ADVANCED SPANISH GRAMMAR AND COMPOSITION. Advanced Spanish Grammar and Composition

Documentos relacionados
New York University Department of Spanish and Portuguese SPAN-UA Advanced Grammar and Composition Fall 2011

New York University Department of Spanish and Portuguese V Advanced Grammar and Composition Fall 2010

New York University in Buenos Aires Department of Spanish and Portuguese Intensive Intermediate Spanish Fall 2011

New York University Department of Spanish and Portuguese Intermediate Spanish II SPAN-UA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DESCRIPCIÓN PROGRAMA. 1ª semana (16 y 18 de enero) UNIDAD 1: El mundo profesional UNIDAD 2: Recursos humanos Introducción del curso

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

DESCRIPCIÓN MATERIAL OBLIGATORIO

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS REUNIDAS

PROGRAMA. 1ª semana (del 14 al 17 de septiembre) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES UNIDAD 0

Español Gramática y composición Summer I 2005 Lunes a viernes 11:00am 12:45pm Education 341

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Programa de estudios (syllabus)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II

Texto Marqués, Sarah. La lengua que heredamos. Curso de español para bilingües. New York: John Wiley & Sons Inc., 2006.

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS. (C E D E I) SPA 202: INTERMEDIATE SPANISH II.

SPAN 301: Advanced Spanish Conversation

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Sp Intermediate Spanish (intensive course) Hora y día de clase: lunes, martes, miércoles, jueves (9.00h a 12.50h)

PROGRAMA. 1ª semana LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES UNIDAD 0

SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Los pronombres personales de complemento indirecto. Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto.

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS SPA 201: INTERMEDIATE SPANISH I

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Programa del curso / Course Syllabus

New York University in Buenos Aires Department of Spanish and Portuguese Argentina Today SPAN-UA Fall 2011

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Nombre del Curso: ESPAÑOL AVANZADO. Contenidos

Se enriquecerá el vocabulario de los alumnos mediante la lectura y actividades.

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Material obligatorio: Blanco, José A. et. al. Revista: Conversación sin barreras, 4th ed. Boston: Vista Higher Learning

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Georgetown University Departamento de Español y Portugués Español Avanzado I (SPAN ) MWRF Verano 2018 CRONOGRAMA. Exámenes escritos:

SPAN 312 A Lectura y Redacción Avanzado

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

SPAN113 Intermediate-Advanced Spanish Sections 01 & 02

DISEÑO CURRICULAR INGLES I

ESPAÑOL 302: CIVILIZACIÓN E IDIOMA ESPAÑOL AVANZADO Rhodes College, Primavera del 2008

Department of Foreign Languages and Literatures Course syllabus SPAN 3060 SPANISH GRAMMAR AND COMPOSITION FALL 2008 Wasatch Hall 003 MWF 10:00-10:50am

Georgetown University Departamento de Español y Portugués Español Avanzado I (SPAN ) MWRF Verano 2017 CRONOGRAMA

Material obligatorio: Blanco, José A. et. al. Revista: Conversación sin barreras, 5th ed. Boston: Vista Higher Le arning

Madrid en Vivo (LS303) Verano-2017 Prof. Mar Campelo Moreno # 402 Horario: Lunes a jueves, de 10:00h a 11:30h DESCRIPCIÓN

Colegio Episcopal Santísima Trinidad. Ponce, P.R.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Día del Trabajo No hay clase

SPAN 312 Lectura y Redacción Avanzado

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas 16-18, Sevilla, España

ESPAÑOL INTERMEDIO CALGARY 2018

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingles nivel medio. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Elaboración de ensayos académicos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SPANLANG 102 Calendario: invierno 2018

PROGRAMA DE CURSO INGLÉS TÉCNICO 1

Programa BLOQUES DE CONTENIDOS. Contenidos Conceptuales

-P R O G R A M A A N A L I T I C O-

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO

SPAN 312 Lectura y Redacción Avanzado

Course Name: Curso de español nivel intermedio

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Curso Intensivo Francés B2. Nivel Oficial Consejo Europeo

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:

Criterios de calificación de Lengua castellana y literatura. ESO. IES AIRÉN

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS REUNIDAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

SPAN 202 Lectura y Redacción Intermedio

Bates College Department of Romance Languages and Literatures


UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

SPANLANG 102 Calendario oton o 2017

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PLAN DE ESTUDIO Ética e Identidad del Psicólogo 1º

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Expansión: El estudiante usará/producirá diversos modos de locución (cuando apropiado) durante las presentaciones.

