Biotecnológicos y Biosimilares

Documentos relacionados
Anticuerpos Monoclonales Biogenéricos?

Biosimilares: Tratar a más pacientes con el mismo presupuesto o Facilitar el acceso de la población a nuevos tratamientos

Propuestas Regulatorias sobre los productos Biotecnológicos

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación Comparabilidad y Similitud

BIOSIMILARES Marco Regulatorio Nacional e Internacional. Dra. Claudia Saidman 6-noviembre-2015

El Proceso es el Producto Los Productos Biológicos derivados de un proceso de producción completamente diferente no son idénticos.

MEDICAMENTOS BIOSIMILARES

Biosimilars: una alternativa segura i eficaç

Entorno Regulatorio para Medicamentos Biosimilares Introducción

Dr. Carlos Bertoncini Área Biosimlares PLABEM - IBR

Clasificación de los medicamentos. Originales, copias y genéricos. Productos biotecnológicos y biosimilares.

Características diferenciales de los productos biotecnológicos de referencia y biosimilares. Fundamentos científicos

USO SEGURO DE LA TERAPIA ONCOLÓGICA: INTERCAMBIABILIDAD DE MEDICAMENTOS

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS

ESTUDIOS CLÍNICOS APLICADOS A PRODUCTOS BIOLÓGICOS Exigencias Nacionales. Dra. Claudia Saidman 19 de octubre de 2017

BIOANÁLISIS DE PROTEÍNAS TERAPÉUTICAS

LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. DR. JORGE GONZÁLEZ CANUDAS, DIRECTOR CIENTÍFICO DE LABORATORIOS SILANES.

Como mejorar el coste farmacológico por paciente: los biosimilares

Medicamentos Biosimilares Inmunogenicidad y Farmacovigilancia

REGULACIÓN SANITARIA EN MATERIA DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 27 de agosto de 2007 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

GUÍA PARA EL REGISTRO DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS

DOCUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA HOSPITALARIA SOBRE LOS MEDICAMENTOS BIOSIMILARES

Oportunidad o riesgo? Dr. Gustavo Olaiz Fernández Comisión de Autorización Sanitaria COFEPRIS Mayo 2007

Professor Francisco Zaragozá, PhD, Spain

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y BIOSIMILARES

NORMA TECNICA DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS DERIVADOS DE TÉCNICAS ADN RECOMBINANTES.

2. ESTRATEGIA PARA EFECTUAR LA CLONACION Y EXPRESION DEL GEN

Medicamentos biológicos y biosimilares

MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y BIOSIMILARES. MITOS Y REALIDADES

MEDICAMENTOS HUÉRFANOS

Índice INGENIERÍA GENÉTICA

Legislación de Bioterapeuticos en Latinoamérica Actualización Colombia Octubre 2014

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

El Diagrama de Ariens & Simonis BIOFARMACEUTICA ADMINISTRACION ADMINISTRACION ADMINISTRACION EFECTO EFECTO. Fase BIOFARMACEUTICA. Fase BIOFARMACEUTICA

Marco general de los medicamentos biosimilares

FORMATO DE SOLICITUD DE REUNIÓN ANTE EL SUBCOMITÉ DE EVALUACIÓN DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS

Panel de Discusión. Regulación e innovación, en búsqueda del equilibrio que apoye el desarrollo productivo y la seguridad de los pacientes

Medicamentos Biosimilares Marco Regulatorio: Agencia Europea de Medicamentos (EMA)

Medicamentos Biológicos y Biosimilares Estado Actual y Reglamentación en Perú y LATAM. Curso de actualización (Todos los derechos reservados)

Julio M. Delgado Biotechnova S.A.S

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIPLOMADO

PROGRAMA DE CONTROL DE FÁRMACOS NORMA TÉCNICA SECCIÓN 2

REGULACIÓN SANITARIA EN LOS BIOCOMPARABLES UNA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO

Nelson Rodríguez. Experiencia en Intercambiabilidad de Medicamentos: Panamá. Julio 2017 SECCIÓN DE BIOEQUIVALENCIA

Autoridades Reguladoras Nacionales y Funciones de Control

Professor Maria Jesús Sanz Ferrando, PhD, Spain

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS

Miércoles 19 de octubre de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 45

D.S. 1876/95 del Ministerio de Salud).

