PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA OJOS VIGILANTES

Documentos relacionados
CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE Lo que hacen los líderes en seguridad para dañar su credibilidad.

CIRCULOS CIUDADANOS PROGRAMA PARA PREVENCION DEL DELITO OBJETIVO GENERAL

Reglamento de la Ley N Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

FONDO DE EMPLEADOS DE NOTARIADO Y REGISTRO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

SETIMA POLÍTICA DE ESTADO Democracia y Estado de Derecho Erradicación de la Violencia y Fortalecimiento del Civismo y de la Seguridad Ciudadana

X. ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SOCABAYA 2015.

Programa presupuestal 0030 REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

SEPTIMA REUNION NACIONAL CON INSTANCIAS DE PREVENCION DEL DELITO : SEGURIDAD Y PARTICIPACION CIUDADANA

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública.

POLICÍA CIVIL Y COMUNITARIA

Comité de Gobierno. Líder


GUÍA PRÁCTICA PARA LOS COMITÉS DISTRITALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. Instituto de Defensa Legal Centro de Promoción Social para la Seguridad Ciudadana

Dependencia: Secretaria de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Planes y Programas 2014.

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

ALCALDE GERENTE MUNICIPAL GERENTE GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA GERENTE DE POLICIA MUNICIPAL

Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL

Participación Voluntaria en la atención de las adicciones

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Para evitar accidentes es necesaria la supervisión n y el control permanente de nuestros trabajadores, pero no le podemos respirar respirar en la

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S:

INSEGURIDAD CIUDADANA COMO REVERTIRLA

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CULTURA POLITICA

Universidad del Este Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Trabajo Social

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional

POLICIA NACIONAL POLICIA NACIONAL

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Plan de Desarrollo Concertado (actualizado)

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA

Plan Estratégico Institucional

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS ENERO - JUNIO 2015 SECRETARÍA DE GOBIERNO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización

El Marco Lógico es un instrumento de planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Cómo surgió el marco lógico

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL P O L I C Í A N A C I O N A L RESOLUCIÓN NÚMERO DEL 22 DE JULIO DE 2005

MUNICIPIO DE ACAPONETA NAYARIT CÓDIGO DE CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS DIRECTIVOS, GERENTES Y EMPLEADOS DE MULTINACIONAL DE SEGUROS, C.A. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

PROCESO CAS N 004 CODIGO: 001 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

N de rondas de patrullaje integrado. Número de operativos. Sesiones CODISEC. Denuncias con resultados positivos. Actividades de y con juntas vecinales

Antecedentes del Programa Rector

INSTRUCTIVO DE CIUDADANO VIGILANTE Y COMITE VECINAL

Planes y Programas 2012.

Atribuciones que otorga la LGAMVLV a las Dependencias Gubernamentales. a. Secretaría de Gobernación

Atención, Servicio a Usuarios y Comportamiento Organizacional

Comunicación reactiva. Donde se reacciona ante los hechos sucedidos, prevista o imprevistamente, y qué se debe comunicar. Comunicación contable

CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL

MÓDULO IV «Procedimientos para garantizar la Vigilancia Ciudadana y Organización Interna»

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016

BEAVERTON SCHOOL DISTRICT. Escuela Primaria Greenway

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO

CÓDIGO DE ÉTICA Noviembre,

RENDICION DE CUENTAS. Año de la Consolidación del mar de Grau

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO

S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

ERIAC Capital Humano. Estrategias e Innovación de Negocio para la Competitividad en la Economía Global. El Caso FRISA

Fomento de la participación ciudadana y comunitaria

Grupos de Protección a Migrantes

LONG BEACH SEGURO PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

SECHURA, 15 DE MARZO DEL 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CALETA DE PUERTO RICO - BAYOVAR 2016

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO CAPITAL DE PAITA - PIURA

Ámbitos de la Orientación. Orientación Familiar. Orientación Escolar. Orientación Vocacional. Orientación Personal. Orientación Social

Tienes en tus manos el primer Código de Ética Profesional del Motociclista!

