Por qué la Radiación causa problemas de intestino?

Documentos relacionados
Manejo de síntomas tras un cáncer de próstata Problemas urinarios después de la radiación

DIETA COLITIS ULCEROSA 1800 kcal

Controlando la Pérdida de Apetito

Efectos secundarios de la RT

Qué son las hemorroides?

QUÉ ES LA GASTROENTERITIS O DIARREA AGUDA? QUÉ SÍNTOMAS TIENE?

Problemas Intestinales y la Radioterapia

onsejos deniños para la años alimentación de1

sobre el gas Lo que necesito saber (What I need to know about gas) U.S. Department of Health and Human Services

Semáforo de la Alimentación. Determina tu IMC. Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12

Qué es la dieta baja en FODMAPS?

Programa IMPACTO. Información para el Paciente. Radioterapia Tridimensional (3D-CRT)

Qué es diverticulitis?

sobre el Estreñimiento

Servicio de Endocrinología y Nutrición DIETA FÁCIL DIGESTIÓN La denominada dieta blanda es un régimen especial de alimentación recomendado

PROBLEMAS COMUNES. Madres embarazadas

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Lo que usted debe saber sobre el gas

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

Preparación para su procedimiento de colonoscopia


Consejos Para Comer Saludablemente.

Es importante que haga sus comidas en horarios regulares y que divida la ingesta de alimentos bien a lo largo del día.

Controlando la diarrea

Preparacion De Colonoscopia Miralax Dosis Dividida

Recomendaciones generales

Manejo de síntomas tras un cáncer de próstata Pérdida de orina luego del tratamiento del cáncer de próstata

DIETA POST OPERATORIA

Afecciones cardiovasculares y nutrición

La enfermedad que usted padece se asocia a una inflamación crónica del tubo digestivo que puede darse en cualquier parte del mismo.


Curso de Alimentación Saludables

RETO PERDIDA DE PESO. Ana Lucia Garcia R.

Nutrición Y Cálculos Renales

Cómo prepararse para una Colonografía por tomografía computarizada

RECOMENDACIONES DIETÉTICAS Y CUIDADOS PARA EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO

Instrucciones para la preparación intestinal

Controlando el estreñimiento

Consejos para tomar buenas decisiones alimenticias

NUTRICIÓN Y ESCLERODERMIA CARMEN URZOLA CASTRO ENFERMERA UNIDAD DE NUTRICION CLINICA Y DIETÉTICA HOSPITAL SANJORGE.HUESCA

Prevención del cáncer colorrectal. Educando a las mujeres y hombres para que se hagan las pruebas

Control de los síntomas de la intolerancia a la lactosa

Preparación para su procedimiento de colonoscopia

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

La alimentación de su bebé

CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia. de la detección precoz

Sopa de coliflor a la crema Sopa de espárragos con queso Sopa de brócoli con municiones Budín de pollo y zapallo Puré multivegetal Fideos con manteca

RECOMENDACIONES DIETETICO-NUTRICIONALES EN LA DIARREA AGUDA

Dieta aceleradora del metabolismo Dra.Haylie Pomroy. Día 1 1 pancake de avena preparar con 3 claras de huevo +30 gr de avena +stevia al gusto y canela

Nutrición por su cuenta

Plan nutricional paciente coronario. Síganos en

Correcta alimentación para una buena salud renal

Alimentación oral en el paciente con cáncer

Molestias comunes durante el embarazo

Alimentación escolar saludable Intervención en alimentación/nutrición. Elaborado por Daniela Muñoz Gómez Nutricionista

Lección 3 Guías Alimentarias Saludables

Dieta Progresiva después de un Ayuno Lic. Laura de Cohen, Nutricionista (Entregando el ayuno después de 5 a 12 días de duración.)

