CONDICIONES DE CONSERVACIÓN -

Documentos relacionados
CONDICIONES DE CONSERVACIÓN

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Una vez abierto el envase, debe mantenerse en frio, siendo aconsejable su consumo en los 2-3 días siguientes.

LECHE INFORMACIÓN NECESARIA PARA LECHES Y DERIVADOS

CONSERVAS VEGETALES INFORMACIÓN NECESARIA CONSERVAS VEGETALES, ACEITUNAS Y MERMELADAS Y CONFITURAS

DECLARACIÓN DE PROPIEDADES SALUDABLES Reguladas por el reglamento 432/2012 -

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Consérvese en lugar fresco y seco. NÚMERO DE RACIONES POR ENVASE 10 bolsitas

NÚMERO DE RACIONES POR ENVASE

HARINAS Y SEMOLAS DE TRIGO

Ficha Informativa: Etiquetado del Vino en Alemania Octubre 2013

D E S C R I P C I Ó N D E L P R O D U C T O

CRUZCAMPO 0,0 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INGREDIENTES. Cerveza SIN tipo lager con un. contenido alcohólico de 0.0% vol. Suave,

CRUZCAMPO SIN GLUTEN

CRUZCAMPO RADLER AGUA DE CEBADA

GUÍA PARA EL ETIQUETADO DEL VINO SIN DOP NI IGP

Guía de control de alérgenos y etiquetado alimentario

Induce a error? Por qué debemos leer las etiquetas? Legislación alimentaria y consumidor. Principios generales de la información alimentaria

ANEXO I INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO

Amstel 0,0 FICHA DE PRODUCTO DESCRIPCIÓN INGREDIENTES

GUÍA PARA EL ETIQUETADO DEL VINO AMPARADO POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA GOMERA

CRUZCAMPO PILSEN DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INGREDIENTES. volumen. Color rubio pálido, refrescante, sabor suave, con un ligero a moderado

GUÍA PARA EL ETIQUETADO DEL VINO AMPARADO POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN ISLAS CANARIAS

El Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen

Amstel ORO FICHA DE PRODUCTO DESCRIPCIÓN INGREDIENTES

GUÍA PARA EL ETIQUETADO DEL VINO AMPARADO POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN ABONA

GUÍA PARA EL ETIQUETADO DEL VINO AMPARADO POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA PALMA

PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA

«Las menciones, indicaciones, marcas de fábrica o comerciales, dibujos o signos relacionados con un producto alimenticio que figuren en cualquier

GUÍA PARA EL ETIQUETADO DEL VINO AMPARADO POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN TACORONTE-ACENTEJO

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACIÓN DEL ETIQUETADO

Alergias e intolerancias alimentarias. Cómo ha evolucionado la normativa alimentaria?

INDICACIONES OBLIGATORIAS PARA EL ETIQUETADO

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO.

GUÍA PARA EL ETIQUETADO DEL VINO AMPARADO POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN VALLE DE LA OROTAVA

Aplicación de la nueva reglamentación comunitaria en el sector vitivinícola (Madrid, 18 de julio de 2012)

GUÍA PARA EL ETIQUETADO DEL VINO AMPARADO POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN TACORONTE-ACENTEJO

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO 1169/2011 DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

GUÍA PARA EL ETIQUETADO DEL VINO AMPARADO POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ISLAS CANARIAS

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº

650 g. Tipo de Peso: Ingredientes: Escherichia coli. Enterobacterias

I CURSO DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

Número: Informe: Aplicación del Real Decreto 126/2015 Reglamento 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada consumidor sector

BLENDED SCOTCH WHISKY 40% vol. 70 cl.

NOVEDADES GENERALES DE LA NUEVA OCM R (CE) Nº 479/2008

APRENDIENDO. a leer el etiquetado FORMA E INFORMA. Un buen etiquetado es el que me

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO.

Cómo funciona la normativa europea?

CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

Documentos de acompañamiento al transporte de productos vitivinícolas

CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA RIOJA

NORMAS DE ETIQUETADO DOP MONTILLA MORILES (Aplicación del R (CE) nº 607/2009)

Un vaso de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la. tierra. Catálogo de Vinos

Hablemos del etiquetado: etiquetado obligatorio (1.ª parte)

MANUAL DE INTEGRACIÓN EN LA APLICACIÓN LIBRO DE BODEGAS. (Servicio Web)

Cursos on-line para desempleados/as 130 horas

I. Indicaciones Obligatorias

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO SOBRE ALCOHOL Y ESPECIES ALCOHÓLICAS

III.Otrasdisposicionesyactos

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS: SUMINISTRO DE FRUTAS Y VERDURAS (LOTE ÚNICO)

RD 1334/1999: NORMA GENERAL DE ETIQUETADO, PRESENTACIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

Requisitos para la exportación de productos agroalimentarios a EE.UU.

