CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS TECNOLOGÍAS I

Documentos relacionados
CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS TECNOLOGÍAS II

Contenidos y Criterios de Evaluación de 1º y 3º E.S.O. para la asignatura de Tecnología

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO

TECNOLOGÍA EVALUACIÓN

TECNOLOGÍAS CRITERIOS DE EVALUACION PARA 2º DE E.SO.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS

2. Participar de forma activa, tolerante y responsable en la planificación y desarrollo de tareas en grupo.

Tecnología. Recomendaciones del departamento de Tecnología para la prueba extraordinaria de septiembre

PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 2º DE E.S.O.

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES, Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CURSO

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

2º ESO. UNIDAD 1.- TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO

CONTINGUTS MÍNIMS, CRITERIS D AVALUACIÓ I DE QUALIFICACIÓ DEPARTAMENT DE TECNOLOGIA

Procedimientos Realización de un foro tecnológico y de otra índole. Utilización del servicio de noticias. Transferencia de archivos.

1. Analizar los elementos y sistemas que configuran la comunicación alámbrica e inalámbrica.

DPTO. TECNOLOGÍA. IES CAMPOS Y TOROZOS RESUMEN PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 4º ESO. 1.- OBJETIVOS: CONTENIDOS:

TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

Contenidos para 1º de la ESO

UNIDAD UF1: Electrónica Fecha inicio prev.: 22/09/2016 Fecha fin prev.: 01/12/2016 Sesiones prev.: 30

AREA/MATERIA: Tecnología (LOMCE) CURSO: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 4º DE ESO TECNOLOGÍA 1. Manejar la hoja de cálculo para el tratamiento de la información numérica y analizar pautas de

4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES, Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CURSO

3. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS CLAVE.

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. Cursos de 2º y 3º de ESO. Criterios de evaluación para la materia tecnologías:

EVALUACIÓN PARA TECNOLOGÍA 4º E.S.O.

Criterios de evaluación y calificación de Tecnología 3º ESO.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Criterio de evaluación 1º ESO

Boletín Oficial de Castilla y León

DEPARTAMENTO: Tecnología CURSO: 1º de E.S.O. ÁREA: Tecnología (TEE)

Programación didáctica del Departamento de Tecnología

11100 San Fernando tel / fax

DPTO. TECNOLOGÍA CONTENIDOS PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS Curso

Estándares de aprendizaje:

CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES PRUEBA SEPTIEMBRE 2017

1.- Contenidos mínimos exigibles 4º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

TECNOLOGÍA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (CCEE) Departamento de Tecnología 17-18

Materia: TEC4E - Tecnología (LOMCE) (00,50,20,40,30) Curso: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

Unidad 4 El ordenador y periféricos El ordenador Hardware: CPU, memoria, periféricos de entrada y salida, puertos y placa base.

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DEL ÁREA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES.

3. LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES Clasificación de materiales Propiedades de los materiales: dureza, maleabilidad, tenacidad, conductividad...

- Empleo de distintas herramientas informáticas para la elaboración y difusión

Competencia Básica Objetivo de la Materia Contenidos Criterios de Evaluación. científica, tecnológica y de la salud

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2017/18

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar.

TECNOLOGÍAS/TECNOLOGÍA (2º,3º y 4º ESO) INFORMÁTICA (4º ESO) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (1º BTO) TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I (1º

MÁQUINAS Y SITEMAS: ELECTRICIDAD

MATERIALES DE USO TÉCNICO I: MADERA Y METALES

PROGRAMACIÓN DE INFORMÁTICA CURSO IES LAS ACEÑAS

APRENDIZAJES MÍNIMOS EXIGIBLES DE 1º ESO Unidad 1 Materiales Materias primas de origen vegetal, animal y mineral. Maderas. Proceso de obtención.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSOS: 1º, 2º, 3º y 4º.

CUESTIONES A TENER EN CUENTA POR LOS ALUMNOS DE 1º E.S.O. EN LA MATERIA DE TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 4º ESO CONTENIDOS:

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)

OPTATIVA DE TECNOLOGÍA 4º CURSO DE E.S.O.1.-

Unidad 1. Materiales de uso técnico. Plásticos.

CONTROLES O EXÁMENES ESCRITOS 60 % PROYECTO TÉCNICO (maqueta + informe) ACTIVIDADES (cuaderno, deberes, trabajos escritos, ficheros informáticos,

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

TEMARIO DE TECNOLOGÍA

TEMARIO DE TECNOLOGÍA

1.- Contenidos mínimos exigibles 3º ESO

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 1º ESO

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA

Plan de Trabajo en Verano de TECNOLOGÍA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso

Objetivos de la materia de informática de 4º de la E. S. O.

Bloque 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos

ÍNDICE TECNOLOGÍA 1ºESO

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2017/18

Tecnología.

