FEDENAR INDUSTRIA CIAER. Situación Actual de La Agroindustria. VIII Foro de Perspectivas Concordia, Entre Ríos Junio 2012

Documentos relacionados
VII FORO SOBRE PERSPECTIVAS DEL ARROZ EN ARGENTINA

Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Boletín del arroz Junio 2015

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Alvaro Durand Morat. XXIV Jornada Técnica Nacional del Cultivo de Arroz Concordia, Entre Ríos 30 de Agosto 2013

ANALISIS FODA. Complejo Arrocero Argentino 2007

Boletín del arroz Abril 2015

Boletín del arroz Diciembre de 2015

Boletín del arroz Septiembre 2015

Boletín del arroz Octubre de 2015

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS

Boletín del arroz Marzo de 2016

América Latina. en la mira. Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

L E G U M B R E S. Porotos. Arvejas. Lentejas. Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación

Boletín del maíz Noviembre de 2015

ASOCIACIÓN SANTAFESINA PRODUCTORES DE ARROZ

Producción y Comercio de Arroz en el MERCOSUR Qué pasó en 2012/13 y qué puede pasar en 2013/14?

Boletín del maíz Abril de 2016

CADENA DEL ARROZ INVESTIGACION PRODUCCION

Boletín del maíz Enero 2015

VINO DE TRASLADO /GRANEL

Boletín del maíz Junio de 2016

Producción n y Comercio de Arroz en el MERCOSUR Qué pasó en 2012/13 y qué puede pasar en 2013/14?

Precios FOB cáscara o paddy

Boletín del maíz Junio 2015

MOLINOS DE ARGENTINA LA RECONVERSION NECESARIA Y OBLIGATORIA ESTRUCTURA INFORMALIDAD EXPORTACION FORMACION DEL PRECIO.

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

PRODUCIR Y EXPORTAR ARROZ EN URUGUAY

PLAN ESTRATÉGICO CADENA ARROCERA ARGENTINA MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN 26 DE ENERO DE 2016 MESA ARROCERA NACIONAL

Exportaciones de Azúcar Ciclo

REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Junio de 2018

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE TRIGO

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Noviembre de 2018

Boletín del maíz Julio de 2016

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS

CALENDARIO LUNAR

Exportación de Carne Bovina Enfriada y Congelada

Boletín de carne bovina

REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA

CADENA de la HARINA DE TRIGO- RESUMEN Julio 2018

Perspectivas de la industria aceitera. Rosario, 14 de septiembre 2011

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS

1. Precio trigo nacional:

ArgenTrigo Informe Trimestral N 2 Contenido

Visión Económica. Proyectan un incremento mundial de la producción de soja. Desocupación urbana de la región creció 9,3% en el 2017

ArgenTrigo Informe mensual No 4

Arroz: situación y perspectivas

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

Informe comparativo de Exportaciones de Flores Ecuador-Colombia

ArgenTrigo Informe mensual No 3

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

Producción y Comercialización de la Papa en Chile. Horacio López INIA Bernabé Tapia ODEPA

Boletín del maíz Agosto 2015

Exportaciones cumplidas de productos lácteos Diciembre 2016*

Actividad comercial del cultivo de frutilla en la Argentina y Tucumán, campaña 2014 vs 2013 y gastos de producción en el año 2014

Distribución de la superficie por región con lechuga y zanahoria

Septiembre I. Situación nacional. Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Maíz. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS

Boletín de Cereales Agosto 2018

ArgenTrigo Informe trimestral N 1

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O D E L I N S T I T U T O N A C I O N A L DE E S T A D Í S T I C A S

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

MINISTRO DE AGROINDUSTRIA Dr. Luis Miguel Etchevehere. SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Guillermo Bernaudo

Arroz. Superficie Sembrada: Producción: Superficie Cosechada y Rendimiento: /08/18. Arroz 24/08/18

OEEE. Situación actual del azúcar. Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Mayo 2011

AÑO 2009 Exportaciones de carnes y menudencias bovinas

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a febrero de 2014

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,5% en mayo y acumularon un incremento de 5,8% en los primeros cinco meses del año

Boletín del trigo Agosto 2016

Perspectivas de los Granos Temporada

Comisión de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA PROYECCIONES ECONOMICAS PARA LA ZAFRA 2017/18

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Boletín de la papa Febrero 2015

Boletín del trigo Mayo 2016

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 25,4% en junio y acumularon un incremento de 3,6% en los últimos 12 meses

Lo que no hay que hacer: lecciones del sur de América. Iván Carrino Fundación Bases Octubre 2014

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ARROZ. Informe de Coyuntura N 2 Julio 2014 PRODUCCIÓN. Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic.

