Anuario Avícola. Año Producción Nacional de Carne Aviar. Nº 80 Año Fuente: Minagro Miles de Tn 1.

Documentos relacionados
Boletín Avícola Enero-Abril 2017

Boletín Avícola. Diciembre Nº 76 Diciembre Fuente: MAGyP 11,3 10,4 10,7 8, ,1 8,6 59,4. kg/cap/año 58,8 63,1 58,6

Ería de afuera? Boletín Avícola

Boletín Avícola JULIO 2016

Ería de afuera? Boletín Avícola Anuario 2014

BOLETIN AVICOLA. Año XVII - Nº 69 Septiembre Ing. Zoot. Gisela Mair 1 Lic. Graciela Beczkowski 1 Ing. Agr. Karina Lamelas 1

sector avícola 117 nnnnn

Ería de afuera? Boletín Avícola Anuario 2014

BOLETIN AVICOLA. Existencias de Reproductoras Pesadas Semanas

BOLETIN AVICOLA. Mes. Fuente: RENAVI, MAGyP

Boletín Avícola Anuario 2011

Sitio Argentino de Producción Animal /////////////////////// sector avícola. 1 de 40

boletin Anuario Nº 55 Marzo 2009 Año XIV Evolución del Sector Avícola Año 2008 Perspectivas 2009 Ene-Feb 2009

boletin Nº 57 Septiembre 2009

Caracterización del Sector Porcino. Provincia Entre Ríos

INVIRTIENDO EN EL SECTOR AVÍCOLA

Sitio Argentino de Producción Animal ANUARIO de 26

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN

Boletín anuario Nº 36 Febrero 2004 Año IX. Toda la información del campo está en Internet

Información de la Actividad Porcina en Entre Ríos

PRODUCCIÓN de AVES I

Boletín Trimestral. El siguiente Boletín de publicación trimestral es editado por la Dirección de Porcinos, Aves de 1

Situación n Actual y Perspectivas de la Avicultura de Carne

Faena registrada de Conejos en Cabezas 1

boletin Anuario Nº 47 Marzo 2007 Año XI I Ene-Feb 2007

MINISTRO DE AGROINDUSTRIA Dr. Luis Miguel Etchevehere. SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Guillermo Bernaudo

PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR BOVINO

ANÁLISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL, NACIONAL Y PROVINCIAL DE GANADOS Y CARNE BOVINA

Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017

Sitio Argentino de Producción Animal C I E R V O. Dirección de Ovinos, Porcinos, Aves de Granja y Pequeños Rumiantes Ing. Agr.

sector porcino ///////////////////////

2012 ANUARIO- PORCINOS

REUNIÓN GTA CAPILLA DEL SEÑOR, 13 DE DICIEMBRE DE 2013

Sitio Argentino de Producción Animal CIERVO COLORADO BOLETIN ANUAL N 8 DICIEMBRE RUBRO TN Valor U$S

2013 ANUARIO- PORCINOS

2014 ANUARIO- PORCINOS

INFORME MENSUAL DE CARNES

INDICADORES CUNICOLAS. La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Ovinos,

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Julio de 2018

Faena de Conejos en Cabezas

Boletín anuario Nº 40 Marzo 2005 Año X

Exportaciones cumplidas de productos lácteos Diciembre 2016*

Carne aviar y huevos. Ing. Zoot. Gisela Mair 1 Lic. Graciela Beczkowski 1 Ing. Karina F. Lamelas 2. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

FAENA PORCINOS - DICIEMBRE

INDICADORES DE LA CADENA

Industria Avícola Desarrollo de la Cadena Productiva

Boletín Anual N 10 Ciervo Colorado

BOLETÍN TRIMESTRAL Nº 1. El siguiente Boletín de publicación periódica es editado por la Dirección de Porcinos, Aves de

OBJETIVOS DE LA CLASE

Región Centro de la República Argentina

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Mayo de 2018

MENSUAL FAENA PORCINOS - MARZO Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación

MENSUAL. Gestión de la Información Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario. Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación

EQUINOS INFORME MENSUAL DE CARNES

Ería de afuera? Boletín Avícola

BOLETÍN TRIMESTRAL Nº 2. La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Porcinos, Aves 1

