PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS

Documentos relacionados
SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA

Experiencia y calidad

EVALUACION AMBIENTAL TERRITORIAL DE LA CUENCA DEL RIO ALTO HUALLAGA

ASUNTOS AMBIENTALES EVALUACION AMBIENTAL TERRITORIAL DE LA CUENCA DEL RIO RIMAC

RETOS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA MINERA EN EL ECUADOR

Verificación de los impactos ambientales identificados durante el desarrollo del proyecto de inversión y su mejora continua

SUPERVISIÓN DE PLANES DE CIERRE DE MINAS Y PASIVOS AMBIENTALES MINEROS. Ing. Alfredo Dammert. 23 mayo 2008 OSINERGMIN

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

ESTUDIOS REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE UNA MINA. Siegfried Arce Helberg

TECPROSA, está registrada y autorizada por el Ministerio de Energía y Minas, para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental.

Sistematización de hallazgos de Informes de Fiscalización de la Región de Antofagasta

SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA MINERA Y MEDIO AMBIENTAL E.I.R.L. STIMMA E.I.R.L.

ASUNTOS AMBIENTALES EVALUACION AMBIENTAL TERRITORIAL CUENCA MADRE DE DIOS

DIPLOMADO EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

PROTEGE: Programa Técnico de Gestión como soporte al cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Cesar Rivera W.

Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos D.L y su proyecto de reglamento

SISTEMA INTEGRADO BUENAVENTURA

Fiscalización Minera en la Mediana y Gran Minería. Ing. Joel Díaz Lazo

COMPETENCIAS DEL OEFA. Delia Morales Cuti Directora de Supervisión

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL OTORGAMIENTO DE AUTORIZACIONES REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS

ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVA AMBIENTAL: SU CUMPLIMIENTO Y OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

Alcances del rol de las EFA regionales

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W3.5~ EFA/DS-HID

Banco Centroamericano de Integración Económica Autoevaluación en el Desarrollo (AED)

Algunas iniciativas de la Gran Minería en materia de depósitos de relaves. Karla Lorenzo Subgerente de Asunto Regulatorios y Sustentabilidad

CIERRE DE FAENAS MINERAS

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida

Texto actualizado del Decreto Supremo Nro EM que aprueba el reglamento para el cierre de minas. Indice

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

PROCEDIMIENTO MANEJO DE MATERIAL ESTERIL P-COR-SIB-22.06

Reglamento de Supervisión Aprobado por Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD

CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES Y SU IMPACTO EN LOS ECOSISTEMAS MARINO COSTEROS

PROYECTOS AMBIENTALES Y SERVICIOS ECOLOGICOS INTEGRALES ECOHABITAT, S.A. DE C.V.

Gerencia de Proyectos

MEDIO AMBIENTE URBANIZACIÓN EDIFICACIÓN DESARROLLO URBANO GIROS COMERCIALES

ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA) EN EL MARCO DEL PROCESO DE MINERIA INTEGRAL (IGAC E IGAFOM)

Criterios Técnicos para el Cierre de Faenas Mineras - Ley

ROADMAP PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS MINEROS EN PERÚ- PROYECTO SAN LUIS ROLANDO ALCEDO CASTAÑEDA. ASESOR: Oswaldo Tovar Jumpa

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL

III. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS

Programa presupuestal 0144

El Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) y la fiscalización ambiental

Proceso de Evaluación del Impacto Ambiental

OSINERGMIN FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS

Proceso de Evaluación del Impacto Ambiental

BOLETIN AMBIENTAL AÑO I N 1 ENERO 2016

MODELO DE AUDITORIA MEDIO AMBIENTAL EN PISCIGRANJAS

Banco Centroamericano de Integración Económica Autoevaluación en el Desarrollo (AED)

ISO 9001:2015/ISO 14001:2015 Paquete Documentación Integrado

M. Sc. Joel Díaz Lazo

La EAE, la Planificación Estratégica y la Prevención de los Conflictos Socio ambientales

