Oportunidades comerciales para algunas especies de Sierra y Selva

Documentos relacionados
Oportunidades de Negocios en la sierra Exportadora

Mercados de Exportación n de los Productos de Pesca y Acuicultura

DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Perú: Resultado de Exportaciones Enero-Diciembre 2016

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

Insumos y Servicios Agropecuarios 2012

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

CUSCO REPORTE REGIONAL. Contenido: Población: 1 316,729 A nivel nacional representa: 4.2% Hombres: 667,502 Mujeres: 649,227

REPORTE REGIONAL HUANCAVELICA. Contenido: Población: 494,963 A nivel nacional representa: 1.6% Hombres: 248,341 Mujeres: 246,622

HUÁNUCO REPORTE REGIONAL. Contenido: Población: 860,537 A nivel nacional representa: 2.8% Hombres: 437,223 Mujeres: 423,314

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO

Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Desenvolvimiento del Comercio Exterior Pesquero

Síntesis de la Actividad Exportadora de la Región Loreto

LIMA Y CALLAO REPORTE REGIONAL. Contenido: Población: ,566 A nivel nacional representa: 34.8% Hombres: 5 294,800 Mujeres: 5 553,766

AREQUIPA REPORTE REGIONAL. Contenido: Población: 1 287,205 A nivel nacional representa: 4.1% Hombres: 638,480 Mujeres: 648,725

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ

Uso estratégico del Canon para el Desarrollo Nacional

Indicadores Económicos. Al 31 de octubre de 2015

Octubre Boletín Mensual Departamentos de Productos Pesqueros

Capsicum Peruanos: Análisis y Retos

CULTIVO de la TRUCHA

S I E R R A E X P O R T A D O R A

Numero de episodios de Neumonías. Años *

REPORTE REGIONAL JUNÍN

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Indicadores Económicos. Al 31 de mayo de 2015

Composición de la Industria de la Madera

Indicadores Económicos. Al 30 de setiembre de 2015

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita

PESCA PARA CONSUMO HUMANO

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS

Número de episodios de neumonías. Perú *

PPERÚ OTENCIAL ACUÍCOLA. en el

Número de episodios de neumonías. Perú *

REPORTE REGIONAL CUSCO

Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura

REPORTE REGIONAL LIMA

Número de episodios de neumonías. Perú *

INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017

Biocomercio: destino atractivo para el financiamiento especializado

V. Divorcios Inscritos

PESCA Y ACUICULTURA PARA EL CONSUMO HUMANO EN EL PERÚ: PRESENTE Y FUTURO

Indicadores Económicos. Al 31 de julio de 2015

El Plan Estratégico Nacional Exportador. y la inserción en las. Cadenas globales de valor

Año: N o 2 Mes: SEPTIEMBRE

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

La Contraloría y la Modernización de la Gestión Pública. Fuad Khoury Zarzar Contralor General de la República

VISIÓN GENERAL DE LA PESCA Y ACUICULTURA EN EL PERÚ

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal

Sede Piura 9 Sede Lambayeque 10 Sede La Libertad 11 Sede Cajamarca 12 Sede Amazonas 13

INDICADOR: MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES RESULTADOS AL I TRIMESTRE 2014

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

ESTADÍSTICAS *

MIPYMES EN CIFRAS LAS

Síntesis de Actividad Exportadora de la Región Apurímac

cap-900_1-23-integracion-relativos

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Boletín Mensual Departamento de Productos Pesqueros

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Boletín Mensual Diciembre 2017

La producción de electricidad acumulada desde el mes de enero 2018 a julio 2018 ascendió a un total de ,8 GWh

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS

Declaración Anual de Ejecutoras 2013

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS; SUS PREPARACIONES Y CONSERVAS

Transcripción:

