FOTO: CORTESÍA PERIÓDICO EL TABLOIDE. INFORME DE GESTIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS

Documentos relacionados
Sede CETSA Tuluá. Informe trimestral de resultados 3T 2017

INFORME DE GESTIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Certificación. del Representante Legal y la Contadora de la compañía

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

GESTIÓN FINANCIERA 2. ESTADOS FINANCIEROS ISAGEN S.A. E.S.P. INFORME ANUAL

INFORME DEL REVISOR FISCAL

Estados financieros. separados

PROSPECTO DE INFORMACIÓN

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Estados financieros consolidados

[Certificación Representante Legal y Contador de la Empresa

Informe trimestral de resultados 1T 2018

Oftalmosanitas Cali S.A.S.

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016.

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

Nuestra gestión 2017

Celsia mantiene ritmo de crecimiento en Ebitda y utilidad neta consolidados en tercer trimestre

NIT: Bogotá D.C. Código Entidad: Comparativos al 31 de diciembre de: (Cifras expresadas en millones de pesos colombianos)

Oftalmosanitas S.A.S.

Celsia obtuvo en 2016 resultados favorables en medio de la normalización de sus operaciones

Óptica Colsanitas S.A.S.

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos)

Informe del Revisor Fiscal

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9

4 17 Diferidos 1705 Gastos pagados por anticipado 61,279,000 5

CORPORACIÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES S.A. USUARIO OPERADOR DE ZONA FRANCA Y SUBORDINADA Estados Financieros Consolidados

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal

Total activo no corriente 38,069,440 37,305,446

INFORME DE GESTIÓN Postobón S.A. ESTADOS FINANCIEROS

Activo. Pasivo Pasivo Corriente 0 - T. P. No T

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

Salud Ocupacional Sanitas S.A.S.

TOTAL ACTIVO 34,899,840 29,592,131

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias


Informe del Revisor Fiscal

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

Informe del Revisor Fiscal

ESTADOS FINANCIEROS ABS RED ASSIST COMPAÑÍA DE ASISTENCIA MUNDIAL S.A. NIT AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

RESULTADOS MARZO 2017

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal

Diciembre 31 de. Las notas 1 a la 8 que se acompañan son parte integral de los estados financieros.

Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

Total del activo no corriente 212,984,796, ,797,928, ,380,452,291 ACTIVO TOTAL 381,366,931, ,834,550, ,180,328,388

Informe del Revisor Fiscal

Soluciones de Microfinanzas, S. A.

TOTAL ACTIVO

Balances Generales Consolidados Al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras en millones de pesos colombianos)

Estados financieros al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Informe del Revisor Fiscal

NIT: Bogotá D.C. Código Entidad: Comparativos al 31 de diciembre de: (Cifras expresadas en millones de pesos colombianos)

INFORME DE GESTIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales)

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

CODENSA S.A. ESP. SITUACIONES LEGALES DEL EMISOR JUNIO 24 DE 2015

MAXILODENT S.A.S. NIT: ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Informe del Revisor Fiscal

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P.

Estados Financieros 187

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

Informe del Revisor Fiscal

INFORMES Y BALANCE 2015

9 RESULTADOS FINANCIEROS

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 31 de diciembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Estado de Resultados Consolidado (Valores expresados en miles de Dólares estadounidenses)

Hechos relevantes del 2016

FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO 1 Balance General no Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Notas 1 y 2) (Cifras expresadas en pesos)

RESULTADOS SEPTIEMBRE Fecha

Gas Natural de Lima y Callao S.A. Estados Financieros Al 31 de Marzo de 2014 y 31 de Diciembre 2013

TOTAL ACTIVO 29,592,131 26,356,456

PROTOKOL GRUPO DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, C.A.

ACTIVOS M$ M$ M$

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2016

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias

FUNDACION ZEN MONTAÑA DE SILENCIO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A 31 de diciembre de (Valores expresado en pesos colombianos)

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Y SUBSIDIARIAS

31 de diciembre de 2016

INSTITUTO DEL TORAX S.A.S

CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA S.A.

