MEMORIA ANUAL Petróleos del Perú PETROPERU S.A. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A.

Documentos relacionados
PETROPERU: PERFIL Y PRINCIPALES PROYECTOS

PETROPERÚ S.A. PLANES Y PROYECTOS. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERU

Diciembre 2013 Jorge Pesantes Escalante

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

Qué significa PETROPERÚ para los PERUANOS? ING. HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A.

Qué significa PETROPERÚ. para los PERUANOS? ING. HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A.

LA HISTORIA DE PETROPERÚ. Ing. Gustavo Navarro V. Gerente de Área Producción y Planeamiento PETROPERÚ S.A.

Ing. Pedro Méndez Milla Gerente General PETROPERU S.A.

Germán Velásquez Salazar Presidente del Directorio. Noviembre 2015

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2015 Y PRESUPUESTO 2016

BOLETIN SCOP PRECIOS DE COMBUSTIBLES Febrero 2006

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL A SETIEMBRE 2012

PERÚ: FUENTE SOSTENIBLE DE GAS NATURAL EN EL PACIFICO SUDAMERICANO JORGE MERINO TAFUR MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

PROYECCIONES DEL USO SOSTENIBLE DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LA SELVA OPERACIONES SELVA

Rol de PERUPETRO S.A.

SECTOR HIDROCARBUROS Regulación y Precios

PROYECTO DE LEY 2879/2002

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2013 Y PRESUPUESTO 2014 ING. HÉCTOR REYES PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio de PETROPERU Bogotá, 8 y 9 de Setiembre del 2011

INFORMACIÓN LA EMPRESA

VENTA DE DERIVADOS DE PETROLEO Y LGN EN EL MERCADO INTERNO, POR TIPO DE PRODUCTO

Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos Marzo 2017.

Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos Marzo 2017.

Rol de PERUPETRO S.A.

HACIA LA SEGURIDAD ENERGETICA ROL DE PERUPETRO

Juan José Ccoyllo. ProParticipación Grupo Propuesta Ciudadana

N DE INFORME DE SUPERVISION EMPRESA UNIDAD T. DE SUPERVISION

Dr. Pedro Gamio Aita Viceministro de Energía del Perú

Resultados al 30 de setiembre 2013

LISTA DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LISTA COMB PRECIOS NETOS PETROPERÚ VIGENCIA A PARTIR DEL

LISTA DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LISTA COMB PRECIOS NETOS PETROPERÚ VIGENCIA A PARTIR DEL

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN HIDROCARBUROS EN EL UPSTREAM BAJO EL ESCENARIO ACTUAL

Desafíos para una Industria Petroquímica en el Perú

Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

SITUACIÓN ACTUAL ECOPETROL

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

PRODUCCION FISCALIZADA DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS POR CONTRATISTAS Y ZONAS

POLÍTICA ENERGÉTICA Y MARCO LEGAL EN EL PERU

La Agencia Nacional De los Hidrocarburos

PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Metas y objetivos 2004

PROYECTO MODERNIZACIÓN DE REFINERIA TALARA

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ

Cómo el sector esta reduciendo su impacto de emisiones en la región?

2. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

PERSONAL DE EMPRESAS ESPECIALES DE SERVICIOS Y COOPERATIVAS DE TRABAJADORES

SUBSECTOR HIDROCARBUROS

Tendencia del mercado local de Hidrocarburos. Autor: Witson Peña

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

SECRETARÍA TECNICA EITI Perú Oficina General de Gestión Social - MINEM

REPSOL PONE EN MARCHA LA PRIMERA PLANTA DE LICUEFACCIÓN DE GAS DE LATINOAMÉRICA

PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA REFINERIA TALARA

PERVERSIONES EN EL PRECIO DEL GLP

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Impacto Económico y Ambiental del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara

PERSPECTIVAS GUBERNAMENTALES Y DESARROLLO ENERGÉTICO REGIONAL VISIÓN GENERAL DEL SECTOR HC PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNMSM PERÚ: NUEVO PATRON DE CONSUMO ENERGÉTICO. Docente: Jorge Manco Zaconetti.

ESTADÍSTICAS PORTUARIAS Autoridad Portuaria Nacional (APN)

HIDROCARBUROS Y SEGURIDAD ENERGÉTICA

Recursos de Petróleo y Gas del Perú en el Upstream. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio

Aportes del EITI a la TRANSPARENCIA de las Industrias Extractivas en LORETO

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD

ELECTRICIDAD: BALANCE OFERTA DEMANDA

INFORME SITUACION DEL FONDO PARA LA ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006

SUBSECTOR HIDROCARBUROS

POTENCIAL DE PETRÓLEO Y GAS EN EL PERÚ. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

DESAFÍO DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS FRENTE A LA CAIDA DE PRECIOS DEL PETROLEO & GAS MANUEL GALUP

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 24 de septiembre de 2014

Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT RESOLUCION SUPREMA Nº EF

Oportunidades y Retos relacionados con los combustibles fósiles

UNIDAD DE NEGOCIOS: PLANTAS INDUSTRIALES EXPERIENCIA QUE TRANSFORMA

CRECEMOS A PARTIR DE UNA GESTIÓN RESPONSABLE Y COMPARTIMOS NUESTRO CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA PARA QUE LA SOCIEDAD CREZCA TAMBIÉN.

