el- significado- de- las- lineas- y- mejora- tu- composicion- fotografica/

Documentos relacionados
Líneas de fuga. Regla de los tercios

FOTOGRAFIA COMPOSICIÓN Y ENCUADRE

LAS REGLAS DE LA COMPOSICIÓN by TERESCÓPICA

La fotografía sólo puede representar el presente. Una vez fotografiado, la fotografía se convierte en pasado. Berenice Abbott

reglas de composición para mejorar tu trabajo fotográfico POR ASTRID AYALA

COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA -REGLA DE LOS TERCIOS, SIMETRÍA DINÁMICA Y PROPORCIÓN ÁUREA-

Cómo se construye una imagen? En qué consiste una imagen? Cómo se relacionan las formas entre sí? Cómo se llenan lo espacios? Cómo todo el conjunto

Composición. Fotográfica

Tema: Lenguaje y composición fotográfica

TEMA 7: COMPOSICIÓN DE IMAGEN

Composición fotográfica. 1 - Centro de interés

TEMA 8: LA COMPOSICIÓN.

Tema: Lenguaje y composición fotográfica

CAPÍTULO 11 FOTOGRAFÍAS EN CLAVE ALTA Y CLAVE BAJA 1.- QUÉ SON LAS CLAVES TONALES?

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte.

Consejos periodísticos:

La manera en la cual los elementos de un diseño son combinados y acomodados visualmente dentro de un espacio visual o área de diseño, de tal forma

Tema: Lenguaje y composición fotográfica

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

Reglas primordiales para Fotografiar

Curso de fotografía Estudio de perspectiva nº 2: Cámara y espacio en profundidad

Los objetivos fotográficos

EL ENCUADRE. Existen determinados patrones de encuadres que condicionan el espacio de composición, como:

El equilibrio! Arte y percepción! Rudolf Arnheim! Fundamentos del diseño! María A. Murillo!

COMO MIRAR UN CUADRO

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

REGLA DE LOS TERCIOS. AAVV. Curso de iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento de los Medios Audiovisuales. La imagen. UNED. 53.

CREAFOTO Taller de fotografía

Como fotografiar fuegos artificiales

ARTE Y PERCEPCIÓN VISUAL

inspira CON TUS FOTOS

El enfoque es un aspecto muy importante a la hora de lograr una buena fotografía. Qué Es El Enfoque? Una Explicación Óptica y Otra Práctica

Taller de Fotografía Digital Básico

Objetivos (lentes) PUCO 4086 Fotografía Publicitaria 1

Objetivos (lentes) Partes dela cámara

A p r e n d e A P i n t a r C o n O l e o. c o m LECCIÓN 4. Equilibrio y Encuadre MARIO MARTINEZ

Entrénate con la fotografía de paisajes (I)

Tipos de Planos En Cine y Fotografía

PESO DE LOS ELEMENTOS COMPOSITIVOS

Arte de fotografiar con móvil(+fotos)

APUNTES DE EDUACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º DE E.S.O. LA LÍNEA REPASO:

Planos en la toma fotográfica LA ANGULACIÓN. Resumen: Arte y fotografía

TRABAJO PRACTICO NO.5

COMPOSICION. Elementos de estructura: El Punto, la linea, contorno, forma, color y composición. ELEMENTOS de la IMAGEN - I -

Este documento es parte del curso de 10 lecciones PINTAR AL OLEO PASO A PASO de AprendeAPintarConOleo.com

Composición: Planteamiento de la escena. Prof. Waldo D. Sánchez Comu_1040

MÓDULO 2. Estrategias comerciales en el escaparatismo CURSO DE ESCAPARATISMO FARMACÉUTICO CURSO DE ESCAPARATISMO FARMACÉUTICO

La composición en fotografía

Una Imagen Vale más que Mil Post

ESPACIO INTERDISCIPLINARIO I.P.A CINEMASciencia Prof. Adriana Leal

ORGANIZACIÓN DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA

NORMATIVA PARA LA ELECCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA FOTOGRAFÍA

Curso de fotografía Cámara y espacio en extensión

EL EQUILIBRIO ARTE Y PERCEPCIÓN VISUAL. Rudolf Arnheim BARROSO MARTÍN, JUDIT

TEMA 1: Elementos de la forma, color, sintaxis de la imagen y campo visual

Unidad Didáctica 5. La Forma en el Espacio

Las líneas paralelas en una composición acentúan la dirección.

