Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

Documentos relacionados
UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

)UNODC t. e Oficina de las Naciones Unidas

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para dos (2) vacantes de.

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: GESTOR TERRITORIAL REDUCCIÓN DEL CONSUMO NODO CENTRO- ORIENTE

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: ASESOR DE PROYECTO EN ANÁLISIS DE DINÁMICAS CRIMINALES - PROJUST

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Líder para la Estrategia de Formalización de Tierras Desarrollo Alternativo

UNODC 9a_ta,../- Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: INVESTIGADOR QUÍMICO PROYECTO COL/H45

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo de:

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo de:

,zzl,,)dunodc Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

Tengo el agrado de informar que se ha ampliado el plazo para aplicar a la vacante de.

vunodc Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: EXPERTO LEGAL EN PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS PROJUST

UNODC.11" Ldii Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

),UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para 2 vacantes de:

UNODC \41...\-,n11 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: Desarrollador WEB para el Proyecto SIMCI

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para 3 vacantes de: CONSULTOR DE RECUPERACION ACTIVOS IMPRODUCTIVOS DEL COL/Y12

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: ASISTENTE SENIOR DE SEGUIMIENTO FINANCIERO A PROYECTOS - PROJUST

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

" UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la siguiente vacante: CONSULTOR AGROPECUARIO PARA EL PROYECTO BID

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

TERMINOS DE REFERENCIA TECNICO AGROPECUARIO

A QUIEN PUEDA INTERESAR. TECNICO AGROPECUARIO (SAF) EN EL MUNICIPIO DE EL TAMBO CAUCA, M.A 142 de 2018

CONVOCATORIA LABORAL

CONVOCATORIA LABORAL

CONVOCATORIA LABORAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO CONTABLE, ADMINISTRATIVO, O FINANCIERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO. Periodo del contrato: Noviembre 2017 a Noviembre de 2018

Periodo del contrato: 1 de Febrero de 2018 al 6 de Noviembre de 2018

TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES

CONVOCATORIA CONFORMACIÓN EQUIPO TÉCNICO ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL (ATI) PROGRAMA PNIS MUNICIPIO EL RETORNO - DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE

tont, UNODC ii.1. _erscár? Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD CONTRATACIÓN DE UN/A PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

Periodo del contrato: Noviembre 2017 a Noviembre de 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA LABORAL

FUNPROMORURAL FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO RURAL

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC '"1.--1,7 1" Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

CONVOCATORIA INTERNA/EXTERNA : ESPECIALISTA EN REHABILITACION

TERMINOS DE REFERENCIA

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas

MEMORANDO INTERNO. Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo de:

Periodo del contrato: 1 de Marzo de 2018 al 31 de Diciembre de 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo de:

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar:

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS

TERMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA No

Bajo la dirección del Senior Security Officer y la supervisión directa del mismo, es responsable, entre otras cosas, de las siguientes funciones:

ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TERMINOS DE REFERENCIA. 31 de diciembre de Experto en Proyectos de promoción y prevención del consumo de drogas

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N

Periodo del contrato: Marzo de 2018 al 31 de diciembre de 2018

UNODC 41. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

CONVOCATORIA No

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Asesor principal para el diseño del modelo de detección e intervención temprana del consumo de sustancias psicoactivas.

Transcripción:

ett-,1) UNODC tt,), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Bo Mathiaserlf3- Representante Asunto: Anunc o de Vacante Fecha: 04 de abril de 2016 Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: ASESOR EN EPIDEMIOLOGIA PARA LA VIGILANCIA AL CONSUMO DE DROGAS, CONVENIO UNODC - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar el Formato P11 que encontrarán en nuestra página web (unodc.orgicolombia/es/vacantes), firmado y en sobre cerrado, a la siguiente dirección: Calle 102 No. 17A 61, Edificio Rodrigo Lara Bonilla en la ciudad de Bogotá indicando el cargo al cual están aplicando. Las solicitudes se recibirán hasta el 13 de abril de 2016, 1:00 p.m. Únicamente se contactarán para el proceso de selección aquellas personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencias (ver anexo). Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia. Cordial saludo, Edificio Rodrigo Lara Bonilla Calle 102 No.17 A 61. Bogotá, Colombia Teléfono: (571) 6467000 (571) 6556010 www.unodc.org/colombla e-mail: fo.colombía@unodc.org