ASIGNATURA: VALORACIÓN BIOLÓGICA DE MEDICAMENTOS

Productos Biológicos Desarrollo, Manufactura y Aspectos Regulatorios. Dr. Daniel Ciriano Director Médico Roche Argentina

POSICIONAMIENTO DE LA SEEP EN RELACIÓN A LOS BIOSIMILARES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO E INSULINAS.

Posicionamiento SEOM sobre los Anticuerpos Biosimilares

Fases de la I&D de un nuevo medicamento

MEDICAMENTOS DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOSIMILARES

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

Seminario La Propiedad Intelectual en la Industria Farmacéutica del Siglo XXI

Diseño, elaboración, ensayo y registro de una nueva vacuna

MEDICAMENTOS GENERICOS, SUPERGENERICOS Y BIOSIMILARES

Principios básicos utilizados en el control de calidad de las vacunas. Dra. María Baca-Estrada Health Canada (Ministerio de Salud de Canadá)

XI Encuentro de Autoridades Competentes de Medicamentos de Iberoamérica (EAMI)

Curso especialista en Coordinación de Investigación Clinica en ensayos clinicos (CIC - Study Coordinator)

TERAPIAS BIOLOGICAS INMUNOLÓGICAS: INNOVACION Y CAMBIOS

Comisión de Autorización Sanitaria

LA REGULACIÓN DE BIOTECNOLÓGICOS EN LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DESDE 1971

Una oportunidad para mejorar la gestión de Hemoderivados y Biológicos. Alicia Herrero Ambrosio. Jefe de Servicio Farmacia. Hospital La Paz. Madrid.

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

BIOTECNOLOGÍA = BIO + TECNOLOGÍA

PLAN DE GESTION DE RIESGO

Inmunología. Curso Tema 29

Rafael Gil Borràs Medicina Digestiva Hospital Arnau de Vilanova de València. SOCIEDAD VALENCIANA DE FARMACIA HOSPITALARIA València, 3 de Juny de 2016

AVANCES REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS ISP-CHILE

LOS SISTEMAS SANITARIOS ANTE LA LLEGADA DE LOS BIOSIMILARES

1. Biotecnología y biotecnología farmacéutica: recorrido histórico. Características y tipos de biofármacos... 19

GUÍA DE USUARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS IN VIVO E IN VITRO PARA DEMOSTRAR BIOEQUIVALENCIA

BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA

Universidad Nacional Autónoma de México

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD. Administración Pública ; la Ley Nº 5395 de 30 de octubre de 1973 Ley General de Salud ; la

Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

BICliMTliMARIO.UMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL ( )

Biosimilares y acceso a medicamentos en el Perú"

Reunión de Autoridades Nacionales Reguladoras Latinoamérica Caribe Santo Domingo-República Dominicana Junio del 2008

Artículo 31.- Para la prescripción de medicamentos

La Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas

Medicamentos biológicos y biosimilares: su protección y futuro

Dra. Noemí Soto Nieves

Fármaco y Aditivos DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

El Instituto de Salud Pública P

Ampliará Centro de Inmunología Molecular de Cuba sus productos

Aspectos Regulatorios en la Estabilidad de Medicamentos. Guías metodológicas.

sujetas a la evaluación de la estabilidad de medicamentos.

Reglamento de Insumos para la Salud

Transcripción:

Biotecnológicos y Biosimilares Ubier Gómez M.D. Facultad de Medicina Universidad de Antioquia

Preámbulo Las intervenciones en salud deben estar alineadas con los recursos disponibles. No estamos aquí para descalificar los medicamentos biosimilares: Muchos son de excelente calidad. Algunos pueden sustituir al medicamento original.

