146 5390 100000 80000 95123 98565 FUENTES 2016 8101 USUARIOS 2016 26000 CONCESIONES 2016 PERMISOS DE VERTIMIENTO 2016 TOTAL REGISTROS 2016 29330 1058 64489 FUENTES 2017 10662 USUARIOS 2017 40070 CONCESIONES 2017 PERMISO VERTIMIENTOS 2017 TOTAL REGISTROS 2017 FUENTES USUARIOS CONCESIONES PERMISO VERTIMIENTO TOTAL REGISTROS 42867 1524 95123 10983 41563 44469 1550 98565 2000 0 45000 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 FUENTES 2014 8770 USUARIOS 2014 FUENTES 2015 17412 USUARIOS 2015 FUENTES 2016 26000 USUARIOS 2016 FUENTES 2017 40070 USUARIOS 2017 FUENTES 41563 USUARIOS 60000 40000 20000 0 22245 TOTAL REGISTROS 2014 42919 TOTAL REGISTROS 2015 64489 TOTAL REGISTROS 2016 TOTAL REGISTROS 2017 TOTAL REGISTROS

PUBLICACIONES OBSERVATORIO DEL AGUA http://sirh.ideam.gov.co:8230/sirh/faces/observatorio.jspx PUBLICACIÓN IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO- SIRH EN COLOMBIA BOLETINES MENSUALES SIRH http://capacitacion.sirh.ideam.gov.co/boletines/ CURSO VIRTUAL "Gestión de información como insumo a las Evaluaciones regionales del agua Se ha dictado en los años 2014, 2015, 2016, 2017, en el 2018 se abre a partir del 28 de mayo.

Aura Maria Bustillo 3153203823 abustillo@ideam.gov.co soporte_sirh@ideam.gov.co