Por la naturaleza del cargo sólo se entrevistarán candidatos/as residentes en la ciudad de Bogotá D.C y sus alrededores.

Documentos relacionados
ASOCIACION DE MUJERES BUSCANDO LIBERTAD - ASMUBULI COLOMBIA Busca Asesor/a Técnico/a Programático/a Fecha límite: Enero 20 de 2017 hasta las 4:00 PM.

Busca de Asesora/financiera/ Asesor Financiero Nacional Cargo local. Fecha límite 20 de Noviembre de 2013, horas

Busca Asesor/a Técnico Programático/a para el Movimiento de Mujeres Unidas - MODEMU Cargo local. Fecha límite 24 de noviembre de 2014, 17.

CONVOCATORIA Y TÉRMINOS DE REFERENCIA Tikum Olam Belice, TOB, solicita un/a Asesor/a Técnico/a Nacional Tiempo completo

Búsqueda Asesora o Asesor Legal para Organización Mujeres en Superación. Guatemala. Fecha límite: martes 10 de Febrero de 2015.

FECHA LÍMITE 10 DE DICIEMBRE horas

Asociación de Mujeres Trabajadoras Sexuales del Paraguay Unidas en la Esperanza UNES. Busca un/a Asesor/a de Comunicación

Búsqueda de Asesor(a) de Comunicación para Asociación Mujeres con Dignidad y Derecho de Panamá, MDDP. Fecha límite: 6 de abril de 2015, 17.

Busca Asesor/a de Programas Contratación nacional

CONVOCATORIA Y TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de referencia para la contratación de 1

Busca de Consultor Nacional. Cargo local. Fecha límite 21 de Junio de 2017, 15:00 horas San José

CONVOCATORIA Y TÉRMINOS DE REFERENCIA. Fecha límite 14 de marzo de 2017, horas

LLAMADO A CONVOCATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA. Creación de marca para Redtrasex 2014 (M2014) Cargo local: Buenos Aires

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA Elaboración de materiales comunicacionales sobre estigma y discriminación a mujeres trabajadoras sexuales

Convocatoria Búsqueda de Consultor Subregional para

Busca de Asesores Técnicos para RedTraSEx. Fecha limite 13 de enero de 2012, (hora Buenos Aires) 1) Introducción

Términos de Referencia para Asesor/a Jurídico/a en la OTBN-Paraguay

Términos de Referencia para Asesor/a Jurídico/a en la OTBN GUATEMALA

Términos de Referencia para Asistente Técnico/a

Términos de Referencia para Asesor/a Jurídico/a en la OTBN-Paraguay

Términos de Referencia para Asistente administrativo/a

Términos de Referencia

Desarrollo de contenidos para Plataforma Virtual de Capacitación para Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe

INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN SOBRE REDLACTRANS

Facilitación Taller Subregional de Incidencia Política para la Región Andina y Cono Sur

Estudio sobre la Incidencia y la Participación Política de las mujeres trabajadoras sexuales en América Latina y el Caribe

Facilitación Taller Regional Monitoreo y Evaluación y Rendición de Cuentas

Estudio sobre la Incidencia y la Participación Política de las mujeres trabajadoras sexuales en América Latina y el Caribe

Facilitación Taller Subregional de Incidencia Política para Centroamérica

Facilitación Taller Subregional de Incidencia Política para la Región Andina y Cono Sur

INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN SOBRE REDLACTRANS

Términos de Referencia para Elaboración de un Software para la toma y seguimiento de denuncias

RedTraSex Secretaría Ejecutiva de la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de América Latina y el Caribe

Términos de Referencia: Secretario/a Ejecutivo/a del Mecanismo Coordinador País

OFICIAL JURÍDICO REGIONAL DE LA REDCA+

Oficina Subsede de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), El Salvador DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO REGIONAL

MECANISMO COORDINADOR PAÍS - ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA UNIDAD COORDINADORA PROYECTO REGIONAL REDCA+ NOMBRE DE LA Contador-a del Proyecto Regional de la REDCA+/SISCA

Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP,

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNESCO. Del 27 de enero de 2017 al 15 de mayo 2017 (4 meses)

Oficina de coordinación SWISSAID COLOMBIA Convocatoria para el cargo Asesor-a social

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

Ficha Técnica del Estudio de la Línea Media

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses)

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses)

Asistente Administrativo

Términos de Referencia

CONVOCATORIA INTERNA/EXTERNA

Términos de Referencia

Estudio de Línea Final Proyecto VIH GUA-404-G01-H

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO. Periodo del contrato: Noviembre 2017 a Noviembre de 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Responsable de Administración FMS Paraguay

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

Hivos Guatemala es el ente administrador para el proyecto que OTRANS implementará en el año 2018.

Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD CONTRATACIÓN DE UN/A PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

Periodo del contrato: 1 de Febrero de 2018 al 6 de Noviembre de 2018

TDR ENFERMERO O TÉCNICO DE LABORATORIO

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

Fortalecer la estrategia alto a la tuberculosis en ciudades de alta carga en Colombia. Presentación de la Solicitud de Financiamiento de Segunda Fase

VACANTE EU AID VOLUNTEER

II. ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

Las inversiones del Fondo Mundial en mujeres y niñas

PROYECTO Y KUAA. ATN/ME PR. Promoción de negocios en el sector agua potable y saneamiento en Paraguay

Términos de Referencia para la selección de consultores individuales

Términos de Referencia Administración Financiera de Proyecto

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

LLAMADO A ASPIRANTES

CONVOCATORIA No TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA APOYAR EL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

SOLICITUD DE CALIFICACIONES DEL CONSULTOR CUENTA DEL DESAFIO DEL MILENIO HONDURAS / PROGRAMA UMBRAL Contratación de Consultor Individual

TÉRMINOS DE REFERENCIA

VACANTE. 19 de octubre Título: Coordinadora estatal del proyecto Unidas Crecemos en el Estado de México.

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA/CONSULTORÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROSOCIAL II

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional

MECANISMO DE COORDINACIÓN DE PAÍS REPÚBLICA DOMINICANA (MCP-RD)

TERMINOS DE REFERENCIA

SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS

CONVOCATORIA 2018 Iniciativa Nacional de Beca para Pueblos Indígenas Programa de Pequeñas Donaciones Guatemala del FMAM

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

REFERENTE DE PARTICIPACIÓN INFANTIL DE SUBREGIÓN ANDINA

Iniciativa de Eliminación de la Malaria en Mesoamérica y la Isla La Española. Comité Asesor EMMIE (CAE) Términos de Referencia

CONVOCATORIA No

Favor de distribuir ampliamente y disculpar los duplicados que le puedan llegar.

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA: Manual de procesos para la selección representantes del MCP Ecuador

Proyecto ATN/OC RG. Bases de Presentación de Propuestas

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA

Propuesta de México a la 9ª Ronda del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria

I. ANTECEDENTES: FUNCIONES DEL PUESTO: Las funciones a desarrollar serán las siguientes:

Transcripción:

ASOCIACION DE MUJERES BUSCANDO LIBERTAD - ASMUBULI COLOMBIA Busca Asesor/a Técnico/a Financiero/a Fecha límite: 21 de Marzo del 2017 hasta las 18:00 PM. 1) INTRODUCCIÓN: La Red Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) está implementando un proyecto regional del Fondo Mundial para el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (FM) aprobado en la ronda décima. La segunda fase del proyecto está transcurriendo entre los años 2014 al 2018. El Receptor Principal (RP) de la subvención es la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través de su oficina nacional en Buenos Aires, Argentina. Dentro de la estructura de gestión del proyecto la RedTraSex ha conformado una Unidad de Ejecución del Proyecto (UEP) para la implementación y la provisión de apoyo técnico a las 15 Organizaciones Nacionales de la Red y a la RedTraSex en su conjunto. La Asociación de Mujeres Buscando Libertad - ASMUBULI esta domiciliada en la ciudad de Bogotá D.C Colombia; busca un/a (1) Asesor/a Técnico/a Financiero/a que trabajará como parte del equipo de la organización. El/la candidato/a seleccionado/a deberá estar disponible a partir del 01 de Abril de 2017. El/la Asesor/a será contratado/a por la OIM en la modalidad contrato por locación de servicios por un periodo de diez meses (10). El/La Asesor/a reportará a la Coordinadora Nacional, quien a su vez reporta a la Coordinadora del Nodo Subregional de la RedTraSex. Por la naturaleza del cargo sólo se entrevistarán candidatos/as residentes en la ciudad de Bogotá D.C y sus alrededores. A continuación se detalla información sobre la organización y el proyecto seguido de los requisitos específicos para cada posición y detalles sobre el proceso de selección. Favor leer con atención: 2) INFORMACIÓN SOBRE REDTRASEX: La Red Latinoamericana de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) fue creada en 1997 y trabaja en la actualidad en 15 países en la región como una red de asociaciones nacionales con la misión de apoyar y fortalecer las organizaciones en la defensa y promoción de sus Derechos Humanos. La forma de gobierno de RedTraSex está conformada por Junta de Gobierno con representación de las Subregiones y una Secretaría Ejecutiva en la que la Junta

