s U P r e m a e o r t e

Documentos relacionados
s U P r e m a C o r t e

s U P r e m a productivas llevadas a cabo exclusivamente en la provincia de

s U P r e m a C o r t e

s U P r e m a gravamen GAS NATURAL BAN S.A. CI BUENOS AIRES, PROVINCIA DE si acción declarativa de inconstitucionalidad. CSJ 936/2018.

s U P r e m a C o r t e

d:aocu'tación crjenmal a'e la r;v/íación

Procuración General de la Nación

s U P r e m a C o r t e

s U P r e m a C o r t e

-I- Suprema C o r t e

Buenos Aires, jta.-t'<j t4 ;Jo/. Autos y Vistos; Con~~derando:

s U P r e m a C o r t e

s U P r e m a C o r t e

s U P r e m a se la competencia federal en razón de la materia, ya que en el

Voces: ALICUOTA DIFERENCIAL ~ ESCRIBANO ~ IMPUESTO DE SELLOS ~ MEDIDAS CAUTELARES ~ PODER TRIBUTARIO PROVINCIAL ~ PROCEDENCIA DE LA MEDIDA CAUTELAR

s U P r e m a C o r te:

Telecom Argentina SA c/prov. de Santa Fe s/acción declarativa de certeza

s U P r e m a C o r t e

s U P r e m a C o r t e

TELECOM S.A. C/ SANTA FE, PROVINCIA DE s/ acción declarativa de certeza.

Buenos Aires, ~ ~ ~'o. Autos y Vistos; Considerando:

Procuración General de la Nación

s U P r e m a C o r t e -I- A fs. 139/175 vta. de este incidente (a cuyas fojas aludiré en 10 sucesivo), So Energy Argentina S.A.

s U P r e m a C o r t e

s U P r e m a C o r t e

-1- s U P r e m a C o r t e

.Autos y Vistos; Considerando:

s U P r e m a C o r t e

S U P r e m a C o r t e

S u p r e m a C o r t e :

s U P r e m a C O r t e

Buenos Aires, I:! ti,. Á'~~ d. ~/J--; Autos y Vistos; Considerando:

A fs. 66/77, la Provincia contestó la demanda y negó todos los hechos expuestos por la actora.

Vistos los autos: "Societé Air France SA cl Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección de Protección del Trabajo si

y OTRO CI BUENOS AIRES, PROVINCIA VFOOtlf'acwn ye/zéj/'a? ae?a (d/vacton -l-

Buenos Aires, / e:6 d,'é-f.' U<A- k e:6 :<-0/2

s U P r e m a A fs. 36/53 el Correo Oficial de la República Argentina

s U P r e m a DEFENSOR DEL PUEBLO Y OTRO CI PODER EJECUTIVO NACIONAL - DE LA NACION y OTRO si amparo Ley FRE /2013/3/RH3.

s U P r e m a C o r t e

Autos y Vistos; Considerando:

Autos y Vistos; Considerando:

s U P r e m a C o r t e

Corte Suprema de Justicia de la Nación

-I- S u p r e m a C o r t e

Competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia tributaria local

s U P r e m a C o r t e

(2,1,44.,,,;(,,4 I PÁrctoi,d/rb

Poder Judicial de la Nación

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

Procuración General de la Nación

MUNICIPALIDAD DE BERAZATEGUI cl PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. si apremio. s U P r e m a. C o r t e. -l-

Procuración General de la Nación

s U P r e m a C o 1: t e

s U P r e m a C o r t e

s U P r e m a C o r t e

Buenos Aires,!:1 olt- o~ aú..2d/:;-,

s u p r e m a C o r t e

JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL 5

CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA I

Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación. Partes: Beaudean Ricardo s/ quiebra. Fecha: 7-feb Cita: MJ-JU-M AR MJJ71015 MJJ71015

Vienen las presentes actuaciones a consulta, a los efectos de que se emita opinión respecto de la siguiente cuestión:

Ud. puede aconsejar a su cliente no pagar el tributo exigido debido a que el Estado no le ha brindado ningún servicio específico.

Serrudo, Leonor Beatriz c/ ANSES s/ Reajustes varios S, 620, XLVII. Procuración General de la Nación 08/08/2012

INTERPONE RECURSO ADMINISTRATIVO CONTRA DESCUENTOS SALARIALES IMPUESTOS POR VÍAS DE HECHO

Considerando: De acuerdo con los hechos que el a quo dio por probados, la actora poseía al 31/12/81 acciones de Sucesores S.A.