Tecnología 1. El área de tecnología en la etapa. Interdisciplinaridad de la tecnología. 2. Programación de las materias del área de tecnología.

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)

1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN POR CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 1º E.S.O.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 3º ESO

7. Asumir de forma crítica y activa el avance y la aparición de nuevas tecnologías, incorporándolas al quehacer cotidiano.

CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. 1. Adoptar conductas y hábitos que permitan la protección del individuo en su interacción en la red.

TECNOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

4º E.S.O. TECNOLOGÍAS CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOS MÍNIMOS, HOJA DE CALIFICACIONES.

11100 San Fernando tel / fax

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos.

PROGRAMACIÓN DE TECNOLOGÍAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍA EN LA ESO.

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA. Criterios de evaluación por cursos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1º ESO

IES AZCONA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

1º Bachillerato. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOS MÍNIMOS, HOJA DE CALIFICACIONES.

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

2º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN 4º ESO

RÚBRICAS POR ÁREA Tecnología

Tecnología Currículum Universal

ANEXO 3 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1.- TECNOLOGÍAS 2º Y 3º ESO

Transcripción:

CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS TECNOLOGÍAS I CONOCIMIENTOS: UNIDAD 1. RESOLVIENDO UN PROBLEMA TECNOLÓGICO. 1. Definición de Tecnología. 2. La actividad técnica: Fases y elementos. 3. Cooperación para la resolución de problemas. 4. Diseño, planificación y construcción de prototipos sencillos mediante el método de proyectos. UNIDAD 2. COMPONENTES DEL ORDENADOR. 1. Elementos que constituyen un ordenador. Unidad central y periféricos. 2. El sistema operativo como interfaz persona-máquina. Almacenamiento, organización y recuperación de la información en soportes físicos, locales y extraíbles. UNIDAD 3. EL PROCESADOR DE TEXTOS. 1. Elementos de la ventana del procesador de textos. 2. Herramientas de formato: Fuente, párrafo, numeración y viñetas,. 3. Herramientas de edición: Copiar, pegar, 4. Insertar imágenes. UNIDAD 4. DIBUJAMOS PARA CONSTRUIR, TAMBIÉN CON EL ORDENADOR. 1. La acotación de figuras: Elementos y normas de acotación. 2. Análisis de objetos sencillos mediante la representación de vistas. 3. El ordenador como herramienta de expresión y comunicación de ideas: terminología y procedimientos básicos referidos a programas de edición de dibujo y diseño de objetos. UNIDAD 5. LA MADERA. 1. Principales propiedades de los materiales. 2. Maderas de uso habitual. Identificación de maderas naturales y transformadas. Aplicaciones más comunes. 3. Elaboración de objetos sencillos empleando la madera y sus transformados como materia fundamental. 4. Repercusiones medioambientales de la explotación de la madera.

UNIDAD 6. LOS METALES. 1. Materiales férricos: El hierro. Extracción. Fundición y acero. Aplicaciones. 2. Metales no férricos: El cobre, aluminio. Aplicaciones. 3. Técnicas básicas para el trabajo con metales. Manejo de herramientas y uso seguro de las mismas. 4. Repercusiones medioambientales de la explotación de los metales. UNIDAD 7. LAS ESTRUCTURAS. 1. Definición de estructura: Elementos y tipos. Esfuerzos básicos a los que están sometidas. 2. Estructuras resistentes. Perfiles. Triangulación. 3. Estructuras estables. 4. Aplicaciones en maquetas y proyectos. UNIDAD 8. MECANISMOS. 1. Mecanismos básicos para la elevación de pesos: Palancas, polipastos y tornos. 2. Mecanismos básicos de transmisión y transformación de movimientos. UNIDAD 9. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA. 1. Introducción a la corriente eléctrica continua: Definición. 2. Circuitos eléctricos simples: Funcionamiento y elementos. Aplicaciones en maquetas y proyectos. 3. Efectos de la corriente eléctrica: Luz y calor. Análisis de objetos técnicos que apliquen estos efectos. UNIDAD 10. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. INTERNET. 1. Internet: conceptos básicos, terminología y funcionamiento. 2. El ordenador como medio de comunicación. 3. Herramientas para la búsqueda de información. UNIDAD 11. ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. 1. Fuentes de energía: clasificación general. Energías renovables y no renovables: ventajas e inconvenientes. 2. Energías no renovables: combustibles fósiles (petróleo y carbón). 3. El motor de combustión interna: Descripción y funcionamiento. UNIDAD 12. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD.

