OFICIO CIRCULAR DG

Documentos relacionados
OFICIO CIRCULAR DG

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

OFICIO CIRCULAR GESTION ASUNTO: Disposiciones del reporte de resultados de Evaluación del Desempeño.

53 años contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica

Gestión de Recursos Humanos Fortalecimiento Técnico de la Gestión de Recursos Humanos. Procedimiento General: -Delegación de Funciones-

OFICIO CIRCULAR DG

LEY DE PLANIFICACION NACIONAL LEY Nº 5525 DE 2 DE MAYO DE 1974 Y SUS REFORMAS

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

LEY 5525 LEY DE PLANIFICACION NACIONAL

RESOLUCION DG DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las nueve horas del veintidós de mayo del dos mil siete.

Manual de Procedimientos

Ley de Planificación Nacional

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Circular DC-UGC-0119

Dirección Tecnología de Información División de Servicio al Cliente

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

GUÍA DE APLICACIÓN DEL MODELO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD Y SUS ENTES ADSCRITOS

Resolución DG IDFCA I, II y III ETAPA

Colegio Universitario de Cartago

POLÍTICA DE VALORACIÓN DEL RIESGO

Nº 5525 LEY DE PLANIFICACION NACIONAL

RESOLUCION DG

PROCESO DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS ANUALES DE LAS METAS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES

Reglamento del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia

RESOLUCIÓN DG DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las ocho horas y del cuatro de setiembre de dos mil catorce.

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

PROGRAMA NACIONAL DE RENOVACIÓN CAFETALERA. PROCEDIMIENTO No.UAFC-PRO008 PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN DE PROYECTOS FINANCIADOS

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA SECTORIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PLANES OPERATIVOS ANUALES

DFOE-AE-IF

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

a) Meta N. 1: 15% de ejecución de la Ciudad Inteligente y Productiva.

Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)

Manual de Procedimientos

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Avances y Desafíos de la Planificación en Costa Rica

CONTROL INTERNO COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

LINEAMIENTOS. Considerando:

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02

Plan Estratégico del Sistema de la Gestión de Recursos Humanos RESUMEN EJECUTIVO

Manual Operativo Gerencia de Sistemas de Calidad

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BERMEJO

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

RESOLUCIÓN DG DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las diez horas del día veintiuno de julio del año dos mil diez.

Presidencia de la República. Decreto Nº 375. Caracas, 07 de octubre de Hugo Chávez Frías. Presidente de la República

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

Nº MICIT EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Norma N del Manual de Normas Generales de Auditoría

Considerando: 6º Que en cumplimiento del Reglamento antes mencionado, se hace necesaria y conveniente la emisión de una normativa interna.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187/2014 La Paz, 22 de septiembre de 2014

Coordinación General de Servicios para la Producción Registro de Producción Nacional

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

Informe sobre el estado que guarda el Control interno institucional

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES. Plan Estratégico Institucional Aprobado en sesiones: y 1-1

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

DGSC El instrumento se aplicó a las 46 OGEREH cubiertas por el Régimen de Servicio Civil, de las cuales respondieron 44 instituciones.

NORMAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE COMPENSACIONES DE LA LEY Nº 30057, LEY DEL SERVICIO CIVIL

Decreto No REFORMA REGLAMENTO ORGÁNICO DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

DECRETO 1826 DE 1994 (AGOSTO 3 ) Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

N EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA,

1 Reglamento del Sistema de Archivos de la Universidad de Costa Rica Consejo Universitario Unidad de Información

Manual Operativo Gerencia de Sistemas de Calidad

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las diez horas del diez de setiembre del dos mil diez.

