7,000 6,000 5,000 I T E S M 4,000. x 3,000. n 2,000 1,000 4,000 3,500 E 3,000. t r. A l u m n o s. 2,500 a. Canadá 13.5% 2,000. j 1,500.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "7,000 6,000 5,000 I T E S M 4,000. x 3,000. n 2,000 1,000 4,000 3,500 E 3,000. t r. A l u m n o s. 2,500 a. Canadá 13.5% 2,000. j 1,500."

Transcripción

1 28 de noviembre de Contenido Logros alcanzados Organización de la Vicerrectoría de ización Funciones de la Vicerrectoría de ización y Oficinas de Enlace Funciones de los Campus Normas y Políticas para la ización Acuerdos y Convenios de Cooperación 2 Logros alcanzados 3 Alumnos del ITESM en el extranjero 2002 I T E S M 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1, , ,624 4,518 1,246 2, ,543 1,300 2,993 1,250 6,673 * 1,521 3,449 1, Enero-Mayo Verano Agosto-Diciembre 4 Alumnos del ITESM en el extranjero 2002 EUA 42.0% Otrospaíses(28) Alemania Italia 14.0% 0.3% 5.0% Por país España 16.7% Francia 8.5% Alumnos durante el 2002 : 6,673 Canadá 13.5% 5 Alumnos extranjeros en el ITESM ,000 3,500 E x 3,000 t r A l u m n o s 2,500 a n 2,000 j 1,500 e r 1,000 o s ,967 3,163 2, , , , ,560 * 477 2,126 Regulares Temporales Cursos especiales

2 Alumnos extranjeros en el ITESM 2002 EUA Resto del mundo (29) Alemania 13.31% España 1.12% 1.85% 64.64% Colombia 3.69% Canadá 7.29% Francia 8.11% Por país Alumnos extranjeros durante el 2002: 3,560 7 Misiones Profesores del ITESM Programa Técnica didácticas Nuevasdisciplinas y programas de actualización Inglés como segundo idioma Intercambio acad émico, congresos, seminarios, investigación y extensión T o t a l e s , , * ,186 8 Otrospaíses 19% Profesores del ITESM Alemania 2% EstadosUnidos 45% Francia 4% Reino Unido 3% Ecuador 5% Por país España 6% Canada 8% Holanda 8% Organización de la Vicerrectoría de ización Total durante el 2002: 1, Vicerrectoría de ización Marisa Avilés Desarrollo Académico Diana Arreola Organismos es Dora E. Rodríguez Washington, EUA Patricia Pavón Boston, EUA Dr. Enrique Zepeda B. Vicerrector Consejo Consultivo Luis Kauachi ización de Alumnos Patricia Montaño Planeación y Sistemas Silvia Martínez Vancouver, CA Sergio Bravo París, Francia Funciones de la Vicerrectoría de ización y Oficinas es de Enlace Leticia S. Zamarripa Dallas, EUA

3 Funciones de la V.I. Replantear las funciones para la internacionalización que integren y potencialicen los esfuerzos del Sistema. Este modelo, Funciones de la V.I. optimizará los recursos (humanos y financieros) que se invierten en la consecución de la estrategia ayudará a profundizar y enriquecer las relaciones institucionales existentes favorecerá el desarrollo de programas en los ámbitos más relevantes para el Sistema y evitará la duplicidad de contactos y por lo tanto confusiones con nuestros interlocutores extranjeros Analizar, evaluar y aprobar oportunidades, iniciativas y ofertas de internacionalización y cooperación internacional Gestionar, negociar, desarrollar y dar seguimiento a la operación de los contratos y convenios internacionales Gestionar, negociar, operar y dar seguimiento a las alianzas estratégicas internacionales del Sistema Promover al Sistema ITESM, con apoyo de otras áreas, en eventos, foros, ferias y reuniones internacionales 15 Aprobar la creación y uso de material promocional dirigido al extranjero Contactar, gestionar y negociar con embajadas (mexicanas y extranjeras), agencias, asociaciones, organizaciones y organismos internacionales, para el desarrollo de nuevas oportunidades y obtención de apoyos Gestionar, establecer y administrar oficinas internacionales 16 Aprobar, en conjunto con la VA, nuevos programas y modelos académicos en México y el extranjero (verano, semestre, posgrados, entre otros) Gestionar, negociar y organizar programas institucionales de capacitación y actualización para profesores en el extranjero Gestionar, negociar y organizar el intercambio docente y atracción de profesores extranjeros Definir las normas y políticas de internacionalización para el Sistema Evaluar y dar seguimiento al desempeño de los procesos de internacionalización del ITESM a través de indicadores Recabar y procesar información estadística sobre la internacionalización del Sistema