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CULTURA POLITICA PRESENTADO POR ANGIE DANIELA RODRIGUEZ CODIGO: GRUPO 90007_906

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO

2.- Objetivo. 3.- Líneas de Acción. 4.- Descripción Líneas de acción

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

Estudio cualitativo sobre victimización y percepción de inseguridad en Aguascalientes

Facultando a su niño para el éxito por medio de los 40 Fundamentos para el Desarrollo

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 04 Gobernación Página 1 de 9

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 04 Gobernación Página 1 de 10

PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES

BASES ADMINISTRATIVAS

Institución Educativa por Convenio Nuestra Señora de la Sabiduría

Política integral de la Calidad, Ambiental, de Seguridad y Responsabilidad Social Empresarial del Otologico S.A.S

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD LGBTTTI

TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano

PLAN DE PATRULLAJE DE SERENAZGO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016

Nombre del Programa Presupuestal: REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA.

ANEXOS DE LA EVALUACION DE DISEÑO DEL PROGRAMA SEGURIDAD PÚBLICA 2016.

Transcripción:

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA OJOS VIGILANTES 1

2

3

Que es el Programa VASS El Programa de Vecinos en Acción por la Seguridad (VASS), es una estrategia operativa de carácter municipal, que tiene por finalidad contribuir con la seguridad de la comunidad, a través de la sinergia de buenas voluntades de nuestros vecinos y vecinas, fortaleciendo la integración vecinal y un ambiente propicio, coadyuvando al compromiso y responsabilidad que tenemos cada uno con nuestro distrito. 4

Vecinos Amigos Solidarios por la Seguridad Nace para solucionar la problemática de la inseguridad en el entorno de la vivienda, calle, manzana, que no depende solamente de los vecinos del Programa VASS, sino de la conciencia ética y social de los ciudadanos de nuestro Distrito. 5

El programa depende de la comunicación Este es un programa de apoyo a la comunidad para prevenir actos delictivos y colaborar con las autoridades, para crear un ambiente de seguridad en la ciudad. El programa depende de la comunicación entre autoridades y vecinos, con el fin de tener hogares y sectores más seguros, tanto de día como de noche 6

Al ser una trilogía fuerte (Policía - Municipalidad Comunidad) Haremos del Programa VASS un Programa líder a nivel nacional y mundial. Otorga a cada una de las personas que integramos el Programa la responsabilidad de ser los mejores ciudadanos con una cultura cívica, solidaria y participativa. 7

OBJETIVOS Objetivo General del Programa VASS 1)Desarrollar acciones, iniciativas y programas dirigidos a crear una cultura de seguridad preventiva y responsabilidad en la comunidad. 2)Comprometer a los vecinos y familiares a una mayor participación para enfrentar los problemas de inseguridad de nuestra comunidad. 3)Lograr una mejor interacción entre la Policía, Serenazgo y los vecinos, para prevenir el delito, minimizarlo o erradicarlo 8

Objetivos Específicos y Metas 1)Capacitar a los vecinos respecto a seguridad preventiva. Meta.- Capacitar al 50 % de los vecinos del Programa VASS. 2)Promover encuentros vecinales a fin de desarrollar en ellos el sentido de colaboración y participación, así como el trabajo en equipo. Meta.- Realizar 10 encuentros vecinales 3)Fomentar una cultura de denuncia en la comunidad. Meta.- Capacitar en centros educativos Dar reconocimiento a los vecinos responsables y comprometidos con la seguridad. Meta.- Celebrar reconocimiento de un vecino por sector 9

Qué es el traslado de valor del Programa VASS? El Programa VASS con su nombre y la municipalidad agrega un grado de reconocimiento, estima y percepción de la cadena de solidaridad que lo hace el mejor Programa Vecinal. 10

Si bien el Programa es algo muy importante De qué depende su éxito? En gran parte de la participación activa solidaria y de espíritu de civismo de los vecinos integrantes del Programa, propulsores de una cultura solidaria. 11

Factores que invitan a participar en el Programa Tener civismo Vocación de servicio y espíritu de Ser solidarios. Tener presencia activa. Ser personas confiables. Se encuentran disponibles para trabajar en pro del vecindario. 12

3. Sistema de participación 13

Sistema de Participación Es el sistema que permite:: Conocer anticipadamente las necesidades de nuestros vecinos, Promover los valores y respeto a las normas legales, Hacer del Programa una cadena solidaria, Brindar un servicio más profesional y personalizado, con información oportuna, generando un servicio más eficiente. 14