El Estado Nacional y la Provincia de Buenos Aires deben suministrar el tratamiento intensivo y los elementos ortopédicos

Cirugía de by pass gástrico. R. G. P. c/ Misiones, Provincia de y otro s/ amparo

C o r t e - I - inscripto el 9 de diciembre de 2012 bajo el N Señaló que el art. 25, pto. 3 o, del "Convenio entre

Ernesto Alberto Marcer DEMANDAS CONTRA EL ESTADO. Razonabilidad de las condiciones especiales de su admisibilidad

s U P r e m a C o r t e

Buenos Aires, 44 cal. OCIA kka. dolik. Autos y Vistos; Considerando:

s U P r e m a C o r t e lixiviación con sustancias tóxicas, como lo prescribe la

Viner Sergio s/ Quiebra V. 361, L. XLVI Procuración General de la Nación 27/6/2011

s u p r e m a C o r t e

Procuración General de la Nación

Poder Judicial de la Nación

s u p r e m a C o r t e:

BUENOS AIRES. LEY IMPOSITIVA 2015 Y EL LÍMITE DE LA ALÍCUOTA REDUCIDA

S XLII. RECURSO DE HECHO Soria, Carlos Alberto c/ Provincia Aseguradora de Riesgos de Trabajo SA. Año del Bicentenario

RESOLUCION GENERAL Nº 1513

Pomona, Provincia de Río Negro, y de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, así como también ejecutar y modificar estaciones transformadoras.

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Procuración General de la Nación

s U P r e m a C o r t e

R E G L A F E D E R A L Y F E D E R A L I S M O T R I B U T A R I O

Directivas Panel II Los procedimientos aduaneros y las garantías constitucionales

s U P r e m a e o r t e:

Sres. Fiscales de Cámara de la provincia de Córdoba:

CÁMARA ARGENTINA DE ARENA Y PIEDRA CI GCBA y OTROS si amparo (art. 14CCABA).

s U P r e m a e o r t e

I. Fallo de la mayoría.

CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA I

SANCIONES DISCIPLINARIAS. DOBLE INSTANCIA. DEBIDO PROCESO. ACUERDO. Aires, Sede de la Sala I del Tribunal de Casación Penal (Cf. Ac.

s u p r e m a C o r t e:

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Buenos Aires, 10 de abril de Vistos los autos: "Marchal, Juan s/ apelación". Considerando:

ÍNDICE CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LEY ) LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA IV

CONCLUSIONES MESA 1 TEMA: Pluralismo Jurídico

INFOJUS

Transcripción:

GADOR S.A. CI SANTA FE, PROVINCIA DE si acción declaraliva de certeza e inccnstitucionalidad - repetición. CSJ 1454/2017. (JUICIOS ORIGINARIOS.l s U P r e m a e o r t e -I- A fs. ~2/40, Gador S.A. inicia acción declarativa de inconstitucionalidad y de repetición -cuya acumulación solicitacontra la Provincia de Santa Fe, con el propósito de: (i) hacer cesar el estado de incertidumbre en el que dice encontrarse an~e la pretensión de la demandada de aplicarle una alícuota más gravosa en el impuesto sobre los ingresos brutos con el solo fundamento de que no posee su establecimiento industrial en el territorio local; (ii) obtener la declaración de inconstitucionalidad de las normas provinciales que prevén la aplicación de tales alicuotas agravadas (art. 6 0, 3 0 párr., de la ley 3650 -t.o. 1997-) ; (iii) que se proceda a la devolución de las sumas abonadas por los periodos 10/2012 a 12/2015, en concepto de diferencias en el impuesto sobre los ingresos brutos entre el importe que debió abonar en caso de tener su industria radicada en la Provincia de Santa Fe y el que, por apllcación de las normas tributarias locales que aquí cuestiona, efectivamente pagó a la demandada, con más sus intereses resarcitorios y, en el caso de corresponder, las costas correspondientes. ; (iv) que V. E., al hacer lugar al pedido de repetición que efectúa, reconozca la actualización monetaria del crédito fiscal que aquí solicita; (v) la declaración de ilegi timidad e inconsti tucionalidad de los arts. loa 4 o del decreto provincial 1.560/91 y de las resoluciones 73/11 y 210/14 del Ministerio de Economia l~cal (v. punto VIII: Procedencia de intereses resarcitorios. P::'antea Inconstitucionalidad) -1-