1. La tecnología como respuesta a las necesidades humanas. 2. Valoración crítica de los efectos del uso de la Tecnología sobre el medio ambiente. APRENDIZAJES BÁSICOS: CTEC1.2 Utiliza el proyecto técnico como instrumento de resolución ordenada de necesidades. CTEC2.1 Elabora un plan de trabajo valorando las condiciones del entorno. CTEC2.2 Realiza las operaciones técnicas previstas con criterios de seguridad valorando las condiciones del entorno. CTEC3.1 Identifica los componentes fundamentales del ordenador y sus periféricos. CTEC3.2 Conecta los componentes fundamentales del ordenador y sus periféricos. CTEC4.1 Maneja el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina. CTEC5.1 Emplea el ordenador como herramienta de trabajo con el objeto de comunicar información. CTEC5.2 Emplea el ordenador como herramienta de trabajo con el objeto de localizar información. CTEC5.5 Aplica los procedimientos básicos de los programas de edición de texto.. CTEC5.7 Aplica los procedimientos básicos de los programas de edición de presentaciones. CTEC6.2 Distingue entre materiales naturales y transformados. CTEC7.1 Conoce las propiedades básicas de la madera como material técnico. CTEC7.2 Conoce las variedades y transformados de la madera más empleados. CTEC7.4 Emplea las técnicas básicas de conformación, unión y acabado con la madera de forma correcta, manteniendo los criterios de seguridad adecuados. CTEC8.1 Conoce las propiedades básicas de los metales como materiales técnicos. CTEC8.2 Conoce las variedades y transformados de los metales más empleados. CTEC8.4 Emplea sus técnicas básicas de conformación, unión y acabado con los metales de forma correcta, manteniendo los criterios de seguridad adecuados. CTEC9.2 Representa objetos sencillos mediante croquis con el fin de comunicar un trabajo técnico. CTEC9.3 Representa objetos sencillos mediante vistas con el fin de comunicar un trabajo técnico. CTEC10.1 Analiza y describe en sistemas sencillos los elementos resistentes a los que están sometidos.

CTEC10.2 Analiza y describe en sistemas sencillos los esfuerzos a los que están sometidos. CTEC10.4 Analiza y describe en estructuras del entorno, los esfuerzos a los que están sometidos. CTEC11.1 Identifica en máquinas complejas los mecanismos simples de transformación de movimientos que las componen. CTEC11.2 Explica el funcionamiento de los mecanismos simples de transformación de movimiento en el conjunto. CTEC11.3 Identificar en máquinas complejas los mecanismos simples de transmisión de movimientos que las componen. CTEC11.4 Explica el funcionamiento de los mecanismos simples de transmisión de movimiento en el conjunto. CTEC12.1 Utiliza apropiadamente mecanismos y máquinas simples en proyectos y maquetas. CTEC14.1 Valora los efectos de la energía eléctrica. CTEC14.2 Valora la capacidad de conversión de la energía eléctrica en otras manifestaciones energéticas. CTEC15.1 continua. Identifica los elementos fundamentales de un circuito eléctrico de corriente CTEC 15.2 Comprende la función de los elementos fundamentales de un circuito eléctrico de corriente continua dentro de él. CTEC15.3 Utiliza correctamente los elementos fundamentales de un circuito eléctrico de corriente continua. CTEC16.1 Accede a Internet como medio de comunicación, empleando el correo electrónico. CTEC16.2 Accede a Internet como medio de comunicación, empleando chats. CTEC17.1 Conoce las distintas fuentes de energía. CTEC17.2 Conoce la clasificación de las distintas fuentes de energía. CTEC17.3 Conoce cómo se transforman las distintas fuentes de energía. CTEC17.4 Conoce las ventajas e inconvenientes de las distintas fuentes de energía. CTEC18.1 Describe los procesos de obtención de energía a partir de combustibles fósiles. CTEC19.1 Distingue las partes de un motor de explosión. CTEC19.2 Describe el funcionamiento de un motor de explosión. CTEC20.1 Valora de forma crítica el impacto del uso de la energía eléctrica sobre el medio ambiente.

CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS TECNOLOGÍAS II CONOCIMIENTOS BÁSICOS: UNIDAD 1. CÓMO RESOLVER UN PROBLEMA TECNOLÓGICO?. 1. Planificación y construcción de prototipos mediante el uso de materiales, herramientas y técnicas adecuadas. 2. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para la elaboración, desarrollo, publicación y difusión del proyecto. 3. Aplicación de las normas de seguridad al aula-taller. UNIDAD 2. MANTENIMIENTO DEL ORDENADOR Y EL TRABAJO EN REDES LOCALES. 1. Acceso a recursos compartidos en redes locales y puesta a disposición de los mismos. UNIDAD 3. DIBUJO GRÁFICO CON ORDENADOR. 1. Crear y trabajar con objetos. 2. Aplicar rellenos. Colores de borde, grosor y estilo. 3. Organizar objetos. 4. Trabajar con textos. UNIDAD 4. HOJAS DE CÁLCULO. 1. Iniciación a la hoja de cálculo. Conceptos fundamentales. 2. Abrir, crear, guardar y cerrar libros. 3. Introducir fórmulas. 4. Elaboración de gráficas. UNIDAD 5: BASES DE DATOS: 1. Creación y edición de tablas: Tipos y propiedades de los datos, propiedades y visualización de la tabla. 2. Buscar, ordenar y filtrar datos.

