PRESS RELEASE SEPTIEMBRE 2015 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVA

Documentos relacionados
SODIMAC S.A. PRESS RELEASE Junio 2015 GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA

SODIMAC S.A. PRESS RELEASE Marzo 2015 GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE MARZO 2016 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE DICIEMBRE 2015 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE JUNIO 2016 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE SEPTIEMBRE 2016 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE MARZO 2017 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVA

SODIMAC S.A. PRESS RELEASE Septiembre 2014 GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE DICIEMBRE 2016 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE Junio 2014 SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA PRESS RELEASE JUNIO

PRESS RELEASE SEPTIEMBRE 2017 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVA

SODIMAC S.A. Press Release. 1 er Trimestre Gerencia de Administración y Finanzas

PRESS RELEASE Diciembre 2013 SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA

SODIMAC S.A. PRESS RELEASE Diciembre 2014 GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE Marzo 2013 SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA PRESS RELEASE MARZO

SODIMAC S.A. Press Release. 2 do Trimestre Gerencia de Administración y Finanzas

PRESS RELEASE DICIEMBRE 2011 SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE SEPTIEMBRE 2011 SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE DICIEMBRE 2012 SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

1. Destacados 4Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE 2014 RESULTADOS. 1 er TRIMESTRE

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de Diciembre de 2016

Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de marzo de 2015

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2011

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

1. Destacados Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas. 5. Indicadores Negocio Retail Financiero

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PIMER SEMESTRE DEL AÑO 2011

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Finalizado el tercer trimestre de 2017, las ventas de Grupo Nutresa crecen el 3,1% en Colombia y su margen ebitda consolidado se sitúa en 12,5%.

Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de diciembre de 2016

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2014 PLAZA S.A. CONTENIDO

Resultados Cuarto Trimestre 2013

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de Junio de 2017

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Empresas La Polar S.A.

Resumen Ejecutivo II. Estado de Resultados Consolidado al 31 de Diciembre de 2010 III. Principales Hechos del Período IV. Indicadores de Retail

Presentación de Resultados 1T13

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

1. Destacados 2Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

a. Estado Consolidado de Resultados Integral por Función b. Estados de Situación Financiera Clasificados Consolidados

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados IFRS AD Retail S.A. y Filiales al 30 de Junio de 2012

Análisis Razonado Diciembre 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS FINALIZADOS AL 31 DICIEMBRE 2017

Presentación Resultados Primer Trimestre 2011 Santiago, 24 de Mayo de 2011

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 9 M D E O C T U B R E,

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2012

INFORME RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2014 MARZO 2015

RIPLEY CORP CONSOLIDADO

INFORME ENTREGA RESULTADOS

Presentación de Resultados 4T17 Ripley Corp

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados IFRS AD Retail S.A. y Filiales al 30 de Septiembre de 2012

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de Diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A.

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

Resultados Financieros. II Trimestre 2017

Presentación corporativa AD Retail. Resultados año 2014

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

Presentación de Resultados 3Q18 & 9M18. Octubre 23, 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS FINANCIEROS MARZO 2016

Análisis Razonado Primer Trimestre 2016

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2013 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 PLAZA S.A. CONTENIDO

INFORME ENTREGA RESULTADOS

Resumen Ejecutivo II. Estado de Resultados Consolidado a Diciembre de 2011 III. Principales Hechos del Período IV. Indicadores de Retail

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales. al 30 de junio de

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S D E E N E R O,

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

Resumen Ejecutivo II. Estado de Resultados Consolidado a junio de 2012 III. Principales Hechos del Período IV. Indicadores de Retail

AD RETAIL S.A. Y FILIALES

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 PLAZA S.A. CONTENIDO

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 2015

Presentación Resultados Primer Semestre 2011 Santiago, 19 de Agosto de 2011

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

Precio promedio crecieron un 4,4% en el negocio Doméstico y crecieron un 4,1% en dólares en el negocio Internacional.

Proyecto Educacional. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, Santiago INFORME ENTREGA RESULTADOS

Resultados 3 Trimestre 2010

Transcripción:

PRESS RELEASE SEPTIEMBRE 2015 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVA

ÍNDICE Resumen Ejecutivo.. 3 Composición Estado de Resultados..4 Análisis General....6 Indicadores Retail...8 Balance Consolidado...13 Sostenibilidad..14 Contacto..15

