No. Encuestas contestadas por. Semestre. No. Encuestas por Facultad

Documentos relacionados
INFORME DE PQRS CONSOLIDADO 2016

INFORME DE PQRS SEMESTRE I

Informe del nivel de satisfacción de los estudiantes con los servicios. Proceso de Acreditación con ACBSP

Análisis de la Encuesta de Satisfacción Medición Realizada a la Comunidad Académica. Segundo Semestre

Análisis de la Encuesta de Satisfacción

INFORME Y ANALISIS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN MEDICION DE LA SATISFACCION USUARIO SEMESTRE II UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER BUCARAMANGA

TABULACIÓN Y ANALISIS ENCUESTA DE SATISFACCION DEL CLIENTE RETROALIMENTACION DEL CLIENTE

Análisis de la Encuesta de Satisfacción

APLICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN.

INFORME ENCUESTA DE SATISFACCION PRIMER SEMESTRE 2013

PREPARADO POR: Procesamiento estadístico y análisis: Carlos Darío Restrepo: Jefe Gestión de la Información. Diseño Instrumento:

ARBOL DEL PROBLEMA. Usuario insatisfecho. Incremento de errores en los resultados

INFORME DE PQRS CONSOLIDADO 2015

ANALISIS DE DATOS ENCUESTA PERCEPCION DEL CLIENTE

ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE ESTUDIANTES AREA DE TELEMATICA FACULTAD DE INGENIERIAS 2017

INFORME DE ENCUESTA DE PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Análisis de la Encuesta de Satisfacción. Medición Realizada a los Estudiantes Segundo semestre 2012

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DEL CLIENTE INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMÓN RODRIGUEZ

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS. Grupo Gobierno en Línea

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

INFORME ANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL

Centro de Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional. Universidad del Cauca. Resultados de la encuesta de satisfacción I Semestre de 2016

MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UCM - BIBLIOTECA

INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS (PQRSD) SEGUNDO SEMESTRE VIGENCIA 2017

INFORME ANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL. Periodo: 2014 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

INFORME ANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA. Junio de 2015

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

Gestión universitaria Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 8

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

Código: BIB-SPM-CR Página: 1 de 5 Versión: 5 Vigente a partir de:

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO EN LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

Análisis de la Encuesta de Satisfacción. Medición Realizada a los Estudiantes Primer semestre 2012

APLICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. PROGRAMA EQUINOTERAPIA OCTUBRE 20 AL 23 DEL 2015

APLICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL Y EMPRENDIMIENTO PARA CUIDADORES OCTUBRE 09 DEL 2015

BLOQUE 1 PERFIL SOCIOECONÓMICO

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

INTRODUCCIÓN.

Inducción a estudiantes de primer semestre

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN 2017

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

ASPECTOS POSITIVOS Pregunta abierta

SATISFACCION DEL CLIENTE

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid

EQUIPO TRABAJO DE CONTROL INTERNO

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

SÉPTIMO INFORME NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS. enero abril Dirección de planificación Unidad de calidad

ANÁLISIS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN PERIODO AÑO Durante el periodo de estudio se registraron 761 encuestas a nivel nacional.

INFORME DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE SERVICIOS 2015

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

Déficit (Debilidad en el FODA) Problema ( a que se debe?) Acciones tiempo requerido. Dimensión

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / GRADO EN ECONOMÍA (INGLÉS) (MÓSTOLES) ( Cód.

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

Tipo de usuario Acudiente

ANEXO 1 ENCUESTA ACREDITACIÓN PROYECTO CURRICULAR DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

INFORME PROCESO DE ATENCIÓN AL CLIENTE POR ELIZABETH PIEDRAHITA GUIRAL. Lider del proceso

INFORME DE ENCUESTAS DE OPINION ESTUDIANTES MAGÍSTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Primaria. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso Unidad Técnica de

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Psicología. Curso Unidad Técnica de Calidad

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso Unidad Técnica de Calidad

ESTUDIOS: CLIMA LABORAL DOCENTE Y SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Logopedia. Curso Unidad Técnica de Calidad

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Infantil. Curso Unidad Técnica de Calidad

Valoración de las acciones desarrolladas para atender las sugerencias recibidas y resultado de los cuestionarios de satisfacción

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

ctubre Grupo de Servicio al Ciudadano

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / GRADO EN CRIMINOLOGÍA (MADRID) ( Cód.

