Proyecto de Presupuesto de Egresos 2005

Documentos relacionados
COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Presupuesto Asignado a Mujeres 2006

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA. SAGARPA Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Ramo 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015

CEFP/058/2005. Programas Sociales PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2006

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2008 PRESUPUESTO DE LAS CONTRALORÍAS DE LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL 2007A-2008P

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2003 COMPARATIVO DE UNIDADES RESPONSABLES POR RAMO CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados

CEFP/010/2006. Programas Sociales PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2006

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado PPEF 2017

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 RECURSOS ASIGNADOS A LA SAGARPA CEFP / 094 / 2009

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 Gasto Programable para Indígenas

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Balances de las Entidades de Control Presupuestario Directo

Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Aguascalientes

Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015

Análisis de PPEF Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Querétaro

Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017

II. ANÁLISIS GENERAL DEL GASTO PÚBLICO

CEFP/045/2004. Formatos para el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2005

NOTA INFORMATIVA. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Programas Sujetos a Reglas de Operación del Grupo Funcional. por Dependencia *

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

Ramo Denominación IMPORTE ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Presupuesto para Programas Identificados

El Programa Especial Concurrente en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 RECURSOS ASIGNADOS PARA ACUACULTURA Y PESCA

NOTA INFORMATIVA. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable notacefp / 003 / de febrero de 2016

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Colima

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 Evolución del Gasto Social

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para San Luís Potosí

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2006

Presupuesto de Egresos de la Federación Gerencia de Economía y Financiamiento

Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 (PEF 2014)

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Durango

20, , ,714.8

RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

TOMO II PODER EJECUTIVO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA EJERCICIO FISCAL 2014

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

Trabajos de la Comisión 2014

/ Erogaciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas PPEF 2015

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004

Ingresos. El presente documento esta orientado en la explicación de las siguientes preguntas:

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005

NOTA INFORMATIVA. El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA

Presupuesto Ciudadano 2016

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 RECURSOS ASIGNADOS A LA SECRETARIA DE TURISMO

CUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Nota Informativa GASTO FEDERALIZADO IDENTIFICADO EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2009

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005

PRESUPUESTO IDENTIFICADO PARA MUJERES EN EL PPEF

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Qué es el Presupuesto Ciudadano?

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable: Avance del Gasto Pagado respecto al Aprobado, Enero-Junio 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 Ramo 19 Aportaciones a Seguridad Social 1

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE. PECDRS, PPEF 2008.

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Nayarit

Gobierno del Estado de Colima Secretaría de Finanzas y Administración

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Clasificación Administrativa

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

Programas Sociales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

SECRETARÍA DE HACIENDA

Por lo anterior, es importante precisar aspectos de cada una de estas clasificaciones:

Clasificador por Objeto del Gasto para el Ejercicio Fiscal 2016

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Campeche

Propuesta de gasto para CFE en el PPEF 2014


PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

MEMORIA COMPARATIVO NUMÉRICO DE PRESUPUESTO ASIGNADO AL PARA LOS AÑOS 2009 Y Seminario Internacional

Clasificador por Objeto del Gasto del Estado de Chiapas Para el Ejercicio Fiscal 2018

Transcripción:

CEFP/043/2004 Proyecto de Presupuesto de Egresos 2005 RECURSOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, OCTUBRE DE 2004.

Recursos para el Sector Agropecuario Índice Presentación...3 Introducción...4 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Ramo 8)...6 Reforma Agraria (Ramo 15)...10 Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ramo 16)...12 Hacienda y Crédito Público (Ramo 6)...14 A N E X O...15 2 www.cefp.gob.mx

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Presentación El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) tiene como objetivo fundamental proporcionar el apoyo técnico y la información analítica sobre los diversos aspectos de las finanzas públicas, que permitan enriquecer el trabajo parlamentario de manera objetiva, imparcial y oportuna que llevan a cabo los Diputados en las Comisiones, Comités y Grupos Parlamentarios. El presente documento se integró para aportar de manera sencilla algunos elementos para el análisis de las asignaciones de gasto presentadas por el Poder Ejecutivo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2005, específicamente las orientadas a realizar acciones y programas en el sector agropecuario. La información corresponde a la obtenida mediante las categorías programáticas, las cuales se definen como elementos que agrupan de manera ordenada el universo de la acción gubernamental, teniendo como propósito la identificación de las acciones que se realizan con los recursos públicos. Sin embargo, la asignación para algunos programas y/o acciones no siempre se pueden desagregar debido a las limitaciones para la identificación de recursos. Por lo anterior, la información del presente documento se presenta por Ramo Administrativo en donde se identifican con facilidad los recursos orientados al apoyo del campo, es así que se pretende, en la medida de lo posible, mostrar la situación presupuestal de los programas del sector agropecuario. 3

