Coleccionable. QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA Efectos secundarios del tratamiento en el paciente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Coleccionable. QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA Efectos secundarios del tratamiento en el paciente"

Transcripción

1 Coleccionable QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA Efectos secundarios del tratamiento en el paciente

2 COMO AFRONTAR LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA QUIMIOTERAPIA Y LA RADIOTERAPIA IRRITACIÓN DE LA BOCA O GARGANTA CONSEJOS El tratamiento de la quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia para combatir el cáncer, consiste en disminuir las células malignas. Sin embargo, lesionan algunas células sanas, causando efectos secundarios en el tratamiento. Los principales efectos secundarios pueden ser: Existen factores que influyen para que se produzcan estos efectos como: el tipo de cáncer, la parte de su cuerpo que ha recibido el tratamiento, duración y la dosis. Estos efectos se pueden controlar fácilmente y desaparecer después de terminado el tratamiento. La irritación en la boca, las encías, la garganta y el esófago puede provenir de la radioterapia o de una infección. Si tiene la boca o las encías irritadas, acuda a su médico y odontólogo para que estos sugieran algunos cuidados orales que le ayuden a prevenir la irritación. Coma alimentos blandos que sean fáciles de masticar y deglutir, como por ejemplo: Batidos de leche Frutas (plátanos, compota de manzana y duraznos, pera, sandía) Queso, yogurt Puré de papa, tallarines Flanes, budines y gelatina Huevos revueltos Pérdida del apetito Cambios de peso Irritación de la boca o garganta Avena u otros cereales cocidos Vegetales en puré, como guisantes y zanahorias Puré de carne Problemas dentales y de las encías Cocine los alimentos hasta que estén blandos y tiernos Cambios en el sentido del gusto o del olfato Corte las comidas en trozos pequeños Náusea y vómito Diarrea Intolerancia a la lactosa Use una batidora o procesador de alimentos para hacer sus comidas en forma de puré Mezcle la comida con mantequilla, margarina o salsas para hacerla mas fácil de masticar e ingerir Estreñimiento Fatiga o depresión RECUERDE Puede sufrir algunos de estos efectos secundarios. Use un sorbete para tomar los líquidos Use una cuchara más pequeña de lo usual Consuma los alimentos fríos o a temperatura ambiente. Los alimentos calientes pueden irritar la boca y la garganta Trate de tomar caldo tibio o a temperatura ambiente. Para aliviar el dolor de garganta 2 3

3 Trate de chupar cubitos de hielo Si deglutir se le dificulta, ensaye hacerlo echando la cabeza hacia atrás o hacia delante Si sus dientes y encías están irritados, su odontólogo puede recomendarle algún producto especial para lavarse los dientes Enjuague la boca frecuentemente con agua para eliminar restos de comida y bacterias que hayan quedado, para que sanen rápidamente Pregúntele a su médico sobre pastillas anestésicas y aerosoles que adormecen la boca y garganta, durante un tiempo suficientemente largo, para que pueda comer Evite las comidas o líquidos que puedan irritar la boca: naranjas, toronjas, limones, jugos cítricos u otras frutas, jugos o salsa de tomate Comidas picantes o saladas Verduras crudas Granóla, tostadas, galletas u otras comidas ásperas o secas Enjuagues bucales que contienen alcohol Evitar bebidas alcohólicas y cigarrillos Sequedad de la boca La quimioterapia y la radioterapia en la cabeza o en el área del cuello pueden reducir el flujo de la saliva y causar que la boca se seque. Cuando esto pasa, las comidas son más difíciles de masticar y deglutir. La boca seca también puede cambiar el sabor de las comidas. Algunas de las ideas de la sección anterior y las sugerencias que le damos a continuación pueden ser de su ayuda. Si su problema de sequedad de la boca es muy serio, pregunte a su médico o dentista sobre productos para cubrir, proteger y humedecer la boca y la garganta. Estos productos se conocen a veces como sáliva artificial. Aquí presentamos una receta sencilla y apropiada para cuando se tiene la boca irritada: RECETA: FRUTA CON CREMAS Ingredientes 1 taza de leche entera. 1 taza de helado o yogurt. 1 taza de frutas enlatadas en almíbar. Extracto de almendra o vainilla para dar sabor. Preparación Mezcle bien los ingredientes en la licuadora y enfríe antes de servir. Raciones: 2 Tamaño de las raciones: 1-1/2 tazas Receta con helado Calorías por ración: 302 Proteínas por ración: 7 Receta con yogurt helado Calorías por ración: 268 Proteínas por ración: 9 Tome un sorbo de agua cada 5 o 10 minutos para que le ayude a ingerir y hablar más fácilmente. Lleve siempre una botella de agua con usted, para que tenga agua disponible. Trate de tomar bebidas o comidas dulces o ácidas, como limonada, ya que estas pueden hacer que su boca produzca más saliva (no lo haga si tiene la boca sensible o la garganta irritada; las comidas dulces o ácidas lo empeoran). Coma alimentos blandos, fáciles de ingerir. Mantenga los labios húmedos utilizando ungüento para los labios. Humedezca las comidas con salsas y aderezos para ensalada para que sean más fáciles de ingerir. Cuidados dentales y de las encías La radioterapia en la boca puede afectar a las glándulas salivales, resecándola y aumentando el riesgo de caries. A esto, se suman los cambios en los hábitos alimenticios. Si usted come a menudo dulces, será necesario que cepille con más regularidad sus dientes. Cepillarse después de cada comida es un buen hábito. 4 5

