Documento especificaciones técnicas: Renovación de vía del trayecto Zaldibar - Mallabia

Documentos relacionados
ANEXO I DEL PPTP: DOCUMENTO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ADECUACIÓN ALTURA DE LA CATENARIA EN PUNTOS DE LA LÍNEA DE FERROCARRIL BILBAO - DONOSTIA.

ANEJO Nº15. PROCESO CONSTRUCTIVO DE VÍA

Índice. Bloque 1. Sección transversal ferroviaria. Bloque 2. Geometría de la vía. Trazado. Bloque 3 Comportamiento mecánico de la vía

Índice. Bloque 1. Sección transversal ferroviaria. Bloque 2. Geometría de la vía. Trazado. Bloque 3 Comportamiento mecánico de la vía

ANEJO Nº 14. PLATAFORMA Y SUPERESTRUCTURA

Índice BLOQUE 3. COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE LA VÍA. 1. Introducción. 2. Comportamiento vertical. 3. Comportamiento transversal

CATÁLOGO NORMAS VÍA ADIF SEPTIEMBRE 2015

Índice. Bloque 1. Sección transversal ferroviaria. Bloque 2. Geometría de la vía. Trazado. Bloque 3 Comportamiento mecánico de la vía

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE SUPERESTRUCTURA DE VÍA

ESTUDIO INFORMATIVO PARA EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TARDIENTA HUESCA 3.4. SECCIÓN TIPO

ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ DOCUMENTO Nº1. MEMORIA Y ANEJOS

ESPECIFICACION TECNICA PARA EL SUMINISTRO DE TRAVIESAS DE MADERA PARA CARRIL UIC54/FIJACION SKL 12

DOCUMENTO Nº4. PRESUPUESTO. Proyecto Básico de conexión de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona con el aeropuerto de Barajas

Índice. Bloque 1. Sección transversal ferroviaria. Bloque 2. Geometría de la vía. Trazado. Bloque 3 Comportamiento mecánico de la vía

MANTENIMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

3. CONSIDERACIONES GENERALES

CATÁLOGO PUBLICACIONES JUNIO 2013

Índice. Bloque 1. Sección transversal ferroviaria. Bloque 2. Geometría de la vía. Trazado. Bloque 3 Comportamiento mecánico de la vía

DOCUMENTO NÚMERO 3: PRESUPUESTO

Índice. Bloque 1. Sección transversal ferroviaria. Bloque 2. Geometría de la vía. Trazado. Bloque 3 Comportamiento mecánico de la vía

MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA RENFE

SITUACIONES PROVISIONALES ESTUDIO INFORMATIVO DEL ACCESO EN ANCHO CONVENCIONAL A LA ESTACIÓN DE ANTEQUERA EN MÁLAGA.

Especialista en Tecnología e Ingeniería Ferroviaria. Tecnología de la Vía

Índice. Bloque 1. Sección transversal ferroviaria. Bloque 2. Geometría de la vía. Trazado. Bloque 3 Comportamiento mecánico de la vía

FERROCARRILES. Curso 2016/2017 3º Grado Ingeniería Civil Profesora: Pilar Jiménez Gómez

3076-PC-AX-08-DTE-SUPERES-ELECTR-ED2.DOC ANEJO Nº8. SUPERESTRUCTURA Y ELECTRIFICACIÓN DE VÍA

ANEJO Nº9. CARACTERÍSTICAS DEL TRAZADO

Postgrado en Tecnología e Ingeniería Ferroviaria

SITUACIONES PROVISIONALES

PROYECTO BÁSICO DE ELECTRIFICACIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 2 DEL METRO DE SANTO DOMINGO Presupuesto

OBRAS EN EJECUCIÓN. Dirección General Obras Públicas. MEMORIA 2013 Departamento de Fomento

II CONGRESO DE ACHE PUENTES Y ESTRUCTURAS. Tema: Realizaciones Subtema: Puentes

ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ DOCUMENTO Nº1. MEMORIA Y ANEJOS

ESTUDIO INFORMATIVO RED ARTERIAL FERROVIARIA DE ELCHE: VARIANTE DE CONEXIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DE ALTA VELOCIDAD CON EL CENTRO URBANO.

DESVÍO DE ALTA VELOCIDAD PARA LA LÍNEA MADRID-SEVILLA 5-PLIEGO DE CONDICIONES

ESPECIFICACION TECNICA PARA EL SUMINISTRO DE TRAVIESAS BIBLOC STEDEF V.S.B. DE ANCHO METRICO Y CARRIL 54 E1

En la Comunidad Valenciana y Cataluña. Madrid, 25 de octubre de 2013 (Ministerio de Fomento).

Los rieles, durmientes de H A y juego de fijaciones necesarios para la obra serán provistos por la ADIF.

