A continuación se detallan las características del Programa de Corto Plazo de acuerdo a la información entregada por el Emisor.

Documentos relacionados
Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa

Índices de Incumplimiento de Pago - HR Ratings

HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de HR AAA para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc

HR AA- Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Emisión TCM 10. Comunicado de Prensa

Minera Frisco, S.A.B. de C.V. Programa Dual de Certificados Bursátiles

HR Ratings ratificó la calificación Corporativa de Largo Plazo de HR A para Corporación GEO, S.A.B. de C.V.

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo

Morgan Stanley México, Casa de Bolsa S.A. de C.V.

HR Ratings de México ratificó calificación crediticia de LP de HR AA para la Emisión de Certificados Bursátiles de GBM con clave de pizarra GBM 10-3

CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA

Actividad Industrial en septiembre de 2016

Opciones Empresariales del Noroeste

Inflación en septiembre de 2016

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones

HR Ratings ratificó la calificación corporativa de corto plazo de HR1 de Coppel

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value

Banco Autofin México, S.A., Institución de Banca Múltiple

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa

Minera Frisco, S.A.B. de C.V. Programa Dual de Certificados Bursátiles

Crecimiento Económico en el 2T17

Actividad Industrial en junio de 2017

HR AA. Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Calificación Corporativa. Comunicado de Prensa

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V.

Consumo Privado en junio de 2017

Default Rate - HR Ratings

Actividad Industrial en julio de 2017

SIEFORES Afore Inbursa, S.A. de C.V.

Ingreso de empresas comerciales al 2T17

Reporte de la oferta y demanda al 2T17

Actividad Industrial en febrero de 2016

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V, Grupo Financiero Actinver

Consol Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, ENR

Minera Frisco, S.A.B. de C.V.

Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son: Bio Pappel, S.A.B. de C.V. (Bio Pappel y/o la Empresa.

HR Ratings asignó la calificación de Largo Plazo de HR A- para Desarrolladora Homex, S.A.B. de C.V.

HR Ratings asignó calificación de Corto Plazo de HR3 al Programa Dual de Certificados Bursátiles de CIE

HR A- Desarrolladora Homex, S.A.B. de C.V. Emisión de Largo Plazo HOMEX 13. Comunicado de Prensa

IGAE en febrero de 2018

HR Ratings asignó la calificación de HR BB+ con Perspectiva Estable al Municipio de Jilotepec, Estado de México.

Consumo Privado en julio de 2017

Masari Casa de Bolsa, S.A.

HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de HR AA al Programa Dual realizado por Corporativo GBM

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA-

Inflación en agosto de 2017

Certificados Bursátiles

Copamex, S.A. de C.V. Calificación Corporativa de Corto Plazo

Inflación a la primera quincena de septiembre

C CAPITAL GLOBAL, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Actividad Industrial en marzo de 2016

Evento Relevante de Calificadoras

Estados Unidos Mexicanos

Certificados Bursátiles GPROFUT 11

De acuerdo a la información preliminar entregada por el Emisor, las características del Programa se detallan a continuación:

Grupo RJC, S.A. de C.V.

Inflación en marzo de 2016

Evento Relevante de Calificadoras

HR Ratings modificó la calificación a HR AA+ de HR AA de la Emisión de Certificados Bursátiles Garantizados con clave de pizarra ARABELA 11

Consumo y Financiamiento en 2015

VINTE Viviendas Integrales, S.A.P.I. de C.V. Calificación Corporativa de Largo Plazo

HR Ratings de México asignó calificación crediticia de HR AAA a la Emisión de CBBs de LP de Banco Inbursa con clave de pizarra BINBUR 11-4

Corporación Interamericana de Entretenimiento S.A.B. de C.V.

HR AA+ Industrias BACHOCO S.A.B. de C.V. Emisión de Largo Plazo BACHOCO 12. Comunicado de Prensa

Crecimiento Económico en el 1T17

Fideicomiso de Fomento Minero FIFOMI

Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V.