4 Asegúrese de hacerle saber a su médico sobre cualquier problema dental que tenga. Visite al odontólogo regularmente, en especial, los pacientes que están recibiendo algún tratamiento que afecte a la boca. Por ejemplo, radiación en la cabeza y en el cuello pueden obligarlo a tener que acudir al odontólogo con más frecuencia de lo usual. Use un cepillo de dientes suave. Solicite a su médico o dentista le sugieran un tipo especial de cepillo o pasta dental si sus encías están muy sensibles. Enjuague la boca con agua tibia cuando las encías y la boca estén irritadas. Cambios en los sentidos del gusto y del olfato Su sentido del gusto o del olfato pueden cambiar durante su enfermedad o tratamiento. Los alimentos, sobre todo las carnes u otras comidas ricas en proteínas, pueden comenzar a tener un sabor amargo o metálico. Muchas comidas tendrán menos sabor. La quimioterapia, la radioterapia o la enfermedad pueden afectar en el sabor de las comidas. En la mayoría de las personas, los cambios en el sabor y el olfato desaparecen al terminar el tratamiento. No hay ninguna manera totalmente eficaz de evitar los cambios en los sentidos del gusto y del olfato porque cada persona está afectada de una manera diferente, sin embargo las sugerencias que aparecen a continuación pueden ayudarle si usted sufre esté problema. Prepare y elija las comidas más atractivas a su vista y olfato. Cuando prepare los alimentos, use pequeñas porciones de condimentos de gusto fuerte, como albaca, orégano o romero. Pruebe alimentos ácidos como naranjas o limonada, que pueden tener más sabor. El flan de limón es agradable y le dará proteínas y calorías (si tiene la boca o garganta irritada, el ácido y los cítricos pueden causarle molestia o dolor). Trate de usar tocino, jamón o cebolla para enriquecer el sabor de los vegetales. Visite su dentista para descartar problemas bucales que pueden afectar el gusto y el olfato. NÁUSEA La náusea, con o sin vómito, pueden ser un efecto secundario común de la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y la terapia biológica. Algunas personas tienen náusea o vómito momentos después del tratamiento; otros no los tienen hasta dos o tres días más tarde. Muchas personas nunca experimentan la náusea. Cualquiera que sea la causa, la náusea puede impedirle comer lo suficiente y adquirir los nutrientes necesarios para su organismo. Algunas sugerencias que pueden ayudarle son: Preguntar a su médico por medicamentos que puedan ayudarle a controlar el vómito y la náusea. Si la carne roja, como la de res, le sabe y, le huele extraño, coma pollo, pavo, huevos, lácteos o pescado fresco con poco olor. Mejore el sabor de la carne, el pollo o el pescado marinándolos en jugos de frutas dulces, vino dulce, aderezo italiano o salsa agridulce. Quienes tienen estos síntomas, desaparecen una vez que termina el tratamiento. Hay también medicamentos que ayudan a controlar este efecto secundario. Como los antieméticos, que se dan en la quimioterapia para prevenir la náusea y el vómito. 6 7

5 CONSEJOS EVITE Pruebe comidas suaves para su estómago como: Tostadas, galletas y rosquillas Yogurt Batidos Biscocho Crema de trigo, arroz o avena Papas hervidas, arroz o tallarines Pollo sin piel hervido o asado a la parrilla, no frito Duraznos en conserva u otras frutas Verduras blandas Líquidos claros Cubitos de hielo Comidas grasosas, fritas o muy condimentadas. Dulces como: caramelos, galletas o tortas. Picantes Calientes De olor fuerte Coma porciones pequeñas y frecuentes; mastique despacio. Coma antes de tener hambre porque puede sentirse con más náusea. Si la náusea hace que ciertas comidas no le apetezcan, coma alimentos que le guste y los tolere mejor. Evite comer en una habitación mal ventilada, calurosa o con olor a comida que puedan desanimarlo. Tome menos líquidos con las comidas. Tomar líquidos puede hacerle sentir lleno. Tome sorbos durante todo el día, un sorbete puede ayudar. Tome los alimentos a temperatura ambiente o fríos. Las comidas calientes pueden aumentar la náusea. No coma sus alimentos favoritos cuando sienta náusea. Esto puede causar rechazo permanente a esas comidas. Descanse después de las comidas, porque la actividad puede retardar la digestión. Es mejor descansar sentado, durante una hora, después de comer. Si la náusea es por la mañana, coma tostada secas o galletas secas antes de levantarse. Use ropa suelta y cómoda. Si siente náusea durante la radioterapia o la quimioterapia evite comer una o dos horas antes del tratamiento. Intente llevar un diario y anote el momento en que sienta náusea con más intensidad y que la causa (alimentos específicos, actividades, o ambiente). Si es posible y si le ayuda, cambie su dieta y su horario. Comparta la información con su médico. 8 9

6 VÓMITO DIARREA El vómito puede ir precedido de náuseas y aparecer debido al tratamiento, olores de comida, gases en el estómago o por el movimiento de algunas personas, algunos lugares o ambientes, como el hospital, pueden causarle el vómito. Las náuseas pueden causar que ciertas personas tengan vómito inmediatamente después del tratamiento, en tanto que otras no lo tienen hasta uno o después de varios días. Si el vómito es intenso o dura más de un día o dos, consulte a su médico. Puede que le prescriba un antiemético para controlar la náusea y el vómito. Con frecuencia, si usted puede controlar la náusea, también puede prevenir el vómito, sin embargo a veces no es posible evitar ninguno de los dos. La relajación o la meditación puede ayudarlo. Estas actividades normalmente implican respiración profunda, rítmica y consciente. La concentración en silencio; puede realizarse en cualquier parte. Si el vómito es frecuente, le recomendamos lo siguiente: No coma ni beba nada hasta que pueda controlar los deseos de vomitar. Una vez que el vómito esté bajo control, ingiera pequeñas cantidades de líquidos claros como agua o caldos. Empiece con una cucharadita cada diez minutos y vaya aumentando gradualmente a una cucharada cada veinte minutos. Finalmente, ensaye dos cucharadas cada treinta minutos. Cuando sea capaz de asimilar los líquidos claros, trate de comer una dieta líquida completa o una dieta blanda. Continúe tomando cantidades pequeñas, en un tiempo periódico y constante hasta que pueda asimilarlos. Si se siente mejor, regrese gradualmente a su dieta regular. Si tiene problemas para dirigir la leche, puede probar una dieta blanda en lugar de una dieta líquida, porque esta incluye muchos productos lácteos. La diarrea puede deberse a varios factores, entre estos: La quimioterapia, la radioterapia en el abdomen, infecciones, hipersensibilidad a algunos alimentos y el estado emocional. Hable con su médico para poder identificar la causa de su diarrea y poder tratarla con éxito. Cuando tiene diarrea, los alimentos atraviesan el intestino rápidamente antes de que el cuerpo tenga la oportunidad de absorber las vitaminas, minerales y el agua, esto puede causar la deshidratación, lo que significa que su cuerpo no tiene la suficiente agua para trabajar bien. La diarrea de larga duración e intensidad pueden causar serios problemas. Algunas sugerencias para combatir la diarrea: Tome grandes cantidades de líquidos para remplazar el agua perdida por la diarrea. Coma pequeñas cantidades de alimentos durante todo el día en vez de tres grandes. Ingiera abundantes alimentos y líquidos altos en sodio y potasio; estos son dos minerales indispensables para el buen funcionamiento del organismo. Estos minerales se pierden en grandes cantidades a causa de la diarrea. Los líquidos altos en sodio pueden ser los caldos o sopas sin grasa. Los alimentos altos en potasio que no provocan diarrea pueden ser bananos, néctar de durazno, papas hervidas o en puré. Las bebidas para deporte contienen sodio, potasio y carbohidratos fáciles de absorber