4 Oficinas es de Enlace Funciones generales: Representar al ITESM ante organismos, universidades e instituciones Detectar oportunidades de nuevos programas académicos para alumnos del Sistema Operar y supervisar los convenios estratégicos para el Sistema - Vancouver Oeste de Canadá Noroeste de EUA - Washington Zona metropolitana de DC Este de EUA Boston Nueva Inglaterra - Dallas Sur de EUA Europa central Apoyo especial en el sureste asiático (China) 21 - París Francia Bélgica, Luxemburgo y Holanda Reino Unido Cuenca del Báltico Alemania - Madrid España Portugal Italia 22 Funciones de los Campus 23 Los Campus serán responsables, a través de sus áreas de internacionalización, de: Presentar propuestas de nuevos programas y actividades internacionales a la VI para su gestión y negociación Administrar para todo el Sistema los programas internacionales autorizados por la VI Informar, asesorar y apoyar a las áreas académicas y administrativas de su campusen actividades relacionadas con la internacionalización de alumnos y personal docente 24 4

5 Los Campus serán responsables, a través de sus áreas de internacionalización, de: Promocionar, de manera interna, la oferta de programas disponibles para profesores y alumnos Integrar documentos y expedientes de alumnos y profesores, nacionales y extranjeros, que participan en actividades internacionales en su campus Recibir, atender y dar seguimiento a alumnos extranjeros 25 Los Campus serán responsables, a través de sus áreas de internacionalización, de: Realizar las gestiones internas para la procuración de servicios para alumnos extranjeros en DAE, residencias, escolares y tesorería Impulsar la cultura internacional del Campus 26 Normatividad y Políticas Objeto: apoyar y normalizar las actividades de internacionalización en el Sistema Documentos publicados: Normatividad para la Participación en Programas de ización del Tec de Monterrey (correo del Sistema No. 685) Disposiciones Académicas para Programas de ización de Alumnos del Tec de Monterrey (correo del Sistema No. 686) Normas y Políticas de Operación para Programas es del Tec de Monterrey (correo del Sistema No. 687) 29 Normatividad para la Participación en Programas de ización del Tec de Monterrey (correo del Sistema No. 685) Dirigido a Participantes en programas de internacionalización Responsables de ización Directores de Carrera Directores de Servicios Escolares y demás instancias involucradas en el proceso de internacionalización del campus. 30 5

6 Disposiciones Académicas para Programas de ización de Alumnos del Tec de Monterrey (correo del Sistema No. 686) Dirigido a Directores de Servicios Escolares Directores de División y de Carrera Responsables de ización y demás instancias involucradas en el proceso de internacionalización del campus. Normas y Políticas de Operación para Programas es del Tec de Monterrey (correo del Sistema No. 687) Dirigido a Responsables de ización Directores administrativos y generales Directores de Carrera y de División y demás instancias académicas y administrativas involucradas en el proceso de internacionalización del campus Programas de ización para alumnos del Tecnológico de Monterrey Programas es para alumnos extranjeros temporales en el Tecnológico de Monterrey Promoción del Tecnológico de Monterrey en el extranjero Acuerdos y convenios de cooperación internacional 33 Programas de ización para alumnos del Tecnológico de Monterrey Definición de tipos de programas Esquemas académicos Requisitos para la participación Responsabilidades de los alumnos durante su estancia en el extranjero Calificaciones y reconocimientos Acreditación de materias Criterios de carga académica 34 Programas es para alumnos extranjeros temporales en el Tecnológico de Monterrey Definición de tipos de programas Requisitos académicos para la oferta de programas para extranjeros Procesos de recepción y documentación de estudiantes internacionales Responsabilidades de los alumnos durante su estancia en el ITESM 35 Promoción del Tecnológico de Monterrey en el extranjero Unidad como Sistema Tecnológico Material promocional Visitas a universidades 36 6