BullTick Casa de Bolsa, S.A. de C.V.

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Crédito Bancario en septiembre de 2017

Inflación en enero de 2017

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 10 HR AAA. Comunicado de Prensa

Programa de CEBURS Fiduciarios de CP con Principal Garantizado

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR BB+ con Perspectiva Estable al Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.

Ingreso de las empresas comerciales en julio 2018

Certificados Bursátiles Fiduciarios Concesionaria Zonalta ZONALCB 06U

Certificados Bursátiles

Ingreso de las empresas comerciales en junio 2018

Revisión de calificaciones crediticias a raíz del ADENDUM: Deuda Apoyada por Participaciones Federales de los Municipios

Inflación en mayo de 2017

Inversión Fija Bruta a julio de 2017

Minera Frisco S.A.B. de C.V.

HR AA- VINTE Viviendas Integrales, S.A.P.I. de C.V. Emisión de Largo Plazo VINTE 11. Calificación Corporativa

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Grupo Elektra S.A.B de C.V

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Masari Casa de Bolsa, S.A.

Actividad Industrial en mayo de 2017

Consumo Privado en febrero de 2017

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR AA+ (E) a los

Banco Ahorro Famsa, S.A. Institución de Banca Múltiple

HR AA HR+1 Corporativos 23 de marzo de 2015

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR AA al municipio de Mérida, Estado de Yucatán y lo coloca bajo Revisión Especial

HR Ratings asignó la calificación de CP de HR3 para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo

Inflación en junio de 2016

Transcripción:

HR Ratings asignó la calificación de Corto Plazo de para el Programa de Certificados Bursátiles (CEBURS) de Corto Plazo de Minera Frisco, S.A.B. de C.V. México, D.F., (28 de mayo de 2013) HR Ratings asignó la calificación de corto plazo de al Programa de Certificados Bursátiles (CEBURS) de corto plazo con carácter revolvente de Minera Frisco, S.A.B. de C.V. (Minera Frisco y/o la Empresa y/o la Emisora) a ser autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por un monto acumulado de hasta P$10,000.0 millones (m) de pesos o su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América, (el Programa) así como las emisiones de CEBURS de corto plazo relacionadas a dicho Programa La calificación asignada de significa que el emisor o emisión con esta calificación ofrece alta capacidad para el pago oportuno de obligaciones de deuda de corto plazo y mantienen el más bajo riesgo crediticio. Características del Programa A continuación se detallan las características del Programa de Corto Plazo de acuerdo a la información entregada por el Emisor. El riesgo del Programa tiene como base el análisis de crédito realizado a Minera Frisco, S.A.B. de C.V. (Minera Frisco y/o la Empresa y/o la Emisora). Cualquier deterioro en la calidad crediticia de la Emisora tendrá un efecto inmediato sobre la calificación del Programa en cuestión. Es importante mencionar que este Programa sustituirá el Programa pasado de CEBURS por hasta P$10,000.0m, el cual llega a su vencimiento legal. Page 1 of 11