Recursos para el Sector Agropecuario Introducción En los últimos años, la Cámara de Diputados ha realizado reasignaciones de recursos en los Proyectos de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) presentados por el Poder Ejecutivo con el propósito de apoyar acciones encaminadas a atender las necesidades de la población. Entre las modificaciones de mayor relevancia se encuentran las encaminadas al apoyo e impulso del campo mexicano, de tal manera que las reasignaciones han sido las siguientes: Cuadro 1 Reasignación de Recursos para el Campo (millones de pesos) A ñ o M o n t o 2001 4,280.0 2002 5,893.4 2003 13,100.0 2004 10,879.2 Fuente: Gacetas Parlamentarias, Cámara de Diputados. Los montos reasignados se destinaron a programas a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, tales como Apoyo a la Comercialización, Apoyos Directos al Campo, Empleo Temporal, Alianza para el Campo y FIRCO, entre otros; de la Secretaría de la Reformara Agraria para el pago de tierras y otorgar seguridad jurídica a los trabajadores del campo, y el impulso de proyectos productivos; y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para programas de protección y preservación de los bosques y fortalecimiento de la infraestructura hidroagrícola. 4 www.cefp.gob.mx

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Una primera aproximación de los recursos destinados al campo es la referente a la clasificación funcional del gasto, la cual se obtiene de acuerdo a las categorías programáticas. Ramo Cuadro 2 Presupuesto de Egresos de la Federación Funciones Vinculadas al Desarrollo Agropecuario (millones de pesos ) 2004 2005 Variación 2005 / 2004 Aprobado Estructura % Proyecto Estructura % Absoluta Relativa Real % TOTAL 52,975.4 100.0 48,378.0 100.0-4,597.4-8.7-12.2 Función 02 (Desarrollo Agropecuario y Pesca) 47,467.4 89.6 39,399.1 89.6-8,068.3-17.0-20.2 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 33,557.1 63.3 34,704.1 63.3 1,147.0 3.4-0.6 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 4,240.3 8.0 4,695.0 8.0 454.7 10.7 6.5 Provisiones Salariales y Económicas 9,670.0 18.3 0.0 18.3-9,670.0-100.0-100.0 Función 08 (Temas Agrarios) 1,991.6 3.8 2,368.6 3.8 377.0 18.9 14.4 Secretaría de la Reforma Agraria 1,991.6 3.8 2,368.6 3.8 377.0 18.9 14.4 Función 09 (Desarrollo Sustentable) 3,516.4 6.6 6,610.3 6.6 3,093.9 88.0 80.8 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 3,516.4 6.6 6,610.3 6.6 3,093.9 88.0 80.8 Fuente: Elaborado por el CEFP de la H. Cámara de Diputados con base al Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 y Proyecto de Presupuesto 2005, SHCP 5

Recursos para el Sector Agropecuario La clasificación funcional para Desarrollo Agropecuario y Pesca no considera los montos asignados a las entidades educativas como lo son: Universidad Autónoma de Chapingo, Colegio de Posgraduados, Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero y Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro por estar clasificadas en la función Educación. Es importante señalar que se incorporaron las funciones denominadas Temas Agrarios y Desarrollo Sustentable en virtud de tener relación con el sector agropecuario. De esta manera se observa que en su conjunto, las funciones presentan un presupuesto de 48,378.0 millones de pesos, correspondiendo el 89.6 por ciento a la función Desarrollo Agropecuario y Pesca, 6.6 por ciento a la de Desarrollo Sustentable y 3.8 a Temas Agrarios. El proyecto de presupuesto para 2005 presenta una reducción de 12.2 por ciento en términos reales considerando el ejercicio fiscal 2004. Es importante señalar que la clasificación funcional presentada en la exposición de motivos del proyecto de presupuesto difiere a la mostrada en el cuadro anterior (ver anexo). Por lo anterior, se considera de mayor utilidad hacer un análisis por Ramo Administrativo en donde se puedan ubicar los principales programas y acciones relacionados con el sector agropecuario. Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Ramo 8) Para el 2005, el Proyecto de Presupuesto de Egresos considera un incremento de 767.4 millones de pesos respecto al año anterior, cifra que significa una reducción de 1.8 por ciento en términos reales. De acuerdo a la clasificación económica, los rubros con mayor decremento fueron los servicios personales y los 6 www.cefp.gob.mx