7 Acuerdos y Convenios de Cooperación Acuerdos y Convenios de Cooperación Objeto: ordenar y estandarizar los procesos para el establecimiento de acuerdos y convenios de cooperación internacional con instituciones extranjeras (correo del Sistema No. 688) 37 Énfasis en: Procurar el establecimiento de relaciones con instituciones de calidad y prestigio 38 Acuerdos y Convenios de Cooperación Énfasis en: Asegurar el cumplimiento de las disposiciones que en materia de internacionalización marcan los organismos acreditadores Documentar y registrar todos los convenios existentes, activos e inactivos Documentos Indicador de ización Directorio Dr. Enrique A. Zepeda Bustos Vicerrector de ización Lic. Marisa Avilés Arreola Desarrollo Académico Lic. Patricia Montaño Salinas Planeación y Sistemas aezepeda@itesm.mx maviles@itesm.mx pmontano@itesm.mx Lic. Luis Alejandro Kauachi Legorreta lkauachi@itesm.mx ización de Alumnos Lic. Diana Arreola de la Garza Organismos es darreola@itesm.mx 41 7

Tecnológico de Monterrey Vicerrectoría de Internacionalización

Tecnológico de Monterrey Vicerrectoría de Internacionalización EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LA ACTIVIDAD DE INTERNACIONALIZACIÓN Tecnológico de Monterrey Vicerrectoría de Internacionalización Tecnológico de Monterrey es una institución sin fines de lucro para la

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Planeación y Evaluación de Programas de Estudio Sustantiva Dirección de Posgrado OBJETIVO: Coadyuvar a la consolidación

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO 2012-2018 Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. Balance de actividades 2006-2010 2. Proyección Plan de Desarrollo 2012-2018 3. Conclusiones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CAMPUS ENSENADA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CAMPUS ENSENADA JEFE DEL Página : 1 de 5 Ubicación del puesto: Vicerrectoría, Campus Ensenada. Nivel del puesto: IV Jefe inmediato: Vicerrectora, Campus Ensenada. Subordinados inmediatos: Secretaria. Analista de Servicio

Más detalles

La internacionalización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM): los países asiáticos como destino emergente

La internacionalización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM): los países asiáticos como destino emergente La internacionalización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM): los países asiáticos como destino emergente María Cecilia Oviedo Mendiola Cinvestav-RIMAC Segundo Seminario

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO

INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO Octubre 2012 acercar el mundo a la UNAM y llevar la UNAM al mundo acercar el mundo a la UNAM y llevar la UNAM al mundo internacionalización de la educación superior

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

Antecedentes. La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería. Dos importantes factores. Monterrey, Nuevo León 1

Antecedentes. La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería. Dos importantes factores. Monterrey, Nuevo León 1 La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería XVIII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES DE ANFEI Dr. Jaime Bonilla Ríos Decano Monterrey, NL 29 de Noviembre de 2013 Antecedentes

Más detalles

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS:

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVO: 1. Impulsar la organización indígena y mantener la vinculación a

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PERFIL DE PUESTO

DESCRIPCIÓN DE PERFIL DE PUESTO Página 1 de 5 Puesto: Dirección ITGAM INFORMACIÓN GENERAL Área: Dirección Reporta a: Director General del Instituto Tecnológico Nacional Objetivo del Puesto: Le reporta: Subdirección Académica, Subdirección