RENOVACIÓN Y ADAPTACIÓN AL TRÁFICO DE VIAJEROS DE LA LÍNEA MANRESA -SÚRIA Y SALLENT

TEMA 2. VÍA SOBRE BALASTO

EXPEDIENTES ADJUDICADOS EN 2016

ANEXO II. Documento especificaciones técnicas: Diseño, construcción e instalación de entreplanta de almacén en Lebario

ineco CARRIL UIC-60-E1 L 1 EJE NEUTRO DETALLE DE CUPON MIXTO SIN ESCALA VÍA 54/60 LONGITUDES DERECHO

MEJORAMIENTO DE VIA: TORTUGAS (PROG. KM ) A CORDOBA (PROG. KM ) DE LA LÍNEA FC MITRE

Permitirá la conexión de la alta velocidad con la frontera francesa a través de la línea convencional Madrid-Hendaya

CLIENTE: ADIF. ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS perteneciente al MINISTERIO DE FOMENRO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

CIRCULAR CON CONSULTA N 02 LICITACIÓN PÚBLICA N

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Suministro de tubería de polietileno de alta densidad para obras de ETS en Deba (Gipuzkoa)

DEMARCACION DE COSTAS EN CANTABRIA. MANTENIMIENTO DE LA COSTA DE CANTABRIA Ref.: noviembre Valoración noviembre

ANEJO Nº 19.PLAN DE OBRA

Planificaciones Ferrocarriles A. Docente responsable: ROSUJOVSKY ALBERTO JORGE. 1 de 5

2. CAPACIDADES DE CARGA 3. USOS 4. CONSEJOS DE MONTAJE

Nuevo impulso al Corredor Mediterráneo. La circulación en pruebas comenzará en enero de 2018, según ha anunciado hoy el ministro de Fomento

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Conservación de vía para las líneas de ferrocarril de ETS

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

Línea de alta velocidad para tráfico mixto y 350 km/h. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

/ / MANUAL DE MONTAJE PUERTAS CORREDERAS 1 HOJA

LA SOLUCIÓN DE VÍA EN PLACA, PARA LOS REQUISITOS DEL MAÑANA LOW VIBRATION TRACK (LVT)

Madrid, 30 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 1 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento) Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Subsecretaría de Transporte. Seminario de Infraestructura Ferroviaria en México

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

Nota de prensa. Fomento destina 506 millones de euros a obras de la línea de alta velocidad en Valencia, Alicante, Castellón y Albacete

e2f Soluciones en tracción eléctrica ESTUDIO SOBRE CORRIENTES VAGABUNDAS EN LAS INSTALACIONES FERROVIARIAS

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PERFORACIÓN HORIZONTAL ROTATIVA

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Saneado puntual de carril y desvíos ferroviarios y tranviarios Dirección de operaciones e I+D+I

CRITERIOS Y CONTROLES BÁSICOS PARA EL DISEÑO

Consorcio de Transportes de Bizkaia

REPOSICIONES FERROVIARIAS ANEJO

5.1. Generalidades. Manual Integral de Vías Página 43

ANEJO Nº 16: PLATAFORMA Y SUPERESTRUCTURA DE VÍA ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN PLATAFORMA... 5

ANEJO Nº11. SUPERESTRUCTURA DE VÍA

Madrid, 29 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. Fomento impulsa la conexión de alta velocidad entre Madrid y Asturias al aprobar inversiones por valor de 114,9 M

PROYECTO TÉCNICO DE SUSTITUCION DE LA RED INTERIOR DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE LA NAVE DEL MERCADO DE PESCADOS DE MERCAMADRID

ANEJO Nº 18. SERVICIOS AFECTADOS A REALIZAR

Especificación Particular.

TEMA 5 DE CARRETERAS

DESVÍOS FERROVIARIOS DE ALTA VELOCIDAD.

Índice. Bloque 1. Sección transversal ferroviaria. Bloque 2. Geometría de la vía. Trazado. Bloque 3 Comportamiento mecánico de la vía

Oposición Caminos FERROCARRILES OPOSICIÓN CAMINOS COMPLETO 2016 FERROCARRILES

Retiro - Rosario. Tareas de la Obra:

, ,04 partidas pp de contenedores) Partida UD DESMONTAJE DE CUBIERTA DE LONA EXISTENTE 1, ,38 5.

Índice. Bloque 1. Sección transversal ferroviaria. Bloque 2. Geometría de la vía. Trazado. Bloque 3 Comportamiento mecánico de la vía

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA DEL PAÍS VASCO. CORREDOR DE ACCESO Y ESTACIÓN DE BILBAO-ABANDO

ZONA JUEGOS DE AGUA EN EL PARQUE DE MALLABIA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

4. PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DEL PROBLEMA

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Amolado de vía en líneas ferroviarias y tranviarias de Euskal Trenbide Sarea

PRECIOS DE MANO DE OBRA

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

DOCUMENTO Nº 4 ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS

Especificación Particular.