Ingeniería Genética Ingeniería Genética Investigación Básica Investigación Aplicada BIOTECNOLOGICA -Mecanismos de replicación -Expresión de genes -Elección de la secuencia -Clonación -Fermentación -Purificación -Formulación -Insulina humana -Hormona de crecimiento -Eritropoyetina -Interferón -Vacunas -G-CSF

Biosimilares Tanto las autoridades de Estados Unidos como las de la Unión Europea concuerdan en que la palabra genérico no aplica a los biosimilares, dado que los productos biológicos no pueden ser evaluados ni regulados como si fueran medicamentos genéricos.

Comparación Tamaño Tamaño y complejidad Medicamentos y Biológico Comparado con un Animal Medicamento Molécula Pequeña Medicamento Molécula Grande Medicamento Biológico Aspirina 21 átomos Captopril 30 átomos

Medicamentos Biológicos Productos farmacéuticos generados a partir de organismos vivos, mediante procesos biológicos, más que por síntesis química.

Diferencias en la Producción de Biosmilares...ATG ---0-0-0-0-0-0 Secuencia de proteínas- STOP ATG Stop Clonación en un vector de DNA Pueden tener la misma secuencia de aminoácidos Vector de DNA Puede haber un vector diferente de DNA Transferencia en una célula húesped de pruebas de Tamizaje/Selección Diferentes controles de los procesos internos Fermentación Diferente producción de células recombinantes e.j., células bacterianas o de mamíferos Proceso de fermentación diferente Purificación downstreaming Diferentes protocolos downstreaming

Los Biofármacos son Proteínas Terapéuticas Producidas por Organismos Vivos Los Biofarmacéuticos son producidos por células vivas genéticamente modificadas: bacterias, levaduras o cultivos de células de mamíferos.

Niveles de Organización de las Proteínas Estructura primaria Estructura secundaria Estructura terciaria Estructura cuaternaria

Biosimilares - Publicaciones La complejidad de las moléculas proteicas hace imposible la producción de copias idénticas; lo que de hecho genera preguntas sobre la seguridad de los productos biosimilares, particularmente con respecto a la inmunogenicidad. Covic A, Kuhlmann MK. Biosimilars: recent developments. Int Urol Nephrol. 2007;39(1):261-6. Epub 2007 Feb 27.

Fisico-Química y Estructura de los Biosimilares Los fármacos de bajo peso molecular se pueden caracterizar mediante varias técnicas analíticas. Con las técnicas analíticas actualmente disponibles, no es posible caracterizar completamente la estructura y función de un biofarmacéutico.

Fisico-Química y Estructura de los Biosimilares Absorción de luz UV Espectroscopia de dicroísmo circular Transformación IR Fourier Espectroscopia de fluorescencia Espectroscopia RMN Abordajes calorimétricos Ensayos inmunoquímicos, ELISA, inmunoprecipitación, biosensores Actividad biológica: en líneas celulares y en animales Técnicas cromatográficas: varios tipos de HPLC, mapas de péptidos Técnicas electroforéticas: SDS-PAGE, IEF, CZE Fraccionamiento de flujos de campos Ultracentrifugación Dispersión de luz estática y dinámica Microscopio electrónico Técnicas de rayos X Espectrometría de masas

Biosimilares La EMA ha declarado que los medicamentos biosimilares son productos únicos, no genéricos ni copias idénticas de productos biológicos originales. No es posible extrapolar los datos del medicamento original al biosimilar, si no existen estudios clínicos que así lo demuestren.

Inmunogenicidad El sistema inmune puede detectar diferencias estructurales menores entre proteínas, indetectables a través de evaluaciones analíticas, pero biológicamente significativas. La producción de autoanticuerpos contra el producto biotecnológico puede tener reacciones cruzadas con proteínas endógenas.

