INS-BANCREDITO Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.



Documentos relacionados
INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS INVERIOSN JUNIO 2007

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS TRIMETRE MARZO 2007

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A.

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL

A la Superintendencia General de Valores y a la Junta Directiva y Accionistas de Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A.

La información siguiente no es auditada

Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Balance de situación al 31 de marzo del 2007 (en colones sin céntimos) Activo Nota 2007

Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores

Pasivo Cuentas e intereses por pagar 0 0 Comisiones por pagar 8 2,116, ,723 Total pasivo 2,116, ,723

FONDO DE INVERSION PUBLICO BANCARIO C ADMINISTRADO POR INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. (San José, Costa Rica)

1..Resumen de operaciones y de políticas importantes de contabilidad

INS-BANCRÉDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES NO AUDITADOS Y NOTAS 30 SETIEMBRE 2007

BAC SAN JOSE SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC San José, S.A.) Estados Financieros

Fondo de Inversión BAC San José Plan Anual D No Diversificado Administrado por BAC San José, Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados Financieros

Fondo de Inversión Megafondo BAC Administrado por BAC San José, Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados Financieros. 31 de diciembre de 2014

BAC SAN JOSE SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC San José, S.A.) Estados Financieros

Pasivo Cuentas e intereses por pagar 0 0 Comisiones por pagar 8 2,116, ,723 Total pasivo 2,116, ,723

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS LAFISE PUESTO BOLSA S.A. Al 30 de Junio del 2012

INS BANCRÉDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, S.A. (Entidad propiedad total de Banco de Costa Rica) Estados financieros

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Jorge Salas Quirós Erick Hernandez P. Gerente General Contador CPI 10458

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

Despacho Lara Eduarte, s.c.

PRISMA CORREDORA DE SEGUROS S.A. BALANCE DE SITUACION AL 30 DE SETIEMBRE DE 2015 Y 2014

Comercial de Seguros Agencia de Seguros, S.A. Estados Financieros

INTERPRETANDO UN CONTRATO DE VENTA CON PACTO DE RETROARRENDAMIENTO (LEASE BACK)

FONDO DE INVERSIÓN DEL MERCADO DE DINERO NO DIVERSIFICADO COLONES (Administrado por Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A.)

ESTADO DE RESULTADOS FONDOS

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2010 y Índice. Estados Financieros Simplificados

CONTABILIDAD NIF A-1

Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A. Estados Financieros

Normativa Contable en Costa Rica

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones CIRCULAR N 15

Capitulo III: Sección

CONTABILIDAD UNIDAD II. INSTRUMENTOS DE DEUDA E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

Notas a los Estados Financieros Al 31 de Marzo 2013

Capítulo III. Sección

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Pioneros en la industria de fondos costarricense

Davivienda Sociedad Agencia de Seguros (Costa Rica), S.A.

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BALANCE GENERAL ACTIVOS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUÍS AMIGÓ

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012

BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

Fondo Obligatorio de Pensión Administrado por BCR Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias, S.A. Estados Financieros

VISTA SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, Bilbao. A

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. SEMANA 3 23 de setiembre 2015

Estados Financieros Trimestrales

Tema 8. Organización de las empresas

Capítulo III: Se identifican dos (2) procedimientos para reconocer el impuesto diferido: Distribución con base en el cambio neto y cambio bruto.

BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. INSCRITO COMO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INV

1 de 8 MARCO DE OPERACIONES. a) Sociedad Anónima.

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN COLONES (BA)

MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX

FONDO DE INVERSION BCR MIXTO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES RESUMIDOS

Administradora de Inversión Colseguros S.A. - En Liquidación

CONTABILIZACIÓN DE LAS INVERSIONES. NEC 18 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 18

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES (BO)

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular

QUINTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

MESOAMERICA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A.