Modifican el Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES

REGLAMENTO PARA LA APLICACION DE INCREMENTO POR DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DEL ARTICULO 6º DE LA LEY Nº

21 de diciembre, 2016 DFOE-SOC Asunto: Aprobación del presupuesto inicial del período 2017 del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

4.3 PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE AVANCE FÍSICO


OFICIO CIRCULAR CCD-C

Instituto del Café de Costa Rica

ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE

REGLAMENTO DE PLANEACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Universidad Tecnológica Israel

OFICIO CIRCULAR DG Jefes, Oficinas de Gestión Institucional de Recursos Humanos

CONSEJO DIRECTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

MINISTEIRO DE HACIENDA DECRETO Nº

Año CXL San José, Costa Rica, lunes 12 de marzo del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS N MEP-MTSS

1.- FINALIDAD 2.- OBJETIVOS

Decreto Supremo N EF

Aprueban Directiva de Autorización de Viajes al Exterior. RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM (Publicada el )

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL OFICIO CIRCULAR DG-005-2010 PARA: Jerarcas institucionales Directores y Directoras de Gestión Institucional Recursos Humanos. Auditores y Auditoras internos/as institucionales Directores y Directoras, Coordinadores DGSC. Directores de las Unidades de Planificación Institucional DE: José Joaquín Arguedas Herrera Director General de Servicio Civil ASUNTO: Estandarización de la plantilla y formato de Resolución Administrativa Razonada, conforme lo establece la Resolución DG-304-2009 del 23 de octubre de 2009 publicada en la Gaceta N 218 del 11 de noviembre del 2010. Fecha: 11 de octubre del 2010 Conforme la Regla Técnica regulada en la Resolución DG-304-2009 del 23 de octubre del 2009, mediante la cual se emiten los Lineamientos Generales para el diseño o modificación de Modelos y Sistemas de Evaluación del Desempeño Institucionales aplicable en el Régimen de Servicio Civil en los Ministerios, Instituciones u Órganos Adscritos donde opera el Título I y IV del Estatuto de Servicio Civil, al respecto se informa que se hace necesario estandarizar el formato de la resolución administrativa que al efecto se requiere, en caso de que el resultado integrado de las y los colaboradores, una vez finiquitado el proceso de evaluación del desempeño institucional, exceda el 20% con la categoría de excelente, tratándose ello como derivación del cumplimiento de objetivos y planes estratégicos institucionales, así como eventualmente los compromisos de desarrollo nacional involucrados en ese procedimiento. Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953 Correo electrónico: jarguedas@sercivil.go.cr Página electrónica: www.sercivil.go.cr Teléfonos: 2227-0005 Fax: 2227-0231 Apartado Postal 3371-1000 San José

DIRECCIÓN GENERAL En este orden de ideas, siendo que el aspecto señalado se relaciona con el cumplimiento de Planes Estratégicos Institucionales, derivados del proceso de planificación institucional, además de los compromisos emanados del Plan Nacional de Desarrollo, previa coordinación con autoridades del Ministerio de Planificación Nacional, resulta oportuno incorporar en el proceso de validación de los resultados del desempeño, a las instancias técnicas que en dicho sentido, tienen la responsabilidad por el seguimiento y control de los mismos, así regulado en la Ley de Planificación Nacional N 5525, que en esta materia y lo que interesa señala: CAPITULO I De los objetivos y Funciones ARTÍCULO 1º.- Se establece un Sistema Nacional de Planificación que tendrá los siguientes objetivos: a) Intensificar el crecimiento de la producción y de la productividad del país. b) Promover la mejor distribución del ingreso y de los servicios sociales que presta el Estado. c) Propiciar una participación cada vez mayor de los ciudadanos en la solución de los problemas económicos y sociales. ARTICULO 2º.- Para alcanzar sus objetivos el Sistema Nacional de Planificación realizará las siguientes funciones:.c) Participar en las tareas tendientes a la formulación y adopción de planes y políticas de desarrollo nacional. d) Tomar parte en las labores de coordinación de los programas e instituciones encargadas de dichos planes y política. e) Evaluar de modo sistemático y permanente los resultados que se obtengan de la ejecución de planes y política, lo mismo que de los programas respectivos. Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953 Correo electrónico: jarguedas@sercivil.go.cr Página electrónica: www.sercivil.go.cr Teléfonos: 2227-0005 Fax: 2227-0231 Apartado Postal 3371-1000 San José

