PROYECTO LLURIMAGUA INDUCCIÓN SEGURIDAD, SALUD, AMBIENTE Y RESPUESTA A EMERGENCIAS

Documentos relacionados
PESV. Política de seguridad vial

Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo

Inducción y Reinducción en Seguridad y Salud en el Trabajo

MANUAL DE SEGURIDAD INTEGRAL ELABORADO PARA METRO DE LIMA

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL

SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS Y OTRAS ADICCIONES

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A.

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION Y REPORTE DE ACCIDENTES LABORALES

PROCEDIMIENTO DE AVISO Y EVACUACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST INDUHUILA S.A.

PROCEDIMIENTO PREVENCION DE RIESGOS Página: 1 de 8 INDICE 1 OBJETIVO ALCANCE PLAN DE ACCIÓN ANTE UNA EMERGENCIA EN RUTA...

INDUCCIÓN EN EL TRABAJO

DESARROLLO INTEGRAL INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO: TRASLADO DEL PERSONAL QUE SUFRE ACCIDENTES DE TRABAJO. Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INDUCCIÓN CONTACTAMOS S.A.S. Temporales. Servicios

GUÍA DE ACCESO Y REQUISITOS PARA INGRESAR AL COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS

Employee Safety Toolkit. Notes:

POLITICAS INTEGRADAS DE SEGURIDAD VIAL

Trabajadores. Abstenerse de operar sin la debida autorización, vehículos, maquinaria y equipos distintos a los que le han sido autorizados.

SEGURIDAD ANTE TODO I

Teléfono: Fan Page: Colegio Santa Ana de Bucaramanga

Plan de Contingencia

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

EN ESTE FERIADO NO ARRIESGUE LA VIDA DE SUS SERES QUERIDOS RESPETE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD Y LAS LEYES DE TRÁNSITO

SANTIAGO RODRÍGUEZ BANDA S.A.C.

"PLAN VIAL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE ANTOFAGASTA A PROYECTO OGP HC5-GA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL:

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE MEDIANTE ESTANQUE PORTATIL TABLA DE CONTENIDOS

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

Pag. 1 de 9 DURACION MINUTOS. TOTAL horas /hombre NUMERO ASISTENTES. 02-jul-16

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE CARGADOR FRONTAL

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

INDUCCIÓN INSTITUCIONAL Salud ocupacional y medio ambiente

INSTRUCTIVO PARA CONDUCTORES PROFESIONALES

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN-ITINERE. Tu mejor vehículo es la prevención de riesgos. Dirección Nacional de Talento Humano

RETIRAR E INSTALAR CILINDROS DEL CARGADOR

PLANES DE EMERGENCIAS (SEDE CENTRAL) CODIGO: P-GI-21

PROGRAMA DE GESTION BIOMASA CHILE S.A. CAPACITACIONES ANUALES 2016.

POLI SIGS UN SISTEMA QUE TRABAJA PARA TI. Comprometidos con LA SEGURIDAD Y LA SALUD de los colaboradores

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP


PROCEDIMIENTO PARA ASIGNACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro de las instalaciones de LA EMPRESA o por fuera de ésta.

Puertos de Las Palmas. Autoridad Portuaria de Las Palmas COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE MATERIAL CON CAMION

POLÍTICA DE NO ALCOHOL NI DROGAS

DIRECTRICES INSTITUCIONALES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATISTAS

REGLAMENTO GENERAL DE USO DE LABORATORIOS Y TALLERES 1

PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL CÓDIGO: S-PR-07 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

CONFERENCIA PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO. Expositor M.Sc Ing. Juan Pablo Hernández Flores

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS NO APLICA OBSERVACIONES

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B

REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL CÓDIGO: S-PR-07 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-039 ESTÁNDAR Versión 01 EXCAVACIONES. Fecha 10/01/2017 Página 2 de 5

Manual de Sistemas de Gestión. PMApr030_2

Seguridad y Salud Laboral. MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS - Actuación en caso de accidentes

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo

CAPACITACIONES CAPACITACION DE PERSONAL PARA LA FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS EN EL TRABAJO. Brochure de Servicio

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CUERPOS DE BOMBEROS DE COLOMBIA

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS PROVEEDORES Y VISITANTES

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente

Seguridad del auto para el conductor casual

Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL

Inducción de Políticas de Seguridad NO EDITAR, NI COMPARTIR.