delega todas las funciones de gestión, ejecución y representación. Para mayor información por favor visite la página en Internet: www.redtrasex.org. 3) INFORMACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN ASMUBULI: Asmubuli nació en julio del 2008, luego de participar en un encuentro de la RedTraSex que se realizó en Ecuador. En abril del 2009 nos reunimos para realizar la primera Asamblea General y dar inicio al proceso de organización formal, conformada por poco más de veinte mujeres trabajadoras sexuales del Municipio de Ipiales Nariño, cansadas de la discriminación, estigmatización y violación de los derechos fundamentales. Asmubuli en la actualidad tiene un reconocimiento nacional e internacional, miembro activo de la RedTraSex de Latinoamérica y el Caribe Hispano. Participa en diferentes foros, eventos, reuniones, seminarios y talleres con voz y voto. Participamos del Mecanismo Coordinador de País y de otras instancias importantes junto a tomadores de decisión. Asmubuli está trabajando fuertemente para mejorar los marcos legales y normativos relacionados con el Trabajo Sexual y el desarrollo de Buenas Prácticas de Atención en Salud de las Mujeres Trabajadoras Sexuales, la reducción del estigma, la discriminación y la violencia de género en Colombia. 4) INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO: La RedTraSex se ha presentado en la Ronda 9 y 10 al Fondo Mundial para la lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. En la décima ronda la propuesta ha sido aprobada dentro de la modalidad de Organización Regional. El proyecto regional que dio comienzo en el 2012 busca fortalecer la Red y las Organizaciones Nacionales de Mujeres Trabajadoras Sexuales (ONMTS) para que puedan incrementar su participación en las respuestas nacionales al VIH/SIDA. En particular, en los Mecanismos Coordinadores de País (MCP) y en rol de sub-receptoras. El proyecto tiene tres grandes áreas de intervención: 1. El desarrollo y fortalecimiento organizacional de las 15 organizaciones para que sean más eficiente, eficaces y sostenibles; 2. El análisis de los marcos legales y normativos relacionados con el Trabajo Sexual y la incidencia para la mejoras de estos, la reducción del estigma, la discriminación y la violencia de género; y 3. El desarrollo de Buenas Prácticas de Atención en Salud de las Mujeres Trabajadoras Sexuales, la capacitación y sensibilización de los profesionales de la salud. Siguiendo la estructura de la Red, se implementará en el ámbito regional por medio de la Secretaría, en el ámbito subregional a través de los nodos subregionales (Paraguay y El Salvador) y en el ámbito nacional directamente con las organizaciones nacionales miembro de la red. Todas las intervenciones y actividades pertenecen a un proyecto regional y no duplicarán o competirán con aquellas en ejecución por los MCP con la misma población.

5) DESARROLLO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES: Siguiendo lo señalado, el principal objetivo del proyecto apunta a fortalecer a las organizaciones de base comunitarias de mujeres trabajadoras sexuales. Para alcanzar este objetivo las organizaciones requieren tener mecanismos de gestión, financieros y administrativos que les permitan llevar adelante las acciones de modo más efectivo y sustentable. Durante el 2012 se trazó una línea de base sobre las capacidades de las organizaciones que integran la RedTraSex, cuyo resultado fue un informe descriptivo por cada una de las organizaciones donde se detallan los principales hallazgos y una serie de recomendaciones a llevar adelante para mejorar la gestión, administración y rendición de cuentas. Cabe destacar que la capacidad organizacional es entendida en un sentido amplio e integral que excede las capacidades administrativas y financieras. Por ello se incorporó al diagnóstico un análisis del trabajo que hacen las ONMTS en las áreas de incidencia política, movilización de recursos, servicios de prevención y atención del VIH. 6) PROCESO DE PRESENTACIÓN, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN: Las solicitudes para el puesto se recibirán en el correo asmubuliredtrasexcolombia@gmail.com y colombia1@redtrasex.org ; hasta el 21 de marzo de 2017 a las 18:00 PM. Todas las solicitudes recibidas con posterioridad no serán consideradas. La Organización se comunicará exclusivamente con aquellos candidatos/as que han sido pre-seleccionados/as y pasarán a la siguiente etapa. Las entrevistas de Asesor/a Técnico/a financiero/a serán presenciales. El o la candidata/a exitoso/a recibirá la confirmación de su oferta de contratación por correo, restando el chequeo de las referencias y los detalles sobre la contratación. Es importante considerar la disponibilidad para comenzar en funciones, que también será ponderado por el panel. La posición es de dedicación completa y estará alcanzada por el Manual Operativo del Proyecto, las normas de la OIM y los lineamientos internos de RR.HH. de la UEP. Los honorarios para cada posición son altamente competitivos para los perfiles buscados y se informarán a cada postulante en el proceso de negociación. A continuación detallamos el perfil, requisitos y funciones de la posición: Términos de Referencia Asesor Técnico Financiero/a Nacional

