CAMPO A: IDENTIDAD Y METAS DEL GRUPO SCOUT. (pág. 3) CAMPO B: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES (pág. 4)

Documentos relacionados
CAMPO A: IDENTIDAD Y METAS DEL GRUPO SCOUT. (pág. 3) CAMPO B: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES (pág. 4)

CAMPO A: IDENTIDAD Y METAS DEL GRUPO SCOUT. (pág. 3) CAMPO B: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES (pág. 4)

GS Altahay 356 [P.A.G.]

Eva. Coordinador de Sección. Luis Yoli Animador. Mario y Luis

RONDA SOLAR 2018/2019

PLAN ANUAL 2014/2015

Estructuras y Organización (Campo D) Con las Familias. Relaciones Externas (Campo E) Con EdM. Con entidades locales. Plan Anual de.

Quercus-448. Quercus-448. Grupo Scout Quercus-448 A.S.D.E.-Scouts de Andalucía

Estructuras y Organización (Campo D) Con las Familias. Relaciones Externas (Campo E) Con EdM. Con entidades locales. Plan Anual de.

PLAN ANUAL 2010/2011

Presentación del Grupo

[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667

PLAN ANUAL DE GRUPO RONDA 2014/15 Roquenublo 620

ESTATUTOS DEL GRUPO SCOUT HESPERIA 456

PRESENTACIÓN. Reforzar y conocer los hábitos saludables y técnicas de primeros auxilios. Conocer otras formas de juegos y deportes alternativos.

PROYECTO EDUCATIVO GRUPO SCOUT. LA RUTA Ronda Solar

Modelo Plan Anual Ronda

Proyecto Educativo de la. del Carmen, de Murcia ASDE Exploradores de Murcia

ASDE EXPLORADORES DE MURCIA

COORDINADOR DE GRUPO

CATÁLOGO DE CARGOS DE PATRULLA

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

PLAN ANUAL DE GRUPO RONDA 2017/2018 Roquenublo 620

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

Ante todo, saludaros cordialmente a que os acercáis a visitar esta página.

PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CONTENIDO DEL CONTRATO.

VI Foro Joven Federación Scout de Exploradores de Murcia 12 y 13 de noviembre de 2016 Centro de Actividades de Exploradores de Murcia

MEMORIA DE ACTIVIDADES

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

IX OLIMPIADA SCOUT ÁGUILAS, 15 Y 16 DE MAYO Dossier nº 1

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL EN SECUNDARIA

VOLUNTARIO CORPORATIVO

Libro de CONDECORACIONES

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2014 CEIP FLORIDA

RONDA SOLAR 2014/2015 PROGRAMACIÓN 1º TRIMESTRE

1MANADA. ESPECIALIDAD: Anfitrión/Protocolo BRONCE PLATA ORO. Arte y Hobbies

Scouts Independientes de Venezuela. Presentación Oficial

PROGRAMACIÓN ANUAL: MANADA RONDA

EL METODO SCOUT METODO SCOUT

CEIP Mª JESUS RAMIREZ DIAZ

ASOCIACIÓN GRUPO SCOUT 284 REINA DEL CIELO PROYECTO EDUCATIVO

INSCRIPCIÓN RONDA SOLAR 2017/2018

MANADA ESPECIALIDAD: Guía BRONCE PLATA SERVICIO

"Brújula como forma de romper barreras y crear caminos"

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2016 CEIP FLORIDA

FICHA ESCULTAS/PIONEROS #CAMPAMENTOSCOUT

REUNIÓN DE PADRES CAMPAMENTO DE VERANO «ALTO DEL LEÓN 2018» BIENVENIDOS!

MANADA RAMA. Ronda Solar

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

PAT Y POAP. PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN

CAMPAMENTO DE VERANO

TÉCNICO DE CAPTACIÓN DE SOCIOS F2F (124/2018)

La Insignia de Promotor en la Asociación Civil Scouts Independientes de Venezuela.