La composición. Qué es componer?

Los tipos de lentes son:

FOTOGRAFÍA LUIS SAAVEDRA

Consejos periodísticos

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Percepción y Diseño. Composición. ordenar el espacio

MARKETING ONLINE PARA EMPRENDEDORES. Sitios Web y Uso de los Medios Sociales.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 ANÁLISIS DE LAS FIGURAS 1 DESARROLLO 2,3 SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO: EXPLICACIÓN 3 CONCLUSIÓN

Juan Cruz Aznarez ELEMENTOS DE LA CAMARA: CUERPOS/OBJETIVOS/FILM 1-

OBJETIVO: LOGRAR COHERENCIA NARRATIVA. A. - ORGANIZAR LOS PLANOS ( PALABRAS ) PARA LOGRAR UNA SECUENCIA ( FRASE COMPLETA )

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Se logra dar dinámica mediante el ritmo de los pilones de piedra.

LA FOTOGRAFÍA CONSEJOS PERIODÍSTICOS QUÉ ES?

Sesión 3 Tema: Producción audiovisual

CAPÍTULO 7 EL RETRATO CREATIVO

3. La distribución. Un elemento tendrá más peso visual si se encuentra aislado que dentro de un grupo.

Use sus notas y / o el libro de texto Art Talk para completar las oraciones.

Las 13 Reglas de Composición Fotográfica Fundamentales que Deberías Conocer Conceptos básicos, Composición

partes básicas de una cámara de fotos

La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor.

C O M U N I C A C I O N / TV3 - TURNO NOCHE - NIVEL 3 CICLO LECTIVO 2017 S q u i l l a c i o t i / J o n e s TEÓRICO: COMPOSICIÓN 22/05/2017

Fig. IV-70: Algunos ejemplos de tipos de líneas.

Computación gráfica. Conceptos de Dibujo

Alfabetidad Visual COMPOSICIÓN

Elementos de la cámara: Cuerpo objetivo film.

Composición para cine. Por Ehécatl Cabrera Taller de realización cinematográfica libre Hacker Space Rancho Electrónico, Julio 2014

Apunte: la cámara, partes y funciones principales

Capítulo 6: Objetivos Pro

LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS PLANO GENERAL O PLANO LARGO. (VERY LONG SHOT) PLANO GENERAL CONJUNTO. (LONG SHOT)

TIPOS DE COMPOSICIONES, TIPOS DE PLANOS y TIPOS DE ANGULOS

Necesitamos papel Ingres, carboncillos, difuminos, un lápiz-goma, un trapo y una aguja de punto.

Elementos de la forma, color, sintaxis de la imagen y campo visual.

Santorini. Herbert List

Teoría y taller de la forma. Sintaxis visual Dinamismo de la forma

EL PESO VISUAL. En esta imagen, los círculos, todos del mismo tamaño, anulan la atracción del centro.

COLUMNAS INSERTAR COLUMNAS

C. SINTAXIS VISUAL D. DINAMISMO DE LA FORMA

Cómo fotografiar el satélite luna

TEMA 8: Continuidad visual

Fotografía Una fotografía no se saca, se hace

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Transcripción:

34LA LINEA http://www.blogartesvisuales.net/diseno- grafico/fotografia/composicion- y- lineas- de- atencion/ Las líneas de composición son un sistema para dirigir la mirada del espectador, conduciendo su vista. Se denominan líneas de composición aquellas, evidentes o sugeridas, que resultan de la conjunción de los puntos y líneas de fuga consecuencia de la perspectiva con que se muestra la escena. Las líneas de composición evidentes y las sugeridas, pueden incluso llegar a transmitir una sensación global de composición horizontal, vertical, diagonal, curva, abrupta Use líneas guía para dirigir la atención hacia los puntos de interés, para establecer o resaltar la lectura de la imagen que queremos transmitir. Seleccione un ángulo de la cámara donde las líneas naturales o predominantes de la escena guíen sus ojos hacia la fotografía y hacia su centro de interés principal. Puede encontrar una línea, tal como un camino o una sombra en casi todo. El camino siempre estará ahí, de manera que sólo se trata de seleccionar el ángulo correcto de la cámara para que se inserte en la fotografía. Sin embargo, una sombra es un elemento que siempre está cambiando en la escena. Puede haber sólo un momento del día en que sea la adecuada. De modo que debe esperar pacientemente para obtener la mejor composición. En cuanto al valor y la carga de significado que pueden tener las líneas: La verticalidad se asocia a la dignidad, la rectitud, el poder, lo trascendente. La horizontalidad está asociada a la estabilidad, al reposo, a la esperanza, la calma. La curva es el hedonismo, la suavidad, la voluptuosidad, la complejidad de la vida, la posibilidad de aventura. Está comprobado que la línea diagonal es mucho más interesante que las líneas paralelas. En una composición, las líneas pueden actuar: haciendo penetrar nuestra visión en la fotografía, guiando nuestra mirada por la imagen hasta el centro de interés, o haciendo salir nuestra mirada del cuadro lo más suavemente posible. http://compofoto.lluisribes.net/es/las- lineas/ Rectas Especialmente unidas a la perspectiva, las rectas refuerzan la profundidad de la fotografía en muchos casos. Son muy poco frecuentes en la naturaleza por tanto acostumbrarán a hablarnos de artificialidad, de acción del hombre. En el caso que las líneas sean horizontales expresan equilibrio y estabilidad y en el caso de líneas verticales pueden llegar a expresas inestabilidad y tensión. Curvas La líneas curvas proporcionan belleza y movimiento a la fotografía. En especial las líneas curvas en forma de S que remarcan la sensualidad y proporciona un camino dentro de la fotografía que crea un juego visual donde la mirada la recorrerá de forma traviesa esa curva allá donde vaya. Para ello existen las reglas de composición, que nos ayudarán a distribuir las líneas de manera agradable a la vista y consiguiendo efectos más diversos. Por ejemplo, para evitar que una línea como el horizonte nos divida la fotografía en dos partes completamente simétricas, podemos recurrir a la regla de los tercios y a situar la línea en un lugar del encuadre que no sea su centro matemático. http://www.dzoom.org.es/descubre- el- significado- de- las- lineas- y- mejora- tu- composicion- fotografica/ Las líneas horizontales transmiten sensaciones de estabilidad, de calma, de descanso. Son líneas que "no pueden moverse" porque están "caídas", apoyadas sobre alguna superficie, son inalterables. La línea horizontal más fácil de encontrar en fotografía es, precisamente, el horizonte. http://www.dzoom.org.es/donde-colocar-el-horizonte-en-tus-fotos-de-paisajes/ Dónde Colocar el Horizonte en tus Fotos de Paisajes En la fotografía de paisajes nos encontramos que muchas veces la línea del horizonte se convierte en un elemento de referencia fundamental. Sobre todo cuando se trata de escenarios en los que la línea del horizonte es muy evidente como marinas o escenas en los que no contamos con un horizonte muy escarpado, esta línea se convierte en un potente recurso visual que lo dota de un gran peso en la fotografía. Por ello, la línea del horizonte se convierte en un elemento compositivo muy importante a la hora de fotografiar paisajes cuya ubicación determinará en gran medida el sentido que adquirirá nuestra foto. Como regla general, mejor que no esté en medio Cuando situamos la línea del horizonte en la parte superior o en la parte inferior de la fotografía concedemos a nuestra foto un mayor dinamismo. Este es el motivo de que huyamos de colocar la línea del horizonte justo en el medio de la fotografía, salvo en aquellos paisajes en los que sus elementos (normalmente agua) generan una simetría y deseamos potenciar esa sensación en quién contempla la foto.