Bates College Department of Spanish. Español 208: Curso del español avanzado II: Lengua y cultura

SPANLANG 102 Calendario primavera 2018

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Transcripción:

ADVANCED SPANISH GRAMMAR AND COMPOSITION Código de Curso SPAN UA 9100.001 Detalles del Instructor Beatriz Autieri bna1@nyu.edu Horas de oficina: con cita previa Detalles del Curso Advanced Spanish Grammar and Composition Lunes y miércoles de 11:15 am a 1:15 pm Aula: a confirmar Requisitos Los estudiantes que hayan completado uno de los siguientes requisitos están en condiciones de tomar el curso G&C: (a) haber completado satisfactoriamente Intensive Intermediate Spanish o Intermediate Spanish II, (b) haber obtenido el puntaje requerido según el test de nivel online de NYU (660-710). Descripción del curso Advanced Spanish Grammar and Composition es un curso de nivel avanzado de cuatro créditos diseñado para expandir y consolidar la comprensión léxica y gramatical e introducir al estudiante en los principios fundamentales de la exposición escrita del español a través de ejercicios, lecturas, y la práctica intensiva de varios géneros discursivos. Se da por sentado que el estudiante debe saber y dominar todos los aspectos de la lengua que fueron vistos en el nivel Intermedio, por lo cual, como curso de nivel avanzado, Advanced Grammar and Composition se enfocará en la corrección gramatical y en la adecuación de registros formales e informales. Durante el curso se trabajarán diferentes géneros textuales: textos periodísticos, cuentos de autores rioplatenses, dos novelas y una película. Temáticamente, abordaremos tópicos polémicos de la actualidad argentina a través de diferentes fuentes tales como conferencias, charlas, debates e informes. Los ejercicios suplementarios del Material Complementario serán trabajados en clase. Estos documentos serán entregados en copia impresa que los estudiantes deberán comprar a comienzos del curso en la fotocopiadora MasCopies, ubicada en Av. Santa Fe 2653 - Local 3 subsuelo, tel 4821-2127. Habrá conferencias cuya asistencia será de carácter obligatorio. Los temas y debates tratados en las mismas serán fuente de información para trabajos escritos. Page 1 of 10

Preparación y trabajo en clase Los alumnos deben concurrir siempre con sus libros de texto y otros materiales indicados en el cronograma. Debido a que la presentación formal de puntos de gramática será muy breve, los estudiantes deben leer cada lección cuidadosamente. Trabajo en casa Los estudiantes deben cumplir con las pautas establecidas para el trabajo fuera de la clase. Deberán preparar en forma cuidadosa cada lección antes de la clase, realizar los ejercicios, cumplir con las lecturas y/o ver las películas correspondientes, según las indicaciones del cronograma. Para garantizar un máximo aprovechamiento de tiempo de clase, los estudiantes deben leer y revisar cuidadosamente los temas de gramática y/o vocabulario que van a ser presentados en clase, según el cronograma. El instructor clarificará dudas, excepciones o casos especiales. NYU Classes (ex Blackboard): Anuncios: Es responsabilidad del estudiante chequear NYU Classes regularmente para ver los anuncios. Información: aquí encontrarán la Descripción del curso y el Programa del curso. Documentos: En esta sección se encuentran los textos complementarios y las actividades correspondientes. Gramática: Aquí hay explicaciones complementarias y ejercitación Presentaciones orales: Los estudiantes deberán elegir una noticia de actualidad, exponer su contenido al resto de la clase, dar su opinión al respecto y contar por qué le pareció significativa. En esta sección, encontrarán la grilla de evaluación oral. Ensayos: Habrá tres ensayos de dos páginas de extensión. Como ayuda para escribir el ensayo habrá una parte de la clase, señalada en el syllabus como Taller de escritura, que estará reservada para consultas y elaboración de ideas. Películas: Durante el curso se verán y analizarán dos películas argentinas relacionadas con la actualidad del país La películas tendrán que verse en horarios fuera de los horarios clase, ya que en clase se trabajará sobre el argumento y se harán las actividades correspondientes. Novelas: Agosto : se leerán fragmentos de la novela con el objetivo de adquirir léxico, conocer el contexto histórico de la Argentina en donde se desarrolla la trama y hacer prácticas con recursos lingüísticos para contar lo dicho por los personajes en discurso referido La invención de Morel : para guiar la comprensión de la novela, se recomienda que el/la estudiante responda la guía de comprensión a medida que lea el texto. Trabajos escritos Las composiciones y ensayos deberán ser entregados en forma impresa. La escritura de los textos se hará como tarea. Las composiciones tendrán entre 400 y 500 palabras, según la complejidad en cada caso. Los ensayos tendrán una extensión de dos páginas. Todos los textos deberán estar escritos en Times New Roman 12, a doble espacio. Los escritos serán evaluados en términos de contenido, organización, gramática, vocabulario y técnica. Los estudiantes recibirán la corrección del profesor y entregarán una segunda versión corregida, debidamente abrochada a la primera versión. La nota final Page 2 of 10