Oportunidades comerciales para algunas especies de Sierra y Selva Gerencia de Pesca y Acuicultura Oct. 2006 Total sector Situación n de las exportaciones de los productos de la Acuicultura Miles US$ TM Miles US$ TM 2005 2005 2004 2004 Var 1,623,650 2,490,746 1,382,187 2,247,862 17% CHD 313,204 196,783 267,847 198,845 17% Acuicultura 62,245 8,863 44,583 6,941 40% Trucha 3,243 748 1,610 379 101% Participación en las exportaciones de consumo humano directo Acuicultura 20% 5% 17% 3% Trucha 5% 8% 4% 5% Fuente: SUNAT Elaboración: Gerencia de Pesca y Acuicultura - PROMPEX 1

Perú Producción n de Trucha Arco Iris Perú: Evolución de la Producción de Trucha Arco Iris de agua dulce 6.0 Miles de Tm 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Fuente: Fao - Produce CONCESIONES Y AUTORIZACIONES AMBITO CONTINENTAL, Set.. 2006 AUTORIZACION CONCESION REGION DERECHOS ORTORGADOS Ha REGION DERECHOS ORTORGADOS Ha PUNO 67 1,341.2 PUNO 247 295.6 TACNA 7 1,101.2 AREQUIPA 120 64.5 LORETO 528 611.5 LIMA 7 52.9 AYACUCHO 71 197.1 MADRE DE DIOS 5 39.4 SAN MARTIN 291 122.5 JUNIN 25 38.5 UCAYALI 139 83.6 ANCASH 10 11.7 MADRE DE DIOS 110 81.9 APURIMAC 12 10.7 PIURA 11 75.2 HUANCAVELICA 11 10.1 LA LIBERTAD 15 19.4 CAJAMARCA 2 9.1 AREQUIPA 36 11.6 CUSCO 11 9.0 JUNIN 83 10.3 TACNA 3 8.0 ANCASH 28 10.3 HUANUCO 2 6.0 HUANUCO 45 6.5 PIURA 1 4.9 CAJAMARCA 31 6.3 LA LIBERTAD 7 4.8 CUSCO 69 4.9 AMAZONAS 1 2.8 ICA 31 4.6 PASCO 9 1.7 HUANCAVELICA 65 3.8 AYACUCHO 4 1.7 LIMA 46 3.7 SUB 477 571.4 PASCO 48 2.4 AMAZONAS 23 1.3 LAMBAYEQUE 2 0.8 DERECHOS APURIMAC 32 0.2 ORTORGADOS Ha MOQUEGUA 6 0.1 2261 4,271.71 SUB 1784 3,700.30 2

Exportaciones peruanas 4,000 3,000 2,000 Año 2005: US $ 3.2 millones Ene-May 2006: 1.7 mill. de US$ 1,000 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006* Nuevo mercado: Polonia Miles US $ A mayo del 2006, las exportaciones han crecido 30% respecto al mismo periodo del año anterior. TM Fuente: SUNAT ADUANAS Mercados de exportación Trucha fresco refrigerada 100% se dirige a los EE.UU. Norteamérica: Fresco-refrigerada (entero/ filetes): 18% Entera congelada: 82% Europa: Filetes congelados: 15% Entero congelado: 85% Fuente: SUNAT ADUANAS 3

Principales mercados Filete congelado Entera congelada NORUEGA 42% SUECIA 3% CANADÁ 70% EE.UU. 14% ALEMANIA 26% POLONIA 29% ALEMANIA 3% NORUEGA 8% SUECIA 5% La trucha congelada concentra el 91% del total mientras que la fresca refrigerada el 9%. La trucha fresca tiene como único mercado de exportación a los Estados Unidos. Fuente: SUNAT ADUANAS Trucha arco iris 4