ESTADO SITUACIONAL, PERSPECTIVAS Y PROYECTOS DE PETROPERU. Ing. Gustavo Navarro Valdivia Realizada para OSINERGMIN el 18 Julio 2012

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ

Alza del precio internacional del petróleo y Apreciación Cambiaria

La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú

"Inversiones y Aprovechamiento Sostenible de Hidrocarburos en la Región Ucayali" Agosto 2018

Perspectivas del entorno macroeconómico

DIEGO BENITEZ MARZO 2017

OPORTUNIDADES A LA INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN&PRODUCCIÓN DE HC

Energía: Necesidad de una política de largo plazo CADE 2008

PETROPERÚ Y LA SOBERANÍA NACIONAL

EXPERIENCIA. Metro de Lima, Tramo 2 Línea 1, Perú.

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD PETROLERA PERUANA EN LA FASE USPSTREAM

PROGRAMA DE MONITOREO COMUNITARIO EN OPERACIONES DE EXTRACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE GAS EN SELVA ALTA Y BAJA

Buen Gobierno Corporativo en el Mercado Alternativo de Valores (MAV)

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

FORO POTENCIAL DE HIDROCARBUROS DEL PERÚ

Camisea. Inversión que no se detiene. Encuentro Económico Región Cusco Mayo 2009

Sr. Milton Rodríguez Cornejo. 20 de Noviembre de Gerente General (e)

CARGAS PROCESADAS EN LAS REFINERIAS DEL PAIS (MBLS)

SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

Principales estadísticas operativas (miles de barriles diarios)

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2T2016, reflejando una disminución de 12.9% con respecto al 2T2015

Daniel Díaz Del Águila Gerente Operaciones Talara

El Sector Petrolero y PERUPETRO S.A.

Transcripción:

MEMORIA ANUAL 2011 Petróleos del Perú PETROPERU S.A. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A. 17 septiembre 2012

Estructura de Gobierno Acciones de PETROPERÚ ACCIONISTAS CLASE Nº de acciones % ESTADO PERUANO A 1.442.772.360 80 ESTADO PERUANO B 360.693.090 20 TOTAL 1.803.465.450 100 Miembros del Directorio CARGO NOMBRE Presidente del Directorio Humberto Campodónico Sánchez Director Fernando Sánchez Albavera Director Germán Alarco Tosoni Director Ramiro Portocarrero Lanatta Director Rep. de Trabajadores Juan Castillo More Fuente: Elaboración: PLES - PETROPERU

PETROPERÚ después de la privatización LOTE Z2-B PETROMAR LOTES X Noroeste LOTES 8/8X Selva Norte LOTES 31 B/D Selva Central SERPETRO OLEODUCTO TRANSOCEÁNICA PLANTA DE GAS REFINERÍA TALARA REFINERÍA LA PAMPILLA REFINERÍA CONCHÁN REFINERÍA IQUITOS REFINERÍA EL MILAGRO REFINERÍA PUCALLPA PTA. VTAS. TALARA PTA. VTAS. CONCHÁN PTA. VTAS. IQUITOS PTA. VTAS. YURIMAGUAS PTA. VTAS. EL MILAGRO PTA. VTAS. PUCALLPA PTA. VTAS. PIURA PTA. VTAS. TARAPOTO PTA. VTAS. PUCALLPA TERM. CALLAO TERM. SUPE TERM. ETEN TERM. SALAVERRY 78 ESTACIONES DE SERVICIO Planta de solventes Planta de fertilizantes TERM. CHIMBOTE TERM. PISCO SOLGAS Planta de Negro de humo TERM. MOLLENDO TERM. ILO PETROLUBE PETROPERÚ Arrendado Privatizado Desactivado

La privatización no logro elevar la producción petrolera

Esquema de Negocio y Mercados * El total de la capacidad de refinación en el Perú es de 209.8 MBD. ** Cifra promedio a mayo 2011. El 52.5% restante se reparte entre Repsol, Maple, Camisea, importadores y otros. Fuente: Elaboración: PLES - PETROPERU

PETROPERÚ EN CIFRAS 2011 INGRESOS Y EGRESOS Egresos*: 13,099 MMS/. Compras** 88.0% Gastos Operativos (flete terrestrefuera de radio y flete marítimo nacional) 5.6% Otros Gastos) 2.5% Gastos Generales (Remun. administ y Benef. Sociales) 2.0% Gastos de Ventas (Almac. y despacho de productos) 1.9% (*):Incluye compras de petróleo crudo, productos intermedios y productos derivados, (**):Incluye Otros Ingreso s,otras Cargas, Provisión y recupero de contingencias. La Utilidad Operativa del año 2011 se incrementó 85% respecto al año anterior (722 vs. 388 MMS/.) debido a mayores ventas, tanto en volumen como en precios. Como consecuencia del resultado operativo, mejora de la productividad de la Empresa, la Utilidad Neta también 7 fue mayor (532 vs 287 MMS/.).