Ventajas del Programa Mejor capacidad para atender a los vecinos con una atención personalizada y con capacidad de una alerta temprana y oportuna. Mejor servicio para los vecinos con visitas especializadas por Subgerente de Serenazgo, Subgerente de Tránsito, Jefa de Operaciones, y supervisores. Mejor capacidad para una respuesta ante los pedidos de auxilio y/o información. Uso eficiente de los vehículos de Serenazgo al mantenerlos informados de sus movimientos. 15

Equipo del Programa Quiénes participan en el Programa? 16

El equipo está compuesto por: Gerente de Seguridad Ciudadana Subgerente de Serenazgo Subgerente de Tránsito Jefa de Operaciones Coordinadora del Programa Escuelas Seguras Vecino@Coordinador del Programa VASS Juntas Vecinales Vecinos inscritos Supervisores Serenos 17

Cuáles son los objetivos de este Programa? Cumplir los objetivos de prevenir las faltas y delitos y mejorar el servicio. Asegurar la tranquilidad del vecindario. Conocer anticipadamente las necesidades de nuestros vecinos Brindar un servicio profesional y personalizado. 18

Actividades más importantes de la Ejecución del Programa 19

Cuál es la idea? con la unión de los vecinos se fortalece el programa, constituyéndose en una cadena de ciudadanos que cooperan con la Municipalidad y la Policía para que se cumpla la Ley y se pueda reducir el índice delictivo 20

ACTIVIDADES Realizar actividades en pro de la seguridad, con una cultura de autoprotección y denuncia para influenciar a otros vecinos a que participen con más frecuencia y/o en mayor cantidad. 21

Qué buscamos con el Programa? Impulsar las normas de seguridad y cultura de valores cívicos, con una participación activa y solidaria. Incrementar los programas preventivos de seguridad ciudadana. VICTIMAS CASI NO DENUNCIAN LOS DIARIOS HURTOS CALLEJEROS 22

Cómo hacemos que el vecino participe en el Programa? 1. Que cada vecino establezca una cadena telefónica solidaria para mantenerse informado permanentemente, sobre hechos sospechosos en el vecindario. 2. Que los vecinos al estar unidos fortalecerán el programa, con un efecto multiplicador participativo. 3. Que los vecinos confíen en sus autoridades municipales y policiales al brindárseles un servicio de calidad. 23

Cadena del Valor Solidario y Rol del Equipo del Programa 24

CADENA DE VALOR 25

DIALOGO VECINAL 26

GERENTE SC Subgerentes Supervisor Promotor Del Programa Coordinador JUNTAS VECINALES VOCAL Vecinos Prograna VASS 27

Cómo llegamos a los Vecinos? A través de nuestros serenos, supervisores, Inspectores y el coordinador del Programa La relación con los vecinos es muy importante ya que existimos, por la preferencia y valor que dan a nuestro servicio preventivo y disuasivo. Nuestros vecinos apoyan el programa a partir de ver que sus demandas y apoyos son satisfechos, en el lugar y momento correcto. 28

Que es el vecino para nosotros? Es la persona que debe ser atendida con un buen servició, atención personalizada, profesional, oportuna y eficaz. 29

Roles en la Atención personalizada Cuál es el rol específico del supervisor conductor y sereno? 30

Atender a los Vecinos en forma oportuna y personalizada, respetando las normas establecidas. Apoyar labores de auxilio. Roles en la Atención Comunicar al vecino sobre las medidas de seguridad que se están implementando en el sector. Atender alguna solicitud de los vecinos, o algún problema u oportunidad de mejora del servicio. Ejecutar los operativos de prevención y disuasión en sus sector de vigilancia, etc. Colabora en todo momento con a los vecinos. Reportar ocurrencias al Supervisor responsable del sector. 31

32

SERVICIO AL VECINO 33

Quién decide lo que El vecino desea? El Propio Vecino Que por sus actividades diversas se acerca a nosotros o lugar en el que desea se le brinde el servicio. 34

Qué busca el vecino? Un trato amable y cortés Un servicio de calidad. En el lugar correcto. En el momento correcto. 35

Concepto de Servicio al Vecino 36

Qué es servicio? Es satisfacer las necesidades de los vecinos y visitantes a nuestro distrito a través del dominio de las funciones del puesto. y Calidad de servicio: Es cumplir y en lo posible superar totalmente las expectativas del vecino, dejándolos altamente satisfechos. 37