será el promedio de la primera versión y la mejora de la versión final. El contenido de la primera versión no podrá modificarse (ni incluir ni eliminar información) para la escritura de la segunda versión. No se corregirá la segunda versión si el estudiante no la entrega junto con la primera versión y con el diario de corrección. En ese caso, la nota final será la de la primera versión. La versión final de los escritos incluirá lo siguiente: 1. Versión final 2. Primera versión 3. Diario de corrección. El Ensayo 3 tendrá una única versión. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico ni después de la fecha establecida. Presentaciones orales Cada estudiante realizará dos presentaciones orales, de un tiempo estimado de cuatro a cinco minutos cada una, sobre una noticia de actualidad. Se evaluará contenido, gramática, vocabulario, fluidez y pronunciación. Cada presentación será grabada para que el/la estudiante pueda trabajar sobre su producción según las indicaciones que le dará la profesora. Quizzes Ocasionalmente habrá un quiz (como marca el Programa de Estudio). No duran más de 15 minutos y están designados para concentrar el estudio en áreas específicas. Exámenes y examen final Habrá tres exámenes en clase, sobre los contenidos que serán indicados por la profesora. El examen final tiene la modalidad de mutiple choice. En cien ítems se evaluarán todos los contenidos gramaticales vistos y la comprensión de los cuentos, novelas y películas trabajadas en el curso. Objetivos Conocer y usar estructuras gramaticales complejas, a partir de la consolidación de conocimientos previos y el aprendizaje de elementos gramaticales nuevos para los estudiantes. Se espera que al final del curso los estudiantes hablen, lean y escriban usando todos los modos y tiempos verbales, así como estructuras gramaticales complejas. Componentes de Evaluación Preparación diaria, tarea y participación Presentaciones orales (2) Ensayos (3) Composiciones y quizzes Exámenes (3) Examen final 150 puntos 90 puntos (45 puntos cada una) 210 (70 puntos cada uno) 100 puntos 300 (100 puntos cada uno) 150 puntos Page 3 of 10