AÑO 2009 Exportaciones de carnes y menudencias bovinas

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Marzo de 2018

Montevideo, 14 de setiembre de 2018

Año: N o 2 Mes: SEPTIEMBRE

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Boletín de carne bovina

INDICADORES DE LA CADENA

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Abril de 2018

Boletín de carne bovina

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Febrero de 2018

PRINCIPALES INDICADORES

Montevideo, 12 de mayo de 2017

Montevideo, 9 de junio de 2017

Montevideo, 16 de febrero de 2018

Montevideo, 29 de junio de 2018

Montevideo, 8 de junio de 2018

Montevideo, 17 de agosto de 2018

Montevideo, 6 de julio de 2018

Montevideo, 4 de agosto de 2017

Montevideo, 28 de julio de 2017

Montevideo, 3 de noviembre de 2017

Montevideo, 21 de julio de 2017

Montevideo, 7 de julio de 2017

Montevideo, 23 de junio de 2017

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS

Presentación Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

Boletín de carne bovina

Informe Estadístico FAENA AVES CODORNICES PALOMAS GANSOS FAISANES

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización Avícola

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS AGRARIAS

DIRECTORA NACIONAL DE MATRICULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DRA. FLORENCIA PINSKI

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

EDICIÓN ESPECIAL CIERRE DEL AÑO 2018

Información de la Actividad Avícola en Entre Ríos Período enero -julio de 2009

Movimientos de ganado porcino

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Transcripción:

iles de Tn nuario vícola ño 2017 2.500 Producción Nacional de Carne viar 2.000 1.500 1.000 500 - Fuente: inagro www.magyp.gob.ar ño XX Nº 80 ño 2017 1

Indice 1. Existencias de Reproductoras Pesadas... 3 2. Faena de ves... 4 3. Producción de Carne viar... 6 4. Exportaciones de Carne viar... 8 5. Importaciones de Carne viar... 9 6. Consumo de Carne viar... 11 7. Precios del Pollo... 12 8. Relación aíz/pollo*... 12 9. Industrialización de Huevos... 14 10. Exportaciones de Huevo Industrializado... 15 11. Precios de la Docena de Huevos... 15 12. Relación aíz/huevo*... 16

E 2015 F S O N D E 2016 F S O N D E 2017 F S O N D E 2018 F iles de BB semanales iles de ves en Recría o Postura E 2015 F S O N D E 2016 F S O N D E 2017 F S O N D E 2018 F 1. Existencias de Reproductoras Pesadas De acuerdo con las estimaciones del RENVI 1, las existencias totales de reproductoras pesadas 2 al 30/10/2017 indican un aumento en la cantidad de aves de 8,34 % respecto de igual fecha del año 2016 (8,46 millones). La cantidad de gallinas en recría y en postura se calcula en 3,40 millones y 5,77 millones respectivamente. El total de reproductoras pesadas asciende a 9,14 millones. Existencias Reproductoras Pesadas y Proyección de Producción Pollitos BB Parrilleros 22.000 20.000 6.500 6.000 18.000 BB 5.500 16.000 14.000 12.000 10.000 Postura 5.000 4.500 4.000 8.000 6.000 Recría 3.500 3.000 4.000 2.500 2.000 2.000 Fuente: RENVI inagro Se estima que la producción semanal de pollitos bebé proyectados a partir de las reproductoras alojadas, en promedio será de 18,85 millones en el primer semestre 2018. 1 Registro Nacional de ultiplicadores e Incubadores vícolas. 2 Reproductoras de líneas genéticas para la obtención pollos parrilleros. 3

miles de cabezas 2. Faena de ves Durante el período enero-diciembre del año 2017 la faena nacional de aves en establecimientos con habilitación de SENS, alcanzó 722 millones, 2.6 % más que en 2016. Faena de ves en Establecimientos con Habilitación Nacional ño 2016 2017 Dif. 2017/16 es iles de cab % E 55.134 60.987 10,6 F 50.953 53.259 4,5 59.425 65.557 10,3 57.072 58.046 1,7 59.302 62.478 5,4 60.502 63.512 5,0 58.412 61.603 5,5 63.446 62.232-1,9 S 60.458 55.889-7,6 O 57.471 59.397 3,4 N 59.929 62.011 3,5 D 61.919 57.148-7,7 Subt: Ene-Dic 704.023 722.119 2,6 Fuente: rea vícola, con datos de SENS Evolución nual de la Faena de ves 2016-2017 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 E F S O N D 2016 2017 4