Por supuesto, las reglas están para romperlas, pero salvo que se trate del caso partícular que te comento, te animo a que pruebes a realizar un reencuadre en el que la línea no esté justo en medio y verás cómo tu foto adquiere más interés. El horizonte, bajo o alto? Los elementos en la parte baja de las fotografías generan sensación de estabilidad. Este es sin duda uno de los motivos para que, de partida, ubiquemos la línea del horizonte en la parte baja de la fotografía. No obstante, la mayoría de las veces determinaremos la posición del horizonte en función de si contamos con elementos más atractivos el el cielo o en el suelo. Si estamos haciendo fotos de amaneceres o atardeceres o los cielos se encuentran cargados y queremos resaltar ese elemento en nuestra foto, lo normal será dar protagonismo al cielo cediéndole más espacio que al suelo. Otro de los efectos cuando mantenemos un elemento de interés claramente identificable en la foto y el horizonte se encuentra bajo es el de reforzar la sensación de aislamiento. Por el contrario, si el cielo no ofrece un interés especial o queremos dar mayor protagonismo a lo que nos encontramos en primer plano, probablemente optemos por situar la línea del horizonte en la parte superior. Al situar la línea del horizonte en la parte alta de la fotografía tenemos la capacidad de acentuar los detalles del primer plano y aumentar la sensación de distancia. Cuanta más importancia quieras darle al primer plano y menos información contenga el cielo, más alta puedes mantener la línea del horizonte. Debes tener en cuenta que en este tipo de situaciones es conveniente trabajar con aperturas pequeñas y profundidades de campo grandes, buscando conseguir unas fotografías de paisajes lo más nítidas posibles. Paisajes sin horizonte Aunque lo normal es encontrarnos con fotografías de paisajes en las que el horizonte se encuentra dentro del encuadre, no es un elemento que necesariamente debamos incluir. La línea del horizonte es un elemento que permite situarnos, diferenciando claramente el cielo del suelo, y que ofrece mucha información del entorno, pero al final, como todo, no es un elemento imprescindible que deba aparecer si o si en tu foto. Si tienes dudas en una determinada situación, haz la prueba y elimina el horizonte para comprobar de qué forma puede mejorar con ello tu foto. Independientemente de dónde lo coloques, mantenlo recto Salvo que estés realizando una composición muy creativa con el horizonte, evita que el horizonte esté caído. Es un problema bastante común que se produce sin que te percates cuando estás haciendo la foto