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas subsidios y transferencias, en tanto se observa incremento en los gastos operativos, principalmente en el rubro de servicios generales. En lo referente al concepto de servicios personales se observa una reducción de 543.0 millones de pesos, los cuales se reducen en proporciones iguales entre la Secretaría y los organismos descentralizados. Concepto T O T A L Cuadro 3 RAMO 8 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Comparativo de Presupuesto (millones de pesos) 2004 2005 Variación 2005 / 2004 Aprobado Estructura % Proyecto Estructura % Absoluta Relativa Real % 36,373.4 100.0 37,140.8 100.0 767.4 2.1-1.8 Gasto Corriente 36,077.3 99.2 35,508.3 95.6-569.0-1.6-5.4 Servicios Personales 1/ 6,916.2 19.0 6,373.2 17.2-543.0-7.9-11.4 Materiales y Suministros 77.1 0.2 93.7 0.3 16.6 21.5 16.9 Servicios Generales 600.1 1.6 725.7 2.0 125.6 20.9 16.3 Subsidios y Transferencias 28,468.4 78.3 28,305.7 76.2-162.7-0.6-4.4 Otros 15.5 n.s. 10.1 n.s. -5.5-35.2-37.7 Gasto de Capital 296.1 0.8 1,632.5 4.4 1,336.4 451.3 430.1 Inversión Física 296.1 0.8 1,632.5 n.s. 1,336.4 451.3 430.1 Bienes Muebles e Inmuebles 2.7 0.0 3.4 n.s. 0.7 24.1 19.3 Obra Pública 1.4 0.0 0.0 n.s. -1.4-100.0-100.0 Otros 2/ 292.0 n.s. 1,629.1 4.4 1,337.1 457.9 436.5 Otros de Capital 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1/ Incluye Transferencias 2/ Corresponde a transferencias de gasto de capital. n.s. No significativo Fuente: Elaborado por el CEFP de la H. Cámara de Diputados con base al Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 y Proyecto de Presupuesto 2005, SHCP 7

Recursos para el Sector Agropecuario Por otro lado, los subsidios y transferencias significan el 76.2 por ciento del gasto total del Ramo y comprenden los recursos para continuar con la ejecución de los programas y proyectos de apoyo al campo como PROCAMPO incluyendo la Ley de Capitalización, Alianza para el Campo, Apoyos a la Comercialización, Programa Ganadero, Programa de Reconversión Productiva en Zonas con Sequía Recurrente, entre los principales, los cuales en su mayor parte ven reducidos los recursos para el 2005. Es importante señalar, que el gasto de capital se incrementa considerablemente debido a una reclasificación del gasto, donde se incluyen para el 2005, recursos destinados para programas sujetos a reglas de operación encaminados a promover la integración de cadenas agroalimentarias (894.7 millones de pesos) y a atender grupos y regiones prioritarias (173.3 millones de pesos), además de incluir asignaciones para sustentar la funcionalidad de los programas (180.0 millones de pesos) El proyecto de presupuesto para el Ramo incluye una nueva estructura programática que recoge las recomendaciones surgidas de la Convención Nacional Hacendaria y que son: Reconversión Productiva en Materia Agrícola, Pecuaria y Pesquera. Integración de Cadenas Agroalimentarias y de Pesca. Atención a Grupos y Regiones Prioritarios y Atención a Factores Críticos que Inciden en la Producción Agrícola, Pecuaria y Pesquera. Por lo anterior, los cambios en la estructura programática dificultan la identificación de los programas y por ello el comparativo con el presupuesto aprobado 2004 a pesar de que se presenta, no contiene toda la información. 8 www.cefp.gob.mx

