Nº de verificación:

Documentos relacionados
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL MANTENIMIENTO DE LAS LICENCIAS DE SOFTWARE PRESENCE CRM OPTIMIZER

1. OBJETO ANTECEDENTES OBJETIVOS TRABAJOS A REALIZAR IDIOMA DE LOS TRABAJOS... 4

Contenido 1. OBJETO... 2

Dicha contratación se realizará conforme a las obligaciones establecidas en el Pliego de Cláusulas Administrativas y atendiendo a las siguientes:

Contratación del servicio consistente en el servicio de Community Manager, Gestión de las webs propiedad del IMAE y de las RRSS

Los trabajos consistirán en la creatividad, definición y diseño de la campaña y el desarrollo y la producción del spot de televisión.

CONTRATO DE SERVICIOS

a) Elaborar textos, entrevistas, reportajes y cuantos artículos vayan a ser publicados en el Boletín.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIOS

MEMORIA PARA ASISTENCIA TÉCNICA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ASESORAMIENTO URBANÍSTICO POR ARQUITECTO SUPERIOR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIOS

I. ANTECEDENTES II. OBJETO DE LA LICITACION

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A VISITANTES EN LA OFICINA DE TURISMO DE PAMPLONA.

Actualización y alquiler de Licencias para los Servicios Corporativos de Correo Electrónico del Gobierno de Canarias

Técnico de mantenimiento 2

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

2.- Contenido y descripción de los trabajos a realizar por la empresa adjudicataria

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Ayuntamiento de Valladolid

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA

1. DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD.

- La construcción del marco teórico del sistema de medición de las políticas activas de empleo.

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego.

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE EL SERVICIO DE FOTOGRAFÍA PARA LA FECYT. Ref.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Aviso Legal y Política de Privacidad, para incluir en la página Web

MINISTERIO DE JUSTICIA

P.ABIERTO Nº 23/10. La contratación del servicio tiene los dos siguientes objetivos:

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL CONTRATO DE SERVICIO

Proyecto Implantación de SIGEM.

SERVICIO INTEGRAL DE IMAGEN PERSONAL PARA LOS PRESENTADORES DE TELEMADRID Y DE LAOTRA DIRECCIÓN DE INFORMATIVOS 2017

Desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE UN STAND DENTRO ESPACIOS FERIALES

Ayuntamiento de Callosa de Segura

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE TERAPIA OCUPACIONAL CON PERSONAS MAYORES DEL DISTRITO

- Comprobar el mantenimiento de las funcionalidades del Portal, tales como enlaces, links y otras.

La ejecución del contrato tendrá la duración necesaria para la organización y celebración de los eventos reseñados.

LA GESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN ENDESA.

Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 6665 de fecha 22 de junio de 2016

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para Dirección de Obra de la actuación:

1.- ANTECEDENTES Y MOTIVACIÓN DEL CONTRATO.

Se trata de una publicación, con las siguientes características:

En cualquier caso, el horario estará sujeto a la programación que se establezca desde el Área Técnica del Instituto Ceutí de Deportes.

Sesiones de consumo sostenible para alumnos de primer y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

CONFIDENCIALIDAD. Restricciones de uso y revelación de los datos contenidos en este documento.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS TÉCNICAS PROXIA, QUE CONFORMAN

Cláusula 2.- Prestaciones que debe comprender el servicio objeto del contrato.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAEZA SECRETARIA GENERAL > CONTRATACION PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO

Guía de Procedimientos para

Prestación del servicio de conexión a internet para usuarios finales en la zona rural del Concejo de Gijón/Xixón.

(EXPEDIENTE Nº DF 31/2014)

Los servicios a desarrollar son los descritos a continuación y a realizar durante la vigencia del contrato:

En cuanto a la estrategia de medios, la campaña se ejecutará en diversos medios y soportes de comunicación, siendo al menos en los siguientes:

TRAMITACIÓN ANTICIPADA PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA Nº EXPEDIENTE:

Se considerará terminantemente prohibido el uso de la presente página Web con fines ilegales o no autorizados.

AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ESTUDIO SOBRE LA DEMANDA DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y LA CAPACIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA EN NAVARRA

Departamento de Servicios Sociales

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

(EXPEDIENTE Nº 3/2015)

Código seguro de verificación (CSV): A34EACA601EA82ED7B02

Pliego Condiciones Técnicas Servicio Prevención Ajeno 1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LAS APLICACIONES CORPORATIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS

ABRIL 2010 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, AGRICULTURA Y PESCA

Durante el uso de nuestra página Web usted acepta y autoriza expresamente el uso de cookies, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Dichas competencias son ejecutadas a través de la Dirección General de Tecnologías para la Sociedad de la Información.

PROCEDIMIENTO CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS DEL SGC

Servicio de Autobuses para la XXV MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR, con el siguiente itinerario:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE EL CONTRATO PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROYECTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA, MODALIDAD E-LEARNING

2. CONDICIONES ESPECÍFICAS A QUE DEBE AJUSTARSE SU EJECUCIÓN.

Dirección General de Juventud y Deportes. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Comunidad de Madrid

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO PARA LA CREACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DEL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA OPERACIÓN EN EL MUSEO PARQUE DE LAS CIENCIAS

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza

DIV. REC. MATERIALES Y SUMINISTROS DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LA APLICACIÓN WEB DE RONDASS DE NEGOCIOS.

Pliego de Prescripciones Técnicas ÍNDICE 1. ANTECEDENTES OBJETO... 2

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

El ámbito de los trabajos comprende un total de 464 kilómetros cuadrados en el Termino Municipal de Madrid y zonas colindantes.

DATOS GENERALES DEL CONTRATO

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

Transcripción:

Este documento ha sido firmado electrónicamente por: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DINAMIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES Y PAGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN/XIXON CON CRITERIOS DE CALIDAD EN EL EMPLEO

1. ANTECEDENTES...3 2. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A REALIZAR...3 2.1 Gestión integral de la comunicación en las redes sociales del Ayuntamiento de Gijón...3 2.2 Asistencia a eventos relevantes y jornadas de formación...4 2.3 Generación de contenido audiovisual adicional...5 2.4 Indicadores, informes y evaluación...5 2.5 Reuniones de seguimiento...6 2.6 Bolsa económica para campañas en redes sociales y adquisición de licencias relacionadas...6 3. EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS...6 4. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO...7 5. DEBER DE CONFIDENCIALIDAD...7 6. DERECHOS DE PROPIEDAD...8 ANEXO I...9 ANEXO II...11

1 ANTECEDENTES El Ayuntamiento de Gijón cuenta con una página web donde el ciudadano puede consultar (entre otras cosas) información relativa a la agenda de eventos, así como realizar trámites administrativos a través de la oficina virtual, sin necesidad de acudir a ningún Centro Municipal, cuyo contenido es necesario mantener y actualizar. A esta página Web tiene una media de accesos de 15.000 visitantes cada día. Asimismo, en la actualidad, las redes sociales constituyen un elemento de notable importancia dada su cada vez mayor utilización y las posibilidades de difusión que ofrecen, convirtiéndose en una de las principales herramientas de consulta por parte de la ciudadanía para estar informados sobre las novedades de su ciudad. Especialmente, el uso de estas plataformas atrae al sector juvenil, dado que estos medios son su principal fuente de información. Como una herramienta más de comunicación, en los últimos años, el Ayuntamiento de Gijón ha creado perfiles y emprendido acciones en las redes sociales más populares (Twitter, Instagram y Youtube). Asimismo, ha empezado a trabajar en otras aplicaciones en auge como es el caso de Whatsapp. 2 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A REALIZAR 2.1 Gestión integral de la comunicación en las redes sociales del Ayuntamiento de Gijón El adjudicatario llevará a cabo la gestión integral de las redes sociales del Ayuntamiento de Gijón, y entre otros trabajos al menos deberá considerar: Proponer una estrategia de trabajo que englobe todos los elementos relacionados con las redes sociales (twitter, instagram, whatsapp, web municipal, boletines, encuestas, guías de estilo, #hashtags, calendarios de planificación, protocolos de actuación, manuales de uso ). El Ayuntamiento integrará en sus políticas de trabajo los elementos propuestos que considere oportunos. Coordinación entre los distintos canales oficiales abiertos en redes sociales, bien del propio Ayuntamiento, como del resto de organismos municipales.