7 Pruebe estos alimentos: Yogurt Arroz, tallarines o papas Harina o crema de trigo Huevos (cocidos hasta que las claras estén duras; no fritos) Pan Blanco Frutas en conserva peladas y verduras bien cocidas Pollo o pavo sin piel, carne de res sin grasa o pescado (asado u horneado; no fritos) EVITE Las comidas grasosas o fritas, si nota que empeoran su diarrea. Las verduras crudas y las cascaras, semillas y fibras filamentosas de las frutas sin pelar. Las verduras de alto contenido de fibra como el brócoli, maíz, frijoles secos, col, guisantes y coliflor. Evite alimentos que contienen ácidos (jugo de naranja y otros cítricos). Evite tomar leche y productos lácteos si parecen empeorar la diarrea. Dietas especiales para necesidades especiales Cuando usted tiene necesidades especiales debido a su cáncer o al tratamiento, su médico o nutricionista pueden recetarle una dieta especial. Por ejemplo, una dieta blanda puede ser mejor si su boca, garganta, esófago o estómago están irritados. Si su tratamiento le dificulta digerir los productos lácteos, puede necesitar una dieta baja en lactosa. Otras dietas especiales incluyen una dieta de líquidos claros, una dieta líquida completa y una dieta restringida en fibra. Algunas dietas especiales están bien balanceadas y pueden seguirse durante períodos prolongados; otras, sin embargo deben seguirse durante solo unos días porque no proveen los nutrientes necesarios a largo plazo. Si piensa que necesita una dieta especial, hable con su médico y nutricionista, juntos pueden diseñar un plan. Si está a régimen por una enfermedad como la diabetes,padecimientos renales o cardíacos, consulte a su médico. Evite alimentos o bebidas muy calientes o frías. Tome líquidos a temperatura ambiente. Elimine los alimentos que contengan cafeína como el café, té, algunos refrescos y el chocolate. Si se presenta ataques súbitos de diarrea, solamente ingiera líquidos claros durante las próximas doce a catorce horas. Esto permite que su intestino descanse y reemplace los líquidos perdidos durante la diarrea. Asegúrese que su médico se entere de este problema. Sea cuidadoso cuando utilice leche o productos lácteos. La lactosa que contienen podría empeorar la diarrea. Algunas personas encuentran que pueden asimilar pequeñas raciones (alrededor de 1- ½ tazas) de leche o productos lácteos (leche deslactosada). Intolerancia a la lactosa La intolerancia a la lactosa es la incapacidad del organismo para dirigir o absorber el azúcar de la leche llamado lactosa. La leche u otros productos lácteos (como el queso y el helado) y las comidas que han sido agregadas leche (como el budín) pueden contener lactosa. La intolerancia a la lactosa puede ocurrir después del tratamiento con algunos antibióticos, con la irradiación en el estómago o con cualquier tratamiento que afecta el sistema digestivo. Es posible que la región de los intestinos, encargada de dirigir la lactosa, no funcione apropiadamente durante el tratamiento. En algunas personas los síntomas de intolerancia a la lactosa (gases, cólicos, diarrea) desaparecen en unas semanas o meses después de terminado el tratamiento o cuando el intestino sana. En otros casos, es necesario cambiar los hábitos de alimentación

8 Si usted tiene este problema, su médico puede aconsejarle seguir una dieta baja en comidas que contienen lactosa. Hable con su nutricionista para recibir consejo y sugerencias específicas sobre como seguir una dieta baja en lactosa. En el supermercado, debe haber leche u otros productos modificados que han sido reducido o han eliminado la lactosa. También puede hacer sus propias comidas sin o bajas en lactosa. ESTREÑIMIENTO Algunas drogas anticancerosas y otras, como los medicamentos que se usan para el dolor pueden causar estreñimiento. Este problema también puede presentarse si su dieta no incluye suficientes líquidos o fibra, o si ha permanecido durante mucho tiempo en cama. Algunas sugerencias para prevenir y tratar el estreñimiento son: Tome mucho líquido, por lo menos ocho vasos de ocho onzas al día; esto le ayudará a mantener las heces blandas. Otra manera, de calcular cuanto líquido debe tomar es intentar tomar al menos media onza de líquido por libra de peso corporal. Tome algún líquido caliente, alrededor de media hora antes, del momento en que usualmente defeca. Consulte con su médico si puede aumentar la cantidad de fibra en su dieta (hay algunos tipos de cáncer para los cuales no se recomienda una dieta alta en fibra). Si puede, pruebe alimentos como panes, cereales integrales, frutas secas, salvado, germen de trigo, frutas o verduras frescas, frijoles y guisantes secos. Coma la papa con piel. También asegúrese de tomar suficientes líquidos para ayudar que la fibra trabaje. Haga ejercicio todos los días, hable con sus médicos o un fisioterapeuta sobre la cantidad y tipo de ejercicio que es correcto para usted. Si estas sugerencias no le dan resultado pídale a su médico que le prescriba una medicina para aliviar el estreñimiento. Asegúrese de consultar con su médico antes de tomar cualquier laxante o suavizante de heces. FATIGA Y DEPRESIÓN Todos los métodos para tratar el cáncer son poderosos. El tratamiento puede durar semanas o meses. Incluso puede causar más síntomas o incomodidad que la enfermedad inicial. Muchos pacientes se sienten exhaustos y deprimidos e incapaces de concentrarse. La fatiga durante el tratamiento para el cáncer puede tener varias causas: una alimentación insuficiente, la inactividad, un bajo recuento de células sanguíneas, depresión, poco sueño y los efectos secundarios de los medicamentos. Es importante que lo comente con su equipo de atención médica si siente fatiga; juntos pueden determinar las causas del problema, ya que muchas de ellas pueden ser tratadas. La fatiga y la depresión, por si mismos, no son problemas relacionados a la alimentación, pero pueden afectar su interés por la comida y su capacidad para ir de compras y preparar comidas saludables. Algunas sugerencias que pueden ayudar son: Conversar sobre sus sentimientos y miedos. Ser sincero sobre sus emociones puede ayudarlo a que le parezcan más fáciles de comprender. Hablar con su médico, puede ayudarle a identificar estrategias a disminuir sus preocupaciones y miedos o programa de apoyo para pacientes con cáncer. Familiarizarse con su tratamiento, los posibles efectos secundarios y su manejo. Al hacerlo y poner en práctica sus conocimientos, podrá sentirse más en control. No tenga miedo de hablar con su médico y hacer preguntas. Asegúrese de descansar Tome varias siestas o descansos durante el día, en lugar de un descanso largo. Planee su día de manera que tenga tiempo para descansar. Haga que su tiempo de descanso sea especial: acomódese en su sillón favorito y disfrute de un buen libro o un video interesante en compañía de un amigo. Intente versiones más cortas y fáciles de sus usuales actividades, no se obligue a hacer más de lo que puede. Reserve sus comidas favoritas para los momentos que no están relacionados con las sesiones de tratamiento. De esta forma, no las relacionará con eventos desagradables o preocupantes. Si es posible, realice caminatas o haga ejercicios regularmente. Algunas personas encuentran que esto les ayuda a disminuir la fatiga y a mejorar el estado de ánimo