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Cuadro 4 Principales Programas del Ramo 8 Comparativo de Presupuesto (millones de pesos) 2004 2005 Variación 2005 / 2004 Dependencia / Programa Aprobado Proyecto Absoluta Relativa Real % SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN 28,468.4 28,305.7-162.7-0.6-4.4 Alianza para el Campo 5,831.5 4,423.7-1,407.8-24.1-27.1 Reconversión Productiva 1,789.8 1,603.1-186.7-10.4-13.9 Integración de Cadenas Agroalimentarias 1,303.3 1,209.2-94.1-7.2-10.8 Atención a Grupos y Regiones Prioritarias 2,337.2 1,106.2-1,231.0-52.7-54.5 Atención a Factores Críticos 156.0 156.0-0.0-0.0-3.9 Subsector Pesca 245.2 349.2 104.0 42.4 36.9 Programa Integral de Agricultura Sostenible y Reconversión Productiva en Zonas con Sequía Recurrente 432.3 350.0-82.3-19.0-22.1 Programa Ganadero 839.6 1,500.0 660.4 78.7 71.8 Sistema Financiero Rural 316.5 480.5 164.0 51.8 46.0 Subsidio a la Prima de Seguro Agropecuario 327.2 327.2 0.0 0.0-3.8 Fondo de Apoyo a las Organizaciones Sociales, Agropecuarias y Pesqueras 51.6 224.9 173.3 335.9 319.1 Adquisición de Derechos de Uso de Agua 425.2 439.2 14.0 3.3-0.7 Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas 309.9 309.9 0.0 0.0-3.8 PROCAMPO 14,409.6 14,885.1 475.5 3.3-0.7 Atención a Grupos y Regiones Prioritarias 14,143.1 14,368.6 225.5 1.6-2.3 Ley de Capitalización 266.5 516.5 250.0 93.8 86.4 Fondo de Apoyo a la Competitividad de las Ramas Productivas 689.6 1,476.8 787.2 114.2 105.9 Fondo de Fomento a los Agronegocios (FOMAGRO) 172.0 170.6-1.4-0.8-4.6 Apoyos a la Comercialización ASERCA 3,275.1 3,342.1 67.0 2.0-1.9 Apoyos Directos a la Comercialización 1,870.8 n. d. Apoyos Directos a la Comercialización para Coberturas 277.4 n. d. Apoyos Directos a la Comercialización para Pignoración 118.6 n. d. Apoyos Directos a la Comercialización para Conversión Productiva 83.2 n. d. Otros Esquemas de Apoyo 758.7 n. d. Esquemas de Apoyo para el Sacrificio en Rastros TIF 166.4 n. d. Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero 10.1 n. d. Otros Subsidios 7,209.7 8,141.5 931.8 12.9 8.6 n. d. No disponible Fuente: Elaborado por el CEFP de la H. Cámara de Diputados con base al Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 y Proyecto de Presupuesto 2005, SHCP 9

Recursos para el Sector Agropecuario Reforma Agraria (Ramo 15) El proyecto de presupuesto para el Ramo 15 presenta una disminución de 53.8 millones de pesos, cifra que representa una variación real negativa de 2.0 por ciento. Concepto Cuadro 5 RAMO 15 Reforma Agraria Comparativo de Presupuesto (millones de pesos) 2004 2005 Aprobado Estructura % Proyecto Estructura % Variación 2005 / 2004 Absoluta Relativa Real % T O T A L 2,806.1 100.0 2,859.9 100.0 53.8 1.9-2.0 Gasto Corriente 2,776.1 98.9 2,825.9 98.8 49.8 1.8-2.1 Servicios Personales 1/ 1,281.6 45.7 1,262.5 44.1-19.1-1.5-5.3 Materiales y Suministros 20.0 0.7 18.1 0.6-1.9-9.5-13.0 Servicios Generales 77.1 2.7 81.4 2.8 4.3 5.6 1.5 Subsidios y Transferencias 566.7 20.2 734.9 25.7 168.2 29.7 24.7 Otros 830.7 29.6 729.0 25.5-101.7-12.2-15.6 Gasto de Capital 30.0 1.1 34.0 1.2 4.0 13.3 9.0 Inversión Física 30.0 1.1 34.0 1.2 4.0 13.3 9.0 Bienes Muebles e Inmuebles 17.8 0.6 17.8 0.6 0.0 0.0-3.8 Obra Pública 2.0 0.1 2.0 0.1 0.0 0.0-3.8 Otros 2/ 10.2 0.4 14.2 0.5 4.0 39.2 33.9 Otros de Capital 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1/ Incluye Transferencias. 2/ Se refiere a transferencias para bienes muebles e inmuebles. Fuente: Elaborado por el CEFP de la H. Cámara de Diputados con base al Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 y Proyecto de Presupuesto 2005, SHCP 10 www.cefp.gob.mx