Asesor/a Técnico/a Financiero/a. Tiempo Completo Reporta a la Coordinadora Nacional Mínimo 2 años de experiencia en apoyar los procesos administrativos y financieros en una ONG nacional o dependencia gubernamental. - Mínimo 2 años de experiencia en el manejo y reporte financiero en proyectos financiados por cooperación externa, organismos gubernamentales, otros donantes. - Conocimiento de contabilidad y gestiones bancarias. - Manejo del paquete de Office. Deseable: - Carrera de grado en Ciencias económicas, administración o afín. - Asesora a la ONMTS en todo lo referente a la gestión administrativofinanciera. - Responsable de los informes financieros y gestión de los suministros a nivel nacional. - Asesora a la ONMTS en Movilización de recursos. En particular desarrollo de presupuestos. - Responsable de la logística necesaria para desarrollo del Proyecto. - Coordina procesos de construcción de capacidades de la ONMTS.de la región. - Experiencia de trabajo en proyectos de VIH o con poblaciones vulnerables Notas aclaratorias: _ Experiencia en manejo de sistemas contables y procesos de auditorías. _ Bilingüe La descripción de las funciones es indicativa; estas podrían ser cambiadas y ajustadas como parte del plan anual operativo, conformación de equipo y división de tareas. La RedTraSex promueve activamente la equidad de género, la identidad de género y la activa participación de las poblaciones en mayor riesgo y las Personas viviendo con VIH/SIDA. 7) REQUISITOS PARA PRESENTAR LA SOLICITUD: 7.1 La solicitud:

Todas las personas interesadas en cualquiera de los puestos deberán enviar su solicitud antes de la fecha límite cumpliendo los siguientes requisitos: 1. Carta de motivación, respondiendo a las motivaciones de presentarse a la posición, detallando la experiencia relevante al puesto y respondiendo las siguientes 2 preguntas: Qué piensa sobre el Trabajo Sexual? Y Cuál es rol de las Trabajadoras Sexuales en la respuesta al VIH? Un máximo de dos páginas A4 que deberá ser incluida en el cuerpo del correo y adjunto en archivo de Word. 2. Curriculum Vitae u Hoja de Vida, de un máximo de tres páginas A4 en archivo de Word, que se encuentre actualizado con especial énfasis en la experiencia reciente y relacionada con la posición. Se debe también incluir en el CV los datos completos y actualizados de contacto del solicitante. 3. Referencias laborales o profesionales, adjuntar un archivo de Word con dos referencias laborales que incluyan datos completos de la persona, organización, cargo, dirección física, teléfono y correo electrónico. Las referencias serán sólo utilizadas con aquellos candidatos preseleccionados previa autorización de los mismos. 7. 2. Información sobre el asunto del correo y el nombre de los archivos adjuntos. Con el fin de agilizar el proceso y asegurar la adecuada documentación de las solicitudes se deben seguir los siguientes requisitos: Correo: El correo electrónico debe llevar como asunto las iniciales del puesto más el apellido de la personas candidata (por ejemplo: ATP-López o AP-López). Adjuntos: Los documentos adjuntos no deben superar el máximo de páginas exigido y deben nombrarse con el cargo al que se presenta, más tipo de documento más el apellido (por ejemplo: ATP CV-López, ATP Motivaciones-López y ATP Referencias-López). Las solicitudes se recibirán en el correo asmubuliredtrasexcolombia@gmail.com y colombia1@redtrasex.org hasta el 21 de Marzo de 2017 a las 18:00 P.M. Todas las solicitudes recibidas con posterioridad no serán consideradas. Asmubuli/redtrasexcolombia/2017.