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

Transcripción:

Estudiantes Estudiantes Julio de 2012 INFORME ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (I-2012) En el primer semestre del año 2012 entre mayo y junio, se aplicó una encuesta para medir el nivel de satisfacción de los estudiantes con respecto a los servicios que reciben de las diferentes dependencias de la UNIAJC. Se recolectaron 73 encuestas; contestadas por estudiantes de los siguientes semestres y facultades, según lo indican estos gráficos. No. Encuestas contestadas por Semestre 20 15 10 5 0 16 12 11 9 8 9 5 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Semestre Est / Sem No. Encuestas por Facultad 60 50 40 30 20 10 0 CE CEFTEL FEDV ING Est / Fac 55 0 4 14 1

No. de Estudiantes Julio de 2012 Se solicitó a los encuestados seleccionar la Dependecia, asignándole un orden de 1 a 12, siendo 1 la que MEJOR ha dado respuesta a sus necesidades con atención cordial y respetuosa y 12 la que PEOR lo ha hecho. La siguiente gráfica muestra la mayor calificación dada a cada una de las dependencias en orden según su nivel de satisfacción. # Dependencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Biblioteca 42 8 6 3 2 2 2 1 1 1 0 3 2 Bienestar Universitario 5 22 14 6 2 1 0 3 2 3 6 4 3 Comunicaciones 0 3 13 2 3 3 6 4 6 9 10 8 4 Coordinación Académica 1 2 6 20 6 6 7 1 5 5 1 7 5 Facultades 2 5 6 6 18 5 3 6 4 4 6 2 6 Infraestructura Física 4 4 4 2 4 16 6 2 1 6 7 9 7 Laboratorios 2 4 1 1 6 7 14 7 12 7 3 2 8 Proyección Social 0 2 2 5 2 4 3 19 6 10 7 6 9 Registro Académico 1 1 4 7 10 6 9 4 11 3 9 6 10 Servicio Medico 5 4 6 9 3 4 5 8 5 14 1 5 11 Servicios Informáticos 5 7 4 4 5 7 11 2 3 3 13 3 12 Tesorería 2 6 2 3 8 8 0 9 11 1 3 12 13 En Ceros (no calificaron) 3 4 4 4 3 3 7 6 6 6 7 6 14 Otros 1 1 1 1 1 1 1 1 Con respecto a la calificación de 1 a 100, de satisfacción general sobre el Servicio que le ha prestado cada Dependencia siendo 100 = Muy Satisfecho y 1 = Muy Insatisfecho, los servicios de esa Dependencia se obtuvieron los resultados mostrados en la siguiente tabla. # Dependencia Promedio 1 Biblioteca 70,8 2 Servicios Informáticos 69,9 3 Infraestructura Física 68,3 4 Coordinación Académica 67,8 5 Servicio Medico 67,0 6 Laboratorios 64,8 7 Bienestar Universitario 64,3 8 Comunicaciones 64,2 9 Registro Académico 63,9 10 Proyección Social 63,0 11 Tesorería 62,6 12 Facultades 61,2 Si consideramos esta escala para el promedio de las calificaciones asignadas por los estudiantes, podemos interpretar que nuestros estudiantes están medianamente satisfechos con la atención y servicios que les prestamos. 100-90 Muy Satisfecho 89-70 Satisfecho 69-60 Medianamente Satisfecho 59-30 Insatisfecho 29-0 Muy Insatisfecho 2