Grupo Scout GILWELL 328

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

FestiJorge 2018 Murcia

INFORMACIÓN. Pensión completa Monitores titulados 24 h Seguros Material Programa completo de actividades

CAMPAMENTO URBANO. Semana santa Colegio cortes de cadiz

Método. Plan. Actividades. Objeto. Programa. Principios

CASTORES LOBATOS EXPLORADORES PIONEROS RUTAS Juegos de Construcciones: macutero, Taller de conocimiento. Juegos de tendedero, puerta y

GRUPO SCOUT 284 PARROQUIA REINA DEL CIELO PROYECTO EDUCATIVO A.S.D.E. MADRID

B.- DURACIÓN DEL CURSO 150 horas Teóricas 200 horas Prácticas en actividades reconocidas institucionalmente como de tiempo libre

PREVENIR Y VIVIR TALLERES PARA PERSONAS MAYORES DOCUMENTACIÓN VINCULADA CON LA COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y MATERIAL GRÁFICO DEL PROYECTO

OBJETIVOS Y HABILIDADES DE LA COLONIA RONDA 2015/2016

Normas de Organización y Funcionamiento del Grupo Scout Manitoba 232.

MEMORIA DE ACTIVIDADES ASOCIACIÓN SCOUT GRUPO 446 ANAMBRO

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades

CURRICULO Y VALORES INDICE DE LA PRESENTACIÓN

X Rovermur. 2,3 y 4 de Marzo Organiza: Clan Rover Gilwell - G.S Imhlala-Panzi 613 Colabora: Federación Scout de Exploradores de Murcia

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Revista Segundo Trimestre

INTERESCULTA LORCA 4 Y 5 DE NOVIEMRE

PROGRAMA MUNICIPAL DE JÓVENES VOLUNTARIOS PARA LA COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO DE MURCIA 2009

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Desarrollo de la Actividad, Protocolo y Preparativos previos

ESCUELA DE VERANO EN HUERTO PÍO

La libreta debe contener toda la información que se considere indispensable para la sección, y el contenido mínimo de la misma es el siguiente:

PROGRAMACION DIOCESANA 2018 PROGRAMACION DIOCESANA CARITAS DIOCESANA DE BURGOS

Curso MONITOR/A DE AULA MATINAL

CATÁLOGO. ASDE - Scouts de España

Entidad Gestora: CASA SANTA TERESA

Programación C.V. La Dehesa

Organización. Clan Rover Ypekakwaya del Grupo Scout El Carmen Nº 76 Federación Scout de Exploradores de Murcia.

REUNIÓN INFORMATIVA RONDA

PLAN DE ACCION TUTORIAL. NIVEL:Alumnos/as

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN


Plan de comunicación

PROYECTO PLAN LECTOR CURSO ESCOLAR 2017/18

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

RECURSOS EDUCATIVOS ASDE- FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE SCOUTS DE ESPAÑA

EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE JÓVENES EN LA RAMA LOBATOS Y LOBEZNAS

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL SECUNDARIA

ASAMBLEA DE SOCIOS AMPA CEIP JOSÉ ITURZAETA

Transcripción:

CAMPO A: IDENTIDAD Y METAS DEL GRUPO SCOUT. (pág. 3) CAMPO B: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES (pág. 4) CAMPO C: PROYECTOS Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA EDUCATIVO (pág. 4) CAMPO D: COLONIA DE CASTORES (pág. 5) CAMPO D: MANADA DE LOBATOS (pág. 5) CAMPO D: TROPA SCOUT (pág. 6) CAMPO D: UNIDAD ESCULTA (pág. 8) CAMPO D: CLAN ROVER (pág. 9) CAMPO E: ACTIVIDADES DE GRUPO (pág. 10) CAMPO F: RECURSOS HUMANOS DEL GRUPO (pág. 10) CAMPO G: RECURSOS MATERIALES Y ECONOMICOS (pág. 12) CAMPO H: RELACIONES EXTERNAS (pág. 12) CAMPO I: EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL (pág. 13) 2

CAMPO A: IDENTIDAD Y METAS DEL GRUPO SCOUT 1. Fomentar y estructurar las relaciones entre los padres y grupo 2. Trabajar la formación scout de todo el grupo y la autoformación como forma de progresión de los monitores. 3. Revisar y actualizar las tradiciones de grupo y los ceremoniales de grupo Formar el comité de grupo Consejo de grupo Octubre Asamblea de grupo Chocolatada de reyes Padres Enero Comida con padres Comite 3º trimestre de grupo Diciembre Reuniones trimestrales con padres Consejo de grupo Mejorar la comunicación entre Consejo de grupo Whatsapp monitores Drive Formar a los scouters de forma Escuela IM teórica de la forma de trabajo Cursos común scout de su sección. Acampada de Scouter Insistir en las secciones acerca Consejo de grupo de la formación Cursos de primeros auxilios de grupo Cursos Externos Formadores especializados Revisar por secciones las distintas tradiciones de grupo y relanzar las que se considere Formar a los scouters en las distintas tradiciones de grupo Pases de progresión Velas de insignias y ceremoniales de promesa Escribir en un documento los distintos ceremoniales de grupo para crear una guía orientativa. Itziar Ruben Scouter Antiguos miembros 3

4. Fomentar la autonomía de los educandos Conseguir la autonomía de los Consejo de grupo educandos. 5. Fomentar la coeducación y normalizar la diversidad sexual Tallares y actividades especificas Consejo de grupo Rosa CAMPO B: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES 6. Documentar las decisiones del Consejo de grupo 7. Crear un calendario de actividades de sección y mantenerlo actualizado Tomar acta y transcribirla al libro de actas y al blog de scouters Crear un calendario de tareas pendientes de scouters y actividades Leer todas las programaciones trimestrales de sección el primer consejo del trimestre. Crear un calendario general de las actividades de sección para evitar duplicidades 8. Documentar las decisiones de la Asamblea Crear un libro de actas y levantar acta 9. Revisar Estatutos de la Asociación Leer estatutos Elaborar un informe sobre posibles modificaciones y elevarlo al consejo y a la asamblea Secretaria del consejo Consejo de grupo Consejo de Grupo de grupo Secretario de grupo Ruben Elisabeth Internet Internet CAMPO C: PROYECTOS Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA EDUCATIVO 10. Conseguir que los chavales asuman y sientas que el grupo es suyo Limpiar el local y material comunes participando todas las secciones Consejos de sección Todos 4

Acampadas de Navidad y de Primavera Autogestión de las secciones Consejos de sección 11. Potenciar la progresión de los educandos Rehacer las guias de progresión Consejos de sección Guias de progresión 1º trimestre de cada sección Manuales EdM Manuales ASDE Renovar y rellenar las fichas de de grupo 1º trimestre progresión individual Entregar las insignias de progresión Reconocimiento público de finalización de etapa de progresión Consejos de sección CAMPO D: COLONIA DE CASTORES 12. Conocer el funcionamiento de la colonia mediante los consejos de Malak, la ley, el lema y el libro de castores. Ambientación Consejo de sección Material de sección 13. Ampliar el número de castores Campañas de captación Consejo de sección Material de sección 14. Fomentar el trabajo en equipo y enseñar Actividades físicas Consejo de sección Material de sección las tradiciones de grupo y acampadas 15. Conocer y respetar las limitaciones y posibilidades de cada uno 16. Fomentar los valores scouts y llevarlos a la práctica CAMPO D: MANADA DE LOBATOS Talleres Actividades físicas y acampadas Consejo de sección Material de sección Consejo de sección Material de sección 17. Conocer el funcionamiento de la manada a través de las máximas, la ley y el libro de oro y el libro de las tierras vírgenes Actividades y veladas Consejo de sección Material de sección 5

18. fomentar el trabajo por seisena y con toda Trabajar por seisenas Consejos de sección Material de sección la sección 19. Conservar el número de lobatos Campañas de captación Consejos de sección Material de sección 20. Respetar otras formas de vida, ya sean Acampadas, dinámicas y juegos Consejos de sección Material de sección animales, plantas 21. Conseguir una decoración optima del cubil Talleres Consejos de sección Material de sección 22. Fomentar la progresión de los lobatos Dinámicas Consejos de sección Material de sección 23. Reflexionar y opinar sobre las realidades de Dinámicas y juegos Consejos de sección Material de la sección ronda las cosas 24. Potenciar las actividades en la naturaleza Actividades y veladas Consejos de sección Material de la sección 25. Conocer las limitación y posibilidades de Dinámicas y juegos Consejos de sección Material de la sección cada uno 26. Dar una diversión alternativa a las nuevas Acampadas y dinámicas Consejos de sección Material de la sección tecnologías 27. Integrar a los nuevos lobatos y dinámicas Consejos de sección Material de la sección 28. Conseguir una manada colectiva y Dinámicas y juegos Consejos de sección Material de la sección cooperativa 29. Avatar el coste de las salidas Acampadas y salidas Consejo de sección Material de la sección 30. Motivar y desarrollar la responsabilidad y la Dinámicas, acampadas y salidas Consejo de sección Material de la sección autonomía personal 31. Mejorar el comportamiento de los lobatos Dinámicas, acampadas y salidas Consejo de sección Material de la sección 32. Favorecer la relación niñ@s con otros grupos Acampadas y salidas Consejo de sección Material de sección CAMPO D: TROPA SCOUT 33. Formar y afianzar el sistema de patrullas Acampadas Consejo de sección Material sección 1 trimestre 6

