SEILAF: FORMACION DE MANDOS

Documentos relacionados
FORMACIÓN N DE MANDOS INTERMEDIOS

Seminarios técnicos sobre incendios forestales MAGRAMA Taller S1: Formación por puestos de trabajo y posiciones del SMI San Fernando de Henares, 23

HACÍA UN NUEVO MODELO DE CAPACITACIÓN EN INCENDIOS FORESTALES

FORMACIÓN DE MANDOS INTERMEDIOS.

RESUMEN: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN. REQUISITOS DE LOS INSTRUCTORES.

POSICIÓN: Director Técnico de Extinción en incendios forestales

1ª CIRCULAR CELEBRACIÓN SEMINARIOS TÉCNICOS SOBRE INCENDIOS FORESTALES.

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017

INCENDIOS FORESTALES DATOS DE LA ASIGNATURA

DOBLE TITULACIÓN CURSO DE SOCORRISMO ACUÁTICO + MÁSTER EN COACHING DEPORTIVO ACREDITADO POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FITNESS + CARNÉ FEDERADO EEP034

Guía del Curso MF1965_2 Extinción de Incendios Forestales

ROPUMAR CATÁLOGO. La vida debe ser una continua formación ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CONSULTORES FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación bonificada

Curso de mando de brigada helitransportada

FORMACIÓN POR PUESTOS DE TRABAJO Y POSICIONES DEL SMI: Formación de Escalas Básicas SEMINARIOS TÉCNICOS SOBRE INCENDIOS FORESTALES MAYO 2013

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Programa Formativo COML ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES

Núm. 73. Boletín Oficial de Aragón

Extinción de Incendios Forestales (Online)

DOCUMENTO DE CONCLUSIONES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

FLIGHT SIMULATION TRAINING

Estructura y contenido mínimo del Manual de Instrucción y Procedimientos (MIP) Apéndice F

Sistema de Formación n de Grúa a Torre

Escuela Técnica de Aviación Civil

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

Scrum Gold (SFC+SMC+SPOC) Plan de Estudio

"TALLER: LECCIONES APRENDIDAS EN LOS GRANDES INCENDIOS FORESTALES Córdoba, 13, 14 y 15 de Enero de 2010

SR Consultores-Grupo GlobalCESS Tf: Áreas formativas

Desarrollo de habilidades en personas y equipos

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

EVALUACIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIÓN Y PROCEDIMIENTOS (MIP)- CEAC Lugar y fecha:

Coordinación de los servicios de emergencia con los servicios de prevención de la empresa

Identificación de actores que deben ejecutar la acción

Diseño, desarrollo y evaluación de los procesos de formación

CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTIÓN CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BASICA CREDITS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS

EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA: El portafolio

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Extincion de incendios. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ITIL OSA Operational Support and Analysis. Plan de Estudio

Experto en Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de Bomberos

DUODÉCIMA REUNIÓN DE DIRECTORES CIAC

I.E.S. P A B L O N E R U D A GUÍA DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR MÓDULO PROFESIONAL ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE VENTAS.

Actuaciones Básicas para el Control de Incendios en Ataque Ampliado. Incendios Forestales de Comportamiento Extremo

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Logística

Evaluación y acreditación de la formación. Requisitos de los instructores.

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

CURSO INTRODUCCIÓN AL COACHING MGN-RHH-CH1-000 EECP CAMPUS VIRTUAL INTRODUCCIÓN AL COACHING CURSO ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

3ª EDICIÓN: HERRAMIENTAS PARA POTENCIAR EL EMPRENDIMIENTO EN EL AULA

Guía del Curso Certificación Internacional en Coaching Deportivo

Catálogo de servicios

SCRUM PLUS SFC+SDC+SMC. Plan de Estudio

Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de Del 22 al 23 de noviembre de 2012

OPERACIÓN DE FUERZAS ARMADAS EN EMERGENCIAS PROVOCADAS POR INCENDIOS FORESTALES

Comunidad de práctica «Proyecto de evaluación del desempeño pedagógico por parte de colegas pares»