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Dentro del presupuesto destaca el incremento observado en el rubro de las transferencias realizadas al Registro Agrario Nacional y a la Procuraduría Agraria para la solventación de conflictos en el medio rural y el otorgamiento de seguridad jurídica. Por otra parte, se observa una reducción en el rubro Otros de gasto corriente debido a la asignación menor de recursos para el cumplimiento de acuerdos agrarios en materia de compra de tierras y a la integración de expedientes de ejecución para la elaboración de planos y proyectos definitivos, así como al cumplimiento de resoluciones del Poder Judicial de la Federación y de los Tribunales Agrarios. Cuadro 6 Principales Programas del Ramo 15 Comparativo de Presupuesto (millones de pesos) 2004 2005 Variación 2005 / 2004 Dependencia / Programa Aprobado Proyecto Absoluta Relativa Real % SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA 1,438.5 1,620.4 181.9 12.6 8.3 Registro Agrario Nacional 495.7 706.5 210.8 42.5 37.0 Certificar y Titular la Superficie de Núcleos Agrarios (PROCEDE) 71.8 272.1 200.3 278.8 264.3 Otras Acciones 423.9 434.4 10.5 2.5-1.5 Procuraduría Agraria 642.8 813.9 171.1 26.6 21.8 Programa EMPRENDE 4.2 4.4 0.2 4.1 0.1 Programa HEREDA e Instrumentos de Organización Agraria Básica 84.4 83.9-0.5-0.6-4.4 Programa PISO 13.5 13.9 0.4 3.1-0.8 Otras Acciones 540.7 711.7 171.0 31.6 26.6 Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG). 150.0 50.0-100.0-66.7-67.9 Fondo de Tierras 40.0 40.0 Joven Emprendedor Rural 10.0 10.0 Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos (FAPPA) 150.0 0.0-150.0-100.0-100.0 Fuente: Elaborado por el CEFP de la H. Cámara de Diputados con base al Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 y Proyecto de Presupuesto 2005, SHCP 11

Recursos para el Sector Agropecuario Un programa importante es el PROCEDE que tiene como propósito promover en los núcleos agrarios la regularización, certificación y titulación de los derechos sobre la tierra y, adicionalmente, con el apoyo del INEGI actualiza la información de la propiedad rústica. Los recursos previstos ascienden a 272.1 millones, de pesos cifra superior en 200.0 millones respecto al año anterior y representan un incremento de 264.3 por ciento en términos reales. Sin embargo, se observa una reducción en los programas de apoyo a los habitantes del medio rural. El Programa de la Mujer en el Sector Rural (PROMUSAG) observa un descenso en la asignación para el 2005 de 100.0 millones de pesos que significan 67.9 por ciento en términos reales, en tanto los Programas HEREDA e instrumentos de organización agraria y PISO presentan una asignación similar a la del año pasado, por lo que presentan una variación negativa real. Es importante señalar que para el 2005 no se asignan recursos al Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos (FAPPA) y se inician los programas Fondo de Tierras para brindar una mayor seguridad al campo y Joven Emprendedor Rural para ofrecer nuevas alternativas de ingreso, mediante proyectos productivos. Estos programas en su conjunto cuentan con una asignación de 50.0 millones de pesos. Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ramo 16) En este Ramo se encuentran ubicadas las acciones en proyectos hidroagrícolas que lleva a cabo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Los recursos considerados en estos proyectos ascienden a 1 mil 614 millones de pesos, superiores en 198.1 millones a los aprobados en 2004. 12 www.cefp.gob.mx