Similar Lo mismo http://abstracts.aapspharmaceutica.com/exponbc09/cc/forms/attendee/index.aspx?content=sessioninfo&sessionid=70

Publicaciones http://arthritis-research.com/content/pdf/ar3310.pdf Arthritis Research & Therapy 2011, 13:112

Reportes de Farmacovigilancia El tema de los biosimilares se ve agravado en países que no tienen un sistema de farmacovigilancia efectivo, puesto que la actividad aún no forma parte de la cultura de los médicos. En este contexto es muy riesgoso promover la intercambiabilidad por carencia de soporte técnico.

Reportes de Farmacovigilancia en Colombia Industria 67% Hospital Farmacéutico Médico General Especialista 15% 8% 6% 5% Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos COLOMBIA - 2008 INVIMA

Aplasia Pura de Glóbulos Rojos Asociada al Tratamiento con Eritropoyetina Por solicitud de la EMA de remover las proteínas humana de la formulación de eritropoyetina (EPO), el fabricante de Eprex (Ortho Biotech), reemplazó la albúmina humana por sorbitol, para evitar contaminación potencial con el virus VIH o priones causantes de la enfermedad de Creutzfelt-Jacob.

Producto Soluble Alta Calidad Producto Poco Soluble Calidad Deficiente Y Célula B Y Célula B Tolerancia inmunológica Células B no activadas Antígeno Proteína biosimilar Agregados del biosimilar Célula B Inmunogenicidad Producción de Anticuerpos contra la proteína biosimilar y contra la endógena

Aplasia Pura de Glóbulos Rojos Asociada al Tratamiento con Eritropoyetina El sorbitol produjo micelas que aglutinaron la EPO generando anticuerpos que atacaron al medicamento y a la eritropoyetina natural. Más de 250 pacientes con insuficiencia renal crónica presentaron aplasia pura de glóbulos rojos, una forma de anemia que requiere de trasfusiones para sobrevivir.

Biosimilares Cómo cuantificar la similaridad? Qué se puede considerar suficientemente similar?

Técnicas Disponibles para Pruebas Comparativas Parámetro a analizar Contenido Actividad Integridad fisicoquímica Estabilidad del producto Formulación Método ELISA SEC Pruebas in vitro Pruebas in vivo SEC HPLC fase reversa Espectrometría de masas Análisis de carbohidratos Pruebas de stress térmico SEC

Similar Lo mismo Similar significa diferente

Que tan Parecido es Similar?

Resumen Manufactura El proceso es único Caracterización La experiencia es la clave Inmunogenicidad No se puede predecir Fases preclínica y clínica Necesitan un fuerte soporte Eventos adversos Farmacovigilancia

Resumen Producción Purificación Formulación Actividad Biológica Eficacia Seguridad Manipulación/Almacenamiento

PREGUNTAS OBLIGADAS PARA BIOSIMILARES Este medicamento biosimilar: Tiene alguna ventaja sobre el original? En cuántos pacientes se ha estudiado? Es tan eficaz como el biológico innovador? Cuanto años de experiencia en biosimilares tiene la casa farmacéutica que lo produce? La industria que lo produce tiene un sistema de farmacovigilancia activa? Hay estudios de eficacia y seguridad del biosimilar? Si los hay, dónde están publicados?

QUÉ NOS FALTA?

QUÉ NOS FALTA? Un medicamento biosimilar debe estar adecuadamente caracterizado, contar con suficientes estudios clínicos para garantizar su eficacia y seguridad, ser sometido a una estricta evaluación y a una estrecha farmacovigilancia por parte de los entes regulatorios, del médico y de los pacientes.