Creación o adaptación de los contenidos que sean más apropiados, atractivos, accesibles y de calidad para cada uno de los perfiles. Los nuevos contenidos se crearán por el adjudicatario de acuerdo con las directrices del Ayuntamiento de Gijón y su producción se realizará sin cargo alguno para el Ayuntamiento. Promover y establecer acciones como encuestas, elementos comunicativos, concursos, etc. dirigidas a la participación, y dinamización de las comunidades así como el aumento de nuevos seguidores. Realizar cuantas acciones de crecimiento, o campañas de publicación estime oportuno o le sean propuestas por el Ayuntamiento, enfocadas a la captación de seguidores, aumentar el incremento de la interacción de estos, o a la difusión de contenidos relevantes para el Ayuntamiento. El adjudicatario realizará campañas promocionadas de captación de seguidores y/o promoción de contenidos. Estas acciones deberán estar aprobadas expresamente por el Ayuntamiento de Gijón antes de su ejecución, y se financiarán con cargo a la bolsa descrita en el punto 2.6 de este documento. Establecer con una herramienta colaborativa un calendario de contenidos que recorra todos los temas e integre las fechas y campañas clave. El adjudicatario podrá proponer la herramienta que considerare mas adecuada, aunque será el Ayuntamiento el que finalmente seleccione la más oportuna. Escucha activa, Monitorización, Gestión de crisis. Administración y moderación de los contenidos y menciones generadas por los usuarios en los distintos medios sociales, debiendo asegurar la calidad y adecuación de los mismos, y descartar aquéllos que puedan resultar ofensivos, racistas, sexistas o discriminatorios en cualquier sentido. En los casos en que sea necesario proporcionar información complementaria cuya extensión lo aconseje se coordinará con el Ayuntamiento de Gijon para consensuar la respuesta mas adecuada. Generar reporte de las peticiones, quejas y sugerencias que se generen por estos medios. Optimización de las biografías de cada una de las redes sociales. Planificación e interacción con las nuevas redes en las que el Ayuntamiento decida estar. A modo de referencia el Anexo I muestra parcialmente algunos de los elementos de la estrategia actual. 2.2 Asistencia a eventos relevantes y jornadas de formación El adjudicatario asistirá personalmente a una media de 1 evento mensual que el Ayuntamiento indique, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los eventos podrán ser realizados en horarios de mañana y/o tarde, durante los días festivos o fines de semana, y que 2 eventos al año podrían ser en horario nocturno. La asistencia a los eventos será notificada y planificada por el Ayuntamiento con una antelación mínima de 3 días, aunque, excepcionalmente, ante situaciones inesperadas se podrá solicitar la asistencia en el mismo día, con una media de 1 situación excepcional al año.

Realización de una jornada formativa anual que se realizará en las instalaciones del Ayuntamiento y versará sobre las últimas innovaciones en el servicio contratado así como tendencias, recomendaciones, nuevas redes sociales, casos de uso de otras administraciones. 2.3 Generación de contenido audiovisual adicional Adicionalmente al contenido necesario para cumplir los requisitos del punto 2.1 se deberá crear el siguiente contenido audiovisual que será utilizado por el Ayuntamiento en el momento que considere oportuno: 4 videos al año adaptados para su publicación en Instagram y Twitter con una duración máxima de 30 segundos. 3 vídeos adecuados para publicar en Youtube, con una duración mínima de 2 minutos, grabados en alta definición, y con una resolución mínima de 1920x1080 con una relación de aspecto de 16:9. De los 3 videos creados se realizará una versión corta con una duración máxima de 30 segundos para su uso en otras redes, estos 3 videos no computarán como parte de los comentados en el punto anterior. 3 infografías al año. 2 fotografías Artísticas de media al mes, de uso inédito, que el Ayuntamiento seleccionará entre varias propuestas realizadas por parte del adjudicatario. Actualización cuatrimestral de las imágenes decorativas del portal de ayuntamiento de Gijón (imagen de portada y cabeceras), que deben ser de creación propia del adjudicatario. El contenido de estos elementos será acordado previamente por el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria antes de su creación, teniendo el Ayuntamiento la decisión final de su contenido y de su aprobación como contenido validado una vez realizado por la empresa adjudicataria. En el caso de que el Ayuntamiento no validará los contenidos presentados quedarían como contenidos no realizados. 2.4 Indicadores, informes y evaluación El adjudicatario deberá realizar con carácter mensual una carga de los indicadores que el Ayuntamiento considere adecuados para su recolección, para lo que se le suministrará un documento con lista de indicadores a cargar, el formato de los mismos y herramienta a utilizar. A modo de referencia el Anexo II muestra un ejemplo de documento tipo a cargar con indicadores, este documento sirve como referencia, y podría ser modificado en por el Ayuntamiento en cualquier momento de acuerdo a sus necesidades.

