ESPECIALIDADES SANITARIAS

Documentos relacionados
Nombre del Ponente: Arial BLACK 28 puntos

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN LAS MEDICIONES Y EL EQUIPAMIENTO

HOSPITAL CLASE 3 -- INGENIERÍA BIOMÉDICA

MÁSTER MÁSTER EN ANÁLISIS BIOQUÍMICOS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS FAR030

HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE

Formación de coordinador de Point of Care Facultad de Ciencias Departamento de Microbiología Salud. Curso virtual

Control Metrológico de los Equipos de Medición de Parámetros Ambientales. Lic. Irene Caballero.

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

Rastreabilidad de los procesos operativos a través de los registros técnicos

GESTION DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

Es hora de conocer tu estado de salud. Vital. Chequeos médicos

Gerencia de Salud de Área de Palencia CRITERIOS OBJETIVOS DE VALORACIÓN

Controla tu salud de manera inteligente. Aurum Chequeos médicos

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

Hospital POVISA Manuel Rodríguez Tornos Responsable Dpto. Seguridad

OBJETIVOS. Resultados de los informes de actividad tras 10 meses post-implantación

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES AUXILIAR ENFERMERIA ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS

Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología

Red Social Científica

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y MANEJO DE RESIDUOS

METROLOGÍA Y NORMAS DE SEGURIDAD EN BIOINSTRUMENTACIÓN INGENIERÍA ELECTRÓNICA. M.C. David García Mora Ing. Felipe de Jesús Cobos González

GARANTÍA DE CALIDAD: Conjunto de actividades dirigidas a asegurar la calidad de los resultados analíticos.

Trazabilidad. Webinario. 27 de marzo de 2018

Cómo implementar un programa de gestión integral de equipos multiparamétricos fuera del laboratorio. Experiencia del Hospital Garrahan.

PLAN DE MEJORA DE LAS LISTAS DE ESPERA DE OSAKIDETZA. Comisión de Salud 15 de noviembre de 2017

ÁREA DE INFLUENCIA POBLACIÓN ADSCRITA ÁREA NORTE GRAN CANARIA % VAR.

Curso Especialista en técnicas hemocitométricas, morfológicas y citoquímicas

ANEXO 2: SOLICITUD PARA LA ACREDITACIÓN DE CENTROS

Nuevo Hospital Francesc de Borja

Guía del Curso Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología

Técnico en Análisis Clínicos: Especialidad Hematología (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

PROGRAMA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN ÁREA QUIRÚRGICA

En el Bloque Sur se sitúan las Consultas Externas y Urgencias, a las que se entra

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE REACTIVOS PARA LAS DETERMINACIONES BIOQUÍMICAS Y

POLITRAUMA. Marta Hergueta Uribe. Patricia Esteban Saori. Mª Angeles Alonso. Sergio. Rico

Servicio de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Programa Seguimiento de Embarazo y Parto

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

Curso Especialista en banco de sangre

Memoria de Actividades 2008 RECURSOS GENERALES

EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS D.G. DE PLANIFICACIÓN, INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS SANITARIOS

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016

La Paz, El Clínic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Vall D Hebron encabezan la lista de hospitales públicos con mejor reputación de España

Experiencia del Laboratorio de Clínica Las Condes en implementación de Point of Care 2016.

Adecuación de la demanda: AEBM-ML y Compromiso por la Calidad de las SSCC. Monitorización de los indicadores

DATOS GENERALES RESUMEN DE RECURSOS ASISTENCIALES DEL NUEVO HOSPITAL DE CARTAGENA

PLAZAS ESTRUCTURALES - PERSONAL SANITARIO DIPLOMADO Y TÉCNICO SECTOR DE ZARAGOZA I

Características

OFERTA DE DESTINOS HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO MOVILIDAD INTERNA VOLUNTARIA ENFERMERÍA

Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología VIM:2008

SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO BACT. MARIBEL ESPINOSA PULIDO

ASEGURAMIENTO METROLÓGICO CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ID. FLUJO

Bioq. Cecilia Etchegoyen

PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD Y EXCELENCIA EN EQUIPOS A CABECERA DEL PACIENTE (POCT) EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD 15 DE LA AGENCIA VALENCIANA DE SALUD

4. Objetivos del plan de crónicos. Objetivos del Plan de Crónicos. Comunidad Valenciana

Recursos del Departamento 9. Memoria Atención Especializada. Atención Primaria. Unidades de Apoyo a Primaria. Centro de Especialidades.