Más detalles

Buenas prácticas en movilidad estudiantil e internacionalización. Mtro. Pedro Martín Ramírez Rivera ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara

Buenas prácticas en movilidad estudiantil e internacionalización. Mtro. Pedro Martín Ramírez Rivera ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara Buenas prácticas en movilidad estudiantil e Mtro. Pedro Martín Ramírez Rivera ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara AGENDA Buenas prácticas en movilidad estudiantil e 1. Presentación breve de asistentes

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización MANUAL de Organización APLICADO A: CONSEJO PEDAGÓGICO ESTATAL SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., SEPTIEMBRE, DE 2014 C O N T E N I D O Sección Introducción 1 Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Estructura

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE INTERNACIONALIZACIÓN

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE INTERNACIONALIZACIÓN POLÍTICA INSTITUCIONAL DE INTERNACIONALIZACIÓN Versión para discusión - Presentación al Consejo Académico Ampliado Cali, Jueves 18 de abril de 2013 1. Presentación y Bases Conceptuales 2. Marcos de Referencia

Más detalles

Lineamientos específicos de CIEES y PIFI para la internacionalización

Lineamientos específicos de CIEES y PIFI para la internacionalización Lineamientos específicos de CIEES y PIFI para la internacionalización C.P. Fidel Saavedra Uribe Veracruz, Ver. Mayo 17 de 2013 Eje: Intencionalidad Categoría 2. Planeación-Evaluación 7. Proyectos de mejoramiento

Más detalles

Manual de Organización y Funciones del Área del Seguimiento del Graduado -ASEG

Manual de Organización y Funciones del Área del Seguimiento del Graduado -ASEG 2016 Manual de Organización y Funciones del Área del Seguimiento del Graduado -ASEG DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD ÁREA DE SEGUIMIENTO DEL GRADUADO RESOLUCIÓN N 3034-2016-USP/CU. AGOSTO, 25 DEL 2016 Página

Más detalles

Estrategia de Internacionalización de la Facultad de Medicina. Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018

Estrategia de Internacionalización de la Facultad de Medicina. Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018 Estrategia de Internacionalización 2018-2020 de la Facultad de Medicina Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018 Este documento incluye la propuesta de Estrategia de Internacionalización 2018-2020

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Educación ATRIBUCIONES SECRETARIA DE EDUCACION 1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Artículo 3o. de la Constitución Política de

Más detalles

Políticas de Internacionalización de la UNAM. Abril Contenido INTRODUCCIÓN. 1 PROPÓSITO... 2 POLÍTICAS.. 3 ESTRATEGIAS 3 INTRODUCCIÓN

Políticas de Internacionalización de la UNAM. Abril Contenido INTRODUCCIÓN. 1 PROPÓSITO... 2 POLÍTICAS.. 3 ESTRATEGIAS 3 INTRODUCCIÓN Políticas de Internacionalización de la UNAM Abril 2017 Contenido INTRODUCCIÓN. 1 PROPÓSITO... 2 POLÍTICAS.. 3 ESTRATEGIAS 3 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En un mundo globalizado es importante contar con una

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD DIRECTOR DEL INSTITUTO RD DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del Proponer

Más detalles

CONSEJO TECNICO ESCOLAR Y LA FUNCION DIRECTIVA

CONSEJO TECNICO ESCOLAR Y LA FUNCION DIRECTIVA CONSEJO TECNICO ESCOLAR Y LA FUNCION DIRECTIVA CONSTITUCIÓN DE CONSEJO TÉCNICO Al inicio del ciclo escolar Integrar, en la reunión inicial del Consejo Técnico Consultivo de la Escuela, todas aquellas comisiones

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto Politécnico Nacional, con

Más detalles

Internacionalización y Cooperación al Desarrollo CARTA DE SERVICIOS

Internacionalización y Cooperación al Desarrollo CARTA DE SERVICIOS Internacionalización y Cooperación al Desarrollo CARTA DE SERVICIOS MISIÓN Apoyar y potenciar las relaciones con el exterior, así como proporcionar acciones de cooperación al desarrollo. Para ello gestionamos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS : RECTOR(A) Dirigir, administrar, coordinar y supervisar el adecuado funcionamiento de la Universidad, así como el desarrollo de las actividades académicas