FEN NCIONL DE VES HBILITD POR SENS - 2017 - (cabezas) Provincia Entre Ríos Buenos ires Santa Fe Río Negro Córdoba endoza Salta jujuý La Rioja Total Enero 30.275.537 22.359.051 2.652.801 1.926.468 2.832.531 384.334 517.569 38.680 60.986.971 Febrero 26.380.311 19.653.184 2.302.031 1.613.715 2.455.350 349.920 466.125 38.680 53.259.316 arzo 32.759.784 23.768.291 2.933.326 1.983.661 3.023.386 495.633 593.250 65.557.331 bril 28.998.571 21.221.466 2.579.389 1.801.236 2.321.668 616.244 507.232 58.045.806 ayo 31.142.387 22.490.765 2.972.656 2.064.230 2.776.487 416.071 615.837 62.478.433 unio 31.689.596 23.357.513 2.887.512 1.923.560 2.571.470 455.837 626.372 63.511.860 ulio 31.351.429 22.194.640 2.877.359 1.777.368 2.527.716 358.933 515.192 61.602.637 gosto 31.838.912 21.982.754 2.931.022 1.960.146 2.488.400 424.842 605.593 62.231.669 Septiembre 29.138.063 18.745.263 2.843.690 1.795.424 2.459.964 366.484 540.093 55.888.981 Octubre 30.070.042 21.476.244 2.658.919 1.735.681 2.453.840 403.766 598.897 59.397.389 Noviembre 31.207.508 22.750.739 2.761.512 1.662.288 2.697.756 407.862 520.700 2.497 62.010.862 Diciembre 29.585.717 19.677.294 2.582.341 1.662.288 2.434.197 411.376 643.608 150.827 57.147.648 En-Dic 2017 364.437.857 259.677.204 32.982.558 21.906.065 31.042.765 5.091.302 6.750.468 153.324 77.360 722.118.903 Participación % 50 37 4 3 5 1 1 0 0 100 Fuente: rea vícola-inagro. con datos de SENS La faena de aves habilitada por SENS se distribuyó mayoritariamente en las provincias de Entre Ríos (50%) y Buenos ires (37%) y en menor medida entre Córdoba (5%), Santa Fe (4%), Río Negro (3%). El 1 % restante se reparte en las provincias de endoza, Salta, ujuy y La Rioja.. Distribución de la faena por provincia en % (2017) Santa Fe 4% Córdoba 5% Río Negro 3% endoza 1% Salta 1% Buenos ires 36% Entre Ríos 50% Fuente: Área vícola-inagro con datos de SENS 5

miles de toneladas 3. Producción de Carne viar La producción de carne aviar, estimada a partir de la faena en establecimientos con habilitación de SENS, provincial y municipal, fue de 2.116 miles de toneladas durante el período enero-diciembre 2017. Evolución de la Producción Nacional de Carne viar 250 200 150 100 50 0 E F S O N D 2016 2017 El procesamiento de aves en establecimientos con habilitación federal, durante el 2017 aumentó en el rubro cortes un 27%, en el rubro chacinados 4 % y en el de menudencias 24 % respecto del año 2016. La participación del volumen total procesado (cortes, chacinados y menudencias) sobre la producción nacional de carne aviar estimada en establecimientos con habilitación de SENS alcanzó 28%, 2 puntos de aumento respecto al 2016 (26%). 6