ANEXO IV PERFILES DE PUESTOS DE TRABAJO GRUPO I ASISTENCIAL

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA INFANTIL. Departamento: Pediatría Servicio: Cirugía Pediátrica

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

ÁREA DE INFLUENCIA POBLACIÓN ADSCRITA ÁREA NORTE GRAN CANARIA %VAR

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

SC2 SC3. VI JORNADAS TECNO LA TRAZABILIDAD EN EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS Madrid, 21 de Abril de 2015

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

DIPLOMADOS EN SALUD DIPLOMADO ESPECIALIZACIÓN. DESDE 6 MESES Matricula: NS Mensualidad: NS Certificación: NS DESDE 8 MESES

ASEGURAMIENTO METROLÓGICO EN LABORATORIOS CLÍNICOS

Qué aporta en la actualidad? Beatriz Díaz Molina Comisión de Mortalidad

«CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MONITOREO AMBIENTAL, SU IMPORTANCIA Y ACREDITACIÓN EN BASE A LA NORMA ISO/IEC 17025»

NMX-EC IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN.

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Laboratorios, Microbiología y Farmacia. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Mejora del proceso de Reserva y Transfusión de hemoderivados en Cirugía Programada

Programas de Evaluación Externa de la Calidad en apoyo al Aseguramiento de la Calidad en su Laboratorio y Banco de Sangre

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

ESTADíSTICA DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS CON RÉGIMEN DE INTERNADO

1. Hospital de Poniente

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

CONVOCATORIA PUESTO INSTITUCIONAL PERSONAL A CONTRATAR GRUPO OCUPACIONAL RMU MENSUAL PERSONAL A CONTRATAR PUESTO INSTITUCIONAL GRUPO OCUPACIONAL

Bioquímica clínica: de la patología al laboratorio. M.Á. Castaño López J. Díaz Portillo F. Paredes Salido

Curso Especialista en Bioquímica

ROPUMAR CATÁLOGO. La vida debe ser una continua formación CATÁLOGO ONLINE CONSULTORES FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación bonificada

ANESTESIOLOGIA, REANIMACION Y TERAPEÚTICA DEL DOLOR HCU LOZANO BLESA

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS

Técnicas. de tomografía computarizada y ecografía

CONFERENCIA 6. Esquema de Evaluación Externa de la Calidad con Enfoque Proactivo

Curso Analista físico-químico instrumental

MScGladysFleitesHerrera. Hosp. HERMANOS AMEIJEIRAS

Técnico en Análisis Clínico: Especialidad Hematología (Online)

METODOLOGÍA FUENTES DE INFORMACIÓN CIRCUITO DE LA INFORMACIÓN

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

Sistema de información del OPD Hospital General de Zapopan

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra

Unidad Docente de NEUROCIRUGÍA

Transcripción:

METROLOGIA Y SALUD

ESPECIALIDADES SANITARIAS ANALISIS CLINICOS CIRUGIA ONCOLOGIA GINECOLOGIA NEUROLOGIA RADIOLOGIA

PROFESIONALES DE LA SALUD ACTIVIDAD Diagnóstico adecuado Tratamiento Sanación OBJETIVOS Disminución morbilidad Disminución mortalidad

CONCEPTOS EXACTITUD PRECISION TRAZABILIDAD CALIBRACIÓN VERIFICACIÓN INCERTIDUMBRE

APLICACION RADIOLOGIA Y CIRUGIA INTERVENCIONISTA ARCOS QUIRURGICOS IMÁGENES MOLECULARES ACELERADORES LINEALES TAC/RMN RADIOGRAFIA FLUOROSCOPIA

APLICACION ULTRASONIDOS LITOTRICIA RADIOMARCADORES ACTIMETROS BOMBAS ADMINISTRACION FARMACOS EQUIPOS AUTOCONTROL PACIENTE HEMODINAMICA

