Dr. Mario Galindo Programa de Biología Celular y Molecular ICBM, Facultad de Medicina Universidad de Chile

Documentos relacionados
Consideraciones Generales

DIFERENCIACIÓN CELULAR NORMAL ALTERACIONES DE LA DIFERENCIACIÓN NORMAL ASIGNATURA: CITOMETRÍA Y CITOPATOLOGÍA DPTO. MEDICINA

Escuela Universitaria de Tecnología Médica - Escuela de Parteras Facultad de Medicina Universidad de la República. UTI Biología Celular y Tisular

Tejido conectivo embrionario Tejido conectivo mesenquimático Tejido conectivo mucoso

Qué es una célula troncal?

Células Madre Embrionarias y Pluripotentes Inducidas (ipsc): Biología y Potenciales Terapéuticos

Participación del factor silenciador neuronal restrictivo (REST/NRSF) en la neurogénesis de xenopus laevis

OSTEOPROTEGERINA DR. OSCAR SANCHEZ RESENDIS DRA. MAGALI MARTÍNEZ DÍAZ UNIDIM

PLASMA RICO EN PLAQUETAS (P.R.P.) FACTORES DE CRECIMIENTO

DIFERENCIACION Y RENOVACION CELULAR

Células tumorales, invasión y metástasis

Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II

GENES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LOS MAXILARES Y LOS DIENTES. Adriana Burbano, Orlando Martínez, Gustavo Sánchez, Pilar Mera, Liliana Otero

Tejido Oseo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2012

La vida de una célula

Erich Fradinger. clase 3 de abril de 2013

METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA: METABOLISMO MINERAL Y ENFERMEDADES ÓSEAS METABÓLICAS

DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL SEXO

REGENERACIÓN ÓSEA PARA CÉLULAS MADRE DENTALES. Francesc Ventura Pujol Facultat de Medicina CSUB Corrado Paganelli Dental School Brescia

HUESO COMO ORGANO ENDOCRINO

HEMATOLOGIA HEMATOPOYESIS HEMATOPOYESIS HEMATOPOYESIS HEMATOPOYESIS. Proceso por el cual se forman y desarrollan las células que conforman la sangre

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO: CARTILAGINOSO-ÓSEO

Componentes de la MEC

HIPOXIA Y DIABETES. Hola de nuevo desde Filadelfia.

Tema 4: Tejido Conectivo Especializado Cartilaginoso, Óseo y Adiposo Unidad de Histología

Atlas de Histología Animal y Vegetal Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal

Esquema de la intervención. Justificación Objetivo Estado del arte Metodología Resultados Conclusión Trabajo a futuro

PRÁCTICA N 6: TEJIDO ÓSEO. INTRODUCCIÓN.

Tejido Oseo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2015

LÍQUIDOS CORPORALES. Soluciones de solvente (agua) y solutos (orgánicos e inorgánicos) Mantienen la constancia del medio interno

PRACTICA N 3 TEJIDO CONECTIVO. INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS GENERAL. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

CÁTEDRA "B" DE CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA F.C.M. U.N.L.P. Autor Responsable: Prof. Marhta VIDAL - Diseño y Edición Pablo DEGREGORI

HEMATOPOYESIS. Cátedra Bioquímica Clínica I Instituto de Bioquímica Aplicada


Tema 1: La sangre. 1. Qué es la sangre? 2. La hematopoyesis. Miriam Turiel 3º Medicina. La sangre es un fluido que se compone de:

TERAPIA CELULAR COMO UNA NUEVA ALTERNATIVA EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES OSTEOARTICULARES COMO LA ARTROSIS

Tejidos del esqueleto cartilaginoso y óseo

PATOLOGÍA GENERAL I TEMA III. INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN.

MATRIZ EXTRACELULAR. Dr. JOSE A GUTIERREZ BUSTAMANTE AREA DE GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DPTO. DE MORFOLOGIA HUMANA FAC.

8. Genética del desarrollo, ciclo celular y cáncer

Biología y geología. Tramo III

HEMATOLOGIA I CATEDRA DE HEMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUIMICAS Y FARMACÉUTICAS. UNR

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

TEJIDOS ANIMALES por Jorge Alegría y Zoé Álvarez

OSTEOLOGÍA de la CABEZA

Marcadores genéticos de densidad mineral ósea reducida en pacientes con fibrosis quística

TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS. tejidos animales

Glosario de Células Madre

gastrointestinal (Gist) por el análisis de los genes KIT y PDGFRA

DIFERENCIACIÓN CELULAR. Hematopoietic and stromal stem cell differentiation.

OBTENCIÓN DE TIPO EMBRIONARIO. CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y ÉTICAS JUSTO AZNAR INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

BIOLOGÍA Y FUNCIONALIDAD DEL TEJIDO ADIPOSO. Último hola para todos y todas,

INMUNIDAD ADQUIRIDA, ADAPTATIVA O ESPECÍFICA.