Excavación a máquina 50 m 3 - Monto imponible por cargas sociales Ley

ANEJO Nº12. ESTRUCTURAS CONSTRUIDAS

Nota de prensa. De la Serna impulsa el tramo Palencia- Aguilar de Campoo de la línea de altas prestaciones a Santander

/ / MANUAL DE MONTAJE PUERTAS CORREDERAS 2 HOJAS CONTRAPUESTAS

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS

Transcripción:

Documento especificaciones técnicas: Renovación de vía del trayecto Zaldibar - Mallabia 1

1 Memoria descriptiva... 3 1.1 Zona de intervención... 3 1.2 Alcance de los trabajos de renovación... 3 1.3 Realización de los trabajos de renovación... 3 1.4 Materiales... 6 1.5 Geometría de vía... 6 1.6 Distribución de traviesas por curvas... 6 1.7 Instalaciones afectadas... 10 2 Mediciones... 11 2.1 Descripción de las unidades de obra a ejecutar... 12 3 Presupuesto... 15 3.1 Precios unitarios por unidad de medida... 15 3.2 Presupuesto trabajos... 16 2

3 Documento especificaciones técnicas: Renovación de vía del trayecto Zaldibar - Mallabia 1 Memoria descriptiva 1.1 Zona de intervención El tramo a renovar se localiza en el tramo Zaldibar Mallabia de la línea Bilbao Donostia concretamente entre el PK 39/061 al 40/118 hasta la boca de entrada del túnel de Santa Marina. La última renovación de vía en el tramo data de 1993 constituyéndose por entonces un armamento conformado por carril RN 45 en barra larga soldada, traviesas de hormigón monobloque y sujeción elástica nabla. 1.2 Alcance de los trabajos de renovación El trabajo a realizar consiste básicamente en una renovación de materiales del armamento de vía en el tramo. El problema de este tramo, es que su trazado es especialmente sinuoso en rampa disponiendo de curvas cerradas de radio reducido. Uniendose a un trazado difícil está el armamento de vía, que sin ser excesivamente anticuado, no es capaz de asegurar la sujeción del carril con la traviesa eficientemente. Por este motivo, este tramo queda muy expuesto a pérdidas de alineaciones en la vía cuando se producen dilataciones de vía. El carril está especialmente dañado por todo tipo de defectos superficiales (desgaste ondulatorio, patinazos, desgaste y aplastamiento de cara activa, squat, soldaduras hundidas etc.). Para solucionar este problema se propone realizar una sustitución completa de los materiales de vía (traviesas, carril). De esta forma, se pasaría de una configuración de carril RN45, traviesa de hormigón sujeción nabla a una configuración de carril UIC54, traviesa de hormigón con sujeción vossloh SKL1 y barra larga soldada. Las traviesas a emplear en esta ocasión van a ser traviesas especiales (Dintra RTT) con doble tacón que, en teoría, tienen un comportamiento mejorado ante esfuerzos transversales que son los que mayor afección tienen en este tramo de vía. 1.3 Realización de los trabajos de renovación El programa de los trabajos incluye la ejecución de una serie de unidades de obras en un tramo concreto. La ejecución de estas unidades compone el conjunto de la obra entera. Todo el conjunto de trabajos aquí contemplado se realizará de manera que no exista riesgo de interacción con el servicio regular de trenes, por lo que todos

4 aquellos trabajos que impliquen ocupación de vía o afección a ésta serán llevados a cabo en horario nocturno. Sólo se permitirá la realización de trabajos diurnos como acopios o trabajos que no afecten de ninguna manera a la circulación regular de los trenes. A la hora de la ejecución de los trabajos nocturnos se tendrán en cuenta que, a día de hoy, en este tramo no están grafiadas circulaciones regulares de trenes de mercancías por lo que se dispone en teoría de todo el intervalo nocturno. No obstante, y a demanda del operador, pudieran darse este tipo de circulaciones reduciéndose el intervalo de trabajo. Previo al inicio de los trabajos se concretarían las circulaciones e intervalo real disponible. Puntualmente pudieran existir circulaciones de trenes de trabajo, pruebas etc. Se proponen dos métodos de trabajo para llevar a cabo la obra: - Sustitución de traviesas y posteriormente carril - Parejas de vía premontadas 1.3.1 Sustitución de traviesas y posteriomente carril Las fases propuestas son: - Sustitución de traviesas actuales para carril RN45 con sujeción Nabla por traviesas Dintra RTT para UIC54 con sujeción vossloh SKL-1. - Provisionalmente se utilizará el carril existente en el tramo hasta completar el cambio de traviesas, por lo que se suplementará la traviesa con dos chapas de suplemento por patín de dimensiones 8x5x125 mm. - Durante la sustitución de traviesas será necesario soltar el cableado de instalaciones de seguridad (euroloop, ataques de circuito de vía) que discurren por las traviesas actuales. Al finalizar la susittución de traviesas se volverán de nuevo a colocar los cables provisionalmente o definitivamente por zonas de intervención. - Tras el cambio de traviesas se procederá a alinear, nivelar y centrar catenaria en el tramo de obra dejando la vía en primera nivelación. - La siguiente fase consistirá en la sustitución de carril RN45 por UIC54. La primera actuación consistirá en la colocación de cupones mixtos 45 54 en el extremo primero donde se vaya a comenzar la intervención (lado Zaldibar o lado Mallabia). Se seguirán cambiando las barras disponiendo de bridas para unir mecánicamente las barras de carril y conexiones V3 para garantizar la continuidad eléctrica. A medida que se retira carril actual se eliminarán las chapas de suplementos de la traviesa. La unión del tajo nocturno realizado de carril nuevo con el carril viejo se realizará con bridas quedando ambas caras activas de carril alineadas. La unión final en el otro extremo se realizará con otros cupones mixtos - Al igual que en la fase de cambio de traviesas, se soltará el cableado de las instalaciones de seguridad directamente unido o en contacto con el carril (euroloop, ataques de circuito de vía) volviendo al final a colocarlos de nuevo el cableado tal y como originalmente se encontraba.