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

31 de diciembre de 2016

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$)

Estados de Flujos de Efectivo Consolidado Por los años terminados el 31 de Marzo de 2013 y 2012 (Cifras en millones de pesos colombianos)

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de junio de 2017

Fundación Sanitas (antes Fundación Sanitas Internacional)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

Transcripción:

FOTO: CORTESÍA PERIÓDICO EL TABLOIDE. INFORME DE GESTIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS 2016

3 Resultados y cifras relevantes Ingresos operacionales: $90.042 millones crecieron un 18,4% Ganancia neta: 14.573 millones creció un 32,79% Ebitda: creció en un 35,21% Generación 61,50 GWh Creció en un 17,56% $267 millones de inversión socioambiental $261 millones en transferencias a la CVC y a los municipios de Riofrío, Tuluá, Buga y Trujillo. 59.466 clientes Mejoraron los indicadores de calidad del servicio SAIDI: SAIFI: Las pérdidas de red: 3,19 horas mejorando un 15% (Promedio de duración de las interrupciones por cliente) 6,68 veces, un 21% mejor que 2015 (Frecuencia promedio de las interrupciones por cliente) 6,19% disminuyeron un 10,8%

4

Informe de Gestión de la Junta Directiva y el Gerente En 2016 la compañía logró resultados económicos satisfactorios, consolidando la operación de sus activos y negocios. 5 Resultados Los ingresos operacionales acumulados en 2016 fueron de COP $90.042 millones, que representan un crecimiento de 18,44% con respecto a 2015. Dichos ingresos provinieron en un 6% del negocio de generación y en un 94% del negocio de distribución. Dado el mejor margen de contribución de los negocios por la mayor generación, mayores ingresos del negocio de distribución y menores gastos de administración, el EBITDA presentó un crecimiento de 35,21%, pasando de COP $21.506 millones en 2015 a COP $29.078 millones en 2016. La ganancia neta en 2016 fue de COP $14.573 millones, que con respecto a 2015 equivale a un crecimiento de 32,79%. Los activos al final de año fueron de COP $170.838 millones, cifra superior en un 9% a la de diciembre de 2015, principalmente por mayores saldos de caja e inversiones corrientes y cuentas por cobrar a clientes. El activo corriente fue de COP $38.820 millones y el no corriente de COP $132.018 millones. Los pasivos crecieron en COP $6.034 millones, debido al incremento en el impuesto por pagar de renta en COP $2.300 millones, el impuesto CREE en COP $930 millones, industria y comercio en COP $698 millones y la actualización de la provisión de la contingencia por el proceso jurídico derivado de la terminación unilateral del contrato de alumbrado público por parte del municipio de Tuluá en COP $2.185 millones. Es así como el pasivo total fue de COP $50.137 millones, de los cuales COP $14.252 millones son no pasivo corriente y COP $35.885 millones pasivo corriente. El patrimonio alcanzó COP $120.701 millones.

6 Avances de los negocios En 2016 la compañía generó 61,50 GWh, lo cual representa un incremento de 17,56% frente a la energía generada en 2015. La disponibilidad real acumulada en las centrales de la compañía fue de 88,81%, un 8,07% por debajo de 2015, debido principalmente a los mantenimientos mayores programados. Mantenimiento mayor de la unidad generadora 1 de Riofrío II. En 2016 la compañía realizó las siguientes inversiones por valor de COP $1.293 millones en las tres centrales de generación (Rumor y Riofrío I y II) para ampliar la vida útil de estos activos: Inspección de la turbina de la unidad generadora de la planta Rumor y reparación de su turbina de repuesto. Mantenimiento mayor de la unidad generadora 2 de la central Riofrío I. Trabajos civiles en el canal de conducción y el viaducto de la planta Riofrío I para garantizar la estructura para la conducción de agua al tanque de carga. INFORME DE GESTIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS

En el negocio de distribución se evidenció la calidad en la prestación del servicio de energía producto de las inversiones en redes realizadas en los últimos tres años y de la rigurosidad en la ejecución de los planes de mantenimiento de redes y subestaciones. Lo anterior se vio reflejado en los indicadores de calidad de suministro de energía en donde el promedio de duración de las interrupciones por cliente (SAIDI) fue de 3,19 horas en 2016, un 15% mejor que el año anterior; y la frecuencia promedio de las interrupciones por cliente (SAIFI) fue de 6,68 veces, un 21% mejor que 2015. Las pérdidas de red disminuyeron un 10,8% con respecto a 2015, quedando el indicador de pérdidas año corrido en un 6,19% para 2016. Estos resultados hacen que Cetsa sea uno de los referentes nacionales en calidad del servicio y gestión de pérdidas. Para asegurar el cumplimiento de los indicadores de calidad del servicio y control de pérdidas, y atender el crecimiento de la demanda de energía de los nuevos clientes, Cetsa ejecutó 61 proyectos con una inversión de COP $1.705 millones, entre los que se destacan los siguientes: Reposición de red Media Tensión (MT) en 7,2 kilómetros a 13,2 kv en los municipios de Tuluá y San Pedro. Ejecución de 41 obras con redes Media Tensión y Baja Tensión (MT/BT) para el suministro a nuevos clientes entre los cuales se destacan: Urbanización Residencial Senderos de Villa Liliana (307 viviendas), Urbanización Residencial Portales de Guayacanes (96 clientes), Parcelación Tres Jardines (57 clientes) y la Urbanización La Villa (105 clientes). Ejecución del plan de ordenamiento de infraestructura eléctrica por parte de terceros que inició en octubre de 2016. Dentro del plan se realizaron actividades de desmonte de 1,7 toneladas de cables sin uso y de otros elementos de los postes de energía de Tuluá. En el negocio de comercialización se atendieron 59.466 clientes, entre regulados y no regulados, lo cual corresponde a un crecimiento de 2% frente al año anterior. Las ventas de energía aumentaron un 1,8% con respecto a 2015, cerrando en 198,5 GWhaño, representando ventas de COP $77.006 millones. La compañía mantuvo contacto permanente con sus clientes a través de los diferentes canales de relacionamiento, como el desarrollo e implementación de una aplicación móvil de servicio al cliente, que permite entre otras funcionalidades, efectuar el pago de facturas y tener acceso directo a información de interés. En la misma línea, se instalaron puntos de autogestión que permiten consultar saldos, imprimir facturas y realizar video llamadas a la línea de servicio al cliente para resolver inquietudes. Esta modernización tecnológica, le permite a la compañía prestar sus servicios de forma más ágil y eficiente. En relación con la oficina comercial, se trabajó en los programas de plan de vida saludable para los agentes comerciales de la compañía, en la implementación de procesos simples, flexibles y confiables para los clientes (herramientas de auto atención) y en la disposición de espacios para niños, entre otros beneficios. Informe de Gestión y Estados Financieros 2016 Cetsa mejoró indicadores de servicio y es referente nacional. 7

8 Talento humano y consolidación de la cultura 81,5 índice de ambiente laboral Durante 2016 la compañía continúo implementando mejores prácticas de desarrollo de sus colaboradores con el fin de contar con un equipo sobresaliente, comprometido e integral a nivel personal y profesional, lo que permitió avanzar en el afianzamiento de los pilares de cultura: damos lo mejor para crecer juntos, nos atrevemos a ser diferentes, somos ágiles y confiables y disfrutamos haciendo la vida más fácil. A través de la gestión de la cultura y el talento, la compañía se consolidó como un gran lugar para trabajar conforme se evidenció en los resultados de la medición de ambiente laboral realizada en 2016, la cual contó con una participación destacada del 96,2% de los colaboradores. Los resultados obtenidos fueron sobresalientes, arrojando un indicador de ambiente laboral de 81,5, que revela que la compañía ofrece bienestar y condiciones favorables para el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores.