Sistema Legal e Institucional

CAPACITACION IN COMPANY 2015

6.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL TIEMPO

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL FLUJOGRAMA DEL EQUIPO DE TRABAJO DE ECOLOGIA, PROTECCION DEL AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL

10.3 CONTROL DE LAS COMUNICACIONES

Marco legal de las inspecciones ambientales integradas y cuestiones prácticas de interés. Juan Antonio Loste Jaime Calvo

ARCSA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

INDICE 2. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES FISICOS Y CARACTERIZACION AMBIENTAL DE LA CUENCA

AUTORIZACIONES DE REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CONSTRUCCION DE BOTADEROS DE GRAN ALTURA. Fredy Mamani Compañía Minera Antamina

Creando Valor, Promoviendo el Desarrollo Sostenible

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA CONVOCATORIA DOCENTE DE TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Fiscalización de la gestión de los residuos Industriales peligrosos y no peligrosos. Rubén Verdugo Jefe División de Fiscalización

13.1 IDENTIFICAR INTERESADOS

Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú

AUDITORIAS AL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Permisos Ambientales en FlexiCadastre

13.4 CONTROLAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS

Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente.

CODIGOS FEDERALES CODIGO CIVIL FEDERAL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES CODIGO PENAL FEDERAL

Licencia Ambiental. Legislación Provincia Córdoba. GUÍA PARA OPERADORES DE ESTACIONES DE SERVICIO

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

LOS PASOS PRINCIPALES DEL PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA

H. AYUNTAMIENTO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN URBANA DIRECCIONES DE CONTROL URBANO Y ECOLOGÍA DEPARTAMENTO DE USO DE SUELO

DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTUDIO DE MERCADO

La Supervisión Ambiental. María Cabrera Vergara Supervisora de la Oficina Desconcentrada de La Libertad

Asesoría, Tramitación y Auditoría de Permisos Sectoriales

CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico

SERVICIO DE CONSULTORÍA OMOTCO GESTIÓN DE PROYECTOS NAVALES. - Gestión técnica de proyectos - Inspección y supervisión de obras

MUNICIPIO PROCESO: OBJETO

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS

Resolución Nº SETENA

GUÍA PARA ELABORAR EL INFORME PREVENTIVO DE IMPACTO AMBIENTAL Versión 2018

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

NOMBRE DEL ROL OBJETIVO DEL ROL RESPONSABILIDADES

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE SECRETARÍA DE CONTROL Y MONITOREO AMBIENTAL

MINISTERIO DE AMBIENTE. Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018.

Lineamientos y procedimientos en materia de fiscalización para infraestructura pública, oportunidades de mejoras

Consorcio Loreto y Manu-Tambopata. Conceptos y elementos clave sobre el régimen de fiscalización ambiental en el Perú

FISCALIZACION AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES MINERO ENERGETICAS. LLM Martha Inés Aldana D.

Guía para la presentación de proyectos de depósitos de relaves de pequeña minería versión preeliminar

Optimización y Gestión de los Contratos de Construcción

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable

Transcripción:

Proyecto Mejora de la Gestión Ambiental de las actividades Minero Energéticas en el Perú (MEGAM) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS Piura, Marzo de 2017 1

PRINCIPIOS BASICOS EN LA EVALUACIÓN AMBIENTAL (EA) DE PROYECTOS

El proceso EA fue establecido para optimizar el diseño y evitar los impactos significativos pronosticados de los proyectos de inversión

EN REALIDAD Los IGAs se han convertido en tramites burocráticos con poco valor en cuanto el pronóstico de impactos ni influyen sobre el diseño del proyecto La Autoridad Competente requiere el diseño casi definitivo del proyecto para la entrega del EIA El IGA se elabora con el Área Ambiental del proyecto y no con el Área de Ingenieria.

