Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2012

Documentos relacionados
Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A febrero de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Agosto de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Noviembre de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. Mayo de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. Junio de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Agosto de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. Octubre 2013

Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Junio de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A marzo de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Mayo de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A abril de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A enero de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A enero de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A marzo de 2011

Informe mensual INFONAVIT

Informe indicadores INFONAVIT. A Noviembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2012

Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance Mayo 2009

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

C á ma ra M ex icana de la Industria de la Construcción

Colocación de créditos al 31 de mayo de 2016

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Febrero 2013

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

Indicadores de crédito. Avance al 21 de Octubre de 2012

Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes

Índice de cartera vencida Gerencia Sr. de Riesgos. Septiembre 2011

Respuestas de Infonavit ante la crisis. Acciones para impulsar la demanda y oferta

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

XXV Encuentro Nacional de Vivienda Marzo 2011

Infonavit. Resultados y Perspectivas Programas y Acciones de financiamiento al sector de la vivienda

CONAVI REUNIÓN MENSUAL CMIC

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2016

Estadísticas de Transparencia. Enero 2014

Contar con las referencias validas del acreditado desde la originación de forma obligatoria, que permitan la asesoria, localización y comunicación

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero de 2017

Crédito en Pesos (Crédito no indexado al salario mínimo ) Enero 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Reporte sobre la Composición del Portafolio Consolidado de FHipo al 31 de diciembre de 2016

Reporte sobre la Composición del Portafolio Consolidado de FHipo al 31 de marzo de 2017

Reporte sobre la Composición del Portafolio Consolidado de FHipo al 30 de junio de 2017

Reporte sobre la Composición del Portafolio Consolidado de FHipo al 30 de septiembre de 2017

Reporte sobre la Composición del Portafolio Consolidado de FHipo al 30 de junio de 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Panorama Estatal de Ocupaciones

Reporte sobre la Composición del Portafolio de FHipo al 30 de septiembre de 2015

Estadísticas de Transparencia. Febrero 2014

Del 01 enero al 31 de diciembre de 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Enero de 2017

Programa Especial de Apoyo a los Compradores de Vivienda Infonavit Junio 2009

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Diciembre de 2016

Reporte sobre la Composición del Portafolio Consolidado de FHipo al 31 de diciembre de 2017

Reporte semanal de resultados de incendios forestales 2011

Tu crédito con capacidad total

Programa Esta es tu Casa al 27 de abril 2014

Reporte sobre la Composición del Portafolio Consolidado de FHipo al 31 de marzo de 2018

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2016

Reporte sobre la Composición del Portafolio Consolidado de FHipo al 31 de diciembre de 2015

R E P OR T E N A C I O N A L D I C I E M B R E E N E R O

Reporte semanal de resultados de incendios forestales 2011

Suelo, Financiamiento y Modernización de los Organismos Estatales de Vivienda

Acumulado: 6,841 Solicitudes de Información: 4,492 Sol. de Acceso y Corrección a D.P.: 2,349

Estadísticas de Transparencia

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Reporte Económico de la Ciudad de México Principales tendencias 2016

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Acumulado Solicitudes de Información: 2,982 Sol. de Acceso y Corrección a D.P.: 1,359

Estadísticas de Transparencia

Indicadores de Mejora. Junio de 2009

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Estadísticas de Transparencia

Acumulado Solicitudes de Información: 831 Sol. de Acceso y Corrección a D.P.: 401

Acumulado Solicitudes de Información: 1,251 Sol. de Acceso y Corrección a D.P.: 591

Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

El financiamiento hipotecario acelera y crece 17% a septiembre

Acumulado Solicitudes de Información: 1,760 Sol. de Acceso y Corrección a D.P.: 797

Reporte sobre la Composición del Portafolio Consolidado de FHipo al 31 de marzo de 2016

La contribución del Infonavit en el fortalecimiento del mercado de vivienda en México

Estadísticas de Transparencia

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2016

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP

Seguro de Pensiones Derivados de la Seguridad Social Estadística Trimestral

Seguro de Pensiones Derivados de la Seguridad Social Estadística Trimestral

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Junio de 2016

Infonavit R e s u l ta d o s f in a n c ie r os m ar z o d e

Infonavit Resultados y perspectivas

Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL

Transcripción:

Informe indicadores INFONAVIT A Septiembre de 2012 Octubre, 2012

Créditos Formalizados (Al 30 de septiembre de 2012) Al cierre del mes de septiembre de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio crediticio respecto a la meta anual fueron Durango, Distrito Federal, Tlaxcala, Chihuahua y Yucatán, mientras que Guerrero, Chiapas, Estado de México, Morelos y Tamaulipas, fueron las entidades que menor avance presentaron. Fuente: Indicadores de crédito 2012 al 30 de septiembre.