5 - Al finalizar el cambio de carril se sustituirán las uniones embridadas ejecutando las soldaduras aluminotérmicas necesarias. - A la par que las operaciones de soldadura, se ejecutarán las operaciones de liberación de tensiones en el tramo donde se han ejecutado los trabajos. - Tras el paso anterior, se realizará una segunda nivelación de la vía, dejándola perfilada y completamente acabada. 1.3.2 Parejas de vía premontadas Las fases propuestas son: - Premontaje de las parejas de vía de 9 m en acopio cercano. Se utilizará el carril UIC54 suministrado y las traviesas Dintra RTT - Distribución de la parejas de vía por la traza del ferrocarril en el tramo a renovar. - Desguace de tramo de vía a sustituir incluyendo traviesas, carril cableado de instalaciones de seguridad. En el caso del cableado de las instalaciones de seguridad, se quitará y repondrá para dejar las instalaciones aptas para el servicio en el tiempo mínimo posible. - Una vez desguazada la vía en el tramo que se va a sustituir, se realizará el montaje de las parejas. En el primer extremo se dispondrán cupones mixtos 45 54 embridados. Las uniones entre parejas se realizarán provisionalmente mediante bridas y conexiones V3 para garantizar la continuidad eléctrica La unión del tajo nocturno realizado de carril nuevo con el carril viejo se realizará con bridas quedando ambas caras activas de carril alineadas. La unión final en el otro extremo se realizará con otros cupones mixtos. - Tras el cambio de traviesas se procederá a alinear, nivelar y centrar catenaria en el tramo de obra dejando la vía en primera nivelación. - Al finalizar el cambio de carril se sustituirán las uniones embridadas ejecutando las soldaduras aluminotérmicas necesarias. - A la par que las operaciones de soldadura, se ejecutarán las operaciones de liberación de tensiones en el tramo donde se han ejecutado los trabajos. - Tras el paso anterior, se realizará una segunda nivelación de la vía, dejándola perfilada y completamente acabada.

6 1.4 Materiales Los materiales necesarios para ejecutar la renofvación son los indicados a continuación. ETS realizará el suministro de los carriles y traviesas mientras que el resto de material será suministrado por el contratista adjudicatario: Carril UIC54 E1 grado R260 en barras de 18 m con taladro más alejado del extremo de acuerdo a las especificaciones técnicas ETS-71-002-02-07: 117 Tn (116 barras) suministradas por ETS del acopio de Lebario Traviesa monobloque de hormigón para ancho métrico con tacones reforzados en los apoyos de carril RTT Dintra con conjunto de sujeción Vossloh SKL-1 para carril UIC54 (en varios sobreanchos): 1.770 Ud suministradas por ETS Conjunto de brida para carril UIC 54: 120 Ud Tornillos para brida de carril UIC 54: 480 Ud Conexiones V3 de 202 mm de longitud de cobre electrolítico: 120 Ud Suplemento para perfil de 125 x 5 x 8: 7.080 Ud Balasto ofítico: 264,25 Tn El resto de materiales menudos a utilizar en la obra se entiende que deberán de ser suministrados por parte de la contrata estando incluidos en los precios unitarios de las unidades de licitación. 1.5 Geometría de vía El trazado se compone de cinco curvas y cuatro alineaciones rectas. Los datos del trazado se recogen en la tabla anexo y en el diagrama de curvaturas en el tramo (Hoja de los 2 km). La curva 10 está compuestas por tres radios y las curvas 11 y 13 por dos radios 1.6 Distribución de traviesas por curvas Hay que tomar en consideración los siguientes parámetros de diseño de las curvas para realizar la distribución adecuada de traviesas en curvas por sobreanchos: - Las curvas tiene unas transiciones de entrada y salida cuya curva de transición es la clotoide. - La variación de la distribución de sobreanchos en las curvas de transición es por lo tanto lineal desde el 0 (recta) hasta el sobreancho determinado por el radio de la curva - La separación entre traviesas es 0.60 m. La tabla de sobreanchos y separaciones entre traviesas utilizadas es esta:

7 RADIO CADENCIA RADIO SOBREA. Recta 0,60 450 + 0 450 0,60 350 + 2,5 350 0,60 260 + 5 260 0,60 210 + 7,5 210 0,60 170 + 10 170 0,60 145 + 12,5 145 0,60 125 + 15 125 0,60 110 + 17,5 110 0,60 80 + 20 En la tabla siguiente se recoge la distribución de traviesas por sobreanchos y curvas de cara a la adquisición de los sobreanchos correctos para la obra. DISTRIBUCION DE TRAVIESAS Trazado P.K. P.K. Longitud (+0) (+2,5) (+5) (+7,5) (+10) (+12,5) (+15) (+17,5) (+20) Totales Curva Nº 9 39061 39260 199 18 18 4 4 199 199 4 4 18 18 Recta Nº 9 39260 39285 25 42 42 Curva Nº 10 39285 39588 303 17 17 15 15 60 60 55 34 34

8 Trazado P.K. P.K. Longitud (+0) (+2,5) (+5) (+7,5) (+10) (+12,5) (+15) (+17,5) (+20) Totales 70 70 119 119 10 10 19 19 Recta Nº 10 39588 39597 9 15 15 Curva Nº 11 39597 39772 175 12 12 3 3 4 4 22 22 139 139 18 18 Recta Nº 11 39772 39806 34 57 57 Curva Nº 12 39806 39887 81 14 14 4 4 0 0 30 30 0 0

9 Trazado P.K. P.K. Longitud (+0) (+2,5) (+5) (+7,5) (+10) (+12,5) (+15) (+17,5) (+20) Totales 4 4 12 12 Recta Nº 12 39887 39934 49 79 Curva Nº 13 39934 40118 184 15 15 4 4 1 1 45 45 100 100 45 45 3 3 13 13 Metros (+0) (+2,5) (+5) (+7,5) (+10) (+12,5) (+15) (+17,5) (+20) Total Totales por anchos (UD) 1057,00 349 43 67 63 75 68 74 353 678 1.770 (+0) (+2,5) (+5) (+7,5) (+10) (+12,5) (+15) (+17,5) (+20) Total Disponibles en acopio (UD) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 (+0) (+2,5) (+5) (+7,5) (+10) (+12,5) (+15) (+17,5) (+20) Total A suministrar 349 43 67 63 75 68 74 353 678 1.770 Metros Peso Nº Barras Carril Total (ML) 2114,00 116 117 Metros Peso Nº Barras Carril disponible (ML) 2114,00 116 117 Metros Peso Nº Barras Carril a suministrar (ML) 0,00 0 0

10 1.7 Instalaciones afectadas Se recoge a continuación un listado de las instalaciones de señalización que se encuentran en el tramo objeto de la renovación de vía. En las diferentes fases de obra estas instalaciones (dependiendo del PK donde se localice el tajo) serán levantadas provisionalmente en horario nocturno antes de comenzar los trabajos de vía procediendo a reinstalarlas de nuevo (provisional o definitivamente) antes del comienzo del servicio ferroviario la mañana siguiente. Las instalaciones se resumen en cables del sistema euroloop, setas del sistema euroloop, ataques de vía y setas circuitos de vía y señales. Pk in UD Descripción 39/024 Inicio bucle euroloop 39/074 Seta euroloop ST1 39/080 Ataque vía (puenteo) 39/080 Señal ST1 39/083 Ataque vía ST1 39/088 Ataque vía (puenteo) 39/100 Fin bucle euroloop 39/286 Inicio bucle euroloop 39/295 Ataque vía (puenteo) 39/300 Ataque vía SE2 39/304 Ataque vía (puenteo) 39/304 Señal E2 39/312 Seta Euroloop SE2 39/518 Señal SA2 39/552 Ataque vía SA2 39/712 Fin bucle euroloop 39/807 Ataque via 39/817 Ataque via 40/053 Ataque via REF UD Descripción PK ini PK fin Medición 200.1 ML Levante y colocación cable euroloop 39/024 39/100 76 39/286 39/712 426 200.2 UD Protección seta euroloop 39/074 1 39/312 1 200.3 UD Protección seta señalización 39/083 1 39/300 1 39/552 1 200.4 UD Fijación clip carril UIC54 39/024 39/100 25 39/286 39/712 100 200.5 UD Fijación taco brida 39/024 39/100 76 39/286 39/712 426