Componentes de la calidad del servicio Hemos preparado al Personal principalmente en: Actitud.- La orientación humana o trato personal con vecinos y otros, el trato, comunicación verbal y no verbal, la capacidad de escucha, comprensión y apoyo. Aptitud.- El dominio de las funciones o tareas del puesto 38

Elementos que apoyan la Calidad en el Servicio Los conductores y serenos son parte importante del equipo de trabajo en el buen servicio brindado a los vecinos del distrito. La disposición a escuchar y apoyar siempre en todo lo que pueda incrementar la satisfacción del vecino. 39

Momentos de Verdad en el Ciclo del Servicios Oportunidades en que se produce el contacto de la Gerencia con el Vecino, permitiendo que éste se forme una opinión de la calidad del servicio recibido 40

Necesidades de los Vecinos Necesidades Personales Los Vecinos necesita sentirse como una persona única, respetada e importante. Necesidades Prácticas La gente necesita servicios, soluciones para resolver sus problemas de inseguridad. 41

CALIDAD HUMANA Vida y sin ella, todo los demás es apariencia, sin fundamento 42

Valores Qué son? Es el convencimiento razonado y firme de que algo es bueno o malo y de que nos conviene más o menos; este convencimiento se organiza en nuestra mente según nuestras creencias (escala de valores). 43

Cada uno de nosotros tiene un sistema de valores. Actuamos y valoramos de acuerdo a la formación, educación y experiencias, por lo que es importante saber qué valoramos más. Con sólo observar a una persona y escuchar lo que dice, podemos conocer que es más importante para ella. Generalmente, todos valoramos como bueno: la paz, el trabajo, ser honesto, ayudar a los demás, ser educado, ser estudioso, ser puntual, etc. Esto que a casi todos nos gusta es a lo que llamamos valores. Es importante tener claro que valores son los más importantes para nosotros. Según nuestros juicios y opiniones, podemos aceptar todo aquello con lo que estemos de acuerdo y rechazar todo aquello que vaya en contra de nosotros mismos y de nuestros principios. 44

TRABAJO EN EQUIPO 45

La Cadena de Servicio Supervisor Sereno Jefa de Operaciones Vecino Vecino Coordinador del programa Central de operaciones OPC-PNP 46

Factores de éxito del Programa VASS 47

Comunicación Es más que hablar. Los vecinos intercambia ideas y sentimientos de manera que se respeta la opinión y creencias de los demás, con una comunicación honesta, sincera y respetuosa. Los integrantes del Programa VASS (equipo efectivo ) Fomentará: La cooperación mutua La mejora permanente de su SECTOR La prevención de conflictos y a solucionarlos. 48

Participación Aunque no todos deban estar involucrados en cada actividad del Programa, es importante que si exista amplia participación en actividades claves Esto garantiza para el Programa : Beneficiarse con la aplicación de los Programas de Seguridad Valorar las diferencias personales Alentar la contribución para lograr metas o solucionar problemas de inseguridad 49

Compromiso Cuando uno está comprometido, desea dar su máximo esfuerzo (100% de si mismo) y es posible que influya en otros cuyo compromiso no es tan grande como el suyo. Aunque el compromiso sea algo difícil de lograr, si las metas de cada miembro son las mismas que las del Programa, cada persona asumirá un compromiso natural. El compromiso permite: Desarrollar credibilidad en el Programa y sus metas Crear el sentimiento de que el Programa es dueño de una situación, solución o los problemas de inseguridad. Contribuir al sentido de identidad, como parte importante de cualquier Programa exitoso. 50

Confianza Significa que pueden apoyarse entre VECINOS Serenazgo y la PNP cuando se necesiten. Significa también, que usted sabe que los miembros del equipo de Serenazgo cumplirán con brindarle una buena atención. Un alto nivel de confianza permite que el Programa : Asuma riesgos Pruebe nuevas ideas Tome mayores iniciativas 51

RESULTADOS Para obtener los resultados que esperamos, es necesaria una real contribución de todos los vecinos y autoridades municipales y policiales, que tomen conciencia de la gravedad de los problemas que enfrentamos, y de la necesidad de unirse para una noble causa, como es la de dar seguridad a nuestras mujeres niños y ancianos del distrito, erradicando la delincuencia en todas sus formas. 52

53