Estrategias para una transformación digital. Jaime García Pava CMIO Fundación Valle del Lili - Cali

Documentos relacionados
Carrera 16 #47B 06 Hospital Nazareth. Barranquilla, Colombia. MiRed Barranquilla IPS.

Carrera 16 #47B 06 Hospital Nazareth. Barranquilla, Colombia. MiRed Barranquilla IPS.

Mejor Información, Mejores Decisiones, Mejor Salud

PBX DIRECTORIO TELEFÓNICO DE EXTENSIONES CLÍNICA PALERMO EXTENSIONES PRINCIPALES. *Dar clic en la sede que desea consultar.

PREPARANDONOS PARA UN ENTORNO GLOBAL

Sociedades Operadoras Callao y VMT Salud SAC. Sociedades Operadoras Villa María del Triunfo y Callao Salud S. A. C.


INVENTARIO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS HICM. Proceso Procedimiento Código del procedimiento

PATIENT SAFETY THROUGH TRACEABILITY OF PHARMACEUTICAL PRODUCTS AND MEDICAL DEVICES USING GS1 STANDARS

Fundación Valle del Lili: Una gestión saludable con las soluciones SAP for Healthcare

ANEXOS TELEFÓNICOS - HOSPITAL REGIONAL "VIRGEN DE FATIMA"- CHACHAPOYAS

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información

HOSMA 2.0 HOSMA 2.0 / BROCHURE HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE MEDICAL INFORMATION SYSTEM 360º DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Mejor Información, Mejores Decisiones, Mejor Salud

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

Rioja Salud TIC e Innovación en Sanidad

CUENTA PÚBLICA 2017 HOSPITAL DR. EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS. Mayo 2018

Caja de Seguro Social

Sistema de Información Hospitalario (H.I.S.) ISV name/logo

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

Mejor Información, Mejores Decisiones, Mejor Salud, Mejor Gobierno.

SAP-MM-Medication. FARMÀCIA Fundació Sanitària Mollet

LA SANIDAD, ELEMENTO DINAMIZADOR DE LA ECONOMÍA. Pilar Farjas Abadía

FUNDACIÓN CLÍNICA SHAIO DIRECTORIO TELEFÓNICO INTERNO DE EXTENSIONES

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud

Juan José Garrido Romero Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud. Espacio Sociosanitario Extremeño

Área Cargo Extensión Administración Documentos Archivo Inactivo 2203 Administración Documentos Dependencia 2133 Administración Documentos Fax 2134

GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

TEMA. HORARIO 08h30-09h00 ALMUERZO. 13h00 14h00 14h00-15h00. 09h00-10h00 10h00-11h00. 11h00-11h30 11h30-12h30. 12h30-13h00.

ESTRATEGIA EN MATERIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA ( )

MD6 - MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN 6

MAH CONTENIDO DEL MASTER PROGRAMA 1 MODULO BLOQUE 1 ANALISIS ESTRATEGICO DEL SECTOR SALUD BLOQUE 2 DESARROLLO DEL EDIFICIO HOSPITAL 2 MODULOS

Gestión del Conocimiento Real World Data Osakidetza

32 MILLONES DE PERSONAS COMPARTEN NUESTRO SISTEMA

INTRODUCCIÓN. Información registrada sobre un soporte. Es la suma de lo que cuenta (información) y el medio en el que se registra (soporte).

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA

El Nuevo Desafío de la Organización Hospitalaria

PROCEDIMIENTO LIBERACION CAMA HOSPITALARIA

CRI. Clínica Reina Isabel-Pitalito

Hacia la recuperación. Osakidetza

VI Jornadas Universitarias de Sistemas de Información en Salud Desarrollo de Sistemas Informáticos de Gestión en APS y Hospitalario

del Paciente Dirección de Calidad en Salud

Experiencia práctica en Trazabilidad de medicamentos

PROYECTO HOSPITAL UNIVERSITARIO FASE I INFORME DE GESTIÓN DICIEMBRE 2016

CUENTA PÚBLICA AÑO 2017 E.U CARLA CARDENAS PONCE DIRECTORA (S)

Integración y uso de Estándares: nuestra experiencia desde el Servicio de Salud (SACYL)de la Junta de Castilla y León

"La experiencia de Telemedicina en. Un caso para el desarrollo tecnológico"

Atención de Paciente Internacional, Póliza, Medicina Prepagada y Paciente Particular. Servicio de Urgencias. Apoyo Diagnóstico y Terapéutico

SALUD SALUD. Sistema de Gestión de Clínicas y Hospitales

HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores

Facilitamos la transformación digital de las organizaciones

INFORME CONSEJO SUPERIOR A SEPTIEMBRE 2013

COMPAÑÍA MEXICANA DE RADIOLOGÍA. SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA InfoSalud. EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO EmeSalud