Procesamiento de Carnes 2017 - Cortes, Chacinados y enudencias - Cortes Chacinados enudencias Total Total/Produc. es (1) (2) (3) (4) (5) tn tn tn tn % E 31.895 287 3.786 35.968 25 F 28.087 230 3.470 31.787 22 34.635 295 5.221 40.152 28 45.530 251 4.799 50.580 35 37.120 304 4.971 42.395 29 39.439 304 4.767 44.511 31 38.181 252 4.545 42.979 30 39.605 279 4.756 44.640 31 S 35.234 207 4.039 39.480 27 O 36.443 193 4.767 41.402 29 N 37.548 196 4.142 41.886 29 D 33.915 209 4.202 38.326 27 Total 2017 437.632 3.008 53.466 494.106 28 Total 2016 344.448 2.896 43.065 355.468 26 %2017/2016 27 4 24 39 Fuente:elaborado por rea ves -Dirección de Porcinos,ves de Granja y No tradicionales con datos Senasa. (1) Volumen registrado en mataderos o frigoríficos habilitados por SENS con faena con procesamiento para cortes especiales. (2) Volumen registrado en mataderos o frigoríficos habilitados por SENS con faena para chacinados y afines (3) Volumen registrado en mataderos o frigoríficos habilitados por SENS con faena con elaboración de menudencias (4) Suma de (1), (2) y (3) Cabe aclarar que en esta información no se incluye el trozado y/o procesado de pollo que pueda realizarse fuera de las plantas de faena y procesado (ej. en super e hipermercados, pollerías, carnicerías, mayoristas, etc.) Procesamiento de Carne de ves 2016-2017 - Cortes - Cortes (1) Dif. 2017/2016 Producción Cortes/Produc. es 2016 2017 2017 (2) tn tn % tn % E 26.470 31.895 20 144.112 22 F 23.523 28.087 19 126.848 22 28.278 34.635 22 159.648 22 28.818 45.530 58 142.293 32 26.997 37.120 37 155.071 24 30.628 39.439 29 156.881 25 29.944 38.181 28 152.269 25 32.112 39.605 23 153.824 26 S 30.299 35.234 16 137.766 26 O 27.940 36.443 30 148.939 24 N 29.693 37.548 26 147.902 25 D 29.748 33.915 14 137.614 25 Total 344.448 437.632 27 1.763.169 25 Fuente:elaborado por rea ves -Dirección de Porcinos,ves de Granja y No tradicionales con datos Senasa. (1) Volumen de productos elaborados en mataderos o frigoríficos con faena con procesamiento para cortes especiales con habilitación de SENS. (2) Relación calculada a partir de una estimación de la producción avícola tomando como base solamente a la faena habilitada por SENS. 7

4. Exportaciones de Carne viar Las exportaciones 3 de carne aviar del año 2017 totalizaron 207 mil toneladas por un valor de 296 millones de dólares FOB, 11 % de aumento en volumen y 19 % en valor respecto a las exportaciones del año 2016. No se registraron exportaciones de productos de otras especies tales como pavos y patos. Exportaciones de Productos Comestibles 2016-2017 Carne viar: Comestibles * Dif. Tn Dif. U$S FOB 2016 2017 2017/2016 2017/2016 mes tn iles US$ FOB tn iles US$ FOB % % Enero 14.469 19.318 17.706 24.673 22 28 Febrero 13.196 16.392 15.382 21.491 17 31 arzo 13.313 17.778 15.982 21.729 20 22 bril 15.524 20.756 16.051 22.735 3 10 ayo 14.997 19.243 17.951 25.358 20 32 unio 15.034 21.081 18.999 27.064 26 28 ulio 17.633 22.676 18.583 26.451 5 17 gosto 17.199 23.340 19.595 27.133 14 16 Septiembre 15.863 22.321 16.788 24.524 6 10 Octubre 17.048 22.757 17.255 25.057 1 10 Noviembre 17.417 23.930 16.933 25.670-3 7 Diciembre 14.697 19.778 15.899 23.662 8 20 Total 186.391 249.370 207.124 295.546 11,1 18,5 (*) incluye pollo entero, pollo trozado, garras, pechuga salada estimada y procesados Fuente: inisterio de groindustria, rea ves con datos del Indec. Exportaciones de Carne aviar 2016-2017 tn 28.000 26.000 24.000 22.000 20.000 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2016 volumen 2017 volumen 2016 valor 2017 valor 3 Se consignan los datos de Comercio Exterior tomados de la base de datos de INDEC dado que la base de datos de SENS no dispone de los valores FOB. 8