El adjudicatario deberá presentar con carácter trimestral un informe analítico de la situación de las redes sociales, realizando propuestas de actuaciones en todos los elementos del contrato que el Ayuntamiento valorará para su posible integración en sus políticas, a la finalización del contrato deberá presentar una memoria final. El adjudicatario deberá presentar un informe estadístico por cada campaña realizada, el informe deberá mostrar los elementos realizados para la campaña, los datos obtenidos para cada uno de ellos y la información conjunta de toda la campaña, según el tipo de campaña el Ayuntamiento podrá ajustar la granularidad de información solicitada. 2.5 Reuniones de seguimiento Para un adecuado seguimiento del cumplimiento de los objetivos, se celebrarán reuniones presenciales en las instalaciones municipales, fijando un mínimo de una reunión quincenal para el seguimiento de la actividad. El Ayuntamiento podrá fijar las reuniones adicionales que considere necesario. 2.6 Bolsa económica para campañas en redes sociales y adquisición de licencias relacionadas. El Ayuntamiento dispondrá de una bolsa económica destinada al pago de las campañas promocionadas realizadas en las distintas redes sociales, posibles gastos asociados con la organización de concursos y /o promociones, adquisición de licencias relacionadas con la gestión de las redes sociales, pago de licencias y/o aplicaciones móviles relacionadas, que debido al sistema fijado de prepago con tarjeta de crédito establecido por los proveedores de estos servicios, no es compatible con las formas de pago del. El importe de la bolsa se detalla en el pliego de condiciones particulares, pudiendo el Ayuntamiento consumir parcial o totalmente según las necesidades, cualquier tipo de gasto realizado en esta bolsa contará con la autorización expresa del Ayuntamiento y no conllevará ninguna comisión o coste adicional sobre posibles tarifas oficiales marcadas por el proveedor del servicio, no pudiendo obtener el adjudicatario ningún beneficio de dichas operaciones. La facturación de todos los gastos asociados a esta bolsa se realizará en el mes posterior a su consumo. 3 EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS Corresponde al Ayuntamiento la supervisión y dirección de los trabajos, proponer las modificaciones convenientes o, en su caso, proponer la suspensión de los mismos si existiese causa suficientemente motivada El servicio de Comunicación y Nuevos Proyectos designará un supervisor del proyecto cuyas funciones serán las de velar por el cumplimiento de los trabajos exigidos y ofertados y la certificación de recepción de los mismos. El contratista adscribirá al proyecto un interlocutor entre la empresa y el Ayuntamiento, permitiendo que el organismo conozca en todo momento el seguimiento del contrato y su programación, pudiendo dictar cuantas disposiciones considere oportunas para el estricto cumplimiento de lo convenido. Esta persona se coordinará con el supervisor del proyecto para planificar los contenidos en las redes sociales. Esta persona de contacto dispondrá de un mail y teléfono móvil para la resolución de urgencias y dudas. Durante la ejecución de los trabajos objeto del contrato, el contratista se compromete en todo momento a facilitar la información y documentación que se solicite para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos

Todo el material que se genere con objeto de la realización del presente contrato, se incluirá en una carpeta propiedad del Ayuntamiento de Gijón. 4 OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO En la prestación del servicio, el contratista deberá someterse, en todo momento, a las instrucciones, directrices y observaciones que se realicen desde el Ayuntamiento con objeto de obtener la máxima eficacia y coordinación en la gestión de dicho servicio. Todo el personal deberá tener la cualificación necesaria para desarrollar la actividad y dependerá exclusivamente del adjudicatario, por cuanto éste tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empresario y deberá cumplir las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y de prevención de riesgos laborales, seguridad e higiene en el trabajo, referidas al propio personal a su cargo, sin que en ningún caso pueda alegarse derecho alguno por dicho personal en relación con el Ayuntamiento, ni exigirse a éste ninguna responsabilidad como consecuencia de las obligaciones existentes entre el adjudicatario y sus empleados, quedando el Ayuntamiento exonerado de responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones descritas. El contratista deberá disponer de los recursos técnicos y humanos necesarios para llevar a cabo la prestación del servicio. 5 DEBER DE CONFIDENCIALIDAD El adjudicatario queda expresamente obligado a mantener absoluta confidencialidad y reserva sobre cualquier dato, información, documentación, archivos o especificaciones en cualquier soporte facilitadas por la entidad contratante al contratista para la ejecución del contrato que pudiera conocer con ocasión del cumplimiento del mismo, en especial los datos de contraseñas y de carácter personal protegidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y el R.D. 994/1999 de 11 de junio. Además deberá cumplir con el reglamento UE 2016/679 BOE 27/4/16 Todo dato conocido con ocasión del cumplimiento del contrato no podrá ser objeto, total o parcial, de publicaciones, difusión ni copiado o utilizado con fin distinto al cumplimiento del contrato, ni tampoco comunicar ni ceder a otros ni siquiera a efectos de conservación sin autorización expresa del Ayuntamiento de Gijón. El adjudicatario tendrá la consideración de encargado del tratamiento, sin que el acceso a los datos tenga la consideración de la comunicación de datos a los efectos de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal y el R. D. 994/ 1999 de 11 de junio.

El adjudicatario se someterá a lo que disponga el Ayuntamiento de Gijón como propietario de los datos en cuanto a lo necesario para el cumplimiento de la normativa anteriormente indicada. El contratista asume la obligación de custodiar fiel y cuidadosamente la documentación, cualquiera que sea el soporte empleado, que se le entregue para la realización de los trabajos y, con ello, adquiere el compromiso de que, ni la documentación, ni la información que ella contiene, llegue en ningún caso a poder de terceras personas ajenas a la ejecución del contrato. El contratista se compromete al cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, en lo referente a los datos a los que pueda acceder en virtud de la presentación de servicios objeto de este contrato, estableciendo las necesarias medidas de seguridad al respecto. Una vez finalizada la prestación el contratista se compromete a destruir o a Ayuntamiento de Gijón los datos de carácter personal a los que hubiera tenido acceso. devolver al Las obligaciones antes descritas se mantendrán tanto durante el período de vigencia del contrato como con posterioridad a su conclusión. El contratista asume la obligación de informar al personal a su servicio, de los deberes de reserva y sigilo que adquiere por el presente contrato. En todo caso el contratista será responsable de los daños y perjuicios que del incumplimiento de las obligaciones contenidas en esta cláusula pudieran derivarse para el Ayuntamiento de Gijón o para terceras personas. En la formalización del contrato se hará constar el obligado cumplimiento de la normativa de protección de datos y los compromisos de cumplimiento de ella derivados 6 DERECHOS DE PROPIEDAD. Todos los informes, documentos, adaptaciones y creatividades elaborados durante la realización de los trabajos del proyecto serán propiedad del Ayuntamiento de Gijón reservándose esta entidad todas las facultades inherentes a este derecho, pudiendo cederlos a terceros, reproducirlos, publicarlos o divulgarlos parcialmente o en su totalidad, en la medida que crea conveniente, sin perjuicio de los derechos irrenunciables que puedan corresponder al contratista. El contratista no podrá utilizar para sí, ni proporcionar a terceros, dato alguno sobre el proyecto, ni publicar, total o parcialmente el contenido del mismo sin autorización escrita previa del Ayuntamiento de Gijón. En todo caso el contratista será responsable de los daños y perjuicios que se deriven del incumplimiento de esa obligación. El contratista proporcionará sin coste adicional para el Ayuntamiento de Gijón una copia en soporte informático con toda la documentación generada durante la ejecución del Contrato.