9 Gestión socioambiental La compañía desarrolla su gestión socioambiental en los procesos de generación y distribución de energía hidroeléctrica, con centrales a filo de agua que contribuyen a la mitigación del cambio climático y son de bajo impacto al entorno, lo cual se complementa con acciones de ecoeficiencia, uso eficiente del agua y la preservación de la biodiversidad, realizando una gestión integral de los riesgos socioambientales. Para fortalecer la cultura de responsabilidad en todas las operaciones, en 2016 la compañía reafirmó su compromiso con el entorno, actualizando las políticas de sostenibilidad, la social y la ambiental, buscando alinearlas con la estrategia de la organización, los nuevos negocios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS. Igualmente, durante el año se definieron metas ambientales en las que la compañía le apuesta a reducir en un 25% la intensidad de las emisiones asociadas a la generación de energía al año 2025, incrementando la generación de energías renovables no convencionales y optimizando el recurso agua en la generación hídrica. Durante este año la gestión de la empresa tuvo un enfoque integral y fue más allá de las obligaciones ambientales, al contribuir con la restauración y conservación de las cuencas hidrográficas. Su inversión socioambiental ascendió a COP $267 millones, destacándose el aporte anual de COP $40 millones a programas de conservación en las cuencas de los ríos Tuluá y Morales, a través de la Fundación Funtumo; la contribución a la restauración de la cuenca del río Tuluá con el programa ReverdeC mediante el establecimiento de 133 mil nuevos árboles nativos en 203 hectáreas; capacitaciones a comunidades como la Asociación Campesina de Mineros de Salónica de la zona de influencia de las centrales hidroeléctricas Riofrío I y II, brindándoles herramientas teóricas y conceptuales para mejorar sus condiciones de trabajo, aumentar su productividad y mejorar los niveles de calidad de vida de ellos y sus familias; la producción y donación de especies forestales y ornamentales a través de jornadas de siembra con instituciones educativas; el apoyo a labores de limpieza de los ríos ubicados en las áreas de influencia de la compañía; el programa de siembra masiva de peces en humedales y ríos del Valle del Cauca, liderado por la CVC; y la participación como invitado especial en la primera feria ecológica nacional organizada por el Sena en la semana ambiental de Tuluá. 133 mil nuevos árboles nativos en 203 hectáreas, en 2016 A las acciones anteriormente mencionadas, se suman las transferencias del sector eléctrico a los municipios de Riofrío, Tuluá, Buga y Trujillo y a la CVC como autoridad ambiental regional, que ascendieron a COP $261 millones, beneficiando con inversiones ambientales el área de influencia de las centrales Rumor y Riofrío I y II.