Expectativas Grade A: El estudiante hace un excelente uso del material empírico y teórico, y ofrece argumentos bien estructurados en su trabajo. El estudiante escribe ensayos integrales y bien organizados y su trabajo muestra una fuerte evidencia de un pensamiento crítico y una lectura extensiva. Grade B: El estudiante muestra una buena comprensión del problema y ha demostrado la capacidad de formular y ejecutar una estrategia de investigación coherente. Grade C: El trabajo es aceptable y muestra una comprensión básica del problema de investigación. Sin embargo, el trabajo no organiza los resultados de manera coherente y necesita mejorar. Grade D: El trabajo es aceptable por algunos puntos relevantes. Sin embargo, puede haber un problema de definición, falta de conciencia crítica, e investigación deficiente. Grade F: El trabajo demuestra que el problema de la investigación no se entiende, hay poca conciencia crítica y la investigación es claramente deficiente. Conversión de notas 100-93 A 76-73 C 92-90 A- 72-70 C- 89-87 B+ 69-67 D+ 86-83 B 66-60 D 82-80 B- 59-0 F 79-77 C+ Exámenes y entrega de trabajos Las fechas de los exámenes parciales y finales son inamovibles. Los alumnos deberán permanecer en el programa hasta la fecha de su último examen final. El cambio de fechas de exámenes finales sólo se hará en casos excepcionales y debe estar autorizado previamente por la Directora Asistente de Asuntos Académicos. Exámenes parciales: se deberán tomar antes del receso. La fecha será coordinada entre el profesor y los alumnos. En caso de que el examen final consista en un trabajo escrito, se exige dejar una copia en papel en los casilleros de profesores del tercer piso respetando la fecha límite de entrega. No se deberán aceptar entregas de trabajos sólo por vía electrónica. En el caso de que el alumno deba volver antes a Estados Unidos, se le deberá exigir al mismo que envíe una copia impresa del trabajo por correo postal (rápido, i.e. Federal Express, DHL o equivalente) a Anchorena 1314 (C1425ELF), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, siempre respetando la fecha límite de entrega. La ausencia a los exámenes debe estar debidamente justificada, de lo contrario se considera que el examen no fue aprobado. Page 4 of 10

Asistencia a clases La asistencia de los alumnos a clases es obligatoria. El alumno que tenga más de dos ausencias injustificadas perderá el 50 % de la nota de participación en clase. Por favor tengan en cuenta que la nota de participación en clase representa aproximadamente, en la mayoría de los cursos, un 20 % de la nota final, con lo cual el 50 % de esta nota implicaría una reducción del 10 % de la nota final. Aquellos alumnos que tengan más de cuatro faltas injustificadas desaprobarán el curso. En el caso de los cursos intensivos de lengua, los alumnos que tengan más de tres ausencias injustificadas perderán el 50 % de la nota de participación en clase. Por favor tengan en cuenta que la nota de participación en clase representa aproximadamente, un 20 % de la nota final, con lo cual el 50 % de esta nota implica una reducción del 10 % de la nota final. Aquellos alumnos que tengan más de cinco faltas injustificadas desaprobarán el curso. Sólo serán aceptadas las ausencias justificadas por enfermedad o por razones de fuerza mayor (enfermedad de un familiar cercano, incidentes locales de gravedad). Los alumnos deberán avisar y/o justificar las mismas a María Pirovano Peña, Directora Asistente de Asuntos Académicos. Un bloque de dos horas equivale a una falta; por lo tanto, la ausencia a una clase que eventualmente tenga una duración de cuatro horas equivale a dos faltas. Las salidas y excursiones que se hacen dentro del marco del curso también son obligatorias, y el sistema de faltas se aplica en ellas de igual manera. Los make up days también son de asistencia obligatoria. Los alumnos deben respetar el horario de inicio de clases. Tres llegadas tarde equivalen a 1 falta. Se considera Llegada tarde si el alumno llega pasados los 10 minutos del horario de inicio de la clase. Entrega tardía de trabajos La entrega tardía de trabajos deberá presentarse en persona a la Subdirectora de Asuntos Académicos en horario de oficina (Lunes - Viernes, de 9:30 a 17:00), donde se escribe en el ensayo u otros trabajos la fecha y hora de entrega, en presencia del estudiante. Otro miembro del personal administrativo puede aceptar el trabajo, en persona, en ausencia del Subdirector de Asuntos Académicos y escribir la fecha y hora de entrega del trabajo, como el anterior. Los trabajos presentados dentro de los 5 días laborables después de la entrega sin una prórroga acordada recibe una penalización de 10 puntos en la escala de 100 puntos. A los trabajos escritos presentados después de 5 días hábiles siguientes a esa fecha sin una prórroga acordada se les da un cero. Por favor, los ensayos de final de semestre deben ser presentados a tiempo Plagio Deshonestidad NYU Buenos Aires tiene una política muy estricta de honestidad intelectual. Las composiciones, monografías y/o ensayos deberán ajustarse al trabajo individual del alumno, sin Page 5 of 10

