minicurso Integra gamification en tus clases Mónica Gabriela Duarte

Documentos relacionados
Es importante no confundirla con los juegos serios los cuales son juegos en toda regla desarrollados para alcanzar los mismos objetivos.

Manual de Gamificación

Curso Superior de Gamificación en la Empresa

Curso de Gamificación: Educar Jugando + Curso en Recursos y Juegos Educativos 2.0 (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Superior en Gamificación en la Empresa + Gestión de Recursos Humanos (Doble Titulación + 40 Créditos tradicionales LRU)

COMO REGADERAS! Mojándonos por un nuevo modelo de aprendizaje

Curso de Gamificación: Educar Jugando + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

La gamificación (o ludificación) es el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos y el ocio en actividades no recreativas.

Microtaller Gamificación Juan José Contreras Castillo

Curso Superior en Gamificación en la Empresa (Curso Online de Gamificación en la Empresa

Postgrado en Gamificación en el Aula: Aprender Jugando + Titulación Universitaria

Gamification. El juego ha empezado!

Programa Certificado en Coaching Personal y Coaching para Pymes. Módulo 3 Experto Módulo avanzado

Curso Superior en Gamificación en la Empresa (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Herramienta de moldeado pulmonar

EL ATAQUE POSICIONAL: COMPORTAMIENTOS COLECTIVOS Y EJERCICIOS PARA OPTIMIZAR NUESTROS ENTRENAMIENTOS.

Como jugar con adultos para aprender. Maria Luisa Prados Jiménez Jose Antonio Prados Castillejo

GAMIFICACIÓN. Diego Arroyo Murillo - UFI Zuera - CIFE Juan de Lanuza

Respecto al aprendizaje, podemos mencionar lo siguiente:

TOOVARI es un programa on line de refuerzo, apoyo y mejora académica.

Estrategias de intervención motivacionales

Curso de Gamificación: Educar Jugando + Curso en Programación Robótica en el Aula (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Créditos GUÍA PARA GAMIFICAR UN CURSO EN SAVIO. DIRECCIÓN Gilma Mestre de Mogollón. ELABORACIÓN Laura Schiatti Sisó

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Gamificación: Educar Jugando (Curso Online Homologado en GAMIFICACIÓN con Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Certificación. Coaching Ontológico Querétaro, Qro 29 de Octubre de Obtén herramientas para alcanzar tus metas

RECOMPENSAS Y RECONOCIMIENTO: LO QUE FUNCIONA Y LO QUE NO.

Certificación. Coaching Ontológico Ciudad de México 26 de agosto de Obtén herramientas para alcanzar tus metas

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2013 IMPLEMENTADOR LÍDER

Curso de formación de capacitadores en gobernanza y gestión forestal con énfasis en REDD+

Videojuegos y Gamificación

La página WEB educativa de la UEA Gestión y Control Estratégico II, de la Licenciatura en Administración

ESTRATEGIA VENTAS MARKETING PERSONAS Y HABILIDADES

DESAROLLO PROFESIONAL PADRES Y MIEMBROS DE LA FAMILIA CATÁLOGO

GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [ ]

Experto en Coaching (Online)

Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios. empresariales

Certified Professional Trainer (CPT) Level 1

ESPECIFICACIONES TECNICAS LABORATORIO PARA EL DESARROLLO DEL RAZONAMIENTO

Curso de Desarrollo y Promoción de las Habilidades Sociales en el Aula (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Taller de preparación para la certificación PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)

Diplomado Internet Para Mi Vida

Ser Profesor de Campus en Línea. Módulo 1. Conociéndonos: Somos el

Curso en Técnicas de Aprendizaje Cooperativo en el Aula (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Modelo de cursos en línea Autodirigidos

Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual

PACIFIC. Serious game de liderazgo y gestión de equipos. Descripción general: Características:

(Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Habilidades Gerenciales

Postgrado en Aplicación de Recursos y Juegos Didácticos en el Aula + Titulación Universitaria

Qué necesita un alumno para alcanzar un aprendizaje de calidad que perdure en el tiempo

Cómo mejorar los resultados de ventas con gamificación y Sales Drive?

Gamificación: Cómo lograr el compromiso de clientes y empleados. ARABA ENPRESA DIGITALA 11 de Febrero de 2014 Vitoria-Gasteiz.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2013 IMPLEMENTADOR LÍDER

17 de mayo de 2016 Bogotá, Colombia

Comercio en Tiendas de Autoservicio

Curso presencial: El viaje del héroe

EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA EN LOS MANUALES DE ELE

Diplomado en. Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. Avalado por. Versión actualizada Nuevo programa

BEE-BOT. Horario: lunes de 14 a 15h.

Evaluación para el Aprendizaje Acciones concretas MINEDUC

CICLO INICIAL-FINAL DE TECNICO DEPORTIVO EN ESQUÍ ALPINO

Curso de Aplicación del Coaching en el Ámbito Personal

CEIP Nuestra Señora del Consuelo Proyecto TÚ SI QUE PUEDES

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

Curso Virtual de Videojuegos para Aprender: Nivel Introductorio PLAN DE ESTUDIOS

Técnicas de Diseño Gráfico Corporativo (Online)

Administración del Portafolio de Proyectos & Ejecución de la Estrategia

Especialista en Inteligencia Emocional como Herramienta Fundamental para la Superación y el Desarrollo Profesional

FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO. Ajedrez, juego, ciencia y arte (presencial)

Certificación en Psicoterapia Emocional: Terapia Centrada en las Emociones (Curso Psicoterapia

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

MATERIAS ELECTIVAS. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBAC Departamento Ingeniería a en Sistemas de Información

Implementación de proyectos. Silvie Palacios PROMETEO MAE - EPN

CICLO INICIAL TÉCNICO DEPORTIVO EN BALONCESTO

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

$4,200 mill Pesos Colombianos. $42 mill Pesos Colombianos. Dinámica Creativa de Cobranza Con 20 gestores en un Banco. Recuperación de $1.

IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN

FORMACIÓN POR PROYECTOS FENICIA-FORMACIÓN EMPRESARIAL Y COMERCIAL DE FENALCO ANTIOQUIA

JORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Curso Superior. Curso Superior de Gamificación en la Empresa

TraderFun Aprenda y Gane dinero con. su deporte favorito.

Cómo diseñar una práctica educativa innovadora?

18 va. Conferencia Anual ATD- PR 2016

Especialista en Psicología en la Educación Física

Taller intergeneracional. Jornada de presentación

Técnico Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociolaborales de Personas con Discapacidad (Online)

Gamificación. Gamifikatzea

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod.

Transcripción:

minicurso Integra gamification en tus clases Mónica Gabriela Duarte monicaduarte@itesm.mx http://lnked.in/monicagabrieladuarte

Qué es gamification?

Gamification NO es Usar juegos en una clase. Por ejemplo: Adivina Quién para aprender sobre los héroes de la revolución mexicana. Serpientes y escaleras para enseñar ética. Maratón para hacer un examen rápido sobre historia.

Gamification NO es Utilizar un simulador para adquirir competencias o demostrar las competencias adquiridas.

Gamification NO es Diseñar un curso o una clase para que se vea como un juego.

Gamification es Uso de mecánicas y técnicas de juego en ambientes o entornos tradicionalmente no lúdicos. (Deterding, et al., 2011)

Gamification es Es una estrategia para aplicar lo que hace exitoso a un juego e incluirlo en el diseño de una actividad que NO es un juego para que también sea exitosa.

Enganchamiento del jugador Enganchar al participante para hacer que la tarea sea más atractiva, menos tediosa. De manera implícita, como una especie de moraleja, vemos el objetivo de aprendizaje.

Cuándo y para qué usar gamification? Promover comportamientos esperados a través de caminos preestablecidos.

Cuándo y para qué usar gamification? Estrategia didáctica motivacional en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Provocar comportamientos específicos en el alumno dentro de un ambiente que le sea atractivo. Motivar para la generación de un compromiso del alumno con la actividad en la que participa y lograr así experiencias positivas. Aprendizaje significativo

Cuándo y para qué usar gamification? No es un remedio milagroso

Cuándo y para qué utilizar gamification? Se debe tener un objetivo bien establecido

Qué elementos de gamification utilizar? 1.Trayecto del jugador 2.Mecánica, Dinámica y Componentes (Werbach) 3.Puntos, Badges y Leaderboards

1. Trayecto del jugador Un jugador se mantiene activo mediante ciclos de actividad (conocidos como activity loops). Existen 2 tipos de ciclos: a) Engagement loops Acción El jugador realiza la acción Retroalimentación El jugador se siente motivado

1. Trayecto del jugador Un jugador se mantiene activo mediante ciclos de actividad conocidos como activity loops). Existen 2 tipos de ciclos: b) Progression loop

1. Trayecto del jugador La experiencia o progresión del jugador a través del tiempo. DISCOVERY ONBOARDING SCAFFOLDING ENDGAME Introducción al juego Entrenamiento Estructuras de apoyo Progreso avanzado Presentación de reglas, componentes, mecánicas. Hacerlo atractivo y sencillo. Guías Retroalimentación Que sea imposible fallar Nos ayuda a enganchar Refuerzos constantes. Feedback continuo. Incorporar sorpresas. Nuevas formas de participar. INICIO CONFLICTO DESARROLLO DESCENLACE

2. Mecánica, dinámica y componentes Un juego debe tener reglas definidas que provean al jugador con elementos para conseguir un objetivo preciso dentro de una actividad voluntaria y significativa.

2. Mecánica, dinámica y componentes Dinámica (Estructura general) Estética Mecánica (Modos de juego) Componentes (Elementos) v Kevin Werbach

2. Mecánica, dinámica y componentes Para subir de nivel el jugador se enfrenta en una competencia con otro jugador.

Ejemplo Riskydólares Dinámica (Estructura general) Mecánica (Modos de juego) Se dan retos que el alumno debe realizar en equipos. Los equipos obtienen una recompensa en riskydólares. Los equipos ganadores obtienen más que los otros. Estética Diseño de moneda Badges de bienes virtuales Componentes (Elementos) v Transacción Adquisición de recursos Con las monedas acumuladas pueden comprar bienes virtuales como pistas de examen, 2ª oportunidades Espíritu de competencia Estilo RISK Logros Moneda virtual Bienes virtuales Competencia Retos Relaciones: Instructor-alumno -> transacción Alumno-alumno competencia Kevin Werbach

2. Mecánica, dinámica y componentes Comportamiento Enfocadas a producir o reducir comportamientos. Feedback Comunicar cambios críticos en el estado de los participantes. Avance Mostrar el progreso del participante.

3. Puntos, Badges y Leaderboards P: Puntos B: Badges L: Leaderboards Ayudan a mantener un marcador. Determina los estados o condiciones de gane. Conectar con las recompensas. Elementos simbólicos que representan algo (logros, retos superados, dominio de habilidades, etc.) Se vuelven símbolos de estatus. Formar colecciones. Mostrar credenciales. Pierden relevancia si son muy fáciles de obtener. Sistema de ranking. Favorece la competencia. Permite visualizar el logro, avance con respecto a otros. Usarlos con precaución. Pueden ser desmotivantes.

Pasos para diseñar un sistema de gamification Objetivo Describir el o los objetivos principales que se busca como resultado de la estrategia. Perfil de jugadores Quiénes son nuestros jugadores (alumnos)? Cómo son? Qué intereses tienen? Qué les gusta? Qué no les gusta? Qué quieren o esperan de mi clase? 1 Comportamientos esperados Describir los comportamientos y acciones que se esperan del alumno y aquellos que esperamos mejorar en ellos. Comportamientos deseados y comportamientos no deseados. 3 Componentes Listar los elementos 4 que usaremos Logros Avatares Badges Regalos Niveles Puntos Combates Colecciones Tablas de líderes Misiones Grafos sociales Equipos Bienes virtuales Peleas con jefes (Boss Battles) Desbloquear contenidos Mecánica 5 Retos Suerte Competencia Cooperación Retroalimentación Adquisición de recursos Recompensas Transacciones Turnos Condiciones de gane Dinámica Describir las reglas del juego. Ejemplo: El alumno obtendrá un badge cada vez que alcance X puntos de experiencia. El alumno obtendrá un premio al juntar 3 badges de un mismo color. Aquí se incluyen: Restricciones Emociones Narrativa Progreso Relaciones 6 Aesthetics (Estética) Elementos que darán identidad visual y estética a tu estrategia: badges, iconografía, colores, avatars. Gestión (Seguimiento y monitoreo) 2 7 Riesgos potenciales: Describir la forma en que se dará seguimiento: - Llevaremos un registro manual? Contamos con alguna plataforma o tecnología de apoyo? - Cómo monitorearé la participación de los alumnos - Cómo los alumnos estarán al tanto de su progreso. 8 Qué riesgos podríamos tener durante la implementación? Incidentes negativos (de comportamiento, actitud o resultado) 9

Gracias! idea.itesm.mx #IDEASenAcción