11 REF UD Descripción PK ini PK fin Medición 200.6 UD Conexión cembre 39/080 2 39/088 2 39/295 2 39/304 2 39/083 1 39/300 1 39/552 1 39/807 2 39/817 2 40/053 2 2 Mediciones Habiéndose realizado una estimación inicial de los trabajos a realizar, se obtiene el siguiente cuadro de mediciones a realizar según los diferentes Pk del tramo de referencia. Las mediciones referidas corresponden a la opción primera: sustitución de traviesas primero y sustitución de carril después. La opción segunda es una variante de la primera. Resumen mediciones de los trabajos a realizar Superestructura REF UD Descripción Mediciones ETS 100 ML Sustitución de carril 2114 ETS 105 UD Colocación de Cupón de Carril mixto 4 ETS 115 TM Carga de balasto sobre vagones 264,25 ETS 120 TM Descarga de balasto 264,25 ETS 125 UD Sustitución de traviesa de hormigón. 1770 ETS 130 ML Piqueteado de vía 1057 ETS 132 ML Flechado de curvas 1057 ETS 135 ML Estudio de rectificación de curvas 1057 ETS 140 ML Alineación y nivelación de vía y centrado de catenaria con maquinaria pesada primera nivelación ETS 140 ML Alineación y nivelación de vía y centrado de catenaria con maquinaria pesada segunda nivelación 1057 1057 ETS 150 ML Perfilado de vía con maquinaria pesada 1057 ETS 160 ML Liberación de tensiones 1257 ETS 170 UD Soldadura de vía 120 ETS 180 TM Carga y descarga de carriles en parque de materiales 116 ETS 184 UD Descarga de traviesa de hormigón 1770 ETS 186 TM Recogida de pequeño material 3

12 REF UD Descripción Mediciones ETS 190 ML Conexionado de carril 120 ETS 200.1 ML Levante y reposición cable euroloop 502 ETS 200.2 UD Protección del Sistema Euroloop 2 ETS 200.3 UD Protección del Sistema de Señalización 3 ETS 200.4 UD Fijación clip carril UIC54 125 ETS 200.5 UD Pequeño material fijación taco - brida 502 ETS 200.6 UD Conexión cembre y terminal 17 Materiales REF UD Descripción Mediciones M3 Tn Suministro y transporte balasto ofitico 264,25 M4 UD Tornillos de brida para carril UIC 54 E1 480 M5 UD Conjunto de brida para carril UIC 120 M6 UD Conexiones V3 de 202 mm de longitud de cobre electrolítico M7 UD Suplemento RN45 - UIC54 de 125 x 5 x 8 7080 120 2.1 Descripción de las unidades de obra a ejecutar A) SUPERESTRUCTURA REF. UD. DESCRIPCION DE LAS UNIDADES ETS 100 ETS 105 ML. UD. Trabajo nocturno a cielo abierto, en plena vía, tramo metálico, túnel o estación, de sustitución de carril, incluye el desclavado del carril a sustituir, desembridado, relevo del carril, embridado y clavado, carga, descarga, recogida de carril inútil, transporte, apilado en parque o almacén de Euskal Trenbide Sarea, herramientas y medios auxiliares Trabajo nocturno a cielo abierto, en plena vía, túnel o estación en sustitución aislada cupón de carril de 4 a 18 m. de longitud en barra corta o larga, comprende los cortes de sierra en la barra larga del tramo a sustituir, desclavado y retirada del mismo, colocación del cupón nuevo, clavado, taladrado de los agujeros para los tornillos de brida, tanto en el cupón como en la barra larga y embridado. Retirada del cupón inútil al lugar donde designe el representante de Euskal Trenbide Sarea, herramientas y medios auxiliares.corte de carril en parque con sierra de disco, comprendiendo todas las operaciones necesarias hasta el acabado perfecto, herramientas y medios auxiliares.

13 REF. UD. DESCRIPCION DE LAS UNIDADES ETS 115 ETS 120 ETS 125 ETS 130 UD. UD. UD. ML. Carga de balasto, sobre vagones u otros medios de transporte dispuestos en el lugar de carga a una distancia media horizontal de 6 m. del carril más próximo a la vía de carga: sólo se incluyen todas las pérdidas de tiempo que surjan durante las maniobras de vagones, desplazamientos, etc. y allanado de la parte superior de la carga. Descarga de balasto suministrado en tolvas, comprende la apertura correcta de las compuertas en consonancia con la velocidad del tren y la eliminación del balasto que se deposite sobre la superficie de rodadura del carril. Disposición de los medios de Seguridad y protección reglamentarios, maquina diesel y tolvas, herramientas y medios auxiliares. Trabajo nocturno de sustitución de traviesa de hormigón de cualquier tipo por otra de hormigón, sin romper la cama de balasto, comprende carga en parque y descarga en tajo, descubierta parcial de ambos cajones, levante provisional de la vía, desclavado, retirada de la traviesa vieja y colocación de la nueva y su pequeño material, clavado correcto, aportación de balasto necesario y bateo, incluyendo acopio o apilado de traviesa vieja en vía, carga, descarga, apilado o acopio en estación en lugar que determine el representante de Euskal Trenbide Sarea. Piqueteado completo y estudio de la vía, comprende la mano de obra necesaria a emplear para el piqueteado provisionales y definitivos, incluyendo la colocación y nivelación de referencias incluso materiales, maquinaria, elementos complementarios, varios y medios auxiliares. ETS 132 ML. Flechado de curvas, incluyendo toma de datos de campo, metrado, flechado de ida y vuelta, frente a los puntos decamétricos, marcaje de éstos con pintura al aceite, incluso su numeración en el alma del carril. Asimismo se tomarán distancias de entrevías a columnas de electrificación, señales, etc., que deban ser tenidas en cuenta. ETS 135 ETS 140 ETS 150 ETS 160 ML. ML. ML. ML. Estudio de rectificación de curvas, incluyendo cálculo de la curva y sus desplazamientos mínimos, definición de radio, longitud de transiciones y peralte conforme al Cuadro de Velocidades Máximas, que será sometido a la aprobación del representante de Euskal Trenbide Sarea. Trabajo nocturno de nivelación, alineación, centrado de catenaria y perfilado de vía con maquinaria pesada que incluya sistema de Ordenador de última generación del Tipo G.V.A. o similar, incluyendo programa de optimización de curvas, registro de valores de vía (alineación, nivelación, alabeos y peraltes) que se inscriba en R<100, con las pasadas que sean necesarias, levantado en cada pasada hasta 8 cms. Trabajo nocturno de perfilado de vía con máquina pesada, en vía general y estación incluyendo compensación de faltas y exceso de balasto Trabajo nocturno, en plena vía, túnel o estación en vía en homogeneización de tensiones en barra larga, comprendiendo el aflojado de las sujeciones de toda la longitud de vía a tratar, colocación de rodillos en longitud superior a 150 m., para provocar un relajamiento mediante pequeños golpes con mazo de plástico o madera y se realizará un nuevo apretado correcto. No se incluyen cortes ni soldaduras de carril.<serán por cuenta de la Contrata, maquinaria, mazos, rodillos y todos los útiles necesarios.