Resumen Ejecutivo VENTAS Las ventas consolidadas acumuladas a septiembre crecieron un 7,8% comparado con igual periodo del año anterior, alcanzando los MM$1.447.883. Los ingresos de explotación del tercer trimestre aumentaron un 7% al compararlos con el año 2014. Las tiendas abiertas en los últimos 12 meses han tenido una buena evolución. EBITDA El EBITDA a septiembre de 2015 creció un 2,0% comparado con igual periodo del año anterior, alcanzando los MM$103.394, lo que representa un 7,1% del total de ingresos. Esto le permite a Sodimac Chile continuar consolidándose como líderes del mercado, considerando el escenario macroeconómico del sector construcción y retail. UTILIDAD La utilidad acumulada después de impuestos al tercer trimestre, creció un 2,2% comparado con igual periodo del año anterior, alcanzando los MM$59.541, lo que representó un 4,1% del total de los ingresos. Importante destacar este resultado, donde las utilidades crecen en línea con la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes. Evolutivo Ingresos MM $ CLP Crecimiento % QoQ 3Q 15 7,0% 2Q 15 9,3% 1Q 15 7,1% 4Q 14 4,6% 3Q 14 5,1% 2Q 14 4,8% 1Q 14 8,8% 300.000 350.000 400.000 450.000 500.000 550.000 3

Composición Estado de Resultados MM $ CLP 9M 15 9M 14 YoY Ingresos de Explotación 1.447.883 1.342.922 7,8% EBITDA 103.394 101.355 2,0% % ingresos 7,1% 7,5% Resultado Antes de Impuesto 73.890 72.678 1,7% % ingresos 5,1% 5,4% Ganancia (Pérdida) 59.541 58.284 2,2% % ingresos 4,1% 4,3% MM $ CLP 3Q 2015 3Q 2014 YoY Ingresos de Explotación 449.002 419.580 7,0% EBITDA 23.447 24.209-3,1% % ingresos 5,2% 5,8% Resultado Antes de Impuesto 13.359 16.195-17,5% % ingresos 3,0% 3,9% Ganancia (Pérdida) 11.294 12.086-6,6% % ingresos 2,5% 2,9% Resultado - 9M 15 (% Ingresos) Resultado - 9M 14 (% Ingresos) 29,0% 23,7% 28,5% 22,7% 0,2% 1,0% 0,4% 1,1% 4,1% 4,3% Margen Explotación GAV No Operacional Impuestos Ganancia (Pérdida) Margen Explotación GAV No Operacional Impuestos Ganancia (Pérdida) Resultado - 3Q 15 (% Ingresos) Resultado - 3Q 14 (% Ingresos) 29,6% 26,3% 28,7% 24,8% 0,3% 0,5% 0,0% 1,0% 2,5% 2,9% Margen Explotación GAV No Operacional Impuestos Ganancia (Pérdida) Margen Explotación GAV No Operacional Impuestos Ganancia (Pérdida) 4

MM $ CLP 9M 15 % ingresos 9M 14 % ingresos Ingresos de Explotación 1.447.883 100,0% 1.342.922 100,0% 7,8% Costos de Explotación (1.027.760) -71,0% (959.842) -71,5% 7,1% Margen de Explotación 420.123 29,0% 383.080 28,5% 9,7% Gastos de Administración y Ventas (342.796) -23,7% (305.166) -22,7% 12,3% Resultado Operacional 77.327 5,3% 77.914 5,8% -0,8% Depreciación y Amortización (26.067) -1,8% (23.441) -1,7% 11,2% EBITDA 103.394 7,1% 101.355 7,5% 2,0% Ingresos Financieros 9.315 0,6% 7.017 0,5% 32,7% Gastos Financieros (8.279) -0,6% (4.897) -0,4% 69,1% Otros Fuera Explotación 2.759 0,2% 924 0,1% 198,6% Diferencia de Cambio y Reajustes (7.232) -0,5% (8.280) -0,6% -12,7% Resultado No Operacional (3.437) -0,2% (5.236) -0,4% -34,4% Resultado Antes de Impuesto 73.890 5,1% 72.678 5,4% 1,7% Impuestos (14.349) -1,0% (14.394) -1,1% -0,3% Ganancia (Pérdida) 59.541 4,1% 58.284 4,3% 2,2% YoY Ganancia (Pérdida) atribuible a participaciones no controladoras 1.017 0,1% 743 0,1% 36,9% MM $ CLP 3Q 2015 % ingresos 3Q 2014 % ingresos Ingresos de Explotación 449.002 100,0% 419.580 100,0% 7,0% Costos de Explotación (316.236) -70,4% (299.225) -71,3% 5,7% Margen de Explotación 132.766 29,6% 120.354 28,7% 10,3% Gastos de Administración y Ventas (118.132) -26,3% (104.100) -24,8% 13,5% Resultado Operacional 14.634 3,3% 16.254 3,9% -10,0% Depreciación y Amortización (8.813) -2,0% (7.955) -1,9% 10,8% EBITDA 23.447 5,2% 24.209 5,8% -3,1% Ingresos Financieros 5.296 1,2% 3.635 0,9% 45,7% Gastos Financieros (2.717) -0,6% (1.324) -0,3% 105,2% Otros Fuera Explotación 761 0,2% 886 0,2% -14,1% Diferencia de Cambio y Reajustes (4.615) -1,0% (3.256) -0,8% 41,8% Resultado No Operacional (1.276) -0,3% (59) 0,0% 2056,2% Resultado Antes de Impuesto 13.359 3,0% 16.195 3,9% -17,5% Impuestos (2.065) -0,5% (4.109) -1,0% -49,7% Ganancia (Pérdida) 11.294 2,5% 12.086 2,9% -6,6% YoY Ganancia (Pérdida) atribuible a participaciones no controladoras Todas las cifras de este reporte son bajo criterio IFRS 258 0,1% 71 0,0% 263,9% 5