En la pregunta No.2 si el Programa Académico (Carrera cursada), ha cumplido sus expectativas de forma: MS = Muy Satisfactoria S = Satisfactoria ms = Medianamente Satisfactoria I = Insatisfactoria MI = Muy Insatisfactoria Los resultados evidencian que el nivel de satisfacción es Satisfactorio, para Insatisfactorio Muy Insatisfactorio no se generaron resultados así como se muestra en la tabla: Facultad MS S ms CE 16% 47% 12% FEDV 4% 1% ING 3% 14% 3% TOTAL 19% 64% 16% Las Observaciones con frases cortas, más relevantes sobre "lo que más le agrada o le desagrada" con relación a la atención y respuestas recibidas en cada Dependencia evaluada se han clasificado en fortaleza y debilidades como se describe a continuación: NOTA: Para la Dependencia de Servicio Médico, no se registraron observaciones. BIBLIOTECA - Buena atención - Mucho ruido - Agrado por servicio en carácter de - Faltan libros de consulta préstamo de libros e instalaciones - Espacio insuficiente - La atención me parece magnifica - Pocos computadores - Siempre muy atentos y - Debería atender en jornada continua colaboradores - Trabajan con gran eficiencia y - Debería haber biblioteca en la Estación I satisfacción en su labor BIENESTAR UNIVERSITARIO - Buen servicio al cliente - Debería haber una sede deportiva - No hay promoción en las aulas - Falta de información de las diferentes actividades - Es placentera la atención que prestan en la cafetería OSI - Ha mejorado mucho - La conexión WiFi es deficiente debe ser en todas las sedes con buena señal - Buen servicio - La plataforma del campus en ocasiones ha presentado fallas o no permite acceso - La página debe ser más limpia, más gráfica - Se requiere de capacitaciones para usar las bibliotecas virtuales - De acuerdo a la demanda mejorar la plataforma - Poca accesibilidad y deficiente cobertura 3

INFRAESTRUCTURA FÍSICA - Se requiere de mejoras en salones - Más aseo de baños y salones - Falta de tarros de basura son pocos y se llenan muy rápido - Los salones contiguos no aíslan el ruido - Salas de audiovisuales deficientes - Deberían ver una solución para el calor - Deberían pensar una solución de parqueaderos - Hay espacios inadecuados para el buen funcionamiento de las actividades - Da tristeza observar que todo el semestre no tuvimos un ventilador bueno, el que nos correspondió parecía un tractor - En la parte de atrás de la biblioteca la cañería no esta bien organizada, los malos olores le dan muy mala imagen a la institución. - Mejorar la presentación de la sede principal, hasta se inunda. - El tapete del ágora genera malos olores por la humedad. Y esto a su vez es perjudica el medio ambiente y salud. - La infraestructura esta en muy mal estado, falta invertir en pisos, paredes, salones, etc. LABORATORIOS - Se requiere de mejoras en laboratorios - Los laboratorios no cuentan con tomas corrientes, ni con ventiladores suficientes REGISTRO ACADEMICO - Son muy serviciales pero les falta - Debería haber jornada continua y con más personal sonreír - Manejan tiempos muy limitados - Demora en la entrega de documentos (Registros Certificados) - No es claro el procedimiento para la solicitud de becas, ni su asignación - Coordinar con las otras dependencias el tema de matriculas - Ponen al estudiante a dar tanta vuelta para conseguir un documento TESORERIA - Buena atención - Coordinar con otras dependencias el tema de pagos - Es muy rápido y claro el servicio. - Tiempos cortos entre pagos - Es excelente - Hacen voltear mucho al estudiante - Las fechas para pago sin recargo son muy cortas - Se demoran mucho en dar una respuesta - Deberían tener una persona de tiempo completa para atender los estudiantes - Filas eternas, para los que estudiamos de noche - Me engañaron con el pensum ofrecido ya q incluyeron ingles y después me lo cobraron por aparte. - Personal insuficiente en la ventanilla de tesorería en época de matriculas financieras 4

