UNIVERSIDAD VERACRUZANA. SECRETARIA DE 910ISTRACIÜN Y 27 ABR HAY

Documentos relacionados
Fundación de la Universidad Veracruzana, A.C.

MISIÓN Colaborar en el desarrollo de la comunidad universitaria pública para contribuir con el bienestar de la sociedad veracruzana.

Como alumno tendrás derecho a concursar para obtener una beca, cumpliendo con los requisitos establecidos en las Convocatorias correspondientes.

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA CULTURA FISICA IMDEC DEPARTAMENTO DEL DEPORTE FEMENIL

Dirección de Actividades Deportivas

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Planes y Programas 2012.

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

MUJERES y HOMBRES 2014, 2015, 2016

Procedimiento para el control de la caseta de entrada

REGLAMENTO DE BECAS I.- OBJETO

Comité para las adquisiciones y obras de la Universidad Veracruzana. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

Objetivo. Planear, organizar y controlar los recursos materiales, financieros y humanos, para la óptima utilización de los mismos.

Grupo Nematatlín y Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz. Informe de Labores Nematatlin. 1er Informe de Labores

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobernador del Estado de Veracruz-LLave.

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte

Convocatoria CONVOCA TÉRMINOS Y CONDICIONES: I. REQUISITOS

ATRIBUCIONES DEPORTES

Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia:

HONORABLE ASAMBLEA: Todo ello, al tenor de la siguiente:

SINTESIS DEL DIAGNOSTICO RECREACION, DEPORTE Y CULTURA

Universidad Veracruzana Contraloría General. Junta de Gobierno

Secretaría de Desarrollo Social y Humano Criterios para otorgar apoyos, estímulos o subsidios

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Código: NI Revisión: 05 Emisión: 10/08/16

FORMATO DE INFORME ANUAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las OSC (CLUNI):

XVIII JUEGOS DEPORTIVOS ESTATALES DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR 2016 CONVOCATORIA ETAPA ESTATAL

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

XXI AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 AVANCE FÍSICO DE LOS PROGRAMAS 1ER TRIMESTRE

LINEAMIENTOS DEPORTIVOS DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Instituto de Cultura, Recreación y Deporte. Unidad de Transparencia e Información. Art. 8 Fracción III.- Incisos: a), b), c), d), e), f)

UNIVERSIDAD DE SONORA Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2014

Informe Anual. Ciclo Escolar

DIRECCION DE DEPORTES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Conoce tu Universidad

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ALTAMIRA

DÍA 15 Participación en la Instalación y toma de protesta del Concejo Municipal del Deporte. Consejo Municipal del Deporte

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES

PERSONAL DEPORTES PROGRAMACIÓN INSTALACIONES M.E.I.F. ENTRENAMIENTOS UBICACIÓN FOTOS

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ALUMNOS Reglamento de Becas

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

REGLAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CONSIDERANDO

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe verán lo mejor de Veracruz y de nosotros.

PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Programa Estímulos a la Educación Básica

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA. Becas deportivas. Objetivo

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EN LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 362 DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2010.

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES

CAPÍTULO X DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA

ÍNDICE. La Contraloría Social. Instancias participantes. Documentos de Contraloría Social. Difusión, capacitación y asesoría

Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario General. Sesión ordinaria. Marzo 2018

Guadalupe Incluyente

Guadalupe Incluyente

CAPÍTULO 1 MARCO DE REFERENCIA

Conoce tu Universidad 2015

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS

BIENESTAR CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

Informe de Labores periodo Septiembre 2015 Agosto 2016

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ASIGNACIÓN DE TECHOS PRESUPUESTALES PARA GASTO DE OPERACIÓN

DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE EL PROGRAMA DE BECAS EN EL CENTRO DE ESTUDIO PROFESIONALES DEL CSAEGRO

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Acta Segunda Sesión Ordinaria 14 de Agosto del 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL

ESQUEMA DE OPERACIÓN

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS PLANTELES QUE CONFORMAN EL CECYTE VERACRUZ.