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN SALUD

Facturación Electrónica en el Sector salud: Su impacto inmediato en la trazabilidad de las cuentas médicas y el mejoramiento de la liquidez

EVENTO MOVILIDAD. La informacion que busca, en tiempo real, de manera ágil y efectiva

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS

Tocología / Tococirugía. Centro de Salud Admisión continua (Urgencias) Paciente externo con padecimiento crítico

Medicina privada. galería

Crol - Sistema de administración

Mikel Ogueta Subdirección Calidad y Sist Información Osakidetza

32 MILLones de personas comparten Nuestras

I CURSO NUEVAS TECNOLOGÍAS. MÓDULO M

CUENTA PUBLICA HOSPITAL DE QUILPUE 2012

Plan Fesalud Plus. Consulte el directorio médico en nuestra página web o descárguelo en su dispositivo móvil.

Lo invitamos a participar en el proyecto de salud más importante del sur.

ANEXO IV PERFILES DE PUESTOS DE TRABAJO GRUPO I ASISTENCIAL

Plan Estratégico - Avances Consolidado Completo (Vertical)

Proceso Procedimiento Riesgo Probabilidad Impacto

CUENTA PÚBLICA Participativa Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas

HL7 Colombia. Alexander Ramos, MD

Facturacion electrónica desde SAP ERP. Olga Carvajal Gerente de Negocios Jhon Álvarez Consultor Senior. Agosto 15

Plan Complementario Especial Un Plan de salud, especialmente diferente

Salud Conectada. Departamento de Gestión Sectorial de TIC Ministerio de Salud Julio Sitio web:

ARL. Modelo de Productividad Construyamos juntos solidez y tranquilidad para su empresa

IV Foro Sociosanitario SENDA

MODELO DE ATENCIÓN DEL CENTRO DE DIAGNÓSTICO UROLÓGICO S.A MANIZALES MAYO 2017 Versión 1

Teatro 1 20 marzo 2018 Expositor: Ariel Boglietti Gerente Sistemas Scienza. SAP Analytics Cloud

HOSPITAL PITRUFQUÉN CUENTA PÚBLICA 2012

Mejore el Desempeño Financiero y Simplifique los Procesos con la Filosofía BPM

FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO

Transformando el Servicio de Farmacia del hospital: Experiencias innovadoras y planteamientos de futuro

Gregorio Gómez Soriano. Director de Asistencia Sanitaria de Zona

POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

PRESENTACIÓN HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

Plan Alterno Plus. Consulte el directorio médico en nuestra página web o descárguelo en su dispositivo móvil.

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011

NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MODELOS ASISTENCIALES COMO IMPULSAR SU TRANSFORMACION

Plan Original Plus. Consulte el directorio médico en nuestra página web o descárguelo en su dispositivo móvil.

GUIA SISTEMA INFORMACION

Experiencia en la implantación de la Historia Clínica Electrónica (HCE) en la Clínica Anglo Americana

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN SAP Septiembre 7 de 2017

con la colaboración de

Gestión integral de los procesos no asistenciales. Única solución preparametrizada y certificada para la salud basada en SAP

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS Av. Angamos Este N 2520 Surquillo LISTADO TELEFÓNICO

Contigo. de Cuidados Paliativos. Guía de referencia rápida

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

Presentación del esquema propuesto para el nuevo aplicativo SISMED 3.0 y mejoras en el Portal Web SISMED.

Dr. Eduardo H. de los Ríos

Transcripción:

Estrategias para una transformación digital Jaime García Pava CMIO Fundación Valle del Lili - Cali

22 años de servicio Institución de máximo nivel de complejidad Todos los recursos disponibles 950.000 Atenciones/ año 514 Camas (35% UCI) 236 Consultorios 455 1000 Médicos de dedicación exclusiva Enfermeras /terapeutas 12 Quirófanos

ESTADÍSTICAS GENERALES Hospitalizaciones Urgencias Consultas Cirugías Imágenes Dx Laboratorio

America Economía 2017

Edificios Inteligentes Infraestructura Física Analítica en Salud Interoperabilidad COMO TRANSFORMARNOS? (2009) Gestión del Conocimiento Logística Clínica Planes de Cuidado Gestión de Negocio Operaciones TI Historia Clínica Electrónica

REPORTES MOVILIDAD GEDO Base de datos de pacientes Planificación de servicios Admisión Recaudo de copagos y cuotas moderadoras Documentos Clínicos Ordenes clínicas Prescripción y administración de medicamentos Servicio farmacéutico Gestión de autorizaciones Solicitud de insumos Análisis y facturación de la cuenta del paciente Trazabilidad de la factura Factura colectiva Radicación HL7 Apoyos Diagnósticos IMAGENES BANCO DE SANGRE ENDOSCOPIA LABORATORIO PATOLOGIA Anticipos Historia física Gestión de cirugías y procedimientos no quirúrgicos Aplicación de pagos SIGNOS VITALES TRIAGE SAP ERP Gestión de Materiales Gestión Financiera y Contable Tesorería Control de Costos Activos Fijos Ventas de gg Servicios no operacionales Mantenimiento de planta Presupuesto Producción Recursos Humanos