Análisis General RESULTADO OPERACIONAL Decrece un 0,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los MM$77.327. Esto se explica por aumentos en los gastos de administración y ventas. INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN A Septiembre, la cadena mostró un crecimiento del 7,8% respecto de igual periodo del año anterior, alcanzando MM$1.447.883. Este crecimiento se debe principalmente a la actividad en el segmento de las personas y a la maduración de tiendas abiertas. COSTOS DE LA EXPLOTACIÓN Acumulado a septiembre, creció un 7,1%, respecto de igual periodo del año anterior, llegando a un 71% de los ingresos de explotación, 0,5 puntos menos que el año anterior, lo que se explica por mejoras en los márgenes. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS Alcanzaron el 23,7% de los ingresos, 1 punto más que el año anterior. El incremento en arriendos, remuneraciones y otros gastos reajustados por inflación anualizada, junto con los gastos de apertura de las tiendas que abrieron en Abril, explican esta alza. Adicionalmente, se siguen perfeccionando los principales procesos de negocios mejorando la excelencia operacional e implementando nuevas tecnologías, para obtener eficiencias en la operación. INGRESOS FINANCIEROS Al tercer trimestre de este año fueron MM$9.315, lo que representa un 0,6% de los ingresos de explotación y un crecimiento del 32,7% respecto al mismo periodo del año 2014. Este ítem se explica principalmente por la utilidad generada por las compensaciones de contratos forward que la compañía contrata para minimizar la exposición a las fluctuaciones del tipo de cambio. 6

GASTOS FINANCIEROS Acumulados a septiembre aumentaron un 69,1% alcanzando los MM$8.279. Debido principalmente al aumento de pago de intereses y un mayor gasto por compensaciones de contratos forward. OTROS FUERA DE EXPLOTACIÓN Al tercer trimestre de 2015, las otras ganancias y pérdidas fuera de la explotación alcanzaron un valor de MM$2.759, comparado a los MM$924 a igual periodo del año 2014. Este aumento está explicado principalmente por las indemnizaciones por siniestros de las tiendas HC Ñuñoa y HC Copiapó. DIFERENCIAS DE CAMBIO Y REAJUSTES Acumulado a septiembre, alcanzó una pérdida de MM$7.232, producto del alza del tipo de cambio, la cual se ve compensada con los ingresos netos obtenidos por los forward que toma la compañía para minimizar la exposición a las fluctuaciones del tipo de cambio y por la variación de la UF. 7

Indicadores Retail Crecimiento Trimestral SSS 1* 7,2% 7,9% 8,7% 3,7% 4,6% 5,1% 5,7% 1Q 14 2Q 14 3Q 14 4Q 14 1Q 15 2Q 15 3Q 15 Crecimiento Trimestral SSS. Todos los crecimientos son en términos nominales y en moneda local. Durante el 2015 se continúa desarrollando el programa de inversiones planificado. En relación a los proyectos de HC Coronel y la primera tienda Imperial en Puerto Montt, estos fueron abiertos durante el mes de abril, mientras que la inauguración de la segunda tienda HC en Copiapó se espera para los primeros días de octubre. En el área logística, en tanto, se informó que avanza el trabajo en la ampliación del Centro de Distribución Lo Espejo, de manera de potenciar el plan de crecimiento. Lo anterior, va acompañado de un esfuerzo de mejoramiento continuo en los procesos de operación y logística, a lo que se suma la implementación y desarrollo de nuevas tecnologías y canales de venta a distancia. Durante el tercer trimestre se continuó con la implementación de Ozom en las tiendas de Sodimac Chile, tecnología que permite la automatización del hogar. Ozom consta de 12 productos que permiten controlar el hogar a distancia a través de una aplicación en el teléfono móvil. En esta misma línea, se continúa con la implementación de Microblend (Kolor), tecnología que permite la preparación de pinturas al instante. Se espera que durante el mes de Octubre el sistema esté instalado en todas las tiendas HC del país. 1* Los crecimientos de venta nominal por local incorporan las ventas del canal venta a distancia. El cálculo no considera las tiendas que hayan tenido cambios significativos, con el periodo comparable, en su superficie de venta, ya sea por remodelaciones, ampliaciones, reducciones o cierres. 8