Relata que su actividad ecor.ómica principal consiste en la fabricación de medicamentos de uso hlli-nano y productos farmacéuticos, el país, que y aclara que dicha producción es vendida en todo su sede se encilentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que es contribuyente del impuesto sobre los ingresos brutos de acuerdo a las ncrmas del Convenio Multilateral. Califica de ilegítimas las normas de la Província de Santa Fe que establecen un tratamiento discriminatorio respecto de la actividad que realiza en razón de que la empresa posea o no su establecimiento industrial en dicha jurisdicción. Afirma que la exigencia tributaria de la demandada es contraria a di versos derechos y principios consagrados en el texto constitucional, particularmente considera vulnerado su derecho de propiedad y los principios de igualdad, razonabilidad, supremacía constítucional, solidaridad federal, unidad de legislación, prohibición de aduanas interiores y no discriminación ni interferencia sobre el comercio interjurisdlccional (conf. arts. 9 a 12, 16, 17, 28, 31, 33, 75 -incs. l, 2, 12 Y 13- Y 126 de la CN). Sostiene que los pagos qae efectuó Gador S.A. en virtud de la pretensión provincial de aplicarle una alícuota diferencial más gravosa en el impuesto sobre los ingresos brutos, que aquí tacha de inconstitucional, fueron realizados sin causa (ilegítimos) por lo que entienae que corresponde su repetición. Señala que la Provincia de Santa Fe establece el derecho de actualización monetaria de los créditos fiscales cuya devolución corresponda desde la fecha de interposición del pedido de devolución o compensación has'.a la de reconocimiento de la procedencia del crédito y resa 1 ta q"e tal actualización -2-

GADOR S.A. CI SANTA FE, PROVINCIA DE si acción declarativa de certeza e inconstitucionalidad - repetición. CSJ 1454/2017. (JUICIOS ORIGINARIOS) "se efectuará mediante la aplicación del indice que determine la Administración Provincial de Impuestos, según el procedimiento que establezca el Poder Ejecutivo" ((coní. arto 123 del Código Fiscal local) citado a fs. 31 vta.). Esgrime que la tasa fijada a esos efectos por el arto 4 del decreto provincial 1560/92, al igual que las pautas previstas en las resoluciones 73/2011 y 210/2014 del Ministerio de Economía local, resultan ilegítimas y arbitrarias, en tanto su aplicación implica una mengua en su derecho de propiedad. Solicita que, ante la falta de una tasa específica que deba aplicarse a los efectos de resarcir el interés por mora a favor del contribuyente, originado en la demora de la Provincia de Santa Fe en reintegrarle las sumas que pretende repetir, sea V.E. quien fije una tasa de interés que resguarde su derecho de propiedad. Discrepa, además, con lo dispuesto en el código fiscal de la provincia en cuanto prevé que el comienzo del devengamiento de los intereses por la mora en que haya incurrido la demandada en reintegrar las sumas cuya devolución solicita, se comience a computar desde la interposición del reclamo de repetición y no desde el momento del pago. A fs. 41/42, se corre vista, por la competencia, a este Minist.erio Público Fiscal. -II- Para que proceda la competencia originaria de la Corte establecida en los arts. 116 Y 117 de la Constitución Nacional y 24, inc. 11, del decreto-ley 1285/58, en los juicios en que una provincia es parte, resulta necesario examinar la materia sobre la que versan, es decir, que se trate de una causa de manifiesto contenido federal o de naturaleza civil, en cuyo -3-