9 CONTÁCTENOS: Costa: (04) Sierra: (02)

Controlando la Pérdida de Apetito

Controlando la Pérdida de Apetito Controlando la Pérdida de Apetito (La siguiente información está basada en la experiencia general de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia puede ser diferente.) La quimioterapia mata

Más detalles

Folleto No.1 ALIMENTACIÓN. Consejos para pacientes con cáncer

Folleto No.1 ALIMENTACIÓN. Consejos para pacientes con cáncer Folleto No.1 ALIMENTACIÓN Consejos para pacientes con cáncer Consejos sobre alimentación para pacientes durante el tratamiento No existe ningún parámetro de nutrición rígido mientras se esta en tratamiento.

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

PROBLEMAS COMUNES. Madres embarazadas

PROBLEMAS COMUNES. Madres embarazadas PROBLEMAS COMUNES Madres embarazadas Náuseas Las náuseas que se producen durante el embarazo, también conocidas como malestar gravídico matutino, pueden ser un problema en cualquier momento del día o la

Más detalles

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN NUTRICIÓN DESNUTRICIÓN QUÉ ES? Cuando el cuerpo de una persona NO esta obteniendo los alimentos necesarios. Es la principal causa de muerte en lactantes

Más detalles

Revisado en diciembre de 2014 (Revised 12/14)

Revisado en diciembre de 2014 (Revised 12/14) La radioterapia, la quimioterapia, y las infecciones pueden provocar llagas bucales, encías sensibles, y dolor de garganta. Esta enfermedad se denomina mucositis. Para su niño será más difícil comer los

Más detalles

Problemas Intestinales y la Radioterapia

Problemas Intestinales y la Radioterapia Problemas Intestinales y la Radioterapia (La siguiente información está basada en la experiencia general de varios pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia puede ser diferente.) 1 Contenido Qué

Más detalles

Dieta Post-Operatoria

Dieta Post-Operatoria Dieta Post-Operatoria Cirugía General Dr. Felipe García Hurtado Dieta Post-Operatoria Definición Esta dieta está diseñada para personas que se están recuperando de una cirugía para reducción de peso para

Más detalles

Control de los síntomas de la intolerancia a la lactosa

Control de los síntomas de la intolerancia a la lactosa INTOLERANCIA ALIMENTARIA: INTOLERANCIA A LA LACTOSA Control de los síntomas de la intolerancia a la lactosa Ser diagnosticado con alguna intolerancia alimentaria y tener que cambiar la forma de alimentarse,

Más detalles

Contar carbohidratos y la diabetes

Contar carbohidratos y la diabetes Preparado para: Fecha: Preparado por: Contactar a: Contar carbohidratos y la diabetes Por qué es importante el conteo de carbohidratos? Contar las porciones de carbohidratos ayuda a controlar el nivel

Más detalles

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días) Instrucciones Con el fin de tener éxito con el programa de dieta HCG, en cada paso del proceso se debe seguir exactamente las instrucciones. El protocolo exacto se describe a continuación. Tenemos años

Más detalles

Hoy su hijo(a) aprendió sobre: El Grupo de los Vegetales.

Hoy su hijo(a) aprendió sobre: El Grupo de los Vegetales. El Grupo de los Vegetales. Los vegetales tienen nutrientes que nos mantienen saludables. Los vegetales de diferentes colores contienen diferentes nutrientes. Consuma vegetales de todos los colores. TODOS

Más detalles

Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial

Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial La Boca Seca Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial Qué debo saber sobre la boca seca?

Más detalles

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

MEJORA TU DIETA PASO A PASO Menú para nivel inicial NOTA: Las palabras que están en negrita indica que la receta está disponible en la sección de recetas saludables DIA #1 1 taza de cereal bajo en azúcar y alto en fibra 1 taza de

Más detalles

Consejos para tomar buenas decisiones alimenticias

Consejos para tomar buenas decisiones alimenticias Consejos para tomar buenas decisiones alimenticias El régimen alimenticio del diabético gira en torno al equilibrio y las decisiones que usted toma. Funciona mejor cuando consume una variedad de alimentos

Más detalles

Semáforo de la Alimentación. Determina tu IMC. Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12

Semáforo de la Alimentación. Determina tu IMC. Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12 La Secretaría de Salud del Distrito Federal te sugiere Masa Corporal seguir los (IMC) siguientes o tu cons pa Determina tu IMC Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12 Divide tu peso

Más detalles

-Reducir el tamaño de las porciones

-Reducir el tamaño de las porciones Aprenda a prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 por perder un poco de peso. Para empezar, siga estos consejos para ayudarle a moverse más, a elegir alimentos saludables y realizar un seguimiento de su

Más detalles

HEMORROIDES Y FISURA ANAL RECOMENDACIONES NUTRICIONALES Dado que las fisuras anales y las hemorroides están estrechamente relacionadas con el estreñimiento, las recomendaciones nutricionales van encaminadas

Más detalles

Alimentación saludable durante el embarazo

Alimentación saludable durante el embarazo Alimentación saludable durante el embarazo El embarazo es un período de muchos cambios. Su cuerpo está cambiando para permitirle a su bebé crecer y desarrollarse. Una buena nutrición ayudará a que satisfaga

Más detalles

Elección de alimentos saludables

Elección de alimentos saludables Haga sus cambios de a un paso por vez. Marque de qué formas puede elegir alimentos saludables. Elija carnes magras, como pollo o pescado. Consuma menos alimentos con alto contenido de sal, azúcar y mantequilla.

Más detalles

Mantenga a su niño pequeño saludable!