UNIDAD 6: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. 1. La pantalla de AutoCAD: Barra de herramientas, área de trabajo, ventana de comandos,.. 2. Introducción de órdenes de dibujo y edición. 3. Insertar y editar textos. UNIDAD 7. FORMAS DE REPRESENTAR LA REALIDAD. 1. Sistemas básicos de representación: vistas ortogonales y perspectivas caballera e isométrica. 2. Proporcionalidad entre dibujo y realidad: Escalas. Acotación. UNIDAD 8: INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE PRECISIÓN. 1. Metrología e instrumentos de medida de precisión: Pie de rey, micrómetro, reloj comparador, UNIDAD 9. LOS PLÁSTICOS Y LOS MATERIALES PÉTREOS. 1. Introducción a los plásticos: Clasificación. Obtención. Aplicaciones industriales y en viviendas. 2. Materiales de construcción: pétreos, cerámicos. Propiedades características. UNIDAD 10. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. 1. Circuito eléctrico de corriente continua: magnitudes eléctricas básicas. Simbología. Ley de Ohm. Circuito en serie, paralelo, mixto. 2. Corriente continua y corriente alterna. 3. Montajes eléctricos sencillos: circuitos mixtos. Inversor del sentido de giro. 4. Efectos de la corriente eléctrica: electromagnetismo. Aplicaciones. UNIDAD 11. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA. 1. Introducción a la electrónica básica. Componentes pasivos: condensadores y resistencias. Componentes activos: diodos y transistores. Descripción de componentes y montajes básicos. UNIDAD 12. EL ORDENADOR Y LA COMUNICACIÓN INTERGRUPAL.

1. El ordenador como medio de comunicación intergrupal: comunidades y aulas virtuales. Internet. Foros, blogs y wikis. Elaboración de páginas web. 2. Actitud crítica y responsable hacia la propiedad y la distribución del software y de la información: tipos de licencias de uso y distribución. UNIDAD 13. COMUNICACIÓN ALÁMBRICA E INALÁMBRICA 1. Introducción a la comunicación alámbrica e inalámbrica. 2. Satélites y sus aplicaciones civiles. 3. Introducción a la telefonía, radio y televisión. UNIDAD 14. PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 1. Centrales. Descripción y tipos de centrales hidroeléctricas, térmicas y nucleares. Tratamientos de los residuos. 2. Energías renovables: sistemas técnicos para el aprovechamiento de la energía eólica, solar, mareomotriz y biomasa. Importancia del uso de energías alternativas. 3. Energía y medio ambiente. Eficiencia y ahorro energético. Impacto medioambiental de la generación, transporte, distribución y uso de la energía. UNIDAD 15. LAS MÁQUINAS AUTOMÁTICAS Y LOS ROBOTS. 1. Introducción a las máquinas automáticas y robots: automatismos. UNIDAD 16. EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA. 1. Tecnología y medio ambiente: impacto ambiental del desarrollo tecnológico. 2. Contaminación. Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas. 3. Tecnologías correctoras. Desarrollo sostenible. APRENDIZAJES BÁSICOS: CTEC1.1 Realiza un proyecto técnico, analizando el contexto, proponiendo soluciones alternativas y desarrollando la más adecuada. CTEC2.1 Elabora los documentos técnicos necesarios para redactar un proyecto técnico, utilizando el lenguaje escrito apropiado. CTEC2.1 Elabora los documentos técnicos necesarios para redactar un proyecto técnico, utilizando el lenguaje gráfico apropiado. CTEC3.1 Realiza las operaciones técnicas previstas en el proyecto técnico incorporando criterios de economía y sostenibilidad. CTEC3.2 Realiza las operaciones técnicas previstas en el proyecto técnico incorporando criterios de seguridad, valorando las condiciones del entorno de trabajo. CTEC4.1 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para elaborar, desarrollar, publicar y difundir un proyecto técnico.

