DICTAMEN LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Documentos relacionados
AGRICULTURA FAMILIAR LEY - REGLAMENTO DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA LEY N 30355

LA AGRICULTURA FAMILIAR EN EL PERÚ

ESTRATEGIA NACIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA: UNA MIRADA DESDE EL SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO

PRE-DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 676/2016-CR, QUE SEGÚN TEXTO SUSTITUTORIO, PROPONE DECLARAR DE NECESIDAD PÚBLICA E INTERÉS NACIONAL LA

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

Seguridad Alimentaria; conclusiones de experiencias en el Centro del país : Sierra y Selva Gissela Esther Ottone Castañeda

Agricultura familiar en el Perú

Qué es la Agricultura Familiar?

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009

Política agraria e inclusión social: Instrumentos, intervenciones y perspectivas

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento

Ministerio de Agricultura Apoyo del Ministerio de Agricultura a los productores y la Agricultura Familiar

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Ramo de Agricultura y Ganadería

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú

AGRICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. (Mayo, 2016)

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN JUNÍN

Los Retos de la Agricultura para el Nuevo Gobierno en el Perú

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad

AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

Tenencia de la tierra en el Perú

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016

Manual de Organización

Ramo de Agricultura y Ganadería

Proyectode Ley N0J3'B/W 22 JU 2017 EC BIDO. CONGRESO DE LA REPÚBLICA ÁREA DE TRAMÍE DOCUMENTARIO

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

El Presidente de la República de Nicaragua. Que, La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas PLAN DE TRABAJO. Periodo Anual de Sesiones

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ

Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012

Dirección General de Desarrollo Rural

3 Diciembre Alfonso Velásquez Tuesta. Estrategias y acciones a implementar en el departamento de Madre de Dios. Presidente Ejecutivo

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

ZIDRES: ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL LEY DE CREACIÓN Y DESARROLLO

GOBIERNO REGIONAL PIURA

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

IV FORO LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL «HACIA UNA AGENDA DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO»

PROMOCION DEL DESARRO

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense La política de Seguridad Alimentaria

PROYECTO DE LEY MARCO PARA LA GOBERNANZA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

El ave fénix. El resurgimiento del extensionismo rural mexicano. Lorenzo Alejandro López Barbosa Ana Gabriela Zuñiga Valerin

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN AGRARIA. Presentación

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

TRAMITES DE CREDITO A TRAVÉS DE LA MISIÓN AGROVENEZUELA:

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú

MEDIDA NACIONAL APROPIADA DE MITIGACIÓN (NAMA) CAFÉ. Dirección General de Políticas Agrarias

Ley Nº Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº AG

Ramo de Agricultura y Ganadería

Articulación entre el sector privado y el sector público para el desarrollo sostenible

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

PROYECTO DE LEY PE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PROGRAMA SIERRA AZUL

COORDINACIÓN ZONAL 6

GENERACION DE CAPACIDADES PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN

Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar

Federación Nacional de Industriales de la Madera

Programa presupuestal Mejora de la articulación de los pequeños productores agropecuarios al mercado

TERCER CONGRESO NACIONAL DE LA PAPA. Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Agrícolas Junio 2008

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS ENTRE PERÚ Y BOLIVIA

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

EXPERIENCIA DEL FEDA ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS INCLUSIVAS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DURANTE LA PRESENTE GESTIÓN GUBERNAMENTAL

bono de fomento a la competitividad de la ganadería bovina (BOGAN) riego campesino forestación campesina

FUNDAMENTOS LEGALES PARA LA APROBACIÓN DE LA TABLA DE COFINANCIAMIENTO

Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

PRONAGRI SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) PROGRAMA NACIONAL DE FOMENTO A LA AGRICULTURA IRRIGADA (PRONAGRI)

12. Ministerio Agropecuario

DIRECTRICES DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LAS JUVENTUDES RURALES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDIGENA.

COMISIÓN PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS, AMBIENTE Y ECOLOGÍA

TÉCNICO LABORAL EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA

Transcripción:

WUILIAN MONTEROLA ABREGÚ DICTAMEN PROYECTOS DE LEY 3803/2014-CR, 3846/2014-CR, 3870/2014-CR Y 3924/2014-CR LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA

I. Antecedentes: En la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión Agraria, realizada el 2 de diciembre de 2014, expuesto y debatido el pre dictamen de los Proyectos de Ley: 3803/2014-CR, 3846/2014-CR, 3870/2014-CR y el 3924/2014-CR, fue aprobado por MAYORÍA, con texto sustitutorio, denominado Ley de promoción y desarrollo de la agricultura familiar.