TEORÍA CONTABLE SUPERIOR 2º REVISIÓN DICIEMBRE 2011

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

BOICAC Nº 11 BOE

CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas 20 y 21. SOLUCIÓN 8. Arrendamientos Operativos y Financieros

CORPORACION ACOBO, S.A. Estados Financieros Sin Consolidar. (Información Financiera requerida por la Superintendencia General de Valores)

Estados financieros consolidados

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Corporación Tenedora BAC San José, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados. 31 de diciembre de 2004

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE Activo corriente Disponibilidades TOTAL ACTIVO 345

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES

INFORME DE GESTION Y RENDICION DE CUENTAS

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA

C O M U N I C A C I Ó N

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

Davivienda Sociedad Agencia de Seguros (Costa Rica), S.A. (antes HSBC Sociedad Agencia de Seguros (Costa Rica), S.A.)

FONDO GENERAL DE INVERSIONES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

INDICE Capítulo 1. Importancia de la Contabilidad Capítulo 2. Aspectos Básicos en Contabilidad Capítulo 3. El Ciclo Contable

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1

Estados Financieros FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP

ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Global Exchange Casa de Cambio, S.A. Certificación sobre saldos de estados financieros 30 de setiembre de 2012

SEGUROS COLPATRIA S.A.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NAVIERA VENTANAS S.A.

FONDO DE INVERSION BCR LÍQUIDO INTERNACIONAL DÓLARES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Modificaciones Reglamentación Fondos de Inversión Colectiva (antes Carteras Colectivas) Decreto 1242 de 2013

Balance general Al 31 de diciembre de Estado de resultados Al 31 de diciembre de 2010

Transcripción:

INS-BANCREDITO Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 setiembre 2007 Fondo de Inversión no diversificado INS- Liquidez Público Colones Nota 1. Resumen y características del Fondo LAPC. A- Autorización de oferta pública. Mediante la resolución SGV-R-149 del 21 de setiembre de 2000 se autoriza la realización de oferta pública del Fondo Liquido Abierto Público Colones. B- Fondo no diversificado INS liquidez Público Colones De mercado de dinero y abierto (patrimonio variable), en colones, de cartera pública, no seriado (la comisión de a cobrar se aplica a todos los inversionistas independientemente del monto de la inversión) de renta fija y los rendimientos son asignados diariamente por medio del valor de las participaciones. C- Operaciones de Recompra. El fondo participa en contratos de compra y venta de a futuro de títulos valores (operaciones de recompra). Dichos contratos representan títulos valores que se han comprometido a comprar o vender en una fecha y un monto determinado en el futuro. La diferencia entre el valor de compra y el de venta de dichos contratos, representa el costo o ingreso financiero que obtiene el vendedor y el comprador respectivamente de la operación. Los títulos valores que garantizan esos contratos deben permanecer en custodia de la Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. (CEVAL) D- Principios de Contabilidad. Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con la Ley del Mercado de Valores, las disposiciones de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), el Consejo Nacional del Sistema Financiero y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF) en lo que fueran aplicables. Estas normas fueron de su aplicación a partir del 01 de enero del 2001 para aquellas entidades con cierre fiscal al 31 de diciembre del 2001. Sin embargo, el Consejo Nacional del Sistema Financiero (CONASSIF), mediante los artículos 10 y 5 de las sesiones 221-2001 y 22201 del 16 y 23 de abril del 2001, respectivamente, dispuso adoptar las NIIF en su totalidad para el año terminado el 31 de diciembre del 2002. E- Inversiones en Valores según SUGEVAL. Las inversiones en valores se presentan a su valor de mercado utilizando la metodología utilizada por la Bolsa Nacional de Valores. En caso de que se adquieran inversiones con primas o descuentos, éstos se amortizan en línea recta durante la vigencia del título. F- Método de Contabilización de los Productos por Cobrar. La contabilización de los productos por cobrar es por el método de devengado de acuerdo con la normativa vigente.

G- Reconocimiento de los ingresos y gasto por comisiones. En general se utiliza el principio contable de devengado, así: Intereses Los intereses sobre las inversiones se reconocen en forma diaria, con base en los saldos y la tasa de interés pactada individualmente por cada título en el auxiliar de la cartera activa. Comisiones Las comisiones por la administración del fondo se registran sobre una base diaria, de conformidad con los términos fijados en el respectivo prospecto. El fondo paga una comisión por la administración de los fondos sobre el valor neto de los activos de cada fondo, neta de cualquier impuesto o retención. Los porcentajes de comisión por administración vigentes al 30 setiembre 2007 se detallan como siguen: Fondo Liquido Abierto Público Colones 1.75% H- Custodia de Títulos Valores. Los títulos valores de las inversiones del fondo de inversión se encuentran custodiados en la CEVAL y a través de la cuenta de custodia a nombre del fondo respectivo o de la sociedad en INS-BANCREDITO Valores Puesto de Bolsa S.A.

