Política Comercial y Negociaciones Internacionales: experiencias de casos

Documentos relacionados
El Perú y el Mecanismo de Solución de Diferencias (MSD) de la OMC. La Expe iencia del E uipo Pe ú

Solución de Diferencias. en la OMC

Curso sobre solución de diferencias

Litigios de Países de América Latina y el Caribe en la OMC y los asuntos de competencia subyacentes

CE Sardinas (2002) Comunidades Europeas Denominación Comercial de Sardinas. (primer caso OTC) OMC Página 1

Original: inglés COMUNIDADES EUROPEAS - DENOMINACIÓN COMERCIAL DE SARDINAS. Notificación de la solución mutuamente convenida

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO JAPÓN - CONTINGENTES DE IMPORTACIÓN DE ALGAS SECAS Y ALGAS SAZONADAS. Informe del Grupo Especial

1. La OMC y el comercio internacional de alimentos. 2. Los Acuerdos: Sanitarios y Fitosanitarios. Los principios de equivalencia y armonización

COMERCIO EXTERIOR DE ACEITE DE OLIVA

Capítulo 1. Disposiciones Iniciales y Definiciones Generales. Sección A: Disposiciones Iniciales

Resolución de Problemas Comerciales (en MSF) Gretchen H. Stanton y Jorge Castro OMC

Curso sobre solución de diferencias de la OMC

Capítulo 1. Disposiciones Iniciales y Definiciones Generales. Sección A: Disposiciones Iniciales

CHINA MEDIDAS RELATIVAS A LA EXPORTACIÓN DE DIVERSAS MATERIAS PRIMAS (DS398)

Programa de Formación y Capacitación. Instituto de Estudios Económicos Departamento de Capacitación 2013

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS TÉCNICAS PERUANAS. Ing. Angelica Yovera Aliaga

CEE - RESTRICCIONES A LA IMPORTACIÓN DE MANZANAS. Comunicación de Chile y de la Comunidad Europea

CONTENIDO CAPÍTULO UNO: DISPOSICIONES INICIALES Y DEFINICIONES GENERALES

Régimen jurídico del comercio exterior de México

MEDIDAS NO ARANCELARIAS

1 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de marzo de 2006

La Jurisprudencia de la OMC sobre las disciplinas en materia OTC respecto a reglamentos técnicos y normas. Carlos Véjar Borrego

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/886 DE LA COMISIÓN

La participación de China en el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA?

Capítulo Uno. Disposiciones Iniciales y Definiciones Generales. Sección A: Disposiciones Iniciales

Exportaciones de Azúcar Ciclo

Beneficios de los países al participar en la elaboración de las normas Codex. Ms.c. Amanda Lasso C Codex Costa Rica

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

WT/DS27/AB/RW2/ECU Página ECU-189. XIII. Constataciones y conclusiones en el informe del Órgano de Apelación WT/DS27/AB/RW2/ECU (Ecuador)

DECISIÓN RELATIVA A LOS PROCEDIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN

CAMBIO CLIMATICO Impacto en las Exportaciones Agrícolas


Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

AÑO 2009 Exportaciones de carnes y menudencias bovinas

SEMINARIO REGIONAL Como exportar Miel Lic. Jorge Iturriza Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales.

TLCs, Perspectivas Comerciales e Infraestructura. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 14 de 2012

Los principios generales del Sistema Multilateral de Comercio

XP-0560 Acceso a Mercados

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO. Revisión inicial del ámbito de aplicación del Reglamento sobre garantía del cumplimiento

PLAN ACADÉMICO PARA EL DIPLOMADO EN COMERCIO GLOBAL CON ÉNFASIS EN TLC

CAPÍTULO 1 DISPOSICIONES INICIALES Y DEFINICIONES GENERALES. Sección A: Disposiciones Iniciales

REPÚBLICA DOMINICANA - MEDIDAS QUE AFECTAN A LA IMPORTACIÓN Y VENTA INTERNA DE CIGARRILLOS

"EL PAPEL DEL VETERINARIO EN EL SERVICIO EXTERIOR. EL CASO DE LA CONSEJERÍA A DE AGRICULTURA EN EE.UU..".." Samuel J.