Factores positivos que influyeron en la calificación: La adquisición de la mina de Ocampo así como la entrada en operación de la unidad de El Concheño que está en fase final de pruebas, produciendo mayores cantidades de oro reflejando mejores ingresos. La expansión y adquisición de nuevas minas, las cuales le dan a la Empresa mayor posibilidad de aumentar sus ingresos. La Empresa cuenta con más de 50 años de experiencia en la industria Minera. La relación a nivel accionario que existe entre la Empresa, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa. Expectativas de mayores niveles de EBITDA y menores requerimientos de Inversión y Capital de Trabajo. Lo cual se estima derivaría en crecimientos positivos de los Flujos de Efectivo a ser aplicados en actividades de financiamiento. Factores negativos que influyeron en la calificación: Sensibilidad a la variación en el precio de los metales así como en la demanda de los minerales. Un aumento en el nivel de deuda total, cerrando en niveles de P$21,840.1m al 1T13 (vs. P$8,300.0m al 1T12) aumentando 163.1%. A la par se presenta un aumento en los Años de Pago de Deuda (Deuda Neta / EBITDA 12m) llegando a 4.7 años al 1T13 (vs. 1.2 años al 1T12). Alto nivel de inversión en CAPEX para el crecimiento de la Empresa por medio de las nuevas unidades mineras y la expansión de las ya existentes, aunado a una tendencia negativa en su producción en 2012 (Oro y Plata caen -17% y -7%, respectivamente, vs. 2011). Flujo negativo antes de actividades de financiamiento de P$663.3m en el 1T13 (vs. P$1,089.4m en el 1T12). Existe el riesgo regulatorio sobre el impuesto que quieren implementar en la industria minera. Calificación del Emisor Minera Frisco es una Empresa que a través de sus subsidiarias se dedica primordialmente a la exploración y explotación de yacimientos minerales en diversas entidades de la República Mexicana para la producción y comercialización en México y en el extranjero de concentrados de plomo, zinc, y cobre, así como cobre catódico y doré de plata y oro. Cuenta con experiencia de más de 50 años en la industria minera. La Emisora es considerada como empresa independiente desde el 2010 debido a la escisión de Grupo Carso. Minera Frisco concentra sus operaciones en 8 minas ubicadas alrededor de la República Mexicana; El Coronel, San Felipe, Asientos contando con el Porvenir como nuevo proyecto, San Francisco del Oro, Tayahúa, María y Ocampo la cual fue adquirida recientemente. Eventos Relevantes El 14 de diciembre de 2012, la Empresa adquirió el 100% de las acciones representativas del capital social de Aurico Gold México, S.A. de C.V., sociedad titular de las concesiones y derechos conforme a los cuales opera y explota el proyecto minero conocido como Ocampo, el cual parte es de tajo abierto y parte subterránea, produce oro y plata. Se adquirió por un monto de US$723.0m (P$9,385.0m al 31 de diciembre con un tipo de cambio de P$12.98 por dólar) aproximadamente. Dicha adquisición incluye otros proyectos de exploración como Venus y los Jarros. Esta mina abarca cerca de 15,000 hectáreas, siendo una de las minas más grandes del estado de Chihuahua. Adicionalmente en el mismo contrato de compra-venta se acordó la intención de participar en un negocio conjunto con Aurico Gold Inc., en el proyecto denominado Orión ubicado en el estado de Nayarit, por un monto de US$27.0 m, quedando aportado en esa misma fecha. Page 2 of 11

