La internacionalización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM): los países asiáticos como destino emergente

Documentos relacionados
La internacionalización en el TEC de Monterrey: una universidad mexicana para el mundo.

Buenas prácticas en movilidad estudiantil e internacionalización. Mtro. Pedro Martín Ramírez Rivera ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara

Internacionalización y movilidad entre las IES, en México y en Asia

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO

7,000 6,000 5,000 I T E S M 4,000. x 3,000. n 2,000 1,000 4,000 3,500 E 3,000. t r. A l u m n o s. 2,500 a. Canadá 13.5% 2,000. j 1,500.

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional

Antecedentes. La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería. Dos importantes factores. Monterrey, Nuevo León 1

La importancia de China en la estrategia de internacionalización de la UNAM

El sistema educativo mexicano y las políticas de internacionalización de las universidades mexicanas

Tecnológico de Monterrey Vicerrectoría de Internacionalización

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

LA GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UCR

Principales tipos de becas

El estado de la Educación Internacional

Resultados encuesta sobre Internacionalización de la Educación Superior

C a p í t u l o 9. Dimensión internacional

MOVILIDAD ACADÉMICA Y ESTUDIANTIL ENTRE LA UNAM Y CHINA

El Modelo de Acreditación en Colombia de Acreditación de Posgrados. Fernando Cantor Consejero del CNA-Colombia.

Secretaria de Relaciones Exteriores

II. Comercio de mercancías

FORO HACIA UNA INTERNACIONALIZACIÓN ENDÓGENA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: LOS TEMAS DE LA AGENDA

3. Otras disposiciones

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ICETEX EN COLOMBIA ASISTENTES DE IDIOMAS PROGRAMAS DEL PARA EXTRANJEROS PROGRAMA.

UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION

Contenido. I. Presencia en México y en el extranjero. II. Movilidad estudiantil

Patlani Encuesta mexicana de movilidad internacional estudiantil 2014/2015 y 2015/2016. Alma Maldonado-Maldonado (coordinadora),

Resolución 3523 de 2012

Intercambio entre la UNAM y China; retos y tendencias

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Políticas de Internacionalización de la UNAM. Abril Contenido INTRODUCCIÓN. 1 PROPÓSITO... 2 POLÍTICAS.. 3 ESTRATEGIAS 3 INTRODUCCIÓN

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010

NUEVO MODELO EDUCATIVO: UP- BIS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Escuela de Graduados e Innovación. Tecnológico de Monterrey Campus Puebla

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Situación del Sector Turístico

CALIDAD ACADÉMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL OCTUBRE 2015

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Lineamientos específicos de CIEES y PIFI para la internacionalización

DEE. Doctorado en Innovación Educativa

UACh CAMPUS PATAGONIA

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Estadística de Educación Superior, por Posgrado

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

Centro de Enseñaza Técnica y Superior CETYS Universidad, Baja California. Acerca de CETYS

REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS Y MOVILIDAD (Julio 2016) OFICINA DE INTERCAMBIO, INTERNACIONALIZACIÓN Y EGRESADOS

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

Facultad de Ciencias de la Educación

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Planificación Estratégica. Vicerrectorado de Internacionalización

Campus Tlalnepantla ACERCA DE EBC

ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación

LA GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UCR

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Internacionalización de la educación superior. Experiencias de cooperación académica en la región del pacífico.

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014

Por qué evaluamos pero no mejoramos? PISA y la calidad educativa

Estadística de Educación Superior, por Posgrado

CONOCE LOS CONVENIOS EDUCATIVOS, Y CÓMO SOLICITAR AYUDAS ECONÓMICAS Y EL INCENTIVO POR CULMINACIÓN DE ESTUDIOS.

Convenios. En la embajada piden certificados y diplomas, es necesario presentar la carta de invitación y aceptación de la ENIM

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

Facultad de Ciencias de la Educación

Estadística de Educación Superior, por Posgrado

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Planificación Estratégica. Vicerrectorado de Internacionalización

INTRODUCCIÓN MISIÓN Y VISIÓN FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DESARROLLO INSTITUCIONAL COBERTURA CON CALIDAD BIENESTAR INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

Dra. Nuria Magaldi, Vicerrectora de Relaciones Internacionales, UCO Dr. José Raúl Romero, Subdirector de Investigación y Relaciones Externas, EPSC

RESUMEN PROGRAMA BECAS UCA INTERNACIONAL 2016 Más info en el siguiente enlace

Integrantes de la Subacademia de Turismo del Instituto Tecnológico de Mérida. Desarrollo Turístico ciudades y sus

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Responsable: Yolanda García. Despacho 2.

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Economía y Relaciones Internacionales

DEE. Doctorado en Innovación Educativa

IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología Estudiantes en movimiento: perspectivas globales y tendencias latinoamericanas

Anexo III. Concentrado de Indicadores. Instituto Tecnológico de Mexicali

PRESENTACIÓN UAH. Datos generales 2016 P A T R I M O N I O D E L A H U M A N I D A D

Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente

DCC. Doctorado en Ciencias Computacionales

Estadística de Educación Superior, por Posgrado. Módulo de Docencia

Documentación a entregar al Departamento de Extensión y Apoyos Educativos en la 1ª Fase

1.- EDUCACIÓN SUPERIOR Y DESARROLLO

CRITERIO 1. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA

Análisis ICONO: Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Septiembre de 2012

La Universidad Española en Cifras. Año Curso

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL. MÉXICO: Enero-Diciembre 2010

Viernes, 21 de Octubre de SEMANA CULTURAL DE COREA: La Ola Hallyu

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Indicadores de Internacionalización Proyección

Transcripción:

La internacionalización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM): los países asiáticos como destino emergente María Cecilia Oviedo Mendiola Cinvestav-RIMAC Segundo Seminario Internacional sobre Movilidad Científica Transnacional. Perspectivas geoestratégicas sobre colaboraciones y movilidades científicas internacionales Cinvestav-RIMAC, CIES-IUL Ciudad de México, 18 y 19 de octubre de 2017.

