Clientes de alto riesgo: Customer Due Dilligence

Documentos relacionados
Carlos Augusto Oviedo Arbeláez Consultor Internacional, O&G Legal and Risk Advisers

Programa de Debida Diligencia para PEPs, identificación del beneficiario final, conocimiento del empleado, el proveedor y agentes corresponsales

PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Presentación Corporativa de Cumplimiento. Febrero 2013

Protegiendo a su Organización de Sofisticados Esquemas de Evasión Fiscal

Servicios de Consultoría. Atención a la medida de sus necesidades

Prevención del lavado de activos y Financiamiento del terrorismo

Gestión del riesgo de contraparte. KPMG Forensic Risk Consulting

Tema 1. el BLANQUEO DE CAPITALES. CUESTIONES PREVIAS

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SARLAFT)

Marco Legal Internacional

CURSO PRÁCTICO SOBRE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES

Lavado de Dinero: El Enorme Reto Actual para el Cumplimiento en un Escenario en Constante Cambio

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

El Esfuerzo Global en la Prevención y Control del Lavado de Dinero, del Financiamiento del Terrorismo y la Política de Conozca a su Cliente.

RIGOBERTO ROJAS NÚÑEZ

GATCA y Common Reporting Standards (CRS) obligaciones y procedimientos - apertura de cuenta para 100 países a partir 2017 Ctdor. Fernando Di Pasquale

Presentado por: Cesar Castellanos Unidad de Inteligencia Financiera - UIF

DIPLOMADO De preparación para obtener la certificación de materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

DIPLOMADO DE PREPARACIÓN PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

IX JORNADAS RIOPLATENSES DE AUDITORÍA INTERNA

BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES. Mayo 30 del 2017

POLITICA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LAFT)

Especialización en Administración, Prevención del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo

Sistema de Prevención de Lavado de Activos Visión de la UIF-Perú

Enfrentando la Disyuntiva de Aceptar o Cerrar Cuentas de Alto Riesgo Jueves, 28 de julio :55 PM 6:00 PM

Lavado de Activos en Uruguay

POLÍTICA PARA EL AUTOCONTROL Y LA GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

B A N C O A Z T E C A

Presentación Inducción al SARLAFT. Julio 21 de 2017

TERCER ENCUENTRO DE OFICIALES DE CUMPLIMIENTO

PARTE I. CUADROS-RESÚMEN DE LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES. CAPÍTULO 1. CUADROS-RESUMEN DE SUJETOS OBLIGADOS A LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO.

CAMBIOS SOBRE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS EN EL REINO UNIDO

RESOLUCIÓN No. 323/2017 LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LOS TRABAJADORES

Curso de Preparación para el Certificación OSCE

1. Objetivo. 2. Alcance

Seminario IVA en Transacciones Transfronterizas y Responsabilidad de los No Residentes

POLITICASY PROCEDIMIENTOS

Blanqueo de Capitales/Delito y Riesgo Financiero

Actividades y Profesiones No-Financieras Designadas (APNFD) MARCO NORMATIVO Ley decreto 355/2010 Ley art 49 y 50

'Identifique sus riesgos, implemente la prevención', Fernando Niño

En búsqueda de la eficiencia del sistema de prevención de lavado de activos. Antonio de la Haza B.

Taller Nacional sobre Investigación Patrimonial y Administración de Bienes Incautados y Decomisados AGENDA

La Inversión en un Mundo sin Secreto Bancario HACIA UN NUEVO PARADIGMA. Dr. Leonardo Costa

Bienvenidos a DAAS Compliance. Legal Compliance para Cooperativas y fincas Agrarias

METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTION DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

Balance entre control y riesgos como apoyo a la sostenibilidad de los negocios. Sergio Alfaro Salas. Ministro de la Presidencia

Legislación internacional anticorrupción, auto-regulación y cumplimiento Comité de Ética y Responsabilidad del IMEF

NORMAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE BANCA CORRESPONSAL CAPÍTULO II

Lic. Msc. Ricardo Velez Lara Consultor Internacional LA-FT 1

[Entender y aplicar un adecuado enfoque basado en el riesgo para Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD)