II. Análisis de la propuesta: QUÉ POTENCIALIDADES TIENE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN EL PERÚ? 1. Fomenta el empleo en el sector agricultura y agropecuaria. 2. Influye en la seguridad alimentaria nacional. 3. Influye en el desarrollo rural, acceso a los mercados, recursos naturales, financiación, en las condiciones demográficas, económicas, socioculturales, en la disponibilidad deeducación especializada, entre otros. 4. Interviene en el medio ambiente y cambio climático. 5. Incluye a las comunidades campesinas y nativas.

II. Análisis de la propuesta: CUÁL ES LA SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN EL PERÚ? Más del 90% de los productores agrarios peruanos son agricultores familiares, ubicándose principalmente en la Sierra. Se estima que la agricultura familiar representa el 56% de la producción agraria nacional y el 80% de los alimentos consumidos en el país. Más del 75% de los alimentos frescos de nuestra canasta provienen de la agricultura familiar. Estos productores cultivan el 82% de las tierras dedicadas a leguminosas, 76% en tubérculos, 72% en hortalizas y 63% en frutas.

II. Análisis de la propuesta: QUÉ DICE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO? Que, la Agricultura Familiar representa una oportunidad para impulsar las economías locales, especialmente cuando se combina con políticas específicas destinadas a la protección social y el bienestar de las comunidades. Que, los agricultores familiares tienen sólidos vínculos económicos con el sector rural, contribuyen en gran medida a la generación de empleo. Que, el Sector Agricultura y Riego ya viene destinando dos tercios de su presupuesto a intervenciones focalizadas en la Agricultura Familiar, tales como MI RIEGO, PROVRAEM, PROQUINUA, Buena Siembra, AGRORURAL, entre otros.

III. Opiniones recibidas MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL SUNARP FAVORABLE con recomendaciones FAVORABLE con observaciones FAVORABLE con recomendaciones FAVORABLE con recomendaciones PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS FONDO DE DESARROLLO PESQUERO MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES ASOCIACIÓN DE MUNICPALIDADES DEL PERÚ

IV. Argumentos para dictaminar favorablemente: Es necesario reconocer, revalorar y potenciar a la Agricultura Familiar en el Perú. La Agricultura Familiar es trascendental para el desarrollo del Perú. No es posible la viabilidad del país sin el desarrollo agrario y rural. La Agricultura Familiar es viable ecológica, ambiental y culturalmente, la misma que está enraizada en las sociedades andinas, amazónicas y de la costa. La Agricultura Familiar da empleo al 79% de la población económicamente activa (PEA) del sector agropecuario. Esta Ley no generará costo alguno al Estado; sin embargo, beneficiaría a más de 3 millones de agricultores que trabajan en la pequeña agricultura.

CUÁL ES LA PROPUESTA DE LA?

RESPONSABILIDADES ESTADO PERUANO LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Cuál es el objeto de la Ley? Políticas Públicas IMPORTANCIA DE SU ROL Seguridad Alimentaria Promoción y desarrollo Conservación de la Agro biodiversidad Uso sostenible de los recursos naturales Dinamización de economías locales AGRICULTURA FAMILIAR Contribuye al empleo local Vigencia de las comunidades

MEJORAR ACCESO A: LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Cuál es la finalidad de la Ley? Busca el desarrollo sustentable de la Agricultura Familiar con Políticas Públicas que garanticen el bienestar de las familias y comunidades. Mejorar la calidad de vida de familias Organismos competentes Recursos Naturales Productivos Gobierno Nacional Recursos Técnicos ORIENTAR ACCIÓN DE: Gobierno Regional Gobierno Local Recursos Financieros AGRICULTURA FAMILIAR Reducir la pobreza del sector rural Enfoque Multisectorial e intergubernamental Articulación con el Mercado SOBRE LA BASE DE UN MANEJO SOSTENIBLE DE LA TIERRA

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Definición propuesta de agricultura familiar AGRICULTURA FAMILIAR Es el modo de vida y de producción que practican hombres y mujeres de un mismo núcleo familiar en un territorio rural en el que están a cargo de sistemas productivos diversificados dentro de la unidad productiva familiar, como son: producción agrícola, producción pecuaria, de manejo forestal, industrial rural, pesquera artesanal, acuícola y apícola, entre otros.

REGLAMENTO LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Se debe establecer categorías POR SUS CARACTERÍSTICAS Socioeconómicas Tecnológicas Ambientales Productivas Sociales Culturales AGRICULTURA FAMILIAR Ubicación territorial

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Se define la unidad agropecuaria familiar Es aquella fuente principal de ingreso que proviene de la explotación y conducción de actividades agropecuarias. AGRICULTURA FAMILIAR Donde el titular y su familia trabajan directamente en las labores productivas, bajo cualquier régimen de tenencia del predio rural, pudiendo contratar trabajadores permanentes o eventuales.