Más detalles

Objetivos estratégicos

Objetivos estratégicos Objetivos estratégicos 2000-2010 Objetivos estratégicos 2000-2010 Acuerdo 99-44: El Senado Universitario acordó aprobar los siguientes objetivos estratégicos 2000-2010: I. Tema: Formación de profesionales,

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 127 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Pág. 128 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Delegación Administrativa Delegación Jurídica Dirección

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. ITPN-CA-MC-001 Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Rev.

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. ITPN-CA-MC-001 Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Rev. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 Página 1 de 5 DIRECTOR DEL INSTITUTO RD DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS FUNCIONES GENERALES: RECTOR(A) Dirigir, administrar, coordinar y supervisar el adecuado funcionamiento de la Universidad, así como el desarrollo de

Más detalles

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL Proceso: Extensión y CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 08/FEB/2011 Versión Inicial

Más detalles

Versión Vigente No. 00. Fecha: 03/06/09. Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance

Versión Vigente No. 00. Fecha: 03/06/09. Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE) REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE) Artículo 1.º.- El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú CISE-PUCP es una

Más detalles

Dirección del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Dirección del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras 1 Dirección del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras El objetivo de esta Dirección es administrar el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras y sus Sedes, con la finalidad de contribuir a la formación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES DiRi-MO Fecha de Elaboración: 24/04/2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES Fecha de Actualización: 19/06/2018 Versión: 4 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL COLEGIO DE POSGRADO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL COLEGIO DE POSGRADO CP-MO Fecha de Elaboración: 05/10/2017 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL Fecha de Actualización: 05/10/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE LEGAL...

Más detalles

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA 4.1. FUNCIONES GENERALES A) Las funciones de la Dirección Regional de Educación de Moquegua, según el D.S. Nº 015-2002-ED Reglamento de Organización

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Planeación AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

PERFIL DE PUESTO MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES

PERFIL DE PUESTO MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES PERFIL DE PUESTO MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES Subdirector de Intermediarios No Bancarios A Justificación: Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) al formar parte de la banca de desarrollo de México, tiene como

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

Universidad de Colima Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica

Universidad de Colima Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica Universidad de Colima Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica Resumen POA DGRICA 2012 Objetivo General: Articular los esfuerzos de la comunidad universitaria para extender

Más detalles

Estructura de las Delegaciones del INEA (Organización Tipo)

Estructura de las Delegaciones del INEA (Organización Tipo) Estructura de las Delegaciones del INEA (Organización Tipo) M OBJETIVO Coordinar la prestación de servicios de educación para adultos a través de la promoción, organización y gestión de servicios en la

Más detalles

Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD-

Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD- Unidad de Apoyo a la Docencia -UAD- Titular de la Unidad: Daniel Díaz Terán (ddiaz@insp.mx; 7773293000 ext. 5403, 5405) Apoyo: Mariela Pacheco Juárez Apoyo: Leonor Santos Hernández Dada la importancia

Más detalles

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACAN FORMATO PARA CURRÍCULO ACADÉMICO Y LABORAL:

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACAN FORMATO PARA CURRÍCULO ACADÉMICO Y LABORAL: MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACAN FORMATO PARA CURRÍCULO ACADÉMICO Y LABORAL: Nombre: Nivel: Fecha de designación: ALEJANDRO SALDAÑA AGUILAR LICENCIATURA 01-SEPTIEMBRE-2015 Ingeniero Industrial y de Sistemas

Más detalles

Descripción del Puestos

Descripción del Puestos Descripción del Puestos Descripción del puesto Título del puesto: Director de Vivienda y Patrimonio Código Secretaría Desarrollo Económico y Social Fecha: Mayo 2007 Director Dirección Secretario de Desarrollo

