UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA OFICINA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMA DE BOLSA DE TRABAJO Y CAPACITACIÓN

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA OFICINA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

HQBDOC. Manual para el usuario Proyecto UCENTRAL

Índice. Introducción... 3

PUBLICAR ACTUALIZACIONES DE CALIFICACIONES DE RIESGO

PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE)

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE

MARZO 2018 SISTEMA MACHINERY MANAGEMENT OPZEMT MANUAL DE USUARIO ALEXIS HIDALGO VERSIÓN: 1.0

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario. Para Sujetos Regulados

Manual de Usuarios: Sistema Generador de Sitios Web de Infocentros (e-infocentro)

GUÍA PARA INICIAR SESIÓN EN LA PLATAFORMA ACADEMICA UNIVERSITARIA POR PRIMERA VEZ PARA ESTUDIANTES NUEVOS Y TRANSFERENCIA EXTERNA

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3

PUBLICAR COMPOSICIÓN DE LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0

Contraloría General de la República

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA

GC - FR Versión 05

Nuevo Webmail UNLu. Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2. Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2

MANUAL DE USUARIO EXAMEN CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS OPERADORES DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA REGISTRO DE POSTULANTES SEPTIEMBRE 2018

MANUAL DE USUARIO AUTOGESTIÓN CETP

Manual de Usuario de Citas Web

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO Y ESTADÍSTICA DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y AFINES RETA. Módulo Registro de Denuncias

MANUAL DE USUARIO RUV++

MANUAL DE USUARIO CERTIFICACIÓN REGISTRO DE POSTULANTES PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Manual de Usuario ARCHIVOS Y ANEXOS DEL PEDIMENTO AGENCIA ADUANAL PÉREZ ORTIZ DESARROLLADO POR: SISTEMAS AAPO

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL DE USUARIO PARA LA CLAVE MUNICIPAL VIRTUAL PARA LA DECLARACIÓN JURADA DE PATENTES RÉGIMEN SIMPLIFICADO Y TRADICIONAL PARA EL PERIODO 2017.

Manual de Usuario Sistema de Promotores y Coordinadores

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Julio de 2017

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

Manual de Usuario. Sistema de Inscripción y Consulta en Línea NETVALLE. Sistema de Inscripción y Consulta en Línea

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución)

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN. HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016

Boehringer-Ingelheim México Ariba Network Guía de Configuración de la Cuenta PUBLIC

Manual de usuario Facturación en Línea.

INSTRUCTIVO SUJETO OBLIGADO

Finamex en Línea. Descripción del Acceso al Estado de Cuenta en Línea para el Cliente. [Año]

Sistema de Revisión De Solicitudes de Trámite

CONTENIDOS 2 INTRODUCCIÓN 3 ACCESO AL SISTEMA 4 FUNCIONALIDADES 5. Barra Superior 5. Barra Inferior 6. Menú de Navegación 6.

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

Manual de Usuario DOCTOR Perfil

CENTRO EDUCATIVO COLEGIO SAN LUIS Plataforma Phidias Académico

GOBIERNO DE GUATEMALA PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

Registro de Proveedores v2

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Comité Médico AFP. Protocolos Médicos. Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE

Manual del Usuario. Servicio de Correo Electrónico Oficial. Versión 02

ReclutA. Manual del usuario de la aplicación externa

MANUAL DE USUARIO DE LA PÁGINA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PARROQUIA SAN GABRIEL DE LOS CHILLOS

Administrador Web MANUAL DE USUARIO Versión 2.0

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE EVALUACIÓN. HTSIGA003-CACEI Versión: 1.4

Sistema Integral ODO

ÁREA DE BECAS Y BENEFICIOS ESTUDIANTILES Vicerrectoría de Vida Estudiantil

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS

Manual de Usuario Solicitante SISCRED. Versión 1.0

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR ENTRANTE)

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

MÓDULO ADMINISTRATIVO MANUAL CIERRE DE PROYECTOS

OTIC REGISTRO DE VISITAS MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO PORTAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO MÓDULO REGISTRO DE VISITAS

Módulo de Registro de Información Institucional

Gobierno de Chile Ministerio de Salud MANUAL WORKFLOW VERSIÓN 1.0. Material de Apoyo

GUÍA PARA EL REGISTRO DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES

MÓDULO FACILITADOR USHAY

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Consideraciones Generales de Acceso al Sistema

REGECE. Manual del Usuario. Reserva de espacios y recursos del Centro de Emprendimiento Innopolis. Manual del Usuario.

Manual de Proveedor. QAudit (Sistema Web de Homologación) Information Technology, SGS del Perú. Junio 2017

Universidad Técnica Particular de Loja. Dirección de Tecnología para Educación. Laboratorios Remotos. Péndulo Simple. Manual de Usuario Estudiante

Facturación en Línea MANUAL DE USUARIO. Facturación en línea

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador

Universidad Técnica Particular de Loja. Dirección de Tecnología para Educación. Laboratorios Remotos. Péndulo Simple. Manual de Usuario Estudiante

MÓDULO FACILITADOR USHAY

MANUAL DE USUARIO. VERSIÓN 1

Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios

ARBITRAJE. Descripción breve DEPARTAMENTO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Descripción de Uso del Registro de Árbitros.

Manual de Usuario SINTER. Manual de Usuario Coordinador Administrativo

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

GUÍA PARA INICIAR SESIÓN EN LA PLATAFORMA UNIVERSITARIA POR PRIMERA VEZ ESTUDIANTES NUEVOS Y TRANSFERENCIA EXTERNA

Pantalla inicial ADN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA OFICINA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMA DE BOLSA DE TRABAJO Y CAPACITACIÓN BOLSAT Versión 1.0 MANUAL DE USUARIO 2017

ÍNDICE 1. OBJETIVO DE ESTE MANUAL... 4 2. ALCANCE... 4 3. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS... 4 4. CARACTERISTICAS GENERALES... 4 5. TIPOS DE USUARIO... 4 6. MÓDULOS DEL SISTEMA DE BOLSA DE TRABAJO UNJBG... 5 6.1. Módulo de registro... 5 6.2. Módulode reportes... 5 7. INTERFAZ DEL SISTEMA... 5 7.1. Interfaz de inicio de sesión... 5 7.2. Interfaz de visualización... 9 8. MENSAJES Y VALIDACIONES... 12 8.1. Mensajes de ayuda... 12 8.2. Mensajes de validación... 12 9. MÓDULO DE REGISTRO/EDICIÓN/ELIMINACIÓN... 13 9.1. Interfaz de registro (Ejemplo: Oferta Laboral)... 13 9.2. Interfaz de edición/eliminación(ejemplo: Oferta Laboral)... 15 10. MÓDULO DE REPORTES... 20 Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 2

INTRODUCCIÓN Este manual pretende ser una guía en el uso del Sistema de Bolsa de Trabajo y Capacitación (Bolsat) de la Universidad. En su contenido podremos observar los aspectos más esenciales para poder utilizar de una manera muy fácil la aplicación. Bolsat es una aplicación que fue concebida con el objeto de brindar a los usuarios estudiantes y egresados, las facilidades para conseguir realizar prácticas profesionales y empleo, así como también a los usuarios administradores gestionar de forma sencilla la información relacionada con las capacitaciones, cursos, ofertas laborales, noticias que se presentan en la universidad. Bolsat, es una aplicación WEB que presenta las funcionalidades tanto de visualización como de registro información, también permite imprimir reportes y consultar la información de diferentes formas. El sistema propuesto fue desarrollado usando tecnologías de programación libres tales como PHP, HTML, CSS, JavaScript, además del sistema gestor de base de datos MySql y servidor local Xampp y Apache, siendo éstos, de libre distribución. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 3

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE BOLSA DE TRABAJO UNJBG 1. OBJETIVO DE ESTE MANUAL El objetivo primordial de este Manual es ayudar y guiar al usuario a utilizar el Sistema de Bolsa de Trabajo de la UNJBG para la gestión de la información que administra la Oficina de Apoyo Técnico al estudiante. 2. ALCANCE El documento será elaborado para la Oficina de Apoyo Técnico al Estudiante, orientado a guiar el proceso de registro de información en el Sistema de Bolsa de Trabajo. 3. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS Los conocimientos mínimos que deben tener las personas que operarán las páginas y deberán utilizar este manual son: Conocimientos básicos acerca de Programas Utilitarios. Conocimientos básicos de Navegación en Web. Conocimiento básico de Internet. Conocimiento básico de Windows. 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES Los botones del navegador página anterior y siguiente permiten la navegación de una página a otra. El botón del navegador actualizar página permite volver a cargar en pantalla la página Bolsat. Cuando se están realizando operaciones importantes en la base de datos (registrar, eliminar), no se debe recargar la página porque se interrumpe el tratamiento de los datos, y puede ser que la base de datos sufra un deterioro. 5. TIPOS DE USUARIO El sistema contiene cuatro tipos de usuarios: Usuario Administrador. Usuario secretaria del Área. Usuario registrado como empresa. Usuario Estudiante y Egresado (Sólo lectura). Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 4

6. MÓDULOS DEL SISTEMA DE BOLSA DE TRABAJO UNJBG 6.1. Módulo de registro Módulo encargado del registro de la información (no accesible a los usuarios del tipo estudiante y egresado) presentando las siguientes funcionalidades: Registro de Capacitaciones. Registro de Ofertas Laborales. Registro de Novedades o Noticias. Registro de Información de Interés. Registro de Usuarios. Registro de Empresas. 6.2. Módulo de reportes Módulo encargado de generar reportes presentando las siguientes funcionalidades: Reporte de Asistentes a las capacitaciones. Reporte de Trabajadores en determinado empleo. 7. INTERFAZ DEL SISTEMA 7.1. Interfaz de inicio de sesión Objetivo: Autenticarse en el Sistema de Bolsa de Trabajo para acceder a las opciones. Descripción: Se deberá ingresar con una cuenta del tipo Usuario proporcionada por el Área de Sistemas. Pasos para ingresar la aplicación: 1. Abrir navegador Web (Internet Explorer 8.0 o superior u otros). 2. Ingresar a la siguiente dirección web: http://www.unjbg.edu.pe/bolsat. 3. Luego, despliegue el formulario de inicio de sesión, haciendo clic en la opción Iniciar sesión de la esquina superior derecha: 4. En la pestaña Alumnos y Egresados ingrese usuario y contraseña (el administrador autentica usando este formulario). unjbg.edu.pe Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 5

El sistema verificará el usuario y clave ingresados, de ser correcta la verificación el usuario ingresará al sistema y podrá acceder a las opciones según su perfil de acceso, mostrando un mensaje de confirmación. En el caso del ingreso de datos incorrectos se mostrará un mensaje de error. Cuando el usuario ingrese al sistema la barra superior del sistema cambiará de estado indicando el nombre del usuario registrado además de la opción de cierre de sesión. Según el tipo de usuario que ingrese al sistema, la cantidad de menús varía, mostrándose más o menos funcionalidades. El usuario podrá cerrar su sesión en el momento que desee, simplemente haciendo clic en la opción Cerrar sesión. El sistema cerrará la sesión del usuario y se mostrará la pantalla inicial de sistema. Si el usuario desea visitar su perfil, puede hacer clic en su nombre ubicado en la barra superior luego de haberse autenticado y se visualizará una pantalla con los datos del usuario, con opciones según su tipo de usuario. En el caso de ser un usuario del tipo estudiante o secretaria, solo se visualizará su información de usuario; un usuario del tipo administrador o empresa podrá visualizar la información de perfil y se le permitirá editar sus datos, así como su contraseña. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 6

Cuando se cliquea en los botones Editar Perfil o Cambiar Contraseña, se muestra un modal (formulario flotante) que contiene los campos que identifican el perfil del usuario autenticado y los campos correspondientes al cambio de contraseña del usuario empresa. El botón Cambiar Contraseña solo es visible para el usuario de tipo empresa y no para el usuario de tipo administrador, secretaria o estudiante-egresado. Se señala que el usuario de tipo estudiante-egresado no puede editar su perfil porque sus datos provienen del registro académico de la universidad. Además, se señala que el usuario administrador puede editar su perfil y contraseña y también administra las cuentas de los usuarios del tipo secretaria que haya creado. En caso de que el usuario que desee ingresar al sistema es del tipo empresa, deberá seguir los siguientes pasos: 1. Abrir navegador Web (Internet Explorer 8.0 o superior u otros). 2. Ingresar a la siguiente dirección web: http://www.unjbg.edu.pe/bolsat. 3. Luego, despliegue el formulario de inicio de sesión, haciendo clic en la opción Iniciar sesión de la esquina superior derecha: 4. En la pestaña Empresas ingrese usuario y contraseña. Cuando el usuario empresa se autentifique, el sistema mostrará las características y funcionalidades mencionadas anteriormente. En el caso fortuito en el que el usuario empresa olvide sus datos de acceso, podrá recuperarlas accediendo al enlace Ha perdido su contraseña?, y se mostrará la siguiente pantalla: Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 7

El cual solicita que se ingrese el correo electrónico de la empresa para restablecer la cuenta, si el correo electrónico ingresado no corresponde a ninguna cuenta registrada en el sistema, se mostrará un mensaje de alerta. Luego de hacer clic en el botón Restablecer Contraseña se envía automáticamente un mensaje de recuperación de cuenta con un enlace hacia una página del sistema en el que se ingresará una nueva contraseña para recuperar la cuenta. Si el usuario del tipo empresa recuerda su contraseña y por alguna razón visita nuevamente el enlace enviado a su correo electrónico, el sistema mostrará un mensaje de aviso: En caso que el usuario administrador del sistema olvide los datos de su cuenta, deberá solicitar los mismos en la Oficina de OSIS ubicado en el segundo piso de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 8

Manual de usuario del Sistema de bolsa de Trabajo Bolsat v1.0 7.2. Interfaz de visualización PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS A) Interfaz inicial Menú de inicio de sesión Menús del sistema Enlaces a informaciones Pie de página Menú de inicio de sesión: Permite el ingreso al sistema solicitando un usuario y contraseña Menús del sistema: Opciones que presenta el sistema, acorde al tipo usuario registrado. Enlaces a informaciones: Listado de publicaciones en orden descendente respecto a la fecha de publicación. Pie de página: Pie de la página web en la que se muestra información de la universidad y el área que administra el sistema. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 9

B) Interfaz de publicaciones (Capacitaciones): Listado de las publicaciones Categorías de las publicaciones Búsqueda de las publicaciones Enlaces a otras informaciones Listado de publicaciones: Listado de publicaciones en orden descendente respecto a la fecha de publicación. Cuando la cantidad de publicaciones superan un límite definido, la información se listará mediante paginaciones dividiendo la información entre varias páginas, optimizando la visualización. Categorías de publicaciones: Indica la cantidad de publicaciones por cada categoría de publicación. Búsqueda de publicaciones: Búsqueda de publicaciones según una palabra clave e opciones de búsqueda. Enlaces a otras publicaciones: Listado de otras publicaciones en orden descendente respecto a la fecha de publicación. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 10

C) Interfaz de publicaciones (Visualización de Capacitaciones): Ayuda de navegación Visualización de publicación Ayuda de navegación: Atajos hacia los hipervínculos indicados. Visualización de publicación: Una publicación puede ser visualizada a detalle luego de hacer clic en el hipervínculo que presenta cada publicación Hipervínculo de visualización Las áreas informativas o de visualización referentes a las publicaciones (Capacitaciones, Ofertas Laborales, Novedades e Información de Interés) presentan similar estructura, por lo que no se detallará su explicación. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 11

8. MENSAJES Y VALIDACIONES 8.1. Mensajes de ayuda Los mensajes de ayuda aparecen al poner el puntero del mouse sobre los cuadros de texto de la interfaz de registro (que se detallará más adelante). Los mensajes de ayuda son textos más descriptivos que nos ayudan a identificar la información que debe ser ingresada o la que estamos visualizando. 8.2. Mensajes de validación Un mensaje de validación es mostrado por el sistema cuando el valor de un control de captura de información (u objeto del formulario de captura de información) no es permitido por el sistema para realizar una determinada operación, por ejemplo, cuando se intenta grabar un campo vacío en un campo donde el sistema requiere un valor no vacío. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 12

9. MÓDULO DE REGISTRO/EDICIÓN/ELIMINACIÓN 9.1. Interfaz de registro (Ejemplo: Oferta Laboral) Interfaz del sistema donde se ingresa el título, resumen, descripción, empresa, contacto, fecha, categoría, una imagen relacionada a la publicación, tipo de contrato, turno, facultad y escuela; los cuales se registran y se pueden visualizar en el menú de Oferta Laboral. El usuario administrador del sistema y la secretaria a cargo pueden únicamente visualizar esta pantalla. Procedimiento a seguir 1. Una vez que el usuario se haya autenticado en el sistema deberá hacer clic en el menú Oferta Laboral, luego debe seleccionar el submenú mantenimiento. 2. Se muestra la interfaz de registro de Ofertas Laborales con sus respectivos campos. Pueden omitirse los campos que requieren archivos. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 13

3. Una vez completados los campos de registro se presiona el botón Publicar y se mostrará un mensaje de confirmación de registro. 4. Se podrá visualizar la información registrada haciendo clic en el menú Oferta Laboral/Mostrar: Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 14

9.2. Interfaz de edición/eliminación (Ejemplo: Oferta Laboral) Interfaz del sistema donde se modifica el título, resumen, descripción, empresa, contacto, fecha, categoría, una imagen relacionada a la publicación, tipo de contrato, turno, facultad y escuela; los cuales se registran y se pueden visualizar en el menú de Oferta Laboral. El usuario administrador del sistema y la secretaria a cargo pueden únicamente visualizar esta pantalla. Edición: Procedimiento a seguir 1. El usuario, luego de haberse autenticado en el sistema, debe situarse en el menú Oferta Laboral/Mantenimiento. Luego deberá hacer clic en la pestaña Editar/Eliminar Oferta: 2. Se muestra la interfaz de editar y eliminar Ofertas Laborales listando las publicaciones registradas mediante paginación. Al posar el puntero sobre el ícono naranja de alguna publicación se despliega un mensaje de ayuda de contenido Editar. 3. Al hacer clic en el icono Editar, automáticamente la información de la publicación seleccionada se autocompletará en los campos de la pestaña Registrar Oferta, a excepción de los campos de Imagen de Oferta y Selección de Archivo, pues éstos solo serán modificados si se ingresa información en esos campos. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 15

Campos que no se autocompletaron 4. Una vez hechas las modificaciones respectivas, se debe hacer clic en el botón Publicar, para guardar los cambios y se mostrará un mensaje de confirmación de registro. 5. En el caso de no realizar ninguna modificación se mostrará un mensaje de error. 6. Se podrá visualizar la información registrada haciendo clic en el menú Oferta Laboral/Mostrar: Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 16

Eliminación: Procedimiento a seguir 1. El usuario, luego de haberse autenticado en el sistema, debe situarse en el menú Oferta Laboral/Mantenimiento. Luego deberá hacer clic en la pestaña Editar/Eliminar Oferta: 2. Se muestra la interfaz de editar y eliminar Ofertas Laborales listando las publicaciones registradas mediante paginación. Al posar el puntero sobre el ícono rojo de alguna publicación se despliega un mensaje de ayuda de contenido Eliminar. 3. Al hacer clic en el icono Eliminar, se mostrará un mensaje de confirmación para continuar con la operación de borrado de información (para asegurar que el usuario realmente desea eliminar la información). Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 17

4. Al hacer clic en el botón Ok, la información se eliminará y se podrá observar que ya no se lista en el área de visualización de publicaciones (menú Oferta Laboral/Mostrar): Los otros módulos que registran información son: Capacitaciones, Novedades, Información de Interés y Mantenimiento (Empresa, Usuario), los cuales presentan similar estructura y procedimiento de registro, edición y eliminación, con la diferencia de que cada módulo presenta diferentes campos, acorde a la información que registra. La única excepción se presenta en el menú de Manteniendo, siendo similar para Empresa y Usuarios. Al registrar información se abre una ventana emergente (modal) con los campos requeridos, lo mismo sucede cuando se desea editar información (los campos se autocompletan en un modal de edición). Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 18

Los tipos de usuario que pueden usar el sistema son: Administrador, Secretaria, Estudiantes Egresados y Empresa, además del Usuario general (que no requiere autenticación). El usuario de tipo empresa puede registrar información sobre las capacitaciones y ofertas laborales, el cual sigue el mismo procedimiento de registro mencionado antes de este párrafo con una excepción. Para que se visualice la información publicada por una empresa, el usuario administrador debe validarla dirigiéndose a la pestaña Pendientes de validación haciendo clic en el ícono Editar de la publicación que se desee revisar para validarla, autocompletándose la información en los campos de registro de Oferta. Luego de revisar la publicación se puede validar la misma haciendo clic en el botón validar (asegúrese que el botón este activo) y para guardar los cambios se debe hacer clic en el botón Publicar, permitiéndose de esta manera la visualización de la publicación. Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 19

10. MÓDULO DE REPORTES Presenta dos módulos: Asistentes a las capacitaciones y Trabajadores por empleo. Asistentes a las capacitaciones Uno de los módulos de reportes visible solo para el usuario administrador del sistema que presenta información referente a la cantidad de asistentes a las capacitaciones que se realicen en la universidad. Se puede acceder al módulo dirigiéndose al menú Reportes/Asistentes a las capacitaciones. Para registrar la información es necesario importar una lista en formato.csv (registros separados por punto y coma) con todos los asistentes a las capacitaciones indicando: Nombre, Apellido Paterno, Apellido Materno, Código, DNI, Email, Nombre de la Capacitación, Fecha de la Capacitación. Campo Tipo Longitud Nombre Varchar 100 Apellido Paterno Varchar 50 Apellido Materno Varchar 50 Código Varchar 11 DNI Varchar 8 Email Varchar 100 Nombre de la Capacitación Varchar 100 Fecha de la Capacitación Date --- Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 20

Para generar los reportes sobre los asistentes a las capacitaciones se debe hacer clic en el botón de Generar reporte Pdf. El módulo de reporte Trabajadores en determinado empleo presenta un similar funcionamiento, por lo que no se detallará su explicación. A excepción del formato *.Csv que se importará, el cual consta de los siguientes campos: Nombre, Apellido Paterno, Apellido Materno, Código, DNI, Email, Nombre de la Escuela del egresado, Siglas de la escuela, Identificador o Nombre del empleo, Empresa en la que trabaja, Fecha de inicio de labores, Fecha de despido (en caso de seguir laborando ingresar la fecha 00/01/1900 en la celda respectiva). Campo Tipo Longitud Nombre Varchar 100 Apellido Paterno Varchar 50 Apellido Materno Varchar 50 Código Varchar 11 DNI Varchar 8 Email Varchar 100 Nombre de la Escuela Varchar 100 Siglas de la Escuela Varchar 8 Nombre del empleo Varchar 50 Empresa en la que trabaja Varchar 50 Fecha de inicio de labores Date --- Fecha de despido Date --- Oficina de Informática y Sistemas de Información OSIS-UNJBG Página 21