Seminario de Oportunidades España y Portugal. Jorge Enrique Restrepo Proexport Madrid. Medellín, Barranquilla, Cali y Bogotá Junio 11 al 14 de 2013

Documentos relacionados
Seminario de Oportunidades España y Portugal. Jorge Enrique Restrepo Proexport Madrid. Medellín, Barranquilla, Cali y Bogotá Junio 11 al 14 de 2013

Seminario de Oportunidades España y Portugal. Jorge Enrique Restrepo Proexport Madrid. Medellín, Barranquilla, Cali y Bogotá Junio 11 al 14 de 2013

ATUN EN CONSERVA EN ESPAÑA. Parte Uno: Información del Mercado

El mercado de la Alimentación en Colombia

EL COMERCIO Fuente: Banco de Imágenes MEC

OPORTUNIDADES TLC COLOMBIA - COSTA RICA. San José, Septiembre 3 de 2013

RELACIONES ECONÓMICAS COLOMBIA- JAPÓN

El mercado de las conservas vegetales y de frutas en Portugal

El mercado de la alimentación en Canadá

El mercado del vino en Polonia

Insumos naturales para la industria cosmética y alimentos funcionales: Oportunidades en Suiza y Francia.

ÁFRICA un mercado de oportunidades

TEXTILES EN CHILE. Parte uno: Información de Mercado

NIELSEN 360 EL CONSUMIDOR TOMA EL CONTROL 28 de febrero de 2017

PRIMEROS RESULTADOS DEL IMPACTO DEL NUEVO IVA EN EL FMCG

Balance Gran Consumo 2016

CACAO EN POLVO SIN ADICIÓN DE AZÚCAR EN COLOMBIA. Parte uno: Información de Mercado

Posicionamiento de. productos y marcas en el Mercado europeo

El mercado del aceite de oliva en Austria

Información del Mercado Marroquinería Australia

El mercado del queso en Polonia

Pedro López Salcedo - PROVOTEC

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

Oportunidades de mercado para la incorporación del valor agregado del cacao de El Salvador

Cali, Colombia 19 y 20 de junio 2013

SUIZA * 2011** COLOMBIA SUIZA COLOMBIA SUIZA COLOMBIA SUIZA , , , , , ,0

Evolución Gran Consumo. Tendencias en la distribución 2017 Florencio García Iberia Retail & Petrol Sector Director

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México:

Consumo de frutas en España

Evolución Gran Consumo. Tendencias en la distribución 2017 Florencio García Iberia Retail & Petrol Sector Director

Análisis del sector cosmético a través de las tendencias.

El mercado de Perfumería y Cosmética en EE.UU. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Los Ángeles ESTUDIOS DE MERCADO

RESULTADOS DEL TLC COLOMBIA-EE.UU. PARA EL SECTOR AGROINDUSTRIAL. Javier Jiménez Villamizar - Asesor MCIT Bogotá D.C., 17 de abril de 2012

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL

OPORTUNIDADES CON EL PERU EN EL MARCO DE LA ALIANZA DEL PACIFICO

Balance y perspectivas Gran Consumo 2016

I. Antecedentes generales de Colombia

CANALES ALTERNATIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

Perfil comercial bilateral de Guatemala e Italia:

HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA

Oportunidades comerciales para la fruta y. hábitos de consumo EL MERCADO ITALIANO

Pere Vives FMCG Sector Director

UNIDO WORKSHOP. LAC - Eurasian Economic Union BRICS Countries STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET

Aprovechamiento de las Ventajas Comparativas y Competitivas en los Mercados Internacionales

Colombia Manuel Ernesto Ochoa Díaz

JUSTIFICACIÓN. Información del etiquetado Opinión, preferencias y actitudes del consumidor madrileño 2

La producción española de zumos y. Zumos Signos de reactivación. Análisis / Sectores Nº 46 ESTRUCTURA EMPRESARIAL

COLOMBIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Situación y perspectivas del cooperativismo agroalimentario

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Uno: Información del Mercado

Guatemala: Balanza comercial con Suiza del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

RESUMEN TRES EJES TRINIDAD Y TOBAGO (ABRIL 2017)

Consumo alimentario en 2011

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL MERCADO DEL VINO EN POLONIA. Ficha de caracterización de la oportunidad de negocio

Posición de Chile en el mundo

RESUMEN TRES EJES HONDURAS (FEBRERO 2017)

CONSULTORÍA ALIMENTARIA. Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos.

El mercado de las frutas y verduras frescas en Marruecos

Mercado de la aceituna en Canadá Nota Sectorial

Relación Comercial Guatemala México

El mercado de productos de panadería y confitería en Eslovaquia Abril 2014

NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1

Informe Anual de la Distribución Comercial Minorista

ALEMANIA: UN MERCADO CON POTENCIAL

REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_

La compra se hace mayoritariamente en supermercados y la tienda tradicional destaca para los alimentos frescos

El mercado de los productos alimentarios para el sector horeca en Italia

El consumo de arroz en España mantiene

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX LISBOA

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LA ALIMENTACION

Elaborado por Sandra Ingrid García Soder bajo la supervisión de PROEXCA

ECONOMIA ESPAÑOLA RETOS PARA EL Miriam Mate Lorden México, 18 de Agosto de 2008

1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC?