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Del límite territorial de la unidad agropecuaria familiar El Ministerio de Agricultura y Riego establecerá los límites del área territorial, productiva o comercial de la unidad agropecuaria familiar, teniendo en cuenta la ubicación geográfica. AGRICULTURA FAMILIAR Los límites se establecerán en el reglamento de la Ley.

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Sobre la promoción y desarrollo de la Agricultura Familiar LINEAMIENTOS: (1/2) (a) Formalizar la titulación de los predios que poseen y conducen los productores comprendidos en la agricultura familiar, los que serán otorgados por las entidades competentes. (b) Priorizar el acceso, de los que se dedican a la agricultura familiar, a los programas de mejoramiento de capacidades técnicas y uso de tecnología, así como al uso de información para el desarrollo de sus unidades productivas. AGRICULTURA FAMILIAR (c) Promover proyectos para el acceso de las familias dedicadas a la agricultura familiar a los servicios básicos de agua y desagüe, energía eléctrica, salud y educación, para elevar su calidad de vida.

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Sobre la promoción y desarrollo de la Agricultura Familiar (2/2) LINEAMIENTOS: (d) Impulsar el uso eficiente y racional de los recursos hídricos y mejorar el acceso de los agricultores familiares a programas de infraestructura hídrica y de riego tecnificado, así como de conservación y recuperación de fuentes de agua. (e) Gestionar y desarrollar programas de financiamiento, de asistencia técnica para la producción y transformación, incluyendo modalidades de campesino a campesino y similares, y de asesoría para el desarrollo de planes de negocio y comercialización de los productos de la agricultura familiar. AGRICULTURA FAMILIAR (f) Fomentar y estimular la asociatividad y el cooperativismo de los agricultores familiares mediante programas de generación de capacidades en gestión técnica y empresarial.

CONDUCE LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA - CONSIDERANDO REGLAMENTO LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Sobre el ente rector MINAGRI establece la Política Nacional Agraria Seguridad alimentaria y nutricional MINAGRI Protección de la agro biodiversidad Gobierno Nacional Uso sostenible de recursos naturales Gobierno Regional Gobierno Local Mitigación y adaptación al cambio climático Servicios ambientales Promociona el desarrollo de la agricultura familiar

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Sobre la investigación, innovación tecnológica y capacitación (1/3) A. EN ASISTENCIA TÉCNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP) facilitarán la transferencia de tecnología, asistencia técnica, abastecimiento de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético al agricultor familiar.

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Sobre la investigación, innovación tecnológica y capacitación (2/3) B. EN LOS MERCADOS LOCALES Gobierno Regional Gobierno Local El Ministerio de Agricultura y Riego, los gobiernos regionales y locales se encargarán de proveer la infraestructura necesaria, promocionar y generar los mercados locales agropecuarios, las ferias agropecuarias, los katos campesinos; y, de aplicar políticas para el fortalecimiento de los mercados y su articulación con las unidades agropecuarias familiares, para dinamizar las economías locales recuperando y rescatando prácticas culturales de intercambio comercial.

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Sobre la investigación, innovación tecnológica y capacitación (3/3) C. EN CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN. El Ministerio de Agricultura y Riego promocionará, a través de sus órganos competentes especializados, la capacitación y formación de los productores de la agricultura familia; así como, a las comunidades campesinas y nativas para el desarrollo de capacidades de gestión, organización, planificación y formulación de proyectos, para generar competitividad en la agricultura familiar.

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Del apoyo financiero a la promoción AGRICULTURA FAMILIAR La Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) y el Banco Agropecuario (Agrobanco) desarrollarán programas de crédito y aseguramiento con características diseñadas de manera exclusiva para las unidades productivas de la agricultura familiar.

LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA Disposición complementaria final - Reglamentación El Poder Ejecutivo, a través de sus órganos respectivos, publicará el reglamento de la Ley en un plazo no mayor a 90 días. AGRICULTURA FAMILIAR

Por lo expuesto: La Comisión Agraria recomienda la aprobación de la Ley de promoción y desarrollo de la agricultura familiar y solicita a la representación nacional aprobarla, para revalorar y potenciar a la Agricultura Familiar en el Perú y reconocer su rol fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias del campo, reducir la pobreza del sector rural, orientar la acción del Estado y lograr su articulación e inserción con el mercado.

WUILIAN MONTEROLA ABREGÚ DICTAMEN PROYECTOS DE LEY 3803/2014-CR, 3846/2014-CR, 3870/2014-CR Y 3924/2014-CR LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA