FICHAS TECNICAS DE LA CARTERA DE PROYECTOS

Documentos relacionados
UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE LA GESTION COORDINACION DE PROYECTOS. Dra. Cristina Rodríguez. Tec. Univ. Cesar Carranza

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION

E S T U D I O D E L A V U L N E R A B I L I D A D N O - E S T R U C T U R A L H O S P I T A L E S C U E L A. T e g u c i g a l p a / H o n d u r a s

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO

Quiénes somos y qué hacemos 2015

CATÁLOGO DE CONSTRUCCIÓN - HOSP.

1. DESARROLLAR LA EXCELENCIA ORGANIZACIONAL AL 2017 Programa 85 Fortalecimiento del Modelo de Atención en Salud

CRI. Clínica Reina Isabel-Pitalito

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores

PLAN MAESTRO DE INVERSIÓN QUINQUENAL

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD

MEMORIA DESCRIPTIVA. FICHA TÈCNICA Ubicación: Carretera Coatzacoalcos-Minatitlán km. 16.5

OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA

Departamento de Pediatría

Cuenta Pública - Gestión Dra. Karin Avendaño

Justificación del Programa Operativo Anual Proyecto 2014

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas

Hospital de Ginecología y Obstetricia

Año: 2014 Indicadores - Construcción Detallada HNDC - Hospital Napoleón Dávila Córdova

OBJETIVO G ENERAL GENERAL

Portafolio de Servicios

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION SISTEMATIZACION DE LA INFORMACION EN LA UNIDAD DE GESTION DE PACIENTES.HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO COSTO APROXIMADO

LOGROS DEL HOSPITAL NACIONAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ANA. PERIODO INFORMADO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012.

VICE MINISTERIO DE HOSPITALES INDICADORES DE GESTION

Informe de Gestión 2017

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

Proyectos de Inversión en Infraestructura Física en Salud del Estado de Nuevo León. México, D.F a 16 de Octubre de 2012

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL

HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA 34 CAMAS SAN JOSE DEL CABO, B.C.S. Programa Médico Arquitectónico para el HGS 34 camas. Acceso. A.

Nuevo Hospital de Mostoles. Consejería de Sanidad

URGENCIAS ATENCIÓN 24 HORAS

I. IDENTIFICACION GENERAL DEL PROYECTO

NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA

MD6 - MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN 6

Fecha de Publicación: 05 de febrero de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

SANITARIO. Hospitales Bancos de Sangre Transporte sociosanitario

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

INFORME DE LOGROS DE LA UPEG HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO-2014 DRA.CRISTINA RODRIGUEZ JEFA DE UPEG-HEU

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Inversión total ,05 CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Centro de Especialidades Central Cuenca. Econ. Juan Carlos Milibak Director Administrativo

INDICADORES DE DESEMPEÑO del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2012

OPD Hospital Civil de Guadalajara Quiénes somos y qué hacemos 2017

CUESTIONARIO PARA LOS COMITÉ DE INFECCIONES. A. Información de contacto del Comité de Infecciones

TABLA 2 - TABLA DE LIQUIDACIÓN DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

PRESTACIONES MEDICAS QUE OTORGA LA CAJA DE SALUD CORDES DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURO A CORTO PLAZO : CAJA DE SALUD CORDES

Nuevo Hospital Francesc de Borja

CERTIFICACIÓN DE NECESIDADES

Medicina privada. galería

Inicio de la puesta en marcha Hospital SAMIC Dr. René Favaloro. Rafael Castillo, La Matanza Pcia. de Buenos Aires

PROYECTOS. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.Menchaca Dr. Benjamín Gálvez Gálvez Director

INFRAESTRUCTURA. Acondicionamiento y Mantenimiento de la Unidad de Terapia Intensiva

Minsal. Hospital Nacional Nueva Concepción. Portafolio de servicios 2017

INFORME NARRATIVO RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 HOSPITAL GENERAL DOCENTE CALDERÓN

Para la caja costarricense del seguro social la calidad de atención y seguridad de los pacientes ha sido una prioridad en el proceso de atención.

MATRIZ Nº 1 ARTICULACION DE OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO 2011

Facultad de Ciencias Médicas - Sede San Lorenzo Números Telefónicas

Dra. Sonia Elvira Escudero Vidal Directora General

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1)

Fecha de Publicación: 04 de abril de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 FRECUENCIA DEL INDICADOR ENERO PROGRAMADO META ANUAL

ITINERARIO FORMATIVO DE HEMATOLOGIA Y HEMOTERAPIA 2017

Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México

Sociedades Operadoras Callao y VMT Salud SAC. Sociedades Operadoras Villa María del Triunfo y Callao Salud S. A. C.

MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011

PROGRAMA MATERNO INFANTIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Programa de Fortalecimiento de la Gestión y Oferta Descentralizada de los Servicios de Salud. Componente II UPEG TERMINOS DE REFERENCIA

DATOS GENERALES RESUMEN DE RECURSOS ASITENCIALES DEL NUEVO HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

Plan de Modernización n y Adecuación n de Infraestructuras y Equipamientos del Sistema. Bizkaia ( ) 2012)

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO CLÍNICO QUIRÚRGICO AMBULATORIO - HOSPITAL DEL DÍA CENTRAL LOJA

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre de Noviembre 2016

Informe de Rendición de Cuentas Año

Programa presupuestal 0104

POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

Nuevo Hospital SNIP N Hospital Sergio E. Bernales Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico Equipo de Proyectos de Inversión Pública

Proyecto de Construcción de una Nueva Clínica Hospital en Mérida, Yucatán. VII. Estimaciones de inversiones y aportaciones (versión pública)

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

CONSULTA DE PLANES ANUALES 2012

Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana.

INDICADORES EN VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD. Comité IAAS CAT

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL BASICO GUARANDA ECON. JUAN CARLOS BARRAGAN CORONEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Cuenta Pública Participativa 2017 Hospital Padre Alberto Hurtado 26 de abril 2018

CATALOGOS DE ESPECIALIDADES Y SERVICIOS QUE OTORGAN L0S HOSPITALES DE LA SECRETARIA DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR EN EL AÑO

Agenda pendiente. - Incrementar la inversión en infraestructura y equipamiento médico.

El hábito del mejoramiento continuo para lograr la excelencia operacional

Servicio de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Programa Seguimiento de Embarazo y Parto

LISTADO CITÓFONOS HOSPITAL SAN FERNANDO NOMBRE SERVICIO - UNIDAD - DEPTO / USUARIO EXTERNO RED MINSAL (INTERNO)

Transcripción:

FICHAS TECNICAS DE LA CARTERA DE PROYECTOS TEGUCIGALPA, M.D.C., HONDURAS, C.A 22 DE ABRIL 2015

Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. PROYECTO HABILITACIÓN DE LA SALA DE ESPERA EN LA EMERGENCIA DE ADULTOS... 4 2. PROYECTO UNIDADES FUNCIONALES DE ATENCIÓN AL USUARIO (UFAU) EN LAS EMERGENCIAS DEL BMI.... 5 3. PROYECTO AMPLIACIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS MÍNIMOS NEONATALES UCMIN. 6 4. PROYECTO AUTOMATIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LAS ADMISIONES... 7 5. PROYECTO INSTALACIÓN DE SOFTWARE PARA LA DIGITALIZACIÓN DE IM ÁGENES MÉDICAS.... 8 6. PROYECTO AMPLIACIÓN DE LA UCI DE ADULTOS... 9 7. PROYECTO REMODELACIÓN DE LOS QUIRÓFANOS DEL BMQ... 10 8. PROYECTO REMODELACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCO DE SANGRE... 11 9. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE BARANDALES EN LOS PASILLOS DE SALAS DE HOSPITALIZACIÓN EN BMI... 12 10. PROYECTO DE ATENCIÓN DIFERENCIADA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.... 13 11. PROYECTO REMODELACIÓN DEL ÁREA DE PROCESAMIENTO DE LAS FÓRMULAS LÁCTEAS.... 14 12. PROYECTO REMODELACIÓN DEL MURO PERIMETRAL DEL HEU.... 15 13. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE TORRE DE ESTACIONAMIENTO... 16 14. DOTACIÓN DE CABINA DE FLUJO LAMINAR VERTICAL CLASE II... 17 15. EQUIPAMIENTO PARA EL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA GENERAL.... 18 16. EQUIPAMIENTO PARA EL DEPARTAMENTO DE RADIOIMAGEN (RAYOS X)... 19 17. EQUIPAMIENTO PARA EL DEPARTAMENTO DE ANESTESIOLOGÍA... 20 1

18. EQUIPAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCO DE SANGRE.... 21 19. AMPLIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y DE LA UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN UNA MISMA EDIFICACIÓN.... 22 20. EQUIPAMIENTO DE LOS QUIRÓFANOS EN EL BMQ.... 23 21. FUENTES CONSULTADAS... 23 2

INTRODUCCIÓN El propósito del presente documento está orientado a organizar, armonizar y sistematizar la colaboración y apoyo financiero para el Hospital Escuela Universitario en diferentes líneas y/o áreas de interés y necesidades que confronta el hospital. De esta manera se detalla en una serie de fichas técnicas el resumen por cada una de las iniciativas de proyectos, las cuales contienen información mínima para dar a conocer hacia donde deberá orientarse la cooperación. Los datos que conforman las diferentes fichas técnicas contienen la identificación o localización física del proyecto, cual es el área dentro de la cual se quiere intervenir en términos de salud, infraestructura, tecnología o fortalecimiento institucional; se define un nombre por cada iniciativa de proyecto, se delimitan los objetivos, resultados esperados para medir la ejecución o cumplimiento de lo propuesto en los proyectos y finalmente una breve descripción con datos sobre el destino del financiamiento, grupo meta, actores involucrados en la realización del proyecto y el presupuesto a ejecutar. A continuación se detallan cada una de las fichas técnicas de resumen de las iniciativas de proyecto que demanda el Hospital Escuela Universitario como apoyo a la gestión. 3

FICHAS INICIATIVAS DE PROYECTOS 1. PROYECTO HABILITACIÓN DE LA SALA DE ESPERA EN LA EMERGENCIA DE ADULTOS Hospital Escuela Universitario, Emergencias de adultos en BMQ. Infraestructura Habilitación de la sala de espera en la emergencia de adultos. Brindar condiciones adecuadas a la población que demanda los servicios de emergencias para mejorar la atención con calidad y calidez Espacios con ambiente confortable y ordenamiento de la atención a usuarios. Destino: Emergencias de adultos en BMQ. Grupo Meta: Aproximadamente 1,000 Pacientes y Familiares que acuden diariamente a las emergencias del HEU. Presupuesto estimado: En estudio 4

2. PROYECTO UNIDADES FUNCIONALES DE ATENCIÓN AL USUARIO (UFAU) EN LAS EMERGENCIAS DEL BMI. Hospital Escuela Universitario, Salas de emergencia en el BMI. Infraestructura Creación de las Unidades Funcionales de Atención al Usuario (UFAU) en las emergencias del BMI. Fortalecer la información que solicitan los usuarios para contribuir a la atención con calidad y calidez. Brindar atención personalizada para obtener la información precisa y oportuna. Destino: Salas de emergencia en el BMI Grupo Meta: Aproximadamente 1,500 Pacientes y familiares que asisten diariamente a las emergencias del BMI. Presupuesto estimado: En estudio 5

