De la Economía del papel a la Economía electrónica. 26 de Mayo de 2009

Documentos relacionados

FACTURA ELECTRÓNCA. La experiencia en la Comunidad Valenciana. Madrid, 24 de abril de 2008

La plataforma de facturación n electrónica de la Generalitat

El proyecto GE-FACTURA de la Generalitat Valenciana. Taller de Factura Electrónica SOCINFO Madrid, 24 de noviembre de 2009

Madrid, 24 de marzo de 2015

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM

Perspectivas de la Generalitat de la Comunitat Valenciana. Ignacio Pérez López Junio 2008

B26715NC. Firma Electrónica. La Experiencia de la Generalitat. Enero 2009

DEL "VUELVA USTED MAÑANA" A " CÓMO VA LO MÍO?" (ON-LINE)

Unimos personas, información. y tareas. AVANZIR Web Tfno

Hazteunafacturae AAPP. Portal de Facturación Electrónica del Ayuntamiento de Deleitosa

efactura Red Eléctrica Condiciones Generales de Contratación Octubre 2016

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Ayuntamiento Digital de Alzira

Permite a los ciudadanos y empresas la realización de varios trámites administrativos de manera telemática:

Expedientes y Archivos Electrónicos

Administración n Electrónica en la Universidad Pablo de Olavide

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO

Por J.L. Sociedad de la Información nº 60.

Qué es una factura electrónica?

Boletín de Administración Electrónica nº 8

APLICACIONES INFORMATICAS DE ASISTENCIA AL CIUDADANO

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

FACTURA ELECTRÓNICA (VIII)

3.1. Requerimientos funcionales. El alcance del proyecto incluye diferentes componentes funcionales que se indican a continuación:

ÍNDICE LIBRO BLANCO UD2010: EL PROYECTO UD2010: ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA LA UNIVERSIDAD DIGITAL DEL 2010 CONCLUSIONES

Factura Telemática Solidaria Descripción y marco del proyecto Legislación Modelo tecnológico Situación actual

SERVICIOS ELECTRÓNICOS

José Joaquín de Haro Navarro Jefe Servicio de Informática Diputación de Albacete

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Orden de 1 septiembre 2010

LA IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA CARM PARA LA ADECUACIÓN A LAS LEYES 39/2015 Y 40/2015

GUÍA TIC DE CASTILLA Y LEÓN EDITA: Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León DISEÑA: IMPRIME: Grá

CapAvant Para la iniciativa empresarial, microempresas y pequeñas y medianas empresas. MEDIDAS DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES

Mesa Plenaria III: Visión desde la Generalitat Valenciana

Visión Práctica de la Firma Electrónica. Valencia, 20 de noviembre de 2009

Gestión de Compras en el Sector Público (V)

Sociedad de la Información (Proyecto BASICO) Administración electrónica (e-administración) Servicios avanzados de información.

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe

Administración Electrónica en Tributos Agencia Estatal de Administración Tributaria

La experiencia de. Madrid, 31 de marzo de 2011

MANUAL DE USUARIO DE LA OBTENCIÓN TELEMÁTICA DEL CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE LA DEUDA TRIBUTARIA. (INDET_CIUDADANOS). Versión 1.

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Factura electrónica en las entidades de la Generalitat de Catalunya y su sector público

RESUMEN DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 9 DE ENERO DE 2015 POR EL QUE SE APRUEBAN MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE LAS CARGAS ADMINISTRATIVAS

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FIRMA ELECTRÓNICA COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS V /04/2017.

CIRCULAR 2/2012 SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA Y LA NUEVA BASE DE DATOS ORGANIZACIÓN MUNICIPAL

Abril de Soluciones para la integración de tramitación electrónica. Juan J. Domingo. Director de Tecnología de Productos

David VIVES Director

La facturación electrónica entre las empresas y la Administración catalana

... un proyecto en expansión

- Identidad Electrónica para las Administraciones Públicas

1.- INTRODUCCIÓN. 2.- OBJETO.

Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación

Jesús Rodríguez Castro Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela

Transparencia y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

Consorci AOC Proyectos de Colaboración Interadministrativa

Plataforma de Administración Electrónica para EE.LL.

PLATAFORMA DE RECEPCIÓN Y GESTIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS

PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE AYUDAS SOLICITUD AYUDAS

SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES. Junta de Andalucía Consejería de Gobernación

E-ADMINISTRACIÓN LOCAL

FACTURA ELECTRÓNICA Y TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE EXPEDIENTES

MANUAL PRESENTACIÓN FACTURA ELECTRÓNICA

Juan Almorza Daza Sistemas de Información Secretaría General Técnica Consejería de Educación Junta de Andalucía

Santiago de Compostela, 16 de enero de 2018

Factura electrónica en las entidades de la Generalitat de Catalunya y su sector público

Interoperabilidad y cooperación entre las AAPP. Estrategia y experiencia en el Ayuntamiento de Madrid

MANUAL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Servicio de Contabilidad Presupuestaria y Financiera CARTA DE SERVICIOS

INSTRUCCIONES PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

2.1. Mi Identidad Mi Oficina

Digitalización y firma biométrica en los servicios sociales. Consorci Administració Oberta de Catalunya Consell Comarcal d Osona Validated ID

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Certificación Profesional TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital

PRESENTACION DEL PRODUCTO FACTURACION ELECTRONICA INTEGRADA

la Caixa CAIXAFACTURA

Cooperación Administrativa desde la Junta de Andalucía

CAMINANDO HACIA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA UNA RUTA BIEN DISEÑADA

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Esquema Nacional de Seguridad.

Incorporación de la componente geográfica en aplicaciones corporativas de la Generalitat Valenciana

CAPÍTULO IX INFORMÁTICA TRIBUTARIA

Plan de implantación de la Administración Electrónica en Castilla y León Desarrollo Tecnológico

LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa.

Índice FACTURA ELECTRÓNICA. 1.1 Factura Electrónica/Ámbito/Ventajas. 1.3 FACE: PGEFe. 1.4 Registro Contable de Facturas: REC. 2.1 Operativa general

Interoperabilidad en las Administraciones Públicas

Legislación Marco rco Legal DESDE PIXELW DESDE PIXEL A W RE A ESTUDIAMOS LOS CAMBIOS Y ADAPT AMOS ADAPT LA LA SOLUCIÓN

POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/06/06.

Expediente Electrónico y Gestión Documental en el Ayuntamiento de Madrid

Telèfon de la Secció de Subvencions:

Durante los últimos años, en España se

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo

Daniel Sánchez Martínez Proyecto Administración Electrónica Universidad de Murcia Murcia, 13 de octubre de 2009

Transcripción:

De la Economía del papel a la Economía electrónica 26 de Mayo de 2009

Índice de la presentación Nuestra misión Nuestra visión Nuestros clientes Nuestros proyectos

Nuestra misión Funciones del Centro de Sistemas de Información, en el ámbito de esta Conselleria: dirección de todos los servicios informáticos aplicaciones corporativas del circuito económico-financiero y de las departamentales de la conselleria establecimiento de normas y estándares en materia TIC la mejora, racionalización, modernización e incorporación de la administración electrónica en los procesos de los distintos centros de la conselleria Anualmente, se materializan en Objetivos y prioridades anuales que dan a conocer a todo el personal del C.S.I.