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Cátedra II de Histología y Embriología

TERAPIAS ANABOLICAS PARA LA OSTEOPOROSIS

07 CyH Cartílago. Sosten del cuerpo. Esqueleto embrionario y fetal. Resistencia a las tensiones. Articulaciones ventral de los arcos costales etc

Histología. Definición Tejidos: concepto Clasificación n de los tejidos a animales fundamentales: criterios morfológicos y funcionales

Ontogenia y órganos del sistema inmunológico. Luisa Barboza Instituto de Inmunología Curso de Post-grado 2009

Osteoclasto: célula de resorción ósea

CLAUDIA OTERO V. Especialista de Producto HARVEST TERUMO COLOMBIA ANDINA

Tejido cartilaginoso y tejido óseo

EXPRESIÓN Y SIGNIFICACIÓN CLÍNICA DE CITOQUINAS EN CARCINOMA DUCTAL DE MAMA.

Bases Genéticas del Desarrollo II. Dr. J osé A Gutiérrez Bustamante Area de Genética y Biología Molecular y Celular Dpto. de Morfología Humana UNT

Patología Ósea. Dra. María Alejandra Vidal Instituto de Anatomía, Histología y Patología Facultad de Medicina

REGULACIÓN GENÉTICA EN CÉLULAS EUCARIOTAS

Tema 1. La organización básica de los seres vivos: funciones vitales y niveles de organización

Tratamientos con factores de crecimiento en epicondilopatías. Técnica ecoguiáda.

Regulación de la Expresión Genética y Ciclo celular

y su relación con cáncer

Es considerada como una de las características funcionales principales de las células.

Tejidos animales. Presentación montada por Jose Antonio Pascual I Atlas Interactivo de Histología

ANÁLISIS MOLECULAR EN FIBROBLASTOS PROCEDENTES DE TEJIDO CONECTIVO GINGIVAL

P R O G R A M A CÁNCER Y CÉLULAS CANCEROSAS

Crestas Neurales y Sistema Nervioso Periférico

p53: mutaciones y sus efectos Ignacio Palmero Master de Oncología Molecular

DIFERENCIACION CELULAR. Paula Vissio DBBE/IBBEA, UBA-CONICET

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

Tejido esquelético. Unidad II

Ser o no ser? Células madre y diferenciación celular. Nara Guisoni Grupo de Sistemas Complejos IFLYSIB CONICET Dep. de Ciencias Biológicas FCE - UNLP

METABOLISMO DE CALCIO y FOSFORO

LA MATRIZ EXTRACELULAR (ME)

Dr. José F. De la Garza Dr. Aurelio Martínez Dr. Alberto Moreno Dr. Guillermo Salinas Dr. Armando Mantecón D. R3

Ontogenia. R3AIC Dra. Patricia María O Farrill Romanillos México, D.F a 10 de Abril del 2012

JORNADA SOBRE SEGURIDAD RADIOLÓGICA

UTILIZACIÓN N DE LAS MSCs EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR EN CABALLOS

TEJIDO CARTILAGINOSO

INTERACCIÓN RADIACIÓN IONIZANTE-HISTAMINA: UN RETO A LA INVASIÓN TUMORAL

PLANILLA DE RESPUESTAS

Especialización Celular. Marcelo Bastías Molina & Jenny Rivera Riquelme Profesores de Biología

Inmunología. Células linfoides

TEJIDO ADIPOSO. 2. Lipoblastos intermedios: Se tornan ovoides por la inclusión de lípidos alrededor del núcleo y se extienden a la periferia

INGENIERÍA GENÉTICA. Sinónimos: Manipulación genética Clonaje génico Tecnología del DNA recombinante

MASTER Y DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA:

Niveles de organización biológica P R O F E S O R : W I L F R E D O S A N T I A G O

Células troncales: Orígenes, fenotipos y su aplicación en investigación básica y clínica!"#$%&'"()*+#%,#-.#/

NUEVAS TERAPEÚTICAS: UTILIZACIÓN DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS

Comunicación y transducción de señales. CREZCA+DIVIDA

Tejido Conjuntivo TEJIDO CONJUNTIVO. Constituyentes y variedades. Curso Biología Celular y Tisular, Componentes:

SISTEMA HEMATOLÓGICO. COMPONENTES Y FUNCIONES CBCC6-2016

Transcripción:

DIFERENCIACIÓN CELULAR ASPECTOS GENERALES MECANISMOS CELULARES Y MOLECULARES Dr. Mario Galindo Programa de Biología Celular y Molecular ICBM, Facultad de Medicina Universidad de Chile