ANTECEDENTES. Por otra parte, en el artículo quinto transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 se menciona:

Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. ÁREA DENOMINACIÓN FUNCIONAL GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Operativo Operativa

Contenido. A. Portafolio de Productos de Crédito. B. Proceso de Originación de Crédito de BANSEFI. C. Requisitos para Recibir Fondeo de BANSEFI.

Registro, Control y Resguardo de Comprobantes Fiscales Digitales

Programa Operativo Anual 2014 Del Ayuntamiento de Zacatepec, Morelos. C o n t e n i d o:

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

Lineamientos del Comité Deportivo Costa Rica Tennis Club Enero 2017 Diciembre 2017

Convocatoria. Beca Escolar Febrero - julio 2018 CONVOCA TÉRMINOS Y CONDICIONES: I. REQUISITOS

MANUAL DE PROCESOS PARQUE METROPOLITANO DE GUADALAJARA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FECHA ELABORACIÓN: FECHA ACTUALIZACIÓN: 20-FEB-2013 V.

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA

Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa. Orientación psicopedagógica

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2016 FECHA ACTIVIDAD SEDE CORRESPONSABILIDAD ZONA ESCOLAR 116, CAMPO

SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON ESPEJO-CARCHI

Fondos del Ramo 23. Unidad de Política y Control Presupuestario

Conformación de la Asociación Veracruzana de Síndicos (AVESI)

REGLAMENTO DE BECAS DE LA FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Becas al Talento Académico Beca-Crédito. Créditos Tec. Créditos Bancomer. Becas al Talento deportivas, Becas al Talento Musical

VICERRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS POLÍTICA: BECAS Y APOYOS ESPECIALES ÍNDICE AUTORIZACIÓN

Reporte de actividades

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL. Secretaría de Comunicaciones y Transportes

ACUERDO RECTORAL No de febrero de 2011 CONSIDERANDO ACUERDO. Segundo: se establece el reglamento de Bienestar Universitario del CESA

Rubro Ítem Documentos Propuestos

CALENDARIO DE EXÁMENES Periodo febrero julio 18 (201851)

Transcripción:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. SECRETARIA DE 910ISTRACIÜN Y 27 ABR 2011 03 HAY PALD \ olrec18io:jlr E C 1 E 1 DO ao Mtro. Gerardo García Ricardo Secretario de Administración y Finanzas Universidad Veracruzana Presente ASUNTO: Justificación Cualitativa de los Recursos Financieros. Oficio No. FUVIDG111312017 La Fundación de la Universidad Veracruzana es una Asociación Civil constituida hace 25 años como una Institución que apoya las actividades de la Universidad Veracruzana sin fines de lucro. Mantiene vigente sus permisos para ser donataria autorizada por el SAT, con clave CLUNI activa, y con un Registro Federal de Contribuyentes FUV 920309 K14. El máximo órgano de control y vigilancia es la Asamblea de Asociados que en estos momentos cuenta con 22 asociados titulares activos y que junto con la Junta Directiva y Director General representan el Gobierno Corporativo. Su Cultura Organizacional actual se muestra corno sigue: Misión.- Somos una Asociación Civil sin fines de lucro que orienta necesidades sociales y productivas hacia el talento y experiencia de la comunidad de la Universidad Veracruzana para beneficio de la sociedad Inc 2 y 3, Fracc. Pomona 84 1.59.22 Visión.- Ser la institución veracruzana con mayor índice de participación e impacto social debido a un ejercicio constante de procuración de recursos diversos Valores.- Transparencia (valor operativo), Honorabilidad (valor moral), Efectividad (valor práctico) «hacer bien las cosas correctas». Sus Causas Sociales son: Disminuir la deserción escolar por causas de vulnerabilidad económica y/o social. Vincular el talento académico, artístico y/o deportivo universitario con la sociedad. www.fundacionuv.org Apoyar la práctica deportiva, recreativa y cultural con el uso sostenible de la infraestructura física. El Programa medular de la Fundación de la Universidad Veracruzana, es decir, su columna vertebral, se finca en la procuración de fondos para BECAS. El programa consta de dos vertientes: 1. Adopte un Becario 2. Siempre Universitarios, El primer subproqrama consta de dos partes principales: donante y becario. Se realiza la búsqueda de fondos a través de donantes que otorgan recursos financieros para becar a estudiantes de escasos recursos de la Universidad Veracruzana que estudian alguna carrera de licenciatura (en formato tradicional o no tradicional) y que demuestren su carencia de recursos económicos, un mínimo de promedio académico requerido y de cualquier región Uy. Para potencializar la búsqueda de donantes se ha implementado la creación de un Consejo