34. Fomentar el trabajo en equipo y la Acampadas Consejo de sección Material sección cooperación entre sus miembros Dinámicas 35. Fomentar el desarrollo cognitivo Acampadas Dinámicas Consejo de sección Material sección 36. Desarrollar un juicio crítico y habilidades sociales Dinámicas debates 37. Potenciar la autonomía personal Acampadas Talleres 38. Conocer su cuerpo (posibilidades y limitaciones) 39. Potenciar el deporte asumiendo una competitividad sana, de manera positiva Acampadas Dinámicas Material sección Consejo de sección Material sección Material sección Material sección 40. Autofinanciar actividades Talleres Rifas 41. Conocer la diversidad cultural existente de Talleres de cocina su entorno Murales Charlas 42. Concienciar de la importancia de la integración (tanto de inmigrantes, exclusión social ) debates Dinámicas Debates Videoforum Barrio Barrio Televisión Dvd 1 y 2 trimestre 7

43. Favorecer un clima social de convivencia y respeto entre ellos y el resto de personas, al igual que con la naturaleza Debates Rol playing 44. Potenciar las relaciones con otros grupos scout, ONG CAMPO D: UNIDAD ESCULTA 45. Afianzar su pertenencia al grupo y a la sección la que pertenecen 46. Evaluación de los objetivos propuestos por la sección. Acampadas Acampadas Actividades de cooperación y en equipo. Actividades de expresión de sentimientos. Buzón de propuestas. vídeo de oro Scouters de Esculta Material papelería 1 trimestre Scouters de Esculta Caja de zapatos con sugerencias de principio de curso. Video de evolución de ronda 47. Realizar una actividad en la naturaleza 1 Marchas, salidas, acampadas Scouters de Esculta vez al mes 48. Afianzar la unidad de la sección Acampadas, juegos, salidas Scouters de Esculta y escultas de 2º y 3º año 49. Trabajar como unidad, talleres, dinámicas, Scouters de Esculta, Material de papelería mercadillo/fiestas portavoz de equipos 50. Potenciar la responsabilidad Programación Scouters de Esculta y equipos de trabajo 2º y 3º trimestre 51. Aprender a programar Hacer que programen días sueltos de la ronda y cuando aprendan salidas Scouters de Esculta y educandos de 2º y 3º año Pizarra, papeles, tablas guía 52. Fomentar un uso adecuado de los dispositivos electrónicos Dejar el móvil en el centro de la mesa y no usarlo en toda la actividad. Scouters Esculta Iván Caja cartón 8

53. Conseguir pensamiento crítico Debates, cine fórums, disco Scouters Esculta Proyector/ordenador, 3º trimestre fórums, comparar noticias móvil, periódicos, noticias internet, material papelería 54. Mantener el número de escultas Acampadas y actividades Scouters Esculta 55. Aumentar la empatía y compañerismo y disminuir el egoísmo. atrayentes y dinámicas de concienciación, proyecto voluntariado. Campaña recogida de alimentos Scouters Esculta y equipos de trabajo 56. Conocer sus limitaciones y capacidades Marchas, juegos y gymkanas Scouters Esculta y equipos de trabajo 57. Potenciar las relaciones con otras secciones acampadas Scouters Esculta 58. Desarrollar estrategias que favorezcan la coeducación y resolución de conflictos Scouters Esculta y consejo de unidad Material papelería, CAMPO D: CLAN ROVER Proyecto voluntariado, dinámicas, actividades, roll playing, acampadas 59. Formar el clan como equipo de trabajo Realización de sus actividades y Labores de servicio al grupo. 60. Fomentar el compromiso de los miembros del clan hacia el clan y el grupo. 61. Desarrollar las capacidades de cada miembro del clan con un fin individual. Realización de actividades para el grupo. Desarrollo de actividades y talleres de forma independiente para el clan u otras secciones. Servicio al grupo Scouter de clan y clan. Clan. Scouter de clan Clan Programaciones antiguas, antiguas memorias de actividades de clan y scouters. Scouters de secciones. Scouter de clan 1er y 2do trimestre 1er, 2do y 3er trimestre 1er trimestre 9