METROLOGIA: ERRORES DE CONCEPTO Aplicación en I+D+I del fabricante Aplicación en el Mantenimiento Externo No es de aplicación a los usuarios

CONSECUENCIAS Ajuste erróneo magnitudes Volumen dispensación Intensidad radiaciones Errores Diagnostico y tratamiento Sobre exposiciones a radiaciones, sobredosis Muerte del paciente

ANALISIS CLINICOS LABORATORIO

PACIENTE INFORME ANALISIS CLINICOS Diagnostico Tratamiento Monitorización Curación

ALCANCE Equipos de ensayo Equipos auxiliares Material volumétrico Sistemas de información

EQUIPOS ACTIVIDADES Control Mantenimiento Calibracion/Verificación

CONTROL DE EQUIPOS OBJETIVOS Conocimientos y requisitos instrumentación Idoneidad para los ensayos Gestión Equipos: Recepción, Averías, Mantenimientos, Información, Inventario e Historia Análisis de registros

MANTENIMIENTO EQUIPOS OBJETIVOS Garantizar el correcto funcionamiento: Plan de Mantenimiento periódicos Reducción paradas. Reducción de efectos negativos sobre ensayos y calibraciones. Alargar su operatividad.

CALIBRACION/VERIFICACION OBJETIVO Asegurar la trazabilidad de la medida

CALIBRACION/VERIFICACION REALIZACION Descripción de Materiales Aseguramiento Trazabilidad Periodos de Calibración/Verificación Procedimientos de Calibración/Verificación Criterios de Aceptación Certificado de calibración/verificación Identificación equipo calibrado Procesamiento y registros de CCI y CCE Condiciones ambientales.

METROLOGIA Y OPERADORES AUTOANALIZADORES Hematología ADVIA 120 Bioquímica OLYMPUS AU640 E.I.A. ADVIA CENTAURO

METROLOGIA Y OPERADORES ELEMENTOS EVALUADOS METODOS ANALITICOS EQUIPOS REACTIVOS, CALIBRADORES Y CONTROLES OPERADORES

METROLOGIA Y OPERADORES PARAMETROS ADVIA 120 LEUCOCITOS HEMATIES HEMOGLOBINA PLAQUETAS

METROLOGIA Y OPERADORES PARAMETROS OLIMPUS AU640 FOTOMETRIA PUNTO FINAL FOTOMETRIA CINETICA ELECTRODO SELECTIVO TURBIDIMETRIA

METROLOGIA Y OPERADORES PARAMETROS ADVIA CENTAURO MARCADORES TUMORALES HORMONAS TIROIDEAS HORMONAS HIPOFISIARIAS

METROLOGIA Y OPERADORES CONCLUSION Observamos que los valores de DE y CV obtenidos para cada uno de los operadores no muestran diferencias significativas en las series analizadas

EQUIPOS CABECERA PACIENTE (POINT OF CARE) Valoración Gases e Iones Glucómetros Capilares Determinación Marcadores Cardíacos Coagulómetros Ensayos Bioquímica Elemental Tests Rápidos

EQUIPOS CABECERA PACIENTE: (POINT OF CARE) Urgencias Unidades Intensivistas U.V.I móviles Quirófanos Habitaciones Hospitales Centros de Salud Farmacias Domicilios Pacientes

EQUIPOS CABECERA PACIENTE: (POINT OF CARE) DEBILIDADES Escasa supervisión y control del Laboratorio Usuarios sin formación específica en Análisis Valoraciones erroneas

EQUIPOS CABECERA PACIENTE: (POINT OF CARE) FORTALEZAS Respuesta Inmediata Utilización Sencilla Autocontrol del paciente

EQUIPOS CABECERA PACIENTE: (POINT OF CARE) RECOMENDACIONES Diseño de autocalibración y control por el fabricante con inhabilatación de uso. Formación específica a los usuarios. Supervisión periódica por un especialista.

CONCLUSIONES

Unidad de diagnostico e intervención Unidad diagnostico renal y litotricia Acelerador lineal Arco quirúrgico

Colon Torax

Carótida

Embolismo cerebral: angiografia

SUGERENCIAS Aplicación de Metrología en la Salud Proyectos de Desarrollo y colaboración conjuntos Formación Metrológica Específica Concienciación personal de la salud

GRACIAS