Como parte de su plan de crecimiento, Minera Frisco ha invertido en la reparación, expansión de sus minas así como la adquisición de nuevas minas. A principios de 2013 se terminaron las obras de expansión de El Coronel y San Felipe iniciando operaciones el 2T13. Se espera que dichas expansiones ayuden a que Minera Frisco pueda tener una mayor producción de doré para este año. Actualmente quedan pendientes las obras del Concheño y San Francisco del Oro, las cuales se espera que empiecen sus actividades de producción a partir del 3T13. Análisis Cuantitativo Minera Frisco produce diferentes minerales en sus unidades operativas. Al 1T13 la Empresa tuvo una producción total de molienda de 8,802.6m toneladas (vs. 6,648.8m toneladas al 1T13) incrementando 32.4%, debido principalmente al inicio de operaciones en el Porvenir así como un incremento en el depósito en camas en San Felipe y la consolidación de Ocampo. La producción de oro al 1T13 aumento 31.3%, así mismo se mejoró la producción de plata en 46.6%, por otro lado la producción de Cobre en toneladas aumentó al 1T13 un 45.7% y la de cátodos 10.7%. Estos incrementos se deben principalmente a la incorporación de la producción de las nuevas minas así como de la expansión de las minas con las que actualmente cuenta la Empresa, por lo que las ventas acumuladas al 1T13 alcanzaron niveles de P$9,912.7m (vs. P$8,914.6m al 1T12) representando un incremento del 11.2%. En los últimos doce meses el costo de ventas alcanzó niveles de P$4,814.5m (vs. P$3,966.2m al 1T12) representando un incremento del 21.4%. La utilidad bruta al 1T13 cerró en P$5,098.2m (vs. P$4,948.4m al 1T12) aumentando 3.0% y refleja un margen bruto (Utilidad Bruta 12m / Ventas Netas 12m) de 51.4% al 1T13 (vs. 55.5% al 1T12) disminuyendo - 7.3%. Por su parte, el EBITDA acumulado llegó a niveles de P$4,407.8m al 1T13 (vs. P$4,368.9m al 1T12) incrementando 0.89%. Este incremento se debe principalmente al aumento observado en los ingresos de la Empresa por la nueva capacidad de producción con la que cuentan hoy en día. El Margen EBITDA (EBITDA 12m / Ventas Netas12 m) alcanzó niveles de 44.5% al 1T13 (vs. 49.0% al 1T12). La deuda total de la Empresa al 1T13 llegó a niveles de P$21,840.1m (vs. P$8,300.0m al 1T12) representando un incremento de 163.1% debido en parte a la adquisición de Ocampo a finales del 2012. Esta situación se compara con un nivel de Efectivo e Inversiones Temporales por P$1,101.7m (vs. P$3,077.2m al 1T12), dándonos una deuda neta de P$20,738.3m (vs. P$5,222.8m al 1T12). Es importante mencionar que el 62.2% (P$13,590.1m) de la deuda total es de largo plazo (vs. 0.0% al 1T12), y el 37.8% (P$8,250.0m) restante (vs. P$8,300.0m) representando el 100.0% al 1T12 corresponde a deuda de corto plazo. La deuda en dólares equivale al 67.2% de la deuda total. Si se compara el nivel de deuda neta con el nivel de EBITDA (12m), obtenemos una razón de años de pago de la deuda de 4.7 años al 1T13 (vs. 1.2 años al 1T12), los cuales incrementan debido al crédito obtenido para la adquisición de Ocampo y sus diversos proyectos. Adicionalmente existe una extensa relación a nivel accionario entre Grupo Carso, S.A.B. de C.V., Grupo Financiero Inbursa, S.A.B. de C.V. y la Empresa, lo cual representa un factor positivo dentro del análisis realizado por HR Ratings. Con base en todo lo anterior, HR Ratings asignó la calificación de para el Programa de Corto Plazo de Certificados Bursátiles con Carácter Revolvente de Minera Frisco S.A.B. de C.V., por un monto de hasta P$10,000.0m o su equivalente en Dólares de los Estados Unidos de América. Page 3 of 11

ANEXOS Page 4 of 11

Page 5 of 11

Page 6 of 11

Page 7 of 11

Page 8 of 11

Page 9 of 11

Contactos Jose Luis Cano Director Corporativos /ABS E-mail: joseluis.cano@hrratings.com Mariela Moreno Analista, HR Ratings E-mail: mariela.moreno@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis, HR Ratings E-mail: felix.boni@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 Paseo de los Tamarindos 400-A, Piso 26, Col. Bosque de Las Lomas, CP 05120, México, D.F. Tel 52 (55) 1500 3130 La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Calificación para Empresas Industriales, de Comercio y Servicio, de Abril de 2008. Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar www.hrratings.com/es/metodologia.aspx Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores. HR +1 Calificación anterior Fecha de última acción de calificación Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación. Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso). HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso) 29 de octubre 2012 1T10 a 1T13 Información Interna de la Empresa, así como la publicada en la BMV, HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. N/A N/A Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Page 10 of 11

Las calificaciones y/u opiniones otorgadas o emitidas no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde USD1,000 a USD1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre USD5,000 y USD2,000,000 (o el equivalente en otra moneda). Page 11 of 11