Nivel básico PRL 60 h adecuado a Hostelería

POLITICA INTEGRAL IGL-01-DI-01

PROCEDIMIENTO PLAN DE CONTINGENCIA

4. Definiciones El Instituto o el IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Curso básico de seguridad privada en el cuida y protección de bienes inmuebles

MANEJO DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS PSPB-110-X-ST-009 0

Los jefes están obligados, a dar a conocer a los trabajadores, el contenido de esta Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos Eléctricos.

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

CAPACITACION ES OFERTADAS

Prevención de Riesgos Laborales en Oficina

Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos.

Requerimientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para Contratistas

ANEXO I MODALIDAD PRESENCIAL. P AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS: Prevención de Riesgos

HPT HOJA DE PLANIFICACIÓN DE TAREAS

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TERCERA INSPECCIÓN GENERAL Y MEDICIONES DEL ENLACE DE FIBRA ÓPTICA PUNO MOQUEGUA

Conducción profesional y trabajo. Guillermo Portero Lazcano Jefe servicios médicos de la Subdirección Bizkaia IVMl

PLAN DE DESALOJO SISTÉMICO

- (CÓDIGO: MDN CGFM PRODIRES COMES FU V08)

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR

PROCEDIMIENTO PARA OPERACIÓN SEGURA DE MEZCLADORA. Todas las actividades que impliquen Operación con Mezcladora.

REGLAMENTO DE HIGIENE, AMBIENTE Y SEGURIDAD LABORAL

Transcripción:

PROYECTO LLURIMAGUA INDUCCIÓN SEGURIDAD, SALUD, AMBIENTE Y RESPUESTA A EMERGENCIAS

OBJETIVO Y ALCANCE Brindar las normas y criterios Seguridad, Salud y Ambiente para realizar los trabajos en forma segura y de respuesta a emergencia en caso de presentarse un evento no deseado. Está dirigido a todos los empleados de EMSAEC, contratistas y visitas; quienes tienen la obligación de conocer y cumplir estas normas permanentemente.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Fase de exploración avanzada Provincia: Imbabura / Cantón: Cotacachi / Parroquias: García Moreno y Peñaherrera Área total concesión: 4839 hectáreas Área de exploración: 700 hectáreas No intersecta con áreas protegidas

Cumplir la legislación aplicable Prevenir la contaminación y controlar los riesgos en sus operaciones Mejoramiento continuo Compromete recursos Difundida a partes interesadas Aprobada por la Alta Gerencia

REQUISITOS APLICABLES Legislación nacional: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo del ámbito minero Reglamento Ambiental de actividades mineras Plan de Manejo Ambiental Reglamento Interno de Seguridad y Salud

CONTROL DE ACCESO Para ingresar al proyecto Llurimagua usted necesita una autorización de la jefatura o Administración del proyecto.. Aplica para personas, vehículos, equipos y materiales. Presentar su identificación e informar el motivo de su visita y la persona a contactar

DURANTE SU PERMANENCIA Uso obligatorio de Equipo de Protección Personal Camisa de manga larga Protección auditiva en plataforma de perforación

DURANTE SU PERMANENCIA No se separe del grupo de visita durante el recorrido de campo Utilice solamente los senderos indicados por su guía para trasladarse en el interior del proyecto No realice bromas ni participe en ellas durante los recorridos Siga siempre las instrucciones del técnico que guía su visita Realice cualquier pregunta en caso de duda

DURANTE SU PERMANENCIA Clasificación de Desechos: Desechos orgánicos Desechos reciclables Desechos peligrosos Clasificación se realiza en todos los sitios donde se generan desechos

SEGURIDAD EN VEHÍCULOS Cumplir con las normas y leyes de tránsito Uso obligatorio de cinturón de seguridad Uso de luces Parquear en reversa Respetar horarios de circulación Límite de velocidad: - 60 km/h vías de segundo orden - 30 km/h centros poblados

SEGURIDAD EN VEHÍCULOS En caso de no encontrarse apto para conducir, deberá informar sobre esto a su supervisor directo. En caso de encontrarse en tratamiento médico que pueda alterar su capacidad de conducir deberá informarlo a su supervisor directo. Antes de descender del vehículo asegurarse que el motor esté apagado y con freno de mano.

PROHIBICIONES Ingresar al proyecto en condiciones que determinen la influencia del alcohol o drogas. Ingresar al proyecto sustancias psicotrópicas y estupefacientes o bebidas alcohólicas. Ingresar al proyecto armas de cualquier tipo o herramientas que resulten peligrosas para su salud y la de los demás.