Evolución de las políticas comerciales

CAPÍTULO 1 DISPOSICIONES INICIALES Y DEFINICIONES GENERALES

ACUERDO DE COMERCIO Y COOPERACION ECONOMICA ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE UCRANIA

Exportaciones de azúcar Ciclo

X FORO NACIONAL DE IMPORTADORES ADUANAS VISIBLES Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) Seminario Medidas Antidumping Las medidas antidumping en México en el contexto global actual

Visitantes extranjeros a la Ciudad de México Enero Septiembre

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS. DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE UNA POLÍTICA DE DEFENSA COMERCIAL EN COLOMBIA. Daniel Rangel Jurado 11 de abril de 2018

Año ene ene

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

CAPÍTULO 2 DEFINICIONES GENERALES. Para los efectos de este Tratado, salvo que se especifique otra cosa, se entenderá por:

Definiciones de aplicación general. Para los efectos de este Tratado y, a menos que se especifique otra cosa:

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

El CAFTA y la integración centroamericana

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

Perspectivas comerciales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

ANEXO 5 ACUERDO INTERINO SOBRE COMERCIO Y CUESTIONES RELACIONADAS CON EL COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, POR UNA PARTE, Y LA COMUNIDAD

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración Pública Carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

La agricultura y la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC): el ámbito regional

CAPÍTULO CINCO FACILITACIÓN DEL COMERCIO

ZEROING ACTUALIZACIÓN

Capítulo II Definiciones Generales. Para los efectos de este Tratado, salvo que se disponga otra cosa, se entenderá por:

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO COMUNIDADES EUROPEAS - DENOMINACIÓN COMERCIAL DE SARDINAS. WT/DS231/AB/R 26 de septiembre de 2002.

63 Junta Semestral de Predicción Económica

II COMPROMISOS DE POLÍTICA COMERCIAL Y MEDIDAS DE CONTINGENCIA A INTRODUCCIÓN... 21

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

Perspectivas Económicas 2017

MECANISMOS DE SOLUCIÓN COMERCIO INTERNACIONAL. Por: Diana Richardson

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

Mayo 2016 Exportaciones

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

Distribución geográfica.

Seminario /Taller en Materia de Antidumping y Subsidios y Medidas Compensatorias. Plan de Trabajo y Dinámica del Taller. Bolivia, abril de 2006

Solución de diferencias. Grupo especial II (Procedimiento de los grupos especiales)

Resumen del Protocolo, sus Anexos y Apéndices

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

BEBIDAS. Resumen Ejecutivo

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Chile y su Intercambio Comercial Mundial

Sede de la ALADI PROGRAMA PRELIMINAR

CIRCULAR NUMERO ( ) LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Perspectivas sobre los nuevos acuerdos de libre comercio: El caso de América Latina. Sergio Gómez Lora Bogotá, Colombia Noviembre 7, 2012

El Avance de las Normas Privadas en el Comercio Agroalimentario

Transcripción:

Ministerio de Relaciones Exteriores Subsecretaría de Asuntos Económicos Política Comercial y Negociaciones Internacionales: experiencias de casos Ministro Alejandro Riveros 15 de diciembre del 2010

GA TT A DPI C GA TS Solución de Difer encias Exámenes de las Polít icas Comer ciales

Base de la demanda Agricultura Medidas sanitarias y fitosanitarias Obstáculos técnicos al comercio (OTC) Medidas en materia de inversiones Anti-dumping Reglas de origen Valoración en aduana Licencias de importación Subvenciones y medidas compensatorias Salvaguardias GATT de 1994 GATT A DPI C GATS