COMO TRANSFORMARNOS? (2012)

ESTRATEGIA Direccionamiento Estratégico Plan de desarrollo - Presupuesto Gestión permanente del cambio Crecimiento Progresivo

ESTRATEGIA Movilidad Ciclo Cerrado Medicamentos Upgrade Versión SAP CDS 2016 BI HANA Smart UI Seguridad Perimetral 2018 Crecimiento y Mejoramiento Continuo 2017 SAP ERP SAP for Healthcare + i.s.h.med + HCM Sistema de Gestión Documental IFRS Normas Internacionales de Información Financiera Enterprise Imaging Planes de Cuidados Order Sets Clinical Key

PROBLEMAS Costos Sistemas Equipos Infraestructura Implementación Mantenimiento Interconexión Usuarios Adopción Entrenamiento Controles Temores

COSTOS MEDICINA LABORATORIO SIGA Turnos Laboratorio Enterprise Soft. Laboratorio IT-1000 Gasómetros Infinity Analizadores LAB. ERP Patología USO INSTITUCIONAL LILINET Intranet PC-Sistel Tarificación Telefónica Hexabank Banco de Sangre Spago BI BI Laboratorio IRA Integración Laborat. Tromboelastógrafo DarumaSalud SIRYA Requerimientos USO CLÍNICO Utilidades Médico-Asistencial Selector Transplantes MSP Movilidad Alcord-GRD Elibom Mensajes Texto OutLook Correo Electrónico Mobile View Temperatura SISTEMAS DE INFORMACIÓN SsdwLab Tamizaje Neonatal T-DOC Central Esterilización Dragon Reconocimiento Voz QCM3 Glucometría IMAGENOLOGIA Syngo.Via Postprocesamiento Imágenes Nurse Station Llamado Enfermería Software Radioterapia MedNet Bombas Infusión Relojes Marcación Enterprise Imaging AGFA USO ADMINISTRATIVO Software Parqueaderos Digiturno SIPAT Central Patinadores Quick Scan Datos demográficos Robot Generación DVD/CD SAP-ERP-ISH-i.s.h.med

COSTOS Data Center 1 96 puntos Data Center 2 72 puntos INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES Hosp. 1 Piso 2 374 puntos Consulta 2 San Joaquín 902 puntos Admin. 2 y 3 Urgencias 632 puntos Más de 4.700 puntos de red 220 equipos de red 210 access points Laboratorio 382 puntos Consulta 1 630 puntos Hosp. 2 472 Puntos Hosp. 1 476 puntos Imag. Dx, Rx 266 puntos

COSTOS EQUIPOS Descripción Número Servidores - Físicos 38 Servidores - Virtuales 64 Servidores de Almacenamiento 6 Estaciones de Trabajo 2.291 Impresoras (Laser, etiquetas, manillas) 279 Dispositivos móviles 82

PROBLEMAS Aseguradoras Negociaciones Necesidades de información Imposición de formas Sistema de Salud Deficitario Normatividad Cuentas de alto costo Variabilidad de la información

PROXIMOS PASOS Inteligencia de Negocios (BI) Análisis Predictivo Data no estructurada Machine Learning Telemedicina Seguridad Convergente Portal de pacientes Tele-consulta Tele-educación Tele-diagnóstico Gestión de Citas Apps Médicos - Pacientes

EXPERIENCIA DE USUARIO: e-paciente Prefieren consultar los síntomas en la web Solicitan a sus médicos tratamientos encontrados en la web para sus síntomas Conversan con su médico sobre temas de salud consultados en la web. Consultan información Online influye sobre las decisiones de salud Después de la consulta confirma el diagnóstico y/o tratamiento Solicitan cambio de médicos

ENFOQUE DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN SALUD Fortalecimiento de la relación profesional de salud paciente. Nuevos modelos de comunicación y relación entre profesionales de salud. Eficiencia en la gestión administrativa de los centros sanitarios. Nuevos mecanismos de atención clínica. Nuevos métodos de entrenamiento, formación y adquisición de conocimientos clínicos para profesionales de la salud y pacientes. Nuevos agentes y alianzas en el mercado de la salud. Análisis de datos para la toma de decisiones.

CONCLUSION Son las instituciones exitosas las que pueden transformarse en hospitales digitales O Tener un hospital digital es una de las principales razones por las que las instituciones alcanzan el éxito.

Jaime García Pava CMIO Fundación Valle del Lili Cali jaime.garcia@fvl.org.co Gracias!!!