ACTIVO INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liq. Publico Colones Balance General (Acumulado) al 30 de setiembre 2007 (miles de colones costarricenses) Caja y Bancos 56,067.35 Inversiones en Valores 11,105,086.12 Cuentas por Cobrar Neto 100,011.66 Intereses por cobrar 1,858.70 Otros activos a largo plazo. 2,717.74 TOTAL ACTIVO 11,265,741.57 PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO Cuentas por Pagar 0.00 Interese por pagar 0.00 Comisiones por Pagar 0.00 Gastos acumulados 0.00 TOTAL PASIVO 0.00 PATRIMONIO Participaciones 4,780,504.22 Capital Pagado Exceso 6,327,036.35 Periodo Actual 373,440.75 Periodo Anterior 1,200,895.00 Utilidades distribuidas Serie 1A (1,416,134.75) TOTAL PATRIMONIO 11,265,741.57 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 11,265,741.57 0.00

INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liq. Publico Colones Estado de Resultados Acumulado al 30 de setiembre 2007 (miles de colones costarricenses) Participación setiembre 2007 del total GASTOS Comisiones de administración 126,779.63 51.51% Otros gastos operativos 2,644.39 1.07% Gastos financieros 12,174.96 4.95% Primas sobre valores negociables 103,103.81 41.89% Perdida en venta de valores 133.63 0.05% Otros gastos 1,299.66 0.53% TOTAL GASTOS 246,136.08 100.00% INGRESOS Interses, descuentos y dividendos 619,526.28 99.99% 50.52 0.01% TOTAL INGRESOS 619,576.80 100.00% UTILIDAD BRUTA 373,440.72

INS-BANCREDITO Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 setiembre 2007 Fondo de Inversión no diversificado INS - Liquidez Dólares Nota 1. Resumen y características del Fondo LAD. A- Autorización de oferta pública. Mediante la sesión #137-2000 del Consejo del Sistema Financiero Nacional (CONASSIF) del 25 de enero de 2000 se autoriza la realización de oferta pública del Fondo Liquido Abierto Dólares. B- Fondo Líquido Abierto Dólares De mercado de dinero y abierto (patrimonio variable), en dólares, de cartera mixta, no seriado (la comisión de a cobrar se aplica a todos los inversionistas independientemente del monto de la inversión) de renta fija y los rendimientos son asignados diariamente por medio del valor de las participaciones. C- Operaciones de Recompra. El fondo participa en contratos de compra y venta de a futuro de títulos valores (operaciones de recompra). Dichos contratos representan títulos valores que se han comprometido a comprar o vender en una fecha y un monto determinado en el futuro. La diferencia entre el valor de compra y el de venta de dichos contratos, representa el costo o ingreso financiero que obtiene el vendedor y el comprador respectivamente de la operación. Los títulos valores que garantizan esos contratos deben permanecer en custodia de la Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. (CEVAL) D- Principios de Contabilidad. Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con la Ley del Mercado de Valores, las disposiciones de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), el Consejo Nacional del Sistema Financiero y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF) en lo que fueran aplicables. Estas normas fueron de su aplicación a partir del 01 de enero del 2001 para aquellas entidades con cierre fiscal al 31 de diciembre del 2001. Sin embargo, el Consejo Nacional del Sistema Financiero (CONASSIF), mediante los artículos 10 y 5 de las sesiones 221-2001 y 22201 del 16 y 23 de abril del 2001, respectivamente, dispuso adoptar las NIIF en su totalidad para el año terminado el 31 de diciembre del 2002. E- Inversiones en Valores según SUGEVAL. Las inversiones en valores se presentan a su valor de mercado utilizando la metodología utilizada por la Bolsa Nacional de Valores. En caso de que se adquieran inversiones con primas o descuentos, éstos se amortizan en línea recta durante la vigencia del título. F- Método de Contabilización de los Productos por Cobrar.