intelectual colaboraciones externas ni conductas indebidas, con citas y bibliografía ajustadas al formato académico (MLA, APA, Chicago son todas aceptadas; sólo sea consistente). La presentación de las palabras de otra persona, ideas, juicios, imágenes o datos como si fueran las suyas propias, ya sea intencionalmente o no, constituye un acto de plagio. Bibliografía del curso Manual de Gramática. En español, de Zulma Iguina y Eleanor Dozier. Boston, Heinle, 2010. ISBN-13: 978-0-495-91031-2; ISBN-10: 0-495-91031-7 Agosto, de Romina Paula. Buenos Aires, Entropía, 2009. ISBN 978-987-24797-5-6 La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares. Bs. As., Emecé, 2011 (1º edición 1940). ISBN 978-950-04-2847-7 Lecturas y actividades, material preparado por la Prof. Elizabeth Augspach, 2009. Artículos periodísticos: La oleada inmigratoria que cambió el país y Vida urbana y ascenso social en 1900, de La Fotografía en la Historia Argentina, Suplemento diario Clarín, tomo II, 2005. Bibliografía adicional Breaking out of Beginner s Spanish, de Joseph J. Keenan, Austin, University of Texas Press, 2001 ISBN: 0-292-74332-X Mitomanías argentinas, de Alejandro Grimson, Bs. As., Siglo XXI Editores, 2012. ISBN: 9789876292382 Semana 1 Nota: Este syllabus está sujeto a cambios 13/2 y 15/2 Make up del 11/2 Introducción al curso. Acentos. Artículos. Estructura de la oración. Comprensión de textos sobre historia argentina: la inmigración. Manual: 20 a 27 321: 1.22; 322: 1.23, 1.24, 1.25, 1.26; 323: 1.28; 324: 1.36 Manual: 39 a 45 329:2.10;3.30: 2.11 Semana 2 18/2 y 22/2 Make up del 20/2 Pretérito, Imperfecto y Pluscuamperfecto. Auxiliares modales en el pasado. Actividad sobre Continuidad de los parques de J. Cortázar. Expresiones de tiempo. Manual189 a 193 (excepto punto 7),195 a 197; 281 a 286 406: 6.5, 6.6; 407: 6.9; 408: 6.13 448-449. 7.18,7.19, 7.20 Tarea de Material complementario: Composición sobre inmigración Salida: "Graffiti Tour" (viernes 22, de 9:30 a 12:30). Actividad de Faculty Networking. Semana 3 Ser, Estar, Haber, Tener. Page 6 of 10

25/2 y 27/3 Material complementario en clase Manual: 268 a 274 (excepto pto. b); 276 a 277 440: 7.7 ; 442: 7.10; 446: 7.12 y 7.13 Salida a librería El Ateneo Semana 4 4/3 y 6/3 La descripción dinámica con verbos como ser, estar, haber y tener. La narración. Actividad sobre Emma Zunz de J.L. Borges. La voz pasiva. Material complementario. Manual:278 a 282 443: 7.11 (artículos 3, 7, 10, 12) Tarea de Material Complementario: Composición sobre El Ateneo Semana 5 11/3 y 13/3 La crónica periodística. Los pronombres. La a personal. Verbos tipo gustar Manual: 60 a 62; 67 a 77 336: 3.4; 337: 3.8; 339: 3.12; 340:3.15 Manual: 36 a 38 328: 2.6, 2.7 Manual: 247 a 252 430: 6.70, 6.73, 6.74 QUIZ 1 (Tiempos de la narración: los pasados) Semana 6 18/3 y 20/3 Actividad sobre Posibilidades de la abstracción de Julio Cortázar. Verbos reflexivos. Usos de se. Taller de escritura. Manual: 252 a 254; 258 a 260 341: 3.18,3.20; 431: 6.76, 6.77 Manual: 77 a 88 342: 3.21; 343: 3.25; 345: 3.28 Tarea de Material Complementario: Composición sobre crónica periodística PRUEBA 1 SPRING BREAK 25/3 y 27/3 Semana 7 3/ 4 y 5/4 Pronombres relativos. Cláusulas adjetivas con indicativo y con subjuntivo. Page 7 of 10