Necesidades para la distribución en etiquetado de alimentos

JORNADA DE INFORMACIÓN SOBRE ALERGIAS ALIMENTARIAS

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales

CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA RIOJA

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: ABEDULCE - EDULCORANTE DE MESA A BASE DE XILITOL

Jornada Monográfica con los medios de Comunicación sobre Reglamento Información al Consumidor

ANEXO III Declaración de producción [Aplicación del artículo 9 del R(CE) 436./2009]

L 147/6 Diario Oficial de la Unión Europea

Nº: EPF-18 Pág 1 de 5 Edición: 05 Fecha: 17/12/2014. Lomo embuchado tripa natural FRIBER S.A

GUÍA INFORMATIVA DE LAS MENCIONES OBLIGATORIAS EN EL ETIQUETADO DE LOS VINOS PROTEGIDOS POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA RIOJA

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

PRODUCTOS ALIMENTICIOS

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACIÓN DEL ETIQUETADO

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO.

Nº: EPF-16 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Salchichón de León FRIBER S.A

Carne de vacuno seleccionada con proceso de salazón, secado y con un lento proceso de curación y envejecimiento. Ahumada con leña de encina y roble.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

Nº: EPF-19 Pág 1 de 5 Edición: 06 Fecha: 20/09/17. Botillo del Bierzo FRIBER S.A

ETIQUETADO Y NOVEDADES DEL REGLAMENTO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. ALERGENOS. Dpto. Socio-Cliente y Marketing

Nº: EPF-17 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Chorizo de León FRIBER S.A

Nº: EPF-01 Pág 1 de 5 Edición: 02 Fecha: 12/02/2015. Centro de jamón alto rendimiento FRIBER S.A

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

A. ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA.

NTE INEN 1933 Primera revisión 2015-XX

Queso de Oveja Curado de leche cruda

Código: LJ-001 Revisión : 13 Página: 1 de 9 Difusión : CONTROLADA Fecha : 14/10/14 Producto: AGUA MINERAL NATURAL LANJARÓN

Nº: EPF-14 Pág 1 de 6 Edición: 08 Fecha: 12/01/2015. Longaniza de León FRIBER S.A

PRACTICAS ENOLÓGICAS PERMITIDAS POR LA LEGISLACIÓN RECIENTEMENTE

FT 1001ES HUEVO OVOALIMENTAR LD II

Transcripción:

VINO DENOMINACIÓN DEL ALIMENTO Denominación marcada por la legislación vigente para el producto Vino varietal blanco LISTADO DE INGREDIENTES Listado de ingredientes por orden de presencia donde se destacan los alergenos presentes. En el caso de las bebidas alcohólicas con graduación superior a 1,2º no es obligatorio indicar tabla de datos nutricionales ni listado de ingredientes. Si el producto contiene algún alérgeno (ejemplo sulfitos) si deberá estar reflejado en listado de ingredientes remarcado en negrita Contiene sulfitos VARIANTES DE PRODUCCIÓN Campo para indicar la existencia de variantes de un mismo debido a procesos productivos. Aquí deberemos indicar las diferentes añadas en el caso del vino Las añadas del 2008 y 2009 tienen un porcentaje de alcohol del 14% OTRAS MENCIONES OBLIGATORIAS Y FACULTATIVAS DE LA ETIQUETA En el caso de vino debemos indicar grado alcohólico, categoría de producto, variedad de la uva. En el caso de D.O. añadir: métodos de producción, explotación vinícola y subzona si procede. En caso de vino espumoso añadir: contenido de azucar Fermentado parcialmente en barrica CONDICIONES DE CONSERVACIÓN DECLARACIÓN NUTRICIONAL Reguladas por el reglamento 1924/2006 y sucesivas modificaciones así como otras informaciones nutricionales definidas en el reglamento 1169/2011 NOMBRE DEL OPERADOR/IMPORTADOR Manuel Manzaneque, S.L.U. DIRECCIÓN DEL OPERADOR/IMPORTADOR Ctra. Ossa de Montiel a El Bonillo Pk 11.5. El Bonillo 02613 Albacete LUGAR DE PROCEDENCIA DEL ALIMENTO En caso de no disponer de un país de origen es necesario indicar la procedencia art. 26 y otras legislaciones aplicables. También destinado para denominaciones de origen, sellos (vinos, quesos, aguas) Finca Elez REGISTRO CANTIDAD NETA El contenido neto de producto puede expresarse en volumen, masa y/o como un conjunto de contenido netos (p.e. 4x125 gr) 75 cl SIGNO DE ESTIMACIÓN Símbolo que certifica que el contenido real del paquete cumple los criterios exigidos de estimación (está calculado con un error inferior a un valor determinado) No PORCENTAJE DE ALCOHOL Para bebidas que contengan más de un 1,2% de alcohol 13,0 % "Esta ficha pretende ser una guía para ayudarle a cumplir los requisitos del reglamento 1169/2011. Es recomendable que el departamento de calidad de su empresa estudie con detenimiento las implicaciones de esta nueva normativa. "

NORMATIVA OBLIGATORIA NORMATIVA FACULTATIVA Real Decreto 1334/1999 Real Decreto 238/2000 Real Decreto 1324/2002 Real Decreto 2220/2004 Real Decreto 892/2005 Real Decreto 36/2008 Real Decreto 1245/2008 Real Decreto 890/2011 Real Decreto 1808/1991 Reglamento (UE) 1169/2011 TEXTO CONSOLIDADO REAL DECRETO 53/1995 a 29.03.2013 (cervezas) TEXTO CONSOLIDADO DECRETO 2484/1967 a 28 de diciembre de 2012 (Cervezas y Bebidas espirituosas) Real Decreto 930/1992 Real Decreto 2180/2004 Real Decreto 1669/2009 Reglamento (CE) 1924/2006 Reglamento (CE) 107/2008 Reglamento (CE) 109/2008 Reglamento (UE) 116/2010 Reglamento (UE) 432/2012 (modificado por Reglamento (UE) 536/2013) Reglamento (UE) 1047/2012 + INFO http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/legislacion/recopilacioneslegislativasmonograficas/bebidas_espirituosas.aspx http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/legislacion/recopilacioneslegislativasmonograficas/etiquetado.aspx

ALCOHÓLICAS DE ALTA GRADUACIÓN DENOMINACIÓN DEL ALIMENTO Denominación marcada por la legislación vigente para el producto Ginebra seca VARIANTES DE PRODUCCIÓN Campo para indicar la existencia de variantes de un mismo debido a procesos productivos. Aquí deberemos indicar las diferentes añadas en el caso del vino OTRAS MENCIONES OBLIGATORIAS Y FACULTATIVAS DE LA ETIQUETA En el caso de vino debemos indicar grado alcohólico, categoría de producto, variedad de la uva. En el caso de D.O. añadir: métodos de producción, explotación vinícola y subzona si procede. En caso de vino espumoso añadir: contenido de azucar CONDICIONES DE CONSERVACIÓN DECLARACIÓN NUTRICIONAL Reguladas por el reglamento 1924/2006 y sucesivas modificaciones así como otras informaciones nutricionales definidas en el reglamento 1169/2011 NOMBRE DEL OPERADOR/IMPORTADOR Bacardi España, S.A. DIRECCIÓN DEL OPERADOR/IMPORTADOR Velázquez 51 28001 Madrid LUGAR DE PROCEDENCIA DEL ALIMENTO En caso de no disponer de un país de origen es necesario indicar la procedencia art. 26 y otras legislaciones aplicables. También destinado para denominaciones de origen, sellos (vinos, quesos, aguas) Inglaterra REGISTRO CANTIDAD NETA El contenido neto de producto puede expresarse en volumen, masa y/o como un conjunto de contenido netos (p.e. 4x125 gr) 70 cl SIGNO DE ESTIMACIÓN Símbolo que certifica que el contenido real del paquete cumple los criterios exigidos de estimación (está calculado con un error inferior a un valor determinado) Si PORCENTAJE DE ALCOHOL Para bebidas que contengan más de un 1,2% de alcohol 43,0 % "Esta ficha pretende ser una guía para ayudarle a cumplir los requisitos del reglamento 1169/2011. Es recomendable que el departamento de calidad de su empresa estudie con detenimiento las implicaciones de esta nueva normativa. "

NORMATIVA OBLIGATORIA NORMATIVA FACULTATIVA Real Decreto 1334/1999 Real Decreto 238/2000 Real Decreto 1324/2002 Real Decreto 2220/2004 Real Decreto 892/2005 Real Decreto 36/2008 Real Decreto 1245/2008 Real Decreto 890/2011 Real Decreto 1808/1991 Reglamento (UE) 1169/2011 TEXTO CONSOLIDADO REAL DECRETO 53/1995 a 29.03.2013 (cervezas) TEXTO CONSOLIDADO DECRETO 2484/1967 a 28 de diciembre de 2012 (Cervezas y Bebidas espirituosas) Real Decreto 930/1992 Real Decreto 2180/2004 Real Decreto 1669/2009 Reglamento (CE) 1924/2006 Reglamento (CE) 107/2008 Reglamento (CE) 109/2008 Reglamento (UE) 116/2010 Reglamento (UE) 432/2012 (modificado por Reglamento (UE) 536/2013) Reglamento (UE) 1047/2012 + INFO http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/legislacion/recopilacioneslegislativasmonograficas/bebidas_espirituosas.aspx http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/legislacion/recopilacioneslegislativasmonograficas/etiquetado.aspx

CERVEZA DENOMINACIÓN DEL ALIMENTO Denominación marcada por la legislación vigente para el producto Cerveza LISTADO DE INGREDIENTES Listado de ingredientes por orden de presencia donde se destacan los alergenos presentes. En el caso de las bebidas alcohólicas con graduación superior a 1,2º no es obligatorio indicar tabla de datos nutricionales ni listado de ingredientes. Si el producto contiene algún alérgeno (ejemplo sulfitos) si deberá estar reflejado en listado de ingredientes remarcado en negrita Agua, malta de cebada (malte de cevada), lúpulo CONDICIONES DE CONSERVACIÓN DECLARACIÓN NUTRICIONAL Reguladas por el reglamento 1924/2006 y sucesivas modificaciones así como otras informaciones nutricionales definidas en el reglamento 1169/2011 NOMBRE DEL OPERADOR/IMPORTADOR Heineken España, S.A. SIGNO DE ESTIMACIÓN Símbolo que certifica que el contenido real del paquete cumple los criterios exigidos de estimación (está calculado con un error inferior a un valor determinado) Si PORCENTAJE DE ALCOHOL Para bebidas que contengan más de un 1,2% de alcohol 5,0 % VARIANTES DE PRODUCCIÓN Campo para indicar la existencia de variantes de un mismo debido a procesos productivos. Aquí deberemos indicar las diferentes añadas en el caso del vino DIRECCIÓN DEL OPERADOR/IMPORTADOR Avda. de Andalucia, 1 41007 Sevilla REGISTRO OTRAS MENCIONES OBLIGATORIAS Y FACULTATIVAS DE LA ETIQUETA En el caso de vino debemos indicar grado alcohólico, categoría de producto, variedad de la uva. En el caso de D.O. añadir: métodos de producción, explotación vinícola y subzona si procede. En caso de vino espumoso añadir: contenido de azucar CANTIDAD NETA El contenido neto de producto puede expresarse en volumen, masa y/o como un conjunto de contenido netos (p.e. 4x125 gr) 33 cl "Esta ficha pretende ser una guía para ayudarle a cumplir los requisitos del reglamento 1169/2011. Es recomendable que el departamento de calidad de su empresa estudie con detenimiento las implicaciones de esta nueva normativa. "

NORMATIVA OBLIGATORIA NORMATIVA FACULTATIVA Real Decreto 1334/1999 Real Decreto 238/2000 Real Decreto 1324/2002 Real Decreto 2220/2004 Real Decreto 892/2005 Real Decreto 36/2008 Real Decreto 1245/2008 Real Decreto 890/2011 Real Decreto 1808/1991 Reglamento (UE) 1169/2011 TEXTO CONSOLIDADO REAL DECRETO 53/1995 a 29.03.2013 (cervezas) TEXTO CONSOLIDADO DECRETO 2484/1967 a 28 de diciembre de 2012 (Cervezas y Bebidas espirituosas) Real Decreto 930/1992 Real Decreto 2180/2004 Real Decreto 1669/2009 Reglamento (CE) 1924/2006 Reglamento (CE) 107/2008 Reglamento (CE) 109/2008 Reglamento (UE) 116/2010 Reglamento (UE) 432/2012 (modificado por Reglamento (UE) 536/2013) Reglamento (UE) 1047/2012 + INFO http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/legislacion/recopilacioneslegislativasmonograficas/bebidas_espirituosas.aspx http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/legislacion/recopilacioneslegislativasmonograficas/etiquetado.aspx