Producción Mundial 350,000 Producción Mundial de Trucha Arco Iris En toneladas 300,000 En toneladas 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000-1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Agua dulce Mar Fuente: Fao Principales países productores de trucha agua dulce País 2000 2001 2002 2003 2004 Mundo 288,035 299,989 281,891 289,031 290,113 France 40,983 46,348 45,059 39,215 35,128 Dinamarca 33,417 33,367 27,024 27,253 31,088 España 33,133 35,384 31,512 33,113 30,810 Italia 44,500 44,000 33,770 38,000 30,227 Irán 9,000 12,170 16,026 23,138 30,000 Estados Unidos 26,837 25,813 24,699 23,005 24,937 Alemania 25,000 25,000 24,161 23,256 22,004 Polonia 11,445 11,000 10,709 11,696 14,647 Reino Unido 10,127 12,593 13,322 13,823 13,621 Japón 11,147 10,519 9,681 9,229 8,848 Peru 1,857 2,675 2,981 3,111 5,155 Colombia 9,016 7,000 5,000 4,248 4,079 Fuente: Fao 5

Exportación mundial M ile s de TM 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 2000 2001 2002 2003 2004 Miles de TM Millones de US$ 600 500 400 300 200 100 0 Millones de US$ Año 2004 US$ 502 millones 154 mil TM Congelado Fresco refrigerado Chile 43% Noruega 30% Noruega 36% Dinamarca12% Dinamarca8% Suecia 11% España 4% Omán 11% Isla Feroe 4% Yemen 11% Alemania 1% España 7% Fuente: Trademap -International Trade Centre UNCTAD/WTO Importación mundial Miles de TM 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 2000 2001 2002 2003 2004 Miles de TM Millones de US$ 600 500 400 300 200 100 0 Millones de US$ Año 2004 US$ 489 millones 144 mil TM Congelado Fresco refrigerado Japón 64% Rusia 16% Rusia 12% Finlandia 15% Alemania 6% Arabia Saudita 13% Tailandia 5% Alemania 11% Polonia 2% Japón 7% Taiwán 1% EE.UU. 5% Fuente: Trademap -International Trade Centre UNCTAD/WTO 6

600 En 500 millones de US$ 400 Importación mundial de trucha TOTAL Año Año 2004: 2004: 489 489 millones 300 200 100 0 2001 2002 2003 2004 Congelado 75% Fresco 25 % Fuente: CCI Crecimiento de 9% promedio anual ( 2001 2004) Europa y EE.UU representan el 23% y 2%, respectivamente, del total importado. Principales Importadores: Japón (65%), Rusia (12%, Alemania (6%), Tailandia (5%), Polonia (2%), entre otros. Fuente: Trademap -International Trade Centre UNCTAD/WTO Unión Europea: Producción de Trucha Arco Iris de agua dulce Mercado: Unión Europea Fuente: Euro Stat 7

Unión Europea: Importadores de Filete de Trucha Fresca-refrigerada Unión Europea: Importadores de Filete de Trucha Congelada Fuente: Euro Stat Importación EE.UU. EE.UU. Importación de trucha TM 5,000 4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 Miles de US$ Año 2005 US$ 13,384 miles 3,261 TM TM Año 2005 Filete de trucha congelada 38% Trucha fresca 20% Trucha congelada 27% Trucha arco iris fresca cultivada 15% Miles de US$ EE.UU. Importación de trucha arco iris fresca cultivada PERU 15% CHILE 0% CANADA 37% COLOMBIA 48% Fuente: NMFS 8

Estados Unidos: Importación de Trucha Estados Unidos: Importación de Trucha US$ Miles 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000-2001 2002 2003 2004 2005 Trucha Arco Iris fresca o refrigerada Trucha, excepto Arco Iris, fresca o refrigerada Trucha entera congelada Filetes de Trucha congelada Fuente: NMFS Canadá: Importaciones de filete de trucha congelada Canadá. Importaciones de filete de trucha congelado EE.UU. 6% Noruega 9% Perú 33% Chile 52% Fuente: CCI 9