Mantenga a su niño pequeño saludable! Yo puedo mantener a mi niño pequeño creciendo saludable! Escoja 1 de estas ideas o escriba 1 o 2 cosas que le gustaría hacer en las próximas 1 o 2 semanas. Un día de la próxima semana, en vez de darle

Más detalles

bebidas con textura mínima o pulpa

bebidas con textura mínima o pulpa Level 2 Dysphagia Mechanically Altered* Nivel 2 Disfagia modificada mecánicamente Esta dieta consiste en alimentos que están humedecidos, de textura suave y que fácilmente se forman en un bolo. Todos los

Más detalles

Controlando los fuegos en la boca

Controlando los fuegos en la boca Controlando los fuegos en la boca La siguiente información está basada en las experiencias generales de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia podría ser diferente. Si tiene alguna pregunta

Más detalles

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación Empresa pionera en comida a domicilio especializada en servicios sociales Beneficio Social Colaborar y apoyar a la organización familiar. Proporcionar una dieta nutricionalmente correcta. Ofrecer una alimentación

Más detalles

le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention

le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention Las frutas y los vegetales le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention Las frutas y los vegetales son parte de un plan equilibrado de

Más detalles

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud Coma esto No aquello Mejore su salud Cambie sus decisiones; Cambie su vida Esta presentación intenta ayudarle a mejorar su nutrición para que pueda mejorar su salud. Es muy importante recordar lo siguiente:

Más detalles

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PROGRAMA CIRUGIA BARIATRICA

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PROGRAMA CIRUGIA BARIATRICA DIETA POST - OPERATORIO RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PROGRAMA CIRUGIA BARIATRICA El médico especialista dará la orden de iniciar dieta uno o dos días después de la cirugía, para lo cual debe seguir el

Más detalles

salud pasa por esto Un buen estado de compromiso Guía práctica de raciones Una forma saludable de pensar en la alimentación cuando se tiene diabetes

salud pasa por esto Un buen estado de compromiso Guía práctica de raciones Una forma saludable de pensar en la alimentación cuando se tiene diabetes El contenido que se proporciona en esta literatura es información general. En ningún caso debe sustituir ni la consulta, ni el tratamiento, ni las recomendaciones de su médico. Para más información consulte

Más detalles

Usted ha tenido su cirugía y se está preparando para ir a casa. Aquí está un breve resumen de la progresión de la dieta para las próximas 6 semanas.

Usted ha tenido su cirugía y se está preparando para ir a casa. Aquí está un breve resumen de la progresión de la dieta para las próximas 6 semanas. Felicitaciones! Usted ha tenido su cirugía y se está preparando para ir a casa. Aquí está un breve resumen de la progresión de la dieta para las próximas 6 semanas. -Si tiene dificultades para avanzar

Más detalles

Dieta Progresiva después de un Ayuno Lic. Laura de Cohen, Nutricionista (Entregando el ayuno después de 5 a 12 días de duración.)

Dieta Progresiva después de un Ayuno Lic. Laura de Cohen, Nutricionista (Entregando el ayuno después de 5 a 12 días de duración.) Dieta Progresiva después de un Ayuno Lic. Laura de Cohen, Nutricionista (Entregando el ayuno después de 5 a 12 días de duración.) El objetivo primordial de realizar una dieta progresiva luego de haber

Más detalles

Consejos Para Comer Saludablemente

Consejos Para Comer Saludablemente Consejos Para Comer Saludablemente Por qué es importante tener una dieta saludable? A) Prevenir Riesgos de Enfermedades Sabia que la mayoría de las enfermedades crónicas son prevenibles? Esto incluye condiciones

Más detalles

Diarrea. Suelen ser un síntoma de infección que pueden estar ocasionadas por diversos organismos, que suelen estar en los alimentos o en el agua.

Diarrea. Suelen ser un síntoma de infección que pueden estar ocasionadas por diversos organismos, que suelen estar en los alimentos o en el agua. Diarrea La diarrea es una enfermedad de origen infeccioso que se caracteriza por aumento en la cantidad de deposiciones o cambio de las mismas volviéndolas mas liquidas que van acompañadas de nauseas o

Más detalles

Cuestionario de cocina saludable

Cuestionario de cocina saludable Cuestionario de cocina saludable Hagamos un cuestionario simple para probar nuestros conocimientos básicos de cocina. 1. Las recetas se duplican agregando dos veces la cantidad de los ingredientes. a.

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Furazolidona (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Furazolidona (Por vía oral) Furazolidona (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La furazolidona se usa para

Más detalles

La Mujer y Su Salud Formulario 62 - Diario de Alimentos para Cuatro Días

La Mujer y Su Salud Formulario 62 - Diario de Alimentos para Cuatro Días Ver. La Mujer y Su Salud Formulario - Diario de Alimentos para Cuatro Días Nombre de la participante: Para el período de: Día (tal como viernes): Fecha (tal como 0 de Septiembre, ): Si tiene preguntas,

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 5. El niño que no come bien A. Comportamientos típicos que muestran los niños que no comen bien B. Problemas potenciales de un niño que no come bien

Más detalles

Lo que usted debe saber sobre el gas

Lo que usted debe saber sobre el gas Lo que usted debe saber sobre el gas (What you need to know about gas) U.S. Department of Health and Human Services NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH National Digestive Diseases Information Clearinghouse Lo

Más detalles

Sesión 4: Visión general

Sesión 4: Visión general Sesión 4: Visión general Alimentación saludable La alimentación saludable está determinada por lo que comemos y la forma en que comemos. Para comer de manera más saludable, intente comer en horarios normales.

Más detalles

Dieta. Ligera (DASH)

Dieta. Ligera (DASH) La Dieta Ligera (DASH) La Informacion proveida es basada en las nuevas concluciones del Instituto de Salud Nacional La Dieta Ligera (DASH) Investigaciones han revelado que las dietas afectan el desarrollo

Más detalles

CÓMO EL BAJAR DE PESO PUEDE AYUDARME?

CÓMO EL BAJAR DE PESO PUEDE AYUDARME? Por qué debo bajar de peso? Mantener su cuerpo en un peso saludable puede ayudarle a sentirse bien. Si usted tiene sobrepeso, perder aunque sea una cantidad modesta de peso puede mejorar su salud y ayudarle

Más detalles

Codeco Nutrilife - Dietas para Adelgazar Centro de Atención al Cliente 1-866-462-5706

Codeco Nutrilife - Dietas para Adelgazar Centro de Atención al Cliente 1-866-462-5706 Menú Fase 1 Duración: 2 días Calorías por día: 2000 Grupo de alimentos y calorías por porción Cantidad de porciones por día Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena Merienda Total Calorías Dulces 75 cal

Más detalles

SALUD ESCOLAR. Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010

SALUD ESCOLAR. Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010 SALUD 1 ESCOLAR Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010 ALIMENTACIÓN SALUDABLE APRENDE A COMER CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS Alimentos Grupo Tipo Nutrientes que

Más detalles

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales TIPS NUTRICIONALES Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, complementada con otros alimentos hasta los dos años.

Más detalles

Qué es la pancreatitis?

Qué es la pancreatitis? Qué es la pancreatitis? La pancreatitis es la inflamación (hinchazón) del páncreas que a menudo es causada por cálculos biliares o abuso del alcohol. Hay otras causas adicionales que buscará el gastroenterólogo.