La contabilización de los productos por cobrar es por el método de devengado de acuerdo con la normativa vigente. G- Reconocimiento de los ingresos y gasto por comisiones. En general se utiliza el principio contable de devengado, así: Intereses Los intereses sobre las inversiones se reconocen en forma diaria, con base en los saldos y la tasa de interés pactada individualmente por cada título en el auxiliar de la cartera activa. Comisiones Las comisiones por la administración del fondo se registran sobre una base diaria, de conformidad con los términos fijados en el respectivo prospecto. El fondo paga una comisión por la administración de los fondos sobre el valor neto de los activos de cada fondo, neta de cualquier impuesto o retención. Los porcentajes de comisión por administración vigentes AL 30 setiembre 2007 se detallan como siguen: Fondo Liquido Abierto Dólares 0,25% H- Custodia de Títulos Valores. Los títulos valores de las inversiones del fondo de inversión se encuentran custodiados en la CEVAL y a través de la cuenta de custodia a nombre del fondo respectivo o de la sociedad en INS-BANCREDITO Valores Puesto de Bolsa S.A.

ACTIVO INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liquidez dólares Balance General (Acumulado) al 30 de setiembre 2007 (miles de dólares USD) Caja y Bancos $ 60.43 Inversiones en Valores $ 6,533.91 Cuentas por Cobrar Neto $ 0.00 Otros activos a largo plazo. $ 0.37 TOTAL ACTIVO $ 6,594.71 PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO Cuentas por Pagar $ 0.00 Comisiones por Pagar $ 0.00 Gastos acumulados $ 0.17 TOTAL PASIVO $ 0.17 PATRIMONIO Participaciones $ 5,306.18 Capital Pagado Exceso $ 1,277.35 Periodo Actual $ 18.72 Periodo Anterior $ 7.56 Utilidades distribuidas Serie 1A $ (15.27) TOTAL PATRIMONIO $ 6,594.54 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 6,594.71 0.00

INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liquidez dólares Estado de Resultados Acumulado al 30 de setiembre 2007 (miles de dólares USD) Participación setiembre 2007 del total GASTOS Comisiones de administración $ 1.23 74.10% Otros gastos operativos $ 0.23 13.86% Gastos financieros $ 0.01 0.60% Otros gastos $ 0.19 11.45% TOTAL GASTOS $ 1.66 100.00% INGRESOS Intereses, descuentos y dividendos $ 20.38 100.00% TOTAL INGRESOS $ 20.38 100.00% UTILIDAD BRUTA $ 18.72

INS-BANCREDITO Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 setiembre 2007 Fondo de Inversión no diversificado INS - Liquidez Colones Nota 1. Resumen y características del Fondo LAC. A- Autorización de oferta pública. Mediante la sesión #137-2000 del Consejo del Sistema Financiero Nacional (CONASSIF) del 25 de enero de 2000 se autoriza la realización de oferta pública del Fondo Liquido Abierto Colones. B- Fondo Líquido Abierto Colones De mercado de dinero y abierto (patrimonio variable), en colones, de cartera mixta, no seriado (la comisión de a cobrar se aplica a todos los inversionistas independientemente del monto de la inversión) de renta fija y los rendimientos son asignados diariamente por medio del valor de las participaciones. C- Operaciones de Recompra. El fondo participa en contratos de compra y venta de a futuro de títulos valores (operaciones de recompra). Dichos contratos representan títulos valores que se han comprometido a comprar o vender en una fecha y un monto determinado en el futuro. La diferencia entre el valor de compra y el de venta de dichos contratos, representa el costo o ingreso financiero que obtiene el vendedor y el comprador respectivamente de la operación. Los títulos valores que garantizan esos contratos deben permanecer en custodia de la Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. (CEVAL) D- Principios de Contabilidad. Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con la Ley del Mercado de Valores, las disposiciones de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), el Consejo Nacional del Sistema Financiero y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF) en lo que fueran aplicables. Estas normas fueron de su aplicación a partir del 01 de enero del 2001 para aquellas entidades con cierre fiscal al 31 de diciembre del 2001. Sin embargo, el Consejo Nacional del Sistema Financiero (CONASSIF), mediante los artículos 10 y 5 de las sesiones 221-2001 y 22201 del 16 y 23 de abril del 2001, respectivamente, dispuso adoptar las NIIF en su totalidad para el año terminado el 31 de diciembre del 2002. E- Inversiones en Valores según SUGEVAL. Las inversiones en valores se presentan a su valor de mercado utilizando la metodología utilizada por la Bolsa Nacional de Valores. En caso de que se adquieran inversiones con primas o descuentos, éstos se amortizan en línea recta durante la vigencia del título. F- Método de Contabilización de los Productos por Cobrar. La contabilización de los productos por cobrar es por el método de devengado de acuerdo con la normativa vigente. G- Reconocimiento de los ingresos y gasto por comisiones.