http://compofoto.lluisribes.net/es/las- lineas/ a la hora de leer las fotografías, nuestros ojos están acostumbrados a empezar por el lado izquierdo y seguir hacia el derecho (el sentido de lectura del mundo occidental), así que ten en cuenta esto a la hora de componer tus fotografías para poder llegar a transmitir cosas tan distintas como que tu sujeto principal tiene un gran espacio para recorrer (si está situado más bien a la izquierda) o si, por el contrario, ya ha recorrido un gran espacio (en este caso, deberías situarlo a la derecha del encuadre). Por otro lado, para enfatizar las líneas horizontales, la mejor opción será utilizar un encuadre horizontal. Sin embargo, si lo que quieres es conseguir un contraste visual alto en tus fotografías, puedes intentar buscar las líneas horizontales y hacerlas entrar en un encuadre vertical. Puede ser interesante, no? Las Líneas Verticales Al contrario que las líneas horizontales, las verticales transmiten fuerza, poder y crecimiento. Por norma general, la vista empieza leyéndolas desde arriba, así que pueden llegar a dotar las imágenes de un gran dinamismo, pues los ojos "caerán" por ellas hasta llegar al borde inferior de la imagen. Por supuesto, gracias a la composición, podemos alterar esto y podemos llegar a colocarlas de manera que los ojos tengan que empezar a leerlas por abajo, produciendo, así, una sensación de "cuesta arriba" que dotará a la imagen de la fuerza y el poder que acabamos de mencionar. Lo ideal para potenciar estas líneas será usar un encuadre vertical, que ayudará a crear la sensación de altura que las líneas verticales piden. Sin embargo, como en el caso de las líneas horizontales, puede ser una buena idea darle un contraste compositivo a la fotografía colocando unas líneas verticales en un encuadre horizontal. http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/el-uso-de-las-lineas-en-fotografia Los formatos verticales no son tan agradables para el ojo humano como los horizontales, sin embargo son los que mejor se adaptan a libros y revistas y por tanto muy utilizadas. Una composición donde las verticales tengan cierto protagonismo aportará una mayor sensación de velocidad que otra imagen dominada por horizontales. En función del motivo que las produzca pueden interpretarse como barreras o transmitir sensaciones de fuerza. La combinación con horizontales que sirvan de base a las verticales conforman imágenes apacibles y estables. Veins de Frodrig http://compofoto.lluisribes.net/es/las- lineas/ Las Líneas Diagonales Las líneas diagonales son las aliadas perfectas para conseguir una fotografía dinámica. Si antes hemos dicho que las líneas horizontales se empezaban a leer por la izquierda y que las verticales se solían leer de arriba hacia abajo; los ojos tendrán comportamientos parecidos con las líneas diagonales. En función de la composición de la fotografía, habrá dos opciones para la lectura de las líneas diagonales de nuestra fotografía: Dirección ascendente. Se dará cuando las líneas estén colocadas de manera que el ojo empiece a leerlas desde la esquina inferior-izquierda y se dirija hacia la esquina superiorderecha. Al tratarse de una dirección (metafóricamente) ascendente, dará más sensación de esfuerzo, de lentitud, de poder.

Dirección descendente. Cuando las líneas estén colocadas de forma que el ojo empiece a leerlas por la esquina superior- izquierda y las siga hasta la esquina inferior- derecha conseguiremos una dirección de lectura de la fotografía descendente (de nuevo, metafóricamente, claro). Así, este tipo de líneas nos darán más sensación de velocidad, de movimiento suave y continuo. Además, las líneas diagonales también son perfectas para crear profundidad en tus composiciones, pues la perspectiva hace que unas líneas rectas y paralelas terminen convirtiéndose en líneas diagonales convergentes. http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/el-uso-de-las-lineas-en-fotografia Las líneas diagonales son las que aportan una mayor dosis de inestabilidad y por tanto de movimiento y dinamismo a una fotografía. El ojo humano percibe las diagonales como una posición antinatural, temporal y transitoria. De tal forma que nuestro cerebro imagina que dichas diagonales evolucionarán hacia verticales u horizontales. Por ejemplo, si vemos una torre inclinada (como la de Pisa) nuestro cerebro interpreta que está cayendo y por tanto en movimiento. Las diagonales son, a menudo, horizontales o verticales transformadas por la perspectiva por lo que se asocian también con la profundidad o la distancia. Como puedes ver las líneas pueden modificar drásticamente la forma en que percibimos una fotografía. http://www.dzoom.org.es Cuatro Cosas que Deberías Tener en Cuenta sobre las Líneas de tus Fotografías Si quieres líneas rectas, fíjate en que estén rectas. Parece una tontería, no? Pues es algo muy importante. Si quieres que las líneas tengan una gran importancia dentro de tu fotografía (sea porque son el sujeto principal de ésta o porque son un gran apoyo a la composición), debes estar seguro de que están rectas o, al menos, que son como necesitas que sean. Si quieres líneas horizontales o verticales, sírvete de guías para asegurarte de que no tienen la más mínima inclinación. Si las quieres en diagonal, asegúrate de que están inclinadas los grados necesarios. Este pequeño detalle puede cambiar muchísimo tu fotografía! Relacionado con el punto anterior, hay otro punto en el que deberías fijarte antes de dar tus líneas como buenas: las distorsiones producidas por la lente. La construcción de algunos de los objetivos que usamos para tomar las fotografías puede hacer que algunas líneas rectas dejen de serlo para pasar a ser curvas, este efecto se llama distorsión de lente y se produce, sobre todo, en los objetivos de focal corta, como los gran angulares. De hecho, fíjate que el principal atractivo de los objetivos ojo de pez (que no dejan de ser súper- gran angulares) es, precisamente, la distorsión que provocan en las fotografías. Arreglar este pequeño problema no es complicado. Antes de dar tu fotografía por terminada, asegúrate de que lo que tienes en ella son líneas rectas y no líneas distorsionadas! Algunas reglas de composición. Nunca debes olvidar las principales reglas de composición cuando se trata de fotografía, sea cual sea el motivo que quieres fotografiar. Ya sea porque quieres seguir estas reglas o porque quieres romperlas deliberadamente, siempre debes tenerlas presentes. En el caso de las líneas, es especialmente importante, la regla de los tercios y la regla del horizonte. Además, ten en cuenta que, aunque las líneas suelen servir para ordenar (en cierta manera) la composición de las fotografías, también pueden servir para desordenarla y llegar a crear, en algún momento, una especie de caos.