EL PROCESO DE FORMACION DE ORGANOS Y TEJIDOS IMPLICA TRES PROCESOS BASICOS CONTROLADOS POR ESTIMULOS EXTRACELULARES PROLIFERACIÓN CELULAR DIFERENCIACIÓN CELULAR MUERTE CELULAR

DIFERENCIACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CONCEPTUAL: PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA CELULA ADQUIERE CARACTERISTICAS MORFOLÓGICAS Y FUNCIONALES PARTICULARES DEFINICIÓN OPERACIONAL: COMO PODEMOS DEFINIR UNA CELULA DIFERENCIADA? PODEMOS DEFINIR UNA CELULA DIFERENCIADA EN FORMA OPERACIONAL 1.- CARACTERISTICAS CELULARES O MORFOLÓGICAS 2.- CARACTERISTICAS MOLECULARES (EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE GENES)

Diferenciación celular Desarrollo embrionario y postnatal Renovación de tejidos homeostasis Reparación de tejidos daño Ingeniería de tejidos

Genes específicos versus desarrollo. El gen ey en drosophila

Antennapedia

Figure 4.21. Morphological analysis of BMP7 knockout mice. A wild-type (A) and a homozygous BMP7-deficient mouse (B) at day 17 of their 21-day gestation. The BMP7-deficient mouse lacks eyes. The kidneys of these mice at day 19 of gestation are shown in (C). The kidney of the BMP7-deficient mouse is severely atrophied. Microscopic sections revealed the death of the cells that would otherwise have formed the nephrons. (From Dudley et al. 1995; photographs courtesy of E. Robertson.)

TEJIDOS EN RENOVACIÓN STEM CELL - CÉLULAS TRONCALES MONOPOTENCIALES

PIEL

EPITELIO INTESTINAL

TEJIDOS EN RENOVACIÓN STEM CELL - CÉLULAS TRONCALES PLURIPOTENCIALES

CÉLULAS DE LA SANGRE

FACTOR TARGET CELLS PRODUCING CELLS RECEPTORS Erythropoietin CFC-E kidney cells cytokine family Interleukin 3 (IL-3) multipotent stem cell, most progenitor cells, many terminally differentiated cells T lymphocytes, epidermal cells cytokine family Granulocyte/ macrophage CSF (GM-CSF) GM progenitor cells T lymphocytes, endothelial cells, fibroblasts cytokine family Granulocyte CSF (G-CSF) GM progenitor cells and neutrophils macrophages, fibroblasts cytokine family Macrophage CSF (M-CSF) GM progenitor cells and macrophages fibroblasts, macrophages, endothelial cells receptor tyrosine kinase family Steel factor (stem cell factor) hemopoietic stem cells stromal cells in bone marrow and many other cells receptor tyrosine kinase family

TEJIDO CONJUNTIVO CÉLULAS MESENQUIMÁTICAS FIBROBLASTOS INMADUROS

EL SISTEMA OSEO COMO MODELO PARA COMPRENDER EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN CELULAR

Formación Ósea

FORMACION OSEA

OSTEOBLASTOS

PROLIFERACION Y DIFERENCIACION DEL LINAJE CELULAR OSTEOBLASTICO Renovación Linaje Comprometido Proliferación Maduración de la Matriz Mineralización BMP TGFβ BMP TGFβ Vitamina D TGFβ FGF-2 Glucocorticoides Vitamina D BMP Célula madre HLH Msx2 Dlx5 Runx2 cfos/cjun Fra2/JunB Célula mesenquimatica Osteoprogenitor Pre-osteoblasto Osteoblasto Osteocito Stein y col., 2004

EL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN RUNX2 DOMINIOS FUNCIONALES DE LAS PROTEINAS RUNX Runx1 1 87 204 480 Runx2 RHD NLS NMTS VWRPY 1 118 232 528 Runx3 1 64 181 415 RHD NSL NMTS VWRPY Runt Homology Domain (DNA binding, Protein-Protein interaction) Nuclear Signaling Localization Nuclear Matriz Targeting Signal (PST-Rich Domain) Secuencia conservada de aminoácidos (Groucho/TLE)

RUNX2 FACTOR DE TRANSCRIPCION RUNX2 SE LOCALIZA EN EL NUCLEO DE LA CÉLULA DN A Activación de genes

Osteoblasto Osteoblasto es una célula especializada en la secreción de proteína que estructuran una matriz extracelular mineralizada. Runx2

PROGRAMA DE EXPRESION GENICA ASOCIADA A PROLIFERACION Y DIFERENCIACION OSTEOBLASTICA Crecimiento Diferenciación Células MC3T3 Proliferación Diferenciación 3 5 7 12 19 22 Days H4 Histonas Fibronectina *Colágeno I C-Fos/c-Jun TGF -R1 *OPN p21 *ALP Colágeno Fra2/JunB *BSP *OCN OPN Colagenasa Bcl2 p53 BAX Msx2 ALP OCN OCN Runx2 Runx2 Proliferación Maduración Matriz extracelular Mineralización Matriz extracelular Apoptosis GAPDH (En verde genes regulados positivamente por Runx2) Niveles relativos de proteína Runx2 Stein y col., 2004