PROHIBICIONES Tomar fotografías sin autorización Fumar en áreas no autorizadas Encender fuego, quema de vegetación u otros materiales Juegos, tales como lucha o bromas pesadas que puedan resultar en accidentes peligrosos.

PROHIBICIONES AL CONDUCIR Usar el celular Llevar pasajeros en el balde Llevar personal no autorizado Conducir bajo influencia de alcohol o drogas

REPORTE DE INCIDENTES Objetivo: Investigar eventos no deseados para determinar qué sucedió, causas inmediatas, causas básicas y desarrollar acciones para evitar que vuelvan a repetirse Responsabilidad de cualquier trabajador de EMSAEC o sus contratistas

REPORTE DE INCIDENTES

Estructura de Notificación en Emergencias Proyecto Llurimagua Incidente Supervisor directo EMERGENCIAS MÉDICAS Paramédicos Proyecto: Javier Portilla 0983107411 Mayra Lema 0992764351 Jefe de Operaciones: Ángel Almeida 0994250599 0998309931 Geólogos Proyecto: Carlos Tenorio 0983245581 Hugo Narváez 0985601843 Supervisor de Seguridad Industrial: Cristian Jaramillo 0995815643 Jefe Ambiental: Ximena Troya 0999904952 Jefe Relaciones Comunitarias: José Benítez 0985602141 El llamado de urgencia debe incluir la siguiente información mínima: Gerente de Proyecto Carlos Urrutia 0989328057 Situación de la/s persona/s lesionadas (antecedentes sobre el tipo de lesiones) Condición de la/s persona/s (responder según consulta específica) Lugar exacto del accidente (coordenadas UTM, referencia más cercana) Número telefónico y nombre del informante Nombre de la empresa La necesidad de traslado terrestre o aéreo Gerente General EMSAEC Alvaro Dueñas 0991897575

ACCIDENTES DE TRABAJO Todo suceso imprevisto y repentino que ocasione al afiliado lesión corporal o perturbación funcional, o la muerte inmediata o posterior, con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. El que sufriere el asegurado al trasladarse directamente desde su domicilio al lugar de trabajo o viceversa. Accidente "in itínere" o en tránsito, se aplicará cuando el recorrido se sujete a una relación cronológica de inmediación entre las horas de entrada y salida del trabajador. El trayecto no podrá ser interrumpido o modificado por motivos de interés personal, familiar o social.

RIESGOS LABORALES Accidentes vehiculares Caídas al mismo nivel y distinto nivel Deshidratación por exposición a radiación solar Golpes por caída de objetos (muestras) Sobreesfuerzos por levantamiento manual de cargas Quemaduras por uso de equipos eléctricos defectuosos Riesgos biológicos: insectos, serpientes

CONTROLES Análisis de trabajo seguro (ATS) previo el inicio de las actividades Procedimientos de trabajo Equipo de protección personal adecuado y en buen estado Inspección previa de equipos y herramientas Chequeo médico previo ingreso al proyecto Charlas diarias de seguridad

CONTROLES Requisitos para almacenamiento y manejo de combustibles y productos químicos Vacunas: fiebre amarilla, tétanos, Hepatitis A y B, Influenza Mantenerse atento durante la visita a campo por la presencia de serpientes Indicar al personal de la empresa la presencia de alguna serpiente Se cuenta con los sueros necesarios en caso de mordedura

Mantener la calma Seguir las disposiciones del Líder en escena, brigadistas y personal de EMSAEC Dirigirse al punto de encuentro más cercano

TIPOS DE EMERGENCIAS Derrame de combustible Incendio Accidentes personales Explosiones Desastres naturales Protestas de la comunidad

COMPROMISOS DE EMSAEC EN CASO DE EMERGENCIA 1. Salvaguardar la integridad de las personas 2. Maximizar la protección de áreas sensibles 3. Proteger las instalaciones 4. Minimizar los días de pérdida de trabajo 5. Remediación o reparación de daños

REQUISITOS PARA CONTRATISTAS Contar son su Plan de Emergencias acorde a las actividades que realiza Debe incluir evacuación médica Contar con recursos y personal capacitado para casos de emergencias

ES RESPONSABILIDAD DE TODOS (VISITAS, EMPLEADOS Y CONTRATISTAS) Realizar sus actividades de forma segura Proteger su integridad y la de sus compañeros de trabajo No afectar al ambiente ni la integridad de las instalaciones Cumplir con los procedimientos de Seguridad, Salud y Ambiente Prestar atención a las rutas de evacuación y puntos de encuentro