Panorama EUROPA La producción en declive los últimos 3 años Tamaño porción (máx. 400 g) Trucha pigmentada y sin pigmentación (blanca) El total del comercio Europeo se ha incrementado Alemania el mercado más estable Comercialización: Entera, fresca o refrigerada 38% en el 2003 Entera congelada 25 % Viva 23% Ahumada 9% Filetes congelados 3% Filetes frescos 2%. ESTADOS UNIDOS Consumo aparente de 35 mil ton. Producción estable ( Trucha Arco Iris de aguas continentales) Preferencia por la trucha fresca refrigerada. Ha crecido la importación de congelado, 6% los filetes y 27% entera; la fresco-refrigerada permanece constante. Desarrollo de productos delicatessen: La importación de la trucha peruana liberada del pago de aranceles. CANADA La Producción ha ido reduciéndose Tendencia creciente de las importaciones de filetes congelados de trucha. La importación de la trucha peruana liberada del pago de aranceles. Crecimiento promedio anual en el período 2001-2005 10

Trucha orgánica? El salmón orgánico es el producto líder La trucha orgánica es el producto líder de la acuicultura continental con alrededor de 1,000 ton. cultivadas en Inglaterra, Alemania, Dinamarca, Suiza y Austria. Los precios para la trucha orgánica en el mercado varia de euros 7-8/kg. ex - granja para la trucha entera y de euros 12/kg. para la trucha eviscerada. Acciones desplegadas Desde 1997 acciones en Puno de fomento y desarrollo de oferta exportable y del concepto de asociatividad. En 1998 se contrata Consultor que trabajó con el Proyecto PETT (Proyecto Especial Truchas Titicaca), el PELT (Proyecto Especial de Truchas el Lago Titicaca), IDESI, el Gobierno Regional y productores Diversos talleres de orientación comercial, un taller de capacitación a productores individuales en gestión empresarial y asociatividad (con Prompyme, FONCODES y el Gobierno Regional (2004) y acciones de apoyo al PETT, a la empresa Arapa S. Pedro y S. Pablo. Exhibición y promoción de muestras de trucha congelada y enlatada en ferias especializadas como ABRAS (Asociación de Supermercados Brasileños) y Boston Seafood Show (USA). Certificación orgánica para productores de Bio Trucha Arapa (Puno) 11

Perfil de Mercado del la trucha para el mercado norteamericano y europeo 12

Propuestas sectoriales Formular un Plan Estratégico con todos los involucrados (como parte de un Plan Integral de Desarrollo de la Acuicultura) analizando la posible creación de CITE s Regionales Capacitar a los productores y promover su asociatividad, bajo criterios de calidad ( tamaño y color), costos y precios, consistencia en la oferta. Propiciar alianzas estratégicas y cadenas de proveedores con productores y exportadores, así como de consorcios de exportación Mayores líneas de financiamiento y créditos de fomento asistidos técnicamente y como parte de cadenas productivas (los actuales: insuficientes y complicados) Establecer Buenas Prácticas Acuicolas y Normas Técnicas Atraer inversiones y facilitar el acceso de los potenciales interesados en el cultivo empresarial de la trucha Los beneficios de Sierra Exportadora deberían extenderse a las actuales empresas El mercado interno: importante promover el consumo para el incremento del cultivo y desarrollo de habilidades productivas Tratar de singularizar la oferta peruana; darle un carácter distintivo (natural, proveniente de aguas limpias y puras, etc. El enfoque exportador debe ser principalmente hacia mercados nicho con oferta de alta y productos diferenciados Otras especies Pejerrey Odontesthes bonariensis Cultivo extensivo Lagos, lagunas, represas Precio de 5 soles/kg promedio en Puno Mercado nacional responde positivamente 13

EL PAICHE: REALIDAD O UTOPÌA? El progreso es la realización de utopías Situación actual Es una especie de gran interés comercial Amplia utilización Atributos Demanda mundial Potenciales inversionistas Condiciones naturales para su cultivo Precios e incluso cartas de intención de compra 14