CTEC4.2 Emplea hojas de cálculo introduciendo fórmulas y elaborando gráficas. CTEC5.1 Instala programas y realiza tareas básicas de mantenimiento informático. CTEC5.2 Utiliza y comparte recursos en redes locales. CTEC6.1 Realiza dibujos geométricos utilizando programas de dibujo gráfico sencillo. CTEC6.2 Realiza dibujos artísticos utilizando programas de dibujo gráfico sencillo. CTEC7.1 Localiza información mediante un gestor de bases de datos. CTEC7.2 Crea una base de datos. CTEC7.3 Actualizar y modifica una base de datos ya creada. CTEC8.1 Utiliza las vistas para plasmar y transmitir ideas tecnológicas y representar objetos y sistemas técnicos. CTEC8.2 Utiliza las perspectivas para plasmar y transmitir ideas tecnológicas y representar objetos y sistemas técnicos CTEC8.3 Utiliza las escalas para plasmar y transmitir ideas tecnológicas y representar objetos y sistemas técnicos CTEC8.4 Utiliza la acotación para plasmar transmitir ideas tecnológicas y representar objetos y sistemas técnicos CTEC 9.1 Utiliza aplicaciones de diseño asistido por ordenador para realización de croquis normalizados CTEC10.1 Conoce las propiedades básicas de los plásticos como materiales técnicos. CTEC10.2 Conoce la clasificación de los plásticos. CTEC10.3. Conoce las aplicaciones más importantes de los plásticos. CTEC10.4. Identifica el tipo de plásticos en objetos de uso habitual. CTEC10.5 Usa las técnicas básicas de conformación y unión de los plásticos de forma correcta y con seguridad. CTEC11.1 Conoce las propiedades básicas de los materiales de construcción como materiales técnicos. CTEC11.2 Conoce la clasificación de los materiales de construcción. CTEC11.3. Conoce las aplicaciones más importantes de los materiales de construcción. CTEC11.4. Identifica el tipo de material de construcción en construcciones ya acabadas. CTEC11.5 Conoce las técnicas de trabajo a emplear con los materiales de construcción.

CTEC12.1 Diseña montajes de circuitos eléctricos sencillos en corriente continua, empleando pilas, interruptores, resistencias, bombillas, motores y electroimanes, como respuesta a un fin predeterminado. CTEC12.2 Simula montajes de circuitos eléctricos sencillos en corriente continua, empleando pilas, interruptores, resistencias, bombillas, motores y electroimanes, como respuesta a un fin predeterminado. CTEC12. Realiza montajes de circuitos eléctricos sencillos en corriente continua, empleando pilas, interruptores, resistencias, bombillas, motores y electroimanes, como respuesta a un fin predeterminado. CTEC13.1 Describe las partes de las máquinas eléctricas básicas. CTEC13.2 Describe el funcionamiento de las máquinas eléctricas básicas. CTEC14.1 Describe el electromagnetismo en aplicaciones tecnológicas sencillas. CTEC14.2 Utiliza el electromagnetismo en aplicaciones tecnológicas sencillas. CTEC15.1 Utiliza correctamente las magnitudes eléctricas básicas. CTEC15.2 Utiliza correctamente los instrumentos de medida eléctrica. CTEC15.3 Conoce la simbología eléctrica. CTEC16.1 Monta un circuito electrónico sencillo empleando resistencias a partir de un esquema predeterminado. CTEC16.2 Monta un circuito electrónico sencillo empleando, condensadores a partir de un esquema predeterminado. CTEC16.3 Monta un circuito electrónico sencillo empleando diodos a partir de un esquema predeterminado. CTEC16.4 Monta un circuito electrónico sencillo empleando, transistores a partir de un esquema predeterminado. CTEC17.1 Emplea Internet como medio activo de comunicación intergrupal y publicación de información. CTEC17.2 Emplea Internet como medio activo de publicación de información. CTEC18.1 Conoce los diferentes modelos de propiedad del software y de la información en general. CTEC18.2 Valora los diferentes modelos de propiedad del software y de la información en general. CTEC18.3 Conoce los diferentes modelos de distribución del software y de la información en general. CTEC18.4 Valora los diferentes modelos de distribución del software y de la información en general.

CTEC19.1 Describe esquemáticamente los sistemas de telefonía, radio, televisión y satélites civiles. CTEC19.2 Describe los principios básicos del funcionamiento de los sistemas de telefonía, radio, televisión y satélites civiles. CTEC19.3 Conoce los aspectos prácticos más importantes a nivel de usuario de los sistemas de telefonía, radio, televisión y satélites civiles. CTEC 20.1 Conoce los distintos medios de producción de la energía eléctrica. CTEC 20.2 Conoce los distintos medios de transformación, transporte de la energía eléctrica. CTEC21.1 Describe esquemáticamente el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas CTEC21.2 Describe esquemáticamente el funcionamiento de las centrales térmicas CTEC21.3 Describe esquemáticamente el funcionamiento de las centrales nucleares CTEC21.4. Conoce el tratamiento que se da a los residuos generados en las centrales productoras de energía CTEC22.1 Describe esquemáticamente los sistemas técnicos para el aprovechamiento de la energía del sol. CTEC22.2 Describe esquemáticamente los sistemas técnicos para el aprovechamiento de la energía del viento. CTEC22.3 Describe esquemáticamente los sistemas técnicos para el aprovechamiento de la energía de la biomasa. CTEC22.4 Describe esquemáticamente los sistemas técnicos para el aprovechamiento de la energía de las mar. CTEC23.1 Conoce y valora el impacto medioambiental de la generación, transporte, distribución y uso de la energía. CTEC23.2 Fomenta una mayor eficiencia y ahorro energético CTEC24.1 Identifica automatismos en sistemas técnicos cotidianos y describela función que realizan. CTEC25.1 Monta con la utilización de sistemas mecánicos y eléctricos, un robot sencillo con capacidad de movimiento dirigido. CTEC26.1 Identifica los elementos básicos de un sistema de control. CTEC27.1 Reconoce el impacto que sobre el medio produce la actividad tecnológica. CTEC27.2 Comprueba los beneficios y necesidad de la aplicación de tecnologías correctoras para conseguir un desarrollo sostenible. CONOCIMIENTOS BÁSICOS TECNOLOGÍA 4º