Más detalles

Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL

Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL 2010-2014 Logros Acciones Relevantes y Retos LOGROS: Se elaboró y consolidó el Plan Estratégico Nacional, el cual ha sido la base para realizar

Más detalles

CONVENIOS INSTITUCIONALES

CONVENIOS INSTITUCIONALES Específico de colaboración El Colegio de San Luis, A.C. Universidad Veracruzana Universidad Veracruzana Establecer los compromisos de colaboración académica bajo los cuales desarrollarán actividades conjuntas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN PLAN DE TRABAJO 2010-2013 Mtro. Víctor Manuel Ramírez Anguiano 9 de Febrero de 2011 PLAN DE TRABAJO MISIÓN Somos la Subdirección

Más detalles

FUNCIONES PROFESIONALES VINCULADAS A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

FUNCIONES PROFESIONALES VINCULADAS A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNCIONES PROFESIONALES VINCULADAS A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Un análisis del puesto Por Jorge Everardo Aguilar-Morales 2016 Los docentes que se desempeñan

Más detalles

Fortalezas, Áreas de Oportunidad y Retos

Fortalezas, Áreas de Oportunidad y Retos Plan de Desarrollo para la División de Ingeniería (2017-2021) Fortalezas, Áreas de Oportunidad y Retos Por Dr. Martín Antonio Encinas Romero Director de la División de Ingeniería Hermosillo, Sonora Diciembre

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional 14 Dimensión internacional Dimensión Internacional 141 Número de convenios internacionales, serie 2005-2009 120 Gráfico 79 80 60 40 20 0 2005 2006 2007 2008 2009 Número de convenios 60 66 80 98 101 Movilidad

Más detalles

REGLAMENTO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LA SALLE (RIILSA)

REGLAMENTO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LA SALLE (RIILSA) REGLAMENTO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LA SALLE (RIILSA) Í N D I C E CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES..1 CAPÍTULO II DE LOS OBJETIVOS.......1 CAPÍTULO III DE LA ESTRUCTURA..... 2 CAPÍTULO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO A LA LECTURA

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO A LA LECTURA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO A LA LECTURA INTRODUCCIÓN El presente manual está realizado para una mayor comprensión de las actividades de las personas que aquí laboran, extendiendo

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN PRESENTACIÓN Contenido Presentación. Antecedentes de Internacionalización UTP. Hacia la construcción de una estrategia de cooperación. Seminario taller en gestión de proyectos y recursos. pág Noticias

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DOCTOR EN DERECHO ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 77, FRACCIONES II, IV, XXVIII Y XXXVIII DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Mayo 9, 2014 Sistema educativo nacional escolarizado 35.3 millones de alumnos. Equivalente al 30.1% de la población total del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1. ÍNDICE página 1. INDICE. 2 2. PRESENTACIÓN 3 3. OBJETIVOS DEL 4 4. RUMBO DE GOBIERNO 5 5. NORMATIVIDAD a) Fundamentos Legales b) Atribuciones 6. ESTRUCTURA ORGÁNICA. a) Descripción de la Estructura

Más detalles

Objetivo del PNC Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDES)

Objetivo del PNC Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDES) Objetivo del PNC Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDES) El objetivo general del Punto De Contacto Nacional en Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDES) es servir de apoyo a investigadores,

Más detalles

AcreditARSEE. Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles A. C. 2018

AcreditARSEE. Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles A. C. 2018 AcreditARSEE Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles A. C. 2018 Qué es la ARSEE? Asociación Civil Fundada en agosto de 2007 Agrupa a aquellas personas que llevan a cabo actividades

Más detalles

Roles y Responsabilidades del SIG

Roles y Responsabilidades del SIG DIRECTOR/A Ejercer el liderazgo efectivo y participativo para asegurar la implementación del Proponer y aplicar las directrices que permitan un mejor desarrollo en la implementación del Participar en forma