Make up del 1/4 Manual: 103 a 108 351: 3.40 Manual: 222 a 223 419: 6.38 Entrega de Ensayo I QUIZ 2 (pronombres nominales/ OD/OI) Semana 8 8/4 y 10/4 Cláusulas nominales de volición, influencia y emoción. La secuencia de tiempos. Actividad sobre la película El estudiante. Material Complementario en clase Manual: 214 a 218 y 230 a 233 417: 6.33(b); 6,34 (b) 421: 6.43, 6.44 Semana 9 15/4 y 17/4 Actividad sobre película.cláusulas nominales de expresiones de duda y negación de la realidad e impersonales con ser. La argumentación Material Complementario en clase Manual: 219 a 222 418: 6.35 (b); 6.36 (b) Semana 10 22/4, 24/4 y 26/4 Make up del 1/5 Discurso indirecto. Novela: Agosto.Taller de escritura. Material Complementario en clase Manual: de 260 a 266 Preposiciones. Material Complementario en clase Manual: 112 a 129 355: 4.2, 4.3; 356: 4.4,4.5; 357:4.8,4.9,4.10 Cognados falsos (molestar, quitar, realizar sensible, soportar, suplir) y traducciones de to become, to ask,, but. time Manual: 290, 293 a 295; 309 a 314 452: 8.5 454:8.13, 8.14 455: 8.16 464 y 465:8.53, 8.54 Entrega de Ensayo II Semana 11 3/5 PRUEBA 2 Semana 12 6/5 y 8/5 Actividades sobre La invención de Morel. Cláusulas condicionales. Taller de escritura. Page 8 of 10

Manual: 237 a 239 425: 6.54 (b) QUIZ 3 (Preposiciones) Semana 13 13/5 y 15/5 Expresiones de conjetura. Cláusulas adverbiales de tiempo. Cláusulas concesivas. Manual: 224 a 227 420: 6.40 PRUEBA 3 Semana 14 20/5 y 22/5 Resumen de Subjuntivo. Revisión. Material Complementario en clase. Entrega de Ensayo III (única versión) Semana 15 27/5 ó 30/5 Examen final Comporta- miento en el aula Está prohibido el uso de celulares, blackberrys y ipods en clase, así como el de computadoras para fines no académicos. No está permitido comer en clase. Actividades cocurriculares (requeridas) - Conferencias del Faculty Networking que serán anunciadas al inicio del curso. - Tutorías de español: será obligatorio tomar tutorías para los estudiantes que reciban una B-, o para aquellos que la profesora del curso lo considere necesario. Actividades cocurriculares (sugeridas) Se recomienda la participación de las conferencias ofrecidas en el marco del Faculty Networking y en las actividades organizadas por Student Life, así como en las diversas actividades culturales que ofrece la Ciudad de Buenos Aires, para tener más oportunidades de inmersión y de contacto con la cultura y la lengua Su profesora Beatriz Autieri es Licenciada en Letras y Profesora de Enseñanza Superior, Normal y Especial en Letras (Universidad de Buenos Aires), diplomada en Capacitación de Enseñanza de Español como Lengua Segunda y Extranjera (Universidad de Buenos Aires) y maestranda en la Maestría de Psicología Cognitiva y Aprendizaje, Flacso- Argentina y Universidad Autónoma de Madrid. Es coautora de 100 ejercicios de ser y estar, Bs. As., Voces del Sur, 2012, de Taller de Escritura Académica y Taller de Gramática Avanzada material interno de Page 9 of 10

Flacso-CIEE, 2011, y ha publicado también en coautoría Voces del sur. Español de hoy- Nivel Elemental, Bs. As., Lamsas, 2002. Voces del sur. Español de hoy, Nivel Intermedio, Bs. As., Lamsas, 2004. Page 10 of 10