Número de Tiendas 69 70 Superficie de Venta (metros ²) 617.998 627.266 14 15 66.381 75.964 dic-14 sep-15 dic-14 sep-15 Sodimac Imperial Sodimac Imperial * Ñuñoa La Reina permanece cerrada y está descontada de las 70 tiendas. * Ñuñoa La Reina permanece cerrada y está descontada de los 627.266 mt2. Al finalizar el tercer trimestre, la rotación de los inventarios, pasó de 4,63 a 4,62 con respecto a diciembre del 2014, se puede observar que esta se ha mantenido estable a lo largo del año. Por otra parte las existencias, al cierre de Septiembre de 2015, muestran un aumento del 6,2% respecto al cierre del año 2014, variación inferior al crecimiento de las ventas. 9

Días de Cobro, días de Inventario, días de Pago Cuentas por cobrar Días de Inventario Cuentas por pagar 65,8 70,2 79,4 74 70,7 69,5 84,1 24 25,6 25,6 25,1 23,1 25,3 24,6 1Q 14 2Q 14 3Q 14 4Q 14 1Q 15 2Q 15 3Q 15-49,1-49,3-44 -44,3-49,1-42,6-46,1 Rendimiento por Superficie de Venta 352 353 355 357 363 368 371 1Q 14 2Q 14 3Q 14 4Q 14 1Q 15 2Q 15 3Q 15 US$/SqFt * Cálculo en base a años móviles (Dólares anuales/superficie de venta en pies cuadrados) 10

Deuda financiera / Patrimonio (Veces) Estructura de Deuda Financiera (% Pasivos Financieros) 0,32 0,30 0,31 0,30 76% 74% 86% 85% 24% 26% 14% 15% dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 Corrientes No Corrientes Pasivos / Patrimonio (Veces) Estructura de Pasivos (% Pasivos Totales) 1,58 1,52 1,49 1,39 20% 40% 44% 46% 80% 60% 56% 54% dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 Corrientes No Corrientes El leverage financiero (Deuda Financiera / Patrimonio) llegó a 0,30 veces, explicado básicamente por el aumento del patrimonio y otros pasivos financieros no corrientes, esto principalmente por las utilidades generadas en el ejercicio 2015 y por una reestructuración de un préstamo contraído por la filial Imperial. El leverage corriente (Pasivos / Patrimonio) bajó a 1,39 veces, explicado principalmente por un aumento en el patrimonio. En la estructura de deuda financiera, el porcentaje de pasivos no corrientes aumentó desde el 76% (dic-14) al 85% (sep-15), mientras que los pasivos corrientes pasan de un 24% a un 15% durante ese mismo periodo. Esto se explica principalmente por el pago de un préstamo de la filial Imperial, que disminuye los pasivos corrientes y por aumentos en los pasivos no corrientes, explicado por el préstamo contraído con Imperial y aumentos en las cuentas por pagar a entidades relacionadas. 11

La estructura de pasivos también se modifica, dado el aumento de los pasivos no corrientes y la disminución de los pasivos corrientes. Así, el total de pasivos no corrientes como porcentaje de los pasivos totales sube desde un 20% al cierre del año anterior, a un 46% al tercer trimestre de este año. Perfil de Vencimiento MM $ CLP Al 30-09-2015 11.873 2.918 3.473 43.020 28.014 2.272 1.941 13.036 3.391 5.167 5.167-1 año 2 años 3 años 4 años 5 años Más de 5 años Capital Intereses 0,70 0,65 Deuda Financiera Bruta / EBITDA (veces) 0,60 0,55 0,50 4Q 14 1Q 15 2Q 15 3Q 15 12