Consejos Para Comer Saludablemente

Recomendaciones Nutricionales en la Pancreatitis Crónica

SUPREP (LÍQUIDO) INSTRUCCIONES PARA PREPARAR EL INTESTINO PARA LA COLONOSCOPIA SUPREP COLONOSCOPY PREPARATION

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

PROTEÍNAS: 0.8 a 1.2 g/kg de peso corporal / día (12-15 %) GRASAS: %

Paciente Crónico Complejo


Que Debo Comer Enfermedad Inflamatoria del Intestino EII

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

Coleccionable. QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA Efectos secundarios del tratamiento en el paciente

Pacientes que reciben tratamiento bajo sedación DEBEN TENER

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA.

Terapia nutricional para la diabetes tipo 2

le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention

GOLYTELY (POLVO) INSTRUCCIONES PARA PREPARAR EL INTESTINO PARA LA COLONOSCOPIA GOLYTELY COLONOSCOPY INSTRUCTIONS

Modificaciones de la Dieta

Comer sano. La energía se mide en calorías. Aportamos calorías al cuerpo con los alimentos que comemos.

ANEXO 1. HOJA DE RECOMENDACIONES PARA PACIENTES

Instrucciones para la preparación para la colonoscopia MoviPrep 2 días

Hoy su hijo(a) aprendió sobre: El Grupo de los Vegetales.

Buenas noticias! Deberá comenzar a sentirse bien en unas cuantas semanas después de cambiar su dieta.

Las dos causas más frecuentes de Insuficiencia Cardiaca (IC) son: - Cardiopatía Isquémica - Hipertensión Arterial

Dieta para pacientes con disfagia Nivel 2

16 alimentos para mejorar tu energía y el estado de ánimo

Encuesta de Paquete de Alimentos de CSFP (Participantes)

Paciente ficticia con fines meramente ilustrativos. Diarreas. Sufre. que alteran su ritmo de vida? Todo lo que debe saber sobre Clostridium difficile

Contar carbohidratos y la diabetes

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

DIETA SÍNDROME DE INTESTINO CORTO E ILEOSTOMÍA

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Caolín, Pectina y Paregórico (Por vía oral)

Instrucciones para la preparación para la colonoscopia Preparación de 2 días con Gavilyte

Los Cimientos de la Nutrición:

Paciente Crónico Complejo

Colonoscopía Unidad de procedimientos de gastroenterología

Instrucciones para la preparación para la colonoscopia

Instrucciones para la preparación para la colonoscopia Miralax 2 días

CÓMO EL BAJAR DE PESO PUEDE AYUDARME?

Te quieres ver y sentir BIEN?

Transcripción:

Manejo de síntomas tras un cáncer de próstata Problemas de intestino Si usted tiene problemas de intestino como consecuencia de la Radiación, posiblemente le resulte vergonzoso. No deje que eso le impida pedir ayuda. A veces, la radiación para el cáncer de próstata puede causar problemas intestinales, por ejemplo: calambres heces blandas o líquidas (diarrea) sensación de necesidad de defecar inmediatamente ardor, sensibilidad o dolor gases secreciones mucosas espesas y filamentosas sangrado al defecar o sangre en sus heces Los problemas pueden empezar tan pronto como a las 3 o 4 semanas de tratamiento. Para muchos hombres, los problemas de intestino comienzan a pocas semanas del comienzo del tratamiento. Si bien esos problemas pueden persistir a lo largo del tratamiento, suelen desaparecer a las pocas semanas de completarlo. Raras veces, los síntomas pueden persistir (o comenzar) incluso meses o años después de la finalización del tratamiento. Tal vez se siente avergonzado de que su cuerpo se comporte de esa manera. No deje que eso le impida pedir ayuda a su equipo de atención de salud. Los médicos y los enfermeros tratan con casos similares todos los días. Por qué la Radiación causa problemas de intestino? La radiación mata las células cancerígenas. Cuando esta se utiliza para tratar el cáncer de próstata, también puede dañar células normales de zonas cercanas. Entre ellas se encuentran los intestinos y el recto, el extremo inferior del intestino grueso que tiene una apertura hacia el exterior del cuerpo. Los desechos del organismo se almacenan en el recto hasta que salen en forma de heces o excremento. Página 1 de 5