Ventas en el mercado interno En el 2011, las ventas de PETROPERU ascendieron a 92.9 MB/DC, que representan un incremento del 4% respecto al 2010, explicado por el mayor volumen comercializado de gasolinas y Diesel.

Mercado Externo La mayor demanda de combustibles en el mercado interno origino menores excedentes para la exportación, lo que resulto en una reducción de 12% respecto al 2010. La demanda interna origino mayores importaciones, principalmente de petróleo crudo, Diesel 2 y Biodiesel B100, lo que origino un incremento de 13% respecto al 2010.

Ingresos por Ventas Las mayores ventas, sumado al incremento de precios, implicaron que los ingresos superen a los registrados en el 2010. El mayor aumento se presento en los destilados medios y los petróleos industriales.

Ingresos generados para el Estado Durante el 2011 PETROPERU genero recursos para el Estado por un total de S/. 3,744.0 millones, S/. 146.5 millones por operaciones propias y S/. 3,597.5 millones como agente recaudador (ISC, IGV, rentas personal). PETROPERU aplico un crédito por un total de S/. 2,747.0 millones.

ene 07, 2005 ene 07, 2006 ene 07, 2007 ene 07, 2008 ene 07, 2009 ene 07, 2010 ene 07, 2011 Resultados Financieros 2008 2011 Luego del 2008 las finanzas se han recuperado PETROPERU es una empresa básicamente refinera y sus finanzas están muy impactadas por la volatilidad del precio. Total ingresos Millones de soles Precio Mensual Barril de Petróleo Dólares por Barril 2005-2011 160 140 120 100 80 60 40 20 Utilidad Neta Millones de soles 0 Fuente: EIA

Presencia de otras Estatales (NOCs) en Perú Exploración y Producción - ECOPETROL (Colombia) - KNOC (Korea) - China National Petroleum Corporation (CNPC) - CNPC en Pluspetrol Norte en Lote 8 - SONATRACH (Argelia) en Consorcio Camisea - PETROBRAS en Lote X (100%), Lote 58 (100%) y Lote 57 (43%) - PETROVIETNAM está presente en el lote 67. Comercialización - ENAP (49%) en PRIMAX en asocio con Grupo Romero. Transmisión Eléctrica - ISA de Colombia en redes de transmisión eléctrica.

LOS PRINCIPALES PROYECTOS DE PETROPERÚ

Modernización y Ampliación de Refinería Talara Producir combustibles menos contaminantes (50 ppm) Autogeneración de energía eléctrica para Refinería Procesar crudos mas pesados Incrementar capacidad de 65 a 95 mil bpd Mejorar rendimiento de combustibles livianos Incluir nuevas Unidades El Proyecto Modernización Refinería Talara busca ampliar y modernizar unidades existentes e instalar nuevas, adecuándose a la exigencia de producir combustible con bajo contenido de azufre.

Cronograma Estudio de Factibilidad Asesorías Aprobación EIA Gestión Social Tecnologías Estudio de Impacto Ambiental Financiamiento PMC FEED-EPC Pruebas y Puesta en Marcha RR HH FEED EPC Terminación Mecánica Inicio de Operación Estimado Monto Inversión / Clase 2 (Jul 2012)

Retorno a la Explotación Petrolera Perupetro anunció la próxima licitación de 36 lotes de exploración. En estas convocatorias, Petroperú tendrá una participación accionaria entre el 25% hasta el 49% en cada lote licitado, con la empresa ganadora. Asimismo, tendrá participación en los lotes que están por vencer.

Retorno a la Explotación Petrolera

Gasoducto Virtual de GNL PAMPA MELCHORITA CUZCO JULIACA PUNO AREQUIPA MOQUEGUA GASODUCTO VIRTUAL KUNTUR ILO TACNA - Asociación con Grupo REPSOL para comercializar GNL de la planta Pampa Melchorita. - Inversión de aprox. US$30MM en tres años. - Inicio programado: segundo semestre 2013.