CONOCIMIENTOS BÁSICOS: UNIDAD 1. TRATAMIENTO DE DATOS CON EL ORDENADOR. 1. El ordenador como dispositivo de control. 2. Lógica de funcionamiento interno del ordenador: Transmisión de la información por medio de la señal eléctrica. UNIDAD 2. REDES DE ÁREA LOCAL. 1. Elementos físicos y lógicos de una red. 2. Redes según su tamaño: Redes LAN. 3. Montaje redes locales. UNIDAD 3. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. 1. Introducción al dibujo asistido por ordenador: dibujo en dos dimensiones. 2. Introducción al uso de AUTOCAD. UNIDAD 4. ELECTRÓNICA ANALÓGICA. 1. Componentes electrónicos básicos. 2. Dispositivos de entrada: Interruptores, resistencias fijas, variables y sensibles (LDR y Termistores). 3. Dispositivos de salida: Zumbador, relé, led, transistor,. 4. Estudio de montajes básicos. UNIDAD 5. ELECTRÓNICA DIGITAL. 1. Funciones lógicas y tablas de verdad. 2. Simplificación de funciones lógicas mediante Mapa de Karnaugh. 3. Puertas lógicas: Representación de circuitos. UNIDAD 6. TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. 1. Comunicación inalámbrica: Señal moduladora y portadora. 2. Comunicación vía satélite, telefonía móvil. Descripción y principios técnicos. 3. Grandes redes de comunicación de datos. Perspectiva de desarrollo. Control y protección de datos. 4. Tipo de conexión: RDSI, ADSL, Cable UNIDAD 7. CONSTRUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE MÁQUINAS AUTOMÁTICAS. 1. Lenguajes de control de robots: programación. 2. Construcción de robots. 3. Uso del ordenador como elemento de programación y control. Trabajo con simuladores informáticos para verificar y comprobar el funcionamiento de los sistemas diseñados.

UNIDAD 8. LA UTILIZACIÓN DE LOS FLUIDOS EN LA INDUSTRIA. 1. Componentes que forman parte de los sistemas hidráulicos y neumáticos, simbología y principios físicos de funcionamiento. 2. Análisis de sistemas hidráulicos y neumáticos empleados en la industria. UNIDAD 9. EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y REPERCUSIONES EN EL ENTORNO. 1. Revolución neolítica, revolución industrial, aceleración tecnológica del siglo XX. 2. Interrelación entre tecnología y cambios sociales y laborales. UNIDAD 10. TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. 1. Impacto ambiental del desarrollo tecnológico. Concepto de impacto ambiental. Causas. 2. Recursos energéticos. Recursos renovables y no renovables. Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas. 3. Tecnologías correctoras. Concepto y formas de aplicarlas. 4. Desarrollo sostenible. UNIDAD 11. INSTALACIONES DE VIVIENDA. 1. Instalación eléctrica de una vivienda. 2. Instalaciones de agua en la vivienda: Agua sanitaria, sistemas de calefacción,.. 3. Instalación de gas en la vivienda. 4. Estudio de facturas domésticas. APRENDIZAJES BÁSICOS: CTEC1.1 Maneja la hoja de cálculo para el tratamiento de la información numérica. CTEC2.1 Describe básicamente una red de ordenadores de área local y su conexión a Internet. CTEC2.2 Realiza la configuración básica de una red de ordenadores de área local y su conexión a Internet. CTEC3.1 Utiliza el ordenador como herramienta de adquisición de datos. CTEC3.2 Utiliza el ordenador como herramienta de interpretación de datos, y como realimentación de otros procesos con los datos obtenidos. CTEC4.1 Emplea herramientas de diseño asistido por ordenador para elaborar vistas de objetos sencillos. CTEC4.2 Emplea herramientas de diseño asistido por ordenador para elaborar perspectivas de objetos sencillos. CTEC5.1 Describe el funcionamiento de componentes elementales de un sistema electrónico real.