oos de espíritu universitario Fundación UY nt 2 y 3. Fracc. Pomona Estatal de Becas que da pie a Comités Regionales en Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos-Minatitlán y próximamente en las regiones restantes. Cada comité se conforma de voluntarios de la sociedad civil que procuran recursos con sus conocidos, amigos y familiares. De esta forma se pueden formar donantes que becan a más de una persona o benefactores que se reúnen entre sí para becar a un estudiante. Se tienen donantes individuales y corporativos (personas morales). El promedio de captación de fondos sirve para 250 becas por semestre de $5000 pesos por becario asignado, totalizando un monto de 2.5mdp por año. La Red de Voluntarios y Donantes rebasan los 300 individuos y van variando semestre a semestre. Gracias a la transparencia y eficiencia de este proceso de revisión, asignación y otorgamiento de becas de manutención, la Universidad Veracruzana comenzó a delegar todo el proceso operativo de las BECAS ESCOLARES que asigna la UV a través de la Fundación UV. De esta forma, y optimizando los recursos, la Fundación UV además de sus procesos de análisis propios, prepara todos los expedientes completos de las becas escolares promediando una asignación de unas 900 becas anuales (montos anuales aproximados por 4.5mdp). La segunda vertiente de apoyo institucional se realiza a través de donativos o micro-donativos diversos que se reciben por diferentes vías: amigos, exalumnos, donantes anónimos, personal UV y personal FUV que otorgan recursos financieros para apoyar a solicitudes de apoyo económico de la Comunidad Universitaria que pueden ir desde un viaje de estudios, hasta una terminación de tesis; desde una participación en un congreso nacional hasta la compra de una guía de estudios. La asignación de estos fondos comunes se realiza a través de un Comité Interno de Becas que prioriza los recursos y analiza su costo-beneficio. Administración de Instalaciones En adición a esta loable labor que realiza la Fundación UV desde 1992, la Asociación Civil aporta sus conocimientos y operación a la Administración de Instalaciones. En 1998 se da el primer comodato del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte (Xalapa) junto con la Unidad Deportiva de la Facultad de Educación Física de Boca del Río. Se ha demostrado financieramente que si la Universidad Veracruzana tuviera directamente la administración de estas instalaciones, pudiera erogar de 5 a 6 veces más. La razón principal se debe a la propia normativa de cada institución. En adición a estos dos predios, se suman el Campus lxtac (2009) y Tlaqná Centro Cultural (dentro del Campus CAD) en 2013. La función de la Fundación UV consiste en coordinar las actividades 841.59.22 que se suscitan en estos predios para que la Comunidad Universitaria los pueda aprovechar de una manera óptima, y el tiempo que quede libre se aproveche para la Sociedad en General. Xalapa, Ver, www.fundacionuv.org Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte (Campus CAD-Xalapa) Este espacio de 33 hectáreas es un pulmón de Xalapa, un espacio obligado para los turistas y una instalación que propicia la cultura, las artes, el deporte y la ciencia. Al Campus acuden en promedio de 4 a 5 mil personas diariamente desde las 6:00 horas a las 22:00 horas. Aproximadamente el 50% de la ocupación de instalaciones es absorbida por la Universidad Veracruzana SIN COSTO alguno para ellos. Gracias a que este campus cuenta con un Gimnasio Universitario (Nido del Halcón) y una Unidad Deportiva, se realizan eventos deportivos, conciertos, festivales, torneos, escuelas deportivas infantiles, cursos de verano, y prácticas culturales que nos ermiten conseguir fondos para complementar el presupuesto global que se ocupa en mantenimiento, vigilancia, atención a usuarios, promoción deportiva, logística, y manejo de fauna-flora. La Fundación UV también coordina el Colectivo Campus que está conformado por los habitantes de este espacio entre los que figuran: lnbioteca, Estación Ecodiálogos, Orquidario, Vivero Forestal, Programa de Conservación y Desarrollo de Áreas Verdes, USBI, Centro China-Veracruz, Centro de Auto Acceso, Salas de Videoconferencias, Coordinación de CoSustenta,