3. PROYECTO AMPLIACIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS MÍNIMOS NEONATALES UCMIN. Hospital Escuela Universitario, Unidad de cuidados mínimos 5 piso del BMI. Infraestructura Ampliación de la Unidad de Cuidados Mínimos Neonatales UCMIN. Ampliación y remodelación de la infraestructura de la UCMIN para mejorar la capacidad instalada. Fortalecer capacidad instalada y condiciones con estándares de calidad a los neonatos. Destino: Unidad de cuidados mínimos 5 piso del BMI. Grupo Meta: Aproximadamente egresan al año 3,450 recién nacido con enfermedades críticas. Presupuesto estimado: En estudio 6

4. PROYECTO AUTOMATIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LAS ADMISIONES Hospital Escuela Universitario, Admisiones del Hospital Escuela Universitario. Tecnologías Automatización y sistematización de las admisiones Sistematizar los registros médicos en las emergencias para mejorar los tiempos de espera a los pacientes. Contar con 10 equipos de computación, instalación de redes y un servidor en las áreas de admisiones en los servicios de emergencias del HEU Destino: Admisiones del Hospital Escuela Universitario. Grupo Meta: Usuarios externos e internos aproximadamente 300,000 cada año Presupuesto estimado: Aproximadamente LPS. 500,000.00 7

5. PROYECTO INSTALACIÓN DE SOFTWARE PARA LA DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES MÉDICAS. Hospital Escuela Universitario, Departamento de Radiología. Tecnologías Instalación de software para la digitalización de imágenes médicas. Instalar Software en el equipo de cómputo del área de radiología del HEU para mejorar tiempos de respuesta y reducir los costos. Brindar el apoyo diagnóstico y tratamiento oportuno a los pacientes Destino: Departamento de Radiología. Grupo Meta: Aproximadamente se producen 195,000 Estudios radiológicos y de imágenes al año. Presupuesto estimado: En estudio 8

6. PROYECTO AMPLIACIÓN DE LA UCI DE ADULTOS Hospital Escuela Universitario, Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos. Infraestructura Ampliación de la UCI de Adultos. Ampliar la capacidad instalada de la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos, pasar de 4 camas a 35 camas. Brindar la atención del paciente critico en las unidades destinadas para cuidados intensivos y Mejorar gestión de camas no censables en las observaciones de las emergencias. Destino: Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos. Grupo Meta: Pacientes adultos con patologías críticas y de alto costo se hospitalizan en las observaciones de las emergencias por falta de cupo en la UCI. Presupuesto estimado: En estudio 9

7. PROYECTO REMODELACIÓN DE LOS QUIRÓFANOS DEL BMQ Hospital Escuela Universitario, Sala de Quirófanos BMQ. Infraestructura Remodelación de los Quirófanos del BMQ. Reducir las infecciones asociadas a la atención en la salud y mejorar la seguridad de los usuarios internos y externos. Remodelación de 14 quirófanos con estándares de calidad para la prestación de servicios quirúrgicos. Destino: Sala de Quirófanos BMQ. Grupo Meta: Aproximadamente 19,000 Pacientes al año que son intervenidos quirúrgicamente en el BMQ. Presupuesto estimado: Aproximadamente 75 millones de Lempiras. 10

8. PROYECTO REMODELACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCO DE SANGRE Hospital Escuela Universitario, Depto. de Medicina Transfusional y Banco de Sangre. Infraestructura Remodelación del Departamento de Medicina Transfusional y Banco de Sangre Mejorar los espacios físicos con estándares de calidad para fortalecer la prestación de servicios. Contar con instalaciones adecuadas a la demanda actual para mejorar la seguridad a los pacientes. Destino: Depto. de Medicina Transfusional y Banco de Sangre. Grupo Meta: Aproximadamente se procesan 60,000 productos de transfusiones y componentes sanguíneos al año y se atienden aprox.20,000 donantes Presupuesto estimado: Aproximadamente 3 millones de Lempiras. 11

9. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE BARANDALES EN LOS PASILLOS DE SALAS DE HOSPITALIZACIÓN EN BMI Hospital Escuela Universitario, Corredores de las salas de pediatría. Infraestructura Construcción de barandales en los pasillos de salas de hospitalización en BMI Mejorar seguridad de los pacientes pediátricos de alto riesgo social y psicológico. Prevención de accidentes e intentos suicidas en pacientes con alto riesgo social y psicológico. Destino: Corredores de las salas de pediatría. Grupo Meta: Aproximadamente se hospitalizan 37,000 pacientes pediátricos y algunos con riesgo social y psicológico. Presupuesto estimado: En estudio 12

10. PROYECTO DE ATENCIÓN DIFERENCIADA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Hospital Escuela Universitario, Construcción de rampas desde la entrada hasta la consulta externa. Infraestructura Proyecto de atención diferenciada a las personas con discapacidad. Brindar atención diferenciada con calidad y calidez a las personas con discapacidad. Facilitar el acceso y el desplazamiento de las personas con discapacidad. Destino: Construcción de rampas desde la entrada hasta la consulta externa. Grupo Meta: Pacientes con discapacidad que demandan atención en BMQ. Presupuesto estimado: En estudio 13

11. PROYECTO REMODELACIÓN DEL ÁREA DE PROCESAMIENTO DE LAS FÓRMULAS LÁCTEAS. Hospital Escuela Universitario, Área de Fórmulas Lácteas 2 nivel del comedor. Infraestructura Remodelación del área de procesamiento de las fórmulas lácteas. Remodelar el área física de fórmulas lácteas con instalaciones adecuadas y con los estándares de calidad. Disminuir las infecciones asociadas a la atención en salud y la morbilidad severa en los niños y niñas lactantes. Destino: Área de Fórmulas Lácteas 2 nivel del comedor del HEU. Grupo Meta: Aproximadamente 275,000 pacientes se benefician cada año. Presupuesto estimado: En estudio 14

12. PROYECTO REMODELACIÓN DEL MURO PERIMETRAL DEL HEU. Hospital Escuela Universitario. Infraestructura Remodelación del Muro perimetral del HEU. Fortalecer la seguridad a los usuarios internos y externos. Apoyo a las medidas de seguridad existentes a nivel interna y externa de la Institución. Destino: Hospital Escuela Universitario. Grupo Meta: Aproximadamente circulan unas 5,000 personas cada día. Presupuesto estimado: En estudio 15

13. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE TORRE DE ESTACIONAMIENTO Hospital Escuela Universitario. Infraestructura Construcción de Torre de estacionamiento Dar respuesta a la demanda de acceso de vehículos de pacientes, familiares y visitas y mejorar ordenamiento vehicular dentro de las instalaciones. Contar con una torre de estacionamiento para mejorar ordenamiento vehicular. Destino: Hospital Escuela Universitario Grupo Meta: Aproximadamente 1000 personas demandan este servicio. Presupuesto estimado: En estudio 16

14. DOTACIÓN DE CABINA DE FLUJO LAMINAR VERTICAL CLASE II Hospital Escuela Universitario, Banco de leche humana 4 piso BMI. Tecnología Dotación de cabina de flujo laminar vertical clase II Garantizar la calidad, seguridad y eficiencia de la leche humana proveniente de madres donantes de forma altruista, y que es procesada en el Banco de Leche Humana. Satisfacer la demanda de esta población que requiere un alimento sano, seguro y sobre todo con los requerimientos nutritivos que el recién nacido necesita. Destino: Banco de leche humana 4 piso BMI. Grupo Meta: Neonatos prematuros y recién nacidos. Presupuesto estimado: Aproximadamente 200,000 de Lempiras. 17

15. EQUIPAMIENTO PARA EL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA GENERAL. Hospital Escuela Universitario, Bloque Materno Quirúrgico. Tecnología Equipamiento para el departamento de Cirugía General. Dotar de equipo médico la unidad de endoscopia quirúrgica del Departamento de Cirugía General. Contar con equipo nuevo que responda a las necesidades quirúrgicas de los pacientes. Destino: Bloque Materno Quirúrgico. Grupo Meta: pacientes con patologías gastroesofágicas y bilio-pancreaticas. Presupuesto estimado: Aproximadamente 2,200.000 de Lempiras. 18