DIRECCIÓN GENERAL CAPITULO II De los Organismos del Sistema ARTÍCULO 3º.- Constituirá el Sistema Nacional de Planificación los siguientes organismos: b) Las Unidades u oficinas de planificación de los ministerios, instituciones descentralizadas y entidades públicas locales y regionales. c) Los mecanismos de coordinación y asesoría, tales como consejos asesores, comités interinstitucionales, comisiones consultivas y otros. ARTICULO 4º. La Presidencia de la República establecerá los lineamientos de política general del Plan Nacional de Desarrollo El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica tendrá la responsabilidad principal de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. Para ello implantará las normas de Asesoría, información y coordinación que sean necesarias con el resto del Sistema Nacional de Planificación, el cual deberá prestarle toda la cooperación técnica requerida. Por otra parte, la Resolución DG-304-2009 emitida por esta Dirección General en su Anexo N 4 dispone como regla técnica para el caso de aplicar la categoría cualitativa Excelente referida al proceso de Evaluación del Desempeño de colaboradores/as amparados/as al Régimen de Servicio Civil, Título I y IV, lo siguiente: Los Ministerios, Instituciones u Órganos adscritos bajo el ámbito del Estatuto de Servicio Civil que apliquen la categoría cualitativa de excelente superando el 20% de la totalidad de funcionarios (as) evaluados (as) con ella en cada una de sus dependencias (Divisiones, Direcciones, Departamentos, Secciones, Unidades u otras afines), deben justificar tales resultados mediante resolución razonada en la que se compruebe el cumplimiento de objetivos estratégicos institucionales y su relación con el Plan Nacional de Desarrollo derivado de ello, así como el cumplimiento óptimo de los estándares e indicadores preestablecidos para el desempeño destacado; junto al respectivo reporte de resultados a presentarse en ésta instancia. En razón de lo expuesto, a efecto de cumplir con las disposiciones normativas señaladas con antelación, y facilitar en lo posible su gestión, se Anexa y estandariza la plantilla y el formato de Resolución Administrativa razonada que Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953 Correo electrónico: jarguedas@sercivil.go.cr Página electrónica: www.sercivil.go.cr Teléfonos: 2227-0005 Fax: 2227-0231 Apartado Postal 3371-1000 San José

DIRECCIÓN GENERAL deberán utilizar en sus Instituciones, considerándose ésta como una herramienta técnica específica necesaria para cumplir con las obligaciones normativas promulgadas por esta Dirección General en materia de Gestión del Desempeño en el Régimen de Servicio Civil de Costa Rica. En este sentido involucra ejecutar la coordinación requerida con las instancias de planificación institucionales conforme lo establece la Ley de Planificación Nacional antes citada, a efecto de validar la información contenida en las resoluciones administrativas que se emitan con fundamento en la regla técnica detallada con antelación. No obstante, en caso de que dicha plantilla requiera ajustes particulares según las necesidades organizacionales, sus modificaciones han de ser consensuadas mediante asesoría y asistencia técnica con la dependencia competente de esta instancia rectora (Unidad de Desarrollo y Transferencia Técnica del Área de Gestión de Recursos Humanos). C: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN. Licda. Sandra María Quirós Álvarez, Directora del Área de Gestión DGSC. MBA. Olman Luis Jiménez Corrales, Coordinador Unidad de Desarrollo y Transferencia Técnica, AGRH, DGSC. Anexo: Plantilla y Formato de Resolución Administrativa Razonada conforme lo dispone la Resolución DG-304-2009 en su artículo 5, Anexo N 4. JJAH /SMQA/ARC/SCH Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953 Correo electrónico: jarguedas@sercivil.go.cr Página electrónica: www.sercivil.go.cr Teléfonos: 2227-0005 Fax: 2227-0231 Apartado Postal 3371-1000 San José