Más detalles

La Nutrición Durante el Tratamiento del Cáncer

La Nutrición Durante el Tratamiento del Cáncer La Nutrición Durante el Tratamiento del Cáncer Ventajas de la buena nutrición durante el tratamiento del cáncer La buena nutrición es especialmente importante para la gente con cáncer. Esto es porque la

Más detalles

Guía de Quimioterapia Para El Paciente

Guía de Quimioterapia Para El Paciente Guía de Quimioterapia Para El Paciente Zeina Nahleh, MD, F.A.C.P. Associate Professor of Medicine And Biomedical Sciences Chief, Division of Hematology-Oncology Department of Internal Medicine TTUHSC -

Más detalles

El colesterol alto y la insuficiencia cardiaca

El colesterol alto y la insuficiencia cardiaca El colesterol alto y la insuficiencia cardiaca Qué es el colesterol? El colesterol es una sustancia cerosa que procede de su hígado y de la comida que usted ingiere. Su cuerpo lo necesita para funcionar

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA. UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA. 1. TIPOS DE ALIMENTOS 2. Prevención: por una alimentación sana La clave de una buena alimentación se encuentra en una dieta sana y equilibrada que proporcione

Más detalles

Educación Física en High School de West Aurora Ex Coordinador de Bienestar del Distrito 29 Coordinador de Fuerza y Acondicionamiento del Distrito 129

Educación Física en High School de West Aurora Ex Coordinador de Bienestar del Distrito 29 Coordinador de Fuerza y Acondicionamiento del Distrito 129 Thomas A. Kraus MA, MS, CSCS, NBPTS, USAW, RSCC*D Educación Física en High School de West Aurora Ex Coordinador de Bienestar del Distrito 29 Coordinador de Fuerza y Acondicionamiento del Distrito 129 tkraus@sd129.org

Más detalles

Dependiendo de sus necesidades calóricas, éste es el número de porciones de cada grupo alimenticio por el cual debería esforzarse todos los días:

Dependiendo de sus necesidades calóricas, éste es el número de porciones de cada grupo alimenticio por el cual debería esforzarse todos los días: La Dieta DASH por Karen Schroeder Kassel, MS, RD, MEd English Version La Dieta DASH DASH son las siglas en inglés para Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión, el cual es el nombre del estudio

Más detalles

Afecciones cardiovasculares y nutrición

Afecciones cardiovasculares y nutrición HAY UN FUERTE VÍNCULO ENTRE DIETA, EJERCICIO Y EL DESARROLLO DE UN PROBLEMA CARDIOVASCULAR. La nutrición es esencial en el tratamiento de afecciones, especialmente presión alta y enfermedad aortocoronaria,

Más detalles

El mejor libro de recetas para tener músculos

El mejor libro de recetas para tener músculos 1 El mejor libro de recetas para tener músculos Por Diego Garcia 2 A continuación encontrará algunas recetas que son ideales para tener más músculos y, a la vez, comer sano. Lo mejor de todo es que estas

Más detalles

Plan de alimentación para los días de enfermedad para controlar la diabetes

Plan de alimentación para los días de enfermedad para controlar la diabetes Plan de alimentación para los días de enfermedad para controlar la diabetes Las enfermedades menores como un resfriado o gripe pueden hacer que su diabetes sea difícil de controlar. Una enfermedad, que

Más detalles

Febrero-Marzo, Diabetes Perspectiva Médica. Diabetes y Alimentos Actualidades en Medicamentos Recetas a Probar Sugerencias de Menú

Febrero-Marzo, Diabetes Perspectiva Médica. Diabetes y Alimentos Actualidades en Medicamentos Recetas a Probar Sugerencias de Menú Febrero-Marzo, 2010 Diabetes Perspectiva Médica Diabetes y Alimentos Actualidades en Medicamentos Recetas a Probar Sugerencias de Menú Diabetes Perspectiva Médica Infarto al corazón o embolia? La gente

Más detalles

Información nutricional Tamaño por ración 1/4 de la receta (104g) Raciones por paquete 4

Información nutricional Tamaño por ración 1/4 de la receta (104g) Raciones por paquete 4 TORTILLA DE PLÁTANO Y QUESO Porciones: 4 Ingredientes 1 plátano dulce maduro 1 taza de agua 2 cucharadas de cebolla cortada finamente 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen 2 huevos enteros y 2 claras

Más detalles

Cómo puedo controlar la diabetes?

Cómo puedo controlar la diabetes? Contenido Cómo puedo controlar la diabetes? Cómo puedo comer comidas sanas? Almidonesalmi2 Verduras siguiente Frutas siguiente Leche y yogur siguiente Proteínas siguiente Grasas y aceites siguiente Comidas

Más detalles

Primera pista: Frescas, dulces, crocantes y rojas. Segunda pista: Es la merienda original para llevar adonde vayas. Información Nutricional: 1

Primera pista: Frescas, dulces, crocantes y rojas. Segunda pista: Es la merienda original para llevar adonde vayas. Información Nutricional: 1 Primera pista: Frescas, dulces, crocantes y rojas. Segunda pista: Es la merienda original para llevar adonde vayas. Información Nutricional: 1 pequeña, 55 calorías, 0 gramos de grasa Respuesta: MANZANA

Más detalles

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland La Salud en los Hispanos Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland Reporte del Centro de Control y Prevención de enfermedades de los Estados Unidos Los Hispanos tienen un alto

Más detalles

Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz

Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz Burritos de Frijoles y Arroz 1 cebolla pequeña, picada 2 tazas de frijoles cocidos o una lata (15 onzas) de frijoles, escurridos 2 tazas de arroz cocido 8 tortillas de harina (tamaño 10 pulgadas) ½ taza

Más detalles

NUTRICIÓN. CARNES BLANCAS Y ROJAS Nutrición sana para el cuerpo y la mente

NUTRICIÓN. CARNES BLANCAS Y ROJAS Nutrición sana para el cuerpo y la mente 02 R NUTRICIÓN CARNES BLANCAS Y ROJAS Nutrición sana para el cuerpo y la mente 1 CARNES blancas CARNES BLANCAS Y ROJAS Nutrición sana para el cuerpo y la mente Las carnes en general son alimentos fuente

Más detalles

Plan de alimentación para los días de enfermedad en casos de diabetes durante el embarazo

Plan de alimentación para los días de enfermedad en casos de diabetes durante el embarazo Plan de alimentación para los días de enfermedad en casos de diabetes durante el embarazo Las enfermedades menores como un resfriado o gripe pueden hacer que su diabetes sea difícil de controlar. Una enfermedad,

Más detalles

Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental

Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Aprendizaje Esperado N

Más detalles

Guía del participante. Compre y cocine alimentos para prevenir el T2

Guía del participante. Compre y cocine alimentos para prevenir el T2 Guía del participante Compre y cocine alimentos para prevenir el T2 Tema central de la sesión Comprar y cocinar alimentos saludables es clave para alcanzar un estilo de vida saludable, y prevenir o retardar

Más detalles

Instrucciones generales de nutrición Para casos de diabetes durante el embarazo (llamada diabetes gestacional)

Instrucciones generales de nutrición Para casos de diabetes durante el embarazo (llamada diabetes gestacional) Instrucciones generales de nutrición Para casos de diabetes durante el embarazo (llamada diabetes gestacional) Cómo debo comer ahora? Comidas y Bocadillos (véase menú de muestra última página) Consuma

Más detalles

Mantenga a su bebé de 9 meses saludable!