16. EQUIPAMIENTO PARA EL DEPARTAMENTO DE RADIOIMAGEN (RAYOS X). Hospital Escuela Universitario, Departamento de Radioimagen 1 nivel de BMQ. Tecnología Equipamiento para el Departamento de Radioimagen (rayos x). Dotar de equipo médico de rayos X portátil al Departamento de Radioimagen (rayos x) brindar una mejor atención a los pacientes con discapacidades motoras que no pueden movilizarse a las salas de rayos x Destino: Departamento de Radioimagen 1 nivel de BMQ. Grupo Meta: Aproximadamente se producen 195,000 Estudios radiologicos y de imágenes al año. Presupuesto estimado: Aproximadamente 2,200.000 de Lempiras. 19

17. EQUIPAMIENTO PARA EL DEPARTAMENTO DE ANESTESIOLOGÍA. Hospital Escuela Universitario, Departamento de Anestesiología. Tecnología Equipamiento para el Departamento de Anestesiología. Dotar de equipo médico al Departamento de Anestesiología. Brindar una mejor atención a los pacientes que son intervenidos quirúrgicamente. Destino: Departamento de Anestesiología Grupo Meta: Pacientes que son intervenidos quirúrgicamente. Presupuesto estimado: Aproximadamente 2,200.000 de Lempiras. 20

18. EQUIPAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCO DE SANGRE. Hospital Escuela Universitario, Departamento de Medicina Transfusional y Banco de Sangre. Tecnología Equipamiento del departamento de Medicina Transfusional y Banco de Sangre. Dotar de equipo médico al Departamento de Medicina Transfusional y Banco de Sangre para el abastecimiento oportuno y de calidad de los hemoderivados. Garantizaran la demanda en el abastecimiento de los hemoderivados (sangre, plaquetas, plasma fresco congelado y crio-precipitados). Destino: Departamento de Medicina Transfusional y Banco de Sangre. Grupo Meta: Aproximadamente se procesan 60,000 productos de transfusiones y componentes sanguíneos al año y se atienden aprox.20,000 donantes Presupuesto estimado: Aproximadamente 170,000 de Lempiras. 21

19. AMPLIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y DE LA UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN UNA MISMA EDIFICACIÓN. Hospital Escuela Universitario, Gerencia de Talento Humano. Infraestructura Ampliación y construcción de la gerencia de recursos humanos y de la unidad de planeamiento y evaluación de la gestión en una misma edificación. Contar con un área edificada con espacios apropiados que nos permitan brindar una mejor calidad de atención a los empleados, espacios de trabajo de que nos permitan la formación mediante la capacitación para contribuir al fortalecimiento institucional. Calidad de atención a nuestros empleados en áreas adecuadas, Contar con espacios físicos para realizar capacitaciones y poder fortalecer las capacidades de los empleados. Destino: Gerencia de Talento Humano. Grupo Meta: aproximadamente 2,800 Empleados que realizan gestiones administrativas en la Gerencia de Talento Humano. Presupuesto estimado: En estudio. 22

20. EQUIPAMIENTO DE LOS QUIRÓFANOS EN EL BMQ. Hospital Escuela Universitario, Quirófanos BMQ. Tecnologías Equipamiento de los quirófanos en el BMQ. Brindar una Mejor calidad de atención a los pacientes intervenidos quirúrgicamente. Contar con equipo nuevo en las salas quirúrgicamente. Destino: Quirófanos BMQ. Grupo Meta: Aproximadamente 19,000 Pacientes al año que son intervenidos quirúrgicamente en el BMQ. Presupuesto estimado: En estudio. 21. FUENTES CONSULTADAS 1. UPEG. HEU. Matriz de Cartera de Proyectos.2014-2015 2. Junta Directiva y de Gestión-HEU. Bitácoras de reunión. 2015 3. Dirección General-HEU. Bitácoras de reunión. 2015 23