Logotipo y nombre de la Institución RESOLUCIÓN XX-XXX-20XX (Nombre de la Institución). San José, a las XXXXX horas con XXXXXXX minutos del XXXXX de XXXXXXX de dos mil diez. CONSIDERANDO: 1. Que el Estatuto de Servicio Civil, en su artículo 13, inciso c), y artículo 4, inciso a) de su Reglamento faculta a la Dirección General para establecer los procedimientos e instrumentación técnica necesaria hacia una mayor eficiencia de la Administración, así como derivar su actuación coordinadamente con el Presidente y los Ministros de Gobierno cuando ello implique la gestión de personal del Poder Ejecutivo. 2. Que el Decreto Ejecutivo Nº22341- MP de fecha 5 de agosto de 1993, autoriza a las Oficinas de Gestión Institucional de Recursos Humanos a desarrollar sus propios Modelos y Sistemas de Evaluación del Desempeño, con el fin de que los mismos se adecúen a las condiciones vigentes de los procesos pertenecientes a sus instituciones. 3. Que la Dirección General de Servicio Civil como órgano rector del Sistema de Gestión de Recursos Humanos en el Poder Ejecutivo bajo el ámbito del Estatuto de Servicio Civil, ha de procurar la integración de procedimientos e instrumentos de aplicación técnica en dicho sistema, siguiendo parámetros de utilidad genérica que permitan adecuados controles, pero a la vez reconocer las particularidades institucionales. 4. Que la resolución DG-304-2009 publicada en La Gaceta del 218 del 11 de noviembre del 2009 estipula que las Oficinas de Gestión Institucional de Recursos Humanos formularán como parte de sus Modelos de Evaluación de Desempeño guías de aplicación de los mismos, conforme lo establecido en el Compendio General Regulador que contiene los aspectos mínimos requeridos para su elaboración y aprobación, emitido al efecto por esta Dirección General, según se detalla en el Anexo N 4 indicado en el Artículo 5 de dicha norma. 5. Que la Ley de Planificación Nacional N 5525 establece un Sistema Nacional de Planificación que dentro de sus funciones establece la evaluación sistemática y permanente sobre la ejecución de planes, políticas y sus respectivos programas. Asimismo incluye como parte de sus componentes constitutivos y de apoyo a ésta función a las Unidades u Oficinas de Planificación de los ministerios, instituciones y órganos adscritos, entre otras entidades públicas. 6. Que el apartado 6 del citado compendio, referente a los Elementos del Modelo de Evaluación de Desempeño, en su punto 6.6 sobre los niveles de desempeño establece como Regla Técnica de aplicación genérica en las Instituciones bajo el ámbito del Estatuto de Servicio Civil que todos aquellos resultados de la medición del desempeño aplicada a sus funcionarios/as donde hayan aplicado la categoría cualitativa de excelente, superando el Página 1