De acuerdo con el volumen, las exportaciones avícolas se distribuyeron principalmente entre los siguientes países: 25% China, 18% Sudáfrica, 7% Rusia, 7% Chile y 5% Hong Kong. El 38% restante corresponde a otros países como Omán, ngola, Emiratos Árabes, Bélgica, Vietnam, Singapur, Cuba, Islas Comoros, etc. El 40 % de los envíos fue de pollo entero (0207.11 y 0207.12) y 57% pollo trozado (0207.13 y 0207.14). El resto corresponde a productos procesados englobados en la posición 1602.32. Exportaciones de Carne viar en toneladas año 2017 Suma de Toneladas País Destino Productos Chile China Hong Kong Rusia Sudáfrica Otros Total general Pollo Entero 8.751 1.143 800 5 970 77.806 89.475 Pollo Trozado 4.717 50.267 9.549 14.264 35.802 30 114.630 Procesados 553 0 0 0 0 2.158 2.711 Total general 14.021 51.410 10.349 14.269 36.772 79.994 206.816 % de Participación 7 25 5 7 18 39 100 Fuente : rea vícola con datos de Indec.inisterio de groindustria. Exportaciones correspondientes a las siguientes posiciones arancelarias:0207.11, 0207.12, 0207.13, 0207.14, 1602.32 Exportaciones de Carne viar en iles U$S FOB año 2017 Suma de iles us$ FOB País Destino Productos Chile China Hong Kong Rusia Sudáfrica Otros Total general Pollo Entero 11.320 1.150 1.081 7 1.000 102.819 117.377 Pollo Trozado 12.122 97.975 10.171 19.325 28.232 57 167.881 Procesados 2.048 0 0 0 0 6.992 9.040 Total general 25.490 99.124 11.252 19.332 29.232 109.868 294.298 % de Participación 9 34 4 7 10 37 100 Exportaciones correspondientes a las siguientes posiciones arancelarias: 0207.11, 0207.12, 0207.13, 0207.14, 1602.32 Exportaciones correspondientes a las siguientes posiciones arancelarias: 0207.11, 0207.12, 0207.13, 0207.14, 1602.32 La relación exportación/producción para el año 2017 fue de 10%. 5. Importaciones de Carne viar Las importaciones 4 de carne aviar durante el año 2017 tuvieron una descenso de 27 % en volumen y 25 % en valor respecto al año 2016. El volumen alcanzó un total de 5.7 mil toneladas por un valor de 11.7 miles de dólares CIF. El origen de las mismas fue en su totalidad de Brasil. 4 Se consignan los datos de Comercio Exterior tomados de la base de datos de INDEC dado que la base de datos de SENS no dispone de los valores FOB. 9

Importaciones de Productos Comestibles en U$S CIF ño 2016-2017 ves Comestibles * Dif. Tn Dif. U$S FOB 2016 2017 2017/2016 2017/2016 mes TNs. iles US$ CIF TNs. iles US$ CIF % % Enero 94 195 1.177 2.311 22 28 Febrero 186 322 678 1.509 17 31 arzo 695 1.205 712 1.518 20 22 bril 1.077 2.091 481 811 3 10 ayo 972 1.906 705 1.261 20 32 unio 1.058 1.968 202 427 26 28 ulio 964 1.961 23 10 5 17 gosto 815 1.721 83 265 14 16 Septiembre 351 717 100 294 6 10 Octubre 472 1.042 469 922 1 10 Noviembre 775 1.483 539 1.192-3 7 Diciembre 489 1.018 599 1.189 8 20 Total 7.946 15.630 5.767 11.710-27,4-25,1 Fuente: inisterio de groindustria, rea ves con datos del Indec. Considerando el volumen ingresado el 71% correspondió a productos procesados y 26 % a productos trozados. Importaciones de Productos vícolas en tonedadas Enero - Diciembre 2017 Suma de Toneladas Origen Producto Brasil Total general Pollo Trozado 1.786 1.786 Procesados 3.702 3.702 Total general 5.488 5.488 Fuente : rea vícola con datos de Indec.inisterio de groindustria. Importaciones correspondientes a las siguientes posiciones arancelarias:0207.11, 0207.12, 0207.13, 0207.14, 1602.32 Importaciones de Productos vícolas en U$S Cif Enero - Diciembre 2017 Suma de iles us$ CIF Origen Producto Brasil Total general Pollo Trozado 3.326 3.326 Procesados 7.374 7.338 Total general 10.701 10.701 Fuente : rea vícola con datos de Indec.inisterio de groindustria. Importaciones correspondientes a las siguientes posiciones arancelarias:0207.11, 0207.12, 0207.13, 0207.14, 1602.32 10

kg/cap/año 6. Consumo de Carne viar El consumo aparente total de carne aviar registrado durante el año 2017 aumentó 2 % en relación con el mismo período del año 2016. Por su parte, el consumo per cápita alcanzó 44.08 kg/persona/año, aumentando 1.2% respecto al año anterior. El consumo de otras carnes en 2017 alcanzó a 58.3 kg/cápita/año 5 de carne bovina y 14.05 Kg/cápita/año 6 de carne porcina. Consumo de Carne Bovina, viar y Porcina en rgentina 140 120 100 8,6 8,6 10,4 10,7 11,4 12,9 14,1 13,8 80 60 55,8 58,6 63,1 58,6 59,4 56,5 58,3 59,2 40 20 39,2 40,9 39,9 41,3 43,3 43,6 44,1 39,9 0 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: inisterio de groindustria Pollo Bovino Cerdo 5 Fuente: Dirección Nacional de Transformación y Comercialización de Productos Pecuarios. GyP 6 Fuente: Dir. de Porcinos. GyP. 11