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Agosto de 2017

Boletín. Informe del. Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Biocombustibles 10/16. Dirección de Agroenergía

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Competitividad en la producción y comercialización de soja en Argentina, Brasil y Uruguay

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 5,5% en noviembre y acumulan una baja de 3,9% en lo que va del año

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Boletín de Cereales Diciembre 2018

Indicadores Económicos. Al 31 de diciembre de 2014

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,7% en agosto pero acumulan una baja de 2,8% en lo que va del año

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Estadísticas 1 Semestre 2014

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance septiembre de 2011

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Instituto de Estudios Económicos. ROEs Aprobados

Instituto de Estudios Económicos. ROEs Aprobados

Transcripción:

FEDENAR INDUSTRIA CIAER Situación Actual de La Agroindustria VIII Foro de Perspectivas Concordia, Entre Ríos Junio 2012

Argentina: Oferta & Demanda 2011/12 ESTIMACION OFERTA Y DEMANDA 2011/12 (CIAER ABRIL 2012) Ciclo Comercial 2009-10 2010-11 2011-12 (est) Stock Inicial - - 54.105 Producción 1.114.262 1.534.216 1.338.988 Salidas 1.114.262 1.480.111 1.337.000 Exportación 625.443 986.761 850.000 Mercado Interno 438.819 450.000 450.000 Semillas 50.000 43.350 37.000 Stock Final - 54.105 56.093 Hectareas sembradas 215.000 252.399 237.201 Rendimiento promedio (ton/ha) 5,2 6,1 5,6

Argentina: Expo 2010/11 por Destino Record histórico de exportaciones de arroz Volumen: 986.761 toneladas (base cascara) Valor FOB: USD 371,4 millones # de destinos: 40 Volumen Valor 2% 3% 4% 8% 3% 12% 3% 4% 4% 39% 3% 4% 34% 10% 6% 9% 12% 14% 11% 15% Brasil Venezuela Iraq Chile Angola Perú España Países Bajos Cuba Brasil Venezuela Iraq Chile Senegal Angola Perú España Países Bajos

Argentina: Expo 2010/11 por Destino ESTIMACION EXPORTACIONES 2010/11, CIAER (Ton base cascara) Destinos Estimado CIAER Cierre % Embarcado Brasil 370.000 388.776 105% Venezuela 150.000 136.128 91% Chile 110.000 94.390 86% Irak 125.000 121.615 97% Latinoamerica 100.000 48.318 48% Africa 90.000 44.024 49% Europa 100.000 116.188 116% Medio Oriente 40.000 10.863 27% Cuba 19.397 Otros 7.061 TOTAL 1.085.000 986.761 90%

Argentina: Evolución Expo 2011/12 Menor ritmo de exportaciones relativo a las 2 campañas pasadas Dentro de lo esperado dada la coyuntura de la presente campaña Precios exportación significativamente menores a los de la campaña pasada Acumulado - Periodo Marzo-Mayo Volumen (ton) Valor FOB (miles de dólares) 2009/10 2010/11 2011/12 2009/10 2010/11 2011/12 CASCARA TOTAL 33.445 22.878 24.393 13.448 11.147 10.043 INTEGRAL TOTAL 13.900 40.978 39.529 6.027 16.044 14.829 ELABORADO TOTAL 100.562 144.008 80.160 56.173 76.405 41.504 Quebrados 15.961 24.853 20.340 4.690 8.999 6.909 TOTAL (base cascara) 221.819 319.650 211.022 80.339 112.595 73.284 Precio FOB promedio (USD/ton) 2009/10 2010/11 2011/12 Cambio (%) Cascara 402 487 412-15% Integral 434 392 375-4% Elaborado 559 531 518-2% Quebrados 294 362 340-6%