Más detalles

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

CONVENIOS DE VINCULACIÓN NOMBRE DEL CONVENIO Convenio Específico de en Salud Pública y los Servicios de Salud de Nayarit científica y cultural celebra la Maestría en Salud Pública con los Servicios de Salud de Nayarit. Convenio

Más detalles

Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa. Sección de Movilidad Estudiantil

Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa. Sección de Movilidad Estudiantil Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa Sección de Movilidad Estudiantil Qué es la Sección de Movilidad Estudiantil? Pertenece a la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE CERTIFICACIÓN Y REGISTRO

LÍNEAS GENERALES DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE CERTIFICACIÓN Y REGISTRO LÍNEAS GENERALES DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE CERTIFICACIÓN Y REGISTRO 2014-2015 Presentación Uno de los aspectos centrales en el quehacer de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) es

Más detalles

1. Objetivos de ProMéxico

1. Objetivos de ProMéxico 1. Objetivos de ProMéxico 1. Objetivos de ProMéxico ProMéxico es el Organismo del Gobierno Federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la

Más detalles

DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS

DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS Resolución No 1302 planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ÍNDICE Página 1 de 47 Pág DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS 2 DIRECTIVO GRADO 10 2 ASESOR GRADO 10 5 ASESOR

Más detalles

PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios

PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios Objetivos Metas Actividades Mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje del Contar con un plan de

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Sede: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad Facultad de Biología-Xalapa Categoría: 1) Estructura del programa Mantener la congruencia del plan de estudios

Más detalles

Subdirector General de Crédito. Dirección General Adjunta de Crédito y Finanzas. Subdirección General de Crédito

Subdirector General de Crédito. Dirección General Adjunta de Crédito y Finanzas. Subdirección General de Crédito A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Crédito B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control

Más detalles

PLAN DE TRABAJO Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Académica Adjunta

PLAN DE TRABAJO Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Académica Adjunta PLAN DE TRABAJO Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Académica Adjunta Seminario Interno Visión de la UCA 2015 Contenido Valoración del área académica. Proyectos y acciones estratégicas. VALORACIÓN DEL

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PLAN DE DESARROLLO 2014 2018 POR M.C. JOSÉ GUADALUPE RIVERA MARTÍNEZ CD. REYNOSA, TAMAULIPAS 4 DE ABRIL DEL 2014 CONTENIDO

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 321 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS Pág. 322 SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Concertación

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS : RECTOR(A) Dirigir, administrar, coordinar y supervisar el adecuado funcionamiento de la Universidad, así como el desarrollo de las actividades académicas

Más detalles

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007 Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Abril 2007 1 Contenido Sistema Nacional de Innovación Antecedentes CONICYT Misión Estrategia 2006-2010 Programas Presupuesto CONICYT Comité Consultivo

Más detalles

UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES

UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES ATRIBUCIONES S PÁG. 0 S Y Artículo 31 bis del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Publicado en el Diario

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 18 de septiembre de 2013 VISTO, la Resolución del Consejo Superior Nº 132/09, el expediente Nº 2730/13, correspondiente a la 7ª Reunión del Consejo Superior del año 2013, y; CONSIDERANDO: Que, por

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Extensión Universitaria Dirección de Vinculación y Servicio Social AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo

Más detalles

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Oficina Central de Planificación y Desarrollo Institucional Oficina de Organización y Procesos MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Nombre del Programa: Maestría en Trabajo Social

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Nombre del Programa: Maestría en Trabajo Social PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Sede: Maestría en Trabajo Social Facultad de Trabajo Social Campus Poza Rica - Minatitlán Categoría: 1) Estructura del programa Elaborar el programa de difusión del

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba. Plan de trabajo Mtro. Adrián Castillo Méndez

Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba. Plan de trabajo Mtro. Adrián Castillo Méndez Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba Plan de trabajo 2012 Mtro. Adrián Castillo Méndez Cd. Mendoza Río Blanco Misión La formación integral de recursos humanos en el campo de la Odontología,

Más detalles

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa.

Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa. DIRECCIÓN Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa. Instancia responsable de coordinar las acciones inherentes a la organización y funcionamiento

Más detalles

PROCESO DE INTERNACIONALIZACION

PROCESO DE INTERNACIONALIZACION INFORME DE GESTIÓN POR PROCESO PERIODO DICIEMBRE 15 DE 2015 MAYO 15 DE 2116 PROCESO DE INTERNACIONALIZACION Vicerrectoría de Relaciones Internacionales Líder de Proceso: Luigi Humberto López Guzmán Colaborador/quien

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas PLAN DE DESARROLLO LICENCIATURA EN FÍSICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas PLAN DE DESARROLLO LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas PLAN DE DESARROLLO LICENCIATURA EN FÍSICA DIRECTORIO UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA Dr. Sinhue Lizandro Hinojos Ruiz Director Dr. Felipe Román Puch

Más detalles

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Contabilidad B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico Unidad

Más detalles

PERFIL DE PUESTO MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES

PERFIL DE PUESTO MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES B PERFIL DE PUESTO MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES Subdirector de Intermediarios No Bancarios B Justificación: Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) al formar parte de la banca de desarrollo de México, tiene como

Más detalles

1. Fijar y dirigir la política de la Secretaría, de acuerdo con lo señalado por el Gobernador.

1. Fijar y dirigir la política de la Secretaría, de acuerdo con lo señalado por el Gobernador. ATRIBUCIONES La Secretaría tendrá las siguientes atribuciones: 1. Fijar y dirigir la política de la Secretaría, de acuerdo con lo señalado por el Gobernador. 2. Planear, dirigir, coordinar, controlar y

Más detalles

Planificación Estratégica. Vicerrectorado de Internacionalización

Planificación Estratégica. Vicerrectorado de Internacionalización Planificación Estratégica Vicerrectorado de Internacionalización 2015-2019 Planificación Estratégica Vicerrectorado de Internacionalización 2015-2019 Objetivo VICINT 1: Aumentar la internacionalización

Más detalles

CFMA E-C-B $47, (CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 69/100 M. N.) OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO:

CFMA E-C-B $47, (CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 69/100 M. N.) OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: DENOMINACIÓN DEL PUESTO CÓDIGO DE PUESTO ADSCRIPCIÓN CIUDAD GRUPO, GRADO Y NIVEL ADMINISTRATIVO REMUNERACIÓN MENSUAL BRUTA FUNCIONES COORDINACIÓN DE ENLACE CON OFICINAS ALTERNAS Y LOGÍSTICA INSTITUCIONAL

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO : AGOSTO DICIEMBRE 2017 No. 1 Ciclo intersemestral de formación y actualización docente y profesional. AGOSTO 01-ago a 14-ago 2 3 Entrega y captura en el SII la Planeación

Más detalles

/i=~~~~~=c=o=n=f=ia=n=za~~~~~~=~:~~~~~~~~t 9 1PO DE FUNCIONES 6

/i=~~~~~=c=o=n=f=ia=n=za~~~~~~=~:~~~~~~~~t 9 1PO DE FUNCIONES 6 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE POlÍTICA DE RECURSOS HUMANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL 11 COORDINAR EL DISEiiiO Y EJECUCIÓN DE ESQUEMAS DE APOYO PARA POTENCIALES CON LOS

Más detalles

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.8.1 Mantener la acreditación de los programas de LLI y LLH. 1 1.9.4 Implementar un programa de titulación para

Más detalles

Catálogo de proyectos de Servicio Social

Catálogo de proyectos de Servicio Social Catálogo de proyectos de Servicio Social Campus CURSO DE VERANO Patronato MESE Vasco de Quiroga I.A.P Ofrecer a la población beneficiaria servicios individuales y grupales que promuevan el desarrollo integral

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. IDENTIFICACION DEL PUESTO Título del puesto Asistente de Dirección (Secretaria General) Clave del puesto (Exclusivo DIRHC) Departamento Dirección / División Vicerrectoría Puesto

Más detalles