nt. 2x 3, Fraccgcn de Actividades Deportivas, entre los más representativos y que buscan paulatinamente de conformar un bloque integral para normar las actividades a través de un Plan Maestro de Manejo del Campus. Unidad Deportiva de la Facultad de Educación Física de la UV en Boca del Río. La Fundación UV desde 1998 administra las instalaciones deportivas exceptuando la zona de alberca. A pesar de que la ocupación de la Universidad Veracruzana es cada vez mayor excediendo en un 50% su ocupación, la Fundación UV prácticamente es autosuficiente con los recursos propios que genera. Sus gastos de mantenimiento, vigilancia, y atención son solventados por las rentas de canchas, concesiones contratadas y algunos donativos procurados. Los ingresos adicionales que se reciben de la UV se han aplicado a mejoras específicas como las reparaciones en rejillas a todo lo largo de la Pista de Atletismo y pintura mayor. Con la consecución de fondos especiales que la Fundación UV consiguió se construyó la oficina administrativa dentro de este predio, permitiendo un mejor aspecto, control y supervisión de las actividades, pues anteriormente sus oficinas se encontraban dentro del IMEFO, como parte de un préstamo temporal del espacio. Campus lxtac (Región Orizaba.Córdoba-lxtaczoquitlán) Esta instalación que fue cedida en comodato por la Universidad Veracruzana en 2009, es de una extensión enorme (50 hectáreas) y al ser un Campus de reciente creación, se adolece de espacios que la Fundación UV pueda comercializar aún. La mayoría de los recursos se destinan a vigilar todo el predio y el resto para darle mantenimiento. Actualmente se tiene un promedio de 1,500 personas diarias que ínteractúan en este Campus y la labor de la Fundación UV ha sido crucial para realizar acciones de Protección Civil, ordenamiento vial, y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Hasta este 2017 se explora la posibilidad de desarrollar proyectos productivos de manera coordinada con las Entidades Académicas que permita tanto a la UV como a la FUV sacarle el mejor provecho a espacios ociosos. Tlaqná, Centro Cultural (Campus CAD-Xalapa) El Complejo Cultural Tlaqná se otorga en comodato desde Agosto del 2013 iniciando primeras pruebas en la Sala Principal a lo largo del 2014. La Orquesta Sinfónica de Xalapa tiene como SEDE oficial esta Sala de Conciertos y ensaya todos los días de 10 a 13 horas, para brindar su concierto semanal de viernes por la noche. Las estadísticas muestran que ahora el 70% de la capacidad instalada de la Sala Principal es ocupada por los asistentes a los conciertos. Se ha venido incrementado este número desde que se abrió al público y esto es 84 1.59.22 motivo de orgullo y de muestra de que la gente acepta mejor la cultura a través de la música de concierto. Es de suma importancia destacar que este espacio cultural se considera como el mejor recinto acústico del país y uno de los mejores de América Latina. En este 2017 se terminará la Sala Anexa o Adjunta de 400 lugares que www.fundacionuv.org permitan ofrecer todo tipo de eventos masivos tanto para la UV como para la Sociedad en General. En la periferia se cuenta con un Mezzanine, un Vestíbulo, un área para Restaurante, Cafetería y Tienda de Regalos- Libros. Por lo costoso de la inversión, se siguen procurando fondos para concluir la obra y estar en disposición de armar recorridos, circuitos y conciertos especiales. Tlaqná cuenta con equipamiento y mobiliario sofisticado. Su electroacústica, su sistema de aire acondicionado, su sistema eléctrico, y sus condiciones son de altísima calidad. En virtud de que los contratos que se pactaron desde su construcción a la fecha vienen terminando sus vigencias en garantías y en mantenimientos incluidos, se consideran incrementos obvios en los presupuestos enideros. Este tipo de salas de concierto en todo el mundo no son superavítarias porque están sujetas al vaivén del mercado cultural. Se estima que una tercera parte se podría solventar con la taquilla de eventos, otra parte con fondos externos y la última tercera parte con recursos subsidiados del órgano que lo administre. Tlaqná aún no se inaugura, pero ya ofrece espectáculos de primer nivel. mpliar la numeralia. Se adjunta reporte específico de Tlaqná para