PRINCIPALES LOGROS EMPRESARIALES DE PETROPERÚ

Premio Nacional a la Calidad 2011 Refinería Talara fue reconocida por la Sociedad Nacional de Industrias con la Medalla Empresa Líder en Calidad Categoría Plata, como modelo de excelencia en procesos de mejora continua por su competitividad en los siguientes perfiles: Liderazgo. Planeamiento Estratégico. Orientación al Cliente. Medición, Análisis y Gestión del Conocimiento. Orientación hacia el Personal. Gestión de Procesos. Resultados. Objetivo 2012: Categoría Oro

BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PETROPERÚ 2010 Directorio aprobó BGC con 27 principios. PETROPERÚ reporta la SMV el grado de cumplimiento de los principios de BGC. En el 2012, PETROPERÚ se sometió voluntariamente a una evaluación de BGC por la prestigiosa entidad validadora de BGC PricewaterhouseCoopers, para participar en el índice de buen gobierno corporativo que abarca solo a 24 empresas de un total de 322 empresas. PETROPERÚ fue reconocida por la BVL como una empresa que cumple con los estándares de BGC. Se ha diseñado un Plan de Acción BGC - 2012 para seguir mejorando los estándares de BGC.

CLASIFICACIÓN DE RIESGO DE RIESGO DE PETROPERÚ PETROPERÚ se sometió por primera vez y de manera voluntaria a una clasificación de riesgo. AA+ otorgado por la Empresa Equilibrium (Asociada a Moody s (Diciembre 2011). Seguimos en proceso de clasificación de riesgo. El próximo rating estará en octubre 2012. Standard & Poor s considera a PETROPERÚ como 20 Top Peruvian Companies (Octubre 2011). Próximos pasos: Obtener un rating internacional

PETROPERÚ EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA (BVL) PETROPERÚ como empresa listada en la BVL sigue los estándares más altos de transparencia. Cumple con reportar al Mercado de Valores: 1. Hechos de Importancia. 2. Estados Financieros individuales (trimestrales) y anual auditados. 3. Memoria Anual y Reporte del Grado de Cumplimiento de Principios BGC. 4. Otros.

Empresa Socialmente Responsable PetroPerú recibió el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable el cual es entregado a las organizaciones que cumplen con los estándares internacionales propuestos para medir la institucionalización de una gestión socialmente responsable. El reconocimiento pone a Petroperú a nivel de otras grandes compañías, resaltando la confianza, honestidad y transparencia que los caracteriza, así como la entrega del personal que labora en sus instalaciones

Adhesión a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) La EITI fue propuesta por el Primer Ministro del Reino Unido, Tony Blair, en el marco de la Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible realizada en Johannesburgo. (2002) Su objetivo es fomentar la transparencia en la gestión de la Empresa. Contribuirá a la prevención de actos de corrupción. Contribuirá a la prevención de conflictos sociales al poner al alcance de todos la información sobre los recursos. disponibles para el desarrollo del país. EITI está siendo implementada en 29 países, y en el Perú se han adherido 43 empresas mineras y petroleras. PETROPERU se adhirió en Junio 2012.

Fortalecimiento de Política Cultural Creación del área especializada de Gestión Cultural. Nueva Política Cultural: Producción cultural, Acceso a la cultura y Promoción de la ciudadanía intercultural. Premios Nacionales de Cultura Premios COPE Mejora de la infraestructura del Centro Cultural Petroperú Exposiciones Proyectos Especiales: Casa Copé de la Cultura Proyecto Manguaré de la Cultura

Relanzamiento de la marca Objetivo. Crear una nueva propuesta de valor para la marca Petroperú alineada a su estrategia corporativa. Posicionamiento adecuado de su imagen. Participación de todos los grupos de interés (trabajadores, líderes de opinión, medios de comunicación) El proyecto se desarrolla desde julio 2012 aproximadamente por 9 meses. Desarrollado por el consorcio Futurebrand (creadora de la Marca Perú) e Ipsos Apoyo.

Responsabilidad Social - 1er. lugar de preferencia del público en la Feria de Responsabilidad Social Empresarial organizada por Perú 2021. - Se cuenta con Memoria Social Corporativa 2011, utilizando Indicadores GRI. - Lideramos el Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas del Comité de Responsabilidad Social de ARPEL. - Memoria de Sostenibilidad. Se inició el proceso de estandarización de indicadores socio ambientales corporativos. - Desde marzo de 2012 la Empresa se ha incorporado en el Patronato Perú 2021 conformado por empresas líderes en buenas prácticas de Responsabilidad Social.

Responsabilidad Social

Programa de Monitoreo Ambiental

PETROPERÚ EMPRESA EFICIENTE Y CONFIABLE

Mayoritario apoyo al fortalecimiento de PETROPERÚ

62% invertiría en PETROPERU

Somos una empresa que genera confianza

Entre las empresas mas recordadas

GRACIAS