)UNODC 1 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR EN EPIDEMIOLOGIA PARA LA VIGILANCIA AL CONSUMO DE DROGAS CONVENIO UNODC - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Duración: Sede: Dedicación: Tipo de contrato: Remuneración: Ocho (8) meses Bogotá, Colombia Tiempo completo Service Contract (SC) SB-3 CONTEXTO El Área de Reducción del Consumo de Drogas de UNODC Colombia brinda asistencia técnica a instituciones oficiales y organizaciones no gubernamentales en prevención y mitigación del consumo de sustancias psicoactivas y en el tratamiento y la inclusión social de personas drogodependientes, adelantando acciones para mejorar el entendimiento de este problema por parte de las autoridades competentes y la sociedad en general y contribuyendo en el desarrollo de políticas e instituciones del país. Esta Área contribuye de manera directa al fortalecimiento de la capacidad de respuesta nacional y local bajo los lineamientos del gobierno nacional señalados en la Política Nacional de Reducción del Consumo de Drogas y su Impacto. Trabaja tanto con las instituciones nacionales ejecutoras de la política como con las entidades del orden local y con organizaciones de la sociedad civil. El Ministerio de Salud y de la Protección Social- MSPS, líder de la Política Nacional de Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas, en coordinación con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC desde hace varios años viene implementando estrategias novedosas y concretas tendientes a mejorar las oportunidades, las capacidades y la calidad de vida de quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad frente al consumo de drogas, todo lo anterior desde una perspectiva de protección social y de salud pública. Durante el primer semestre del año 2014 se formuló el Plan Nacional para la Promoción de la Salud, la Prevención y la Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas 2014-2021, cuyo objetivo es "Reducir la magnitud del uso de drogas y sus consecuencias adversas mediante un esfuerzo coherente, sistemático y sostenido dirigido a la promoción de condiciones y estilos de vida saludables, a la prevención del consumo y a la atención de las personas y las comunidades afectadas por el consumo de drogas, esto acompañado del fortalecimiento de los sistemas de información y vigilancia en salud pública". Dicho plan contempla cinco componentes: i) Convivencia social y salud mental, ii) Prevención del consumo de sustancias psicoactivas, iii) Tratamiento, iv) Reducción de riesgos y daños, y) Fortalecimiento Institucional.

El Asesor en Epidemiología para la Vigilancia al Consumo de Drogas estará bajo la supervisión del Coordinador de Tratamiento e Inclusión Social y las directrices del Jefe del Área de Reducción del Consumo de Drogas. Apoyará técnica y operativamente al Ministerio de Salud y Protección Social y a UNODC en el fortalecimiento de la vigilancia del consumo de sustancias psicoactivas en el país y el análisis de la evolución del consumo de drogas y sus consecuencias. A partir de los resultados alcanzados en la implementación de los compromisos del convenio para cada uno de los componentes del Plan Nacional mencionado se cumplirán las siguientes tareas, de acuerdo con las normas y regulaciones establecidas por Naciones Unidas. RESOPONSABILIDADES: 1. Apoyar la producción de datos para el desarrollo de los componentes del convenio entre el Ministerio de Salud y Protección Social y UNODC. 2. Acompañar las reuniones presenciales y virtuales que se desarrollen con el fin de implementar ias acciones estratégicas, operativas y de seguimiento al fortalecimiento del acceso y la calidad al tratamiento por trastornos asociados al consumo de sustancias psicoactivas. 3. Servir de enlace entre el Ministerio y las entidades territoriales que soliciten asistencia técnica para el desarrollo de estudios y/o análisis de información sobre consumo de sustancias psicoactivas. 4. Apoyar el proceso de inclusión del sistema basado en centros y servicios de tratamiento a la persona consumidora de sustancias psicoactivas, Suicad, en el sistema de vigilancia en salud pública sobre consumo de drogas. 5. Apoyar la armonización de las estrategias adelantadas en el marco del convenio entre UNODC y el Ministerio de Salud y Protección Social que aporten al desarrollo de análisis sobre la situación del consumo de drogas en el pais y/o estudios nacionales sobre consumo de sustancias psicoactivas. 6 Aportar su conocimiento y experiencia en el sistema de vigilancia al consumo de drogas a las entidades territoriales para fortalecer la generación y análisis de la información de acuerdo a los lineamientos dei Ministerio de Salud y Protección Social y de UNODC. 7. Contribuir con ia implantación del sistema de vigilancia en salud pública sobre consumo de sustancias psicoactivas en ei país, a partir de los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social. 8. Preparar informes técnicos y de análisis de los sistemas de información relacionados con la vigilancia para trastornos asociados al consumo de sustancias psicoactivas, que sirvan de insumo y referencia para los procesos que se desarrollan en el convenio entre UNODC y el Ministerio de Salud y Protección Social en los diferentes componentes del Plan Nacional. 9. Apoyar técnica y metodológicamente los eventos programados y otras acfividades que se desarrollen en el marco del fortalecimiento del sistema de vigilancia para trastornos asociados del consumo de sustancias psicoactivas,