Fundación UV Programa de Fútbol Americano Halcones UV La Fundación UV también ha sido parte importante para administrar fondos de programas especiales. Tal es el caso del Programa de Fútbol Americano que lleva más de 15 años representando a la Universidad Veracruzana en la liga ONEFA con las categorías MAYOR, Intermedia y FEMENIL. A pesar de que los gastos cada vez son mayores, se han hecho estrategias de patrocinios con benefactores del programa. Este programa cuenta con vínculos con la academia, pues cierto número de créditos son aplicables a estudiantes de la UV para practicar este deporte. Esta disciplina se practica todos los días de 20 a 22 horas en las instalaciones del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte y tiene un promedio de 250 integrantes. Sus entrenadores, sus managers, y sus familiares constituyen una gran familia que lleva bien puesta la camiseta de los Halcones Uy. Durante varios años, se ha mantenido el presupuesto que recibe de la UV y que administra la Fundación UV para pagar seguros, transportes, uniformes, inscripciones a liga ONEFA y pago a entrenadores. Programa de Conservación y Desarrollo de Áreas Verdes Este programa es operado por la UV y administrado por la Fundación UV desde hace varios años. Cuenta con un grupo de jardineros especializados en trabajos de conservación, desarrollo y embellecimiento de espacios verdes. Su ámbito de acción es principalmente en Xalapa, lxtac y Veracruz. Cuenta con un grupo de 50 personas y las acciones que se han desarrollado han contribuido para que los espacios verdes del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, el Campus lxtac y la USBI Mocambo sean admirados y premiados por instancias internacionales. Gracias a estos conceptos, se han modificado estructuras secas y planas, en montículos y lagos. El manejo ecológico y cultural de los espacios verdes se realizan año con año con recursos limitados que propician ambientes idóneos para que los usuarios, visitantes y estudiantes puedan caminar, estudiar, practicar deporte, hacer investigación y reflexionar mejor sobre el sentido de ser "Siempre Universitarios". A ntinuación se muestran las cantidades que la Fundación UV recibe de parte de la Universidad Veracruzana nt. 2 y 3, Fracc. Pomona ara complementar la administración de programas y de instalaciones: 841.45.80 841.59.22 www.fundaaonuv.org

años de espíritu universitario Fundación UY Agradezco su atención y quedo a la orden para cualquier duda o comentario. Atentamente, "Siempre Universitarios" Xalapa Enríquez, Ver., a 21 de Abril de 2017 lo Mtro. Víctfi.iIfrrPuiarro residentefdei1 Jufta Directiva Mtro. Enriqueta Sarbia Ramírez Tesorera de la JuiÁta Directiva nt. 2 y 3. Fracc. Pomona Ing Rojas 841.45.80 84 1.59.22 www.fundaaonuv.org C.C.P. Mtra. Alicia Eguia Casis / Directora General de Recursos Financieros.- conocimiento C.P. Evangelina Murcia Villagómez / Directora de Presupuestos.- mismo fin Lic. Miguel Alvarez Zamorano / Asesor de la Secretaria de Administración y Finanzas.- mismo fin y Gerencia Administrativa y de Control FUV.- seguimiento y mismo fin Archivo