14 REF. UD. DESCRIPCION DE LAS UNIDADES ETS 170 UD. Trabajos nocturnos de soldadura de carriles en plena vía o túnel, a tajo hecho, en cualquier tipo y longitud de barra de vía; comprende la soldadura de juntas de carriles de cualquier tipo, longitud y naturaleza ejecutada en vía por procesos aluminotérmicos, por procedimientos de junta seca y crisol desechable, incluyendo las operaciones de corrido de carriles para conseguir las calas necesarias, desmontaje de bridas y tornillos, desplazamiento de traviesas y aflojado con posterior apretado de la clavazón, desguarnecido, alineación en planta y alzado de carril, colocación y retirada del aparato de precalentamiento y operaciones auxiliares necesarias, incluso carga, materiales de consumo, esmerilado y uso de tensores hidráulicos, recogida del material inútil, herramientas y medios auxiliares. ETS 180 TM. Trabajo nocturno a cielo abierto, en plena vía, túnel o estación en descarga y distribución de carriles en barras de cualquier longitud en tajo, comprendiendo todas las operaciones de descarga y distribución ejecutadas cuidadosamente, herramientas y medios auxiliares. ETS 184 ETS 186 ETS 190 UD. TM. UD. Descarga de traviesas de hormigón de camión y acopio en parque de Euskal Trenbide Sarea. Recogida de pequeño material, carga del mismo sobre vagón o acopio en almacén que designe Euskal Trenbide Sarea, solamente una operación, herramientas y medios auxiliares. Conexión longitudinal de carril con soldadura eléctrica V.3. Comprende la limpieza del carril y la ejecución de la soldadura, siendo por cuenta de la Contrata el equipo de soldadura eléctrica. ETS 200.1 ML. ETS 200.2 UD. ETS 200.3 UD. Comprende los trabajos necesarios de montaje y desmontaje las veces que sean necesarias en los tramos acordados de los lazos del sistema euroloop que discurren sobre traviesa y carril. Trabajos en jornada nocturna de manera que se encuentre en servicio siempre que haya circulaciones ferroviarias. Protección del sistema de señalización euroloop (seta): incluye el desconexionado, desmontaje, montaje y conexionados que resulten necesarios durante la ejecución de la obras de manera que se encuentre en servicio siempre que haya circulación ferroviaria. Las veces que sea necesario por motivos de obra. Protección de sistema de señalización, Comprende: desconexionado, desmontaje, montaje y conexionados que resulten necesarios durante la ejecución de la obras de manera que se encuentre en servicio siempre que haya corculación ferroviaria. ETS 200.4 UD. Kit de fijación carril de 54 kg. ETS 200.5 UD. Suministro y montaje de fijaciones taco - brida ETS 200.6 UD. Conexiones CEMBRE AR65 y terminal 2A19-M12 95 mm doble cañón. Incluye: perforado de carril, colocación de terminal y apriete