CTEC5.2 Describe la aplicación de componentes elementales de un sistema electrónico real. CTEC6.1 Diseña circuitos electrónicos sencillos, utilizando la simbología adecuada. CTEC6.2 Simula circuitos electrónicos sencillos, utilizando la simbología adecuada. CTEC7.1 Realiza operaciones lógicas empleando el álgebra de Boole. CTEC7.2 Relaciona planteamientos lógicos con procesos técnicos. CTEC7.3 Resuelve mediante puertas lógicas problemas tecnológicos sencillos. CTEC8.1 Analiza y describe los elementos y sistemas de comunicación alámbrica e inalámbrica para la transmisión de imagen. CTEC8.3 Analiza y describe los elementos y sistemas de comunicación alámbrica e inalámbrica para la transmisión de sonido. CTEC8.5 Analiza y describe los elementos y sistemas de comunicación alámbrica e inalámbrica para la transmisión de datos. CTEC9.1 Describe las grandes redes de comunicación de datos. CTEC10.1 Conoce los principios básicos del funcionamiento de Internet. CTEC10.2 Configura un ordenador para su acceso a Internet. CTEC11.1 Conoce las normas básicas de utilización de las tecnologías de la comunicación a nivel de usuario. CTEC11.2 Valora las normas básicas de utilización de las tecnologías de la comunicación a nivel de usuario. CTEC12.1 Analiza sistemas automáticos. CTEC12.2 Describe los componentes de sistemas automáticos. CTEC12.3 Monta automatismos sencillos. CTEC13.2 Desarrolla un programa informático que lo controle un robot o sistema automático, utilizando sensores para adquirir información del entorno, y que sea capaz de mantener su funcionamiento de forma autónoma en función de la información que reciba del entorno. CTEC13.3 Construye un robot o sistema automático, utilizando sensores para adquirir información del entorno, y que sea capaz de mantener su funcionamiento de forma autónoma en función de la información que reciba del entorno. CTEC14.1 Utiliza simuladores informáticos para verificar y comprobar el funcionamiento de programas de control diseñados. CTEC14.2 Utiliza simuladores informáticos para verificar y comprobar el funcionamiento de los sistemas automáticos y robots. CTEC15.1 Conoce las principales aplicaciones de la tecnología hidráulica y neumática.

CTEC15.2 Identifica las características de los sistemas hidráulicos y neumáticos. CTEC15.3 Describe el funcionamiento de los sistemas hidráulicos y neumáticos. CTEC16.1 Utiliza con soltura la simbología y nomenclatura necesaria para representar circuitos que utilizan energía hidráulica o neumática. CTEC16.2 Utiliza con soltura la simbología y nomenclatura necesaria para diseñar un sistema capaz de resolver un problema cotidiano, utilizando energía hidráulica o neumática. CTEC16.3 Utiliza con soltura la simbología y nomenclatura necesaria para construir un sistema capaz de resolver un problema cotidiano, utilizando energía hidráulica o neumática. CTEC17.1 Conoce los hitos fundamentales del desarrollo tecnológico. CTEC17.2 Analiza la evolución de algunos objetos técnicos. CTEC17.3 Valora la implicación de algunos objetos tecnológicos en los cambios sociales y laborales. CTEC18.1 Valora el desarrollo sostenible. CTEC18.2 Potencia hábitos que propicien el desarrollo sostenible. CTEC18.3 Relacionan el desarrollo sostenible con la actividad tecnológica. CTEC19.1 Diseña algunos circuitos básicos de las instalaciones de una vivienda, empleando la simbología y normativa adecuadas. CTEC19.2 Analiza algunos circuitos básicos de las instalaciones de una vivienda, empleando la simbología y normativa adecuadas. CTEC19.3 Simula algunos circuitos básicos de las instalaciones de una vivienda, empleando la simbología y normativa adecuadas. CTEC19.4 Monta algunos circuitos básicos de las instalaciones de una vivienda, empleando la simbología y normativa adecuadas.. CTEC20.1 Identifica las condiciones que contribuyen al ahorro energético, habitabilidad, funcionalidad y estética en una vivienda. CTEC20.2 Valora las condiciones que contribuyen al ahorro energético, habitabilidad, funcionalidad y estética en una vivienda. CONOCIMIENTOS BÁSICOS INFORMÁTICA 4º CONOCIMIENTOS BÁSICOS: UNIDAD 1: EL SISTEMA OPERATIVO. 1. Windows XP: Interfaz gráfico de usuario. Utilidades del panel de control. 2. Operaciones básicas para el mantenimiento del equipo: Desfragmentación scandisk, puntos de restauración, backups, actualización de software.