ESTANDARES Internacionales Organización Mundial de la Salud (OMS) European Medicines Agency (EMA) Food and Drug Administration (FDA) ICH (International Conference on Harmonisation of Technical Requirements for Registration of Pharmaceuticals for Human Use) Nacionales INVIMA Farmacopea

Productos Biológicos vs. Biosimialres Cualquier ganancia potencial del uso de medicamentos biosimilares se justifica solamente si esas formas de presentación, tienen la misma eficacia y seguridad que el medicamento biológico innovador

Lista de Chequeo PREGUNTAS Aspectos de calidad General Cuál es la experiencia de la compañía en producción y BPM con biofarmacéuticos? Qué ente regulatorio inspecciona la compañía? FUENTE Evaluación de la calidad del productor Informes oficiales de los entes regulatorios Actividad Biológica Cómo se comparó la actividad biológica del similar con el innovador? Con cuáles pruebas? Publicaciones Basado en qué parámetros se llegó a la conclusión que son comparables? Reporte de evaluac. pública europea (EPAR) Certificado del lote Proteínas y formulación Cuáles son las diferencias en peso molecular e isoformas del biosimilar y el innovador? Cuál es la pureza de la proteínas del biosimilar? Hay diferencias en la formulación comparado con el original (excipientes, estabilizantes)? Qué pruebas hay de que las diferencias no tienen repercusiones clínicas? Publicaciones Inserto en el empaque Certificado del lote Informe oficial del ente regulatorio Estudio publicado por el fabricante

Lista de Chequeo PREGUNTAS Aspectos de calidad FUENTE Confiabilidad del lote Cómo garantiza el fabricante la consistencia de cada lote en relación con : -Distribución de las isoformas - Contenido Potencia Certificado del lote Estudio publicado por el fabricante Suministro Puede garantizarse el suministro del biosimilar durante un largo periodo de tiempo? Historial de devoluciones de solicitudes y anuncios de agotamiento del stock Planeación de la producción (auditoria) Buenas Prácticas de Manejo Cómo puede el fabricante asegurar y documentar que la integridad del producto se mantiene desde la producción hasta la administración al paciente? Hay alguna diferencia en relación con los requerimientos de manejo y almacenamiento entre el biosimilar y el original? Publicaciones Evaluación del fabricante de acuerdo con el sistema de manejo de suministros Validación del sistema de entrega

Lista de Chequeo PREGUNTAS Eficacia Clínica FUENTE Qué estudios se realizaron y dónde se publicaron los resultados?, Cómo se compaginan esos estudios con las guías de la Conferencia de Armonización Internacional (ICH) y estándares de Buenas Prácticas Clínicas (GCP)? Publicaciones en revistas Reportes EMEA/FDA Guías de la ICH Para cada estudio: Brochure de investigación clínica (CIB y reportes de estudios clínicos (CSR) - Tiene un diseño metodológico adecuado? - Se alcanzaron los objetivos primarios y secundarios? - Qué resultados mostró el estudio del biosimilar al compararlo con el producto original? Hay diferencias en relación con la vida media y afinidad por el receptor al compararlo con el producto original? Cuál es la eficacia por unidad y el índice de actividad comparado con el medicamento original? Qué otra información pública accesible está disponible?

Lista de Chequeo PREGUNTAS Seguridad Clínica y Tolerabilidad La seguridad y tolerabilidad han sido demostrados y publicados? Qué eventos adversos serios se han reportado? Existe alguna diferencia entre la inmunogenicidad o tolerabilidad entre el original y el biosimilar? FUENTE Publicaciones en revistas Reportes EMEA/FDA Guías de la ICH Brochure de investigación clínica (CIB) y reportes de estudios clínicos (CSR) Bases de datos nacionales En relación con el programa de seguridad postmercadeo: - Sistema de Farmacovigilancia - Actualización periódica de los datos - Pruebas y registros de fase IV Qué tan grande es la base de datos comparada con el producto original? La compañía realizó pruebas de anticuerpos en los pacientes? Hay exámenes de anticuerpos incluidos en los estudios de seguimiento? Otros Es el biosimilar costo-efectivo comparado con el original? Con qué indicación esta aprobado por el ente regulatorio del país donde se mercadea? Estudios farmacoeconómicos Entes regulatorios locales

GRACIAS ubiergomez@gmail.com