Nuestra visión Carta de servicios del C.S.I. (2-6-2003): Compromisos: Funcionalidad, Disponibilidad, Extensión de la Formación, Garantía y Recuperación, Rapidez en la Resolución de problemas Alineamiento con buenas prácticas CMMI N.2 (proyecto REBECA): Siendo capaces de generar gran cantidad de tecnología como hemos demostrado en años anteriores, debemos plantearnos hacerlo de una forma más estructurada, haciéndolo al menor coste, dando el máximo servicio, con la mayor seguridad, la mejor disponibilidad y la máxima flexibilidad. Deberemos gestionar mejor nuestros recursos y no sólo aumentarlos. Fuente: Objetivos y prioridades del CSI para 2008) Nuestros técnicos trabajan igual Personas Nuestros proveedores deben trabajar igual Métodos Proceso Herramientas Gestión del proyecto Interna o Compartida, know-how se queda en casa

Nuestros clientes Usuarios directos de los sistemas corporativos (cerca de 7.000) Consellerias Organismos Autonómos de carácter administrativo Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario Usuarios habituales vía Internet: Colegios Profesionales (Gestores, Asesores Fiscales, Registradores de la Propiedad ) Asociaciones y Agrupaciones Empresariales Organizaciones Sindicales Administraciones Locales Proveedores Ciudadanos vía Internet (90.000 visitas diarias: portal tributario, convenios colectivos )

Desde nuestra misión n hacia la Economía a Electrónica Misión esencial: Producción sin incidencias de las aplicaciones corporativas Fomento de medidas para el ahorro de costes: Eliminación o reducción del papel: Documento electrónico vs documento papel Portafirmas electrónico vs. Portafirmas manual Interoperabilidad mediante documentos XML vs. Trasiego de Papel Simplificación de procedimientos y cargas administrativas Generación de piezas necesarias en procedimientos de la Generalitat u otras administraciones 1 hoja A4 = 5 grs 1 árbol = 180 kgs de madera = 36.000 hojas A4

El ámbito tributario Servicios SIN certificado digital (Sar@2) Programas de ayuda impuestos complejos (sucesiones modelo 650) Confección en línea de los modelos 620 y 600 Confección en línea de las tasas de la GV (modelo 046) Período 2004 2009: 1.500.000 modelos Año 2008: 547.000 modelos Servicios CON certificado digital Presentación telemática para grandes presentadores Pasarela de pagos telemática Período 2004 2009: 200 M ; 345.000 modelos; 1.035.000 A4; 28 75 Año 2008: 70 M ; 104.000 modelos; 312.000 A4; 8 6 Caso de éxito: pago telemático de la tasa de Juego (modelo 045) Abril 2009: 88% presentados y pagados telemáticamente Una manera de hacer Europa

Las certificaciones electrónicas Una manera de hacer Europa Certificados autonómicos: 2003-2009: 2008: 338.000 = 9 39 70.570 = 2 Certificados IRPF operaciones GV: 2005-2009: 2009: 18.700 = ½ 9.000 80.000 recibos nómina n / mes (potenciales)

Plan Confianza Decreto ley 1/2009 Plan de Apoyo a la Inversión Productiva en municipios de la Comunitat Valenciana 1.020 millones de euros Unas 1.800 solicitudes telemáticas concentradas en 2 días 6 4 Gb de información recibida telemáticamente 100.000 hojas transmitidas telemáticamente 2 7 Procedimiento de tramitación íntegro sin papeles Una manera de hacer Europa

Proyecto ge-factura. Esquema general Proveedores Pequeños (personas físicas,, pymes ) - formulario -consulta Plataforma de ge-factura Facturas en borrador. Facturas enviadas web services Otras plataformas Grandes Proveedores XML ge-factura Usuarios Generalitat (Departamentos Destinatarios: centros gestores) Facturas recibidas. Registro Centralizado Facturas RCFE Registro Telemático CEHE Entrada/Salida Copia Factura con código seguro de verificación Web Services FORMATO ÚNICO! S.I. Contratación S.I. Contabilidad Portafirmas electrónico S.I. Caja Fija 10