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Para 2005, hay dos programas que reducen su presupuesto: los proyectos de ampliación, rehabilitación y construcción de infraestructura hidroagrícola en 118.1 millones de pesos (20.0 por ciento en términos reales) y el programa de rehabilitación y modernización de riego en 27.2 millones (18.0 por ciento real). Cuadro 7 Principales Programas del Ramo 16 Comparativo de Presupuesto (millones de pesos) 2004 2005 Variación 2005 / 2004 Dependencia / Programa Aprobado Proyecto Absoluta Relativa Real % SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 1,415.9 1,614.0 198.1 14.0 9.6 Proyectos de Ampliación, Rehabilitación y Construcción de Infraestructura Hidroagrícola 700.9 582.8-118.1-16.8-20.0 Programa de Desarrollo de Infraestructura de Temporal 68.5 83.8 15.3 22.3 17.6 Programa de Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal 35.3 44.6 9.3 26.3 21.5 Programa de Desarrollo Parcelario 0.0 73.7 73.7 0.0 0.0 Programa de Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica 48.2 76.0 27.8 57.7 51.6 Programa de Ampliación de Unidades de Riego 82.4 120.1 37.7 45.8 40.2 Programa de Uso Pleno de la Infraestructura Hidroagrícola 67.4 134.3 66.9 99.3 91.6 Programa de Ampliación de Distritos de Riego 113.8 131.8 18.0 15.8 11.4 Programa de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego 184.6 157.4-27.2-14.7-18.0 Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego (Plan de la Frontera Norte) 114.8 209.5 94.7 82.5 75.5 Fuente: Elaborado por el CEFP de la H. Cámara de Diputados con base al Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 y Proyecto de Presupuesto 2005, SHCP Asimismo, se observa el fortalecimiento de las acciones para un mejor uso del recurso agua, en virtud de que los programas con mayor crecimiento son los de uso eficiente del agua y la energía eléctrica y de uso pleno de la infraestructura hidroagrícola. 13

Recursos para el Sector Agropecuario Hacienda y Crédito Público (Ramo 6) En este Ramo únicamente se encuentra la actividad para fomentar el seguro agropecuario, a fin de incorporar productores a dicho seguro. En el proyecto de presupuesto se contemplan recursos por 25.2 millones de pesos, cifra menor en 5 por ciento en términos reales respecto al monto aprobado el año anterior. Dependencia / Programa Cuadro 8 Principales Programas del Ramo 6 Comparativo de Presupuesto (millones de pesos) 2004 2005 Variación 2005 / 2004 Aprobado Proyecto Absoluta Relativa Real % SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 25.5 25.2-0.3-1.2-5.0 Fomento y Desarrollo del Seguro Agropecuario (Agroasemex, S. A.) 25.5 25.2-0.3-1.2-5.0 Fuente: Elaborado por el CEFP de la H. Cámara de Diputados con base al Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 y Proyecto de Presupuesto 2005, SHCP 14 www.cefp.gob.mx