Mantenga a su bebé de 9 meses saludable! Yo puedo mantener a mi bebé creciendo saludable! Escoja 1 de estas ideas o escriba 1 o 2 cosas que le gustaría hacer en las próximas 1 o 2 semanas. Yo dejaré que mi bebé coma por si mismo parte da la comida

Más detalles

DIETA EN EL POST-OPERATORIO DE ILEOSTOMÍA, COLECTOMÍA Y COLOSTOMÍA

DIETA EN EL POST-OPERATORIO DE ILEOSTOMÍA, COLECTOMÍA Y COLOSTOMÍA DIETA EN EL POST-OPERATORIO DE ILEOSTOMÍA, COLECTOMÍA Y COLOSTOMÍA RECOMENDACIONES NUTRICIONALES La dieta tiene por objetivo disminuir el volumen diario de las heces, y evitar que estas sean excesivamente

Más detalles

DIABETES Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

DIABETES Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE DIABETES Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los alimentos nos dan la energía que necesitamos para una vida saludable. El cuerpo convierte la mayoría de los alimentos que comemos en un tipo de azúcar que llamamos

Más detalles

ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO

ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO Ana Pérez Muñoz Nutricionista Las mujeres embarazadas deben tener una dieta balanceada y nutritiva y aumentar su consumo de calorías para satisfacer las necesidades del

Más detalles

COLEGIO MISIÓN MONTESSORI. El alimento nutre la vida del niño en cada una de sus. diferentes épocas del desarrollo. Es por eso que nuestro equipo

COLEGIO MISIÓN MONTESSORI. El alimento nutre la vida del niño en cada una de sus. diferentes épocas del desarrollo. Es por eso que nuestro equipo COLEGIO MISIÓN MONTESSORI El alimento nutre la vida del niño en cada una de sus diferentes épocas del desarrollo. Es por eso que nuestro equipo MISIÓN preocupado y ocupado en favorecer su óptimo crecimiento,

Más detalles

4. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DURANTE EL TRATAMIENTO

4. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DURANTE EL TRATAMIENTO 4. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DURANTE EL TRATAMIENTO Efectos secundarios durante el tratamiento Mientras esté recibiendo radioterapia, quimioterapia o inmunoterapia para el melanoma, puede experimentar

Más detalles

Modificaciones de la Dieta

Modificaciones de la Dieta REGÍMENES BÁSICOS Dieta Es la cantidad de alimento que se le proporciona al organismo, esta se considera equilibrada si aporta los nutrientes y la energía necesaria que permitan mantener las funciones

Más detalles

Junio y Julio del Diabetes La Perspectiva Medica Diabetes y la Comida Recetas para Probar Sugerencias de Menú

Junio y Julio del Diabetes La Perspectiva Medica Diabetes y la Comida Recetas para Probar Sugerencias de Menú Junio y Julio del 2013 Diabetes La Perspectiva Medica Diabetes y la Comida Recetas para Probar Sugerencias de Menú Diabetes La Perspectiva Médica La mayor pérdida de la audición (sonido) es "neurosensorial"

Más detalles

Recetas para batidos (Smoothie Recipes)

Recetas para batidos (Smoothie Recipes) Batidos son refrescantes fuentes de calorías, proteínas, calcio y otros nutrientes. Los pacientes tratados con quimioterapia y la radioterapia a menudo pueden disfrutar de ellos por lo que son sabrosos,

Más detalles

calcio y vitamina D Protéjase los huesos con Lista de control del calcio Notas

calcio y vitamina D Protéjase los huesos con Lista de control del calcio Notas Lista de control del calcio Hay muchas formas de añadir alimentos ricos en calcio a su dieta todos los días. Use la siguiente lista y pregunte a su profesional sanitario si necesita añadir más calcio a

Más detalles

EL COLESTEROL Y SU SALUD

EL COLESTEROL Y SU SALUD EL COLESTEROL Y SU SALUD Cómo puede ayudar usted a disminuir su riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular? Coma menos grasa. Coma más fibra. Manténgase activo. Mantenga un peso bajo. Comprendiendo

Más detalles

Qué es la dieta baja en FODMAPS?

Qué es la dieta baja en FODMAPS? DIETA BAJA EN FODMAPS Qué es la dieta baja en FODMAPS? FODMAP se refiere a un grupo de cinco azúcares contenidas en determinadas comidas. Éstas azúcares son la lactosa, la fructosa (consumida en exceso),

Más detalles

Almendras Alimentos Sencillos y Sanos (Almonds) Las almendras son una buena fuente de proteínas, vitamina E y grasas saludables. La proteína ayuda a construir músculos y reparar los tejidos del cuerpo.

Más detalles

Jugos adelgazantes. Los jugos naturales de frutas y verduras ayudan a prevenir diferentes enfermedades como las del corazón, hipertensión, etc.

Jugos adelgazantes. Los jugos naturales de frutas y verduras ayudan a prevenir diferentes enfermedades como las del corazón, hipertensión, etc. Jugos adelgazantes Los jugos naturales de frutas y verduras ayudan a prevenir diferentes enfermedades como las del corazón, hipertensión, etc. Sin embargo, también facilitan el proceso de adelgazamiento.