Posición de Estados Unidos en el mundo

El mercado del vino en Croacia

Jornada sobre el sector Quesos Cooperativos 9 de Julio de 2009

COSMÉTICA EN SERBIA Y CROACIA

Rueda de Prensa Stéphane Roger. Tiempo de. Director Business Development TNS Worldpanel. inspiración

CHILE-UNIÓN EUROPEA DIEZ AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN 02 RELACIONES COMERCIALES CON LA UNIÓN EUROPEA

Oportunidades de Negocios para el Triángulo del Café. Eduardo Sánchez

RESUMEN METODOLÓGICO DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

Confección de la Matriz de Selección de Mercados

DIRECCIÓN N GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS SUB. GRAL DE ESTRUCTURA DE LA CADENA ALIMENTARIA

Datos Clave. Datos Clave. Australia. Puede descargar este documento aquí

El mercado de la panadería y repostería en China

ESTUDIOS DE MERCADO. El mercado de las frutas y verduras en Rumanía. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bucarest

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

Relación Comercial. Guatemala

Algunas cifras de Ecuador y Colombia

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

El mercado del aceite de oliva en Nueva Zelanda

Posición de Canadá en el Mundo

El mercado de frutas y hortalizas en Bélgica

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia. TLC Colombia-México

de Calidad Diferenciada

Barómetro del comportamiento de compra. Xavier Cros Shopper Knowledge en AECOC Xavier Cros Benlliure

Chocolates y derivados del cacao

Elaborado por Raúl Castro Alonso bajo la supervisión de PROEXCA

Transcripción:

Seminario de Oportunidades España y Portugal Jorge Enrique Restrepo Proexport Madrid Medellín, Barranquilla, Cali y Bogotá Junio 11 al 14 de 2013

Amadora Matosinhos Madeira Sintra Lisboa Portugal Faro Porto Vila Nova de Gaia

Tabla de Contenido Generalidades TLC Colombia UE Tendencias Oportunidades en España y Portugal Agroindustria Manufacturas Prendas de vestir Recomendaciones

Generalidades Población PIB 10,700,000 habitantes Per-cápita: U$ 19,360 Crecimiento previsto para el 2013: (-1,01%) Ranking mundial: 45 Distribución: Servicios: 79,3% y bienes 20,7% División Territorial Área: 92,000 kms cuadrados. Territorio continental (18 distritos) y 2 regiones autónomas insulares Otros Indicadores Balanza Comercial Deficitaria Desempleo en 2013 estimado. 16,03% IVA: 23% Deuda sobre PIB 123% Fuente: Ficha país, ICEX

Generalidades Referencia de vanguardia en la industria de moldes. Samsonite, Nokia, Mercedes y Porsche confían en la ingeniería portuguesa. Referente europeo en tejidos para el hogar y el 3er Mayor Exportador del Mundo El inventor de las tarjetas pre-pago para móviles. Líder en la producción Mundial de Corcho. Fuente: Turismo de Portugal 26 Millones de americanos duermen en sábanas portuguesas.

Oportunidades TLC UE Permanencia versus 1. sistema temporal (SGP) 3. Alianzas productivas y comerciales Nuevas y mayores 2. oportunidades: 4. Más clientes y más consumidores Fuente: MCIT Bienes industriales, incluida la pesca. El 99.9% de las exportaciones de Colombia tendrán libre acceso sin aranceles a la UE desde la entrada en vigencia del Acuerdo. Flexibilización de normas de origen para el sector industrial. Azúcar. contingente libre de arancel para 62,000 toneladas, con un crecimiento permanente del 3% anual. Flores. Cero arancel de manera permanente. Normas de origen permiten importar el material genético de terceros países. Café. Cero arancel para el café tostado y para las preparaciones de café. Norma de origen general mediante la cual se considerará originario todo café tostado en grano. Frutas y Hortalizas. Acceso inmediato libre de arancel en su gran mayoría. Normas de origen, las frutas y hortalizas tendrán que ser totalmente obtenidas, y para las preparaciones de frutas y hortalizas un 50% de las mismas tendrán que ser originarias.

Tendencias Generales Invierte más tiempo en casa. Mayor apertura a productos importados. Smart downtrading shoppers Puede comprar la opción más barata en una categoría y la marca más cara en otra. Persona urbana con estructuras familiares diferentes, por lo que la clase social deja de ser un factor de diferenciación. Preocupado por la crisis (57% de los hogares). Compra en la distribución moderna Fuente: Kantar World Panel Aumento de frecuencia en la compra pero reduce cantidades.