3. Formateo del ordenador. 4. Particiones: Tipos de particiones y gestión de las mismas. UNIDAD 2: CONEXIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. 1. Configuración de equipos para la formación de una red local. 2. Conexión física de los ordenadores en red. 3. Creación de grupos de usuarios, adjudicación de permisos, y puesta a disposición de contenidos y recursos para su uso en redes locales. UNIDAD 3: LA SEGURIDAD EN INFORMÁTICA. 1. Tipos de Malware. 2. Medidas de protección en hardware y software frente a los distintos tipos de virus. 3. Seguridad activa y pasiva. 4. Acceso a servicios de administración electrónica y comercio electrónico: los intercambios económicos y la seguridad. La ingeniería social y la seguridad: estrategias para el reconocimiento del fraude, desarrollo de actitudes de protección activa ante intentos de fraude. Encriptación, clave pública y privada. Certificados digitales. 5. Adquisición de hábitos orientados a la protección de la intimidad y la seguridad personal en la interacción en entornos virtuales: Acceso a servicios de ocio. UNIDAD 4: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN. 1. Conceptos básicos sobre edición digital de la imagen. 2. Herramientas básicas: Selección, recortar, escalar,. 3. Herramienta texto. UNIDAD 5: EDICIÓN GRÁFICA CON ORDENADOR. 1. Elementos, trazados y figuras geométricas fundamentales. 2. El color. 3. Herramientas de unión, intersección y diferencia entre figuras. 4. Introducción y edición de letras. 5. Importar/exportar mapa de bits. UNIDAD 6: EDICIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA. 1. Captura de sonido y video a partir de diferentes fuentes. 2. Formatos básicos y compresión. 3. Conceptos básicos de edición y montaje de audio con Audacity. 4. Edición de video con Moviemaker. UNIDAD 7: DISEÑO DE PRESENTACIONES. 1. Elaboración de la información: Esquemas y notas. 2. Formalización: Plantillas, estilos y diseños.

3. Incorporación de elementos multimedia y animaciones. 4. Elaboración de mapas conceptuales y mentales como herramienta de apoyo al estudio UNIDAD 8: CREACIÓN Y PUBLICACIÓN WEB: 1. Nociones básicas de html. 2. Edición de páginas web con Kompozer. 3. Integración de elementos multimedia e interactivos. Streaming 4. Publicación de blog con Blogger. UNIDAD 9: INTERNET COMO RED DE COMUNICACIÓN. 1. La información y comunicación como fuentes de comprensión y transformación del entorno social. 2. Comunidades virtuales y globalización. 3. Chatrooms y foros. Net-etiqueta. 4. Wikis. 5. CSCW: Trabajo cooperativo asistido por computadora. UNIDAD 10: INTERNET COMO FUENTE DE RECURSOS. 1. Estrategias de búsqueda en Internet. 2. Redes de intercambio como fuente de recursos multimedia. Derechos de autor, copyright y licencias libres. Situación actual. 3. La propiedad y distribución del software y la información: software libre y software privativo, tipos de licencias de uso y distribución. 4. Acceso a recursos y plataformas de formación a distancia, empleo y salud. Internet como fuente de aprendizaje autónomo. 5. La propiedad y la distribución del software y la información: Software libre y software privativo, tipos de licencias de uso y distribución. APRENDIZAJES BÁSICOS: CTEC1.1 Instala los equipos y dispositivos que configuran una red informática. CTEC1.1 Configura los equipos y dispositivos que configuran una red informática. CTEC2.1 Instala sistemas informáticos interconectados. CTEC2.2 Configura aplicaciones que permitan asegurar sistemas informáticos interconectados. CTEC3.1 Interconecta dispositivos móviles e inalámbricos para intercambiar información y datos. CTEC3.2 Interconecta dispositivos cableados para intercambiar información y datos. CTEC4.2 Aplica técnicas de edición digital a las imágenes fotográficas.

CTEC5.1 Elabora imágenes vectoriales. CTEC5.2 Combina imágenes vectoriales con imágenes rasterizadas en la producción del arte final. CTEC6.2 Edita fragmentos de vídeo con audio. CTEC7.1 Diseña presentaciones destinadas a apoyar el discurso verbal en la exposición de ideas y proyectos. CTEC7.2 Elabora presentaciones destinadas a apoyar el discurso verbal en la exposición de ideas y proyectos. CTEC7.3 Diseña presentaciones destinadas a emular aplicaciones interactivas. CTEC7.4 Elabora presentaciones destinadas a emular aplicaciones interactivas. CTEC8. Desarrolla contenidos para la red aplicando estándares de accesibilidad en la publicación de la información. CTEC9.1 Publica contenidos de un sitio web constituido por varias páginas enlazadas. CTEC10.1 Participa activamente en redes sociales virtuales como emisor y receptor de información e iniciativas comunes, CTEC10.2 Adquiere las nociones de funcionamiento de blogs. CTEC11.1 Conoce las herramientas habituales que garantizan la privacidad y seguridad en la red. CTEC11.3 Conoce las limitaciones de las herramientas habituales que garantizan la privacidad y seguridad en la red. CTEC12.1 Identifica los modelos de distribución de software. CTEC12.2 Adoptar actitudes coherentes con los modelos de distribución de software y contenidos. CTEC13.1 Conoce los fundamentos de las redes cooperativas.