Más detalles

CALORÍAS DE TODOS LOS ALIMENTOS

CALORÍAS DE TODOS LOS ALIMENTOS CALORÍAS DE TODOS LOS ALIMENTOS Leche y productos lácteos Carnes, Aves y Pescados Alternativas a la carne Jugos Sándwiches Platos Principales Vegetales Frutas Granos y Cereales

Más detalles

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación Alimentación sana Por necesidades básicas se entiende la cantidad de calorías, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y agua que un individuo necesita para asegurar su crecimiento

Más detalles

sobre el Estreñimiento

sobre el Estreñimiento Lo que necesito saber sobre el Estreñimiento NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH National Digestive Diseases Information Clearinghouse Lo que necesito saber sobre el Estreñimiento NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR. DIETOTERAPIA Protección biliar

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR. DIETOTERAPIA Protección biliar PROTECCIÓN BILIAR CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR DIETOTERAPIA Protección biliar PROTECCIÓN BILIAR: CONSEJOS CONSEJOS

Más detalles

La Boca Seca. DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS Institutos Nacionales de la Salud

La Boca Seca. DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS Institutos Nacionales de la Salud La Boca Seca DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS Institutos Nacionales de la Salud Qué debo saber sobre la boca seca? La boca seca o sequedad bucal, llamada xerostomía por los profesionales de salud,

Más detalles

Consejos de alimentación

Consejos de alimentación Consejos de alimentación Lo que debe saber sobre el tratamiento del cáncer, sobre lo que es comer bien y sobre los problemas para comer: Mientras recibía tratamiento del cáncer, tuve que hacer algunos

Más detalles

MANUAL DE NUTRICION PARA EL PACIENTE ONCOLOGICO PARTE II 30174302-4 J

MANUAL DE NUTRICION PARA EL PACIENTE ONCOLOGICO PARTE II 30174302-4 J MANUAL DE NUTRICION PARA EL PACIENTE ONCOLOGICO PARTE II g 30174302-4 J Efectos colaterales y consejos nutricionales durante la quimioterapia. 1) Pérdida del apetito: La pérdida del apetito es uno de los

Más detalles

Semana 2 Azúcar En esta lección usted aprenderá:

Semana 2 Azúcar En esta lección usted aprenderá: Semana 2 Azúcar En esta lección usted aprenderá: 1. La diferencia entre azúcar natural y agregada 2. Porqué es importante limitar el azúcar agregada. 3. Sobre el azúcar agregada en gaseosas/refrescos.

Más detalles

Buena Nutrición Durante el Tratamiento contra el Cáncer de Cabeza y Cuello

Buena Nutrición Durante el Tratamiento contra el Cáncer de Cabeza y Cuello Northwestern Memorial Hospital Educación del Paciente DIETA Y NUTRICIÓN Una buena nutrición es una parte importante de su tratamiento contra el cáncer. Buena Nutrición Durante el Tratamiento contra el

Más detalles

Tips de Belleza Belleza en Casa

Tips de Belleza Belleza en Casa Tips de Belleza Belleza en Casa Aliento fresco todo el tiempo El aliento fresco va a la par con un cuerpo sano y una imagen positiva. La boca y los dientes son una parte particularmente personal de nuestra

Más detalles

ETIQUETAS EN EL MENU

ETIQUETAS EN EL MENU Capítulo 3 Módulo 3: Etiquetas en el Menú ETIQUETAS EN EL MENU Palaras Clave: Etiquetas en los Alimentos Etiquetas para Advertir al Consumidor Etiquetas en el Menú sobre Alergias Alimentarias Los Ocho

Más detalles

Cualquier bebida suave y homogénea sin grumos, trozos o pulpa. Es posible que las bebidas necesiten ser espesadas a una consistencia prescrita

Cualquier bebida suave y homogénea sin grumos, trozos o pulpa. Es posible que las bebidas necesiten ser espesadas a una consistencia prescrita Level 1 Dysphagia Pureed* Nivel 1 Disfagia puré Esta dieta consiste en alimentos en forma de puré, homogénea y uniforme. Los alimentos deben estar en forma de pudín y no son los alimentos que requieren

Más detalles

Qué puedo hacer? Diabetes y Dieta Sana. Manual de ayuda prác ca para pacientes con diabetes

Qué puedo hacer? Diabetes y Dieta Sana. Manual de ayuda prác ca para pacientes con diabetes Qué puedo hacer? Diabetes y Dieta Sana Manual de ayuda prác ca para pacientes con diabetes Consejos prácticos para simplificar la vida del paciente diabético La dieta sana es uno de los pilares para controlar

Más detalles

Educación Nutricional

Educación Nutricional Educación Nutricional Dr. Luis Gerardo Rodríguez Castañeda Enero de 2008 Nutricion en el paciente post-operado de Manga Gástrica Las siguientes son reglas básicas en la nutrición de los pacientes sometidos

Más detalles

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE LUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL y DE EJECUCION

Más detalles

UNA CORRECTA DIETA PUEDE DISMINUIR LOS EFECTOS NEGATIVOS

UNA CORRECTA DIETA PUEDE DISMINUIR LOS EFECTOS NEGATIVOS Aunque no hay manera de cerciorarse si usted tendrá problemas de alimentación o no y si los llegara a tener, que tan graves serían. En parte depende del tipo de cáncer que usted tenga, donde está localizado,

Más detalles

Porciones y Opciones

Porciones y Opciones Porciones y Opciones Requerimientos personales Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos 1200 1800 calorías al día. 1 g / kg de peso ideal. 40 60 g al día. 150-225 g al día. *Cambia de acuerdo a varios factores.

Más detalles

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15 1 2 ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15 3 4 VEGETALES INGREDIENTES: 200 g de verdura cortada en cubos pequeños. 100 ml de agua

Más detalles

Tu tabla de alimentos cardiosaludables Jueves, 01 de Septiembre de :00 - Actualizado Martes, 25 de Octubre de :13

Tu tabla de alimentos cardiosaludables Jueves, 01 de Septiembre de :00 - Actualizado Martes, 25 de Octubre de :13 Pirámide de alimentos saludables La pirámide de alimentos cardiosaludables se caracteriza por tener más cerca de su base los mejores alimentos para tu salud: cereales, verduras, frutas y pescado, que son

Más detalles

REFLUJO GASTROESOFÁGICO

REFLUJO GASTROESOFÁGICO REFLUJO GASTROESOFÁGICO REFLUJO GASTROESOFÁGICO I. DEFINICIÓN La acidez o agriera es una sensación de ardor en la parte baja del pecho junto con un sabor agrio o amargo, este síntoma es conocido como pirosis.

Más detalles

Comer sano. La energía se mide en calorías. Aportamos calorías al cuerpo con los alimentos que comemos.

Comer sano. La energía se mide en calorías. Aportamos calorías al cuerpo con los alimentos que comemos. Comer sano Introducción Una dieta sana es muy importante para prevenir varias enfermedades graves, tales como: Enfermedad coronaria Obesidad y sus complicaciones Hipertensión arterial y sus complicaciones

Más detalles

Controlando las náuseas y vómito

Controlando las náuseas y vómito Controlando las náuseas y vómito La siguiente información está basada en las experiencias generales de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia podría ser diferente. Si tiene alguna pregunta

Más detalles