ANEXO I A modo de referencia orientativa, sin establecer unos requisitos máximos este anexo detalla parte del plan estratégico de actuación actual. Web municipal Creación, adaptación e introducción de contenidos en la Web Municipal propuestos o remitidos por el Ayuntamiento con una media semanal de 2 publicaciones. Todas las publicaciones realizadas cumplirán en la medida de lo posible con los parámetros del diseño, accesibilidad y soporte electrónico. Actualización cuatrimestral de las imágenes decorativas del portal de ayuntamiento de Gijón. Boletines Creación y envío del boletín electrónico con una periodicidad quincenal, preferentemente los viernes. Twitter Publicar una media de 4 tweets diarios, aportando valor añadido a los contenidos propuestos o generados por el adjudicatario, tales como imágenes, videos, links. Retwittear de acuerdo con las líneas propuesta por el Ayuntamiento. Participación en los temas del momento, trending topic, si procede. Retransmisión de eventos en vivo. Realización de encuestas. Instagram Publicar una media de un 1 post diario, consistente en una imagen, vídeo o carrusel de imágenes, cuya realización corresponderá al adjudicatario. La resolución dependerá de la composición de la imagen, pero siempre con un mínimo de 1024px en una de sus dos dimensiones. Se deberá prestar cuidado en la calidad gráfica y en la estética de la publicación, la imagen de Gijón debe quedar bien definida basándose en la creatividad visual. Se añadirá a mapa de foto: etiquetado de la ubicación que permita aumentar la participación y permitir que nuevos usuarios descubran el contenido Simultáneamente se publicarán las imágenes proporcionadas por el propio Ayuntamiento.

Retransmisión de eventos en vivo. Creación de historias. Participación en los temas del momento, trending topic, si procede YouTube Actualización de los contenidos de la página principal del canal, según se vayan proporcionando nuevos videos para su integración. Personalización y actualización de la imagen y diseño de la página principal del canal para mantener una imagen homogénea con el resto de perfiles sociales Posicionar los videos mediante etiquetas, carátulas que mejoren el CTR y mediante todos aquellos medios que se crean necesarios. Colgar videos en los que se resuelvan preguntas frecuentes de los ciudadanos. Whatsapp Creación de contenidos para las listas de difusión, al menos dos veces por semana. Gestión de alta/baja de los usuarios. Google Business Revisión, actualización y activación de al menos 2 fichas semanales, si fuese necesario, correspondientes a todo el grupo Ayuntamiento. Principalmente los elementos municipales dados de alta en el actual directorio publicado en la página web municipal.

ANEXO II Este documento sólo es una referencia, y podría ser modificado en por el Ayuntamiento en cualquier momento de acuerdo a sus necesidades. ID Fecha Aplicación Servicio Instalación Número Comentario Abril Redes sociales Twitter @gijon Número de seguidores Abril Redes sociales Twitter @gijon Número de impresiones por tweet Abril Redes sociales Twitter @gijon Número de interacciones Abril Redes sociales Twitter @gijon Número de menciones Abril Redes sociales Instagram @gijon Número de seguidores Abril Redes sociales Instagram @gijon Número de interacciones Abril Redes sociales Boletín Gijón Suscriptores Abril Redes sociales Boletín Gijón interacciones Abril Redes sociales Youtube Gijón Suscriptores Abril Redes sociales Youtube Gijón Visualizaciones Abril Redes sociales Web Número Accesos por redes sociales Mayo Redes sociales Twitter @gijon Número de seguidores Mayo Redes sociales Twitter @gijon Número de impresiones por tweet Mayo Redes sociales Twitter @gijon Número de interacciones Mayo Redes sociales Twitter @gijon Número de menciones Mayo Redes sociales Instagram @gijon Número de seguidores Mayo Redes sociales Instagram @gijon Número de interacciones Mayo Redes sociales Boletín Gijón Suscriptores Mayo Redes sociales Boletín Gijón interacciones Mayo Redes sociales Youtube Gijón Suscriptores Mayo Redes sociales Youtube Gijón Visualizaciones Mayo Redes sociales Web Número Accesos por redes sociales