Cómo puedo controlar los problemas de intestino? de la piel. Asegúrese de comunicar sus síntomas a los profesionales y pedir lo que necesita. Lleve un registro de sus problemas durante una semana o dos. Anote: Síntomas como dolor, gases, calambres o afecciones de la piel cercana al recto, y cuándo se manifiestan. Problemas de heces blandas o líquidas (diarrea). Describa sus heces de la mejor forma posible. Anote la frecuencia con que defeca y si hay presencia de sangre o mocos. Alimentos o actividades que crea que pueden estar causando el problema. Lleve un registro de sus comidas y refrigerios. Cuando tenga una consulta con su médico o enfermero, lleve sus anotaciones. Eso le ayudará a que lo ayuden. Hable con su médico o enfermera. Es entendible que los problemas intestinales lo avergüencen, pero tenga en cuenta que los médicos y enfermeros hablan con pacientes que sufren los mismos problemas todos los días. Lleve su registro de problemas para conversar con su equipo de atención de salud. Dígales qué hizo usted para manejar el problema. Si su problema principal es la diarrea, es probable que le sugieran tomar los siguientes medicamentos: Medicinas de venta libre, como Kaopectate, Imodium y Lomotil Medicinas recetadas Si toma medicación, siga las instrucciones correspondientes para no excederse y terminar constipado u tapado. Otros medicamentos pueden atenuar los calambres y el dolor. Algunas cremas pueden aliviar la sensibilidad alrededor del recto u otros problemas Considere realizar cambios en sus hábitos alimenticios y en los alimentos que come. Hábitos alimenticios que pueden ayudar a aliviar los problemas intestinales Coma 5 o 6 comidas pequeñas al día en lugar de 3 comidas grandes. Ingiera alimentos a temperatura ambiente. Los alimentos demasiado fríos o calientes pueden ser pesados para los intestinos. Coma despacio para tragar menos aire. No masque chicle. Alimentos que pueden irritar los intestinos o causar gases Alimentos muy picantes, como los que contienen pimienta, chile en polvo, curry y clavo de olor. Página 2 de 5

Alimentos ricos en fibra, como pan integral, cereal de salvado, nueces, semillas, palomitas de maíz, frutas frescas y deshidratadas. Vegetales ricos en fibra, como brócoli, repollo, coliflor, arvejas/chicharos, maíz, frijoles secos, verduras crudas. Alimentos fritos, grasos o aceitosos, como las papas fritas, artículos de pastelería, salsas. La mayoría de los productos lácteos SOLO SI usted es sensible a ellos. Los médicos llaman a esto intolerancia a la lactosa. Por lo general, no hay problema con el yogur, el suero de leche y las bebidas nutricionales (como Ensure o Boost). Alimentos que no irritan los intestinos: Pescado horneado o asado, pollo sin piel, carne magra Queso suave procesado Huevos duros Mantequilla de maní suave Frutas, como el plátano, compota de manzana, durazno y pera enlatados, manzanas peladas, jugo de manzana y uva Pan blanco fresco o tostado, arroz, fideos, crema de trigo Papas (horneadas, asadas o en puré) y verduras blandas bien cocidas, como ejote, zanahoria, puntas de espárragos, calabacín. Recuerde evitar las verduras crudas. Beba muchos líquidos, al menos 8 a 10 vasos de agua por día. Beber entre 8 y 10 vasos de agua por día es beneficioso para su organismo y lo ayuda a sentirse mejor. No obstante, si usted tiene problemas cardíacos o renales, consulte con su médico o enfermera qué cantidad puede beber. Si tiene diarrea, perderá mucho líquido que deberá ser repuesto. Probablemente también deba reponer sodio y potasio, minerales importantes para su organismo. Consulte con su médico si reemplazar esos minerales es apropiado para usted. Su equipo de atención de salud puede recomendarle bebidas como Gatorade, que contienen esos minerales. También puede sugerirle que ingiera alimentos con potasio, como los plátanos, papas, carne roja y jugo de verduras. Si usted tiene más de 5 deposiciones por día o diarrea durante más de un día, anote la cantidad de líquidos que está consumiendo. Limite el consumo de cafeína. La cafeína puede irritar los intestinos y también puede hacerle perder líquidos. No beba café, té o refrescos, o beba solo cantidades limitadas. Página 3 de 5