La e-factura e en la GV. Ámbito del proyecto. Una manera de hacer Europa Plataforma única para la recepción de e facturas de toda la GV Se pretende que abarque a las Consellerias y Organismos Autónomos de carácter administrativo, sin perjuicio de la posterior incorporación de otras entidades de la Generalitat o incluso de Diputaciones y Ayuntamientos Departamento Destinatario: Cada Conselleria u Organismo se definirá y normalizará los departamentos en un árbol jerárquico y asignará las personas que pueden ver sus facturas Puede implicar nuevos modelos de recepción centralizada o descentralizada de las facturas, a decisión de cada organismo Cada Departamento podrá consultar únicamente sus facturas Se podrán consultar las facturas emitidas y su estado tanto por las empresas como por los departamentos destinatarios 750.000 facturas/ año (potenciales) 20

Sistema de gestión y acceso de los proveedores Los proveedores que deseen facturar deben darse de alta en la plataforma > consentimiento emisor Se ha desarrollado una aplicación específica, que incluye un formulario electrónico de solicitud de alta Dos vías: Alta automática, si la solicitud se firma electrónicamente con un certificado digital de: Persona física: ACCV o e DNI Persona jurídica: ACCV o Camerfirma Alta en dos fases: Se rellena la solicitud de alta en un formulario electrónico, que pregraba los datos en la aplicación de gestión de usuarios Se presenta los apoderamientos en papel por Registro, para que una vez comprobados, los Servicios Económicos o departamentos que cada Organización determine, validen dicha alta Una vez generada o validada el alta, la empresa automáticamente recibe un e mail con su usuario para entrar en la Plataforma

Formato gefactura y condiciones c técnicas de la remisión Las facturas que se envíen y reciban por la Generalitat deberán estar en un formato concreto: XML facturae firmado electrónicamente, con la estructura básica del aprobado por Ministerios de Hacienda e Industria Campos específicos para la Generalitat, especialmente de las cesiones de créditos (factoring, endosos...) Se publicarán en www.gva.es mapas de traducción, ejemplo EDIFACTgefactura, para facilitar que los proveedores que ya utilizan otros formatos puedan automatizar la conversión La legislación únicamente exige que las facturas estén firmadas con un certificado reconocido y seguro (tarjeta, token usb...): Vía formulario, se firmarán con certificado genérico Generalitat (ACCV) Vía servicio web, se firmarán con el certificado de proveedor ACCV (p.física y p.júrídica), e DNI, Camerfirma Se publicarán en la web otros tipos de certificado en la medida que se incorporen otras Autoridades

Impresión de facturas y documentos sustitutivos La copia impresa con código seguro de verificación será el formato único de impresión para su tramitación en el circuito económico administrativo de la Administración de la Generalitat. La impresión se obtendrá únicamente desde la plataforma La Generalitat impulsará el desarrollo de sistemas de información que sean susceptibles de tratar electrónicamente la totalidad de la tramitación económico administrativa de las facturas.

Plan de Implantación Publicación de la Norma reguladora (Orden/Decreto) Establecimiento de departamentos y sectores empresariales piloto: Departamentos de informática y empresas tecnológicas Dos organismos autónomos completos (IVE, INVASSAT) Un Hospital de tamaño medio y un Centro importante Se realizarán presentaciones a los sectores empresariales: Tecnológicos Laboratorios y proveedores sanitarios Otros: a determinar tras un cruce entre proveedores habituales de la GV y proveedores que ya utilizan factura electrónica en el ámbito privado Consejo de Cámaras de Comercio Entidades Financieras Primera fase de implantación: Formación usuarios departamentos piloto Paralelo con proveedores Recepción real de facturas electrónicas Extensión progresiva a resto GV cau_gefactura gefactura@gva.es

Fases posteriores de ge-factura factura.. 2009-2011 2011 Desarrollo de la integración con los sistemas internos (Caja fija, Gestión de Pedidos Sanidad, Contabilidad, Contratación) Enlace con el Portafirmas electrónico para la eliminación del papel Enlace de otras plataformas Consejo de Cámaras de Comercio Entidades Financieras Otros proveedores de servicios

Muchas gracias. Rafael Gimeno Hernández gimeno_raf@gva.es Director del Centro de Sistemas de Información Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo cau_gefactura@gva.es