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas A N E X O Estructura Porcentual Variación Real Concepto 2003 1 2004 a 2004 e 2005 p 2003 2004 a 2004 e 2005 p 2005 p / 2005 p / 2004 a 2004 e T O T A L 2 1,321,257.3 1,230,948.2 1,318,187.6 1,238,192.6 100.0 100.0 100.0 100.0 0.6-6.1 PODERES Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS 38,197.6 32,220.7 32,220.7 40,025.3 2.9 2.6 2.4 3.2 24.2 24.2 PODER EJECUTIVO 1,283,059.7 1,198,727.5 1,285,966.9 1,198,167.3 97.1 97.4 97.6 96.8 0.0-6.8 GOBIERNO 104,976.6 85,679.9 135,256.2 89,176.7 7.9 7.0 10.3 7.2 4.1-34.1 Soberanía 33,323.0 30,734.6 31,366.5 30,629.2 2.5 2.5 2.4 2.5-0.3-2.4 Relaciones Exteriores 4,973.4 3,625.1 4,594.2 4,423.0 0.4 0.3 0.3 0.4 22.0-3.7 Hacienda 28,885.5 16,829.4 17,721.6 17,711.1 2.2 1.4 1.3 1.4 5.2-0.1 Gobernación 5,596.4 3,174.2 3,919.3 4,146.5 0.4 0.3 0.3 0.3 30.6 5.8 Orden, Seguridad y Justicia 21,297.5 19,489.7 20,656.9 22,546.9 1.6 1.6 1.6 1.8 15.7 9.1 Administración Pública 5,262.0 6,538.6 6,306.5 5,647.9 0.4 0.5 0.5 0.5-13.6-10.4 Otros Bienes y Servicios Públicos 5,638.8 5,288.3 50,691.2 4,072.1 0.4 0.4 3.8 0.3-23.0-92.0 DESARROLLO SOCIAL 767,761.0 748,065.8 767,698.5 772,157.9 58.1 60.8 58.2 62.4 3.2 0.6 Educación 300,313.0 296,882.4 298,157.2 300,062.6 22.7 24.1 22.6 24.2 1.1 0.6 Salud 192,125.7 186,539.5 193,987.2 205,268.9 14.5 15.2 14.7 16.6 10.0 5.8 Seguridad Social 158,462.1 161,591.4 171,377.4 175,058.9 12.0 13.1 13.0 14.1 8.3 2.1 Urbanización, Vivienda y Desarrollo Regional 93,520.2 77,423.3 77,708.7 63,855.2 7.1 6.3 5.9 5.2-17.5-17.8 Agua Potable y Alcantarillado 4,577.1 4,930.8 5,881.7 5,059.2 0.3 0.4 0.4 0.4 2.6-14.0 Asistencia Social 18,762.9 20,698.4 20,586.3 22,853.1 1.4 1.7 1.6 1.8 10.4 11.0 DESARROLLO ECONÓMICO 410,322.1 364,981.8 383,012.2 336,832.7 31.1 29.7 29.1 27.2-7.7-12.1 Energía 288,512.4 259,634.5 275,553.1 244,410.8 21.8 21.1 20.9 19.7-5.9-11.3 Comunicaciones y Transportes 31,523.2 23,987.2 29,274.0 20,367.3 2.4 1.9 2.2 1.6-15.1-30.4 Desarrollo Agropecuario y Forestal 45,390.8 46,142.6 43,770.6 39,029.9 3.4 3.7 3.3 3.2-15.4-10.8 Temas Laborales 2,678.5 2,667.1 2,466.9 2,574.2 0.2 0.2 0.2 0.2-3.5 4.3 Temas Empresariales 6,452.0 6,007.4 5,978.9 5,389.1 0.5 0.5 0.5 0.4-10.3-9.9 Servicios Financieros 2,695.2 507.1 332.4 513.4 0.2 0.0 0.0 0.0 1.2 54.5 Turismo 2,408.7 1,257.9 1,964.6 1,211.1 0.2 0.1 0.1 0.1-3.7-38.4 Ciencia y Tecnología 18,607.5 14,858.4 14,562.1 14,574.8 1.4 1.2 1.1 1.2-1.9 0.1 Temas Agrarios 2,855.5 3,858.0 3,350.3 2,327.0 0.2 0.3 0.3 0.2-39.7-30.5 Desarrollo Sustentable 9,198.3 6,061.6 5,759.3 6,435.1 0.7 0.5 0.4 0.5 6.2 11.7 a Cuadro 2 A Clasificación Funcional del Gasto Programable (millones de pesos de 2005) e aprobado cierre estimado proyecto 1 Excluye Programa de Separación Voluntaria (16,187.7 mp) y capitalización de Banobras (8,676.3mp). 2 Para efectos de consolidación se excluyen las aportaciones ISSSTE-FOVISSSTE y los subsidios y transferencias a las entidades de control presupuestario directo. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados con información del Proyecto de Presupuesto de Egresos dela Federación 2005, SHCP. p 15

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas H. Cámara de Diputados LIX Legislatura octubre de 2004 www.cefp.gob.mx Presidente del Comité Dip. José Luis Flores Hernández Secretario Secretario Dip. Marko Antonio Cortés Mendoza Dip. Rafael Flores Mendoza