Instituto de Adiestramiento Aeronáutico

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

Tipos de Cliente y Decisión en la Compra

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

SEILAF: NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION

DIPLOMA EN LIDERAZGO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA APLICADA 2011

Divulgación Pública de avalúos de aprendizaje

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Academia de Diseño. Entrenamos equipos y fortalecemos personas para construir el Estado del futuro. Nuevas tecnologías. Habilidades exponenciales

ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (ESPPA)


PANORAMA DE CAPACITACIÓN EN PETROLERAS. The deeper you go, the less you know

Curso de Diseño de Productos y Servicios Turísticos Locales (UF0083) (90 horas)

Bienvenidos a la aviación, bienvenidos a One Air

ANEXO 1: CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PEONES Y CAPATACES DE CUADRILLAS DE TIERRA Y HELITRANSPORTADAS EN INCENDIOS FORESTALES (CUA.0)

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Operaciones de Extinción de Incendios Forestales (Online)

Diploma en planificación y gestión educativa En el marco del Aprendizaje Profundo. Plan de estudios / Sintético

Figura 3.4.5: Se usa la Orden Tipo para normalizar el procesamiento de órdenes.

INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 2016

ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA INICIACIÓN AL ATLETISMO AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. VENTAJAS E INCONVENIENTES.

Titulación Universitaria. Curso de Planes de Evacuación y Emergencias (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

MÁSTER MÁSTER EN COACHING DEPORTIVO (CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL) DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MAS010

Formación de. Auditor Líder ISO 9001:

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de recursos humanos. seguridad y salud. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

1a Certificación Internacional de GEFE s

Certificación Profesional en Técnicas de Negociación Eficaz (Online)

MF1252_3 Imagen Personal, Protocolo y Usos Sociales

Especialista en Habilidades Directivas como Herramienta para la Superación y el Desarrollo Profesional

Formación vinculadaa contratos. Formación programadapor lasempresas. Acreditaciónde competencias profesionales

LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR)

Comunicación empresarial y atención al cliente

Taller Empretec Desarrollo del Comportamiento Emprendedor Programa Empretec Naciones Unidas

COMISIÓN DE AGRICULTURA, SILVICULTURA Y DESARROLLO RURAL CÁMARA DE DIPUTADOS. 29 de septiembre de 2015

Metodologías para la Implementación y Certificación ISO

SEMINARIO VIRTUAL INTERNACIONAL DE HERRAMIENTAS Y PRÁCTICAS EXITOSAS EN SEGURIDAD DEL PACIENTE

MASTER TRAINER&COACH. Consultores en Procesos de Capacitación

Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2018

FORMACIÓN De Ingeniería

Transcripción:

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL SEILAF: FORMACION DE MANDOS CENCA San Fernando de Henares 22-24 de mayo de 2013 Seminarios técnicos sobre incendios forestales.

Visión Tenemos una plataforma de entrenamiento que nos permite evaluar el desempeño, capitalizar el conocimiento, transmitir el saber práctico y el aprendizaje colectivo. Y ahora que hacemos?

Cómo aprendemos? Cómo sabe el encéfalo lo que es útil, relevante y que merece la pena recordar? Parece que sigue unas pautas muy básica: -Lo que se repite y tiene una constancia -Lo que va asociado con una situación emocionalmente intensa Neurociencia para Julia Xurxo Mariño. UPNA. Editorial LAETOLI. 2012. Cómo funciona la mente Steven Pinker. Editorial destino. 1997.