10 Regulación En el negocio de distribución la compañía participó en importantes discusiones sobre las propuestas regulatorias que plantean el cambio en el esquema de remuneración del servicio, discusión que si bien se prolonga hasta 2017, permitió transmitir al gobierno las perspectivas de las empresas de distribución en cuanto a la sostenibilidad futura de este negocio. Situación jurídica La compañía atendió debidamente sus asuntos legales y no recibió notificación de demandas ni sanciones en su contra que pudieren llegar a afectar su situación financiera. El desempeño de los sistemas de revelación y control de la información financiera fue verificado mediante diferentes actividades realizadas por el revisor fiscal, Auditoría Interna y la Junta Directiva a través del Comité de Auditoría y Finanzas, concluyendo que estos funcionan adecuadamente. Dentro de las mencionadas actividades se destaca la revisión de los estados financieros por parte del revisor fiscal, la evaluación del adecuado diseño y funcionamiento del Sistema de Control Interno por parte de la Auditoría Interna y el seguimiento trimestral de los estados financieros por parte del Comité de Auditoría y Finanzas, lo cual incluye el análisis de transacciones con partes vinculadas. La compañía observó la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual y derechos de autor. Las operaciones realizadas con administradores y accionistas se celebraron con estricta observancia de lo previsto en las normas pertinentes y atendiendo condiciones de mercado. En la nota número 35 de los estados financieros se detallan dichas transacciones. Los aspectos relacionados con el Artículo 446 del Código de Comercio se encuentran contenidos en los estados financieros, en el informe del revisor fiscal, en este documento. Por su parte, el Informe de Grupo Empresarial, al que hace referencia el artículo 29 de la Ley 222 de 1995, se encuentra en la información adicional que se entrega a los accionistas. En cuanto al proceso de controversia contractual adelantado por la compañía contra el municipio de Tuluá, en el cual se busca declarar la nulidad de la Resolución 811 de 2010 con la cual se da por terminado el contrato de concesión 2 de 1997, se informa que desde el 7 de septiembre de 2016 entró al Despacho para emitir el respectivo fallo. Por otro lado el proceso ejecutivo iniciado por el municipio de Tuluá contra la compañía, adelantado por los mismos hechos, continúa a la espera que el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca resuelva el recurso de reposición presentado contra el auto de mandamiento de pago y la solicitud de suspensión del proceso por encontrarse en trámite el proceso de controversias contractual antes descrito. Finalmente, en el sitio web www.cetsa.com.co se encuentra el reporte de implementación de medidas del Código País.

11 Hechos relevantes del primer semestre de 2017 En enero de 2017 la Comisión de Regulación de Energía y Gas aprobó el cargo por comercialización a Cetsa para el periodo 2017 2021, que proporciona señales adecuadas para la atención comercial en nuestro mercado regulado en el Valle del Cauca para los próximos 5 años. Luis Felipe Vélez Restrepo La compañía agradece a los accionistas su confianza y apoyo permanente y los invita a continuar avanzando en la construcción de la organización. Santiago Arango Trujillo Francisco José Estrada Serrano Gonzalo López Arango Rodolfo Ramírez Álvarez Julián Darío Cadavid Gerente Tuluá, 16 de febrero de 2017

RESULTADOS FINANCIEROS 2016

14 Certificación a los Estados Financieros de Compañía de Electricidad de Tuluá S.A. E.S.P., Cetsa E.S.P. Los suscritos representante legal y contador de COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD DE TULUÁ S.A. E.S.P. CETSA E.S.P. certificamos que en los estados financieros de la compañía, con corte al 31 de diciembre de 2016 y de 2015, antes de ser puestos a su disposición y de terceros se verificó lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Todos los activos y pasivos, incluidos en los estados financieros de la compañía, existen y todas las transacciones incluidas en dichos estados se han realizado durante los años terminados en esas fechas. Los activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo de la compañía. Todos los hechos económicos realizados por la compañía, han sido reconocidos en los estados financieros. Todos los elementos han sido reconocidos por sus valores apropiados de acuerdo con Normas de Contabilidad y de Información Financiera Aceptadas en Colombia (NCIF). Todos los hechos económicos que afectan a la compañía han sido correctamente clasificados, descritos y revelados en los estados financieros. Los estados financieros y el informe de gestión no contienen vicios, imprecisiones o errores que impidan conocer la verdadera situación patrimonial o las operaciones de la compañía. Los estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 han sido preparados a partir de las cifras tomadas fielmente de los libros de contabilidad de la compañía. Los estados financieros han sido autorizados para su divulgación por la Junta Directiva de conformidad con la reunión llevada a cabo el 16 de febrero de 2017. Julián Darío Cadavid Velásquez Representante legal Jorge Arturo Tarquino Pérez Contador