las líneas curvas. Si al principio hemos dicho que las líneas de una fotografía eran como autopistas para los ojos, las líneas curvas serían el equivalente a los carriles de aceleración. Las líneas curvas son tremendamente atractivas para la vista porque el movimiento que provocan es inesperado, así que invitan a seguirlas con la mirada. Son perfectas para dar profundidad y para terminar de darle sentido y dirección a cualquier composición. Las líneas curvas más atractivas de todas son aquellas con forma de S, ya estén colocadas en una posición vertical, horizontal o diagonal. http://www.aulafacil.com/cursos/l7561/aficiones/fotografia/fotografia- vi- recursos- para- mejorar- la- composicion/lineas- curvas Las líneas curvas en general crean una sensación de fluidez en la imagen y son líneas más dinámicas. También son agradables a la vista ya que son más suaves y pueden evocar sensualidad, elegancia y belleza. La foto superior esta llena de curvas: la curva del camino, del borde del agua, de las ruinas. Si comparan esta foto con las fotos anteriores de ruinas en donde hay líneas verticales, pueden ver como esta foto da una sensación de suavidad y tiene una fluidez diferente. La línea curva del agua, que arranca en la parte inferior izquierda de la imagen, nos va guiando a través de la foto hasta llegar a las ruinas. La foto es fácil de observar y genera tranquilidad y suavidad. En esta foto tenemos una combinación de líneas verticales y líneas curvas. La línea curva nos hace entrar en la foto por la parte inferior izquierda, y nos va guiando para que veamos todas las ruinas y le da un aspecto de suavidad a la foto. A la misma vez, las líneas verticales de las columnas, nos dan la sensación de fuerza, altura y grandiosidad. Las curvas en S (como su nombre lo indica es una línea que forma una S o se parece a una S) parecen tener un efecto casi hipnótico en los espectadores. La mirada del espectador se ve casi obligada a seguir estas curvas. Es por eso que son un fuerte elemento de composición y es raro que una foto que tenga una curva en S no sea una buena foto. Las curvas en S son un tipo de línea que puede ser el centro de interés de la foto por si solo. Una curva en S puede ser un río, un camino, el cuerpo humano, etc. Este tipo de curvas denotan gracia, tranquilidad, elegancia y paz.

En la foto superior pueden observar una curva en S que se forma por el borde del agua. Arranca en la parte inferior izquierda y atraviesa gran parte de la foto. Instantáneamente entramos a la foto por el comienzo de la curva y seguimos toda la línea sin interrupción. Esto hace que la foto sea fácil de mirar y de cierta sensación de suavidad y tranquilidad. En esta foto podemos ver una curva en S formada por el cuerpo de Jesús. Definitivamente el cuerpo, al formar este tipo de curva, da sensación de descanso. Incluso a pesar del tema de la estatua.