La formación como inversión En incendios parece inadmisible que alguien realice una función que no esté capacitado para ella Parece que ciertas habilitaciones se deberían refrescar todos los años A lo mejor hay habilidades nuevas que aprender Hay acciones que se deberían reaprender o revisar Protocolos que ensayar Errores que corregir Detectar nuevas necesidades formativas Adaptar las acciones de capacitación a las necesidades reales Necesidad de innovar

Montes. Revistade AmbitoForestal. Núm.22

Si sólolo escucho, lo olvido sitambiénlo veo, lo recuerdo silo hago, lo aprendo Provervio chino La Accióncomoaprendizaje

Una apuesta por la practicidad Nuestra propuesta inicial Un itinerario formativo según posiciones Formar a Operadores Instructores Evaluadores Siguiendo estándares Internacionales En una plataforma de aprendizaje de altas prestaciones En las Áreas de Dirección/Operaciones/ Planificación/Operaciones Aéreas

Area Dirección

Area Operaciones

Area de Planificación

Area OperacionesAéreas

SSMMII

SSMMII

INSTRUCTORES

FASES ELABORACIÓN PROGRAMA Identificación necesidades formativas Programa de entrenamiento: planificación y diseño de las actividades de aprendizaje Desarrollo de la formación: online, presencial, con simulador Entrenamiento-Evaluación: La observación directa de su desempeño por el instructor Los resultados de la simulación en cometidos específicos Mentoring o seguimiento profesional

PROCESO ITERATIVO Y RECURRENTE Formación Online Trabajo previo conceptual Formación Presencial Briefing Evaluación Debriefing Entrenamiento en Simulador Capacitación en habilidades y competencias

PLANIFICACIÓN OPERACIONES DIRECCIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIONES AÉREAS DTE 2 DTE 1 JSO 1 JSP 1 S100 S102 S200 S100 S101 S300 S400 S301 S302 COA1 S001 S002 PHIF S002 S007 S008 S009 S010 S103 S104 S105 S106 S400 S400 S400 S400 JSP 1 S302 S400 S400 S102 DTE 3 S001 S002 S003 S004 S005 S006 S007 S008 S009 S010 S107 JSO 2 S100 S101 S102 S103 S201 S107 JSP 2 S001 S002 S003 S004 S005 S006 S007 S009 S010 S101 S103 S202 S100 S102 S201 S101 S103 S202 S200 S102 S103 S200 S003 S004 S005 S007 S009 S010 S101 S102 S103 S104 S203 S101 S102 S103 S104 S203 S006 S101 S203 S206 S100 S101 S102 S103 S201 S104 S203 JSP 2 S001 S002 S003 S004 S005 S006 S007 S009 S010 S101 S103 S202 S104 S203 S202

Contenidos renovados

actualizados

ICS

PHIF

COA

EJEMPLO EVALUACION COA Código Cometido/Función S203.1 Evaluación inicial y previsión comportamiento fuego Cuantitativa Cualitativa 7/10 Faltaconocimientos avanzados S203.2 Ejecución Plan de Acción: Eficiencia. 8/10 Sobrecarga S203.3 Empleo fundamentos SMI 5/10 Obvia procedimientos S203.4 Liderazgo 7/10 Convicción media S203.5 Toma de decisiones tácticas críticas 4/10 No decide S203.6 Nivel de gravedad e incidencias de PC 5/10 No sugiere en forma S203.7 Coordinación operaciones terrestresy combinadas 6/10 Correcto S203.8 Planificación relevos -/- No realiza S203.9 Operaciones aéreas 9/10 Optimo manejo S203.10 Gestión de la Seguridad 5/10 Descuidos S203.11 Habilitación lingüística radiocomunicaciones 8/10 Buena

DTE

EVALUACION DIRECTOR DE EXTINCION Código Cometido/Función S200.1 Análisis inicial y previsión comportamiento f. S200.2 Plan de Acción S200.3 Usa fundamentos SMI S200.4 Liderazgo S200.5 Toma de decisiones críticas S200.6 Nivel de gravedad e incidencias de PC S200.7 Operaciones terrestres y combinadas S200.8 Planificación y ejecución contrafuegos S200.9 Operaciones aéreas S200.10 Protocolos seguridad y autoprotección S200.11 Habilitación lingüística radiocomunicaciones Cuantitativa Cualitativa

Donde tu puedes aprender de los demás y ellos de ti.

Graciasporvuestraatención