Al cierre del mes de septiembre del 2012, se formalizaron 428,847 créditos que representan un avance del 88% respecto de la meta anual, y se tienen 35,838 créditos autorizados dando un total de 464,685 créditos; Alcanzando el 95% respecto de la meta proyectada a este periodo. Crédito (Al 30 de septiembre de 2012) Fuente: Indicadores de crédito 2012 al 30 de septiembre. En lo que respecta a los créditos formalizados por programa, se tiene el siguiente avance, respecto a la meta anual: Producto Avance Menor a 2.00 VSM 98.70% De 2.0 a 3.9 VSM 103.36% De 4.0 a 10.9 VSM 70.37% Mayor a 11.0 VSM 70.51% Total 87.52% Fuente: Indicadores de crédito 2012 al 30 de septiembre.

Atención por rango salarial (Al 30 de septiembre de 2012) En lo que respecta a la atención de la demanda por rango salarial, el 64% de los créditos formalizados al cierre del mes de septiembre del 2012, fueron canalizados a derechohabientes con ingresos inferiores a los 4.00 VSM. Fuente: Avance semanal de crédito al 30 de septiembre 2012. Cartera Vencida (Al cierre de agosto de 2012) La cartera total de créditos del Instituto, al cierre del mes de agosto de 2012, se ubicó en 838,612 millones de pesos, de los cuales 750,338 corresponden a cartera vigente, 34,679 en prórroga y 53,596 de cartera vencida, lo que representa un índice del 5.26% Fuente: Informe mensual de resultados al H. Consejo de Administración, septiembre 2012.

Ingresos Totales (A agosto de 2012) Al cierre del mes de agosto del 2012, los ingresos ordinarios acumulados fueron de $88,609 millones de pesos. Monto superior en 10.50% respecto al mismo periodo de 2011 y del 9.61% respecto al mismo periodo de 2010. *Ingresos sin fuentes alternas de financiamiento. Fuente: Informe mensual de resultados al H. Consejo de Administración, septiembre 2012. *Cifras en millones de pesos Recaudación Oportuna (Al 3 bimestre de 2012) La recaudación oportuna al tercer bimestre del 2012, fue de $22,299 millones de pesos; que representa el 99.65% del monto total facturado. Fuente: Información a presentar en la sesión 737 del H. Consejo de Administración.

Inscripción de Viviendas (Al cierre de agosto de 2012) En el mes de agosto de 2012, se registraron 27,007 nuevas viviendas; monto inferior respecto al mismo periodo del 2011 en un 26%; y de manera acumulada, se observa un decremento en el registro de 17% con respecto al mismo período del año anterior. Registro de Inscripción de Viviendas 2010 2011 2012 2012 vs 2011 Enero 35,599 31,050 30,020-3% Febrero 33,565 32,445 30,699-5% Marzo 54,764 32,728 27,962-15% Abril 34,292 31,765 26,290-17% Mayo 33,168 30,228 25,934-14% Junio 52,154 36,962 23,101-38% Julio 33,737 30,287 25,620-15% Agosto 35,930 36,416 27,007-26% Subtotal 313,209 261,881 216,633-17% El reto para el 2012 sigue siendo asegurar que el registro y la producción de vivienda nueva converjan con la demanda de cada entidad. Fuente: Informe mensual de resultados al H. Consejo de Administración, septiembre 2012.

Dimensión Comunidad Hipotecas Verdes Desde 2007, año en que comenzó el Programa Hipoteca Verde y hasta el 16 de septiembre de 2012, se han formalizado 961,604 créditos del programa. Para alcanzar el millón de Hipotecas Verdes faltan 38,396 créditos de este tipo. Dimensión Procesos Atención y pago devolución SSV 97 Durante la última semana de agosto y la primera de septiembre, se realizaron los dos primeros pagos automáticos a pensionados con devolución menor a $10 mil, quienes recibieron la entrega de los recursos directamente a su cuenta de pensión SIN NECESIDAD DE HACER TRAMITE ALGUNO. Esto permitió incrementar de manera muy importante el volumen de pensionados a los que ya se le hizo la devolución de la subcuenta de vivienda. Estos pagos beneficiaron a 193,829 pensionados por un monto de $723.9 millones. Durante la primera semana de octubre habrá de hacerse el pago automático beneficiando a más de 95 mil pensionados más.

Atención y pago devolución SSV 97

Asuntos Relevantes Premio Mundial Hábitat 2012 El 6 de septiembre, en Nápoles, Italia, en el marco del Foro Urbano Mundial (World Urban Forum), el programa Hipoteca Verde recibió el Premio Mundial del Hábitat 2012. que reconoce proyectos que ayudan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes e incrementan la generación de ingresos sostenibles. Premio ONNCCE El Infonavit resultó ganador del Premio ONNCCE 2012 (Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación) por el impulso que ha dado a la normalización y certificación de tecnologías y materiales a través del programa de Hipoteca Verde, donde se reconoce el uso de ecotecnologías en las viviendas que financia que cumplen con las Normas Oficiales, contribuyendo a la optimización del uso de los recursos naturales y de las energías renovables.