Tendencias del Sector Gran Distribución alimentaria muy desarrollada y dominada por 5 actores A B Incremento de publicidad en el punto de venta. Mayor protagonismo del formato Super vs Hipermercado y tienda tradicional. D C El consumidor escoge por el peso de la insignia

Oportunidades

Frutas Tropicales y Exóticas Tamaño del mercado: 10,7 millones de consumidores. Los productos agrícolas representan el 10% de las importaciones totales. Mayor poder adquisitivo en Lisboa, Algarve y zona centro. Grandes Superficies Canal de distribución Exportador Importador/ Mayorista Canal Horeca Fruterías y Tiendas Especializadas

Factores Clave Diferencias en las modalidades de negocio - Tropicales - Exóticas Los compradores quieren relaciones de largo plazo. Identificar las ventanas y países competidores El consumidor final valora precio, calidad, oferta y proximidad. Pagos

Clientes Potenciales - Pingo Doce: 370 Supermercados - Recheio: 37 Cash and carry - Biedronka: 2,100 Supermercados (Polonia) Sonae: 415 en los formatos de: Meu Super ( En franquicia) Continente Hiper: Bom Día (tienda de conveniencia) Horeca Modelo (Hiper de proximidad) Luis Vicente Auchan Lidl

España

Generalidades Población PIB 46,174,000 habitantes Per-cápita: U$ 28,200 Ranking mundial: 13 Distribución: 66% Servicios y 34% Bienes Crecimiento previsto para el 2013: ( -1,43%) Turismo Cuarto receptor de turistas extranjeros del mundo: 58 millones Primero en turismo vacacional Segundo en ingresos por turismo: 55,777 millones de euros en 2012 Comercio En Q1 de 2013 - Primer superávit comercial desde 1971 Ranking de importaciones mundiales: 14 Fuente: Marca España, Invest in Spain

Generalidades Número de parados y Tasas de paro 5.000 4.000 3.000 Numero de parados (escala izquierda) Porcentaje de población activa en paro (escala derecha) Cambio Metodológico 4.696.600 5.273.600 20.33 % 5.965.400 IV TR. 2012 25 26,02% 20 15 2.000 1.000 1.765.000 8.42 % 7.95 % 10 5 0 1998 2000 Fuente: INE / El País 2002 2004 2006 2008 2010 2012 0

Generalidades Primer Productor Mundial de Energías Renovables Segundo Fabricante de vehículos de Europa Primer Exportador Mundial de cítricos, vino y aceite de oliva Segundo Fabricante Mundial de aviones militares de transporte Inditex: Primer Grupo de Distribución y comercio textil en el mundo Fuente: Marca España

Tendencias Generales El precio pesa más como factor de decisión a la hora de comprar Reducción generalizada de los precios en múltiples categorías Viajes, ocio, vestuario, restauración, etc Crecimiento del modelo de Franquicia Al 31/12/2012 habían 1040 enseñas en 41 categorías de bienes y servicios* Crecimiento de las categorías de marcas de distribuidor Alimentos, aseo, ropa, cosmética, etc Fuente: Asociación Nacional de Franquiciadores

Tendencias del Sector Mayor conciencia y responsabilidad con el impacto del consumo alimentario en el ámbito personal, social, económico y ambiental. A B La MDD se sigue fortaleciendo Caso Mercadona E D C Provocación de los sentidos para una experiencia original, placentera, intensa y plena. Con la crisis la gente come más veces en casa.

Oportunidades

Definición: Aquel que carece de algún ingrediente, o no lo contiene en grandes cantidades, que pueda generar alguna enfermedad degenerativa cuando su consumo se repite. Son apropiados para el objetivo nutritivo señalado Alimentos Saludables Tamaño del mercado: 47,500,000 consumidores. Niños, jóvenes, adultos, mayores, celíacos, diabéticos, etc. Productos: Barritas de cereal, salsas, vinagretas, tostadas, galletas, alimentos preparados.

Canal de Distribución Antes: Canal especializado Fabricante* Tiendas de dietética Herbolarios Establecimientos de productos ecológicos *Especialistas en nichos de producto. Ahora: Fabricante* Distribuidor Canal especializado Gran Distribución Moderna *Nueva unidad de negocio a la alimentación tradicional.

Factores Clave No confunda lo funcional con lo sano. Amplia variedad de categorías Escándalos de publicidad engañosa en productos funcionales. Piense en el colectivo español, no solo en el inmigrante. La MDD puede ser una forma paralela de entrada al mercado. El precio no es el único factor de decisión en la compra del consumidor final. Las empresas ofrecen línea sana y aparte la tradicional.

Propuestas de Valor Productos con frutas exóticas pueden ser un factor diferenciador Hay productos con frutas mediterráneas y tropicales pero aún no con exóticas. Empiece por el canal especializado. El distribuidor de ese canal suele ser diferente al de la Gran Distribución. Para introducir un producto hay que invertir en mercadeo. Apoye a su distribuidor.

Recomendaciones De cuanto tiempo dispongo? Horarios??? Incoterms: FOB, CIF y en lo posible DDP. Invite al comprador a sus cultivos. Eso les da confianza. Le cobro las muestras?

Recomendaciones ½ libra de un café premium colombiano... Espectacular Si hay que decir NO, es NO. Resalte el TLC Colombia USA y UE Portugnol? Sirve Precios: y U$... Pero al final de la presentación.