OFAC un nuevo enfoque de riesgo en la región. Lic. Msc. Ricardo Velez Lara Consultor Internacional

Preparación para Examen de Especialista Certificado en Delitos Financieros de ACFCS: Parte I

INTENDENCIA DE SUPERVISIÓN Y REGULACIÓN DE SUJETOS NO FINANCIEROS

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Asunto: Certificación Integral Gestión de Riesgos y Control Interno

Objetivos de aprendizaje

Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el Sector Real

SAGRLAFT Qué se entiende por Lavado de Activos? Es posible prevenir el Lavado de Activos? el Código Penal Colombiano...

SIPLAFT SERVICIOS VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA QUE HACER? CARLOS A BOSHELL NORMAN

1er Simposio Logístico y Aduanero "Retos y Oportunidades para el Desarrollo Competitivo de la Región" 21 de febrero de 2019.

Traducción UIAF. Sobre el reporte

POLITICA CORPORATIVA POLÍTICA DE PARA EL AUTOCONTROL Y GESTION DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

Prioridades Estratégicas ALA/CFT

INTERNATIONAL CORRESPONDENT BANKS. Knowing Your Customer (KYC) Anti-Money Laundering Prevention of Terrorist Financing

Advanced AML/CFT Workshop Mexico City, January 2007

Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Hacia la aplicación de un enfoque basado en riesgos

CURSOS E-LEARNING Planes Individual y PYME

APNFD s: lmplementación de sistemas de prevención de lavado de activos

Actividades y Profesiones No-Financieras Designadas (APNFD) MARCO NORMATIVO Ley decreto 355/2010 Ley art 49 y 50

Por Eliana Salgado, ChannelPlanet. Seminario REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS -RNBD-

Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos. Consideraciones para los sujetos obligados en El Salvador

Anti-Lavado de Dinero

CÓDIGO DE ÉTICA MAN-AR-007

Política Prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo

CÓDIGO: M NOMBRE:

Código de Ética y Buen Gobierno COASSIST LTDA

EXPERTA FACILITADORA. ECGR, CAMS y AML/CA

REPORTE C.I BOLETIN LEGAL DE ADUANAS & COMERCIO INTERNACIONAL. Agosto de Por Alfredo Moreno Dávila

POLíTICA DE CONFLICTO DE INTERÉS

ISEADE U FEPADE ESCUELA DE NEGOCIOS

CÓDIGO: M NOMBRE:

Manual SARLAFT Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del terrorismo

Política Anticorrupción. Nombre proceso: 12.1 Responsabilidad Corporativa Nombre procedimiento: Gestión de la responsabilidad corporativa

RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir

Utilizando las herramientas Antilavado de Dinero para detectar fraude y lavado en transacciones Hipotecarias

IMPLANTACIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS PLAN DE ACTUACIÓN

I JORNADA DEDICADA A LOS EXPERTOS EXTERNOS ANTE LOS RETOS DEL NUEVO REGLAMENTO

LIDIANDO CON TERCEROS: MEJORES PRÁCTICAS PARA ADMINISTRAR EL CONTAGIO DE LOS RIESGOS DE PROVEEDORES Y OTROS

Análisis de Amenazas Regionales en Materia de LA

Seminario Reforma Tributaria

Información Estadística Georeferenciada UIF-Perú

LAS EXIGENCIAS DEL MARCO REGULATORIO ANTI LAVADO DE ACTIVOS BAJO LA PERSPECTIVA DEL GAFI

Transcripción:

Clientes de alto riesgo: Customer Due Dilligence CARLOS AUGUSTO OVIEDO ARBELAEZ Abogado y Profesor P. Univ. Javeriana, Miembro del Centro de Estudios Der Penal Económico, PUJ Experto en Riesgos y prevención y control LA/FT Cel y whatsapp (+57) 320 301 9503 carovi1@yahoo.com coviedo@ogadvisers.com