EA ES UN PROCESO Un proceso semi-cientifico que avance junto con el diseño del proyecto No es un solo estudio o decisión

EA INVOLUCRA EL PRONÓSTICO. no el monitoreo de impactos El monitoreo requiere un hipótesis sobre que los componentes que estan anticipados a cambiar y como (secuencia de causas/efectos) Un monitoreo sin hipótesis no es un monitoreo válido y menos aún un pronóstico

EA Si no sabe lo que busca. No va encontrarlo

Ejemplo: Preocupaciones - Proyectos Mineros 1) Balance Hidrica puntos y volúmenes de captación y descarga de aguas de proceso en las temporadas seca y humeda 2) Prevención de la Contaminación Hidrica Sistemas (canales/pozos) para el manejo de aguas de contacto y no contacto (botaderos, relaves etc) 3) Estabilidad geotécnica de presas de relave y botaderos 4) Asuntos sociales Ver más adelante 5) Manejo seguro de químicas y residuos peligrosos

EVALUACIÓN INICIAL Identificacion de Componentes Valorizados (CVs) los componentes sociales y/o ambientales más sujetos a sufrir impactos significativos del proyecto y/o los asuntos más controversiales Los CVs se identifican temprano en el proceso con consulta pública y sirven para orientar los TdRs de cualquier estudio que sigue.

La aprobación del IGA debe sirvir como una aprobación en principio y no la luz verde para construir el proyecto

DISEŇO Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS 2 a 4.5 Años FACTIBILIDAD INGENIERIA BASICA (FEED) INGENIERIA DE DETALLE PRE CONSTRUCCIÓN 4 a 12 meses 12 a 24 meses 6 a 14 meses 2 a 6 meses Dibujos iniciales Estimación inicial de costos Ubicación, tamaño, sistemas y capacidades de las instalaciones Planes de construcción Compra de tierras y materiales P&IDs PROCESO OPTIMO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Elaboración del IGA Evaluación del IGA Movilización de equipos. materiales y personal Otros Permisos Consulta Pública EVALUACÓN INICIAL 1 a 3 meses (6 a 18 meses) (6 a 12 meses) (2 a 4 meses) IGA VALIDACIÓN APROBADO SOCIAL LICENCIA DE CONSTRUIR

PERIODO DE VALIDACIÓN SOCIAL (2 a 4 meses) Periódo de 2 a 4 meses posterior la aprobación del IGA y previo el inicio de la construcción para asegurar que: No hay conflictos sobre linderos territoriales o tierras Las modificaciones del IGA han sido comunicados al público Existe un Plan de Inversion Social para los primeros 5 años acordado entre los gobiernos y el titular Existe un proceso acordado para el manejo de reclamos y conflictos

PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS

PRINCIPIOS La inversionista y la autoridad son socios no enemigos en un proyecto una vez aprobado

PRINCIPIOS CLAVES cont d... Nunca debe abusar la autoridad debido: Una falta de entendimiento o experiencia técnico falta de considerar el contexto (técnico / legal) del asunto

PRINCIPIOS CLAVES cont d... El buen juicio técnico y legal es fundamental para mantener la credibilidad de la autoridad frente el administrado

PRINCIPIOS CLAVES cont d... La prevención primero luego la sanción. Compromisos fiscalizables y no fiscalizables

Actividades Previa una Supervisión Matriz de obligaciones Perfil de operaciones Informe del último supervisión Denuncias Notificación del administrado Requerimientos de ingreso PLAN DE SUPERVISIÓN

Actividades Durante una Supervisión Reunión de apertura Entrevistas y documentos requeridos Inspección de cada planta y proceso junto con el titular Documentación (fotos, muestras, GPS) Reunión y Acta de Clausura

Actividades Posterior una SupervisiónC Revision de datos y ensayos Clasificación de Incumplimientos Notificación del titular

Compromiso a la Prevención Capacitación técnica del personal Apoyo completo de la institución

GRACIAS! 22