Otros consejos que lo ayudarán a sentirse mejor. Limite o abandone el consumo de alcohol y tabaco. Esas sustancias irritan los intestinos y pueden agravar su cuadro de diarrea. Reduzca y controle el estrés. Aprenda nuevas formas de manejar el estrés en la guía Cómo sobrellevar el estrés del cáncer. Implemente medidas de alivio, como un baño con agua tibia para calmar el dolor en el trasero. Si tiene calambres, una botella de agua caliente envuelta en una toalla y colocada sobre el estómago puede aliviarlo. Los medicamentos de venta libre para el alivio de gases también pueden ayudar. Recuerde informar a su profesional de salud cada uno de los medicamentos que toma. Luego de cada deposición, límpiese y séquese suavemente con toallitas para bebés o simplemente con agua. Luego de limpiarse y secarse, aplíquese lociones o pomadas suavizantes, Tucks y Anusol son 2 de las marcas más conocidas. Pregunte a su médico o enfermera qué productos le sugieren usar. Sangrado y dolor rectal. A veces, un paciente puede presentar sangrado o dolor rectal incluso meses o años después de completar la radiación. Eso puede resultar alarmante cuando se da cuenta, pero casi siempre es algo normal y se puede tratar sin problemas. Puede estar relacionado con el tejido cicatrizante que se desarrolló en el recto como resultado de la radiación aplicada en la próstata adyacente. Este tejido cicatrizante no se estira tanto como el tejido normal, y puede desgarrarse y sangrar con el movimiento intestinal. Además, el sangrado puede ser causado por evacuar heces duras. Consumir los alimentos mencionados anteriormente debería aliviar esos síntomas. Los suavizantes de materia fecal de venta libre (como el docusato de sodio) y las cremas para hemorroides (como Preparation H) pueden resultar de utilidad. Informe a su profesional de salud si los síntomas persisten o empeoran. A veces, el sangrado y el dolor pueden estar asociados a la sensación de necesitar defecar, incluso cuando no sale excremento. Eso puede requerir un tratamiento adicional; le recomendamos analizarlo con su proveedor de salud. Si el sangrado se intensifica o no se puede detener con los tratamientos mencionados, que son más conservadores, es probable que se necesite realizar un procedimiento para detenerlo. Hable con su proveedor de salud si el sangrado se torna frecuente (diario) o aumenta en cantidad (más de una cucharada por vez). Hable con su médico sobre cuándo empezar y con qué frecuencia repetir las pruebas de detección de cáncer colorrectal. La colonoscopía puede prevenir el cáncer avanzado de colon, y permite controlar cualquier sangrado rectal inexplicado o molesto. Página 4 de 5

Cuándo debería ver o llamar a mi médico o enfermera? Llame a su equipo de atención de salud en los siguientes casos: La diarrea o el dolor rectal no desaparecen. Ve sangre roja en el inodoro o en el papel higiénico luego de defecar. Nunca debe dar por sentado que eso se debe a la radiación, ya que hay otras causas de sangrado intestinal. Tiene fiebre por encima de los 100.5 F y diarrea. Presenta señales de deshidratación, como fatiga, debilidad, mareos, piel reseca, ritmo cardíaco rápido y orina escasa. Esta información fue desarrollada bajo la orientación del Comité de Acción contra el Cáncer de Próstata del Michigan Cancer Consortium. Sus esfuerzos fueron apoyados en parte por el patrocinio financiero del Acuerdo de Colaboración 5NU58DP003921 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Centers for Disease Control and Prevention. El contenido de esta publicación no representa necesariamente la visión oficial de los CDC. Esta guía contiene información general y no debe reemplazar la consulta con su médico o enfermera. Revisado en septiembre de 2016 Página 5 de 5