DS231 Comunidades Europeas denominación comercial de sardinas (CE Sardinas) Reclamante: Perú Demandado: Comunidades Europeas Terceras Partes: Canadá, Chile, Colombia, Venezuela y EE.UU. Acuerdos invocados: OTC, art. 2 y 12 y GATT 94, art. I, III y XI:1

CE Sardinas: antecedentes Exportación sardinas peruanas a Alemania, Gran Bretaña y Francia desde 1996 Las CE prohibió el uso del término sardinas peruanas (sardinops sagax sagax) en el 1999 Bruselas: empiezan gestiones diplomáticas en 1999 CE: sólo Pilchardus Walbaum (originaria de Marruecos), empresas españolas y portuguesas Sardinas de Mauritania, Senegal y Canadá

Fases en la solución de diferencias 1. Consult as 2. Gr upo Especial 20 marzo 2001 29 mayo 2002 3. A pelación 26 sept. 2002 4. A dopción 5. Cumplimient o 29 julio 2003 Agosto 2003 -

Establecido en el 2001 Perú primer cliente PED, categoría C Su participación fue fundamental Alta calidad y bajo costo Asesoría permanente para muchos otros casos

Contribuciones del Perú al Centro y clasificación en escala de aportes

Las consultas 20 marzo 2001 en Ginebra Consultas a la CE respecto al Reglamento (CEE) Nro. 2136/89 que impedía exportaciones Codex Alimentarius STAN 94-181 rev. 1995 establece especie sardinops sagax sagax como sardina CE: sólo Pilchardus Walbaum OTC, art. 2 y 12; párr. 1, art. XI GATT 1994

Solución de diferencias en la OMC: Grupo Especial Establecimiento del panel: Automático Composición personas altamente calificadas, pueden ser funcionarios públicos o no Seis meses o nueve meses para emitir informe final El proceso es confidencial, pero el informe es publico

El Grupo Especial Establecido 11 sept 2001 e informe 29 may 2002 El GE constató que el Reglamento de las CE era incompatible con el párr. 4 del art. 2 del OTC: Cuando sean necesarios reglamentos técnicos y existan normas internacionales los Miembros utilizarán estas normas internacionales como base de sus reglamentos técnicos Codex STAN 94 establece 21 especies como sardina incluyendo Sardinox Sagax Sagax y Engraulis Ringens

Solución de Diferencias en la OMC: Procedimientos del panel: plazos Composición del panel Circulación del informe Establecimiento del panel max. 6 meses max. 9 meses

Solución de diferencias en la OMC: la apelación Nota de apelación Presentación escritos 60/90 días Audiencia oral Intercambio de opiniones Circulación del Informe

El Órgano de Apelaciones Las CE apelaron el 28 junio 2002 26 sept. 2002 OA emite informe a favor del Perú Confirmó constatación del Grupo Especial: el Codex Stan 94 es una norma internacional pertinente y no restrictiva al comercio Pidió a las CE a que pusieran su reglamento en conformidad de las normas de la OMC 23 oct 2002 el OSD adopta el informe del OA

Aplicación de los informes OSD: 11 nov 2002, las CE trabajaban en modificación Reglamento 2136/89 y requerían tiempo OSD: 19 dic 2002, Perú y las CE acuerdan 6 meses para nuevo reglamento Gestiones diplomáticas a nivel de la UE 1 jul 2003 para aplicación de recomendaciones y resoluciones del OSD.

Solución mutuamente acordada y cumplimiento OSD: 25 jul 2003 las CE y Perú informaron s. solución mutuamente convenida Las CE modificaron su reglamento y lo pusieron en conformidad del Codex STAN 91 Ahora se acepta ingreso especie Engraulis ringens (anchoveta)

Conclusiones David vs. Goliath El sistema de solución de diferencias de la OMC El Centro de Asesoría Legal para Asuntos de la OMC Previsibilidad y estabilidad Resultados positivos para el Perú Importante precedente para casos similares

( CE Sar dinas) Muchas gracias