En general se utiliza el principio contable de devengado, así: Intereses Los intereses sobre las inversiones se reconocen en forma diaria, con base en los saldos y la tasa de interés pactada individualmente por cada título en el auxiliar de la cartera activa. Comisiones Las comisiones por la administración del fondo se registran sobre una base diaria, de conformidad con los términos fijados en el respectivo prospecto. El fondo paga una comisión por la administración de los fondos sobre el valor neto de los activos de cada fondo, neta de cualquier impuesto o retención. Los porcentajes de comisión por administración vigentes al AL30 setiembre 2007 se detallan como siguen: Fondo Líquido Abierto Colones.50% H- Custodia de Títulos Valores. Los títulos valores de las inversiones del fondo de inversión se encuentran custodiados en la CEVAL y a través de la cuenta de custodia a nombre del fondo respectivo o de la sociedad en INS-BANCREDITO Valores Puesto de Bolsa S.A.

ACTIVO INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liquidez Colones Balance General (Acumulado) al 30 de setiembre 2007 (miles de colones costarricenses) Caja y Bancos 8,446.05 Inversiones en Valores 5,707,593.86 Cuentas por Cobrar Neto 50,005.83 Intereses por cobrar 2,319.35 Otros activos a largo plazo. 203.15 TOTAL ACTIVO 5,768,568.24 PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO Cuentas por Pagar 0.00 Comisiones por Pagar 0.00 Gastos acumulados 89.04 TOTAL PASIVO 89.04 PATRIMONIO Participaciones 2,507,136.28 Capital Pagado Exceso 3,215,089.13 Periodo Actual 50,859.23 Periodo Anterior 72,691.17 Utilidades distribuidas Serie 1A (77,296.61) TOTAL PATRIMONIO 5,768,479.20 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 5,768,568.24 0.00

INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liquidez Colones Estado de Resultados Acumulado al 30 de setiembre 2007 (miles de colones costarricenses) Participación setiembre 2007 del total GASTOS Comisiones de administración 5,040.64 86.38% Otros gastos operativos 242.14 4.15% Gastos financieros 31.10 0.53% Primas sobre valores negociables 396.99 6.80% Otros gastos 124.70 2.14% TOTAL GASTOS 5,835.57 100.00% INGRESOS Intereses, descuentos y dividendos 56,694.80 100.00% TOTAL INGRESOS 56,694.80 100.00% UTILIDAD BRUTA 50,859.23