Argentina: Evolución Expo 2011/12 U$S/mes Volumen Exportaciones Argentinas de Arroz 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB 2011/12 2010/11 2009/10 Valor Exportaciones Argentinas de Arroz 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB 2011/12 2010/11 2009/10

Argentina: Expo 2011/12 por Destino Volumen Valor 13% 17% 6% 5% 40% 7% 34% 11% 7% 12% 25% 23% Brasil Iraq Venezuela Chile Angola Otros Brasil Iraq Venezuela Senegal Chile Otros

Argentina: Expo 2011/12 por Destino EXPECTATIVAS EXPORTACIONES 2011/12, CIAER (Ton base cascara) Destinos Estimado CIAER Realizado a Mayo % Embarcado Brasil 450.000 84.786 19% Venezuela 110.000 23.000 21% Chile 70.000 11.912 17% Irak 60.000 53.170 89% Latinoamerica 30.000 7.561 25% Africa 50.000 10.932 22% Europa 50.000 15.362 31% Medio Oriente 20.000 2.351 12% Otros varios 10.000 1.948 TOTAL 850.000 211.022 25%

Argentina: Evolución Elaboración Muy buen nivel de elaboración en los primeros meses del 2011/12 Se espera una desaceleración en la elaboración mensual Menor volumen de producción de la presente campaña relativo al 2010/11 MOLIENDA DE ARROZ (toneladas, base cascara) Provincia 2011/12 2010/11 2009/10 Entre Ríos 220.384 192.990 131.370 Corrientes 3.797 4.815 5.972 Santa Fe 25.659 16.447 10.424 Otras 3.579 4.652 7.633 TOTAL 253.419 218.904 155.398 % crecimiento 16% 41% Fuente: MINAGRI

Paridad de Precios Exportación Mayo 2012 LARGO FINO - 5% DE QUEBRADOS, BASE FOB - GRANEL - SAN PEDRO Pesos /Ton USD /Ton VALOR FOB 473 FOB Oficial (Según circular Nº 402 del día 18/06/2012 ) 470 Retenciones 5% 24 Flete a puerto (tarifa FEDENAR) 151 34 Bolsa - Fobbing 135 30 Valor arroz elaborado en planta 1.710 385 Materia prima Recupero (estimado en base a precios relevados a Junio 2012) -310-70 Flete Chacra (80 Km, tarifa FETRA) 115 26 Costo total de la industria (base elaborado) 361 81 Elaboración (representa un costo de fazon) 52% 187 42 Resultado esperado (sobre valor FOB) 0% - - factor (ton de arroz cáscara / ton arroz elaborado) 1,696 CAPACIDAD PAGO ARROZ CASCARA 910 205 Promedio 2011/12 para partidas 1006.30.21.190.Z y 1006.30.29.190.K y un total de 30.393 toneladas

Paridad de Precios Exportación Mayo 2012 LARGO FINO 5% DE QUEBRADOS, BASE FOB - CONTENEDOR - BUENOS AIRES Pesos /Ton USD /Ton VALOR FOB 1 541 FOB Oficial (Según circular Nº 402 del día 18/06/2012 ) 470 Retenciones 5% 24 Flete a puerto (tarifa FEDENAR) 151 34 Bolsa 15 Fobbing 250 56 Valor arroz elaborado en planta 1830 412 Materia prima Recupero (estimado en base a precios relevados a Junio 2012) -310-70 Flete Chacra (80 Km, tarifa FETRA) 115 26 Costo total de la industria 361 81 Elaboración (representa un costo de fazon) 52% 187 42 Resultado esperado (sobre valor FOB) 0% - - factor (ton de arroz cáscara / ton arroz elaborado) 1,696 CAP PAGO ARROZ CASCARA USD/ton 981 221 1. Promedio 2011/12 para partidas 1006.30.11.110.N, 1006.30.11.120.R, 1006.30.21.110.Y, 1006.30.21.120.B, y un total de 44741 toneladas