15 3 Presupuesto 3.1 Precios unitarios por unidad de medida Superestructura REF UD Descripción Precio UD ETS 100 ML Sustitución de carril 14,73 ETS 105 UD Colocación de Cupón de Carril mixto 393,62 ETS 115 TM Carga de balasto sobre vagones 7,25 ETS 120 TM Descarga de balasto 3,25 ETS 125 UD Sustitución de traviesa de hormigón. 73,39 ETS 130 ML Piqueteado de vía 4,5 ETS 132 ML Flechado de curvas 1,23 ETS 135 ML Estudio de rectificación de curvas 0,89 ETS 140 ML Alineación y nivelación de vía y centrado de catenaria con maquinaria pesada primera nivelación ETS 140 ML Alineación y nivelación de vía y centrado de catenaria con maquinaria pesada segunda nivelación 9,99 9,99 ETS 150 ML Perfilado de vía con maquinaria pesada 1,92 ETS 160 ML Liberación de tensiones 6,45 ETS 170 UD Soldadura de vía 200 ETS 180 TM Carga y descarga de carriles en parque de materiales 37,43 ETS 184 UD Descarga de traviesa de hormigón 3,66 ETS 186 TM Recogida de pequeño material 41,34 ETS 190 ML Conexionado de carril 8,8 ETS 200.1 ML Levante y reposición cable euroloop las veces que sea necesario 16,51 ETS 200.2 UD Protección del Sistema Euroloop 1012,27 ETS 200.3 UD Protección del Sistema de Señalización 1013,32 ETS 200.4 UD Fijación clip carril UIC54 y resto herrajes bucle 16,19 ETS 200.5 UD Pequeño material fijación taco - brida 2,02 ETS 200.6 UD Conexión cembre y terminal 74,57 Materiales REF UD Descripción Precio UD M3 Tn Suministro y transporte balasto ofitico 21,5 M4 UD Tornillos de brida para carril UIC 54 E1 3,37 M5 UD Conjunto de brida para carril UIC 52,52 M6 UD Conexiones V3 de 202 mm de longitud de cobre electrolítico 20,52 M7 UD Suplemento RN45 - UIC54 de 125 x 5 x 8 0,52

16 3.2 Presupuesto trabajos Se presenta a continuación el presupuesto de ejecución por contrata de los trabajos incluidos en este documento. En dicho presupuesto se incluyen todos los capítulos de materiales y mano de obra a disponer por la contrata de acuerdo a la ejecución de las distintas unidades. Tal y como se ha indicado el presupuesto base parte de la consideración de ejecución de la sustitución primero de traviesas y luego sustitución del carril. Se considera que la ejecución por parejas premontadas de vía es una variante del presupuesto base. Superestructura REF UD Descripción Mediciones Precio UD Total ETS 100 ML Sustitución de carril 2114 14,73 31.139,22 ETS 105 UD Colocación de Cupón de Carril mixto 4 393,62 1.574,48 ETS 115 TM Carga de balasto sobre vagones 264,25 7,25 1.915,81 ETS 120 TM Descarga de balasto 264,25 3,25 858,81 ETS 125 UD Sustitución de traviesa de hormigón. 1770 73,39 129.900,30 ETS 130 ML Piqueteado de vía 1057 4,5 4.756,50 ETS 132 ML Flechado de curvas 1057 1,23 1.300,11 ETS 135 ML Estudio de rectificación de curvas 1057 0,840,73 ETS 140 ML Alineación y nivelación de vía y centrado de catenaria con maquinaria pesada primera nivelación ETS 140 ML Alineación y nivelación de vía y centrado de catenaria con maquinaria pesada segunda nivelación 1057 9,99 10.559,43 1057 9,99 10.559,43 ETS 150 ML Perfilado de vía con maquinaria pesada 1057 1,92 2.029,44 ETS 160 ML Liberación de tensiones 1257 6,45 8.107,65 ETS 170 UD Soldadura de vía 120 200 24.000,00 ETS 180 TM Carga y descarga de carriles en parque de materiales 116 37,43 4.333,79 ETS 184 UD Descarga de traviesa de hormigón 1770 3,6.478,20 ETS 186 TM Recogida de pequeño material 3 41,34 104,87 ETS 190 ML Conexionado de carril 120 8,8 1.056,00 ETS 200.1 ML Levante y reposición cable euroloop las veces que sea necesario 502 16,51 8.288,02 ETS 200.2 UD Protección del Sistema Euroloop 2 1012,27 2.024,54 ETS 200.3 UD Protección del Sistema de Señalización 3 1013,32 3.039,96 ETS 200.4 UD Fijación clip carril UIC54 y resto herrajes bucle 125 16,19 2.023,75 ETS 200.5 UD Pequeño material fijación taco - brida 502 2,02 1.014,04 ETS 200.6 UD Conexión cembre y terminal 14,57 1.267,69 PEM 257.272,77

17 Materiales REF UD Descripción Mediciones Precio UD Total M3 Tn Suministro y transporte balasto ofitico 264,25 21,.681,38 M4 UD Tornillos de brida para carril UIC 54 E1 480 3,37 1.617,60 M5 UD Conjunto de brida para carril UIC 120 52,52 6.302,40 M6 UD Conexiones V3 de 202 mm de longitud de cobre electrolítico 120 20,52 2.462,40 M7 UD Suplemento RN45 - UIC54 de 125 x 5 x 8 7080 0,52 3.681,60 MATERIALES 19.745,38 Presupuesto ejecución material (Superestructura) 257.272,77 Presupuesto Seguridad y Salud (2% PEM) 3.859,09 Presupuesto ejecución material total 261.131,86 Presupuesto ejecución material total + materiales 280.877,24 Presupuesto ejecución por contrata (Gastos generales + Beneficio industrial = 19%) 334.243,92