Logotipo y nombre de la Institución 20% de la totalidad de funcionarios (as) evaluados (as) con ella, en cada una de sus dependencias (Divisiones, Direcciones, Departamentos, Secciones, Unidades u otras afines), deben justificar tales resultados. 7. Que la justificación indicada en el considerando anterior conforme lo dispone la Resolución de marras ha de ejecutarse mediante resolución razonada en la que se compruebe el cumplimiento de objetivos estratégicos institucionales y, además en lo pertinente cuando así corresponda, su relación con el Plan Nacional de Desarrollo derivado de ello, así como el cumplimiento óptimo de los estándares e indicadores preestablecidos para el desempeño destacado; junto al respectivo reporte de resultados que compete remitir al órgano rector del Sistema de Gestión de Recursos Humanos del Régimen de Servicio Civil. 8. Que en razón de la emisión del acto administrativo especificado en el considerando anterior, la Ley General de la Administración Pública faculta su dictado al órgano competente o bien al servidor/a regularmente designado/a al momento de su declaratoria. Por tanto, El/La (Director/a, Jefe/a, Coordinador/a, Encargado/a u otro cargo similar) del (Nombre de la División, Dirección, Departamento, Sección, Unidad u otra) De acuerdo con las responsabilidades asignadas a mi cargo por la Ley General de la Administración Pública, y demás normas emitidas por el ordenamiento jurídico en general, así como las facultades que me atribuyen los reglamentos y leyes conexas específicas vigentes, RESUELVE: Artículo 1.- Emitir esta Resolución en mi calidad de (nomenclatura del cargo de jefatura como se le conoce internamente) del o la (Nombre de la Dependencia: Indicar aquí División, Dirección, Departamento, Sección, Unidad u otra), en razón de haber logrado en la categoría excelente más del 20% de los funcionarios/as asignados a esta instancia derivado de la aplicación del proceso de Evaluación de Desempeño Institucional vigente, conforme al siguiente detalle: Cantidad Total de funcionarios/as asignados/as a la Dependencia Total de Funcionarios/as calificados de Excelente Absoluto Relativo (%) Página 2

Logotipo y nombre de la Institución Artículo 2.- Razonar los resultados del proceso de Evaluación de Desempeño Institucional aplicado en el/la (indicar aquí dependencia: División, Dirección, Departamento, Área, Sección, Unidad u otras afines) a mi cargo, correspondientes al ciclo de evaluación comprendido entre el 01 de diciembre de al 30 de noviembre de, conforme se detalla (Ver Anexo 1). Artículo 3.- Declarar que los resultados referenciados con antelación se obtuvieron con evidencia del cumplimiento de los Objetivos relacionados con el Plan Nacional de Desarrollo (Esto en caso de que así proceda) y estratégicos institucionales, demostrado por las Metas programadas alcanzadas por la dependencia a cargo, el cumplimiento óptimo de los compromisos, estándares e indicadores preestablecidos y suscritos por las partes involucradas (Evaluado y Evaluador) con fecha todo lo cual respalda el desempeño destacado descrito, el cual excedió extraordinariamente lo esperado en el período evaluado (Adjuntar anexos de ser necesario). Artículo 4.- Adicionar este acto al Reporte de Resultados del proceso institucional de evaluación del desempeño referido al ciclo de evaluación mencionado anteriormente, a efecto de que la Oficina de Gestión Institucional de Recursos Humanos gestione lo que corresponda ante el órgano rector del Sistema de Gestión de Recursos Humanos del Régimen de Servicio Civil, conforme lo dispone la normativa vigente. (Nombre completo del Director, Jefe, Coordinador, Encargado u otra nomenclatura interna que institucionalmente se utilice) CARGO DESEMPEÑADO (Sello) V. B. de la Unidad de Planificación Institucional COMUNÍQUESE.- Dirección General de Servicio Civil. Oficina de Gestión Institucional de Recursos Humanos. Página 3

ANEXO N.1 RESOLUCIÓN XX-XX-20XX FECHA: Objetivos Plan Nacional de Desarrollo Objetivos Estratégicos Institucionales 1.1. 1.1.1 Objetivos de la Dependencia Metas establecidas Compromisos asumidos Estándares o indicadores establecidos Logros alcanzados Evidencias de logros (desempeño obtenido)* 1. 1.2 1.3 2.1. 1.3.1 2.1.2 2. 2.2. 2.2.2 2.3 OBSERVACIONES GENERALES: *: Porcentaje de cumplimiento obtenido similar al pactado, o bien productos concretos obtenidos. NOTA: Esta información será completada conforme a los compromisos estratégicos asumidos, derivados ya sea del Plan Estratégico Institucional o Planes Anuales Operativos (PEI / PAO), Plan Nacional de Desarrollo (PND), según competa. Página 4