15

16

COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD DE TULUÁ S.A. E.S.P. CETSA E.S.P. Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 (Valores expresados en millones de pesos colombianos) Informe de Gestión y Estados Financieros 2016 17 Nota 2016 2015 ACTIVO ACTIVO NO CORRIENTE Propiedades, plantas y equipos 6 126.530 127.193 Activos intangibles 7 622 414 Otros activos financieros no corrientes 8 3.236 3.191 Deudores comerciales y otras por cobrar no corrientes 11 881 837 Activos por impuestos diferidos 29 749 1.135 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 132.018 132.770 ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalentes de efectivo 9 20.507 10.653 Otros activos no financieros corrientes 10 546 832 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes, netos 11 13.500 10.222 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 11 1.656 469 Inventarios 12 1.015 699 Activos por impuestos corrientes, netos 29 1.596 745 TOTAL ACTIVO CORRIENTE TOTAL ACTIVO 38.820 23.620 170.838 156.390 PATRIMONIO Capital emitido 13 3 3 Reservas 14 32.610 27.637 Primas de emisión 6.423 6.423 Ganancias del ejercicio 15 14.573 10.974 Pérdidas acumuladas 15 (1.998) (1.998) Otro resultado integral 16 1.514 1.672 Ajustes de adopción 67.576 67.576 Total patrimonio TOTAL PATRIMONIO NETO 120.701 112.287 120.701 112.287

18 Nota 2016 2015 PASIVO PASIVO NO CORRIENTE Pasivos por impuestos diferidos 29.4 13.393 14.290 Provisiones por beneficios a los empleados, no corrientes 19 859 725 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 14.252 15.015 PASIVO CORRIENTE Pasivos comerciales y otras cuentas por pagar corrientes 17 4.464 4.442 Cuentas por pagar a entidades relacionadas 17 5.684 5.175 Otras provisiones, corrientes 19 18.189 16.004 Pasivos por impuestos, corrientes, netos 29.3 5.449 1.387 Beneficios a los empleados, corrientes 20 471 637 Otros pasivos, corrientes 18 1.628 1.443 TOTAL PASIVO CORRIENTE TOTAL PASIVO TOTAL PATRIMONIO Y PASIVO 35.885 29.088 50.137 44.103 170.838 156.390 Las Notas 1 a 35 que se acompañan forman parte integral de los estados financieros Julián Darío Cadavid Velásquez Representante Legal (Ver certificación adjunta) Jorge Arturo Tarquino Pérez Contador Tarjeta Profesional No. 30956T (Ver certificación adjunta) Rodrigo Augusto Valencia Ll. Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 89137T Designado por Deloitte & Touche Ltda. (Ver opinión adjunta)

COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD DE TULUÁ S.A. E.S.P. CETSA E.S.P. 19 Estado de Resultados Integrales y Otro Resultado Integral años terminados el 31 de diciembre de 2016 y de 2015 (Valores expresados en millones de pesos colombianos) Nota 2016 2015 Ingresos de actividades ordinarias 21 90.042 76.022 Costos de ventas 22 (61.559) (54.830) GANANCIA BRUTA 28.483 21.192 Otros ingresos 23 1.502 2.731 Gastos de administración 24 (4.042) (4.215) Otros gastos 25 (2.360) (1.925) GANANCIA ANTES DE FINANCIEROS 23.583 17.783 Resultado financiero ingresos financieros 26 1.177 515 Resultado financiero gastos financieros 27 (574) (544) Diferencia en cambio 28 15 (47) GANANCIA ANTES DE IMPUESTOS 24.201 17.707 Impuestos a las ganancias Impuestos a las ganancias diferido (10.098) 470 (7.317) 584 GANANCIA NETA 14.573 10.974 GANANCIA BÁSICA POR ACCIÓN en pesos 43.895 33.055 OTRO RESULTADO INTEGRAL: Partidas que no serán reclasificadas al ERI: Ganancia del valor neto sobre inversiones en instrumentos del patrimonio Pérdidas actuariales Impuestos diferidos cálculos actuariales (44) (156) 42 1.792 91 TOTAL OTRO RESULTADO INTEGRAL (158) 1.883 TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 14.415 12.857 Las Notas 1 a 35 que se acompañan forman parte integral de los estados financieros Julián Darío Cadavid Velásquez Representante Legal (Ver certificación adjunta) Jorge Arturo Tarquino Pérez Contador Tarjeta Profesional No. 30956T (Ver certificación adjunta) Rodrigo Augusto Valencia Ll. Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 89137T Designado por Deloitte & Touche Ltda. (Ver opinión adjunta)