Paridad de Precios Exportación Mayo 2012 LARGO FINO 5% DE QUEBRADOS, BASE FCA - DESTINO RIO GRANDE DO SUL Pesos /Ton USD /Ton VALOR FOB MOLINO 1 473 FOB Oficial (Según circular Nº 402 del día 18/06/2012 ) 470 Retenciones 5% 24 Flete (tarifa FEDENAR) - Bolsa 15 Fobbing 44 10 Valor arroz elaborado en planta 1.885 425 Materia prima Recupero (estimado en base a precios relevados a Junio 2012) -310-70 Flete Chacra (80 Km, tarifa FETRA) 115 26 Costo total de la industria 361 81 Elaboración (representa un costo de fazon) 52% 187 42 Resultado esperado (sobre valor FOB) 0% - - factor (ton de arroz cáscara / ton arroz elaborado) 1,696 CAP PAGO ARROZ CASCARA USD/ton 1.013 228 1. Promedio 2011/12 para partidas 1006.30.11.110.N, 1006.30.11.120.R, 1006.30.21.110.Y, 1006.30.21.120.B, y un total de 13.431 toneladas

Margen Elaboración/Comercialización El margen de elaboración/ comercialización promedia USD 114/ton para exportaciones de arroz elaborado de alta calidad El costo industrial representa el 19% del margen en promedio, menor que todos los demás ítems del margen (retenciones, flete, y fobbing) La suba del nivel de precios en los últimos años ha ido erosionado la ventaja comparativa del sector, incluida la agroindustria. Un ejemplo claro de esto es el incremento en el costo de mano de obra, el mayor ítem del costo industrial (~45%) Resultado paritaria salarial 2012 27.5% MARGEN INDUSTRIAL/COMERCIAL Item Granel 5% FOB San Pedro Contenedor 5% FOB Bs As Camion 5% FCA San Salvador Promedio $/ton % $/ton % $/ton % $/ton % Retenciones 24 24% 24 17% 24 39% 24 21% Flete 34 34% 34 24% 0 0% 29 25% Industria 11 12% 26 19% 26 44% 21 19% Fobbing 30 31% 56 40% 10 17% 40 35% Total 99 140 60 114

Conclusiones Dadas las características de consumo de los argentinos, el bienestar del sector arrocero argentino depende de la competitividad en el mercado mundial La competitividad del sector es la sumatoria de las competitividades de cada uno de los eslabones de la cadena Productor Industria Logística Exportación Los exportadores debe seguir invirtiendo fuertemente en el marketing del producto ARROZ ARGENTINO para no solo asegurar mercados en el exterior sino también para mejorar los precios recibidos Por ejemplo, con una calidad similar Uruguay obtiene un sobreprecio relativo a Argentina en el mercado internacional

Conclusiones Urge la inversión publica en infraestructura tendiente a reducir el costo de irrigación Urge habilitar los puertos públicos aptos para exportar arroz y dotarlos de la infraestructura necesaria (ej., almacenaje, carga) Habilitar el puerto de C. del Uruguay para buques de gran calado y contenedores reduciría el costo de flete en un 50% y el fobbing en mas de la mitad relativo a los puertos de San Pedro y Buenos Aires Habilitar Ibicuy para exportaciones de arroz embolsado implicaría reducir el costo de fobbing en mas de la mitad relativo al puerto Del Guazú Inversiones portuarias en otras provincias arroceras (ej., puerto de Santa Fe) son bienvenidas mas y mejores opciones

Conclusiones Urge restaurar los reintegros a la exportación, que actualmente representan ~ USD 24/ton Urge ajustar los derechos de exportación del arroz quebrado, actualmente al 10% Urge modificar los derechos de exportación de las NCM 10063029 y 10063021 El mercado del noreste brasilero tiene un gran potencial para las exportaciones argentinas. Estimaciones propias sugieren que este mercado podría llegar a captar 10% de las exportaciones argentinas de arroz

MUCHAS GRACIAS

Datos de Agroindustria Almacenaje (ton) 770.260 Secado (ton) 23.285 Elaboración (ton/dia) 6.250 Mano de Obra Directa 1.500 Nivel Utilización (base días hábiles) ~ 70%