Cuellos de botella No hay producción masiva de alevines Limitado conocimiento Escasez de reproductores disponibles Desarticulación y falta de visión pro-exportadora en las OPD s sobre su desarrollo Falta de infraestructura y de profesionales capacitados Acciones desplegadas Exhibición y degustación en ferias: Boston, Vigo y Bruselas Logística de Distribución de especies amazónicas : Pucallpa e Iquitos Estudios de Mercado de especies amazónicas en: Alemania y con la UNCTAD-BioTrade del paiche en Inglaterra, Suiza y Francia En coordinación con el ITP: -Aspectos Básicos de y tecnológicos de Gamitana, Dorado y Paiche -Manual de Procesamiento y Control de Calidad de Especies Amazónicas 15

Bagres Otras especies promisorias Tilapia Gamitana Agenda pendiente Plan Integral que articule su desarrollo liderado por PRODUCE Fondos para investigación y cultivo a fin de aprovechar su potencialidad Priorizar como producto estrella para la Selva Emprendedora y Sostenible Interesar a inversionistas y fomentar su cultivo comercial en la Amazonía Oferta exportable y propiciar el desarrollo regional Cooperación e iniciativa internacional (SIPPO, Bio Trade, etc.) 16

Articulación Institucional MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES MINCETUR PRODUCE GOBIERNOS REGIONALES ITP PELT PROMPEX PESCA Y ACICULTUTRA IMARPE BIO TRUCHA ANDINA PERU FONDEPES APT IIAP Rol Promotor de Prompex Desarrollo de Mercados Participación en ferias (Boston, Bruselas, Vigo, China) Perfiles y Estudios de Mercado Misiones Comerciales y Ruedas de Negocios 17

Publicaciones EXPORTACION PESQUERA PERUANA DEMANDAS DE PRODUCTOS PESQUEROS PERFIL DE MERCADOS DE LA ANCHOA PERFIL DE MERCADO-PECES ORNAMENTALES PERFIL DE MERCADO DE ALGAS DEMANDAS DE PRODUCTOS PESQUEROS No1 - Junio 2000 No2 Dic. 2000 No 3 Junio 2001 No 4 Dic. 2001 No 5 Dic. de 2001 No 6 - Mayo 2002 PERFIL DE MERCADOS DE CONSERVA DE ANCHOVETA ESTUDIO DE MERCADO PARA PRODUCTOS A PARTIR DE LA POTA Y ESPECIES SIMILARES *También disponible en CD BREVE PERFIL BIOLÓGICO, PESQUERO Y COMERCIAL DE LA ANGUILA DEMANDAS DE PRODUCTOS PESQUEROS PERFIL DE MERCADO DE LOS CARACOLES DE TIERRA PERUVIAN ORNAMENTAL FISH No 7 Dic. 2002 N 8 - Agosto de 2003 No 9 Oct. 2003 No 11 Dic. 2004 No 10 Nov. 2004 No 12-2005 Otros documentos de información REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS 2004 GUIA DE MANEJO DE HIGIENE PARA LA INDUSTRIA PESQUERA 2005-2006 GUIA DE TRAZABILIDAD APLICABLE A LA INDUSTRIA PESQUERA 2006 18

Desarrollo de Oferta Asistencia comercial Programa BioComercio Articulación interinstitucional Desarrollo de Gestión Exportadora Informe mensual de precios y demandas Agendas de negocios Normas Técnicas Asociatividad y Certificaciones Certificación orgánica del cultivo, procesamiento y exportación de trucha Certificación ISO 9001:2000 de dos empresas exportadoras de peces ornamentales 19

Gerencia de Pesca y Acuicultura Av. Republica de Panama 3647 San Isidro Lima - Perú Tel: 222 1222/221 0880 Email:pesca@prompex.gob.pe www.prompex.gob.pe www.perumarketplace.com 20