7. Precios del Pollo El precio promedio del pollo eviscerado nivel mayorista alcanzó un valor de 21.2 $/kg para el período enero diciembre 2017, 5 % de aumento respecto al año 2016. Precio del pollo eviscerado nivel mayorista $/kg es 2016 2017 Dif. 2017/2016 $/Kg $/Kg % E 18,8 18,8 0 F 20,0 19,5-3 21,3 22,7 7 19,7 20,8 5 19,0 18,9 0 19,4 18,2-6 18,1 19,9 10 20,7 21,5 4 S 20,7 23,5 14 O 22,4 23,2 4 N 20,5 21,7 6 D 22,1 25,6 16 Prome En-Dic 20 21 5 Fuente: Indec y Catedra vícola Precios corrientes sin IV tomados por cajón de 20 kg. 8. Relación aíz/pollo* *La relación aíz/pollo es el cociente entre el precio del pollo (nivel mayorista) y el precio del maíz (Rosario) e indica la cantidad de maíz que se puede adquirir con el valor de 1 kg de pollo. Durante el año 2017 la relación se ubicó 6% por encima del valor del año 2016 como resultado del mayor aumento del precio del pollo (5%) en relación a una disminución del precio del maíz (3%). 12

Pollo $/kg aíz $/tn Relación aíz/pollo Relación Relación es aíz-pollo aíz-pollo 2016 2017 E 9,40 7,03 F 8,89 7,81 9,73 9,71 7,95 8,82 6,81 7,90 6,75 8,05 6,49 8,21 8,57 9,16 S 8,55 9,98 O 8,96 9,59 N 7,95 8,99 D 8,35 9,87 Prom.En-dic 8,19 8,66 Dif. 2017/2016 6 Fuente: rea vícola- ves de Granja y No Tradicionales Precio aíz:rosario-buenos ires Bolsa de Cereales, ercado a Término Precio pollo :Indec, Catedra vícola Precio del aíz y del Pollo eviscerado (2016-2017) 28,0 27,0 26,0 25,0 24,0 23,0 22,0 21,0 20,0 19,0 18,0 17,0 16,0 15,0 Precio Pollo Precio aíz 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Fuente: elaborado por GyP, Precio aíz Rosario -Bs s (Bolsa de Cereales) Precio Pollo Catedra vícola ) El precio del pollo minorista aumentó 7% respecto al año 2016. 13

es 2015 2016 2017 Dif. 2017/2016 $/kg $/Kg $/Kg % E 22,1 32,7 34,2 4,7 F 21,7 33,2 34,6 4,1 21,7 36,1 39,7 9,9 22,5 34,3 37,3 8,9 21,4 33,0 35,8 8,2 21,2 33,4 34,5 3,4 21,5 32,7 35,7 9,4 22,5 33,7 36,4 8,0 S 24,9 34,9 38,9 11,5 O 25,2 36,7 38,8 5,9 N 26,3 35,8 37,7 5,2 D 34,9 36,7 38,9 5,9 Prome En-Dic 23,82 34,42 36,86 7 Fuente: IPCV Precio del Pollo eviscerado Nivel Consumidor 9. Industrialización de Huevos La cantidad de huevos ingresados en plantas industrializadoras con habilitación de SENS durante el año 2017 disminuyó 7% en comparación con el año 2016, alcanzando 1.017 millones de huevos. Producción de Huevos con Destino a Industrialización ño 2016 2017 Dif. 2017/2016 es iles de huevos iles de huevos % E 110.020 101.179-8 F 90.883 78.542-14 94.004 77.920-17 83.579 68.962-17 81.144 77.091-5 79.903 82.535 3 80.752 79.885-1 88.313 90.164 2 S 89.915 86.634 7 O 92.160 96.151 4 N 98.853 88.958-10 D 102.740 89.894-13 Sub. ene-dic 1.092.267 1.017.915-7 Total 1.092.267 Fuente: rea vícola-inagro con datos de Senasa. 14