CAMPO D: PRESIDENCIA 62. Estudiar la posibilidad de aumentar el Ver opciones con la dirección espacio del hogar scout del colegio. Ver alternativas con el ayuntamiento. 63. Dar acceso directo a las habitaciones a los Hacer copia de las llaves coordinadores de sección. puertas 64. Rehacer las estructuras del campamento Encargar los codos de los váteres y pintarlos Revisar y reinstalar el calentador de agua. 65. Poner en marcha la tienda scout Realizar un inventario y reponer los productos agotados Realizar un pedido de material para scouters CAMPO E: ACTIVIDADES DE GRUPO Vicepresidente Eq. Apoyo Jose Luis Jose Mª Javier Intendente 66. Participar activamente en actividades Intersecciones Tropa y Unidad Esculta Exploradores de Marzo federales Asamblea EdM Scouters Madrid Festival de la Canción Scout Escultas 67. Aumentar las actividades intersecciones Programaciones conjuntas Consejo de grupo Internet 68. Realizar al menos dos acampadas de grupo en la ronda al margen del campamento Acampada de Navidad Acampada de Primavera Scouters CAMPO F: RECURSOS HUMANOS DEL GRUPO 69. Involucrar a los padres en el Comité de Informar a los padres del Asamblea 10

grupo y las comisiones trabajo de los scouters y de las Reuniones periódicas ayudas necesarias. Realizar un equipo estable de padres para la preparación del almacén de cara al campamento. Realizar una buena animación del Festival de la Canción Scout 70. Planificar el horario de los scouters Realizar un cuadrante de disponibilidad de los scouter 71. Aumentar la captación de adultos Ofertar plazas de monitor en 72. Colocar correctamente el material en el almacén. practicas Realizar quedadas periódicas para colocar el material y hacer limpieza. Jorge Jorge Marta 3º trimestre Medios informáticos Scouters Escuelas de tiempo libre 73. Mejorar la comunicación con los padres Usar la página web de grupo Scouters SMS, WEB, Twitter Usar pasarela SMS 74. Organizar la tienda de uniformidad del Realizar inventarios de material Tienda, Proescout grupo Comprar nuevo material Colocar material en cajas Jose Luis 75. Conseguir un nuevo hogar scout con las dimensiones necesarias para el número de socios del grupo Establecer contacto con diferentes departamentos municipales para ver Scouters alternativas al espacio. Talleres y charlas conjuntas 76. Establecer contacto con asociaciones de ed. Social 77. Tener y usar un equipo de apoyo. Activar el equipo de apoyo de scouters realizando trabajos reales y útiles Scouters Rosa 11

Mantener a los monitores de apoyo involucrados en la marcha del grupo Internet CAMPO G: RECURSOS MATERIALES Y ECONOMICOS 78. Revisar y rehabilitar material de grupo Formar un equipo que revise el material de grupo Reparar los desperfectos del material Realizar un inventario del material José Mª de grupo José Luis Clan Material 79. Adquirir nuevo material Comprar nuevo material Partida Comprar material básico de secciones Conseguir donaciones de Consejo de grupo presupuestaria material 80. Conseguir subvenciones económicas Estudios de proyectos Scouters BOE subvencionables Proyecto Instituto de la mujer Clan BOCM 81. Realizar inventario de libros técnicos y de actividades que tiene el grupo Realizar un inventario Medios informáticos 1º trimestre Publicar el inventario de una forma accesible 82. Realizar rifas Realizar rifas y cestas de navidad vendiendo las papeletas con antelación al sorteo CAMPO H: RELACIONES EXTERNAS Comité 83. Mantener el contacto con residencia infantil de Móstoles y Leganés Mantener y afianzar los contactos Consejo de grupo 12

CAMPO I: EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL 84. Realizar dos evaluaciones del plan anual Evaluar el plan anual a mitad y final de ronda 85. Evaluar la concordancia entre el plan anual Evaluar los planes trimestrales y los planes trimestrales mirando el general Plan anual Plan anual Plan trimestral 86. Realizar una evaluación trimestral por escrito de la marcha de la sección y ponerla en común Realizar una evaluación por escrito al final del trimestre Poner en común las evaluaciones de las secciones Coordinadores de Sección Consejo de grupo Final de cada trimestre Comienzo de cada trimestre 13