GENES REGULADOS POR RUNX2

SENALES EXTRACELULARES ACTIVAN LA TRANSCRIPCIÓN DEL GEN RUNX2

IMPORTANCIA DE RUNX2 EN LA DIFERENCIACION OSEA Fenotipo esqueletal en ratones - wt (Runx2 +/+) - heterocigoto (Runx2 +/-) - homocigoto (Runx2 -/-) knock out Nótese la ausencia completa de tinción roja (hueso) en el ratón Runx -/-. Komori y cols., 1987.

Hematoxilina-Eosina Osteonectin mrna Osteopontina mrna Osteocalcina mrna MGP mrna Figure 5. Distribution of Osteonectin, Osteopontin, Osteocalcin, and MGP mrna(a, C, E, G, and I) Radius from d18.5 control (+/ ) embryo. (B, D, F, H, and J) Radius from d18.5 mutant ( / ) embryo. (A and B) Staining with hematoxylin and eosin. (C and D) In situ hybridization by Osteonectin antisense probe. (E and F) Osteopontin antisense probe. (G and H) Osteocalcin antisense probe. (I and J) MGP antisense probe. Bar = 0.15 mm.

Rol de Runx2 en el proceso de diferenciación ósea Patología humana asociada: Displasia cleidocraneal Cr. 6p21

MECANISMOS MOLECULARES DE LA DIFERENCIACIÓN CELULAR MODELO DE FORMACIÓN DE LAS CÉLULAS DE LA SANGRE

EL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN RUNX1 DOMINIOS FUNCIONALES DE LAS PROTEINAS RUNX Runx1 1 87 204 480 Runx2 RHD NLS NMTS VWRPY 1 118 232 528 Runx3 1 64 181 415 RHD NSL NMTS VWRPY Runt Homology Domain (DNA binding, Protein-Protein interaction) Nuclear Signaling Localization Nuclear Matriz Targeting Signal (PST-Rich Domain) Secuencia conservada de aminoácidos (Groucho/TLE)

GENES REGULADOS POR RUNX1

higado

MECANISMOS MOLECULARES DE LA DIFERENCIACIÓN CELULAR MODELO DE FORMACIÓN DEL SISTEMA GASTRO-INTESTINAL

EL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN RUNX3 DOMINIOS FUNCIONALES DE LAS PROTEINAS RUNX Runx1 1 87 204 480 Runx2 RHD NLS NMTS VWRPY 1 118 232 528 Runx3 1 64 181 415 RHD NSL NMTS VWRPY Runt Homology Domain (DNA binding, Protein-Protein interaction) Nuclear Signaling Localization Nuclear Matriz Targeting Signal (PST-Rich Domain) Secuencia conservada de aminoácidos (Groucho/TLE)

WT RUNX3 - / - WT RUNX3 - / -

MARCADOR DE PROLIFERACION CELULAR MARCADOR DE APOPTOSIS

FAMILIA DE PROTEINAS RUNX Factores de Transcripción Familia Runx Función esencial propuesta Efecto observado en ratones con inactivación homocigótica Patología asociada a su deficiencia en humanos Runx1 Hematopoyesis Muerte fetal por falla en hematopoyesis (1) Leucemia (2) (mieloide) Runx3 Neurogénesis Timogénesis Desarrollo del tracto gastrointestinal Desarrollo anormal del epitelio gástrico y de la raíz ganglionar dorsal (3) Cáncer Gástrico (4) Runx2 Osteogénesis Condrogénesis Ratones de termino, pero inviables debido a la ausencia de huesos (5) Displasia Cleidocraneal (6) Ref.: (1) Wang y col., 1996; (2) Okuda y col., 1996; (3) Levanon y col., 2002; (4) Li y col., 2002; (5) Komori y col., 1997; (6) Otto y col., 1997.

STEM CELL TERAPIA CELULAR BASADA EN CELULAS CON POTENCIAL DE DIFERENCIACIÓN

Mioblasto Adipocito PPAR MyoD Sox9 condrioblasto Célula mesenquimatica Runx2 osteoblasto

Aislamiento de stem cell embrionarias y diferenciación celular para terapia de reemplazo de células dañadas en tejidos específicos

Experimento de Zuk et al. Tissue Engineering 7 : 211-228, 2001 condrocitos Estímulos de diferenciación específicos osteocitos miocitos Células adherentes mononucleadas obtenidas de tejido adiposo adipocitos linajes mesenquimales

Aislamiento y diferenciación de células troncales de tejidos en adultos y terapia celular