caso resulta esencial la distinta vecindad o nacionalidad de la contraria 329:759). (Fallos: 322:1514 y 3572; En el primero de los supuestos la causa revista manifiesto contenido deducida debe fundarse directa y 323:1854; 324:533; enunciados, para que federal la demanda exclusivamente en prescripciones constitucionales de carácter nacional, en leyes del Congreso o en tratados con las naciones extranjeras, de tal suerte que la cuestión federal sea la predominante (Fallos: 322:1470; 323:2380 y 3279). Pero ello no sucederá cuando en el proceso se debatan cuestiones de índole local que traigan aparejada la necesidad de hacer mérito de ellas o que requieran, para su solución, la aplicación de normas de esa naturaleza o el examen o la revisión en sentido estricto de actos adminisc:rativos, legislativos o jurisdiccionales de las autoridades provinciales (Fallos: 319:2527; 321:2751; 322:617, 2023 y 2444; 329:783 y 5675). En este orden de ideas, es mi parecer que en la causa se presenta esta última hipótesis y, por ende, la cuestión consti tucional que se invoca no reviste 'J.D manifiesto contenido federal, por lo que no es apta para surtir la competencia originaria de la Corte. En efecto, según se desprende de los términos de la demanda -a cuya exposición de los hechos se debe atender de modo principal para determinar la competencia, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 4 o y 5 o del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y la doctrina de Fallos: 306:1056; 308:1239 y 2230-, la actora solicita ~o sólo la declaración de inconstitucionalidad de las normas locales que establecen alícuotas diferenciales (más gravosas) en el impuesto sobre los ingresos brutos por considerar que se encuentran en colisión con -4-

GADOR S.A. el SANTA FE, PROVINCIA DE si acción declarativa de certeza e inconstitucionalidad - repetición. CSJ 1454/2017. (JUICIOS ORIGINARIOS) diversos preceptos constitucionales y la repetición de ciertas sumas de dinero abonadas en concepto de diferencias por el aludido impuesto con fundamento en las normas cuya constitucionalidad aqui cuestiona, sino que también requiere que el Tribunal fije una tasa de interés -compensatorio- distinta de la prevista en las leyes provinciales cuya legitimidad y constitucionalidad también pone en debate. Frente a tales circunstancias, advierto que GADOR S.A. efectúa un planteamiento conjunto de cuestiones locales y federales ya que el asunto está directa e inmediatamente relacionado con el análisis e interpretación de normas locales, en principio, dictadas en ejercicio de las facultades provinciales previstas en los arts. 121 y 122 de la Constitución Nacional y, por ende, no delegadas al Estado Nacional. Al respecto, estimo pertinente traer a colación que V.E. tiene dicho que contra las leyes y decretos locales que se califican de,ilegí timos, caben tres procedimientos y jurisdicciones según la cal.é.c:.ad del vicio imputado: a) si son violatorios de la Ccnstitución Nacional, tratados con las naciones extranjeras o leyes federales, debe irse directamente a la justicia nacional; b) si se arguye que una leyes contraria a la constitución provincial o un decreto es contrario a la ley del mismo orden, debe ocurrirse a la justicia provincial; y c) si se sostiene que la ley, el decreto, etc., son violatorios de las instituciones provinciales y nacionales debe irse primeramente ante los estrados de la juc.ticia provincial, y eil su caso, llegar a la Corte por recurso extraordinario (Fallos: 176:315, cons. 3, especialmente, y 311:1588 y 2154, entre otros). Según mi punto de vj.sta, en el sub lite, se configura el último de los supuestos enunciados, po:e lo que las cuestiones 5-

aquí esgrímidas deben tramí tar ante la justicia local de la Provincía de Santa Fe. Ello, en virtud de la naturaleza difusa del control de constitucionalidad, que ejercen todos los.jueces del país (Fallos: 311:2478; entre otros), de nuestro slstema federal y de las a;. tonolllías provinciales (Fallos: 311:1588 y 1597; 313:548; 323:3859 y sus citas y 332: 669). Por otra parte, pienso que la soj.üción propiciada es la que mejor se engarza con el debido respeto del sistema federal, en cuanto éste exige que sean los magistrados locales los que inte rvengan en las causas en que se ventilen asuntos de esa naturaleza, sin perjuicio de que las cuestiones de índole federal que también puedan comprenden esos pleitos sean susceptibles de una adecuada tutela por la vía del recurso extraordinario, regulado por el arto 14 de la ley 48 (Fallos: 3:;'8:2534 y 2551; 324:2069; 325:3070). -III- 2n tales condici.ones, dado qüs el art. 117 de la Constitüción Nacional establece dé modo taxativo los casos en que la Co~te ejercerá su. competencia o:::iginaria y exclusiva, la cual, por su raigambre, es insusceptibje ce extenderse a otros casos no previstos (Fallos: 322:1514; 323:~854; 325:3070), opino que.la causa no corresponde a la competencia originaria del Tribunal. Buenos Aires, ~ de octubre de 2017. ES COPIA :::'AURA M. MONTI