10. Exportaciones de Huevo Industrializado Durante el año 2017 el volumen de las exportaciones de huevo industrializado alcanzó 1.543 tn, 579 tn de albúmina y 768 de yema. Se observa una reducción importante en los envíos de huevo industrializado y en menor medida, de yema respecto al año 2016. En tanto, las de albúmina se incrementaron 36 %. La composición de los envíos es la siguiente: 53% Huevo de Uso Industrial, 20% lbúmina y 27% Yema. No se registraron exportaciones de huevo en cáscara ni importaciones de huevo industrializado, de acuerdo con los datos de SENS. es EXPORTCIONES DE HUEVO INDUSTRILIZDO ño 2017 Tn. il U$S Tn. il U$S Tn. il U$S Ene 197 454 49 35 45 Feb 67 48 29 ar 348 167 60 71 3 br 98 43 51 ay 33 51 29 un 152 315 88 73 49 2 ul 55 12 81 92 go 47 88 128 Sep 152 88 128 Oct 187 27 54 Nov 113 98 32 46 61 49 Dic 94 138 35 43 46 Ene-dic 2017 1.543 1.214 579 154 768 192 Ene-dic 2016 2.170 4.674 426 1.660 808 1.225 % 17/16-29 -74 36-91 -5-84 Fuente: rea vícola-inagro con datos de Senasa. Huevo uso ind. lbúmina Yema Los Valores en U$S sujetos a modificacíon por partidas que figuran en 0. 11. Precios de la Docena de Huevos De acuerdo con la información de Capia el precio de la docena de huevos en la provincia de Buenos ires (granja) disminuyó 8% respecto al 2016. 15

Precio de la Docena de Huevos en Granja Buenos ires- Granja es 2016 2017 Dif. 2017/2016 $/doc $/doc E 10,98 10,8-1 F 12,56 11,6-8 13,65 12,6-8 12,58 12,7 1 12,82 12,4-3 12,33 11,5-7 12,24 10,9-11 14,99 11,3-24 S 14,84 11,5-22 O 12,05 11,4-6 N 11,76 11,43-3 D 11,41 11,62 2 Prom.En-dic 12,68 11,65-8 Fuente: Capia Respecto al precio de la docena de huevos nivel consumidor, según datos del Indec para el año 2017 fue de 32.95 $/doc. 12. Relación aíz/huevo* *La relación aíz/huevo es el cociente entre el precio del huevo (nivel mayorista) y el precio del maíz (Rosario) e indica la cantidad de maíz que se puede adquirir con el valor de 1 docena de huevos. Durante el año 2017 la relación aíz/huevo alcanzó un valor de 4.82, 6 % menor al promedio del año pasado (5.11). Si bien los dos precios disminuyeron el del huevo lo hizo en mayor medida respecto al precio del maíz, 8 % y 3 % respectivamente. Relación aíz /Huevo Relación Relación es aiz-huevo aíz-huevo 2016 2017 E 5,49 4,04 F 5,58 4,63 6,24 5,41 5,07 5,41 4,61 5,18 4,29 5,07 4,39 4,51 6,21 4,84 S 6,13 4,89 O 4,81 4,69 N 4,55 4,73 D 4,31 4,48 Prom.En-dic. 5,14 5,88 Dif. 2017/2016 14 Fuente: rea vícola.precio doc.huevos Capia 16 Precio aíz:rosario-buenos ires Bolsa de Cereales, ercado a Término

inistro de groindustria Dr. Luis iguel Etchevehere Secretario de gricultura, Ganadería y Pesca Ing. Guillermo Bernaudo Subsecretario de Ganadería Ing. Rodrigo Troncoso Director Nacional de Ganadería.Vet. lejo Correa Directora de ves de Granja y No Tradicionales Ing. gr. Karina lamelas rea ves Ing. Zoot. Gisela air Lic. Graciela Beczkowski (54-11) 4349-2157/2023 klamel@magyp.gob.ar gmarma@magyp.gob.ar renavi@magyp.gob.ar v. Paseo Colón 922 3º piso of. 321 (C1063CW) Buenos ires - rgentina Permitida su reproducción citando la fuente www.agroindustria.gob.ar