20 COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD DE TULUÁ S.A. E.S.P. CETSA E.S.P. Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 (Valores expresados en millones de pesos colombianos) Capital social Prima de emisión Reserva legal Otras reservas Otro resultado integral Utilidades retenidas Ajustes primera adopción Total SALDOS AL 1 DE ENERO DE 2015 3 6.423 2 27.635 (211) (1.998) 67.576 99.430 Utilidad del año 10.974 10.974 Otro resultado integral del año 1.883 1.883 SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 3 6.423 2 27.635 1.672 8.976 67.576 112.287 Utilidad del año 14.573 14.573 Apropiación de reservas 4.973 (4.973) Pago de dividendos (6.001) (6.001) Otro resultado integral del año (158) (158) SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 3 6.423 2 32.608 1.514 12.575 67.576 120.701 Las Notas 1 a 35 que se acompañan forman parte integral de los estados financieros Julián Darío Cadavid Velásquez Representante Legal (Ver certificación adjunta) Jorge Arturo Tarquino Pérez Contador Tarjeta Profesional No. 30956T (Ver certificación adjunta) Rodrigo Augusto Valencia Ll. Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 89137T Designado por Deloitte & Touche Ltda. (Ver opinión adjunta)

21 COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD DE TULUÁ S.A. E.S.P. CETSA E.S.P. Estado de Flujos de Efectivo años terminados el 31 de diciembre de 2016 y de 2015 (Valores expresados en millones de pesos colombianos) 2016 2015 FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: Utilidad del año Impuesto a la renta Costos financiero del cálculo actuarial Pérdida por baja de inventario Depreciación de propiedades, planta y equipo Amortización de activos intangibles Provisión para cuentas de dudosa recuperación Provisión para litigios Incremento en cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar (Incremento) disminución en inventarios Incremento en otros activos Disminución en cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar Incremento (disminución) en provisiones Incremento (disminución) en otros pasivos Dividendos recibidos en especie de asociados 14.573 9.629 62 3.754 53 468 2.185 (5.828) (316) 286 531 (84) 19 (89) 10.974 6.732 56 3 3.473 112 276 1.920 (588) 158 (388) 2.331 (838) 85 (67) Efectivo proveniente de actividades de operación Impuestos pagados 25.243 (6.036) 24.239 (8.688) Flujo neto de efectivo proveniente de actividades de operación 19.207 15.551

22 2016 2015 FLUJOS DE EFECTIVO DE (EN) ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: Adquisición de propiedades, planta y equipo Adquisición de activos intangibles (3.106) (246) (3.996) (217) Flujo neto de efectivo proveniente de (utilizado en) actividades de inversión (3.352) (4.213) FLUJOS DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO: Abono a préstamos Intereses pagados Dividendos pagados a los propietarios (6.001) (7.099) (60) Flujo neto de efectivo utilizado en actividades de financiamiento (6.001) (7.159) EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO: Incremento neto en efectivo y equivalentes de efectivo Saldos al comienzo del año 9.854 10.653 4.179 6.474 SALDOS AL FIN DEL AÑO 20.507 10.653 Las Notas 1 a 35 que se acompañan forman parte integral de los estados financieros Julián Darío Cadavid Velásquez Representante Legal (Ver certificación adjunta) Jorge Arturo Tarquino Pérez Contador Tarjeta Profesional No. 30956T (Ver certificación adjunta) Rodrigo Augusto Valencia Ll. Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 89137T Designado por Deloitte & Touche Ltda. (Ver opinión adjunta)