Carlos Augusto Oviedo Arbeláez Abogado y catedrático javeriano y otras universidades Latam. Máster in LLM en International Criminal Law and Prevention Crime, U. de Turin (Italia); Master en Análisis de Problemas Políticos, Sociales, Económicos e Internacionales (U. Externado). Especialista en Derecho Penal y Económico (España). Ex Director General contra Drogas y Estupefacientes, Asesor Director Gral DIAN Ex Oficial de Cumplimiento en Bancolombia y AV Villas. Presidente del Comité de Oficiales de Cumplimiento y Asesor Asobancaria. Miembro de Juntas Directivas posesionado SFC. Asesor de Organismos Internacionales y gobiernos en políticas públicas. Co fundador de GAFISUD (hoy GAFILAFT). Formador de JD, Oficiales de Cumplimiento y autoridades Orador en AML/CFT, Gobierno Corporativo, fraude, corrupción, DIH.

Temática 1. Negocio Vs Riesgo 2. Fuentes de Riesgos 3. Riesgo de contraparte: clientes de alto riesgo 4. Debida Diligencia / Conozca a su Contraparte

Negocio vs riesgo

Factores / Fuentes de Riesgo Clientes Contrapartes Canales de distribución Productos Jurisdicciones Persona natural o jurídica establece y mantiene relación contractual o legal Clientes Accionistas / socios Empleados Proveedores Conductos de colocación de sus productos o servicios Fuerza de venta externa Comisionistas E Commerce Bienes o servicios Compra / Vende Mercaderías divisas Piedras / metales preciosas Mercado secundario Territorio donde desarrolla objeto social localiza contraparte Zonas de orden público / narco Zonas de frontera Paraísos fiscales PTNC lista gris Gafi

Cliente como factor de riesgo Mayor riesgo, controles ampliados: Gafi R.1 y R.10. Autoridades dan lineamientos, SARLAFT, SARIC PEPs, clientes en paraísos financieros, mucho cash, beneficiario final? Lista OFAC y restrictivas excluyen Cierre de cuentas bancarias/corresponsalía, pérdida de negocios. De risking medida extrema

Debida diligencia frente al cliente Mayor riesgo / clientes alto riesgo Medidas intensificadas Aprobación alta gerencia, controles mas frecuentes, info adicional ROS y hasta romper vínculos comerciales Menor riesgo Medidas simplificadas Determinado por un umbral y por factores Riesgo controlado Exenciones Entidades públicas y vigilados por Superfinanciera

Personas expuestas políticamente (PEP) Nacionales / Extranjeros / Organismos Internacionales Detentan algún poder público o partidista Manejan recursos / fondos públicos Herramienta de lucha contra corrupción Exige debida diligencia ampliada o avanzada Mayor grado de conocimiento Autoriza instancia superior a quien trae negocio/cliente

Problema del Beneficiario Final Cliente de alto riesgo Resistente para suministrar información Desconfiado y poco colaborador Red compleja: multinacionales, grupos económicos, sindicatos de empresas Hace Uso abusivo de vehículos corporativos: Sociedades off shore y acciones al portador

Conocimientos de Proveedores Proveedores de alto riesgo Bienes y servicios de procedencia ilegal Contrabando Mercancías prohibidas Sin debidas licencias (Invima, derechos de autor) Falta de Razonabilidad precio vs calidad

Conocimientos de Asociados Falta de conocimiento de socios / accionista / inversionista. (asociados) Aportes que contagian Evitan aplicación debida diligencia

Conocimientos de Trabajadores o Empleados Datos o antecedentes difíciles de confirmar Impiden actualización anual de datos Empleados que: No toma vacaciones, Estilo de vida que no se puede costear con el nivel de ingresos Malas compañías

CONCLUSIONES Empresarios asumen riesgos controlados para hacer dinero! Debida diligencia intensificada para cliente / contraparte de mayor riesgo Razonabilidad, proporción y lógica para administrar el riesgo de LDA/FT y de contraparte

Clientes de alto riesgo: Customer Due Dilligence CARLOS AUGUSTO OVIEDO ARBELAEZ Abogado y Profesor P. Univ. Javeriana, Miembro del Centro de Estudios Der Penal Económico, PUJ Experto en Riesgos y prevención y control LA/FT Cel y whatsapp (+57) 320 301 9503 carovi1@yahoo.com coviedo@ogadvisers.com