Balance Consolidado ACTIVOS 30.09.2015 31.12.2014 MM$ MM$ Activos Corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 15.209 20.646 Otros activos financieros corrientes 1.405 525 Otros activos no financieros corrientes 9.640 2.288 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 122.940 136.468 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas corrientes 44.868 46.574 Inventarios 295.623 278.421 Activos por impuestos corrientes 3.630 1.932 Activos no corrientes clasificados como mantenidos para la venta 567 567 Activos corrientes totales 493.882 487.421 Activos no Corrientes Otros activos financieros no corrientes 175 175 Otros activos no financieros no corrientes 355 350 Cuentas por cobrar no corrientes 913 718 Activos intangibles distintos de la plusvalía 13.468 12.887 Plusvalía 40.058 40.058 Propiedades, plantas y equipos 180.815 167.822 Activos por impuestos diferidos 17.132 12.722 Activos no corrientes totales 252.916 234.732 Activos totales 746.798 722.152 PATRIMONIO Y PASIVOS 30-09-2015 31.12.2014 MM$ MM$ Pasivos Corrientes Otros pasivos financieros corrientes 14.251 22.175 Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar 161.992 166.787 Cuentas por pagar a entidades relacionadas corrientes 21.118 30.563 Pasivos por impuestos corrientes 445 49 Provisiones por beneficios a los empleados corrientes 25.462 24.585 Otros pasivos no financieros corrientes 12.906 109.615 Pasivos corrientes totales 236.174 353.773 Pasivos no Corrientes Otros pasivos financieros no corrientes 80.374 68.451 Cuentas por pagar a entidades relacionadas no corrientes 98.750 0 Otras provisiones no corrientes 291 286 Provisiones por beneficios a los empleados no corrientes 15.361 16.281 Pasivos por impuestos diferidos 0 Otros pasivos no financieros no corrientes 3.819 3.336 Pasivos no corrientes totales 198.595 88.354 Total Pasivos 434.769 442.126 Patrimonio Capital emitido 201.537 201.537 Ganancias acumuladas 174.474 143.411 Otras reservas -76.431-77.320 Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 299.580 267.628 Participaciones no controladoras 12.449 12.398 Patrimonio total 312.029 280.026 Patrimonio y pasivos totales 746.798 722.152 13

Sostenibilidad ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DESTACADOS En el marco de nuestro esfuerzo de crecimiento responsable, en 2015 continuamos profundizando la política y estrategia de sostenibilidad. Es así como en todas nuestras operaciones contemplamos los principales impactos hacia los clientes, proveedores, comunidades y trabajadores, así como también hacia el medioambiente. Sodimac ha continuado guiando su accionar de acuerdo a los estándares locales e internacionales que fomentan la aplicación y comunicación de los valores asociados con la sostenibilidad, entre ellos, los lineamientos de ISO 26000 de Responsabilidad Social, las directrices de OCDE para empresas multinacionales, los principios rectores de Derechos Humanos para las Empresas de las Naciones Unidas, los protocolos del Global Reporting Initiative (GRI) y la adhesión institucional al Pacto Global de las Naciones Unidas. Además, la compañía ha seguido la política del Grupo Falabella que este 2015 ingresó al Índice de Sostenibilidad Dow Jones (Dow Jones Sustainability Index, DJSI), transformándose en la primera firma de retail chilena en incorporarse al principal y más respetado índice que monitorea el desempeño económico, social y medioambiental de las mayores compañías comprometidas con la sostenibilidad a nivel mundial. Este 2015 por octavo año entregamos nuestro Reporte de Sostenibilidad, transformándose en el primer retail de Latinoamérica en reportar su desempeño económico, social y medioambiental incorporando la última edición, G4 - GRI, que fomenta la entrega de información e indicadores relevantes del negocio, sobre la base del diálogo con los grupos de interés. En la última versión de este informe se obtuvo el sello Materiality Disclosure de GRI. La verificación externa del reporte fue realizada con Ernst & Young. Adicionalmente, en 2015 hemos recibido los siguientes reconocimientos: Premio Marketing Best, categoría CEO, Anda Achap Universidad de Chile. Premio CDT 2015, categoría sustentabilidad, CDT Cámara Chilena de la Construcción. Premio Nacional de Satisfacción de Clientes, ProCalidad Universidad Adolfo Ibáñez 11 lugar Ranking Chile 3D Marcas y Estilo de Vida, La Tercera - Collect GfK. 12 lugar Ranking Empresas Socialmente Responsables, PROhumana http://www.sodimac.cl/static/site/nuestra-empresa/reporte-sostenibilidad.html 14

Contacto DANIEL LAZO VARAS DLAZO@SODIMAC.CL EDUARDO PALMA MORA EPALMA@SODIMAC.CL SODIMAC S.A. Av. Presidente Eduardo Frei Montalva 3092, Renca, Santiago Tel. 2738 1000 sodimac@sodimac.cl www.sodimac.cl 15