10. Brindar apoyo adicional requerido por el representante y la coordinación del área de reducción del consumo de drogas en lo relacionado con el sistema de vigilancia para trastornos asociados al consumo de sustancias psicoactivas REQUISITOS MÍNIMOS 1 Profesional de ciencias sociales o de la salud. 2 Estudios de maestría en epidemiología, o salud pública. 3 Dos años de experiencia en aplicaciones generales de la epidemiología. 4 Experiencia profesional mínima de un (1) año en epidemiología aplicada a la investigación o vigilancia en consumo de drogas y/o gestión de sistemas de información sobre el consumo de sustancias psicoactivas. 5 Contar con al menos una (1) publicación en revistas científicas sobre análisis cuantitativo aplicado al estudio del consumo de drogas. 6 Haber realizado mínimo un proyecto con un centro de investigación clasificado por Colciencias. 7 Deseable buen nivel de lectura y comprensión de textos en inglés. 8 Disponibilidad para viajar por diferentes zonas del país. 9 Habilidades de redacción de textos y presentación de informes epidemiológicos. NORMAS DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Los fondos consignados a las Naciones Unidas y a UNODC para financiar programas de cooperación técnica provienen de los Estados Miembro de las Naciones Unidad y otras entidades públicas y privadas asociadas. Por ello, todas las transacciones llevadas a cabo con dichos fondos deben ser ejecutadas con base en los más altos estándares de imparcialidad, integridad, transparencia, competencia y responsabilidad personal, para asegurar la confianza pública en las Naciones Unidas. Según el reglamento financiero 101.2 de las Naciones Unidas, todos los funcionarios tienen la obligación de cumplir con la reglamentación financiera de las Naciones Unidas y con las instrucciones administrativas correspondientes. Todo funcionario que contravenga la reglamentación financiera de las Naciones Unidas y las instrucciones administrativas correspondientes asumirá la responsabilidad personal por sus acciones y puede ser objeto de medidas disciplinarias que incluyen, pero no se limitan, a la terminación del contrato. HABILIDADES Y COMPETENCIAS Excelentes habilidades de comunicación, redacción y trabajo en equipo y en grupos multidisciplinarios y multiculturales. Habilidad analítica y de resolución de problemas, manteniendo la serenidad y buen manejo de las relaciones interpersonales. Capacidad de decisión y asumir sus consecuencias. Capacidad para manejar un amplio rango de actividades en forma simultánea. Actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de UNODC. Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúa UNODC.

Las competencias organizacionales de Naciones Unidas son la base sobre la cual se construye y fortalece todos los sistemas de Recursos Humanos. Toda persona que aspire a trabajar en UNODC debe contar con los siguientes elementos: COMPETENCIAS FUNDAMENTALES Son las habilidades, atributos y comportamientos considerados importantes para todo el personal de las Naciones Unidas, independiente de sus funciones o niveles. Profesionalismo Transparencia Eficiencia HABILIDADES GENERALES Compromiso con las iniciativas de aprendizaje continuo y la voluntad de aprender nuevas habilidades. Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles. Estricta confidencialidad. COMPETENCIAS GERENCIALES Liderazgo Visión Empoderamiento de los otros Construcción de confianza Manejo del desempeño