COMUNICACIONES - Buena información - La jornada nocturna queda desinformada de las actividades - Las revistas son amenas y con - Deberían sacar un periódico propio de interés general temas de interés - Mantenemos bien informados de - Creo que deberían implementar premios por la participación y lo que ocurre en la Universidad música actualizada - Informar a los estudiantes de los cambios en los horarios, es decir si hay o no clases con el docente, por motivos múltiple y así no perder el viaje. COORDINACION ACADEMICA - Buena atención - Demora en la asignación de salones, problemas con los elementos audiovisuales - Deberían poner más cuidado a las llegadas de los profesores al salón de clase - Salones con gran número de estudiantes - Falta un poco más de orden - Mejorar la administración de salones - Mala distribución del numero de estudiantes por grupo - Se debiera trabajar más en aula de clase. (nocturna) - Falta más tiempo en orientación de los proyectos integradores. (nocturna) - Falta mayor exigencia en la presentación personal a la hora de sustentaciones. - Mejorar la puntualidad para iniciar las clases DOCENTES - En este semestre las mejores - Mejorar la calidad de los docentes, especialmente en el ciclo materias por el docente que nos profesional enseñó, fueron finanzas con Herman Sánchez y la electiva que fue planeación tributaria con Bartolomé. Creo que son docentes de la Univ. Libre. Me parecen muy buenos docentes. - Se requiere hacer una buena selección de los profesores. - Posee buen personal docente - Algunos docentes no tienen la pedagogía para enseñar, un título no te hace docente FACULTADES - En cuanto a la facultad FEDV, se me presentan inconformidades ya que no existe información de esta hacia los estudiantes. - En estos momentos estando en el ciclo profesional, se ha detectado que hay muchas falencias en cuanto a las temáticas vistas el la Tecnología, las cuales no cumplen en algunos casos con la continuidad del pensum. Caso puntual Materias relacionadas con Economía 5

PROYECCION SOCIAL - Poca información acerca de la existencia y servicios de proyección social. - No sabía que existía esto, No sé dónde queda, No lo he utilizado GENERAL - La institución ofrece servicios buenos - Falta comunicación interna. - Realmente me parece que la institución presta - La U debe retomar el espacio de parqueo de la una muy buena calidad, en cuanto al servicio, de sede principal y que se pueda estacionar sin ningún educación, aseo, servicios, e infraestructura se esta costo. "800 pesos por día es mucho dinero avanzando mucho, Se nota que se quiere llegar a teniendo en cuenta que son 6 días a la semana" ser una universidad en todos sus componentes y muy competitiva en el mercado educativo. - Sus labores son de gran intensidad para que quienes adquirimos su servicio estamos satisfechos - Es necesario saber que un estudiante satisfecho puede atraer más - Darle más importancia a sus clientes (ESTUDIANTES) - En general la atención de la institución es muy buena. - En general yo diría que es una institución súper comprometida y organizada, - Me siento muy satisfecha por que la mayoría de su personal posee calidad humana seria bueno charlas, de sensibilización a personal antiguo, para que reflejen mas cordialidad y amor a su labor,( en su atención) y sea ameno visitar esa dependencia. - Para ser una U publica y una tecnología los precios por semestre son muy altos y siguen subiendo. - Como primer punto al momento de llamar siempre están ocupadas las líneas telefónicas, a tal punto que uno tiene que dirigirse hasta la institución para averiguar lo que necesita tener información. - Es de las pocas U que el estudiante tiene que pagar por parquear la moto. - La U debe retomar el espacio de parqueo de la sede principal y que se pueda estacionar sin ningún costo. "800 pesos por día es mucho dinero teniendo en cuenta que son 6 días a la semana" - La atención de la UNIAJC en sus diferentes sedes - Deben mejorar un poco en las prestaciones de es muy buena servicio, - Veo que se están preocupando mas por la - No hay mucha atención al público por parte de atención al cliente y eso es bueno. varias dependencias SUGERENCIAS - Unificarse en una sola sede "norte" para comodidad y presentación. Finalmente la encuesta solicitaba calificar de 1 a 100, la Percepción General sobre la Calidad de los DOCENTES siendo 100 = Muy Alta Calidad y 1 = Muy Baja Calidad. La calificación acuerdo a la facultad que pertenecen: Con el promedio de las calificaciones asignadas por los estudiantes, podemos interpretar que nuestros estudiantes están satisfechos con la calidad de Docente que cuenta la UNIAJC. CALIFICACION A DOCENTES CE ING FEDV 78,22 92,66 80 Diana Carolina Rodríguez Jefe Oficina Gestión Calidad Liliana Molina Hernández Técnico Administrativo de Calidad 6