INS-BANCREDITO Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 setiembre 2007 Fondo de Inversión no diversificado INS- Liquidez Público dólares Nota 1. Resumen y características del Fondo LAPD. A- Autorización de oferta pública. Mediante la resolución SGV-R-149 del 21 de setiembre de 2000 se autoriza la realización de oferta pública del Fondo Liquido Abierto Público Dólares. B- Fondo Líquido Abierto Público Dólares De mercado de dinero y abierto (patrimonio variable), en dólares, de cartera pública, no seriado (la comisión de a cobrar se aplica a todos los inversionistas independientemente del monto de la inversión) de renta fija y los rendimientos son asignados diariamente por medio del valor de las participaciones. C- Operaciones de Recompra. El fondo participa en contratos de compra y venta de a futuro de títulos valores (operaciones de recompra). Dichos contratos representan títulos valores que se han comprometido a comprar o vender en una fecha y un monto determinado en el futuro. La diferencia entre el valor de compra y el de venta de dichos contratos, representa el costo o ingreso financiero que obtiene el vendedor y el comprador respectivamente de la operación. Los títulos valores que garantizan esos contratos deben permanecer en custodia de la Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores, S.A. (CEVAL) D- Principios de Contabilidad. Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con la Ley del Mercado de Valores, las disposiciones de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), el Consejo Nacional del Sistema Financiero y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF) en lo que fueran aplicables. Estas normas fueron de su aplicación a partir del 01 de enero del 2001 para aquellas entidades con cierre fiscal al 31 de diciembre del 2001. Sin embargo, el Consejo Nacional del Sistema Financiero (CONASSIF), mediante los artículos 10 y 5 de las sesiones 221-2001 y 22201 del 16 y 23 de abril del 2001, respectivamente, dispuso adoptar las NIIF en su totalidad para el año terminado el 31 de diciembre del 2002. E- Inversiones en Valores según SUGEVAL. Las inversiones en valores se presentan a su valor de mercado utilizando la metodología utilizada por la Bolsa Nacional de Valores. En caso de que se adquieran inversiones con primas o descuentos, éstos se amortizan en línea recta durante la vigencia del título. F- Método de Contabilización de los Productos por Cobrar. La contabilización de los productos por cobrar es por el método de devengado de acuerdo con la normativa vigente. G- Reconocimiento de los ingresos y gasto por comisiones.

En general se utiliza el principio contable de devengado, así: Intereses Los intereses sobre las inversiones se reconocen en forma diaria, con base en los saldos y la tasa de interés pactada individualmente por cada título en el auxiliar de la cartera activa. Comisiones Las comisiones por la administración del fondo se registran sobre una base diaria, de conformidad con los términos fijados en el respectivo prospecto. El fondo paga una comisión por la administración de los fondos sobre el valor neto de los activos de cada fondo, neta de cualquier impuesto o retención. Los porcentajes de comisión por administración vigentes AL 30 setiembre 2007 se detallan como siguen: Fondo Liquido Abierto Público Dólares 1.00% H- Custodia de Títulos Valores. Los títulos valores de las inversiones del fondo de inversión se encuentran custodiados en la CEVAL y a través de la cuenta de custodia a nombre del fondo respectivo o de la sociedad en INS-BANCREDITO Valores Puesto de Bolsa S.A.

ACTIVO INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liq. Publico Dólares Balance General (Acumulado) al 30 de setiembre 2007 (miles de dólares USD) Caja y Bancos $ 141.56 Inversiones en Valores $ 8,883.58 Cuentas por Cobrar Neto $ 450.05 Interses por cobrar $ 10.89 Otros activos a largo plazo. $ 0.55 TOTAL ACTIVO $ 9,486.63 PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO Cuentas por Pagar $ 0.00 Comisiones por Pagar $ 0.00 Interses por pagar $ 0.00 Gastos acumulados $ 0.17 TOTAL PASIVO $ 0.17 PATRIMONIO Participaciones $ 8,352.13 Capital Pagado Exceso $ 1,045.97 Periodo Actual $ 199.54 Periodo Anterior $ 232.13 Utilidades distribuidas Serie 1A $ (343.31) TOTAL PATRIMONIO $ 9,486.46 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 9,486.63 0.00

GASTOS INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS líq. Publico Dólares Estado de Resultados Acumulado al 30 de setiembre 2007 (miles de dólares USD) setiembre 2007 Participación del total Comisiones de administración $ 51.13 87.57% Otros gastos operativos $ 2.56 4.38% Gastos financieros $ 2.38 4.08% Primas sobre valores negociables $ 1.20 2.06% Otros gastos $ 1.12 1.92% TOTAL GASTOS $ 58.39 100.00% INGRESOS Intereses, descuentos y dividendos $ 257.93 100.00% TOTAL INGRESOS $ 257.93 100.00% UTILIDAD BRUTA $ 199.54