El ITESM entre las instituciones privadas más importantes de México La tercera institución de ES privada en el país, fundada en 1943 Oferta desde bachillerato hasta posgrado 2015: 3 programas de bachillerato, 54 programas profesionales y 68 de posgrado de prácticamente en todas las áreas de conocimiento, aunque predominantemente en ingeniería y administración conforme con su perfil de origen Cerca de 91 mil estudiantes, 55 mil en licenciatura y casi 10 mil en posgrado (ITESM, s.f. a). 1.4% de la matrícula nacional de licenciatura y más del 4% de la matrícula de licenciatura en instituciones privadas (ANUIES, 2015). 31 campus en 21 entidades Matrícula concentrada en Monterrey (más de 13 mil estudiantes), Ciudad de México (más de 8 mil), Estado de México (cerca de 7 mil), Jalisco (5 mil) y Querétaro (poco más de 4 mil estudiantes) Oferta de programas virtuales desde 1989, primero para elevar las calificaciones académicas de sus profesores y desde 1997 con la Universidad Virtual, actualmente la segunda en tamaño a nivel Latinoamericano (Rama, 2012)

La internacionalización en el ITESM Fundador y otros altos funcionarios con estudios en el extranjero Cursos de verano para estudiantes extranjeros Búsqueda y obtención de acreditación de sus estudios en el extranjero desde 1950 (Southern Association of College and Schools, SACS) Actividades de sus estudiantes y académicos con instituciones y académicos del exterior En 1996 la internacionalización como estrategia fundamental, junto con la reingeniería del proceso enseñanza aprendizaje, la reorientación de la investigación y la extensión, el desarrollo de la universidad virtual (Buendía, 2014) Competitividad internacional de sus egresados

Aproximación relativamente comprehensiva con estrategias relacionadas con la adquisición del inglés como segunda lengua por todos los estudiantes, la inclusión de la dimensión internacional en el currículum de todos los programas académicos, la atracción de estudiantes y profesores internacionales, la movilidad al extranjero de estudiantes y profesores, la oferta de programas duales, el desarrollo de equipos de investigación internacionales y el desarrollo de la investigación dentro de una dimensión internacional (Marmolejo, 2011). Datos sobre movilidad entrante y saliente, carreras internacionales y programas con doble grado, profesores extranjeros

Movilidad entrante y saliente Movilidad de estudiantes desde bachillerato, escasa en posgrado 10 mil alumnos en 2015, 7 mil de ellos de nivel profesional 55% de los alumnos graduados vivieron una experiencia académica internacional frente a 37% en 2010 (ITESM, 2015b). Estancias cortas, semestrales, anuales Europa como principal destino (6,221 en 2015), seguido de América del Norte (2,621) y Asia (868) (ITESM, 2015b: 7ss). Considerados por país, el principal destino fue España, con 1,946 estudiantes, seguido de Estados Unidos, Francia y Canadá, con 1,438, 1,193 y 1,174 estudiantes, respectivamente. Recibe un gran número de estudiantes, en el nivel profesional 1 por cada dos que envía: En 2015 la mayoría provenían de Europa, 1,980 estudiantes, en segundo lugar de Centro y Sudamérica, 1,605 estudiantes y en tercer lugar de Norte América, 789 estudiantes. Por país destacan los procedentes de Francia, Estados Unido y Alemania: 731, 703 y 439, respectivamente. Menos en años recientes menos por inseguridad y han cambiado de destino de Monterrey hacia Guadalajara y Querétaro Los datos de movilidad saliente y entrante por destino y origen, no se presentan desagregados por nivel de estudios, lo que impide hacer un análisis específico para los estudios profesionales y de posgrado. Excepto para el PEI (Programa de Excelencia Internacional) se desconocen propósitos, duración, resultados, créditos obtenidos.

Relaciones con Asia En el marco de las estrategias emprendidas desde la mitad de los 90 para incrementar la presencia internacional del ITESM Oficina internacional de enlace en Shanghai (1999) Alianzas con universidades en China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón y Singapur, facilitadas por alianzas previas con instituciones de Canadá y Estados Unidos Centrada en la movilidad de estudiantes principalmente hacia y desde China y Corea del Sur, pero también a Japón, Tailandia, Singapur Miembro de la APRU (Association of Pacific Rim Universities) Centro Asia Pacífico en el Campus Guadalajara Certificado de Negocios en China Asignatura Escenario Regional de Asia para estudiantes de negocios internacionales, Relaciones internacionales Cursos de chino, coreano y japonés En el campus Monterrey investigación y producción sobre Asia (Dr. Víctor López Villafañe, Profesor Emérito)

Conclusiones La internacionalización es variable por áreas, carreras y campus, con las carreras del Negocios y Administración en la delantera Asia como destino emergente, pero hasta ahora con énfasis en la movilidad de estudiantes No hay información sobre las características e impacto en la formación profesional de las experiencias internacionales Limitada movilidad internacional de alumnos de posgrado hacia cualquier destino En una institución en la que los costos de matrícula son elevados y donde poco más de la mitad de los alumnos del nivel profesional reciben becas y/o créditos educativos -50.5% en 2015 (ITESM, s.f.:5), la consecución de recursos para la movilidad aparece como un reto, especialmente en un contexto de disminución del crecimiento económico y dada la crisis actual del Campus Ciudad de México luego de los sismos.